PABLO, SAN
-En toda esta lucha me siento rebosando de alegría. San Juan
Crisóstomo, Homilía 14 sobre la segunda carta a los Corintios
01
-He combatido bien mi combate. San Juan Crisóstomo,
Homilía 2 sobre
las alabanzas de san Pablo 02
-Pablo lo sufrió todo por amor a Cristo. San Juan Crisóstomo,
Homilía 2 sobre las alabanzas de san Pablo
03
-Sentimos el corazón ensanchado. San Juan Crisóstomo,
Homilía
13 sobre la segunda carta a los Corintios
04
PACIENCIA
-Con perseverancia y tesón se tolera todo, para que en Cristo se
consume la plena y perfecta paciencia. San Cipriano
de Cartago, Sobre los bienes
de la paciencia, 6-7
01
-Dios no perdonó a su propio Hijo. San Agustín de Hipona,
Sermón
157, sobre las palabras del apóstol
02
-El que persevere hasta el final se salvará. San Agustín de Hipona,
Sermón Caillau-Saint-Yves, 2
03
-Inmensa bondad de Dios, que no perdonó a su propio hijo. San Juan
Crisóstomo, Homilía 15 sobre la carta a los Romanos
04
-La esperanza nos sostiene. San Cipriano de Cartago,
Sobre los
bienes de la paciencia
05
-Os hace falta constancia para cumplir la voluntad de Dios y
alcanzar la promesa. San Juan Crisóstomo,
Homilía 21 sobre la carta
a los Hebreos
06
-Si aceptamos de Dios los bienes, ¿no vamos a aceptar los males?
San Gregorio Magno, Tratados morales sobre el libro de Job
07
-Un certísimo ejemplo de paciencia. San Juan Crisóstomo,
Homilía
sobre el paralítico bajado por el techo
08
-Volved a mí, dice el Señor. San Cipriano de Cartago,
Sobre los
bienes de la paciencia
09
-Ver
MÁS 10
PACTO
-Cinco pactos de Dios con su pueblo. Afraates,
Demostración 11
sobre la circuncisión 01
PADRE
NUESTRO
-Después del alimento, pedimos el perdón de los pecados. San
Cipriano de Cartago, Tratado sobre el Padrenuestro
01
-¡Fijaos qué esperanza tan cierta de salvación se ha dado a los
creyentes! San Pascasio
Radberto, Comentario sobre el evangelio de san Mateo
02
-Nada hallarás que no se encuentre en esta oración dominical. San
Agustín de Hipona, Carta 130, a Proba
03
-No os agobiéis por el mañana. San Cipriano de Cartago,
Tratado
sobre el Padrenuestro
04
-Pedimos de modo que nuestra oración recabe la salvación de todos.
San Cipriano de Cartago, Tratado sobre el Padrenuestro
05
-Perdónanos nuestras deudas, así como nosotros perdonamos a nuestros
deudores. San Agustín de Hipona,
Sermón 83
06
-Que los que somos hijos de Dios permanezcamos en la paz de Dios.
