DICCIONARIO TEOLÓGICO

DEL

NUEVO TESTAMENTO

Volumen I: Abajarse-Curación

Volumen II: Debilidad-Luz

Volumen III: Llamada-Puro

Volumen IV: Raptar-Yo Soy


LOTHAR COENEN - ERICH BEYREUTHER

HANS BIETENHARD

 

ÍNDICE DEL VOLUMEN IV

 

Raptar 9

Razón 9

VOVQ, sentido, entendimiento, razón; vosco, entender, percibir; votóla, pensamiento, plan; \or\xóq, inteligible;

ávo'jjTog, incomprensible, necio; avoia, locura, sinrazón; Siavónpa, opinión, decisión; Siávoia,

reflexión, fuerza intelectual; dvavór]zoq, difícil de entender; e'vvofa, pensamiento, conocimiento, idea; rcoaavoéú), observar, reconocer (G. Harder)

avvEoiQ, inteligencia, compasión; amana, percibir, darse cuenta de una cosa, entender; cüveróq, listo, perspicaz, inteligente; xaóvstoq, torpe (J. Goetzmann)

Para la praxis pastoral (H.-H. Esser/H.-G. Link)

Recibir, tomar 23

Séxopai, aceptar, acoger; SEKTÓQ, agradable; óinoóéxopai, recibir de; i.noioxr\, recepción, acogida;

ánóSeKTog, aceptable; npoaSéxopai, recibir, aceptar; doxtj, convite (H.-G. Link)

X&nfíávw, coger, tomar, recibir; ávaÁa/i/Jávco, tomar para si; i.váX^p\¡iiq, acción de tomar; imXapjíávw,

asir, agarrar; KaTaÁa/j/Jávco, agarrar, empuñar; /¿etala/i/iávco, tomar parte; p£xdXr¡p\¡/iq, "hacerse

cargo o participar en; na.pa.laLujiiv(a, tomar para sí; TípoXa.pf¡áva>, anticipar, tomar antes; npooXxp-

¡iávco, tomar junto a; npóaXnp\jjiQ, aceptación, toma; énoXapfiávm, tomar, asir, opinar (B. Siede)

Recompensa 29

KepSóg, ganancia, lucro; KspSaivm, ganar; £np.ía, daño, perjuicio, pérdida; ^npióopcti, sufrir daño, tener

pérdidas (B. Siede)

IUO&ÓQ, recompensa, paga, salario; piaDów, alquilar, dar en alquiler; piaOcoióq, criado tomado a sueldo;

pio9aitoSooía, paga, sueldo; piaDanodótnq, pagador, remunerador (P. Chr. Bóttger)

ÓI/ÍCÓVIOV, paga, soldada (O. Becker)

Reconciliación 36

ánoK0i9ÍGTnp.i, restablecer, restaurar; anoKaiáaxaaiQ, restauración (H.-G. Link)

iXe-coq, propicio, favorable; ü.i.aKop.a.1, expiar, aplacar, apiadarse; lXa.ap.oq, expiación, víctima expiatoria;

iXaarripwv, lo que sirve para expiar, lugar o instrumento de expiación (H.-G. Link)

Ka.znX.Xía(o, reconciliar; Ktxto.XX.ayri, reconciliación; ánaXXáoo), liberar; diaXXi.au>, reconciliar; anoKaxaXXáaaco,

reconciliar; psxaXXáaaw, cambiar; avxáXXayfia, medio de canje (H. Vorlander)

Para la praxis pastoral (H.-G. Link)

Recto 48

Recuerdo 49

fiipvtjaKopai, recordar; pveía, recuerdo, memoria; pvrjpn, recuerdo, memorial; pvnpovsóto, recordar,

acordarse; pvt¡póavvov, recuerdo; ávápvnoiq, recuerdo, memorial; x>nópvr}oiq, recuerdo (K.-H. Bartels)

Redención *.... 54

Xúco, desatar, liberar; KxxaXvw, desatar, romper; ÍKXVCO, quedarse débil, perder las fuerzas; anoXóm,

soltar, dejar en libertad (W. Mundle)

Xúxpov, rescate; ávxiXvxpov, rescate; Xvxpóco, redimir, rescatar, liberar; Xúipmaiq, anoXúxpwoiQ, redención,

liberación; kmpv>xr\q, redentor, liberador (W. Mundle)

púoptxi, salvar, proteger, defender (J. Schneider)

aá(,u>, salvar, redimir, ayudar, preservar; a(oxr¡pía, salud, ayuda, salvación; oajxrjp, salvador, redentor (J. Schneider)

Para la praxis pastoral (L. Coenen)

Reflexionar 69

Regalo 69

Rehabilitación 69

Reino 70

flaaiXsóg, soberano, rey; PamXeíix, dignidad real, soberanía real, reino; /¡¡xaÚEvco, ser rey, reinar;

aupf¡ouni.EÚ<o, cogobernar; flaoüswg, real, regio; ftamXiKÓg, regio, real; ¡iaaiXiaaa., reina (B. Klappert)

Religión 82

Renacer 82

Renegar 82

otpvéonai, decir que no, impugnar, renegar de; ánxpvéop.ai, negar, renegar de (H.-G. Link/E. Tiedtke)

Renovar 83

Reprobable 84

Resto 84

Asina), dejar, omitir; Xomóg, restante; X¿¡npa, residuo, resto; Ka.xah.mu}, dejar algo sobrante, reservar (W. Günther/H. Krienke)

Resurrección 88

aváoxccoig, resurrección; é(aváaxxaig, resurrección; ávúm//ji, levantar; it,a.viaxr\ia, resucitar

éyeípw, despertar, llamar; syzpmg, resurrección (L. Coenen)

Para la praxis pastoral (L. Coenen)

Retribuir 96

ánoSiécopí, entregar, devolver, vender, retribuir; avxomodidcop.1, retribuir, hacer pagar; á.vxanó6oaig, retribución; txvxomódopa, retribución (P. Chr. Bóttger)

Revelación 98

anoKa.XÓ7ixa>, descubrir; á.noKáXo\¡/ig, descubrimiento, revelación (W. Mundle)

br\Xóm, dar a conocer, anunciar, mostrar; dfjiog, manifiesto (W. Mundle)

énupávaa, aparición, revelación; émqxxívco, mostrarse, aparecer, lucir; éjinpavijg, poderoso, radiante, temible (B. Gártner)

Para la praxis pastoral (L. Coenen)

Revestirse 107

Riqueza 107

Sf/o-aupdg, tesoro; &r¡aavpíC(o, tesorar (J. Eichler)

pxiMovaq, dinero (F. Selter)

nepmoiéopca, adquirir, conseguirse; neprnoírioig, obtención, adquisición, propiedad; nepioúmog, propio, en propiedad; xá iSia, propiedad (E. Beyreuther)

nAoSxog, riqueza; niovoioq, rico, el rico; xXoméw, ser rico; nXovxiZm, enriquecer (F. Selter)

XPijpoi, dinero, propiedad; Kxrjpa, hacienda, solar; ímxp(¡g, fortuna, caudal, bienes; xá onápxovxx,

patrimonio, bien, fortuna (F. Selter)

Para la praxis pastoral (L. Coenen)

Roca 116

néxpa, roca; néxpog, piedra, roca (W. Mundle)

Rostro 119

npóaamov, rostro, semblante; npoaamoAr\\i-tyia, parcialidad, favoritismo; npooamoA.rnj.-cew, juzgar con

parcialidad, mostrar favoritismo; npoa<¡¡no/.r\p.nir\c;, parcial, partidista; a.npoaújnolr¡pnx(x>Q, imparcial, neutral (E. Tiedtke)

Sábado _.. 121

Sabiduría, necedad 122

¡uapict, necedad; ficopochoj, ser necio, obrar neciamente; p<opÓQ, necio, insensato; áq>pmv, insensato; á(ppoaúvr¡, insensatez, imprudencia (J. Goetzmann)

oo<pía, sabiduría; aocpóq, sabio; oo<pít,<x>, adiestrar, instruir, concebir, obrar astutamente (J. Goetzmann)

cpüoaoq>íx, amor a la sabiduría, filosofía; (piAÓaoxpoQ, filósofo (H. Weigelt)

Sacerdote 130

fepiig, sacerdote; apxiepsvQ, sumo sacerdote, ispmovvti, sacerdocio; iepaxsia, oficio sacerdotal; iepáxEVua, sacerdocio (J. Baehr)

Sacrificio _ _ 136

Saduceo 136

Sagrado 136

Salud, curación 136

SspoínEixo, curar, sanar; ÜEpánxov, servidor, criado; Separará, servicio, sirvientes (F. Graber/D. Müller)

¡áopai, curar, restablecer; Xaov;, curación; fa/ia, curación; mipóq, médico (F. Graber/D. Müller)

vyir¡q, sano, curado; vyiaávoj, sanar, curar (D. Müller)

Salvación 143

Sangre 143

culpa, sangre (F. Laubach)

pavzíCco, rociar; pavxiapÓQ, aspersión (G. R. Beasley-Murray)

nviKXÓQ, ahogado, estrangulado; ánonvíym, ahogar; nvíyo), ahogar; avpnviyw, ahogar (H. Bietenhard)

Santo 149

ayioq, santo; áyiá(oj, santificar, consagrar; áyiaapóg, santidad; áyióxr¡Q, santidad; áyioioóvr], santidad;

áyíctapa, santuario, santidad; áyiaurxrjpwv, santuario (H. Seebass)

kpóc;, santo; kpáxEia, ministerio sacerdotal; kpaxeóoj, actuar de sacerdote; ispáxEvpx, sacerdocio;

kpovpyéa, desempeñar un servicio sagrado; ieponpenrjg, conforme con lo santo; kpocvlém, robar

un santuario; kpódmoq, consagrado, ofrecido; kpeóq, sacerdote; ápxizpEÚQ, sumo sacerdote; xa. kpá, sacrificio; ispmavvt] sacerdocio; TÓ hpóv, santuario (H. Seebass)

daioQ, santo?, santo; ómóxr¡Q, santidad; ávómOQ, profano (H. Seebass)

Para la praxis pastoral (I. Brase)

Satán 162

diá/¡OÁO¡;, calumniador, diablo; diacfidXAoi, calumniar; BEECE/ÍOVA, Belcebú; oaxavaQ, satanás (H. Bietenhard)

Para la praxis pastoral (H. Bietenhard)

Sed _ 169

Seducir 169

nlaváü), inducir a error, seducir; nÁávr¡, nXávog, camino errado, error, extravío; anonAaviopai, andar

errante, vagar; (éí¡) inaxám, seducir, engañar; ánáxt¡, error, engaño, fraude, estratagema; napaXoyí-

¡^opai, mentir, engañar (W. Günther)

Seguimiento í; 172

áKoXooDém, seguir; é£aicoiou3éco, seguir de cerca; énaKoXov9éco, seguir; napaKoXov9ém, acompañar,

alcanzar; ovvaKoXovSéo, seguir con (Ch. Blendinger)

/jaSí/Tf/g, alumno, disccípulo; píxvMvw, aprender (D. Müller)

pipéopxi, imitar, seguir en pos; fupt]xrjq, imitador; avppipr¡xr¡Q, coimitador (W. Bauder)

óniam, atrás, detrás, en pos de, tras; dnioSev, detrás de, en pos de, desde atrás (W. Bauder)

Para la praxis pastoral (H.-Chr. Hahn)

Sello 187

oíppayÍQ, sello; (tanza-) <jq>payí(w, sellar (R. Schippers)

Semejante 190

iaoq, igual, equivalente; iaóxr¡q, igualdad, equidad; icóxipoq, de igual valor; laócpvxoq, de iguales

sentimientos (E. Beyreuther)

ópoioq, igual, de la misma naturaleza; ópoiów, igualar, asemejar; ópowxtjq, identidad, conformidad;

ópoiiopa, igualdad, imagen, copia; ópoimaiq, semejanza; ópownaSriq, de idéntica condición; Ttxpópoiq,

parecido; napopoiáBw, asemejarse; áqiopowm, asemejar, igualar (E. Beyreuther/G. Finkenrath)

Sentir 197

cppovéco, sentir, pensar, juzgar; cppóvr¡p.iii, pensamiento, mentalidad; tppóvr\ciq, inteligencia, discreción,

prudencia; (ppóvipoq, prudente, razonable, sensato (J. Goetzmann)

Señor 202

ósaKÓzrjg, amo (de casa), dueño; oÍKo&a¡iióxr\q, amo de casa; oiKoésonoxéco, dirigir, administrar (la casa) (H. Bietenhard)

Kvpioq, señor, soberano, poderoso; Kvpía, señora; Kvpiakóq, propio del señor; Kvpióxr¡q, señorío;

Kvpmm, reinar; KxxaKvpieóm, dominar, someter, vencer (H. Bietenhard)

Para la praxis pastoral (H. Bietenhard)

Serpiente 212

Servicio 212

diaKovéoi, servir; SiXKOvía, servicio, función; SiÍKOvoq, servidor; imr\péxr\q, servidor (K. Hess)

Itxxpeóco, servir; Xm.pe.rn, culto; DptjaKÓq, piadoso, religioso; 9pr¡OK£Íx, culto, religión (K. Hess)

Ásixóopyécú, servir; AEixoupyíx, servicio, liturgia; ietxovpyóq, servidor; AEixovpyíKÓq, relativo al servicio, litúrgico (K. Hess)

Para la praxis pastoral (L. Coenen)

Siervo 221

Siervo de Dios 221

Signo 221

Simplicidad 222

áitAÓTtiq, sencillez, simplicidad, sinceridad; ánlovq, sencillo, simple, sincero (B. Gártner)

Sinagoga 223

Soberbia 223

vfipiq, arrogancia, ultraje; i5jSp¡'£cu, tratar con insolencia, maltratar, ultrajar; ñppiaxr¡q, malhechor;

éw/ipíCo), afrentar, insultar, ultrajar (E. Güting)

ómptjifxxvoq, soberbio, áAx£cóv, fanfarrón; ímsprjípavía, soberbia; áXa(oveía, fanfarronería (E. Güting)

Sobreabundancia 225

Sobriedad 225

Solidaridad 226

£X<o, tener; pexéxco, participar; ps.xoxr¡, participación; pixoxoq, partícipe, participante (J. Eichler)

Koivóq, común, colectivo; Komko, profanar; Koivcovéco, participar, comunicar; Koivcuvrá, solidaridad,

participación; KOIVOJVIKÓC, comunicativo; Koivcovóg, compañero; ovyKoivmvóq, socio; ovyKoivcovéw,

ser copartícipe (J. Schattenmann)

Sombra 234

OKÍCL, sombra; éniotaáCa), hacer sombra, cubrir; ánooKÍaopa, eclipse, oscurecimiento (H.-Chr. Hahn)

Sufrimiento 236

Jtáir/co, padecer, sufrir; KoaconaHém, padecer una desgracia, llevar con paciencia una contrariedad;

ovyKaKonaSéco, sufrir con otro una contrariedad; avpnaSéa, tener compasión; aupnxaxo), compadecer;

náüripa, padecimiento, desgracia, pasión; naSriTÓ;, sometido a padecimiento (B. Gártner)

Para la praxis pastoral (B. Gártner)

Temeroso de Dios 246

Temor 246

<pópo<;, angustia, temor; (pofSéopou, asustarse, espantarse; (pofiepót;, terrible, espantoso (W. Mundle)

Templo 248

vaos, vivienda, templo, casa de Dios (W. von Meding)

Tentación 251

itíipa, ensayo, prueba; ite.ipnatió<;, examen, tentación, impugnación, intento; nsipáco, nsipáCa, probar,

poner a prueba, tentar; EKneipáCm, tentar, comprobar; áraípaoroc, no probado, no intentado (W.

Schneider)

Testimonio 254

[¡apropia., testimonio; papwpéw, testificar; papwpwv, testimonio, prueba; n<xpwpop.ai, llamar como

testigo; /«íoTix;, testigo; Siapaprvpoiixi, llamar como testigo, conjurar; Kaxapaprvpéco, testificar

contra alguien; aoppixpwpéw, ser también testigo, confirmar; <l/svdopapwpéco, dar testimonio falso;

tj/evdoftxprvpía, testimonio falso; \¡isx)&ó¡iapxK;, falso testigo (L. Coenen)

Tiempo

ocitóv, eón, era, tiempo de vida, tiempo del mundo, largo tiempo, eternidad; atóviog, eterno, para

siempre; ÍX&WQ, eterno (J. Gührt)

Katpóg, tiempo, coyuntura, momento, instante; WKctipéo), tener ocasión; sÓKocipía, oportunidad;

EDKtíipoi;, oportuno; svKaípwc;, en buena coyuntura; aacaipaK, a destiempo; TipóoKaipos, temporal,

pasajero; or/pepov, hoy; v¡5v, ahora; apti, al instante, ahora mismo; eúSiic, aJSécuc, en seguida, pronto (H.-Chr. Hahn)

Xpóvog, tiempo, período de tiempo (H.-Chr. Hahn)

mpa, tiempo, instante, hora; mpaioí, oportuno (H.-Chr. Hahn)

Para la praxis pastoral (H.-Chr. Hahn)

Tierra 284

yfj, tierra; émyyewQ, terrestre, terreno (R. Morgenthaler)

oiKovpévri, tierra, orbe (O. Flender)

Tinieblas 287

vtií, noche, tinieblas (H.-Chr. Hahn)

GKÓXOQ, oscuridad, tinieblas; cacoxia, oscuridad, tinieblas; OKOTÓW, oscurecer; ITKOTI'(CU, oscurecer; arcmeivÓQ, oscuro, tenebroso (H.-Chr. Hahn).

Para la praxis pastoral (H.-Chr. Hahn)

Tocar , 254

antco/amonai, tocar (R. Grob)

Todo, todos 296

ná;, cada uno, todos, todo; anag, todos, todo (F. Graber)

noXXoi, muchos, todos (F. Graber)

Tomar _„ 299

Tormento _ 299

ftáaavoQ, tormento; /Saom'j'Cco, atormentar; (¡txaa.vicp.oi;, tortura; fíaxaviaxrjz, atormentador, verdugo (W. Mundle)

KOÁoupííco, golpear con el puño; nlt]yr¡, golpe, herida, plaga (W. Mundle)

Trabajo 301

Tradición 301

Transfiguración 301

Transgresión '01

Tribulación 301

Tristeza  301

Unanimidad 302

ópoSopaSóv, unánimemente, de común acuerdo (E. D. Schmitz)

Ungir 303

alsiqxo, ungir (W. Brunotte)

Xpíoi, ungir; xpíapa, unción (D. Müller)

Único 307

Unirse 307

Uno, único 307

ana!;, una sola vez; é¡pánaQ, de una vez para siempre (K.-H. Bartels)

eiq, uno (K.-H. Bartels)

Vacío, vano 313

KÍVÓQ, vacío, inútil, ineficaz; KEVÓW, vaciar, despojar, reducir a la nada; KEVÓSOÍ¡O;, arrogante, fanfarrón;

K£voSo(ia, arrogancia, altivez, error (E. Tiedtke/H.-G. Link)

páxaioQ, nulo, vano, insustancial; paxa¡óxr¡Q, nulidad, vanidad; paxaióat, reducir a la nada; páxt]v, en

vano, inútilmente; paxaioXoyía, palabrería vana; paxawÁóyo;, charlatán (E. Tiedtke)

Valentía 318

Vano 318

Varón 318

Vaticinio 318

Venganza 318

Venida 318

Ipxopai, venir; eXwaig, venida; áaípxppai, entrar; anépxopai, marcharse; xiapaaípxopai, meterse de por

medio; Kspiépxopai, andar de un lado para otro; npoépxopai, avanzar, adelantarse; npoaípyopai,

acercarse a; amépxopai, juntarse, reunirse; dúpxppai, pasar por entre; é^épxopxi, salir; énépxZ

pai, acercarse; napépxopai, pasar (de largo); ÍJK(Ú, haber venido, estar ahí (W. Mundle)

Kaxavxáio, venir, llegar; anavxáw, encontrarse con; ñnavxáw, encontrarse con; ovvavxxw, salir al

encuentro; ánávxtjmi;, encuentro; ónávit/aig, encuentro (W. Mundle)

/¡¿AMO, ser capaz de, tener la intención de, tener que; péAAwv, futuro (W. Schneider)

Ver, aparecerse _ 325

opaco, ver; óponóq, visible; áópoaoQ, invisible; opaaiq, visión; opxpa, visión; ónxaaia, visión; énomevio,

observar; Ka&opáco, considerar, contemplar; npoopáto, prever; filénio, mirar, ver; üeiopai, mirar;

Secopéio, mirar a; ótpDa/.póq, ojo (K. Dahn)

Verdad _ 332

XAt¡3Eia, verdad; aÁí/Setxo, ser verdadero, decir la verdad; áÁíjSijg, verdadero, real, verídico; xArjDivóq,

verdadero, verídico, real; air¡Btoq, verdaderamente, realmente, en verdad (H.-G. Link)

Para la praxis pastoral (H.-G. Link)

Vergüenza, oprobio 344

aiScóq, temor, respeto, pudor; ai&éopai, sentir un temor reverencial, respetar (H.-G. Link/E. Tiedtke)

xiaxvva), avergonzarse, fracasar; inaioyúvopai, avergonzarse; Katxiaxóvm, avergonzar; pasiva: fracasar;

aio^iíví/, vergüenza, oprobio; aiaxpóq, sucio, vergonzoso; aiaxpóxr]q, fealdad (H.-G. Link)

Vestir 347

yvpvóq, desnudo; yvpvá£co, practicar, ejercitar; yopvaaia, ejercicio; yvpv<hr¡z, desnudez (H. Weigelt)

dvw/Svvm, EVSDÜ), desnudar, desvestir; ánsKÓvco, desnudar; árafccSuaic, el despojamiento; ér/ixo, ponerse

ropa, vestirse; énsvSóopxi, vestir encima, ponerse algo encima; ánot&zpm, quitar, despojarse de;

á7ió3e<Tic, el despojamiento (H. Weigelt)

ipázwv, vestido (H. Weigelt)

Para la praxis pastoral (L. Coenen)

Victoria _ 354

Vida _ _ 354

JÍÍOQ, vida; [íióa>, vivir; fSicoriKÓg, perteneciente a la vida (H.-G. Link)

Ctüíj, vida; £áio, vivir; £c5ov, ser viviente; (aioyovéu), engendrar, dar vida; Ccoonoiéco, vivificar (H.-G. Link)

Para la praxis pastoral (H.-G. Link)

Vientre 365

KoiÁia, vientre (S. Wibbing)

Vigilar, cuidar de 366

énÍGKOjioq, obispo; émoKéntopai, inspeccionar, vigilar, examinar, visitar; imoKonéw, reparar en, observar,

prestar atención; c.niGKonr¡, episcopado, visita (L. Coenen)

Violencia 369

Virginidad 369

Virtud 370

acvéyKXtíToq, íntegro, intachable; ápiavioQ, sin mancha; ípcopoq, sin defecto; oíanüoq, sin tacha (H.

Wahrisch)

iperrj, virtud (H.-G. Link/A. Ringwald)

Vocación 373

Voluntad 374

PouXop.au, querer, desear; fiovXrj, voluntad, decisión, acuerdo; ¡SovXripot, voluntad, propósito (D. Müller)

SéXco, querer, desear, complacerse en; &éir¡p(t, voluntad, intención (D. Müller)

Vuelta 381

Yo soy 381

éyá dpi, yo soy; éyá, yo (G. Braumann/H.-G. Link)


 

R a p t a r —• Arrebatar

Razón

Desde Kant se entiende por razón (lat. ratioj aquella facultad cognoscitivo-sintética del

hombre, que ensambla en una unidad los conocimientos aislados aportados por la

actividad de pensar, saber y entender. Está presuponiendo algo positivamente dado, ya

sean objetos o bien hechos, que ella «percibe». El término griego voiíg [noús] puede

abarcar todos los instrumentos de la percepción moral e intelectual, y designa, según los

casos, sentido, entendimiento (capacidad de discernir y juzgar) pensamiento (proceso,

contenido o resultado del pensar) y razón. Se diferencia de n&ús óiávoia. [diánoia] y

aúveaiQ [synesis], que se hallan más en la esfera intelectual del entendimiento discursivo.

Además, synesis contiene un elemento existencia!: una visión penetrante madurada por

las experiencias de la vida. El verbo m.íaxa.\ia.i [epístamai], entender, saber, que no

trataremos aquí de un modo especial, expresa el resultado de un proceso de conocimiento:

el saber, el conocimiento (en el NT sólo se usa con alguna mayor frecuencia en Hech).

La relación existente entre fe y razón es abordada y discutida en el NT sobre todo por

Pablo. -» Conocimiento; -> verdad; -> sabiduría.

VOÜQ [noús] sentido, entendimiento, razón; voéco [noéó] entender, percibir; vón/ia

[nóéma] pensamiento, plan; vontóg [noétós] inteligible; ivónxoc [anóetos] incomprensible,

necio; ávoia [ánoia] locura, sinrazón; Siavón/ioí [dianóema] opinión, decisión;

óiávoia [diánoia] reflexión, fuerza intelectual; óvavónroq [dysnóétos] difícil de entender;

evvoia [énnoia] pensamiento, conocimiento, idea; KCLTOLVOÉCO [katanoéo] observar, reconocer

I 1. a) La palabra griega noús, atestiguada desde el linear B, es probable que se remonte etimológicamente

a la raíz snu. Originalmente designaba el sentido interno dirigido a un objeto; luego la manera de pensar de un

hombre, entendimiento, comprensión, razón y espíritu. En cuanto capacidad de pensar, la razón pertenece, junto con

el sentimiento y la voluntad, a las fuerzas internas del hombre (p. ej. Parménides, Frg. 16,2). Plutarco (Lib. Educ. 8

[II 5e]) coloca Á&/oc [lógos], -• palabra, y noús en una relación determinada: la razón rige la palabra, la palabra

sirve a la razón. Pero noús es también la actividad moral y la manera de pensar, determinada por la razón que

reflexiona (p. ej. Herodoto VII, 150; Sófocles, Oed. Tyr. 600). Además significa resolución y propósito (p. ej. Homero,

II. 9, 104 s; Herodoto I, 27).

b) El concepto siguió siendo desarrollado en la filosofía y religión griegas de un modo teorético. Entonces, en

cuanto razón y espíritu, significó el órgano del pensamiento que abarca el mundo y la existencia. La filosofía griega

antigua describe así el significado del entendimiento: él lo conoce, ordena y domina todo (p. ej. Anaxágoras,

Frg. 12).