San Cipriano de Cartago, Tratado
sobre el Padrenuestro
07
-Santificado sea tu nombre. San Cipriano de Cartago,
Tratado sobre
el Padrenuestro
08
-Sobre la oración
dominical. San Agustín de Hipona,
Carta 130, a Proba
09
-Todos nosotros te glorificamos a ti. San Germán de
Constantinopla, Tratado sobre la contemplación de los bienes eclesiásticos
10
-Todos somos deudores. Orígenes,
Opúsculo sobre la oración, 28
11
-Todos tenemos potestad para perdonar los pecados cometidos
contra nosotros. Orígenes,
Opúsculo sobre la oración
12
-Velad y orad. San Cipriano de Cartago,
Tratado sobre el
Padrenuestro 13
-Venga a nosotros tu reino. Santa Teresa de Jesús,
Camino de
perfección 14
-Venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad. San Cipriano de
Cartago, Tratado sobre el Padrenuestro
15
-Ver ORACIÓN
PALABRA DE DIOS
-Abre tu boca a la palabra de Dios. San
Ambrosio de Milán, Comentario sobre el salmo 36
01
-Aplicaos, hermanos, a meditar las palabras de Dios. San
Gregorio Magno, Homilías sobre el libro del profeta Ezequiel
02
-La Palabra de Dios es como un hacha. San Ireneo de Lyon,
Tratado contra las herejías
03
-La palabra de Dios es viva y eficaz. Balduino de
Canterbury,
Tratado 6
04
-La palabra de Dios, fuente inagotable de vida. San Efrén de
Nísibe, Comentario sobre el Diatésaron
05
-En el tiempo de nuestra humillación, la esperanza nos
consuela. San Ambrosio de Milán,
Comentario sobre el salmo 118
06
-En la sombra observamos las palabras de Dios. San Ambrosio
de Milán, Comentario sobre el salmo 118
07
-Que la Palabra de Dios sea lámpara para mis pasos. San
Ambrosio de Milán, Comentario sobre el salmo 118
08
-Si os mantenéis en mi palabra, seréis de verdad discípulos
míos. San Basilio Magno,
Tratado sobre el bautismo
09
-Toda alma creyente concibe y engendra la Palabra
de Dios. San Ambrosio de Milán,
Exposición sobre el evangelio de san Lucas
10
-Tu Palabra
todopoderosa descendió desde el trono real de los cielos. Julián de
Vezelay, Sermón 1 sobre la Navidad 11
-Ver
MÁS 12
PAPA
-Ver PEDRO
PARAÍSO
-El Señor colocó al hombre en el paraíso como el sol en el
cielo, a la espera del reino de los cielos. San Ambrosio de
Milán, Libro sobre el paraíso
01
PARUSÍA
-El Hijo del hombre vendrá con la gloria de su Padre. San Beda el
Venerable, Homilía 1
01
PASCUA
-Alabanza de Cristo. San
Melitón de Sardes, Homilía sobre
la pascua
01
-Con razón en estos días desbordamos de gozo, como si
ya estuviéramos con el Esposo. San
Eusebio de Cesarea, Tratado sobre la solemnidad de la pascua 02
-Constantemente somos saciados con el cuerpo del Salvador y
constantemente participamos de la sangre del Cordero. San
Eusebio de Cesarea,
Tratado sobre la solemnidad de pascua
03
-Cristo, autor de la resurrección y de la vida. Autor
del s. II, Homilía pascual
04
-Demos gracias por la divina economía. San León Magno,
Tratado 73 05
-El aleluya pascual. San Agustín de Hipona,
Comentario sobre el
salmo 148
06
-El Cordero inmaculado nos sacó de la muerte a la vida. San
Melitón de Sardes, Homilía sobre la pascua
07
-En la inmolación de Cristo está la verdadera Pascua y el único sacrificio.
San León Magno,
Sermón 60 sobre la pasión del Señor
08
-En nuestra Pascua, Cristo es inmolado no en figura, sino en
realidad. San Elredo de Rievaulx,
Sermón en el día de pascua
09
-He deseado enormemente comer esta comida pascual. San Juan
Crisóstomo. Homilía 82 sobre el evangelio de san Mateo
10
-La inefable benignidad de Cristo colmó a su Iglesia de innumerables
dones. San Basilio de Seleucia,
Homilía en la solemnidad pascual
11
-La Pascua espiritual. Autor
del s. II, Homilía pascual
12