En Platón noús no designa la esfera intelectual toda entera, sino, dentro de la división tripartita del -• alma, la

esfera superior: noús significa entonces el ÁoyimiKÓv [logistikón], el principio conductor del pensamiento puro

(Phaedr. 247c). La verdadera y divina razón domina, tanto en los hombres como en el universo, tanto en el micro

como en el macrocosmos (Tim. 30a b 46c ss). La razón comprende la verdad (Resp. VI, 490b). Razón y verdad,

engendradas por Filomates con el On, el ser, llevan al conocimiento. En la razón del hombre descansa su

conciencia de Dios.

Aristóteles coloca el entendimiento por encima de las potencias del alma. Distingue un VOÜQ Ü£mpr]%iKÓc, [noús

theóretikós] y npxKTiKÓQ [praktikós], una razón teórica y otra práctica (An. III 9p 432b 27 ss; III lOp 433a 14 ss;

Eth. Nic. VI 2p 1139a 17 ss). Esta razón es inmortal y divina. El noús es al mismo tiempo la parte más esencial de la

vida intelectual humana y la sustancia de la divina (Eth. Nic. X, 7p.1177a.15s).

Esta unión de noús y divinidad es también característica de la Stoa. Según Epicteto el ser de Dios es razón (Diss.

II, 8, 1 s).

En el Corpus Hermeticum, mediante una rigurosa abstracción, se considera al noús como el principio divino

primordial (p. ej. I, 6; 12; V, 11). También el hombre tiene parte en ese noús, aun cuando no en su ardiente forma

primordial. Ese noús es el ojo de la razón por medio del cual puede el hombre captar a Dios (V, 10a). El noús entra

en el alma y la lleva al conocimiento (X, 21), lo cual es, cien por cien, una doctrina salvifica típicamente gnóstica y

sincretística, que reivindica para sí el concepto griego del noús.

2. a) Con noús, entendimiento, está emparentado todo un grupo de palabras, que se fue desarrollando a

partir de la misma raíz lingüística; así el sustantivo diánoia (desde Herodoto), examen, reflexión. Aristóteles

(Metaph. V, lp. 1025b, 25) la divide conceptualmente en praktiké, poiétiké y theórétikí, la actividad práctica,

creadora y contemplativa del pensar. Es la potencia pensante típicamente filosófica, el entendimiento teorético, que

se distingue de las percepciones sensibles y de las sensaciones (Demócrito, Frg. 11). Además diánoia designa el modo

de pensar, la mentalidad, el tener la intención, planear (p. ej. Platón, Leg. X, 888a), así como el designio, la intención

(Herodoto I, 90, 3: VIII, 97, 3). Al igual que noús, también diánoia puede referirse al sentido o significado de una

palabra (p. ej. Platón, Critias 113a).

b) Énnoia, desde Eurípides, designa en primer lugar el acto de reflexión (Pseudo-Platón Def. 414a); luego el

resultado: pensamiento, conocimiento, comprensión, modo de pensar, o mentalidad, también de los dioses (p. ej.

Jenofonte, Cyrop. I, 1, 1). Filosóficamente énnoia significa idea, concepto (p. ej. concepto del tiempo: Platón Tim.

47a; o idea de lo bello: Aristóteles, Eth. Nic. X, lOp 1179b, 15). Énnoia es el pensar conceptual, sin el que no pueden

ser comprendidas las cosas (Diógenes Laercio VII, 42). Según la doctrina estoica esos conceptos proceden de la

experiencia y son elaborados por el entendimiento según la naturaleza de las cosas (p. ej. Epicteto, Diss. II, 17, 7).

c) Nóéma, desde Homero, es lo pensado, el pensamiento. Al igual que énnoia, puede ser también el concepto

(Aristóteles, An. III 6p. 430a, 27 s). Pero también puede significar plan (Platón, Polit. 260d).

d) Algo parecido ocurre con dianóéma, desde Jenofonte, pensamiento, opinión, decisión y plan (p. ej. Platón,

Symp. 210d). En este sentido puede ser contrapuesto a la -> obra (spyov [érgon]) (Isócrates, 3, 9). Mas también

puede significar las segundas o malas intenciones (PLond V, 1724,13.15). También aparece ese término aplicado a

las imaginaciones y a los pensamientos agitados y desordenados de los enfermos con fiebres altas (Hipócrates, Epid.

1, 23).

e) Paralelamente ánoia significa, desde Teognis, la irracionalidad, la insensatez, la falta de juicio. Platón (Tim.

86b) distingue dos tipos de falta de juicio: la originada por error o ilusión y la originada por el fanatismo

ideológico.

3. A estos sustantivos corresponden una serie de verbos, que expresan el proceso mental del pensamiento, y el

pensamiento mismo.

a) Noéó, desde Homero, significa originalmente la percepción comprensiva, que abarca las impresiones de los

sentidos y de la mente (Homero, II. 11, 599). En la filosofía de Parménides se equiparan completamente pensar y ser

(Parménides, Frg. 3). Una frase, que caracteriza el pensamiento griego, dice así: opowv ópoioj voaxai [hómoion

homoió noeitai], lo semejante es conocido por lo semejante. La divinidad se conoce a sí misma. En Manilius

(Astronomía II, 115) se expresa así el mismo pensamiento: «quis caelum possit nisi caeli muñere nosse et reperire

deum nisi qui pars ipse deorum esú» (¿quién podrá conocer el cielo, sino por don del mismo cielo, y quién podrá

encontrar a dios, sino aquél que es él mismo una parte de los dioses?).

b) Una forma intensiva de noéó es kalanoéo (desde Herodoto), que significa dirigir el sentido y el interés a algo,

percibirlo y notarlo (p. ej. Jenofonte, Cyrop. II, 2, 28). Así katanoein puede significar observar, probar, penetrar,

entender, en este último caso como sinónimo de ovvinpi [syniémi], entender.

4. a) En relación con noéó, el adjetivo verbal noétós es conocido desde Parménides y significa pensable,

inteligible; anóétos, desde los presocráticos, quiere decir precisamente lo contrario: incomprensible, inimaginable.

Platón habla (Parm. 132c) de vor¡p.txm... ávóí/xa [noémata... anóéta], pensamientos irracionales, impensables. Anóétos

significa también insensato, necio, cuando falta razón y juicio (Platón, Gorg. 464d). Anóétoi se halla en contraposición

a tppovoSvtec, [phronoúntes]: irracional-racional (Anaxippus, Frg. 4). Muy cerca de los ávónroi [anóétoi] están

los KXKOÍ [kakoí] y los novnpoí [ponéroí], los malos, los perversos.

b) Dysnóétos significa algo así como difícil de entender (p. ej. Aristóteles, Plant. I, lp.816a, 3). Así dice Luciano

(Alex. 54) que son los oráculos. Junto a ese vocablo aparece óvas^rr/nroQ [dysexegétos] difícil de interpretar

(Diógenes Laercio IX, 13).

II 1. Si se compara el papel central que desempeña el noús en el pensamiento griego, sorprende el escaso uso que

hacen los LXX de este grupo de palabras. La que aparece con una mayor frecuencia relativa es diánoia, con unos 75

testimonios; por el contrario, noús y noéó sólo tienen 35 testimonios cada uno; los demás derivados escasean

todavía más. La escasa presencia de este grupo de palabras en los LXX se debe a que el hebreo no posee un

equivalente del griego noús. Léb o lébáb, que los LXX traducen 6 veces por noús y 38 veces por diánoia, casi siempre

es reemplazado por Kapóix [kardia], corazón. En todo caso, esa variante noética en la traducción está

mostrando que, según la mentalidad del AT, el corazón es también la sede de los procesos intelectuales. Sin

embargo, la antropología del AT no conoce una división tripartita del alma como el mundo griego; por ello, la

razón humana tampoco pasa a un primer plano con la unilateralidad y exclusividad con que lo hace, al menos en

parte, en el ámbito griego. En el AT la razón y la voluntad son interdependientes, y aquélla apunta, no tanto a una

visión teorética cuanto a un modo de actuar recto. Así pues, la esfera de lo intelectual está más firmemente anclada en

la totalidad corporal y espiritual de la persona, de lo que lo estaba en el mundo griego (cf. WEichrodt, Teología del

AT II, 148 ss). En el verbo noéo pasa más decididamente, que en el sustantivo noüs, a un primer plano el elemento

intelectual, que se remonta al hebreo bín, entender, penetrar. Penetrar y entender significa también en el AT el

juzgar y abrirse paso en un complejo de cosas. Ahora bien, esa perspicacia (todavía) no se entiende como un

producto autónomo de la crítica humana, sino como don de Yahvé. «La afirmación más importante de la teoría

veterotestamentaria del conocimiento es ésta: todo verdadero conocimiento viene de Dios» (Koehler, 134).

En conjunto, este grupo de palabras aparece raras veces en los primeros escritos del AT; con más frecuencia

está atestiguado en los libros sapienciales, pero su lugar propio se encuentra sólo en los escritos de los LXX

redactados en griego (espec. en los libros de los Macabeos). Esta situación nos está manifestando que el modo

específicamente griego de entender el noüs no encontró entrada en la tradición veterotestamentaria hasta el

período final e intertestamental; este proceso tuvo en Filón un cierto punto culminante.

2. a) El hecho de que en los LXX noüs se presente 6 veces (entre 31 testimonios) como traducción de leb y

lébáb, corazón, interioridad, significa una cierta helenización del texto (Ex 7,23; Is 10, 7b y otros), pero muestra que

noüs ha de entenderse con preferencia en un sentido voluntarístico. En esa dirección apunta: proyectar (4 Mac 15,

8), dirigir el pensamiento a algo (1 Esd 9, 41); además algunos giros como: un sentido cabal (4 Mac 1, 35; 2, 16); un

sentido puro (TestBen 8, 3); buen sentido (Sab 4, 12) también en Josefo: un sentido sano (Ant. 8, 23). Mas al mismo

tiempo la traducción de leb por noüs contiene también el elemento de una ponderación reflexiva, a veces casi

«filosófica», con la meta de una decisión práctica (p. ej. Is 10, 7; 41, 22). La traducción áerüah, espíritu, por noüs (Is

40, 13; de modo parecido: Jdt 8, 14) es arbitraria. Quizás se deba a una errata el hecho de que aparezca noüs por

'ózen, oreja, o sea, noüs en lugar de OÍQ [OÜS], oreja (Job 33, 16; 12, 11).

b) También emplean los LXX diánoia (unos 75 testimonios) para traducir corazón. Tiene el sentido de consigo

mismo, en el interior, en la razón, viniendo así a expresar los movimientos del sentimiento y los actos de la voluntad

(Is 35,4; Ex 35, 22). Pero también puede traducir la totalidad del ser intelectual (Gn 8,21). Ocasionalmente aparece

por el hebreo mahsbot, conspiraciones (Dn 11, 25) y también por bináh, comprensión, sentido (Dn 9, 22).

En los apócrifos diánoia significa espíritu, sentido, conciencia, espec. en sentido moral. Dios es el guía de la

diánoia (Arist 238). El buen sentido, el sentido puro, moral, puede ofuscarse (TestBen 8, 2; TestJud 11, 1). Al igual

que del noüs, Filón puede hablar de la diánoia, diciendo que es lo divino en lo humano (Det. Pot. Ins. 29), órgano

del conocimiento divino (Virt. 57), aquello que hace al hombre inmortal (Op. Mund. 135).

c) Énnoia (13 veces) se presenta para traducir distintos equivalentes hebreos, espec. en las sentencias, que

significan todos ellos discernimiento, sagacidad, conocimiento, y conserva así su significado de reflexión, comprensión,

conocimiento, perspicacia, mas no el teorético de concepto. No tiene ese significado hasta Filón (Leg. All. III,

234). En TestNef 2, 5 significa pensamiento; también en Filón como énnoia de Dios (Det. Pot. Ins. 86).

d) Nóema (3 veces) aparece en los LXX con el significado de plan malévolo, complot, y no como en griego, con

el sentido de concepto (Bar 2, 8; 3 Mac 5, 30).

Dianóema, por el contrario, designa en los LXX, la mayoría de las veces, los pensamientos sagaces, la perspicacia

(Is 55, 9; Eclo 25, 5; 32 [35], 18).

e) Ánoia (13 veces) quiere decir falta de juicio, necedad, espec. en sentido moral: Prov 14, 8; 22, 15 (por

'iwwelet); además 2 Mac 4, 6.40; 14, 5; 15, 33, donde significa siempre locura, frenesí, demencia, insensatez; así

también en Josefo (Ant. 8, 318) junto con maldad.

3. a) Noéo (35 veces) transcribe (intercambiándose con syniémi y yivtóoKw [ginóskó]) las diversas formas del

hebreo bín, observar, notar, entender (p. ej. Prov 20,24; Jer 2,10) o del hebreo s'ákal, entender, comprender (Prov 1, 3;

Jer 10, 21 y passim).

Al corazón se le llama, de un modo muy típico del AT, órgano del conocimiento (Prov 16, 23; Is 6,10). De esta

manera el conocimiento radica en la esfera de las decisiones morales. Los LXX traducen libremente, y sin embargo

conforme al sentido, Is 47, 7 («no habían acogido esto en tu corazón») por: «no has pensado esto en tu corazón».

En Filón (Leg. All. II 70; Abr. 44) vosív [noein], pensar, ya no entraña simplemente una percepción sensorial.

b) Katanoéó (30 veces) se emplea en los LXX en el sentido de advertir, reconocer y traduce a rá'áh, ver (Is 5,12;

Ex 19, 21) y a hibbit [hi. de nbt], ver (en el Sal 94 [93], 9, donde es sinónimo de ¡IXénoy [blépó], ver; en Dn 7, 21

LXX; también en Filón, Vit. Mos. 1,158). Los LXX traducen sapháh, observar (espiar), estar al acecho, por katanoéó

(p. ej. Sal 37 [36], 32); del mismo modo emplea el verbo Josefo (Ant. 5, 5). Josefo lo emplea en el sentido de una

contemplación meditativa, referido a la belleza de una idea (Ebr. 137).

c) Anóétos (9 veces) aparece en los LXX para traducir el hebreo 'ewil (Prov 17, 28). Se halla junto a fuopóg

[mórós] (Eclo 21, 19; 42, 8). Tiene significado religioso y moral: insensato, necio.

4. a) En Filón se encuentran todos los elementos del modo griego de entender el concepto de noüs, pero se

acentúa, con más fuerza que en el ámbito griego, el carácter misterioso del pensamiento y del conocimiento. Dios

es la razón de todas las cosas, la razón perfecta del universo. Ya que la razón ha sido introducida por Dios en el

mundo, conduce al conocimiento de Dios (Deus Imm. 143; Spec. Leg. 1,18; Migr. Abr. 192). Mientras que el mundo

griego definía la razón y buscaba su ubicación en la capacidad del hombre (y a partir de ahí entraba en su campo de

visión la contemplación intelectual del mundo) Filón se ocupa más bien del significado de la razón para el

conocimiento de Dios. Para él, por encima de todo conocimiento racional de Dios, se alza el conocimiento

«extático», comunicado por el espíritu de Dios. Mientras dura el éxtasis, se retira la razón (Rev. Div. Her. 265; Leg.

All. II, 31).

b) Puede afirmarse que en el judaismo este grupo de palabras se emplea preferentemente en el aspecto moral.

Se advierte el carácter religioso con más claridad que en el mundo griego. También repercute la antropología

griega en la traducción y en el cambio del concepto. Noús significa generalmente sentido, índole moral (p. ej.

TestBen 8, 3; TestJud 14, 25).

c) Para la comunidad de Qumrán la razón y la comprensión son algo que está totalmente del lado de Dios y de

los hijos de la luz. El tratado dualístico 1QS III, 13-IV, 26 alaba los secretos del conocimiento y de la sabiduría de

Dios, que pondrán fin a la existencia de la maldad en el momento establecido (1 QS IV, 18). Todo aquél que quiere

incorporarse a la comunidad ha de sufrir primero una prueba de su comprensión (CD XIII, 11). Los Himnos

alaban a Dios, porque ha dado a los suyos la comprensión necesaria para conocer sus obras y maravillas (IQH XI,

28; XII, 13; XIII, 13). En la Regla de la Comunidad dice así la variante (¿gnóstica?) de la bendición aaronítica: «...él

ilumine tu corazón con la comprensión de la vida y te conceda la gracia del saber eterno» (1QS II, 3).

III 1. Si lanzamos una primera ojeada superficial sobre la frecuencia con que

aparece el grupo de palabras relacionadas con noüs en el NT, se confirma el hallazgo que

hicimos en los LXX: tampoco en el NT, tomado en su conjunto, desempeña un papel

central. Noús está atestiguado sólo 24 veces; noéó y katanoeo se presentan 14 veces cada

uno; las demás formas derivadas se presentan todavía más raramente. Con todo, esta

ojeada estadística nos proporciona una impresión falsa. Ciertamente el tema del noús

desempeña un papel secundario en los evangelios (con la excepción de Le, que emplea 8

veces katanoeo) y en las cartas postpaulinas, en cambio en Pablo este tipo de mentalidad

greco-helenística se encuentra con mayor frecuencia (21 de los 24 testimonios de noús

pertenecen al llamado corpus paulinum). Desde el punto de vista de la historia de la

iglesia, puso Pablo ciertamente en comunicación a la naciente cristiandad con el mundo

griego de su entorno, pero además, desde el punto de vista teológico, en sus disputas de

Corinto examinó a fondo las relaciones existentes entre fe y conocimiento. Cuanto más

categorías y planteamientos tomó del helenismo, tanto menos hizo suyos y asumió sus

intentos de solución; en cambio asignó a la razón su lugar permanente en la delimitación

y liberación que lleva a cabo la fe cristiana.

Mirado en su conjunto, este grupo de palabras experimenta en el NT un remodelamiento

de nuevo cuño. Se agudiza la oposición entre entender y la falta de entendimiento.

Todo el grupo de palabras adquiere un perfil voluntarístico más marcado, y el entender

es esencialmente un entender a Dios y su voluntad salvífica; un entender la palabra en la

Escritura y en la predicación. El entender mismo se transforma en un talante, en una

postura y, por tanto, en una actitud de fe.

2. a) El sustantivo noüs, que aparece en Pablo y en los escritos postpaulinos (Ef,

Col y pastorales) significa mente en cuanto dicernimiento, capacidad de juzgar, capacidad

de discernir (p. ej. 2 Tes 2, 2). Pero este discernimiento es el discernimiento religioso, la

capacidad de juzgar religiosa, que se sitúa junto a la conciencia (Tit 1,15). Así pues, noüs

ocupa un lugar paralelo a la -> fe, que en las cartas pastorales viene a significar

«religión»; en efecto: los maestros del error se han echado a perder con respecto a su

capacidad de juzgar y no son dignos de crédito en todo lo que concierne a la religión

cristiana (2 Tim 3, 8; también 1 Tim 6, 5).

En Rom 7, 23 escribe Pablo: «en mi cuerpo percibo unos criterios diferentes que

guerrean contra los criterios de mi razón [noús]». En el v. 25 se dice más tarde: «Por un

lado con mi razón [noüs] (es decir: yo en cuanto noüs) estoy sujeto a la ley de Dios; por

otro, con mis bajos instintos (es decir: yo en cuanto carne) lo estoy a la ley del pecado».

Este noús es lo mismo que el écra avdpmnoQ [éssó ánthrópos], el hombre interior (o sea: el

hombre interiormente, en lo más íntimo, en su propia interioridad; cf. Rom 7,22; Ef 3,16)

o el éycb [egó] (Rom 7, 9.10.14.17.20.24.25), el auténtico yo, que puede discernir entre el

bien y el mal. El yo reconoce que la ley es buena; el yo quiere cumplir la ley, pero esa ley

reconocida por el noüs, ley propia del discernimiento religioso, contradice a la otra ley del

pecado. Aquí es, pues, noüs el conocimiento y comprensión religiosos, que reconocen y

honran la ley de Dios.

En Ef 4, 18 se da también el nombre de diánoia al discernimiento, es decir: a la

capacidad religiosa de juzgar. En ese pasaje se habla del oscurecimiento de la mente, que

corre parejas con la vaciedad del noüs del v, 17. Asimismo en otro texto (1 Jn 5, 20) se

habla positivamente del don de discernimiento, de la capacidad religiosa de conocer;

merced a este don recibido de la mano de Cristo, los cristianos son colocados, en

situación de conocer al verdadero, es decir: a Dios.

b) Muy parecido a noüs es el término diánoia, que significa fuerza cognoscitiva,

capacidad de discernir, entendimiento, como órgano del noein, luego sentido, y sobre todo

el modo de pensar, el talante, la mentalidad. El empleo que el NT hace de esta palabra es

muy distinto del de los griegos y se parece al de los LXX. Así lo muestran aquellas citas en

las que diánoia se halla en parallelismus membrorum con tardía, corazón (Heb 8,10; 10,16;

de los LXX Jer 38, 33). La misma combinación se encuentra tras la expresión de Le 1, 51

6mpr¡(pavoi SiavoíctQ Kotpóíac; [hyperéphanoi dianoias kardías], los arrogantes (en su

actitud, en su modo de ser y de pensar). En cuanto discernimiento y sentido, diánoia se

cuenta entre las fuerzas interiores del hombre, espec. aquéllos que constituyen su

afectividad (Me 12, 30 par). Pero por otra parte, en virtud del contexto, diánoia se

convierte en fuerza de la actitud del hombre, en fuerza de voluntad, recibiendo así

claramente un signo religioso. Es la conciencia espiritual; la postura, la actitud de fe. Esa

postura puede ser pura, legítima (2 Pe 3, 1); mas también puede ser hostil (Col 1, 21).

Hablando en imágenes, se podría decir que uno lo puede ceñir como se ciñen los lomos;

es decir: puede ser activo en esa postura.

c) En el NT tampoco se usa énnoia ni en sentido gnóstico, ni filosófico, p. ej., con el

significado de concepto. Con el significado de pensamientos encontramos la palabra junto

a év&üpr¡aiQ [enthymesis], sentimiento, de nuevo, al estilo de la Biblia, acompañada del

genitivo zfjq KapdíaQ [tés kardías], del corazón (Heb 4,12). En otro pasaje se exhorta a los

cristianos a armarse de aquel talante o disposición de ánimo, que tuvo Cristo cuando

sufrió (1 Pe 4, 1).

d) Solamente en Pablo (5 veces en 2 Cor; una vez en Flp) se encuentra nóema.

También aquí tiene un sentido religioso: es la comprensión de la voluntad salvífica de

Dios y el pensamiento que de ella se ocupa. Este sentido puede pervertirse, de tal manera

que ya no se dirija con sencillez hacia Cristo (2 Cor 11, 3). Puede también oscurecerse

haciéndose impracticable el acceso a la palabra de Dios y a la comprensión de las

Escrituras (2 Cor 3, 14). Este sentido puede ser cegado, de modo que ya no perciba el

fulgor que procede del evangelio, de la gloria de Cristo, conduciendo así a la incredulidad

(2 Cor 4, 4). El apóstol quiere apresarlo con el poder de su ministerio y su misión, de

manera que se someta, no a él, sino a Cristo (2 Cor 10, 5). Así pues, nóema es la capacidad

de juzgar tomada en general; ésta, según los influjos a que esté sometida, puede tomar

decisiones verdaderas o falsas y lo mismo se diga de los juicios que puede hacer.

e) Dianóema sólo se presenta en Le 11, 17, y significa un pensamiento, unas intenciones

hostiles (según Mt 12,25 se trata de los fariseos). En el pasaje paralelo, Mateo tiene la

palabra ív%pr\aEiQ [enthyméseis], pensamientos, reflexiones.

f) Anoia es la insensatez, Xa. falta de comprensión, la ausencia de noüs y de diánoia. Los

insensatos no comprenden la obra que Jesús realiza con un enfermo en sábado (Le 6,11:

«se pusieron furiosos» NB). Carecen de comprensión para el obrar salvífico de Dios en

Cristo. Esa insensatez o falta de comprensión que tienen los maestros del error aparecerá

a la luz del día (2 Tim 3, 9).

3. a) Noéó significa conocer, pensar en, reflexionar sobre, en sentido religioso, con

especial orientación a Dios, su obrar y su voluntad. La unión de noéo y kardía (corazón)

en la cita de Is 6, 9s muestra cómo noeín ha de entenderse como un movimiento del

corazón, un conocer espiritual (Jn 12, 40). Lo invisible es percibido, pero no en virtud de

una visión mística, sino en cuanto que se penetra hasta lo visible de lo invisible con una

especie de conclusión que va hacia atrás, de la creación al creador (Rom 1,20: xa dópccxa...

vooófisva KOtSopaxou [tá aórata... nooúmena kathorátai], lo invisible... resulta visible para el

que reflexiona). Así se llega a un conocimiento de Dios (de modo parecido en Sab 13, 4).

Pero el conocer apunta en último término a la fe. Sólo la fe puede comprender «que la

orden de Dios formó los mundos, haciendo que lo visible surgiera de lo que no aparece»

(Heb 11, 3). La observación interpolada (Mt 24, 15) que exhorta a los lectores de la

apocalipsis sinóptica a entender lo que se dice, emplea noeín en el sentido de una

comprensión del plan salvífico de Dios. La comunidad tiene la comprensión ((TÚVEOIQ

[synesis]) espiritual del secreto, que el apóstol anuncia en sus escritos (Ef 3, 4).

b) En la misma línea se mueve también el empleo de katanoéó, que significa darse

cuenta, reparar (Le 6, 41 par). Uno se fija en la nota que tiene el hermano en el ojo, en

cambio no repara en la viga que lleva en el suyo. Le 20, 23 muestra que katanoeín,

advertir, abarca también todo lo que se halla en un segundo plano (en este caso: las

segundas intenciones). De modo semejante, Heb 3, 1 dice que no debe considerarse la

figura externa de Jesús, sino lo que realmente es como enviado de Dios, como sumo

sacerdote y como objeto de la confesión de la fe cristiana. Se exhorta a los cristianos a

considerarse unos a otros, es decir, a tener mutuamente ante los ojos la condición de

cristiano, que se acredita en el amor mutuo, el bien obrar y la solidaridad (Heb 10, 24).

c) Anóetos es aquél al que le falta discernimiento, juicio, formación y comprensión

religiosa; el no formado, el ignorante (Rom 1, 14; su contrario es el ooqóc, [sophós], el

formado, el instruido). Los gálatas, que no captan su situación salvifica en la libertad, son

anóétoi, insensatos, estúpidos (Gal 3, 1.3), al igual que los discípulos, que no comprenden

el plan salvífico de Dios, que incluía la muerte de Jesús. Su falta de comprensión se refiere

espec. al AT y sus promesas (Le 24,25). Esa falta de comprensión, esa torpeza, consiste en

la carencia de entendimiento espiritual para comprender la benevolencia de Dios.

Solamente una vez se presenta dysnóétos, difícilmente comprensible, en el NT (2 Pe 3,

16), donde se habla de los pasajes difíciles que hay en las cartas paulinas.

4. a) La comprensión propia del noüs se refiere espec. a los escritos del AT. El

resucitado abre el entendimiento de los discípulos, para que comprendan las Escrituras

(Le 24, 45). Tiene entendimiento aquél que comprende el sentido auténtico de la

Escritura, los anuncios divinos que en ella se encierra, es decir, el que posee la clave para

interpretar su lenguaje cifrado (Ap 13, 18; 17, 9) textos en los cuales noüs y aoepía

[sophía], entendimiento y sabiduría, resultan términos intercambiables). La sabiduría de

Dios es la que se comunica a los «pneumáticos».

b) VOVQ 9EOD [noüs theoü] es el plan salvífico de Dios, y se trata de conocerlo. En

Rom 11, 34 se habla del noüs de Dios, del designio salvífico, de las intenciones divinas:

«¿quién conoce la mente del Señor?». Análogamente se habla del noüs del Señor, de sus

intenciones salvíficas, de su modo de pensar en 1 Cor 2, 16 (en una cita del AT). A

continuación de esa cita añade Pablo: vovv Xpiaxov EXO/ÁEV [noün Christoü échomen], y

nuestro modo de pensar es el de Cristo. En la mentalidad de 1 Cor 2, 12 se presupone que

los cristianos han recibido el espíritu que viene de Dios; para que puedan conocer a fondo

los dones que Dios les ha hecho. También enlazan con lo dicho las explicaciones paulinas

sobre el hablar en lenguas, que recuerdan a Filón. El que habla en lenguas está lleno del

espíritu. El espíritu ora, pero la inteligencia «no saca nada» (1 Cor 14,14). En este sentido,

en 1 Cor 14, 19 contrapone Pablo el pronunciar palabras inteligibles y el hablar en

lenguas. No ha de pasarse por algo el hecho de que también el pronunciar palabras

inteligibles es don y obra del espíritu. Aun cuando espíritu e inteligencia se contrapone

(14,14), se trata solamente de distintos modos de obrar del espíritu. En el v. 14 se emplea

KvaS^a [pneüma] en el sentido más restringido de un éxtasis producido por el espíritu;

éxtasis que se contrapone a la inteligencia, en la que también actúa el espíritu. Lo que se

describe en el v. 24, de que uno que no pertenece a la comunidad entra a una de sus

reuniones, sucede en estado de plena conciencia y es obra del carisma profético de tipo

intelectual.

c) Noüs, en cuanto auténtico entender, se transforma en un talante, un modo de

pensar, verdadero y recto. Los paganos tienen un talante necio, porque les falta el

conocimiento recto (Ef 4, 17). En cambio los cristianos deben renovarse en su talante o

actitud espiritual (Ef 4, 23). El espíritu produce y colma el talante o mentalidad de los

cristianos. La parte parenética de la carta a los romanos comienza con la exhortación a

transformarse con ese talante o mentalidad nueva (12, 2). En el juicio que sobre una cosa

se forme, cada uno debe estar bien convencido de lo que piensa (Rom 14, 5). Pablo

exhorta a los corintos, divididos entre sí, a formar bloque, con la misma mentalidad y el

mismo parecer (1 Cor 1, 10).

G. Harder

aúvzoiq [synesis] inteligencia, comprensión; (Tvvínfii [syníemi] percibir, darse cuenta de

una cosa, entender; auvezóc; [synetós] listo, perspicaz, inteligente; en sentido pasivo:

comprensible, inteligible; áaüvsxog [asynetos] torpe; en sentido pasivo: incomprensible

I Este grupo de palabras es frecuente en la literatura griega clásica; el verbo y el sust., desde Homero; el

adjetivo synetós y su contrario asynetos, desde Teognis y Herodoto. El verbo syníemi significa originariamente

enviar juntamente, poner juntamente, agrupar (Homero, II. 1, 8); esta significación sencilla falta en el NT. En sentido

figurado syníemi significa percibir, captar, entender, intuir, comprender. Así pues, la palabra designa el acto de

percibir, luego el prestar atención a..., finalmente el captar como entender; esto último no ciertamente antes de

Heráclito.

El sust. synesis significa primeramente unión (de ríos: Homero, Od. 10, 515); en sentido figurado capacidad de

captar una cosa, comprensión, capacidad de juzgar, así como perspicacia, inteligencia. En Aristóteles, Eth. Nic. VI,

11, se encuentra una delimitación de este concepto con relación a otras ideas afines. Sin embargo, ni el verbo ni el

sustantivo tuvieron una gran importancia filosófica.

El adjetivo synetós significa listo, perspicaz, inteligente; en sentido pasivo: inteligible; lo contrario es asynetos,

torpe, y en sentido pasivo: incomprensible.

II En los LXX se presenta este grupo de palabras frecuentemente; encontramos unas 100 veces el sustantivo y

otras tantas el verbo; el adjetivo sale 53 veces, pero la forma negativa escasea (11 veces). Como corresponde a su

significado, encontramos este grupo de palabras espec. en la literatura sapiencial, Los equivalentes hebreos más

importantes son bin, notar, darse cuenta, entender y sus derivados.

Por lo que hace al contenido de este grupo de palabras, es característico el hecho de que la mayoría de las veces

está en conexión con afirmaciones referentes a la -> sabiduría. Synesis, inteligencia, saber (traducción griega del

hebreo binah con el mismo significado) se usan indistintamente (p. ej. Is 11, 2; 29,14; Job 12,13; Eclo 1,19 s y sobre

todo en los textos programáticos de Prov 1, 7 y paralelos: Sal 110 [111], 10; Prov 2, 1 ss; 9, 10). Otros sinónimos

contribuyen a redondear la imagen; junto a comprender encontramos paralelamente en Is 43, 10 saber y creer. El

objeto de ese conocimiento es «que soy el Señor» (p. ej. Jer 9, 23, en interesante conexión con el v. 22. Véase el texto

de los LXX de 1 Sam 2,10. Además se menciona el «temor del Señor», «derecho y justicia», «el bien y el mal» como

objetos de ese saber (Prov 2, 5.9; 9, 10; 1 Re 3, 9.11). De ahí puede deducirse, que, según el sentido de la doctrina

sapiencial de la última época, el saber, la comprensión, no ha de entenderse como una capacidad que esté patente

para cualquier hombre. Así había pensado la sabiduría proverbial, más antigua, acerca de la sabiduría y la

comprensión (GvRad, Weisheit in Israel, 81; ed. cast.: La sabiduría en Israel, Madrid 1973). Mas el concepto queda

limitado, al ser vinculado estrechamente con los objetos del conocimiento arriba mencionados. Dado que el

conocimiento de Dios está vinculado siempre a una actuación reveladora de Dios, el saber sólo puede entenderse

últimamente como un don, que Dios concede cuando los hombres se lo piden (1 Re 3, 9; Dn 2, 21; Sal 118 [119],

34.73.125), pero que también puede ser quitado a causa de la desobediencia de los hombres (Is 29, 14). Bajo el

influjo de ideas del AT, puede cambiarse en el ámbito judeo-helenístico el contenido de los términos; así p. ej.

asynetos puede significar, tanto falta de poder de captación como falta de comprensión moral (Eclo 15, 7; Josefo,

Bell. 6, 170).

III En el NT se encuentra este grupo de palabras con menos frecuencia que en los

LXX. El verbo, solamente en los sinópticos y en Hech, así como en Rom 3,11 y 15, 21 en

citas de los LXX; además en 2 Cor 10,12 y Ef 5,17. El sustantivo sólo 7 veces; de ellas una

vez dentro de una cita. El adjetivo se encuentra sólo 4 veces (de ellas una en Pablo, en una

cita), además de 5 veces en la forma negativa (3 de ellas en Rom). En Juan (ev. y cartas) no

se presenta este grupo de palabras (sin embargo, en cuanto al contenido de los conceptos,

véase Jn 12, 37-41). La idea del AT, de que el saber es un don de Dios y está unido a la

revelación de Dios, se presenta también en el uso que en el NT hace de este grupo de

palabras. Se muestra claramente en el siguiente hecho: los términos a que nos referimos se

encuentran en pasajes importantes, dentro de citas del AT o en referencia a dichas citas

(Is 6, 9 s en Me 4,12 y par; cf. Mt 13,15; asimismo Me 8,17 s.21; asimismo Hech 28, 26 s;

Dt 6, 5 en Me 12,33; Sal 14,2 en Rom 3,11; Dt 32,21 en Rom 10,19; Is 52,15 en Rom 15,

21; Is 29, 14 en 1 Cor 1, 19).

1. En los sinópticos los pasajes más importantes son los que pertenecen al ámbito

temático del llamado «secreto mesiánico».

a) El evangelio de Marcos da cuenta de la incomprensión de los discípulos para con

las palabras y acciones de Jesús (6,52; 7,18; 8,17.21; en 8,18 hay referencia expresa a Is 6,

9 s o Jer 5, 31; el mismo contenido con otros verbos: Me 4, 40 s; 9, 10.32). Con esto se

quiere expresar que la cercanía biográfica a Jesús por sí sola no garantiza la comprensión.

Hasta que no suceda la.pascua no se puede entender el modo de obrar de Jesús. Es la

-> fe, provocada por el evangelio y otorgada por Dios, la que conduce a la comunidad a

la comprensión de los acontecimientos. Lo que se ha venido en llamar «teoría de las

parábolas» de Me (4,10-12) sirve a la misma intención de la proclamación evangélica. Se

declara que la actuación de Jesús se transforma en revelación para los creyentes; por eso

ellos están ya en el secreto de lo que es el reinado de Dios. Y así se resuelve la oposición

existente entre la forma de predicar en parábolas de Jesús, tendente a una mayor

aclaración y comprensión, y la concepción típica de Me de la mesianidad secreta de Jesús.

«A los de fuera» todo se les queda en parábolas, y al no comprenderlas, no pueden

convertirse y ser salvados (-> parábola, art. Tta.paPoA.ri III, 6). También aquí se cita el

testimonio de Is 6, 9 s (v. 12).

b) Si comparamos los lugares paralelos de Mateo con los pasajes de Me, se echa de

ver que Mt ha mitigado la rígida postura de Me, tanto en lo que se refiere a la teoría de

las parábolas como a la comprensión que tenían los discípulos.

El hecho de que los discípulos no entendieran las parábolas no es, en Mt, fundamental;

según él y a diferencia de Me, para el que sólo en virtud de la -> resurrección puede

eliminarse tal incomprensión, este hecho puede ser superado por las explicaciones de

Jesús. Por eso, el término de los discursos en parábolas, hace Mt que los discípulos

respondan con un «sí» a la pregunta final de Jesús: «¿Habéis entendido todo esto?» (Mt

13, 51). Asimismo en la cuestión de la incomprensión de los discípulos Mt suaviza. La

afirmación de Me 6,52, que atribuye la falta de comprensión de los discípulos a la dureza

de su corazón, se pasa por alto en la versión de Mt y se sustituye por una exclamación,

que alaba a Jesús como hijo de Dios (Mt 14, 33). Del mismo modo, la discusión sobre la

levadura (Me 8,14-21; par: Mt 16, 5-12), que en Me concluye con la pregunta acusatoria.

«Y ¿no acabáis de comprender?», lleva en Mt a la conclusión de que los discípulos

entienden. Parece justificado hablar de una «tendencia psicologizante» en Mt (Conzelmann,

ThWb VII, 893).

c) En el evangelio de Lucas faltan muchos de los pasajes cuestionados, o bien han

sido fuertemente reducidos (p. ej. la teoría de las parábolas: Le 8, 9 s). En Le 18, 34 la

incomprensión de los discípulos es acentuada espec. en atención al anuncio de la pasión

de Jesús. En Le 2, 47 se alaba la cordura de Jesús cuando tenía doce años, y no duda de

que esa cordura se entiende aquí como un don divino, del mismo modo que en Le 2, 50 la

incomprensión de sus padres ha de verse como todo lo contrario. Sin embargo, el

resucitado (sólo entonces) hace posible a sus discípulos el entender las Escrituras y

comprender la pasión como una disposición divina (Le 24, 45).

Finalmente en Hech 28, 26 s se cita Is 6, 9 s como explicación de que los judíos de

Roma no pudieran ni quisieran entender (cf. Jn 12, 40, donde se halla noéó en lugar de

syníemi). Al igual que los LXX, el autor de los Hechos ha cambiado el imperativo

«embota la mente», de las palabras proféticas, por el indicativo «está embotada la

mente», que da testimonio de la obcecación del pueblo; de esta forma queda indicado

que, así como la comprensión es un don de Dios, su falta ha de entenderse como culpa

(-» duro, obcecado; -> ciego).

2. También en Pablo este grupo de palabras está determinado por ideas del AT,

espec. porque la mayoría de los pasajes se presenta en citas del AT o en alusiones a

fórmulas veterotestamentarias (Rom 3,11; 10,19; 15,21; 1 Cor 1,19). Lo mismo da que se

lamente la falta de sensatez (Rom 3,11), o se dé testimonio de la cólera de Dios contra la

autosuficiencia de los que se creen sabios y cuerdos (1 Cor 1, 19), o se tenga a la vista la

universalidad del mensaje salvífico (Rom 10, 19; 15, 21): siempre la comprensión se

entiende como don de Dios, y la incomprensión no solamente como falta ocasional de

conocimiento, sino como signo de que el hombre, en lo más íntimo de su existencia, se

cierra a Dios («su mente insensata se obnubiló», Rom 1, 21). De ahí que en los pasajes

paulinos el contexto haga aparecer con más fuerza que en los sinópticos que la

incomprensión ha de mirarse como una conducta culpable (synetos, sin conciencia, en el

catálogo de vicios de Rom 1, 31). Asimismo se ve más claramente que en los sinópticos la

semejanza con el concepto de sabiduría (p. ej. 1 Cor 1, 19; también Rom 1, 21 s).

3. En los escritos deuteropaulinos, este grupo de palabras, junto a las ideas que ya

conocemos (la comprensión como don: 2 Tim 2, 7), recibe un nuevo acento al quedar

vinculado con el concepto de secreto o misterio. La plenitud del saber consiste en la

revelación del -» misterio de Dios en Cristo, en el que están todos los tesoros de la

-» sabiduría y del -> conocimiento (Col 2,2). Compárese a este propósito Ef 3,4, donde el

contenido del misterio de Cristo (conforme a la mentalidad de Ef) es determinado

eclesiológicamente en un contexto más amplio. También en los escritos deuteropaulinos

es patente la semejanza con el concepto de sabiduría (Col 1, 9; 2, 2; Ef 5, 17 cf. v. 15).

->• Sabiduría.

J. Goetzmann

PARA LA PRAXIS PASTORAL_RAZON

La importancia de la razón para la fe y su papel dentro de un pensamiento que tenga

su base en la fe cristiana se discuten mucho en nuestros días. A la vista de los distintos

materiales disponibles para determinar la relación entre fe y razón, los responsables de la

edición hemos optado por tomar dos diferentes intentos de solución de este problema.

A. Dentro de una fe, entendida como conducta total y actividad completa del

hombre ante Dios, se puede y se debe reflexionar a fondo sobre la función y el rango de la

«razón» con respecto a las tres dimensiones de la fe. La razón ha de insertarse ante todo

en la fe en la salvación; sin ella no sería posible reflexionar en los presupuestos de la

salvación. Ha de insertarse también en la fe en el Espíritu santo, dado que ella es el

instrumento mediante el cual el hombre puede capacitarse para un servicio agradecido. Y

ha de insertarse, por último, en la fe en la creación, ya que es absolutamente indispensable

como instrumento de la configuración responsable del mundo llevada a cabo por el

hombre. Si hubiese acuerdo en esa apreciación fundamental, partiendo de la fe en

cualquiera de sus dimensiones, no se podría hablar primariamente ni de una razón

autónoma, que equivaliera a su divinización y veneración exclusiva («Vivimos en un

mundo ilustrado, mayor de edad...»?), ni se puede proclamar que la razón sea básicamente

enemiga de la fe, ya que con semejante afirmación acabaríamos necesariamente en el

misticismo y en el mutismo e inoperancia de la fe. Intentemos, por tanto, tomar en serio a

la razón como perceptora, en lugar de dejarla caer en pura ratio o en intelecto fluctuante,

y hacer un uso realmente adecuado de ella en el sentido ilustrativo, único que nos es

posible ¡todavía! Seguimos así el acreditado axioma de la teología occidental: creo, para

entender (credo, ut intelligam); o bien: la fe se esfuerza continuamente por llegar a

entender (fides quaerens intellectum). Huelga decir que con este empeño en favor de la

inteligencia no hemos caracterizado el único esfuerzo de la fe que pudiera sustituir a

todos los demás; en cambio sí cabe afirmar que el haber superado definitivamente la

soberanía absoluta de la razón constituye un esfuerzo importante y urgente de cara a lo

que reclama el espíritu de nuestro tiempo.

Partiendo de la realidad de la fe, la razón aparece como «la estructura formal del ser»,

por la cual cumple al creador del hombre alabanza y acción de gracias en obediencia. El

fracaso de la razón y su actividad malograda no son comprensibles «por sí mismos».

Dejada a sí misma, la razón se sigue obstinando con arrogancia injustificada y, aun en las

catástrofes producidas por ella, conserva la tendencia a justificarse y seguir arrastrando

al -» hombre más allá de sus posibilidades. El extravío del hombre (-> pecado) en su

esfuerzo de conquistarse a sí mismo por medio de la razón sólo puede comprenderse en la

fe, es decir, en el acto de estar ante el Dios vivo. Así hay que conocer y juzgar ambas cosas

—el don de la capacidad racional del hombre y el conocimiento del peligro a que está

expuesta la razón dejada a sí misma— a partir de la fe y dentro de una perspectiva

evangélica.

Dentro de esta dirección fundamental de nuestra predicación es importante afirmar

que el hombre ha sido agraciado como ser dotado de razón y, por consiguiente, en

cuanto tal, ha sido tomado para servir en libertad junto con esa razón, ya como

individuo, ya comunitaria y socialmente. Todo esto no tiene nada que ver con un

sacrijicium intellectus, un sacrificio previo de la inteligencia que se exigiría a los que

quieren creer, en el sentido de la renuncia a seguir usándola para poder creer. Del mismo

modo que creemos en la promesa de Dios, de que su -> palabra hace lo que dice, de que,

al cooperar su espíritu con esa palabra, la razón humana se hace capaz de comprender,

así también nuestra predicación puede y debe ser razonable. En virtud de ese supuesto,

puede ella caracterizarse por su claridad metodológica, puede argumentar a los ojos de

todos, no estando condenada a replegarse en un vocabulario propio sólo para iniciados.

Y precisamente por eso debería de buscar, en el diálogo, la discusión aun con aquella

razón a la que hay que volver a convencer en cada caso y que se actualiza en cada uno

con pretensiones de autonomía.

Esto puede y debe suceder si la predicación remite a los supuestos del conocimiento

(-»• Espíritu santo; -+ palabra de Dios) prometidos de antemano y procedentes de fuera

del oyente, y si además no intenta silenciar ni ocultar el carácter foráneo de lo que se

predica y las paradojas de su contenido, las cuales solamente pueden manifestarse y

soportarse en esa tensión que les es característica. Al predicar hay que contar con

enfrentarse al reproche de necedad, procedente de la razón que se siente segura de sí

misma, y soportar la sonrisa burlona y el «bochorno en el areópago». De lo contrario,

habría que preguntar a la predicación si no se ha amoldado secretamente a los hábitos de

la razón, a las reglas de juego y a las perspectivas reconocidas universalmente, haciendo

de la interpretación del evangelio un puro proceso de adaptación. Atendiendo a esa

razón que hay que ganar, la cuestión acerca del motivo del conocimiento (¿de dónde sacas

tú eso?), de la posibilidad de expresar lo inexpresable y de esperar y experimentar su

aceptación (testimonio íntimo del Espíritu santo), tiene preferencia sobre la cuestión de

los métodos de divulgación. Tal cuestión no puede solucionarse remitiendo a una

hermenéutica estandarizada, ya se trate de una supuesta hermenéutica que sea la única

hoy todavía posible, ya de una siempre válida.

El juicio crítico de la razón autónoma sólo puede llevarse a cabo sobre la base de estas

reflexiones. Basta con una ojeada sobre los movimientos espirituales que han tenido

lugar desde la proclamación de la soberanía de la razón para ver claramente que tal

soberanía se reivindica una y otra vez, pero en la realidad nunca ha acontecido.

Idealismo, romanticismo, vitalismo, existencialismo, entre otros, así como las concepciones

filosóficas hoy en boga, se sucedieron unas a otras en el seguimiento de la Ilustración.

Todas imponían sus confesiones de fe y exigían sus sacrificios en pro de su fe con la

pretensión de ser razonables, según el modelo de la Ilustración, pero, con su pretensión

de absolutez, cuestionaban precisamente el «dato primordial» de la Ilustración. Al

supuesto predominio, inoportuno y molesto, del entendimiento práctico, corresponde

más bien en ese mundo que surge al lado y en medio de las grandes comunidades

civilizadas la irrupción continua de diversas formas de irracionalidad (drogadicción,

incremento de los crímenes pasionales, desbordamiento del odio de clases y de razas,

etc.).

También desde el punto de vista estructural-antropológico se pueden comprobar los

efectos destructivos del predominio de la ratio frente a las demás estructuras del ser, frente

a la totalidad de la persona y frente a la experiencia histórica y social. Ya se ha planteado

la pregunta de si esa ratio no produce en conjunto más bien una pérdida de la brújula que

una orientación de la existencia. Los daños que han surgido y surgen de la represión de

los impulsos inconscientes pueden seguir siendo analizados, pero ¿se muestra la razón

capaz de sanarlos? ¿No hubiera sido verdaderamente razonable reservar el nombre de

ratio a la que reconociera claramente las particularidades de la persona, las integrara al

quehacer de la totalidad de la persona en la educación y la formación, y al mismo tiempo

las mantuviera en relaciones vivas con la experiencia histórica acrisolada del individuo y

la humanidad? El ethos rehuye, tanto la planificación y la transparencia racional como la

observación distanciada y un acoplamiento causal-mecánico. Hunde sus raíces en la

custodia espontánea y llena de riesgos de la tradición acrisolada (-» mandamiento) en un

encuentro libre desde el punto de vista histórico. Ahora bien, ¿no proporcionará la

panracionalidad de la existencia el pretexto para todo tipo de libertinaje y relativismo?

¿no será un obstáculo a los sentimientos humanitarios, y se aproximará finalmente por su

carácter unidimensional a una situación de atrofia, mostrándose así como la irracionalidad

suma, para cuya superación la ratio (que no está capacitada para ello) desarrollará

una prisa enfermiza, que siempre llega demasiado tarde? Siempre que la realidad se

entienda exclusivamente como una suma informativa de datos recibidos, que una vez

elaborados, como quien dice, se escupen de nuevo, no se podrá conseguir hacer justicia a

la complejidad de la existencia y de una razón auténticamente perceptora, constructiva y

llena de fantasía.

Dentro del caos de las explicaciones unilaterales y de las fosilizaciones racionalísticas

de la existencia humana, la fe sólo podrá dar pruebas de su superioridad con la máxima

disponibilidad para el servicio, con la convicción profunda de que sólo el Señor que ha de

venir tendrá definitivamente la razón. Entretanto la fe ha de dialogar con la razón, ha de

invitarla a percibir, pero también ha de impedir que traspase sus fronteras. Más fuerte

que la pregunta ¿«Habrá Dios dicho algo?», ha de sonar la afirmación «Dios ha

hablado», Deus dixit. Esa palabra fundante y portadora de sentido, a la que toda debe su

existencia, es por la que ahora y definitivamente ha de dejarse medir toda razón.

H.-H. Esser

B. La relación entre fe y razón es uno de los temas más difíciles y discutidos de la

teología cristiana. Por eso nos será permitido primero (I) destacar los elementos del

problema en la teología paulina, en segundo lugar (II) aportar algunas indicaciones en

torno al desarrollo teológico, y finalmente (III) intentar una interrelación, adecuada a

nuestros días, entre fe y razón.

I. Si actualiza uno las funciones que Pablo atribuye a la razón, ha de distinguir entre

un papel positivo y otro negativo. Sin embargo, en ninguno de los dos casos se descalifica

a la razón, ni se discute la posibilidad y la realidad del conocimiento racional.

En Rom 1,18 ss Pablo hace suyos temas ya conocidos de la teología judeo-helenística y habla del conocimiento

de Dios que, por via racional, tienen los hombres a partir de las obras de la creación (v. 21: «han conocido a Dios»).

Sin embargo, eso no le da pie, como a Filón y a la teología helenística de la Stoa y de la gnosis, para hablar de una

cercanía especial de Dios ni de que la razón humana tenga algún tipo de parentesco con él; al contrario, la prueba

del «cautiverio babilónico» del recto conocimiento racional en la prisión del pecado (Rom 7, 23) le sirve para

denunciar la inexcusabilidad de los hombres ante Dios. «A diferencia de los textos de la literatura judeohelenística,

Pablo no habla de la razón con intenciones apologético-propedéuticas (en plan de defender y preparar),

sino críticas, es decir: para convencer al oyente de su culpa ante Dios» (Bornkamm, 127). Según la concepción

paulina, el conocimiento racional del hombre irredento, en sí suficiente, se halla bajo un poder enemigo de Dios, de

tal manera que no alcanza su meta («tributarle la alabanza y las gracias que Dios se merece», v. 21), sino que sólo

saca a la luz del día tanto más inevitablemente el desgarramiento y la privación de Dios que padecen los hombres

(cf. Rom 7, 22 s).