-Misterios antiguos y nuevos. San Epifanio de Salamina,
Homilía 3 sobre la santa resurrección de Cristo
13
-¡Oh mística largueza! ¡Oh Pascua divina! San Hipólito de
Roma, Homilía 6 en la pascua
14
-Primogénito de la nueva creación. San Gregorio de Nisa,
Sermón 1
sobre la resurrección de Cristo
15
-Que toda la actividad del hombre se purifique en el misterio
pascual. Concilio
II Vaticano, Constitución pastoral Gaudium et spes, 37-38
16
-Vamos a participar en la Pascua. San Gregorio de Nacianzo,
Sermón
45 17
PASIONES
-Ver
MÁS 01
PASTORAL
-Imitemos el estilo pastoral que empleó el mismo Señor. San
Asterio de Amasea, Homilía 13
01
PASTOR
-Ver
OBISPO - PRESBÍTERO - JERARQUÍA
PATRIA
-Ver
MÁS 01
PAZ
-Dichosos los que trabajan por la paz. San Pedro Crisólogo,
Sermón sobre la paz
01
-El Señor del universo ha querido que reinara la paz y la
concordia. San Clemente de Roma,
Carta a los Corintios
02
-La falsa paz de espíritu. San Doroteo de Gaza,
Instrucción 7, sobre
la acusación de sí mismo
03
-La multitud de los creyentes no era sino un solo corazón y una sola
alma. San Hilario de
Poitiers, Tratado sobre el salmo 132 04
-La paz de Constantino. San
Eusebio de Cesarea, Historia
eclesiástica
05
-Los que gozan de la presencia de Cristo, es lógico que estén
tranquilos. San Cirilo de Alejandría,
Comentario sobre el evangelio de san Juan
06
-Mantened la concordia en la caridad y en la paz. San Clemente de
Roma, Carta a los Corintios
07
-Nada mejor que la paz en Cristo. San Ignacio de Antioquía,
Carta a los Efesios
08
-Naturaleza de la paz. Concilio
II Vaticano, Constitución pastoral Gaudium et
spes, sobre la Iglesia en el mundo actual, 78
09
-Necesidad de inculcar sentimientos que llevan a la paz. Concilio
II Vaticano, Constitución pastoral Gaudium et spes, 82-83
10
-Papel de los cristianos en la construcción de la paz. Concilio
II Vaticano, Constitución pastoral Gaudium et spes, 88-90
11
-Paz es el nombre personal de Cristo. San Pedro Crisólogo,
Sermón
149 12
-Se nos propone la voluntad del Señor como ley de vida. San
Gregorio de Nisa, Tratado sobre el perfecto
modelo del cristiano
13
-Seremos posesión y herencia de Dios. San Cirilo de Alejandría,
Comentario sobre el libro del profeta Isaías
14
-Tenemos a Cristo que es nuestra paz y nuestra luz. San Gregorio
de Nisa, Tratado sobre el perfecto modelo del cristiano
15
-Yo pienso designios de paz. San Bernardo de Claraval,
Sermón 2
en el día de Pentecostés
16
-Ver
MÁS 17
PECADO
-Arrepiéntete y te salvaré. Tertuliano,
Tratado sobre la
penitencia 01
-¡Ay del alma en la que no habita Cristo! San Macario el
Grande, Homilía 28
02
-¿Cómo es que amo lo que a
Cristo le llevó a la muerte? Orígenes,
Comentario sobre la carta a los Romanos
03
-El amor cubre la multitud de los pecados. San Agustín de
Hipona, Tratado 1 sobre la primera carta de san Juan
04
-La causa de toda perturbación consiste en que nadie se acusa
a sí mismo. San Doroteo de Gaza,
Instrucción 7, sobre la acusación
de sí mismo
05
-La salvación proviene de la misericordia de Dios. San Cirilo
de Jerusalén, Catequesis 2
06
-Más le vale al hombre confesar sus caídas que endurecer su
corazón. San Clemente de Roma,
Carta a los Corintios
07
-Nos horroriza
ofender a Dios. San Juan Crisóstomo,
Homilía 11
sobre la segunda carta a los Corintios
08
-Reconocerlo. San Cesáreo de Arlés,
Sermón 114: Inclinaos bajo la poderosa mano de Dios
09
-Si alguien ha sido reconciliado por la sangre de Cristo, que no
se relacione más con lo que es enemigo de Dios. Orígenes,
Comentario sobre la
carta a los Romanos
10
-Ver
MÁS 11
12
perdón
de los pecados
-Después del alimento, pedimos el perdón de los pecados.