Sin embargo, es más importante la función positiva que Pablo reconoce a la razón en la traducción conceptual

y en la configuración concreta de la vida cristiana. La considera como una «actitud fundamental de toda la

persona... (como) el estado de alerta crítico del hombre situado en el mundo y en la comunicación, su razón

práctica» (Stuhlmacher, 339). En el momento en que se ve liberada de los «lazos impíos» del pecado, consigue

llegar a su auténtico desenvolvimiento y plenitud. Se transforma, por decirlo así, en «amiga íntima del Espíritu

santo» (cf. KBarth, Fides quaerens intellectum, 19663, 39 ss) y es incorporada al servicio del amor para la

comprensión y diálogo con los demás hombres. Por eso exhorta Pablo así: «Esmeraos en el amor mutuo... no

tengáis actitud de niños; sed niños para lo malo, pero vuestra actitud sea de hombres hechos» (1 Cor 14,1.20). Tal y

como permite reconocer el estilo argumentativo y dialogal de sus cartas, Pablo mismo se sometió siempre a la

fatiga del tener que pensar, a fin de hacer inteligible el mensaje cristiano a sus oyentes, judíos y griegos.

La referencia a lo razonable desempeña un papel decisivo sobre todo en las observaciones de tipo ético,

dondequiera que se presentan. De modo programático invita Pablo en Rom 12, 2 a la renovación de la mentalidad

a «dar culto a Dios razonablemente en la cotidianidad del mundo» (EKásemann). La medida, según la cual juzga

la mentalidad renovada, ya no es la autoafirmación (privada de Dios) del pecado, sino el obrar de Dios en la cruz y

resurrección de Jesús. Pero al mismo tiempo Pablo no se avergüenza de tomar prestado, tanto en lo que se refiere

al contenido como en lo que toca a los conceptos, de la ética racional del paganismo (p. ej. 1 Cor 11, 2 ss), al

recomendar en general: «tened por vuestro todo lo que sea verdadero, todo lo respetable, todo lo justo, todo lo

limpio, todo lo estimable, todo lo de buena fama» (Flp 4, 8; -» virtud III). Así pues, según la concepción paulina, la

-» fe y la vida cristiana no se hallan en modo alguno en contraposición a la razón, sino que el mensaje cristiano

hace libres para una fe sensata y una vida razonable.

II Partiendo de ese punto de vista paulino, apenas es comprensible que la fe

cristiana haya podido situarse polémicamente en una relación de tensión con la razón,

tensión que recientemente se ha ido agudizando. En primer lugar habría que decir que

Pablo no conoció el conflicto, de carácter filosófico y teórico conceptual, entre fe y razón.

Fue Tertuliano el primero que planteó la cuestión de qué es lo que tenía que ver la

academia filosófica con la iglesia, y parece que fue el primero en formular la frase, harto

discutible, de: credo, quia absurdum, creo porque es absurdo. La antítesis que ahí se inicia

entre fe y razón sólo se hace comprensible sobre el trasfondo de la controversia básica,

entonces en sus comienzos, entre el cristiano y la concepción del mundo de la antigüedad

tardía. Frente a una concepción de la razón de tipo apriorístico, que desarrollara sus

principios de conocimiento a partir de sí misma, el cristianismo sólo podía oponer

rotundamente el conocimiento de la fe (cf. Pannenberg, 244 s). A esa postura de

enfrentamiento pertenecen también las afirmaciones de Lutero sobre la razón como

«bestia», «fuente de toda maldad», o «ciega prostituta del diablo» (WA 18,164, 25 s; 401,

365, 18 s). En lucha contra esa teología de la razón natural, la teología cristiana se vio

obligada a ir más allá de las afirmaciones paulinas de Rom 1 y 2, y a dispensar a toda la

razón del hombre natural, en cuanto intenta asumir el lugar del conocimiento de Cristo

propio de la fe, el rechazo que había merecido (cf. KBarth, Nein!, ThExh 14, 1934).

Sin embargo, la teología más reciente se dejó fascinar demasiado tiempo por la

fantasmagoría de la ilustración de la razón y dejó hacer valer la función positiva de la

razón de un modo adecuado, tal y como se desarrolla en Pablo. Hoy es importante

superar la dicotomía existente en la edad moderna, principalmente por obra de Descartes

y Kant, entre una razón sin Dios y una fe sin mundo, e ir más allá de la razón sumida en el

abismo de la nada y de la fe encerrada en la intimidad subjetiva (cf. Iwand, Glauben und

Wissen, 18 ss). Esta es una tarea perentoria para la fe cristiana, pues, con la encarnación

de Dios, en la historia de Jesús se fusionaron en una unidad la realidad de Dios y la

realidad del mundo. Por tanto, no hay una doble verdad, la de la fe y la de la razón, no

hay esferas fundamentalmente separadas, contrapuestas, de lo cristiano y lo secular, sino

que solamente existe la -> verdad indivisible (cf. infra III) de la realidad de Cristo,

realidad que la fe confiesa y la razón reconoce (cf. GBonhoeffer, Etica, 91 s). En esta

cuestión de la coordinación mutua de ambas lo que está en juego es la cristianización de

la razón y la referibilidad de la fe al mundo.

III El -> conocimiento no es algo que se le añada a la fe desde fuera, sino que resulta

para ella una función propia y primordial. En el conocimiento la fe reflexiona sobre su

objeto, por amor a la cosa, y llega en conformidad con su razón a la revelación de Dios, es

decir, a su verdad. Conocimiento es la alegría de la fe ante la correspondencia entre ser y

pensar. Lo que es válido para el individuo en la fe, es válido para todos en el conocimiento.

La certeza existencial y la certeza objetiva coinciden.

La razón, asumida por la revelación de Cristo, ayuda a la fe a entender la riqueza que

le ha sido otorgada en y con la persona de Jesús. Esta es la primera tarea de la reflexión

teológica, que procede de acuerdo con el aforismo de Anselmo de Canterbury: «la fe va en

busca de la razón» (fides quaerens intellectum). Esa fe que accede a la comprensión hace

que el evangelio sea comprensible, punto al que Pablo da una importancia decisiva en su

controversia con aquellos corintios que poseían el don de lenguas (1 Cor 14,19). Previene

contra extravagancias entusiastas y contra la superstición anticristiana y pone delante la

sobriedad necesaria para que se siga un obrar lleno de sentido y dirigido a su meta. La

razón de la fe capacita para la comprensión con los no cristianos, permite la referibilidad

al mundo ofrecida por el evangelio y hace posible así el cumplimiento de la tarea misional

dirigida a todos. No es un mero juego intelectual, sino que apunta a la configuración y

concreta realización de la vida cristiana.

Mas esta fe que comprende acepta también los planteamientos de problemas que le

presenta la razón científica, profano-secular y humana en general, de su época. Aquí

encuentran su lugar, legítimo y necesario, las cuestiones planteadas ya desde la Ilustración,

desde la «emancipación del hombre de su minoría de edad, de la que él mismo es

responsable» (Kant), y en gran parte no resueltas todavía, acerca de la mayoría de edad

del hombre, de la existencia de Dios, de la imagen del mundo propia de la Biblia y de la

antigüedad, sobre mito y realidad, conocimiento científico de las ciencias naturales y fe en

los milagros, sobre la concepción que de la historia tienen la teología y la que tiene la

historiografía, por sólo citar las más importantes. Y la aclaración de esas cuestiones

pertenece a la tarea interpretativa de la teología.

El intercambio mutuo, crítico, entre fe cristiana y razón humana general preserva a la

fe razonadora de estrecheces que no dicen con el tiempo y a la razón del peligro de

resultados engañosos. No sólo ilumina la razón a la fe, sino también la fe a la razón. Ella

conduce hasta el conocimiento de los condicionamientos, la finitud, la historicidad y las

limitaciones de la razón. La ilustración que procede de la fe destruye el mito de la razón

descansando absolutamente en sí misma, crucifica su afán de darse leyes a sí misma y

realiza así la obediencia de la fe en la esfera del conocimiento (cf. 2 Cor 10, 5). En cuanto

reflexión basada en la revelación, desarrolla la teología un horizonte de futuro, con el que

está relacionada la razón y ante el que ha de hacerse responsable. Así pues, su función no

consiste, como ocurría en el pensamiento griego, en dejar firme la esencia de las cosas,

anticipando temerariamente la firmeza del juicio definitivo de Dios, sino más bien en

reflexionar sobre hombres, cosas y circunstancias, en vistas a un futuro que Dios le ha

abierto de par en par y que ella tiene delante. Esto constituye a la razón, orientada hacia

el futuro de Dios, en su carácter de algo históricamente provisional y superable. Así

queda liberada de su orgulloso y desafortunado carácter de absolutez, en favor de su

relatividad auténtica y abierta al futuro, que lleva a la fe al conocimiento de aquello que

se le ha regalado y se le ha prometido que verá. «Precisamente en su orientación a un

futuro definitivo y escatológico puede acreditarse la fe como criterio de racionabilidad de

la razón» (Pannenberg, 251).

H.-G. Link

Bibl.: GTeichmüller, Neue Studien zur Geschichte der Begriffe, vol. I-TII, 1876-79 (reimpresión 1965; ver en el índice noús) —

JStenzel, Zur Entwicklung des Geistesbegriffes in des griechischen Philosophie, Antike 1, 1925, 244 ss — RSchottlaender, Nous ais

Terminus, Hermes 64, 1929, 239 ss — KBarth, Fides quaerens intellectum, 1931 (19663) - OMoe, Vernunft und Geist im Neuen

Testament, ZSTh 11, 1934, 351 ss — HSchrenk, Geist und Enthusiasmus, en: Wort und Geist, Festschr. KHeim, 1934, 75 ss ( = id.,

Stud. zu Paulus, AThANT 26, 1954, 107 ss) - GBornkamm, Die Offenbarung des Zornes Gottes (Rom 1-3), ZNW 34, 1935, 243 ss

( = Das Ende des Gesetzes, 19665, 9 ss) — LKoehler, Theologie des Alten Testaments, 1935 (19664), § 46 (Das Wesen des Menschen

III) — JBehm/EWüthwein, Art. voceo etc., ThWb IV, 1942, 947 ss — KvFritz, NÓOQ and votiv in the Homeric Poems, Class. Philology

38, 1943, 79 ss — id., NOY£, NOEIN and their Derivates in Pre-Socratic Philosophy (excluding Anaxagoras), Part I, From the

Beginning to Parmenides, Class. Philology 40,1945, 233 ss — BSnell, Die Entdeckung des Geistes, 1946 (19553; ver en el índice noús)

— RBultmann, Theologie des NT, 1953 (19686), § 19 — GBornkamm, Glaube und Vernunft bei Paulus, en: id., Studien zu Antike und

Christentum II, 1958 (19632), 119 ss - BLohse, Árt. Vemunft, EKL III, 1959 (19622), 1649 ss - GBarth, Das Gesetzesverstándnis des

Evangelisten Mattháus, en: GBornkamm/GBarth/HJHeld, Überlíefer ung und Auslegung im Mattháusevangelium, WMANT 1, 1960

(19706), 99 ss - WKCGuthrie, A History of Greek Philosophy I, 1962; II, 1965 (ver en el índice noús) - Hlwand, Glauben und

Wissen, N. W. I, 1962, 17 ss - KOehler, Art. Vernunft und verstand, RGG VI, 19623, 1364 ss - id., Die Lehre vom noetischen und

dianoetischen Denken bei Platón und Aristóteles, 1962 — WMarxsen, Einleitung in das Neue Testament, 1963 (19653), 122 s —

HConzelmann, Art. auvinfu etc., ThWb Vil, 1964, 886 ss - WEichrodt, Theologie des Alten Testaments, II/III, 19645, § 16 (Die

Stellung des Menschen in der Schópfung), espec. 93 ss — HJKrámer, Der Ursprung der Geistmetaphysik, 1964 (ver en el índice noüs)

- OSander, Leib-Seele-Dualismus im Alten Testament?, ZAW 77,1965, 329 ss — PStuhlmacher, Glauben und Verstehen bei Paulus,

EvTh 26,1966, 337 ss — HConzelmann, Grundriss der Theologie des Neuen Testaments, 1967, 158 s — HOtt, Glaube und Vernunft,

ThLZ 92, 1967, 401 ss — WPannenberg, Glaube und Vernunft, en: id., Grundfragen systematischer Theologie, 1967, 237 ss —

PBonnard, L'Intelligence chez saint Paul, en: L'Évangile hier et aujourd'hui, Festschr. FJLeenhardt, 1968, 13 ss — GvRad, Weisheit

in Israel, 1970.

Trad. o. c: WEichrodt, Puesto del hombre en la creación, Teología del ATII, 1975,125-156 — GvRad, La sabiduría en Israel, 1973.

En cast. Arts. gens.: GSóhngen, La sabiduría de la teología por el camino de la ciencia, MystS I T. II, 1969, 995-1070 — AHalder, Art.

Conocimiento, metafísica del, SM 1, 19762, col. 926-950 - HFries, Art. Fe y ciencia, SM 3, 1976, col. 129-140.

Recibir, tomar

El acto o proceso de recibir puede entenderse activamente como el alargar la mano

hacia lo que se ofrece (= tomar) o, pasivamente, como el acoger lo que se da (= recibir). A

estas dos direcciones de la acción corresponden los verbos griegos lap-fiávco [lambáno] y

óéxofica [dechomai]. Lambáno pone de relieve ante todo el aspecto activo, mientras que

dechomai acentúa el matiz pasivo. Las significaciones de los numerosos compuestos de

ambos verbos fundamentales se asemejan frecuentemente entre sí, de manera que en

ocasiones dichos verbos pueden utilizarse como sinónimos. En el NT ambos grupos de

palabras han recibido su impronta específica por el hecho de llegar a expresar los

movimientos de tomar y recibir mutuamente implicados en la fe.

Séxo/ioa [dechomai] aceptar, acoger; SEKTÓQ [dektós] agradable; anodéxop.ou [apodéchomai]

recibir de; anodox>í [apodoché] recepción, acogida; OLTIÓSEKZCK; [apódektos]

aceptable; npoaóéxopoa [prosdéchomai] recibir, aceptar; b~oyr\ [doche] convite

I 1. El significado fundamental de dechomai (desde Homero), emparentado semánticamente con el lat.

dexter, diestro o a la derecha, es aceptar, recibir (Homero, II. 23, 647). El objeto pueden ser fundamentalmente

cartas, regalos, ofrendas, etc., pero los significados de recibir palabras, esto es, oír, entender (Eurípides, Med. 924:

Áóyov SéxsaSoa [lógon déchesthai]) o recibir a personas, esto es, practicar la hospitalidad (Jenofonte, Oec. 5, 8)

pueden adquirir una importancia especial. El sujeto es generalmente el hombre, cuyo recibir puede llegar hasta el

soportar (p. ej. los golpes del destino; Homero, II. 18.115); más raramente en el contexto religioso la divinidad

recibe las ofrendas y las súplicas de los hombres (Homero, II. 2, 420). El sustantivo verbal correspondiente doche

significa primeramente el recipiente (así en Eurípides y en Platón) y luego, en sentido figurado, la acogida de

personas, el convite con invitados (así en Plutarco). El adjetivo verbal correspondiente dektós (no atestiguado antes

del NT) o SéxteoQ [dékteos] (sólo desde Luciano) designa literalmente lo que se puede recibir o aceptar, y luego

agradable, aceptable, favorable (cf. en el NT Le 4, 19 y 2 Cor 6, 2).

2. a) El compuesto apodéchomai, atestiguado asimismo desde Homero, refuerza el significado positivo del

simple en el sentido de recibir amistosamente, aprobar, estar de acuerdo, apreciar (Polibio, 21, 35, 5; Filón, Abr. 90;

Josefo, Ant. 9, 176). En la misma línea, el sustantivo apodoché, corriente en el helenismo significa aceptación,

aprobación, acuerdo (Polibio, 1, 5, 5; Josefo, Ant. 6. 347: cf. en el NT: 1 Tim 1,15; 4, 9). El adjetivo verbal ÍTIOÓEKTÓÍ

[apodektós] (así en Plurarco, Mor. 1061a) o apódektos (así en el NT: 1 Tim 2, 3; 5. 4) tiene un significado similar a

dektós: aceptable, agradable, grato.

b) Prosdéchomai, desde Homero, significa acoger personalmente a alguien en un lugar o en una comunidad

(Platón, Leg. IV, 708a; Josefo, Ant. 14, 285) o, refiriéndose a cosas, recibir o aceptar algo (Jenofonte, Hist. Graec. 7,

4, 2; así espec. en los LXX). También tiene, lo mismo que ÍK- [ek-] o inmóéxoncu [apekdéchomai], el significado de

esperar o aguardar (Eurípides, Ale. 130; Sófocles, Phil. 123; cf. acerca de esta conexión escatológica el estudio de los

compuestos en -• esperanza, art. ánotcapadoKia [apokaradokía]).

II En los LXX se encuentra este grupo de palabras principalmente en la literatura profética, cultural

y sapiencial. Déchomai reproduce frecuentemente el hebreo láqah, tomar (cf. asimismo -> Xa¡i¡iivw

[lambáno]); tio&éxop.cti [eisdéchomai] la mayor parte de las veces qábas, recoger, reunir; prosdéchomai preferentemente

a rásáh, tener agrado en; dektós casi siempre a rason, benevolencia y doché (excepto en Dn 5,1 LXX) siempre

a misten, simposio, convite.

1. a) Prescindiendo del uso profano (p. ej. Gn 33, 10: recibir regalos), déchomai designa primeramente la

voluntaria o benévola aceptación de la palabra de Dios (Dt 33, 3; Jer 9, 20) y de la actuación divina (naaóei'a

[paideía] p. ej. Sof 3, 7); en Jer y Sof luego en la negación de la predicación del juicio: Israel no ha recibido las

correcciones de Yahvé (Jer 25, 28: la imagen de la copa del castigo; cf. Os 4, 11). Así déchomai adquiere también el

significado del involuntario tener que cargar con la desgracia.

b) Eidéchomai se encuentra, por el contrario, generalmente en el anuncio salvador de los profetas: Yahvé

reunirá de nuevo a su pueblo disperso y destrozado y así lo recibirá renovado en su comunión consigo (Os 8, 10;

Mi 4, 6; Jer 23, 3; Ez 20, 34; Sof 3, 19 s; cf. 2 Cor 6, 17).

2. En algunas ocasiones aparecen déchomai, prosdéchomai y dektós también en los textos cúltico-sacerdotales.

Los LXX traducen con las fórmulas 06 (npoa-J oE*/9rjo£vxi [ou (pros-) dechthesetai]-o oó dtKtóv [ou dektón]-

SEKTÓV [dektón] las denominadas «fórmulas declaratorias» no es agradable, no es grato - es agradable o es grato,

con las que los sacerdotes daban a conocer la aceptación o la repulsa de un sacrificio por parte de Yahvé (Lv 22,19-

25). Aquí Yahvé es presentado como el receptor del sacrificio, y, sin embargo, la decisión sobre la aceptación o

repulsa de los dones por boca de los sacerdotes comprende asimismo un juicio divino sobre ello, sobre si el hombre

que ofrece ante Yahvé es grato a Yahvé o no lo es (véanse las formulaciones pasivas en los LXX; cf. GvRad,

Teología del AT I, 329 s).

3. En la literatura sapiencial déchomai caracteriza la vida del hombre piadoso, abierta y receptiva, tanto

intelectual como existencialmente: el sabio recibe las palabras de la sabiduría (Prov 4, 10); acepta los mandamientos

(Prov 10, 8); recibe la corrección (Prov 16, 17) y la sabiduría (Prov 21, 11). Continuando la crítica profética del

culto (cf. Jer 6, 20), el término dektós tiene en la literatura sapiencial un carácter ético anti-cultual o acultual:

«Hacer el bien es emprender el buen camino: esto es más agradable a Dios que ofrecer sacrificios» (Prov 16,7 LXX;

cf. 15, 8.28 LXX; Eclo 2, 5; 3, 17 y passim).

III En el NT el grupo de palabras séchomai aparece principalmente en los sinópticos,

más concretamente en Le, y en Pablo, el cual usa también con frecuencia los

compuestos.

1. Lo mismo que en toda la antigüedad y espec. en el judaismo, la hospitalidad

desempeña en el NT un gran papel. Debido a su vida errante, Jesús, Pablo y los demás

apóstoles, tuvieron que echar mano a menudo de esa hospitalidad. Le menciona en

ocasiones la amistosa acogida que Jesús y Pablo encontraban en el pueblo y en las

comunidades (Le 8, 40; Hech 18, 27; 21, 17; apodéchomai), así como Jesús y Pablo

recibían con las mejores disposiciones a cuantos acudían a ellos (Le 9, 11; Hech 28, 30).

Pablo expresa su agradecimiento a las comunidades por su acogida (Gal 4, 14; 2 Cor 7,

15) y les exhorta a seguir estando dispuestos a ella (Col 4, 10). También al modo de ser

cristiano corresponde esta forma de humanidad.

2. a) Sin embargo, en la acogida de los discípulos y de los apostóles no se trata

sólo de esa ley no escrita de la humanidad. Más bien el enviado de Jesús representa a su

persona: «El que os recibe a vosotros, me recibe a mí» (Mt 10, 40). Porque los apóstoles

continúan la misión de Jesús (acerca de la institución de la sáliah del judaismo tardío, que

está en el trasfondo, cf. ThWb II, 52), la hospitalidad para con ellos significa la acogida a

Jesús y al mismo tiempo la acogida a Dios.

Pero Cristo no sólo se encuentra en sus enviados, sino que en todo aquél que es

pequeño, miserable y necesitado de ayuda él se presenta de incógnito a su comunidad:

«El que acoge a un chiquillo de éstos por causa mía me acoge a mí» (Me 9, 37 par). Con

eso se acoge a Dios en la profanidad arreligiosa de la vida diaria.

b) A eso corresponde —como ya ocurría en la literatura sapiencial— el que dektós,

apódektos y euprósdektos hayan perdido su contenido cultual. El sacrificio agradable a

Dios se realiza ahora como la entrega de la propia vida al servicio de cada día en el

mundo (Flp 4, 18; Rom 12, 1; 15, 16). Es cierto que esta orientación paulina universal se

halla cincunscrita nuevamente en 1 Tim a un ideal ciudadano de piedad (2, 3; 5, 4).

3. En las comunidades del cristianismo primitivo la expresión lógon déchesthai,

recibir o acoger la palabra se ha convertido a todas luces en un término técnico para'

designar la aceptación del evangelio en la fe (Le 8,13; Hech 8,14; 11,1; 17,11; 1 Tes 1,6; 2,

13). Asimismo se asocian déchesthai con fiocaúsh xov 9EOU [basileía toú theoú], el reino de

Dios (Me 10,15 par), eóayyéÁiov [euangélion], la buena noticia (2 Cor 11,4), yó-Pl(i [cháris]

la gracia (2 Cor 6, 1; cf. Rom 5, 17, unido a lambánó y áyánr¡ xfjq áXrjSeíotg [agápé tés

alétheías], el amor de la verdad (2 Tes 2,10). El paralelismo o la sinonimia entre «creer» y

«recibir» aparece en Hech 2, 41, donde el ms. D sustituye ótnods^ápevoi [apodexámenoi]

por Tii(TT£vaavT£Q [pisteúsantes], pues la fe no es otra cosa que la acogida afirmativa del

reino de Dios, de igual manera que un niño recibe un regalo (Me 10, 15).

4. El término helenístico apodoché aparece únicamente en una fórmula kerigmática

de 1 Tim: «Este dicho (el mensaje) es mucha verdad y todos deberían hacerlo suyo» (1, 15;

4, 9). Hay que mencionar también las palabras que se toman en Le 4, 19 de Isaías 61, 2:

Con la venida de Jesús ha comenzado el tiempo «favorable» (dektós) de la salvación (cf.

2 Cor 6, 2).

H.-G. Link

Áocpfiávco [lambánó] coger, tomar, recibir; ávaÁocpfiávco [analambánó] tomar para sí,

tomar; áválnpyjiQ [análémpsis] acción de tomar; émÁapfiávcü [epilambánó] asir, agarrar;

KaxaÁapfiávco [katalambánó] agarrar, asir, empuñar; pexxltxpfiávco [metalambáno]

tomar parte; pexáÁnpy/iQ [metálémpis] el hecho de hacerse cargo o participar en;

n(xpoúap.fiiva) [paralambánó] tomar para sí; npokapfiivio [prolambánó] anticipar, tomar

antes; npoaXapfiávco [proslambánó] tomar junto a; npó<jXnp\¡jiQ [próslémpsis] aceptación,

toma; ünokapfiávw [hypolambánó] tomar, asir, opinar

I 1. Lambánó originariamente asir, agarrar, se halla atestiguado a partir de Homero, y significa:

a) asir, tomar. Puede significar tanto un acto hostil como un acto amistoso o bueno y tener como objeto a

hombres o cosas, p. ej. tomar una mujer, recibir impuestos, aceptar una sentencia, iniciar un camino; en sentido

figurado: tomar ánimos. Con sujeto de cosa se da p. ej. cuando el temor o el espanto se apoderan del hombre.

Pleonásticamente sirve lambánó de expresión gráfica para dar vida al discurso;

b) recibir, frecuentemente con acusativo de cosa, que puede abarcar todos los campos de la vida, desde la cosa

más trivial hasta el bien espiritual.

2. Los compuestos dan fuerza o amplitud al significado fundamental. Analambánó, explotar, tomar para sí. A

esa palabra corresponde análémpsis, la explotación, la toma. Hypolambánó, tomar desde abajo; se desarrolla desde el

coger al vuelo hasta el captar intelectualmente, creer, opinar. Epilambánó, asir, agarrar, y también asistir, ayudar;

media: coger para sí, aferrarse a, agarrar; katalambánó da fuerza al significado primitivo y quiere decir agarrar,

empuñar, sorprender; media: incautarse, apropiarse de algo; corresponde a eso el captar intelectualmente, el

apropiarse algo a fondo o entender. Metalambáno se encuentra entre otras cosas con genitivo partitivo de cosa:

tomar parte, recibir. Metálémpsis es el acto de tomar parte o de hacerse cargo. En prolambánó predomina la

significación temporal de npo [pro]: tomar antes, anticipar. Proslambánó hace que se advierta el significado de la

preposición npÓQ [pros]: tomar junto a, someter; media: asociarse, ayudar. El nombre correspondiente es

próslémpsis, admisión, aceptación. Paralambánó se encuentra con acusativo de persona o de cosa y significa tomar a

alguien consigo, tomar sobre sí, encargarse.

II 1. En el uso lingüístico extracristiano lambáno con sus compuestos se halla profusamente atestiguado. En

los LXX (en el AT hebreo por lo general láqah más raramente nasa') predomina el significado activo de tomar p. ej.

la espada (Gn 34, 25), tomar una mujer (Gn 4, 19); también con un sujeto de cosas en Ex 15, 15: «fueron presa de

temblor ( = les cogió un temblor)». Más rara es la significación de recibir: recibir regalos (1 Sam 8, 3), un cargo o

una recompensa (Sal 109, 8; Prov 11, 21).

2. Entre los compuestos, hay que mencionar: analambáno, frecuentemente con objeto personal o de cosas, es

teológicamente importante en el aoristo 1.° pasivo para designar el rapto de Henoc (Eclo 49,14) y de Elias (2 Re 2,

11; Eclo 48, 9; 1 Mac 2, 58). Epilambáno es utilizado por los LXX con el significado fundamental de asir, agarrar en

2 Sam 13,11; Is 3,6; Jer 31, 32;Zac 14,13. Con katalambánó describen los LXX la acción de coger, tanto la de Dios

como la del hombre. «La mano de Dios cogió, como un nido, las riquezas de los pueblos» (Is 10,14), Dios atrapa al

hombre (Job 5,13), capta lo incomprensible (Job 34,24). El hombre se pregunta cómo captar a Dios, cómo alcanzar

la justicia y la sabiduría, es decir, cómo hacerlas posesión suya (Eclo 15, 1; 27, 8). También los poderes del mal

alargan la mano sobre el hombre y caen sobre él (Gn 19,19; Nm 32, 23). Proslambáno (en voz activa sólo en Sab 17,

10) describe la conducta de Dios que agarra a su pueblo o a sus elegidos para librarlos del peligro o del abandono

en que se encuentran (Sal 18, 17; 27, 10; 65, 5; 73, 24; 1 Sam 12, 22).

3. De especial importancia es paralambánó, tanto en el helenismo como en el judaismo tardío: como recibir

designa la aceptación de una tradición, ya se trate de la enseñanza o de la formación que da un filósofo, ya de los

misterios y consagraciones en el contexto del culto mistérico. En el judaismo la tradición se ciñe a la Tora y a su

exégesis (cf. Me 7, 4). El término técnico para la aceptación de la tradición es qibbel. También los rabinos

transmiten determinadas materias de enseñanza (cf. St.-B. I, 579; Chag 2, 1) en el secreto más riguroso para

proteger a los inmaduros religiosamente de cualquier falsa interpretación.

III 1. En el NT lambáno se halla atestiguado 258 veces. Se encuentra con sorprendente

frecuencia en Mt (53 veces), en Jn (46 veces) y en Ap (23 veces), mientras que en el

conjunto de los escritos paulinos el término sólo se utiliza 34 veces.

a) Lambáno se halla empleado en el sentido (más bien activo) de tomar p. ej. pan,

lámparas, el diezmo; figuradamente: el que toma su cruz (Mt 10, 38) o tomar «la

condición de esclavo» (Flp 2, 7). Asimismo: tomar, quitar; p. ej. tomar monedas de plata,

nuestras dolencias (Mt 8,17), quitar una corona (Ap 3,11), la paz de la tierra (Ap 6,4). En

un contexto teológico: Jesús tomará de nuevo el poder, la vida (Jn 10, 18), También el

enemigo tiene la posibilidad de quitar o tomar la vida (cf. Mt 21, 35 en el contexto) o

agarrar los enfermos (Le 9, 39). Los afectos se apoderan del hombre, que queda

sobrecogido (Le 5, 26; 7, 16). En^el significado de recibir, acoger: a alguien en casa; es

importante con compl. dir. de persona: recibir a Jesús (Jn 1,12; 5,43; 13,20); y en relación

con esto: recibir sus palabras (Jn 12, 48; 17, 8; Me 4, 16).

b) Recibir (en sentido más pasivo), p. ej. un bocado, dinero, limosnas; es importante

cuando el compl. dir. tiene un contenido teológico: «la vida eterna» (Me 10, 30), «el

espíritu» (Jn 7, 39), «la gracia» (Rom 1, 5), «el juicio» (Me 12, 40), «el perdón» (Hech 10,

43), «la misericordia» (Heb 4, 16). Finalmente sirve lambáno de circunloquio para

expresar la pasiva: p. ej. recibir algo constructivo = construirse (1 Cor 14, 5).

c) Lambáno es teológicamente importante con el significado de recibir; corresponde

al didóvaí [didónai] de Dios: Dios da y el hombre recibe.

a) También Jesús vive de recibir: su misión, el espíritu, el perdón (Jn 10,18; Hech 2,

33; Ap 2, 28). El es don de Dios y vive de recibir. Al tomar la condición de esclavo (Flp 2,

7) y nuestras «dolencias», como escribe Mt 8,17 citando Is 53, 5, carga sobre sí la muerte

por el pecado y cumple la misión que ha recibido del Padre (Jn 10,18). Así también en la

resurrección y en su exaltación: el crucificado recibe «poderío y riqueza, saber y fuerza,

honor, gloria y alabanza» (Ap 5, 12). El que ha sido exaltado sigue siendo el que recibe.

f¡) Sólo en calidad de receptar se encuentra el hombre a si mismo y se amolda al

orden establecido por Dios, que revela Jesucristo. Para los hombres que escuchan el

testimonio de Jesús la aceptación de la palabra decide sobre la vida y la muerte. Ahí

distingue Jn el objeto que en cada caso es recibido o tomado. El que recibe la napwph

[martyría], el testimonio de Jesús, certifica que «Dios es veraz» (Jn 3, 33). El acredita con

la recepción de la palabra la verdad de Dios y vive de ella. El que recibe las prjpocca.

[rhémata], las palabras de Jesús, adquiere conocimiento acerca de la palabra reveladora:

Jesús procede de Dios y tiene la vida de Dios (Jn 17, 8; cf. 1 Cor 2, 12). Así Jesús, que es

pfjfia SEOU [rhéma theoü], la palabra de Dios, puede ser él mismo el objeto de la

aceptación del que cree; el que le recibe tiene parte en la gracia increada y recibe el

Espíritu santo (Jn 1,16; 7, 39; 20, 22). El que no recibe a Jesús, esto es, no le conoce ni le

reconoce, ya tiene «quien le juzgue» (Jn 12, 48). La misma palabra de Jesús le juzgará en

el último día.

y) Para Pablo, lambánó es participación en la promesa que se ha cumplido en

Cristo (Gal 3, 14), recepción del espíritu (Rom 8, 15), de la gracia y del don de la

justificación (Rom 5, 17), así como él mismo recibió la misión del apostolado como una

gracia singular de Dios (Rom 1, 5). Siendo ante Dios pobre, el hombre que recibe es

sumamente rico (1 Cor 4, 7); pues él recibe, si las acepta, la salvación escatológica, la

comunión con Cristo, la vida en el mundo futuro (Flp 3, 12 ss).

2. Los compuestos analambánó y hypolambánó desarrollan toda la gama de significados

de tomar y recibir.

a) Analambánó se usa para indicar el tomar con o recibir en: tomar a alguien a bordo,

o consigo (Hech 20, 13 s; 2 Tim 4, 11). Con sentido figurado en Ef 6, 13, «Por eso os digo

que cojáis las armas que Dios da», una imagen muy viva y enérgica para situar al

creyente en la lucha contra los poderes de las tinieblas. Analambánó en aoristo 1.° pasivo

designa el término de la convivencia del Resucitado con los suyos (cf. Le 9, 51), que a

manera de fórmula se expresa concisamente en Hech 1, 2.11.22 como asunción o acto de

ser arrebatado o llevado. La meta de ese «se lo llevaron» es el cielo como el ámbito de la

gloria de Dios (1 Tim 3, 16). Con análoga brevedad formula Me 16, 19, sin ninguna

referencia espacial, la ascensión de Cristo, para expresar la sessio ad dexteram Dei, el estar

sentado a la diestra de Dios.

Análémpsis, la acción de tomar hacia arriba, en el NT se encuentra solamente en Le 9,

51 y se aplica generalmente a la ascensión de Jesús al cielo. «Sin embargo, análémpsis

puede ser también la muerte, el fallecimiento» (así Bauer, loe. cit.; cf. la literatura del

judaismo tardío p. ej. SalSl 4, 18). Ambas cosas han de incluirse en la esperanza

neotestamentaria respecto a la muerte de Jesús, puesto que ella supone la exaltación del

Señor.

b) Hypolambánó se encuentra 5 veces en el NT. En Hech 1, 9: «Una nube lo ocultó a

sus ojos (lit.: lo tomó)». Aquí el tomar es un tomar desde abajo y elevar al mismo tiempo,

en el sentido de ocultar, arrebatar. De un modo semejante amonesta 3 Jn 8: hay que

recibir con hospitalidad a los hermanos extranjeros, esto es, hay que tomarlos de la calle

y protegerlos del peligro. Referido a procesos intelectuales o espirituales, hypolambánó se

aproxima mucho a nuestros tomar la palabra o contestar (Le 10, 30). Hypolambánó puede

significar asimismo una suposición; así en Hech 2, 15: «Estos no están borrachos, como

suponéis» (cf. Le 7, 43).

3. Los compuestos epilambánó y katalambánó intensifican el sentido originario de

asir o agarrar.

a) Epilambánó designa el agarrar fuertemente así como el confiado coger en la

mano. Pablo fue cogido por sus enemigos (Hech 17,19; cf. 18,17; Le 23,26). En el sentido

figurado, epilambánó significa coger a uno por la palabra; así los enemigos de Jesús

intentaban cogerlo en alguna expresión (Le 20, 20). Jesús por su parte, toma a los ciegos,

a los hidrópicos, al niño (Me 8, 23; Le 9, 47; 14, 4) o agarra la mano de Pedro que se está

hundiendo (Mt 14, 31), para ayudarle. En los sinópticos extraña el uso intencionado de

epilambánó: designa la conducta intrigante de los enemigos de Cristo, lo mismo que el

amor del Señor que se dirige a ayudar a los enfermos y a los que se hallan perdidos.

Para Pablo, epilambánó es la palabra propia para caracterizar el movimiento de la fe.

Se dirige a la vida eterna: «conquista la vida eterna» (1 Tim 6, 12). El prefijo éití [epí] se

refiere al objetivo; lambánó designa la intensidad del acto de fe.

b) Con katalambánó designa el NT, tanto el ataque de los poderes enemigos como la

intervención de Cristo. El muchacho epiléptico es atado por un espíritu que no lo deja

hablar, el cual lo tira al suelo (Me 9, 18). Las tinieblas no han «comprendido» la luz, es

decir, no tan aceptado a Cristo (Jn 1, 5; cf. v. 11), y se apoderan del hombre que no tiene

luz, que no tiene a Cristo (Jn 12, 35). Pablo dice a los creyentes, a los que no viven en

tinieblas: el día del Señor «no tiene por qué sorprenderos como un ladrón» (1 Tes 5, 4).

Positivamente, katalambánó se halla aplicado a la intervención de Cristo. Pablo ha sido

cogido por Jesucristo; él es propiedad de Cristo y por eso en el combate de la fe está

orientado totalmente hacia la meta de la vocación celestial (Flp 3, 12 s). Sólo el que ha

sido alcanzado corre a su vez para alcanzar la corona que no se marchita: la vida eterna

(1 Cor 9, 24). La media KoiTO,kap.fSávop.<xi [kalambanomai], el captar intelectualmente, el ir

comprendiendo, descubre la verdad y permite reconocer una actuación oculta de Dios

(Hech 4, 13; 10, 34; 25, 25).

4. Metalambánó y metálempsis designan la participación real en los bienes corporales

y espirituales. Así p. ej. comer juntos, tomar alimentos (Hech 2,46; 27,33). Esos alimentos

fueron creados por Dios «para que los gustaran con gratitud los fieles que conocen la

verdad» (1 Tim 4, 3). La tierra «recibe la bendición de Dios» (Heb 6, 7). Dios espera el sí

respecto a los mandamientos, la obediencia y la acción de gracias frente al donante y a los

dones. Heb 6,4 ss incluye la advertencia de que la bendición recibida, cuando se apostata

conscientemente de Cristo, se pierde para siempre. Toda corrección sirve para que

participemos de la santidad de Dios (Heb 12, 10). Sólo en Hech 24, 25 se halla

metalambánó con el acusativo Ktupóv [kairón]: «Cuando tenga tiempo (le dice Félix a

Pablo) te mandaré llamar».

5. En prolambánó se convierte el significado temporal de npó [pro]: «Ella (la mujer)

ha hecho lo que podía: ha embalsamado de antemano mi cuerpo para la sepultura» (Me

14, 8). La acción, tan impregnada de amor, es un signo profético de la muerte próxima y

un sustitutivo de la ausencia del embalsamiento. 1 Cor 11, 21 menciona el tomar por

adelantado la cena: es algo poco fraternal e indigno; pues uno se adelanta a tomar lo que

es para todos. En Gal 6,1 aconseja Pablo la suavidad y mansedumbre hacia el pecado, si

«se le cogiera en algún desliz». Prolambánomai expresa en el prefijo pro que el pecador ha

sido sorprendido por el pecado antes de cualquier reflexión. Por eso pide Pablo que se

tenga con él dulzura y que se le ayude fraternalmente.

6. Proslambánó sólo aparece en el NT en su significación media de tomar aparte;

introduce la conversación personal intensiva. Pedro «lo tomó (a Jesús) aparte» (Me 8, 32;

cf. Mt 16, 22; Hech 18, 26). Proslambánó tiene importancia teológica en el significado de

acoger. «Dios (al que tiene la fe débil) lo ha acogido» (Rom 14, 3). «Acogeos mutuamente

como Cristo os acogió para honra de Dios» (Rom 15, 7). Pablo advierte que se acoja a los

inmaduros en la fe porque, tanto los maduros como los inmaduros fueron acogidos de la

misma manera por la muerte de Cristo en la comunión con Dios. También para los

judíos, a los que Pablo ve ante todo excluidos de la salvación, espera él la próslempsis, la

acogida por parte de Dios. Puesto que él ha experimentado en sí mismo que Dios le ha

acogido a él y que le ha regalado una nueva vida, asocia él indisolublemente la acogida de

su pueblo con la donación de la vida eterna.

7. En los evangelios y en Hech aparece frecuentemente paralambánó con acusativo

de persona: tomar a alguien consigo, esto es, elegirle entre muchos, establecer comunión

con los elegidos o tener un designio especial. Así, Jesús toma consigo a tres discípulos

para revelarse a ellos (Mt 17,1; 20,17; 26, 37; cf. Me 5,40). El mismo «vino a su casa pero

lo suyos no le recibieron» (Jn 1,11); el mundo le niega el reconocimiento y la obediencia.

Pero el creyente tiene la promesa: «Volveré para llevaros conmigo; así, donde esté yo,

estaréis también vosotros» (Jn 14, 3; cf. Mt 24, 40). Pablo designa con paralambánó la

recepción de un bien espiritual y relaciona ese recibir:

a) con las tradiciones dogmáticas y éticas que él ha recibido. De eso hablan las

palabras introductorias de 1 Cor 11, 23 y la paráclesis de Flp 4, 9 (cf. 1 Tes 4, 1; 2 Tes

3,6);

b)( con «predicar el mensaje de Dios» (1 Tes 2, 13), con «las Escrituras», que Pablo

según 1 Cor 15, 3 ha recibido y según Col 2, 6, con «Cristo Jesús», el Señor;

c) con la revelación personal de Jesucristo, que Pablo recibió ante Damasco (Gal 1,

12) donde el genitivo «de Jesucristo» presenta a éste como el contenido y el mediador de

la revelación.

B. Siede

Bibl.: WGrundmann, Art. Sixofw etc., ThWb II, 1935, 49 ss - GDelling, Art. -ta^ávtu, ThWb IV, 1942, 5 ss - KWegenast, Das

Traditionsverstándnis bei Paulus und in den Deuteropaulinen, WMANT 8, 1962.

Recompensa

Nuestro término recompensa sólo en parte abarca la multiplicidad de significados de los

conceptos griegos comprendidos bajo este epígrafe, a saber, KépSoQ [kérdos], [ÍKF&ÓQ

[misthós] y óxjjmvwv [opsonion]. Al significado específico del término recompensa corresponde

bastante aproximadamente el griego misthós, palabra ésa originaria del mundo de

los negocios, que ya en la época antigua se empleaba para el pago de los trabajadores,

para el salario o remuneración, y que desde la época helenística se utilizó asimismo en el

campo religioso. En cambio, opsonion, es un término del lenguaje militar, que propiamente

significaba la ración que se daba a los soldados y luego la paga por los servicios

militares, la soldada, y finalmente el sueldo que correspondía a los empleados del Estado.

Mucho más abarca el significado de la palabra kérdos, que se refiere más a las consecuencias

o a los efectos de la ganancia, a saber, la ventaja, el lucro. Y como la ventaja y la

desventaja, la ganancia y la pérdida se corresponden entre sí como términos contrarios,

kérdos y ^r\\áa [zémía] se tratan en un sólo artículo.

Képóoc, [kérdos] ganancia, lucro; KspSaívco [kerdaíno] ganar; í,r\p.m [zémía] daño,

perjuicio, pérdida; i^npióopai [zemióomai] sufrir daño, tener pérdidas

I Kérdos: ganancia, ventaja, lucro; más raramente en el griego profano, golpe de astucia, en plur. intrigas;

es un vocablo que se halla atestiguado ampliamente desde Homero. El verbo kerdaíno, ganar, sacar provecho, ganar

algo o a alguien para algo, dado que la eliminación de la pérdida supone ganancia, puede significar también ahorrar

o evitar (así en Hech 27, 21).

Lo contrario de kérdos es zemía con el significado de desventaja, daño, y en ocasiones también con el de castigo.

A kerdaínd que se encuentra atestiguado sólo en la literatura post-homérica, corresponde antitéticamente

zémióimai, sufrir un daño. Cf. la contraposición de ambas palabras en Mt 16, 26 y Flp 3, 7.

II Aunque kérdos lo mismo que kerdaínd, al que se le pueden seguir las huellas hasta Hesíodo exclusive, faltan

en los LXX, el AT y los LXX parafrasean cuidadosamente el significado de ganancia. De hecho distinguen:

1. La ganancia que se ha adquirido injustamente o que se ambiciona (besa: robo, botín, ganancia; basa':

despedazar, saquear, sacar ganancia). Los LXX traducen, según el sentido, con ivoftíx [anomía], áóiKÍai [adikía],

á'vo/ia [ánoma] (Prov 1, 19; 28, 16; Is 33, 15; Jer 6, 13: «del primero al último... se dedican al fraude»).

2. La ganancia como yitrón = privilegio, ventaja, provecho de la vida, como nepiaasíx [perisseía],

-> plenitud, sobreabundancia (LXX). Únicamente Ecl se pregunta sin más por el provecho de la vida y lo niega

críticamente 2, 11: «nada se saca bajo el sol» (cf. Ecl 1, 3; 3, 9; 5, 15).

3. Ganar en la traducción de yá'al en hifil, tener provecho, ganar. Job 35, 3: «¿De qué me ha servido, qué he

ganado...?» cf. Job 21, 15. Los LXX traducen en correspondencia con áxpikua [ophéleia]: utilidad, ventaja.

III En el NT kérdos se halla sólo en Pablo (3 veces); kerdaínd se encuentra 16 veces;

tiene especial importancia teológica en Mt 16, 26 par; 25, 16 ss; Flp 3, 8; 1 Cor 9, 19 ss.

1. El NT se sitúa en una postura crítica respecto al sentido económico de la

ganancia, siempre que esa ganancia se busque por motivos egoístas. En Tit 1, 11 se

arremete enérgicamente contra los maestros del error cretenses, que difunden doctrinas

inconvenientes y sólo pretenden conseguir provecho. Enseñan y lo hacen « todo para

sacar dinero» (cf. los avisos y consejos a los que presiden las comunidades y a los

diáconos en 1 Tim 3, 8; Tit 1, 7; 1 Pe 5, 2). El que sólo piensa en la ganancia y mira su

misión en la vida bajo el punto de vista del provecho, incurre en una temeraria autoconfianza

y con ello en el pecado (Sant 4,13). De un modo semejante, exhorta Mt 16,26 a

asegurar la vida en el camino de la propia conservación. No sirve de nada conseguir el

dominio sobre el mundo y sus fuerzas, si se expone la vida a la muerte.

2. Pablo desarrolla la concepción positiva de la ganancia en Flp 1, 21 y la delimita

en Flp 3, 5 ss contra la propia comprensión del hombre. El recuerda sus propios

precedentes heredados o conseguidos con esfuerzo, su circuncisión, su pertenencia al

pueblo elegido, su conducta y su fidelidad a la ley. Los precedentes históricos y morales

de ese tipo fueron para él «ganancia» (kérdos] y por Cristo se le convirtieron en

«pérdida» (zémía) porque obedecen a la ley de la gloria y del trabajo o mérito y no

proporcionan «la rectitud que Dios concede» (Flp 3, 9). Por eso Pablo considera las

ganancias humanas como «basura» para ganar a Cristo y ser incorporado a él. La

ganancia de Cristo es su última meta; así el morir es «ganancia» (Flp 1, 21); pues él va a

terminar la vida con el martirio y a entrar en la vida con Cristo. El llegar a Cristo y estar

con él es ganancia.

3. Con esto entronca el que el «ganar» en el lenguaje de misión recibe un significado

determinado. Pablo concibe su tarea misionera como un «ganar». En 1 Cor 9, 19 s dice:

«Me he puesto al servicio de todos para ganar a los más posibles». Ganar corresponde a

«salvar» (1 Cor 9, 22); y se refiere al objetivo de la labor misionera.

Mt 18, 15 exhorta a ganar al hermano que ha caído en pecado por medio de los

buenos consejos pastorales. Las mujeres deben ganar a sus maridos, que se muestran

rebeldes a la palabra, y pueden ganarlos sin palabras por su conducta (1 Pe 3, 1).

4. En contraste con el salario (-> fuaSóq [misthós]) que es estipulado y que se

merece, que responde al trabajo realizado o premia la conducta humana, la ganancia

procede de la actuación oculta de Cristo. Para ganar «talentos» (Mt 25,16 ss) para Cristo

se necesita de sus dones y de su misión. Sólo a través de él llega la vida a su meta; ella

gana la perisseía, que el predicador ha buscado en vano, la plenitud en la gracia y el don

de la justicia (Rom 5, 17).

B. Siede

fim&ÓQ [misthós] recompensa, paga, salario; fiiadóco [misthóó] alquilar, dar en alquiler;

¡xiaBíorÓQ [misthotós] criado tomado a sueldo; nio&anodoaía [misthapodosía] paga,

sueldo; ¡iiadanoóórric, [misthapodótes] pagador, remunerador

I El sustantivo misthós aparece desde Homero en el sentido de salario del trabajo o jornal. Sin embargo, no

sólo los trabajadores sino también el soldado (Tucídides), el orador, el médico o el actor de teatro (Jenofonte,

Platón) reciben su misthós. Pero el uso de la palabra predomina en el campo de los trabajos manuales o de los

negocios. Más raramente se habla, en lenguaje figurado, de que a un hombre se le puede otorgar la felicidad por su

esfuerzo ético (Píndaro, Isócrates, Platón). En el campo religioso no tuvo aplicación misthós, ya que la religión

griega no descansaba sobre la base del do ut des. También era en general la recompensa la meta del esfuerzo ético,

sin la honra o -• gloria (ríurj [time]). La felicidad (eoSaiuovia [eudaimonia], no en el NT), originariamente una

presencia de los buenos espíritus, no se conseguía por otorgamiento sino que se lograba por medio de la ápsTrj

[arete] (-» virtud), y dentro del conjunto de esfuerzos por la arete, el «esforzarse por la justicia» era un sector en el

que insistió con gran fuerza Sócrates. El fue quien proporcionó un nuevo cuño al concepto de «bueno» (áyaHóc,

[agathós]): se es «bueno» en cuanto uno se orienta por el bien (áyaSóv [agathón]), y está referido a la recompensa

y al -> castigo que le esperan en la otra vida (el mito en Gorgias).

A partir del helenismo penetra oficialmente la idea de la recompensa en la religión. Lo mismo que en los

misterios órficos y eleusinos la idea de la recompensa o del castigo en el más allá o en los últimos tiempos

desempeña en el helenismo (Serapis-Isis, Mitra) un papel decisivo. Finalmente, en la religión romana se extiende

asimismo a la relación de los hombres para con los dioses la concepción comercial de la paga o recompensa (cf. el

principio romano: do ut des, te doy para que tú me des): el romano concibe sus obligaciones respecto a los dioses en

forma de contrato; por esto él les paga por su ayuda con la correspondiente ofrenda. La idea de recompensa se

asocia aquí al lenguaje sacrificial (cf. ThWb IV, 709).

Aparte de la palabra misthós, se encuentran asimismo en el griego profano formas como misthóó, alquiler,

uiaScoptoi [místhómoi], pago del alquiler, precio del mismo, misthotós, asalariado (antes del NT) y UÍGSIOQ [místhios],

siervo asalariado (contemporáneo del NT).