San
Cipriano de Cartago, Tratado sobre el Padrenuestro
01
-El perdón de los pecados. Orígenes,
Homilía 2 sobre el libro
del Levítico
02
-La gracia del perdón es una e idéntica
para todos. Ruperto de Deutz,
Comentario sobre el evangelio de san
Juan
03
-La verdadera penitencia consiste en no recaer en las mismas
faltas. San Clemente de Alejandría,
Libro sobre la salvación de los ricos
04
-Para sanar del pecado, miremos a Cristo crucificado. San
Agustín de Hipona, Tratado 12 sobre el evangelio de san Juan
05
-¿Qué Dios como tú, que perdonas el pecado? San Paciano de
Barcelona, Sermón sobre el bautismo
06
-Que nadie desespere por la gravedad de sus pecados. Autor
del s. IX, Homilía
07
-Si en la Iglesia no hubiera perdón
de los pecados. San Agustín de Hipona,
Sermón 213
08
-Vino el perdón, y saltaron las cadenas del pecado. San Ambrosio de
Milán, Comentario sobre el salmo 45
09
PEDRO, SAN
-En Pedro permanece lo que Cristo instituyó. San León Magno,
Sermón 3 en el aniversario de su consagración episcopal
01
-Estos mártires, en su predicación, daban testimonio de lo que
habían visto. San Agustín de Hipona,
Sermón 295
02
-La firmeza que Cristo otorga a Pedro, la confiere a los demás
apóstoles. San Odón de Cluny,
Sermón 1
03
-La Iglesia de Cristo se levanta sobre la firmeza de la fe de Pedro.
San León Magno, Sermón 4 en el aniversario de su consagración episcopal
04
-Pedro y Pablo, dos vástagos plantados por Dios. San León Magno,
Sermón 82, en el natalicio de los
apóstoles Pedro y Pablo 05
-Se le confiere a Pedro el primado para asegurar la unidad de la
Iglesia. San Beda el Venerable,
Homilía 22
06
PENITENCIA
-Amemos el camino angosto y trillado que conduce a la
verdadera vida. San
Gregorio Palamas, Homilía 10
01
-Cinco caminos de penitencia. San Juan Crisóstomo,
Homilía sobre el diablo tentador
02
-De generación en generación, el Señor concedió un
tiempo de penitencia a los que deseaban convertirse. San
Clemente de Roma, Carta a los Corintios
03
-Haz penitencia y vuelve al Señor. Juan
Mosco, Selección de sentencias de los padres
04
-La oración llama, el ayuno intercede, la misericordia recibe.
San Pedro Crisólogo, Sermón 43
05
-La penitencia obtiene el perdón en esta vida,
valedero para la futura. San Agustín de Hipona,
Sermón 71
06
-Necesidad de la penitencia cotidiana. San Agustín
de Hipona, Carta 265
07
-Por la penitencia, nos purificamos de la impureza de
nuestra lepra. Orígenes,
Homilía 7 sobre el libro de los Números
08
-Purificación espiritual por el ayuno y la misericordia.
San León Magno, Sermón sobre la cuaresma
09
-Rasgad los corazones, no las
vestiduras. Pablo VI,
Constitución apostólica Paenitemini
10
-Volveos a mí por la penitencia. San Cirilo de Alejandría,
Comentario sobre el libro del profeta Isaías
11
-Ver
MÁS 12
PENTECOSTÉS
-La ley vivificante del Espíritu en Cristo Jesús. San Agustín
de Hipona, Sermón 155
01
PERDÓN
-El número prescrito no limita, sino que dilata el perdón. San Pedro
Crisólogo, Sermón 139
01
-Ver
MÁS 01
PERSECUCIÓN
-Dichosos los perseguidos por mi causa. San Gregorio de Nisa,
Discurso 27 01
-El Señor nos ayuda en la tribulación y nos da fortaleza en
los combates. San Eulogio de Córdoba,
Documento del martirio
02
-En la persecución se inflige la muerte, pero sigue la
inmortalidad. San Cipriano de Cartago,
Tratado a Fortunato
03
-La Pasión de Cristo no se limita únicamente a Cristo. San
Agustín de Hipona, Comentario sobre el salmo 61
04
-Los justos sufrieron persecución. San Clemente de Roma,
Carta a los Corintios
05
-Que el Dios del amor y de la paz purifique vuestros
corazones. San Raimundo de Peñafort,
Epistolario
06
-Sin motivo padece persecución, el que es combatido siendo
inocente. San Ambrosio de Milán,
Comentario sobre el salmo 118
07
PERSEVERANCIA
-Ver PACIENCIA
POBRES
-Cristo es portador de una buena noticia para los pobres de toda la
tierra. San Cirilo de Alejandría,
Comentario sobre el libro del
profeta Isaías
01
-Demos a los pobres nuestros bienes, para enriquecernos con los
del cielo. San Gregorio de Nacianzo,
Sermón 14
02
-El servicio a los pobres ha de ser preferido a todo. San Vicente de
Paúl, Carta 2.546 03
-No desprecies a los pobres como si fuesen de ningún valor. San
Gregorio de Nisa, Homilía 1 sobre el amor a los pobres
04
-¡Oh preclara herencia de los pobres! San
Guerrico de Igny,
Sermón en la solemnidad de todos los santos
05
-Sé benigno con los hermanos desgraciados. San Gregorio de Nisa,
Homilía 1 sobre el amor a los pobres
06
-Ver
MÁS 07
POLICARPO,
SAN
-Ver
MÁS
01 02
03
PREDICACIÓN
-Del modo de predicar. San
Vicente Ferrer, Tratado sobre la vida espiritual, 13
01
-Demos gracias a Dios Padre que nos ha sacado del dominio de las
tinieblas. San Cirilo de Alejandría,
Comentario sobre el libro del profeta Isaías
02
-Hay que anunciar, con toda libertad, el misterio de Cristo. Concilio
II Vaticano, Decreto Ad gentes, sobre la actividad misionera de la
Iglesia, 23-24 03
-La palabra tiene fuerza cuando va acompañada de las obras. San
Antonio de Padua, Sermones 04
-La predicación apostólica. Tertuliano,
Tratado sobre la
prescripción de los herejes
05
-La predicación de la verdad. San Ireneo de Lyon,
Tratado contra las
herejías 06
-La predicación es una función apostólica. San Lorenzo de Brindisi,
Sermón cuaresmal 27 07
-Los apóstoles predicaban a Jesús crucificado. Eusebio de Emesa,
Sermón 14
08
-Que el encanto de tu palabra cautive el favor del pueblo. San
Ambrosio de Milán, Carta 2, 1-7
09
-Sobre el servicio de la predicación. San Gregorio Magno,
Homilía 17
sobre los evangelios
10
-Te serviré predicándote. San Hilario de Poitiers,
Tratado sobre
la Trinidad 11
PRESBÍTERO
-Dad pruebas continuamente de que sois servidores de Dios. Balduino
de Canterbury, Tratado sobre el santísimo sacramento de la eucaristía
01
-El sacerdote debe ser santo. San Juan de Avila,
Plática enviada al
padre Gómez, para ser predicada en el Sínodo de
Córdoba 02
-Sed siervos de los siervos. Balduino de
Canterbury, Tratado 12 para
los sacerdotes
03
-Todas estas cosas las realizan las manos consagradas de los
sacerdotes. San Juan Crisóstomo,
Tratado sobre el sacerdocio
04
-Tú que has sido crucificado juntamente con Cristo, ofrécete a
Dios como sacerdote sin tacha. San Gregorio de
Nisa, Carta sobre la virginidad
05
-Vocación de los presbíteros a la perfección. Concilio
II Vaticano, Decreto
Presbyterorum ordinis, sobre el ministerio y vida de los
presbíteros, 12
06
-Ver
MÁS 07
-Ver
OBISPO
PRESENTACIÓN DEL SEÑOR
-Ver JESUCRISTO
PROFECÍA
-Esperamos la eterna felicidad de la ciudad celeste. San Agustín de
Hipona, Carta 137
01
-Nosotros vimos su cumplimiento. San Ireneo de Lyon,
Tratado contra
las herejías
02
-Todo se escribió como ya ocurrido, pero preanunciando el futuro.
San Agustín de Hipona, Sermón 22
03
PROFETA
-Los santos profetas se han convertido en ojos para nosotros. San
Hipólito de Roma, Tratado sobre el fin de los tiempos
01
-Yo instruiré a mis profetas. Beato
Tomás de Kempis, Imitación de Cristo, III, 3
02
PROVIDENCIA
-Cuán bueno y cuán suave es, Señor, tu Espíritu para con
todos nosotros. Santa Catalina de Siena,
Diálogo sobre la divina providencia
01
-Para mí la vida es Cristo, y una ganancia el morir. San Juan
Crisóstomo, Homilía antes de partir para el exilio
02
-Ver DIOS
PUEBLO DE DIOS
-Ver IGLESIA
PURGATORIO
-Ver
MÁS 01
|