II 1. a) En el AT se habla primeramente de la recompensa en el sentido profano. Al israelita se le invita a

una conducta social. Su jornalero debe recibir su paga en el mismo día para que no tenga que pasar miseria (Jer 22,

13; Dt 24, 14; cf. las disputas por la paga entre Labán y Jacob: Gn 31, 25 ss).

b) La idea semítico-israelita se halla determinada ampliamente entre el hacer y el sufrir del hombre. Así la

recompensa o el -• castigo en esta vida pertenecen a las verdades evidentes de la fe veterotestamentaria. Lía recibe

a su hijo Isacar como una recompensa de parte de Dios (Gn 30, 18; cf. Sal 127, 3), mientras que Yahvé castiga las

malas acciones de los amalecitas con la expulsión y la aniquilación (1 Sam 15, 2 s). En la antigüedad se halla en

primer plano el aspecto negativo: el pago del castigo. Espec. en Am 1, 3-2, 16 destaca la dependencia entre el triste

destino de Israel y de los pueblos y el juicio de Dios. Ez resuelve esta retribución colectiva global por medio de la

recompensa individual diferenciada: «sobre el justo recaerá su justicia, sobre el malvado recaerá su maldad» (18,

20). También por primera vez el Dt desarrolla la idea positiva de la recompensa en la asociación de la obediencia

(-» oír) con la -> bendición (28, 1-15), la cual se enfrenta a la asociación de la desobediencia y la -» maldición (28,

15-68). Pero la idea teológica de la recompensa recibe su característica propia en la literatura sapiencial. Sólo aquí

se desarrolla una adecuación a la ley que domina toda la vida, debido a la cual «el justo tiene que esperar la

recompensa, y el impío el castigo» (Würthwein, ThWb IV, 716). «Tarde o temprano el malvado la paga, el linaje de

los honrados recibirá su recompensa adecuada» (Prov 11, 21 LXX; cf. 11, 18.31). Contra esta teoría de la

recompensa del bien y del mal protesta Job con su ataque a la teología de sus amigos (8,4-6), porque no se adecúa a

la realidad del hombre bueno que sufre (27, 5 s) (cf. asimismo la resignación de Ecl 8, 14).

c) Es notable observar hasta qué punto se diferencia la recompensa divina de nuestros conceptos humanos de

dicha recompensa: Dios es un Señor soberano sobre sus siervos —-comparable en esto a un rey oriental— el cual

recompensa sin verse en modo alguno determinado u obligado por la labor realizada. Su don es un regalo regio. El

sobrepuja con mucho en su valor cualquier servicio prestado por sus subditos. Un ejemplo importante de esto lo

tenemos en Sal 127, 3. Aquí se establece un paralelo entre nahaláh, herencia, cosa que se posee por regalo y sakár,

salario o recompensa, como términos sinónimos. Se recibe de Dios la recompensa incluso no como pago por el

propio mérito, ni como retribución por una acción que corresponde a la misma en su valor, sino —esto sólo es

comprensible teniendo en cuenta el fondo de las relaciones sociales de la antigüedad— como regalo de la

generosidad real.

Una analogía profana e incluso «anti-judía» la suministra Dn 11, 39, donde el rey impío otorga un país como

recompensa a aquéllos que le reconocen. Los dones salvíficos veterotestamentarios y asimismo la recompensa de

Dios se entienden totalmente de tejas abajo (Dt 28, 3 ss). Cuando el Dt habla de la «vida», que recibe el que

obedece los mandamientos, está muy lejos cualquier tipo de concepciones transcendentes (Dt 30, 15).

2. Sólo después de que se introdujo en el judaismo tardío la concepción de un juicio final, se atribuye a la

recompensa de Dios un valor que atañe al más allá. Sin embargo, con ello se opera al mismo tiempo un cambio

funesto en el concepto de recompensa. Así como los profetas de Israel insistían en la desobediencia como causa de

la perdición total, se insinuaba también la conclusión inversa de que por medio de la buena conducta se podía

merecer la gracia de Dios en el juicio. Con ello la buena -> obra se sitúa en una postura de mediación para

conseguir la gracia todavía no recibida y se preordena como condición para la recompensa que se espera. La ley se

convierte, de un vallado o una cerca que contenía a los israelitas en el campo salutífero de la alianza, en guía o

posibilidad para conseguir la salvación que se consideraba como meramente futura. «Dios quiso que Israel

consiguiera méritos y por ello le dio a él mucha Tora (sabiduría) y mucho mandamiento» (Maksch 3, 16; cf.

asimismo Pirque Aboth 2,16; 3,16). La -> alianza de Dios es un punto de partida, no un cumplimiento. Aunque las

obras calificadas con exactitud según su valor se compensaban ahora por la recompensa que les correspondía, sin

embargo nunca podía saberse con certeza si esa cuenta había resultado a favor de uno mismo. Y el hecho de que de

la idea de recompensa se pasase a la de mérito y rendimiento impedía que la espera escatológica se convirtiese en

esperanza cierta.

III 1. En el NT aparece misthós con sorprendente frecuencia en Mt (10 veces frente

a una vez en Me y 3 veces en Le). En Pablo (5 veces) y en Jn (2 veces) el término retrocede.

En Heb causa extrañeza el uso de formas como misthapodosía, paga, remuneración y

misthapodótes, el pagador, el remunerador (3 veces y una vez respectivamente), que no

aparecen en el resto del NT.

a) Misthós es un constitutivo fijo de la predicación de Jesús sobre el reino de Dios

(-> reino) que viene. Algunos pasajes dan la impresión de que se acepta la impronta judía

del concepto de recompensa. Privándose de la posesión propia, se consigue un tesoro en

el cielo (Me 10, 21). Nuestra piedad no se verá privada de su recompensa ante Dios,

cuando se tiene fija la mirada en él y no en la fama ante los hombres (Mt 6, 1 ss). Y de tal

manera sitúa Jesús todo el ser y la acción del hombre ante el juicio del que viene, que

surge apremiantemente la pregunta de si no quedaba con ello la puerta totalmente

abierta a la «justicia de las obras».

Una respuesta a esto nos la da la parábola de los trabajadores de la viña (Mt 20,1-16). Extraña en primer lugar

que el dueño se halle completamente libre y sin compromisos (v. 15), característica ésta que se expresa con más

fuerza, si cabe, en la parábola de los talentos (Mt 25, 24). El hecho de que él, a los trabajadores que habían

trabajado sólo una hora, les pague lo mismo que a los demás, que «habían cargado con el peso del día y el

bochorno» (v. 12) tiene su fundamento no en la alta calidad de su trabajo (así en una parábola judía semejante, que

reproduce JJeremias, Las parábolas de Jesús, 4." ed., 170), ni siquiera en que Dios hace digno el trabajo por

pequeño que sea pra recibir el mismo salario (así una interpretación católica citada en G. Bornkamm, Lohngedanke,

84). Más bien el dueño paga por su libre bondad, excluyéndose así cualquier equivalencia de valor entre la

acción y la recompensa.

Dios recompensa no sólo por encima de todo mérito (cf. Le 19, 17.19), sino que la

recompensa es, sin más, independiente de lo que realiza el trabajador. Esa recompensa se

funda únicamente en «que yo soy bueno» (Mt 20,15b). Ante la exigencia incondicionada

de obediencia debe enmudecer toda pretensión de mérito (cf. la parábola del criado que

trabaja de labrador o de pastor: Le 17, 7 ss). Sin embargo, hasta el más pequeño servicio

en el reino de Dios recibirá su recompensa (Mt 10, 42).

b) La imagen se redondea cuando se mira más de cerca al servicio que hay que

prestar y a su retribución. Una primera aclaración la ofrece la polémica de Jesús contra la

falsa piedad de los fariseos (Mt 6,1 ss). El fariseo que practica su falsa piedad para que le

vean, busca su honor y su reconocimiento no en Dios sino en los hombres. Cuando éstos

le admiran y ponderan sus actos, ha cobrado ya su paga (así literalmente en Mt 6, 2.5.16)

y ciertamente de los señores que se ha escogido, o sea, de los hombres. En cambio, el

hombre realmente piadoso lo hace todo por Dios y por eso se le pagará en su juicio. Esta

oposición «los hombres-Dios» es la característica propia de Mt 6, 3.6.18, no la oposición

«en oculto-en público». El verdadero servicio de Dios se realiza por Dios y no por el

hombre. Es una confesión por la cual uno se pone del lado de Dios, cosa que representa

un -> sufrimiento por Jesús que no carecerá de recompensa (Mt 5, 11 s). Además no se

confiesa a Dios sólo con la boca, sino también al recibir a «uno de esos humildes» en su

nombre (Mt 10, 42; 25, 35 ss). Al hombre, por tanto, se le hace participante de la

recompensa, porque y en tanto que acepta el lugar que le está preparado en el reino de

Dios. Nuestras obras, en sí mismas, o sea, tomadas aisladamente, no tienen valor

«moral», ni aparecen como realizaciones que se pesan individualmente ante el juicio, sino

que son partes integrantes de la fe y de la confesión de Cristo (cf. -»• retribuir). Como tales,

se les otorga la recompensa. Pero tampoco ésta consiste en una valoración desde un

punto de vista cuantitativo, sino que es esencialmente la aprobación plena del juez

escatológico respecto a nosotros (Mt 10, 32). Esta lleva consigo la salvación plena, la vida

eterna (Me 8, 36; 10, 30). Dios recompensa «con el ciento por uno» en este tiempo y en la

edad futura con vida eterna (Me 10, 30). Jesús rompe con las ideas calculadoras del

judaismo y sitúa el concepto de recompensa bajo el signo del reino de Dios que viene.

2. a) Pablo conoce perfectamente la idea del juicio por las obras (Rom 2, 6; 2 Cor

5, 10). Sin embargo, en él queda superada radicalmente la idea del judaismo posterior

sobre el mérito por medio de su doctrina de la rehabilitación o justificación. ¿Cómo

entender esto? El carácter de misthós se explica mediante algunos otros conceptos: el

hombre recto o justo recibe «alabanza» (Rom 2, 29), «honor» (Rom 2, 7), el «premio» (Flp

3, 14) que otorga Dios en el juicio. Lo mismo que en Jesús, también en Pablo, la

recompensa es «praemium no pretium, una recompensa que no se puede someter a cálculo

ni se puede representar, no un precio calculable y que esté a disposición de las exigencias

humanas por sus obras» (Bornkamm, loe. cit., 91). Lo que nosotros hemos merecido es la

-> muerte; la -> vida es don gratuito de Dios (Rom 6, 23). Esa recompensa no nos la debe

Dios, él la concede como gracia (Rom 4, 4). Así, pues, la doctrina de la rehabilitación o

justificación influye asimismo en la concepción de la recompensa.

b) Esto no quiere decir que el misthós no tenga nada que ver con la actuación del

cristiano. Sigue siendo el premio que espera el que corre en las carreras (1 Cor 9, 24; Flp 3,

14), el reconocimiento que se reserva al constructor inteligente de la comunidad (1 Cor 3,

14). Sin embargo, la recompensa se otorga únicamente al que sirve voluntariamente. Por

eso Pablo, que fue llamado sin su voluntad y que dice de sí mismo que se le ha confiado

un encargo independientemente de su voluntad (1 Cor 9, 17), renuncia de buena gana a

que la comunidad le otorgue el sustento (1 Cor 9, 15). Con ello él contribuye a la libertad

en su ministerio, que sólo le aporta recompensa o reconocimiento (1 Cor 9, 18). La

predicación del evangelio no le puede proporcionar el misthós, porque no se apoya en su

libre decisión (1 Cor 9, 17).

c) Así, pues, el misthós es sin duda la respuesta de Dios a la acción del cristiano. Sin

embargo, no guarda con ella una estricta relación de causa a efecto. Pablo aplicó

asimismo la doctrina de la rehabilitación o justificación a la vida cristiana. En este

contexto es rico en consecuencias el hecho de que él, en un caso concreto, distinga entre el

«contructor» y su obra, que se quema como inútil en el fuego del juicio. Sin embargo, el

constructor mismo se salva «pero como quien escapa de un incendio» (1 Cor 3, 15), y la

gracia de Dios no permite que se pierda. La base más profunda para la validez absoluta

de ía gracia en nuestra decíaración como justos en el juicio radica en que no sóio nuestra

fe cristiana, sino también nuestras buenas obras, son regalo de Dios (Ef 2, 10). La

actuación de Dios fundamenta en la fuerza del espíritu nuestra actuación. Pues Dios es el

que activa en nosotros el «querer y el actuar» (Flp 2, 13). Así, pues, queda excluida toda

autosuficiencia y toda glorificación propia.

3. La carta a los Hebreos, con las palabras que selecciona (cf. supra), muestra

claramente que de recompensa sólo se puede hablar como del acto soberano de Dios.

Según Heb 10, 35 s, la «recompensa» divina nos trae la «promesa» (místhapodosía, y

Ena.yyeA.ia. [epangelía] están en paralelismo). Así, pues, no se trata tanto de una recompensa

de cada una de las obras, sino que con la místhapodosía se menciona la concesión de la

vida eterna, que es sin más el resumen de la esperanza cristiana (cf. Heb 11, 26). Y en

modo alguno corresponde a ella una obra humana como valor equivalente. Más bien es a

la nappt]oía [parresia], a la valentía de la fe, a la búsqueda de Dios, a lo que corresponde

ese don (10, 35; 11, 6). Se trata indudablemente de la fe junto con la constancia (10, 35) y

con la presencia en la asamblea (10, 25); pero no se habla de algo que merezca la

salvación. Según eso, la perspectiva del juicio no significa una contabilidad estrecha y

raquítica centrada en el valor de las aportaciones humanas, sino que implica la apertura

a una esperanza gozosa (10, 35; 11, 26).

4. Puesto que, según Juan, la «cosecha», o sea, el tiempo escatológico de la

salvación, ya ha empezado, el «segador», recibe ya su recompensa (Jn 4, 36). La idea de

mérito falta totalmente. La «obra de Dios» que tiene como consecuencia la vida eterna es

la -*• fe (Jn 6,29). En este sentido se habla en 2 Jn 8 del misthós de la fe («no echéis a perder

lo trabajado»).

5. Según el testimonio del A y NT, la plenitud de sentido de nuestra vida no se halla

inmanente a nuestro ser y actuar, sino que es don de otro. Dios nos lo da, tanto al

rehabitarnos como al juzgarnos: radicalmente todo es gracia suya. Y la recompensa está

de tal manera del lado de Dios que a nosotros mismos se nos impide la aceptación de un

mérito por nuestra parte que fuera algo así como equivalente.

Y, sin embargo, existe una relación entre la recompensa esperada y nuestra conducta.

Esa relación no es ciertamente nunca de causa y efecto, producido por la propia fuerza de

aquélla. Más bien se trata de un reconocimiento generoso de aquello que Dios ha hecho

de bueno en nosotros: es el «sí» de la gracia de Dios a nuestro actuar «agraciado». Así las

afirmaciones neotestamentarias sobre la recompensa están contra la opinión errónea de

que la conducta del hombre se convierte en indiferente mediante la rehabilitación por la

gracia.

P. Chr. Bóttger

óij/cóviov [opsonion] paga, soldada

I/II Opsonion es la forma compuesta (a partir de Menandro) de oij/ov [ópson] (toda clase de alimento que se

prepara al fuego, en oposición al -> pan y a otros complementos, p. ej. vino) y ávéo/ioa [onéomai] (comprar).

Designa propiamente el dinero que se necesita para comprar alimento (así 1 Esd 4, 56); luego (en plural; así también

en los LXX) espec. el dinero para el mantenimiento de los soldados, que éstos reciben fuera de las entregas en especie

(trigo, aceite), y finalmente, en general, la soldada (así en 1 Mac 3, 28; 14, 32), en algunas ocasiones también los

honorarios de un empleado del Estado. Así representa el opsonion como una paga regular asociada a un plazo, que

se le da a uno diaria o mensualmente etc., y que eventualmente se puede reclamar, y por tanto más bien un

mínimum para la existencia que un salario que corresponda a la ejecución de un trabajo (-> \na§óq [misthós], cf. el

latín stipendium).

III En el NT opsonion aparece 4 veces: fuera del consejo del Bautista a los soldados

para que se contenten con su soldada (Le 3, 14), opsonion se encuentra solamente en

Pablo (1 Cor 9, 7; 2 Cor 11, 8; Rom 6, 23).

1. En 1 Cor 9, 7 bajo la designación de ó\¡/(bvia [opsonia] (en plural) entiende Pablo

los gastos de una actividad profesional —la de militar—, que es comparada con su propia

actividad como misionero («Cuándo se ha visto que un militar corra con sus gastos?»; cf.

2 Cor 11, 8). El término no sólo alude a la comparación de la actividad misionera con el

servicio militar en la guerra (como militia Christi), sino que expresa con toda claridad un

derecho del apóstol frente a las comunidades. La renuncia de Pablo a su opsonion

subraya la donación libre de la gracia por parte de Dios, tal como se ofrece incondicionalmente

a todos los hombres en la predicación apostólica.

2. En Rom 6, 23 no se hace afirmación alguna sobre lo que es la muerte, sino que se

dice que el pecado paga con ella (tiávaroc; [thánatos] es predicado no sujeto de la frase).

Aquí se contraponen la soldada o paga del pecado con el don de Dios. La frase es

paradójica: xá óij/ávia [tá opsónia] es el mantenimiento de la vida, que el pecado paga a

aquéllos que cumplen el servicio militar en la guerra en favor del mismo, y ese mantenimiento

de la vida consiste en la muerte. Así, pues, el pecado promete la vida y da la

muerte. Pero esta muerte no aparece al final de nuestra vida temporal, sino que es el pago

corriente que nosotros recibimos ya. Ella es el único «derecho» que puede pretender el

pecador (v. 23a). Frente a este derecho se halla la donación de gracia por parte de Dios

(-> gracia, art. -/apiada [chárisma]), que nosotros recibimos en su servicio (v. 23b). Aquí

no existe ninguna relación de derecho sino de gracia. El que permanece al servicio de

Dios no puede presentar ninguna reivindicación, sino que recibe como un regalo libre de

parte de Dios la vida eterna.

0. Becker

Bibl.: HBraun. Gerichtsgedanke und Rechtfertigungslehre bei Paulus, 1930 — FVFilson, St. Paul's Conception of Recompense,

1931 - OMichel, Der Lohngedanke in der Verkündigung Jesu, ZSTh 9,1931/32, 47 ss - HSchlier, KÍpSoq, ThWb IIT. 1938,671 ss -

HPeisker/EWürthwein, Art. íiicrítóc, ThWblV, 1942, 699 ss - GBornkamm, Der Lohngedanke im NT, EvTh 6, 1946, 143ss( = Stud.

z. Antike u. Urchristentum, Ges. Aufs. II, 19632. 69 ss) - HWHeidland, Art. ói/záviov, ThWb V, 1954, 591 s - WPesch, Der

Lohngedanke in der Lehre Jesu verglichen mit der religiósen Lohnlehre des Spátjudentums, 1955 (=Münchner theol. Stud. 7) -

ELohmeyer, Die Briefe an die Philipper. an die Kolosser und an Philemon, KEK IX, 19641213, 57 ss. 131 ss - LMattern, Das

Verstándnis des Gerichtes bei Paulus, 1966 — GdeRu, The Conception of Reward in the Teaching of Jesús, NovTest 8, 1966, 202 ss —

EJüngel, Paulus und Jesús, 19673, § 13: Das Gericht nach den Werken - OMerk, Handeln aus Glauben. Die Motivierungen der

paulinischen Ethik. 1968.

En cast. Arts. gens.: WPesch, Art. Retribución, CFT IV, 1967, 112-117 - WMolinski, Art. Mérito, SM 4, 1973, col. 556-563.

 

Reconciliación

Reconciliación significa el restablecimiento de relaciones entre dos enemigos. Para

alcanzar ese restablecimiento en el cara a cara entre Dios y el hombre, han de ser

superados los factores que provocan la enemistad. Tal sucede mediante la expiación.

Estos son los diversos aspectos que sugieren las palabras que hemos agrupado a

continuación. (é£-j ü.daKOfitxi [(ex-) hiláskomai] y sus derivados pertenecen a la esfera

del culto y la mayoría de las veces sirven para designar aquellas acciones que (originariamente)

habían de hacer propicios a los dioses y (después) habían de expiar los -* pecados.

El grupo KaxaXXáaaio[kataüássó], por el contrario, procedía de la vida profana y

apuntaba al cambio positivo (áAAáaaco [allássó], cambiar) de una relación negativa.

Finalmente, ánoKaxáaxaaiQ [apokatástasis] es un terminus technicus político-escatológico,

cuyo contenido es una restauración parcial o universal. El concepto más importante

en el NT no fue ikctafióc, [Miasmas], de tipo cúltico, ni apokatástasis, de carácter político,

sino el profano Kaxtxllayf] [katallage]. Este fue el término clave para expresar el hecho

reconciliatorio entre Dios y el hombre, así como de los hombres entre sí.

ánoKa^íaxr¡¡xi [apokathistémi] restablecer, restaurar; ánoKaxáoxccaiQ [apokatástasis] restauración

I 1. El verbo apokathistémi, atestiguado desde Jenofonte, significaba originalmente restablecer en la situación

primigenia, y de ahí restaurar. Aparece primeramente en contextos profanos concretos: se devuelve lo prestado

(Jenofonte, Resp. Lac. 6, 3); se vuelve a poner en condiciones un canal (Ditt. Or. 672); se consigue la recuperación de

un enfermo (Dioscórides, Mat. Med. I, 64, 4); posteriormente adquiere un sentido más general: el mundo será

renovado (Lactantius Inst. VII, 18).

2. Derivado del verbo, se halla el sustantivo más reciente apokatástasis (p. ej. Aristóteles, Magna Moralia

1204b, 36) con el significado fundamental de volver a colocar en una situación anterior, restauración. También en

este sustantivo se encuentra en una primer plano el empleo profano que de él se hace: se devuelven los rehenes

(Polibio III, 99, 6), se mejora un camino (Ditt. Or. 438, 8), se le da una nueva fundamentacion al orden estatal

(Polibio IV, 23, 1).

3. Estos términos encontraron una mejor aplicación en conexión con las especulaciones astronómicas y

cosmológicas del helenismo y de la antigüedad tardía. Así p. ej. apokatástasis vino a ser terminus technicus para

significar «la restauración del ciclo cósmico» de los astros (AOepke, ThWb I, 389). El pensamiento antiguo, espec.

el estoico, se representaba el curso del mundo como una sucesión ininterrumpida de períodos cósmicos cíclicos (cf.

SVF II, 190), concepción dentro de la cual el término apokatástasis caracterizaba el estadio final del período

transcurrido y al mismo tiempo el punto de partida del nuevo. Si en la Stoa y en el Hermetismo la idea de la

apokatástasis estaba unida ocasionalmente a expectaciones políticas (cf. Corp. Herm. XI, 2), el neoplatonismo

realiza una reducción antropológica en función del -» alma (\¡/u-/r¡ [psyche]) del individuo. En este caso la

apokatástasis significa el ingreso repetido del alma (inmortal) en la vida (mortal) (reencarnación, p. ej. Jámblico,

Myst. I, 10), a fin de purificarse de este modo de la materia, volviendo a alcanzar su estado original, estado que a

veces es denominado igualmente apokatástasis (p. ej. Corp. Herm. VIII, 4).

II 1. En los LXX se presenta sólo el verbo, la mayoría de las veces traduciendo la raíz süb en qal: regresar,

volverse a; en piel: restituir; y más a menudo en hifil: restituir, restaurar. Dentro de un contexto profano,

apokathistémi puede tener significados muy diversos (sobre todo en los escritos más antiguos del pentateuco):

Abrahán paga dinero a Efrón (Gn 23, 16); antes de abrir el pozo había que remover una gran piedra (Gn 29, 3); un

hombre es repuesto en su cargo (Gn 41, 13); las aguas vuelven a su cauce (Ex 14, 26 s) etc.

2. Más importancia tiene el uso de la palabra en la predicación profética. Apokathistémi aparece raras veces en

los discursos de los primeros profetas (p. ej. Am 5, 15; Os 2, 3; 11, 11); su auténtica «situación vital» se halla en la

predicación salvífica escatológica de la profecía exílica y postexílica. En efecto: Yahvé volverá a llevar a Israel de la

37 (outoKix&íaxnni) Reconciliación

dispersión a su país (Jer 16, 15; 23, 8: 24, 6); Ezequiel establece un paralelo entre la restauración de Israel al final de

los tiempos y sus comienzos (Ex 16, 55). Malaquías 4,6 (3,24) anuncia a Elias redivivo, quien hará que los padres se

vuelvan hacia los hijos y viceversa. De este modo, apokathístémi se va transformando en los LXX cada vez más en

el concepto que encierra las esperanzas escatológicas (y en parte también mesiánicas) de Israel en lo que se refiere a

la restauración de su estado originario.

3. Esta tendencia se refuerza más todavía en los escritos del judaismo tardío, en los que apokathístémi traduce

el arameo tüb, regresar. Ahora la palabra adquiere en parte un carácter político expreso: en Dn 4, 22 s se habla del

poder y soberanía recuperados por Nabucodonosor; 1 Mac 15, 3 narra los planes de Antíoco VII por reconquistar

«el reino de nuestros padres» y restaurar la situación en su primitivo estado.

4. También se halla dentro de este contexto la expectación político-mesiánica de los samuritanos, referida a

una figura del final de los tiempos denominada táeb, el que ha de volver, el restaurador (cf. Josefo, Ant. 18, 85; Jn 4,

25; Merx, loe. cit, 42.72.80 ss).

III En el NT el verbo aparece 8 veces (la mayoría de ellas en los sinópticos), y el

sustantivo una sola vez: en Hech 3, 21.

1. a) En Me 3, 25 par y 8, 25 se conserva todavía el significado profano primitivo

de apokathístémi, al tratarse de las curaciones de enfermos: una mano, o un ciego son

restablecidos, es decir: curados. También Heb 13, 19 («para que me recibáis de vuelta

cuanto antes», es decir: para volver rápidamente a vosotros) se remonta al uso del griego

profano.

b) Me 9, 12 alude a Mal 4, 5 s (3, 23 s). Dentro de la controversia relativa a la

expectación mesiánica se contrapone el destino del hijo del hombre, que «tiene que

padecer mucho y ser despreciado», a las esperanzas po/¡'f¡co-mesiánicas, vinculadas con la

figura de Elias redivivo, quien ha de «ponerlo todo en orden». Ahora bien, dado que la

idea del judaismo tardío de un mesías político (vinculada con apokathístémi) se transforma

en el NT en la afirmación de un hijo del hombre doliente, también ese empleo del

verbo disminuye de modo notable.

Una tendencia parecida se reconoce en Hech 1, 6 ss. La pregunta de los discípulos

(que sigue orientada hacia ideas político-mesiánicas): «¿Es ahora cuando vas a restaurar

el reino para Israel?», es respondida con la prohibición de echar ese tipo de cuentas y con

la indicación de que han de recibir el espíritu prometido. Así Lucas ha trasladado la

pregunta a otro nivel. En la «era de la iglesia» no se trata de una soberanía política, sino

del reino provisional del espíritu y la fuerza.

2. a) El pasaje del discurso de Pedro junto al pórtico de Salomón, en el que

aparece por única vez en el NT el sustantivo apokatástasis dice así: «...a ver si el Señor

manda los tiempos del consuelo y os envía al Cristo que os estaba destinado, es decir, a

Jesús. El cielo tiene que retenerlo hasta que llegue la restauración universal que Dios

anunció por sus santos profetas» (Hech 3, 20 s). Esta frase enlaza con la expectación

escatológico-mesiánica de la profecía veterotestamentaria y del judaismo (cf. supra II, 2).

La anoKtxxácfioujic; návzwv [apokatástasis pántón] no se refiere a la conversión de todos

los hombres, sino a la restauración de todas las cosas y relaciones ya anunciada por los

profetas del AT, es decir, a la renovación universal de la tierra. Mientras que los Kaipoi

ÍVOCIJ/V^ECOC; [kairoí anapsyxeós], los tiempos del consuelo designan la entrada del cambio

profundo y completo y el efecto subjetivo de los acontecimientos, los XPovm ánoKcuxaoTáas-

coQ [chrónoi apokatastáseós] subrayen la restauración universal (lit: tiempos de restauración),

el aspecto objetivo y la situación perdurable del mundo renovado (cf. AOepke,

ThWb I, 390).

b) Tomando como base Hech 3, 21 se fue desarrollando en la iglesia antigua a partir

de Orígenes una teoría de la apokatástasis, es decir: una doctrina de la restauración de

Reconciliación (ÍAECÚQ) 38

todas las cosas creadas. Se trata de la tesis siguiente: el obrar salvífico de Dios apunta a la

superación de los trastornos producidos en la creación por el pecado, y con ello a que

todas las cosas creadas vuelvan (en sentido medicinal, político y cósmico) a la armonía de

un orden del ser que lo abarca todo (Orígenes, Princ. I, 6, 1-4; II, 3, 1-5; III, 6, 1-9; cf.

también OWeber, Grundlagen der Dogmatik II, 501 ss). Esta doctrina de una apokatástasis

universal, que ha asumido elementos del concepto judío y de la antigüedad tardía

sobre la apokatástasis, fue recogida en oriente por Gregorio de Nisa y en occidente por

Scotus Erigena, Hans Deuck, J. Albrecht Bengel, F. Christoph Oetinger, F. Daniel

Schleiermacher, entre otros y fue desarrollada, en parte antropológicamente, en la línea

de una doctrina de la reconciliación universal. Desde el punto de vista exegético este

teologúmenon se basa no tanto en Hech 3, 21 cuanto en 1 Cor 15, 27 s. Desde el punto de

vista sistemático la doctrina de la apokatástasis, o de la reconciliación universal, no ha de

considerarse tanto en el horizonte del judaismo tardío (de tipo político) o de la antigüedad

tardía (de tipo cósmico), sino más bien dentro del contexto de la tendencia universal

del acontecimiento de Cristo.

H.-G. Link

USCÜQ [híleos] propicio, favorable; iXáoKO¡ica [hilúskomai] expiar, aplacar, apiadarse;

iÁaofiÓQ [hilasmós] expiación, víctima expiatoria; i?.x<nrjpwv [hilasterion] lo que sirve

para expiar, lugar o instrumento de expiación

1. a) El adjetivo Vxmc, -to\ [híleos, -ón] es la forma ática de i'/taog [hilaos] o bien i'Áeog [híleos], amistoso,

propicio, y una forma paralela de ¡Atxpóc [hilaros], risueño (cf. lat. hilaris); originalmente significaba risueño,

contento (p. ej. Platón Leg. 1,649a); más tarde amistoso, favorable, propicio (p. ej. Jenofonte, Cyrop. 1, 6, 2). Híleos se

dice la mayoría de las veces de príncipes o de dioses. En relación a los dioses se habla de Uzeo nomv [hileb poiein],

aplacar, propiciar (Platón, Leg. X, 910a).

b) El deponente trans. hiláskomai (desde Homero, de la misma raíz que hilaos o bien híleos, amistoso, propicio,

e íÁnpi [hílemi], ser amable, propicio), al igual que el intensivo étiÁác!Kop.m [exiláskomai], usado desde Herodotto,

tiene significado causativo: conseguir el favor de alguien, aplacar (p. ej. Homero, Od. 3, 419; Herodoto, VII, 141). El

aor. pas. ¡ÁtxoSijvoii [hilasthénai] hay que traducirlo como intrans. medio: mostrarse propicio, apiadarse (espec.

frecuente el imperativo O.íaSnu [hilásthéti], apiádate). Por lo general se entiende que el sujeto es un hombre y el

objeto una divinidad; la situación vital es la mayoría de las veces una acción cúltica, mediante la cual hay que

conseguir que una divinidad se vuelva propicia (Herodoto V, 47; VI, 105; Jenofonte, Cyrop. VII, 2, 19). A las veces

un hombre (p. ej. el emperador) puede ser el compl. dir. de i/.á<TKF.oSai [hiláskesthai], y entonces habrá que traducir

por aplacar (Plutarco, Antón. 67, 3), o ganarse a alguien (Herodoto VIII, 112, 2).

c) El sust. hilasmós, derivado de hiláskomai, aparece raras veces y la mayoría de ellas en los escritos más

recientes. Señala la acción por la cual una divinidad se torna propicia (p. ej. Plutarco, De Solone 12, 5).

d) TÓ UauTíjpiov [tó hilasterion] es la sustantivización del adjetivo i/.a<nrjpwQ [hilastérios]. En inscripciones

griegas tiene el significado de exvoto o don consagrado a los dioses (Inscr. of Cos, n.° 81, 347).

2. El pensamiento básico de la palabra griega hilasmós es el esfuerzo humano por hacerse propicio el poder

inquietante y que a menudo acarrean calamidades de los muertos, de los demonios y de los dioses, fortaleciendo su

propio quehacer con el empleo de fuerzas sobrehumanas. Se está presuponiendo un conocimiento elemental acerca

de la amenaza que sufre la vida humana por parte de la envidia, castigo, cólera y odio infundado de los dioses

todopoderosos. El acto de hacerse propicias las divinidades se realiza en las acciones litúrgicas, en las que tienen

lugar víctimas humanas o de animales, ritos de purificación, oraciones, y también danzas y juegos (cf. Büchsel,

ThWb III, 311 s). Hasta épocas tardías fueron sacrificados en Rodas y Marsella los criminales para expiar en favor

de la ciudad. Sin embargo, las víctimas humanas, presentadas todavía en Homero sin el menor reparo, se fueron

haciendo cada vez más raras, como consecuencia de la creciente humanización, y fueron sustituidas por acciones

simbólicas. En el ver sacrum, prometido solemnemente en casos de grave apuro, los animales nacidos en la

primavera siguiente tenían que ser sacrificados, y los hombres nacidos en la misma época, alcanzada la edad

adulta, tenían que emigrar.

Cuando en épocas posteriores más ilustradas, el poder de los dioses perdió algo de su terribilidad, disminuyó

también la importancia de las acciones expiatorias. Con la Stoa en lugar de los ritos cúlticos entró la persona

moral, que responde a la voluntad de los dioses con su obrar ético.

II 1. a) A diferencia del uso del griego profano (cf. I, 1 a hüeo poieinj aparecen en los LXX solamente las

fórmulas Ue,wc ehtxi [híleos eínai] o bien ye.vé<r9a¡ [genésthai], ser misericordioso, o bien mostrarse propicio,

aplacarse, fórmulas que traducen el hebreo sálah, perdonar (15 veces) y niham (nif. de la raíz nhm) apiadarse,

arrepentirse, entre otros. El adjetivo híleos aparece en los LXX sólo como atributo de Dios.

b) Relativamente raras veces (12) aparece en los LXX el verbo hiláskomai, sólo en voz media o pasiva:

apiadarse (sujeto: Yahvé), la mayoría de las veces (7) traduciendo el hebrero sálah, perdonar. Con una frecuencia

esencialmente mayor (alrededor de 100 veces) aparece el verbo compuesto exiláskomai, cuyo equivalente hebreo en

la mayoría de los casos (80 veces) es kipper, cubrir, expiar. Por lo tanto exiláskomai significa en primer lugar expiar

activamente y designa la actuación cúltica del -• sacerdote (la mayoría de los testimonios se hallan en el documento

sacerdotal, Ex-Nm); en algunas ocasiones exiláskomai tiene también la significación de purificar (tratándose de

objetos; hebr. hitté" (pi. de la raíz ht'), p. ej. Ez 43, 20.22.26) o aplacar (a una persona; hebr. hilláh (pi. de hlh, p. ej.

7. 2; 8, 22). Lo importante es que, desde el punto de vista gramatical, en el caso de exiláskomai la mayoría de las

veces el hombre (sacerdote) es sujeto, y Dios es compl. dir. (excepción: Eclo, cf. ad hoc Büchsel, ThWb III, 315).

c) Los LXX traducen por hilasmós (unas 100 veces), £¿;üao"ic. [exílasis] (2 veces) y exilasmós (unas 15 veces) la

mayoría de los derivados de la raíz hebrea kipper, expiar, que designan el fenómeno de la expiación (víctimas

expiatorias cúlticas, p. ej. Lv 23, 27 s; 25, 9).

2. a) El sacrificio sagrado de víctimas estaba ampliamente difundido por todo el mundo antiguo; no

representa, pues, un hecho original y específicamente israelítico (cf. supra I, 2). Dado que «fue en Palestina donde

Israel entró por primera vez en contacto con usos sacros muy antiguos y difundidos, a los que unió más tarde sus

propias concepciones» y «que el documento sacerdotal y sus adiciones posteriores se esfuerza por restaurar las

antiguas ideas sagradas» (cf. GvRad, Teología del AT I, 319.338), no es de extrañar que en los textos anteriores al

exilio aparezca la idea corriente de la víctima que había de aplacar a la deidad encolerizada: «Si es Yahvé quien te

(Saúl) instiga contra mí (David), aplaqúese con una oblación» (1 Sam 26, 19; cf. también Gn 8, 20 ss; 2 Sam 24, 17

ss.25).

b) Mientras que para el Israel anterior al exilio culto y perdón de los pecados no desempeñaron ningún papel

esencial, éstos se hallan en el punto central de la piedad de la comunidad de Yahvé exílica y postexñíca (cf. KKoch,

loe. cit. 217 ss). Ya de los meros resultados estadísticos destaca claramente que exiláskomai, hilasmós e hilastérion,

así como sus equivalentes hebreos, se presentan casi exclusivamente en el documento sacerdotal. A medida que el

culto se va situando en el centro de la piedad istaelita, espec. en el Dtls (p. ej. 43, 22-25) y en el documento

sacerdotal, se realiza una reinterpretación general de la antigua idea de la expiación, corriente en el entorno y

asumida por Israel, por la que, de la concepción del cambio producido en la divinidad por las ofrendas humanas se

pasa a la concepción específicamente israelítica de la expiación, según la cual Yahvé es el que produce, el que obra,

la expiación, la purificación, la reconciliación de su pueblo (cf. Dt 21, 8). Hasta el momento la investigación

veterotestamentaria no ha aclarado suficientemente a qué se debe ese cambio en la concepción de la expiación (cf.

KKoch, loe. cit.. 224 s).

c) Solamente en el trasfondo de la idea veterotestamentaria de pecado ( -• pecado art. áSiKÍa [adikia] II, 2)

queda claro lo específico de la concepción israelítica de expiación. En virtud de una infracción (aun por ignorancia)

contra la alianza de Yahvé, surge una culpa objetiva (cf. 1 Sam 14,2 ss), la cual pone en movimiento un dinamismo

de desgracia, cuyos efectos destructores caen necesariamente como castigo sobre el infractor y su comunidad (cf.

GvRad, Teología del AT I, 333 ss). Esta conexión entre el pecado y la desgracia sólo puede detenerla Yahvé,

desviando hacia un animal los efectos maléficos del hecho cometido por el infractor y su comunidad. El animal

muere con carácter sustitutorio o vicario (ej.: el ritual del macho cabrío de Azazel en Lv 16,20 ss). Así pues, el sujeto

que actúa en el acto expiatorio, el que produce la expiación, es Yahvé. Los -> sacerdotes actúan en la acción cúltica

sólo como sus plenipotenciarios (cf. Ex 28, 38; Nm 18, 22 s), mientras que el infractor, o en su caso el pueblo

pecador, es el receptor de la expiación. La sangre puede servir de medio expiatorio (Lv 17, 11), porque según la

mentalidad israelita es la auténtica portadora de la vida. La transferibilidad de los pecados es posible porque el

animal, en cuanto propiedad, representa «una parte de la esfera personal del ser humano, o bien de la comunidad

humana» (Koch, loe. cit., 229). Yahvé ha dado las -» víctimas a su pueblo, «para quitar la culpa de la comunidad»

(Lv 10,17). «La expiación no era, por consiguiente, un castigo, sino un acontecimiento salvífico» (GvRad, Teología

del AT I, 342).

d) Examinemos detenidamente la palabra hilastérion. Los LXX traducen mediante este término el hebreo

kapporet. Según Ex 25, 17-22, se trata de una placa de oro, colocada sobre el arca de la alianza en el santo de los

santos del templo, sin formar parte de dicha arca. En los dos extremos de la placa de oro, que sirve de cubierta,

están colocados los dos querubines, que cubren con sus alas la plancha. «Desde encima de la placa; en medio de los

querubines... te diré (Yahvé a Moisés) todo lo que tienes que mandar a los israelitas» (Ex 25, 22). El espacio situado

sobre la placa de oro (= propiciatorio) es, según la concepción del documento sacerdotal, el lugar en que Yahvé se

hace presente y se revela. Una vez al año, el día de la reconciliación, el sumo sacerdote asperge la sangre de la

víctima expiatoria por delante y por encima de la placa para realizar la expiación (Lv 16,14). Estas ideas sirven de

base a la traducción que hacen los LXX de hilastérion: medio o instrumento expiatorio, y luego en general:

propiciatorio.

 

3. a) Con su traducción del hebreo kipper (terminus technicus para designar el acto expiatorio) por

exüáskomai (cf. supra 1 b) los LXX dieron pie al malentendido (pagano) de creer que la expiación era el producto de

una actuación del hombre sobre Dios, de una reconciliación nacida de abajo arriba (p. ej. Zac 7, 2 LXX).

b) Hasta llegar al judaismo tardío, con el enorme crecimiento del culto, no se reconoce poder expiatorio

también a las manifestaciones humanas de piedad. Según Prov 16, 6 los pecados se expían por la bondad y la

fidelidad humanas (cf. Eclo 3,30). Concretamente la beneficiencia, el estudio de la Tora, la oración, el sufrimiento y

la propia muerte; reciben funciones expiatorias (TJoma 5, 6 ss; cf. Lohse, loe. cit., 35 ss). Espec. se destaca el poder

expiatorio de la muerte inocente del mártir (p. ej. 2 Mac 7, 37; 4 Mac 17, 21 s; St.-B. 275 ss; cf. Lohse, loe. cit., 66 ss).

c) La comunidad de Qumrán dio un sello especial a esas ideas. Por una parte la comunidad sigue en la idea de

que el sujeto de la expiación es Dios (p. ej. 1 QH 4, 37; IQS 11,1-14; CD 4,6 ss; 20, 34). Pero por otra parte existe la

idea de que la comunidad esenia, en cuanto verdadero Israel, realiza, mediante su obediencia a la Tora, la

expiación de todo el país (IQS 8, 6.10).

III Teniendo en cuenta el empleo relativamente frecuente y bien conocido de

términos cúlticos en los LXX, sorprende el uso escaso que hace el NT de este grupo de

palabras. Los cuatro términos se presentan en él solamente dos veces cada uno, de tal

manera que todo este grupo de palabras posee sólo ocho testimonios en el NT (de ellos, 3

en Heb).

1. Híleos aparece en Mt 16, 22 como exclamación negativa: «¡Líbrete Dios, Señor!»

(cf. LXX 1 Sam 20, 20). Heb 8,12 cita el discurso divino de Jer 31, 34: «cuando perdone»

(es decir: yo seré propicio; ÍÁSCÚQ 'éaopai [híleos ésomai]).

2. Llama la atención que exüáskomai no aparezca en el NT. El aor. pas. de

hiláskomai expresa en Le 18, 13 el grito de ayuda del pecador, que pide misericordia a

Dios: ó &sóq, ÜÁO§Y\TÍ ¡ioi ico ápapxíoXw [ho theós, hilásthétí moi tó hamartóló], ¡Dios

míol ten compasión de este pecador, es decir: perdona mis pecados (cf. LXX Sal 79, 9). En

Heb 2, 17 aflora el ritual del día de la reconciliación (Lv 16, 14-16). Se describe a Jesús

como el sumo sacerdote fiel (cf. 1 Sam 2, 35) que expía los -> pecados del pueblo. Se halla

al servicio de Dios (rá [tá]: acusativo de relación, como en 5,1; cf. Bl.-Debr. § 160), y esto

no significa que Dios sea el receptor de la expiación, sino más bien que Jesús fue

determinado y legitimado por Dios «para llenar lo que, en realidad, ni las acciones

expiatorias del AT ni las de la historia de la religión habían llegado a conseguir» (Michel,

169). La comparación de la expiación, tomada del culto, sirve para ejemplificar la entrega

radical de la vida de Jesús por los pecados de los otros (cf. Heb 7, 27; 9, 12.26; 10, 12). El

«resultado» de la expiación (üácnesadoa [hiláskesthai]) de Jesús es la superación de la

culpa (áfiapxíai [hamartíai]) y la oferta del -> perdón al nuevo pueblo de Dios. De este

modo llega a su fin el cambio de significado de hiláskomai ya comenzado en los LXX: ya

no designa, como en el mundo griego, la acción de aplacar a la divinidad mediante

acciones humanas (cf. supra I, 2), sino la actuación de Dios a través de su sumo sacerdote,

Jesucristo, para salvación de los hombres (cf. II, 2c).

3. La primera carta de Juan al tomar la palabra clave hilasmós recoge antiguas

tradiciones cúlticas. Dado que 2, 2 y 4, 10 son afirmaciones paralelas a 2, 1 y 4, 9

respectivamente, y que la terminología cúltica no es característica del lenguaje de 1 Jn, tal

vez se trate en ambos pasajes de añadiduras de otra mano (Bultmann, ad locum:

redacción eclesial). En ambos casos aparece la misma formulación: usi.Gp.oc, nepi TCOV

ápapticciv fipcbv [hilasmós perí ton hamartión hémón], expiación por nuestros pecados (NB:

que expía nuestros pecados), es decir, en este contexto el actuar (en 2, 1 la acción de

defender = giro típico de Juan: napáKÁr]TOQ [paráklétos], defender) o la misión de Jesús

(4, 9.10: «envió a su Hijo») se compendia en su muerte (1, 7b: sangre) y se comprende en

síntesis como expiación por nuestros pecados. «Hilasmós no se refiere unilateralmente al

hecho aislado de la muerte, sino a la totalidad de la misión y la persona de Jesús, a la que

pertenece ciertamente y de modo inseparable su muerte» (Büchsel, ThWb III, 318).

Tampoco aquí se entiende la expiación como prestación humana a Dios, sino, al

contrario, como prueba del amor de Dios a los hombres (4, 10).

4. Cuando Heb 9, 1-5, en la descripción del culto veterotestamentario, habla del

hilastérion, piensa en la placa que cubre el arca de la alianza (v. 5; cf. LXX Ex 25, 18).

El caso de Rom 3,25 es distinto. Pablo recoge una cita judeo-cristiana, que a su vez

alude al ritual del día de la reconciliación (cf. Kásemann, 96 s) ¿Qué quiere decir

hilastérion en este pasaje? Los exegetas más antiguos, siguiendo la traducción de los LXX,

piensan en la placa situada sobre el arca de la alianza (cf. supra II, 2d) y luego pretenden

entender a Jesús crucificado, en sentido espiritual, como «kapporet de un orden más

elevado» (así Büchsel, ThWb III, 322). Tal interpretación ha sido impugnada con buenos

argumentos por ELohse (loe. cit., 151 s). En su lugar se propone un paralelismo más

sólido de Rom 3, 25 en 4 Mac 17, 21 s, donde se califica la muerte de los mártires de

víctima expiatoria por los pecados del pueblo (cf. supra II, 3b). Consiguientemente,

hilastérion en Rom 3, 25 no hay que entenderlo como una indicación de lugar (kapporet

para Lutero = sede de gracia), sino como acontecimiento dentro del binomio pecadoexpiación,

y por tanto debe traducirse como victima expiatoria (cf. Michel ad locum). En

cuanto al contenido, Jesucristo év zeb amov aí'potTi [en tó autoü haímati], cubierto de

sangre, es decir, crucificado, es la víctima expiatoria. Desde el punto de vista formal, Dios

es el sujeto de la frase y hay que suplir el objeto, o sea, los hombres, a los que, mediante

pública proclamación (npoé&ETO [proétheto]), se les ofrece el hilastérion, la víctima

expiatoria. La significación salvífica de esa muerte expiatoria de Jesús está en la

-> remisión (nápcaiQ [paresis]) de deudas anteriores (npoysyovóra ap.apTrjp.oi.Ttx [progegonóta

hamartémata]; cf. la tradición de la cena de Me 14, 24 y el antiguo kerigma de 1

Cor 15, 3) y en la restauración de la alianza quebrantada, mediante la fidelidad divina a la

alianza (óiKoaoovvw [dikaiosyne], cf. Kásemann, 99).

H.-G. Link

KQLT<x.A.Aáoü) [katüllássó] reconciliar; Kara/üay/j [katallage] reconciliación; ánotÁláaaoj

[apallássó] liberar; 5mÁÁá<jaoj [diallássó] reconciliar; AnoKamXXAooo) [apokatallásso]

reconciliar; p.£TaÁÁáooa> [metallássó] cambiar; avioí/Uay/icc [antállagma] medio de canje

I Katallásso es un compuesto de iÁteoaw [allásso], cambiar, trocar (derivado de &ÁAOQ [állos], otro). Su

significado primitivo es permutar, canjear, etc.; en sentido figurado: reconciliar (desde Herodoto, p. ej. II, 13, 12). El

sustantivo correspondiente es katallage, reconciliación (Esquilo, Sept. 76; Demóstenes, 1, 4). Otros compuestos de

allásso que se presentan en el NT son: apallássó, liberar, soltar; diallássó, cambiar (el modo de pensar de alguien),

reconciliar (entonces en pasiva); metallássó, permutar, canjear; apokatallásso (sólo en la literatura cristiana),

reconciliar. De la misma raíz se deriva el sust. antállagma, medio de canje, de compra (p. ej. Eurípides, Or. 1157).

Katallásso (como diallássó; con análogo significado: katallage) designa generalmente en el mundo griego profano

la restauración de la armonía primitiva después de una enemistad o malquistamiento (Jenofonte, An. I 6, 2; 5;

Eurípides, Hel. 1235, Aristóteles, Oec. 2, 15 y otros). En el uso religioso y en el sentido de reconciliación katallásso

escasea (aparece una vez en Sófocles, Ai. 744). No puede emplearse como terminus technicus de los ritos de

expiación. Porque en general falta demasiado una relación personal con Dios. También resulta extraña al

pensamiento griego una concepción jurídica de las relaciones con dios.

II 1. Este grupo de palabras se presenta raramente en los LXX. En los libros traducidos del hebreo los términos

se hallan en su significado original o en estrecha conexión con el mismo; katallásso, sólo en Jer LXX 31, 39 (TM 48,

39) quedar desconcertado y sin ánimo; katallage sólo en Is 9, 4, pasaje en el que los LXX se apartan, de un modo

difícil de interpretar, del texto hebreo; diallássó, traducción de distintos verbos: en Job 12, 20.24: alejar (de modo

parecido apaüássó en 9, 34 y en otros); 5, 12 y en otros: aniquilar. Antállagma quiere decir la mayoría de las veces

precio de compra (Jer 15,13 y passim), también permuta (Rut 4, 7) etc. Diallasomai en 1 Sam 29,4 (granjearse el favor

de alguien, hacerse simpático a alguien) se aleja del significado original y va en la línea que luego seguirá el

rabinismo tardío (pero NB: «reconciliarse»). Para traducir los conceptos de expiación tomados del lenguaje técnico

de los sacerdotes, los LXX prefieren términos asimismo cúlticos como étacaSaípa) [ekkathairo] purificar (-> limpio,

art. KaQapóg [katharós]), frecuentemente i^ifáoK.op.a.1 [exiláskomai], expiar (-* art. ¡ÁáoKopcci [hiláskomai]; véase

allí acerca de la expiación y la reconciliación en el AT). Katallásso y sus derivados faltan por completo en contextos

sacerdotales y cúlticos.

2. Es propio del judaismo un especial sentimiento penitencial (cf. la abundancia de plegarias penitenciales). Se

pretende la reconciliación con Dios (es decir: que de nuevo se muestra benigno), mediante la confesión de los

pecados y la conversión (aquí aparece katallásso referido a Dios en 2 Mac 1, 5; 7, 33; 8, 29), que se presentan a

menudo como un resumen abreviado de la predicación veterotestamentaria del Dios misericordioso (compárese

Sal 62,13 con Prov 24,12 y Eclo 16,12, entre otros). Las ideas de reconciliación y las de retribución llegan a veces a

cruzarse entre sí en ese camino de cumplimiento de la ley que tiene como meta el ser justo ante Dios. Los términos

del grupo katallásso se usan, pero no son frecuentes.

III En el NT aparece katallásso sólo en el sentido de reconciliar o (en pasiva)

reconciliarse, referido a seres humanos entre sí (1 Cor 7, 11; en el mismo sentido

diallasomai en Mt 5, 24) y a sus relaciones con Dios (sólo en Pablo: Rom 5,10; 2 Cor 5,18-

20; en Col 1, 20.22 y Ef 2, 16 se encuentra en su lugar y con el mismo sentido

apokatallássó); con el significado de reconciliación aparece también katallagé (sólo en

Pablo: Rom 5, 11; 11, 15; 2 Cor 5, 18.19).

Apaüássó se presenta en activa (liberar) en Heb 2, 15; en pasiva (¿media? soltarse,

librarse) en Le 12, 58 y Hech 19, 12 (NB: «ahuyentar»). Asimismo se hallan con su

significado original metallássó (Rom 1, 25.26) y el simple allássó (Hech 6, 14; Gal 4, 20;

Heb 1, 12; Rom 1, 23; sobre 1 Cor 15, 51 s cf. -> resurrección, art. áváaxaaic, [anástasis]).

Antállagma, lo que se da para recuperar algo, se encuentra sólo en Me 8, 37 = Mt 16, 26

(«¿qué podrá dar [el hombre] para recobrarla [la vida]?»).

Así pues, lo que hay que investigar sobre todo es el empleo de esta terminología en la

teología de Pablo.

1. Katallásso y katallagé se presentan muy raramente en el NT, aun en Pablo (véase

más arriba, donde se mencionaron todos los pasajes del NT). Sin embargo, nos encontramos

aquí con un par de términos, que pertenecen a los conceptos básicos de la teología

paulina. Le sirven para precisar cristológica o teológicamente otros conceptos soteriológicos,

como p. ej. -> perdón (en griego ácpínpit [aphíémi]; entre otros en los sinópticos y

Hech), mediante una referencia más rigurosa a Cristo y a su obra.

2. El sujeto de la reconciliación es Dios (2 Cor 5, 18 s). Esta constituye la novedad

teológica frente al pensamiento religioso extracristiano, que únicamente sabe de la

divinidad como objeto del quehacer reconciliatorio del hombre. Pero al mismo tiempo es

la consecuencia del mensaje veterotestamentario del Dios «misericordioso» y «propicio»,

que revela su «benevolencia» y su «fidelidad» como pertenecientes a su ser (Ex 34, 6 s; cf.

Sal 103, 8 ss y passim) y promete el perdón y la renovación de la alianza como actuación

suya libre (Is 43, 25; 54, 7 ss; Jer 31, 31 ss y passim). La katallagé obrada por Dios es, pues,

la actuación cumplida (Rom 5, 10: ¡cuando todavía éramos enemigos!) que precede a

todo obrar humano. Ese obrar humano, aun la penitencia y la confesión de los pecados,

no es, pues, una actuación del hombre que provoca la reconciliación y a la que Dios

«reacciona», sino que más bien ocurre al revés: es «reacción» del hombre, necesaria y

exigida como tal. Confirma lo que acabamos de decir la secuencia, característica de

Pablo, de indicativo-imperativo, que parte de la actuación de Dios como de lo primario,

para anunciarla («evangelio») como ya realizada.

3. La reconciliación ha acontecido por medio de la obra de Cristo (Rom 5, 10 s habla

de la conexión con su muerte y su resurrección). En cuanto efecto de la misma, es

expresión de la nueva situación, que esa obra ha creado y que Pablo, la mayoría de las

veces, designa con los términos SiKaiów [dikaióó], SiKouoavvn [dikaiosyne] etc. (Justificar,

-> justicia: son, de modo característico, términos del lenguaje jurídico). Ya que katallássd

y katallage pueden usarse de una forma paralela a esos términos (compárese Rom 5, 9

con 5,10 y 2 Cor 5,19 con Rom 4, 3 ss), se comprenderá perfectamente su posición central

en la predicación y teología paulinas. La katallage es expresión de que se invierte la

relación (de enemistad) entre Dios y los hombres, inversión introducida por el «nuevo

Adán» (Rom 5, 12 ss), Jesucristo.

4. En cuanto obra unilateral de Dios en Cristo, la reconciliación es su regalo

I -> don, art. dcbpov [dóron], que va dirigido a nosotros (Rom 5, 10 s; 2 Cor 5, 18) o al

-> mundo (2 Cor 5, 19). A ese regalo corresponde, por parte del hombre, la aceptación de la

reconciliación (Rom 5, 11; -> tomar, art. /.afi^ávaj [lambánó]). Aceptar viene a decir lo

mismo que el concepto paulino central de niaxiq [pístis] ( -»• fe). La exhortación «dejaos

reconciliar con Dios» (2 Cor 5, 20) se corresponde con la exigencia de la fe, que se

presenta en acentuada oposición a cualquier quehacer humano que trate de justificarse a

sí mismo (Rom 3, 21 ss; 4; Gal 3; 4). El mensaje de la reconciliación (kóyoq zfjc, KcaaD.v.yf¡q

[lógos tés katallagés] 2 Cor 5, 19) es el evangelio mismo.

5. Esencialmente la reconciliación consiste en poner punto final a la enemistad entre

Dios y los hombres (Rom 5, 10), «cancelando la deuda de los delitos humanos» (2 Cor 5,

19, es decir, de nuevo: rehabilitando al pecador). Juntamente la reconciliación consiste en

que nosotros «estamos en -> paz con Dios», giro éste último que se menciona en Rom 5,

1 como consecuencia de la justificación. La reconciliación es un supuesto para nuestra

-> «salvación» (Rom 5, 10b) y pone las bases para la existencia de una «humanidad

nueva» (2 Cor 5, 17 ss), a la que Rom 5, 1 ss se refiere al decir «el amor que Dios nos tiene

inunda nuestros corazones por el Espíritu santo, que nos ha dado» (v. 5b).

6. Al «mensaje de la reconciliación» (2 Cor 5, 19) corresponde el «servicio de la

reconciliación» (2 Cor 5, 18; -» servir, art. óitxKovéu) [diakonéo]), en el que se halla el

mismo apóstol. No puede pensarse en un servicio cúltico, que produzca o reproduzca la

reconciliación, sino en la acción reconciliadora en la cotidianidad del mundo y en la

llamada a aceptar la reconciliación anunciada, es decir: la llamada a la fe (v. 20).

7. Col 1,20.22 y Ef 2, 16 en lugar de katallássó tienen el verbo apokatallássó, que no

se presenta en ninguna otra parte, pero que empalma con el uso paulino de katallássó

(que acabamos de mostrar) y se corresponde con él en lo esencial. Como sujeto de la

acción, además de Dios, puede mencionarse también a Cristo (Col 1, 22; Ef 2, 16); sin

embargo, también en este caso se entiende que la reconciliación procede en último

término de Dios (Col 1, 20). El hecho de que en esa instauración de la paz entre Dios y el

hombre no se trata de una reconcialiación mutua de dos opositores del mismo rango, se

expresa mediante el giro ánoKaTCCAÁá^ai... siq aóxóv [apokatalláxai... eis autón] (lit.:

reconciliar consigo). Ef 2, 16 ve la reconciliación (contemplada en Col desde un ángulo

más cósmico) en conexión con su efecto en la comunidad cristiana de judíos y paganos. El

sentido definitivo de la reconciliación consiste en que nos presentemos «sin defecto y sin

reproche a sus ojos» (Col 1, 22).

H. Vorlander

 

PARA LA PRAXIS PASTORAL_RECONCILIACION

Después que en el s. XIX Martin Káhler y Albrecht Ritschl, y en el s. XX sobre todo

Karl Barth, colocaron la doctrina de la reconciliación en el punto central de la teología

evangélica, hoy día la palabra reconciliación designa el centro del hecho salvífico

acontecido entre Dios y el hombre, y que afecta a la relación de los hombres entre sí.

Etimológicamente hablando, las palabras griegas correspondientes a expiar y reconciliar

no tienen nada que ver entre sí. Hilasmós (Vulg.: expiatio) significa expiación cúltica

mediante una víctima; por el contrario katallage (Vulg.: reconciliatio) significa reconciliación

profana de partes enemistadas mediante una aproximación mutua, tal y como

corresponde al lenguaje actual.

Sirve mucho a la claridad conceptual el atender a esa diferencia lingüística y no

identificar ambos conceptos. Se trata también indudablemente no sólo de un problema

lingüístico, sino también de contenido. Por eso vamos a preguntarnos en primer lugar

sobre el modo de comprender la expiación (I), a continuación nos plantearemos la amplia

problemática de la reconciliación (II) y finalmente explicaremos el servicio de la reconciliación

(III).

I Testimonios literarios, como las tragedias de Sófocles (p. ej. Edipo rey) y Shakespeare

(p. ej. Hamlet) y las novelas de Dostojewski (p. ej. Raskolnikow), atestiguan que

culpa y expiación pertenecen a los problemas fundamentales del ser humano.

En la conciencia política de la República Federal de Alemania se ha ido abriendo

camino la idea de que los crímenes de los genocidas de la época del tercer Reich, aun más

allá del plazo habitual de prescripción, no pueden quedar impunes. Aun los niños

aguardan a menudo un castigo después de haber cometido una falta, a fin de poder volver

a vivir tranquilos en familia. Se puede hablar de la culpa como realidad primordial del

hombre, y de la expiación como necesidad asimismo primordial.

Casi todas las religiones (el budismo es quizás una excepción) saben que las faltas

conscientes o inconscientes de los hombres son una carga para la vida de la comunidad,

tanto como para las relaciones con Dios, y por ello han de ser purificadas mediante la

expiación. Las religiones ofrecen ritos de purificación, víctimas, oraciones, prácticas

ascéticas o de beneficiencia como instrumentos de expiación, por medio de los cuales se

aplacará la cólera de Dios y se transformará en una renovada actitud favorable ( -> art.

üiaKOfiai [hiláskomai] I, 2). Así, en la religión griega, judaica tardía, romana y germana,

«reconciliación» significa el cambio de sentimientos, producido por las expiaciones

humanas, en los dioses encolerizados.

El modo bíblico de entender la expiación se diferencia profundamente del pagano. La

experiencia del -» pecado humano, que en el AT va calando cada vez más hondo, cuanto

más se prolonga, tanto menos permite suponer como posible hablar de una vuelta

espontánea de Israel a Dios. Pero si había de ser interrumpido el proceso de condenación

puesto en marcha por el quebrantamiento de la alizna, y ésta había de mantenerse,

entonces la iniciativa sólo podía partir de Dios. Así pues, según el modo bíblico de ver las

cosas, Dios no es el colérico receptor de la expiación, sino el dador salvífico de la misma.

No es objeto, sino sujeto del acontecimiento expiatorio ( -> art. ÍMGKO[HXI [hiláskomai]

II, 2c). Por consiguiente, expiación no significa el castigo para el hombre afectado por

ella, sino su salvación.

La interpretación de la muerte de Jesús como expiación (Rom 3, 25; Heb 2,17; -* art.

iÁáaKOfxai [hiláskomai] III, 2 y 4; -» muerte, art. Mvcaog [thánatos] III, 2; -> cruz) quiere

expresar que la muerte única de Jesús se ha transformado en el último y definitivo, es

decir, escatológico «día de la expiación» (Lv 16), mediante el cual Dios, inclinándose

gratuitamente hacia los hombres, ha otorgado de una vez por todas expiación por sus

pecados. Por tanto, que la expiación se realiza por la muerte de Jesús quiere decir que

Dios ha roto la conexión entre culpa y desgracia (cuya inexorabilidad habían descrito de

modo impresionante Sófocles y Shakespeare en sus tragedias) y ha creado la posibilidad

de superar la -> culpa por medio del -> perdón.

Esto significa que el hombre culpable ya no ha de dejarse atenazar por sentimientos

angustiosos y atormentadores de culpa, sino que debe saber que, por la muerte de Jesús,

esta ha sido perdonada y él ha sido liberado. El que hace válido en sí mismo el sacrificio

expiatorio de Jesús ya no necesita escoger otras cosas, el mundo, los hombres o a sí

mismo, como «chivo expiatorio». Partiendo de este modo cristiano de entender las cosas,

habría que someter a revisión la idea de expiación en todos los órdenes de la vida e

incluso habría que llegar a afrontar críticamente la exigencia de la pena de muerte, que

surge siempre después de un crimen alevoso.

La idea de una expiación cúltica, frecuente en la antigüedad y en el Israel de después

del exilio, se encuentra muy pocas veces en el NT, pero esa idea no es (ni siquiera

atendiendo a la muerte de Jesús) ni la única ni la decisiva posibilidad de explicación. Con

una reserva quizás sorprendente, los textos del NT se limitan al aspecto siguiente: de

hecho, por la muerte de Jesús, los pecados de los hombres han sido expiados y

perdonados. Las preguntas acerca de por qué es necesaria la expiación y a quién se ofrece

tienen pleno sentido en el marco de una teoría consecuente sobre la expiación, pero no

reciben respuesta en el NT. Esto hubiera debido preservar a la iglesia cristiana de

desarrollar este último aspecto en una amplia teología de la expiación, tal y como de

hecho ocurrió posteriormente.

Ya tertuliano (De penitentia) señala a la reconciliación (reconciliatio) su lugar en la doctrina eclesial sobre la

penitencia y el sacrificio (sacrifwium), y Anselmo de Canterbury (Cur deus homo) la une con el pensamiento

jurídico, en el que el honor mancillado (exhonoratio) exige una satisfacción (satisfactio). De esta manera penetra la

antigua mentalidad pagana sobre la expiación dentro de la doctrina eclesiástica de la reconciliación. La

reconciliación se entiende ahora como un apaciguamiento (placatio) del dios encolerizado. También los reformadores

asumieron en gran parte el modelo anselmiano (cf. Conf. Aug. Art. III; Heid. Kat. Frg. 12-18). Pero no ponen

el acento en la mutación de sentimientos producida por los hombres en Dios, sino, en contraste con la doctrina de

la justicia procedente de las obras propias del tardío medioevo, lo colocan en la actuación de Cristo, que

transforma la cólera de Dios en amor. En este sentido hay que entender el estribillo de un canto litúrgico de la

época de la Reforma: «El Hijo de Dios se ha hecho hombre, y ha aplacado la cólera del Padre». Sobre todo la

antigua y la nueva ortodoxia protestante del luteranismo (LHutter, JGerhard, FHRFrank, WElert, entre otros) ha

seguido elaborando la doctrina de la reconciliación de Melanchton, basándose en la escolástica anselmiana, y ha

desarrollado un dogma protestante de la satisfacción. Tales teorías eclesiales acerca de la expiación y la

reconciliación se hallan muchas veces más cerca de la conciencia del pecado que tenía el judaismo tardío y del

pensamiento jurídico germano, que de las afirmaciones del NT.

II Frente al concepto judeo-cristiano de «expiación», el concepto paulino de «reconciliación

» de que no está unido a ideas cúlticas (víctima expiatoria etc.), sino que procede

de la vida cotidiana. Con él quiere expresar Pablo la terminación del estado de enemistad.

Su concepto paralelo no es liberación del pecado, sino paz (-> art. K<xT<xÁAác¡-

G(o [katallássó] III, 5). Por esta razón el término de reconciliación es más apropiado que

el de expiación para expresar la salvación universal encerrada en la historia y el destino

de Jesús. La reconciliación no se refiere exclusivamente a la muerte de Jesús, si bien sí se

funda en ese acontecimiento que engloba todo el camino de Jesús. «La cruz de Jesús

revela lo que costó la reconciliación» (JMoltmann, Gott versóhnt und macht frei, 517).

También el «mensaje de reconciliación» paulino (2 Cor 5, 19) quiere explicar la significación

salvífica de la muerte de Jesús. Pero en lugar de la idea cúltica de la expiación, pasa a

primer plano el pensamiento de la representación o delegación personal, que se expresa

con la fórmula «por todos», «por muchos», «por nosotros» (Jesús actúa representando a

la humanidad).

La moderna filosofía de la persona se plantea la cuestión de si en absoluto resulta concebible y posible que un

hombre se ponga en lugar de otro, representándole, cuando se trata de una culpa personal. Habrá que buscar la

respuesta en esta línea: sólo Jesús, en cuanto representante con plenos poderes del creador, está autorizado y está

en situación de identificarse con la persona culpable de la creatura, enemiga de Dios, y de ocupar su lugar.

«Abandonado de Dios y de los hombres, Jesús muere solo en la cruz, tomando sobre sí la soledad, el abandono y

la carga de la perdición, en favor de todo el mundo... Esa reconciliación se realiza por medio del sufriente vicario y

el sacrificio por amor» (JMoltmann, 517). Ponerse en lugar de otro quiere, pues, decir aquí que al hombre no sólo

se le quitan sus maldades, sino que, como quien dice, se asume el yo que fundamenta su persona y está cargado de

culpa, y así se identifica con Jesús, de tal manera que se crea una nueva persona «in Christus». «Ya no vivo yo, vive

en mí Cristo» (Gal 2, 20; cf. el concepto primitivo de existencia como salida [ex-sistere] de sí mismo). En este

contexto, Pablo habla de un cambio de papeles (2 Cor 5,21) y Lutero de «cambio feliz» entre Cristo y los creyentes,

mediante el cual de enemigos llegan a ser amigos de Dios (Von der Freiheit eines christenmenschen, 12; el título

original de la obra de Lutero es «Tractatus de libértate christiana» y de ella hay una traducción en: «Lutero: Obras,

edición preparada por Teófanes Egido», Salamanca 1977, 157-170. Sobre todo este punto cf. -> cruz. Para la praxis

pastoral II.

Así la sustitución vicaria «exclusiva» de la muerte de Jesús «por todos» viene a ser la

base de la reconciliación de Dios con el mundo. No es un don barato, sino muy caro,

como dice DBonhoeffer. Por tanto reconciliación no quiere decir una compensación

jurídica pacífica, en la que las dos partes en disputa, mediante un precio convenido

conjuntamente, queden a la par, de tal manera que cada una de ellas pueda arrancar de

cero sin plus ni minus. Más bien significa la iniciativa unilateral y la irrupción personal de

Dios, para transformar a sus enemigos, no en neutrales, sino en amigos (Rom 5, 6 ss;

sustitución vicaria «inclusiva»; -> art. KotTa.AA.aoou} [katallássó] III, 2 y 3).

El mensaje paulino de la reconciliación interpreta, pues, la realidad expresada con el

término «expiación» de la primitiva comunidad cristiana: la renovación del pacto entre

Dios y los hombres. No en las palabras, pero sí en el contenido, la reconciliación, en

cuanto efecto de la muerte de Jesús, incorpora el elemento de la expiación en los

sufrimientos de esa muerte (cf. 2 Cor 5, 19 y 21). La idea de la expiación tiene únicamente

una función subordinada, de servicio. El mensaje paulino de la reconciliación radicaliza

la culpa, transformándola en enemistad con Dios, y el -> perdón de los pecados,

convirtiéndolo en liberación del poder del -> pecado. Tal liberación en alianza con Dios

sucede en virtud de la resurrección del crucificado. La reconciliación es un acontecimiento

de una importancia tan fundamental, que sólo puede compararse con la resurrección

de entre los muertos y la nueva creación (cf. Rom 11, 15).

Sin embargo, a la vista de nuestro mundo, todavía no reconciliado con Dios y

desgarrado por los cuatro costados, no podemos hacernos ilusiones. La frase en perfecto

kerigmático «Dios ha reconciliado el mundo consigo mismo» (2 Cor 5, 19) no está

proclamando un estado del mundo en que éste ya se halle reconciliado con Dios y

consigo mismo, sino afirma que Dios, por su parte, se ha inclinado a la creación, que vivía

en enemistad con él, y antes que ella sepa nada de eso, le ha hecho una amplísima oferta

de reconciliación, que alcanza a todo el mundo. «El horizonte de la reconciliación es tan

amplio como la anchura de toda la creación» (JMoltmann, 517).

De este modo se le ha quitado la razón de existir a la rebeldía humana contra Dios y a

todos los poderes antidivinos, y ha quedado así decidida la cuestión de derecho, pero al

mismo tiempo queda todavía por resolver la cuestión de hecho ( -> art. KaxaÁÁáooco

[katallássó] III, Ib y 2a). Nuestro presente no está determinado por la realización

universal de la reconciliación, sino por la palabra, que trasmite el ruego de Dios: «dejaos

reconciliar con Dios» (2 Cor 5, 20). La reconciliación con Dios sólo se llevará a cabo en

aquéllos que hacen válida para sí la sustitución vicaria de Jesús y se acogen a la oferta de

paz de Dios, es decir, a la comunidad de los pecadores rehabilitados (Rom 5, 9 s; —• art.

K3.Tod?.áao<D [katallássó] III, 4 y 5). Quien se encuentre en ese camino puede llegar a ser

libre del odio de sí mismo y del desprecio de los hombres, puede aceptarse a sí mismo y a

los demás hombres.

III La realización de la reconciliación tiene su lugar, no tanto en la justificación del

individuo, cuanto en la convivencia concreta dentro de la comunidad (Ef 2, 14 ss) en un

vivir que no es desde el principio de seres animados por los mismos sentimientos, sino de

seres diversos (señores y esclavos, pobres y ricos) reconciliados con Dios y reconciliados

entre sí (Gal 3, 28). A la vista de este mensaje de la reconciliación, la división de la

cristiandad en iglesias que se hacen la guerra mutuamente, la concurrencia envidiosa en

las misiones, la vinculación con determinados grupos de la sociedad, p. ej. la burguesía, la

disgregación, dentro de las mismas iglesias, en corrientes y grupos que se hostigan unos a

otros, y la erección de comunidades separadas para blancos y negros, es un escándalo que

muestra cuan menguada ha sido la comprensión que han alcanzado los cristianos del

mensaje de la reconciliación y qué poco lo han tomado en serio.

Sin embargo, el evangelio de la reconciliación no se limita a la comunidad cristiana,

sino que apunta, como ya vimos, a la reconciliación del -> mundo. A la comunidad

cristiana no sólo se le ha encargado el mensaje de la reconciliación, sino también el

«servicio de la reconciliación» (2 Cor 5,18) en favor de todo el mundo. «Las afirmaciones

del NT sobre la reconciliación..., proclaman la solidaridad de Dios con los hombres en

Cristo como base de la solidaridad interhumana» (EKásemann, Erwágungen zum

Stichwort «Versóhnungslehre im NT», 58 s).

Este aspecto ha sido descuidado en las iglesias durante mucho tiempo. Sin embargo,

se presenta aquí un punto de partida para redescubrir el impulso renovador y fermentador

del cristianismo. Los cristianos, en cuanto colaboradores de Dios (avvepyovvTEQ

[synergoúntesj: 2 Cor 6, 1) y representantes de Cristo {vnép Xpiaxov [hypér Christoüj: 2

Cor 5, 20), toman parte en la prosecución de la obra divina de reconciliación, de tal

manera que, según unas acertadas palabras de Lutero (cf. Von der Freiheit eines

Christenmenschen, 27; en cast. «La libertad del cristiano», cf. supra), uno se hace Cristo

para el otro. La obra divina de reconciliación no paraliza las iniciativas humanas, sino

que libera y empuja a la acción, para trabajar en el mundo por la prosecución de la

reconciliación. El compromiso en esa misión contribuirá decisivamente a recobrar la

credibilidad, ampliamente perdida, del mensaje cristiano de reconciliación.

El camino personal de Jesús nos ha mostrado qué significa en concreto el camino de la reconciliación y a dónde

conduce. Jesús llevó a cabo la reconciliación, no sólo porque anunció a los sin Dios el evangelio de la cercanía de

Dios, sino también porque curó enfermos, expulsó a los demonios, se sentó a comer con recaudadores de

impuestos y pecadores y tomó partido por los pobres, hambrientos y miserables. Por romper las barreras

divisorias entre Dios y los hombres, justos e impíos, sanos y enfermos, satisfechos y hambrientos, entró en conflicto

mortal con los enemigos de la reconciliación, vivida de ese modo concreto. «Así se realizó en la obra terrenal de

Jesús, dentro de las limitaciones espaciotemporales propias del hombre, la fundación de una comunidad entre Dios

y el hombre, y de los hombres entre sí, que corresponde exactamente en su estructura a lo que Pablo describía

como reconciliación» (LGoppelt, Versohnung durch Christus, 152).

Así pues, el seguimiento de Jesús en el servicio de la reconciliación no significa

distanciarse con la neutralidad de un arbitro, sino comprometerse decididamente por los

«malditos de esta tierra» (FFanon). Por eso pertenece a la tarea de los cristianos

comprometerse en la demolición de los muros existentes entre capitalistas y socialistas,

ricos y pobres, libres y habitantes de «ghettos», blancos y negros. La acción «signo de

reconciliación», memorial de la iglesia evangélica de Alemania sobre «La situación de los

desterrados y la relación del pueblo alemán con sus vecinos del este» (1965) y la decisión

del Consejo ecuménico de las iglesias de apoyar financieramente los movimientos de

liberación del tercer mundo en su lucha contra el racismo (Ginebra 1970), son pasos

esperanzadores en el camino hacia una actuación reconciliatoria, digna de credibilidad,

de la iglesia. Cierto que la adaptación del mensaje de reconciliación a un activo servicio

de paz pondrá a los cristianos (como les ocurrió a Jesús y a Pablo) en conflicto con los

enemigos de este modo práctico de entender la reconciliación. Así lo muestra el ejemplo

de grupos de sacerdotes brasileños. Pero no deben echar de menos las ollas de carne de

Egipto, sino que han de ser la sal de la tierra. No se puede comprar más barata la

reconciliación, a no ser que pierda el filo cortante del evangelio.

H.-G. Link

Bibl.: MKahler, Zur Lehre von der VersÓhnung, 1898 (19372) — AMerx, Der Messias oder Taéb der Samaritaner, 1909 -

HBraun, Gerichtsgedanke und Rechtfertigungslehre bei Paulus, UNT 19, 1930 — GAulén, Die drei Haupttypen des christlichen

Versóhnungsgedankens, ZSTh 8, 1931, 501 ss — FBüchsel, Art. xÁ/.áaoa> etc., ThWb I, 1933, 252 ss - AOepke, Art. ánoKxSíazrnii

etc., ThWb 1,1933, 386 ss — JHermann/FBüchsel, Art. ÍÁSOJQ etc., ThWb III, 1938, 300 ss — VTaylor, Forgiveness and Reconciliation,

1941 - WMichaelis, VersÓhnung des Alls, 1950 - EKásemann, Zum Verstándnis von Rómer 3, 24-26, ZNW 43, 1950/51, 150 ss

( = Ex. Vers. u. Bes. I, 19685, 96 ss) - RBultmann, Theologie des NT, 1953 (19686), § 31 Die KaxaÁ/.ayii; § 33 Tod und Auferstehung

Christi ais Heilsgeschehen — KBarth, KD IV, 1-3, 1953-1959 (Die Lehre von der VersÓhnung) — CSchneider, Geistesgeschichte des

antiken Christentums, 1-2, 1954 — ELohse, Mártyrer und Gottesknecht. Unters. zur urchristl. Verkündigung von Sühntod Jesu

Christi, 1955 (19632) — HJIwand, Zur Versohnungslehre, en: Das tat Gott. 50 Jahre Bahnau, 1956, 208 ss (= Um den rechten Glauben

ThB 9, 1965, 214 ss) - HBeintker, Art. VersÓhnung, EKL III, 1959 (19622), 1652 ss - DMBaillie, Gott war in Christus. Eine Studie

über Inkarnation u. VersÓhnung, 1959 - RBultmann, Adam und Christus nach Rom 5, ZNW 50, 1959, 154 ss — GvRad, Theologie

des AT, II. Hauptteil, Abs. IV,6e: Sünde und Sühne, 1960 (19665) — WStáhlin, Die Wiederbringung aller Dinge, Basler Universitátsreden

45, 1960 - WKreck, Die Zukunft des Gekommenen, 1961 (19662), 139 ss - CAndresen/PAlthaus, Art. Wiederbringung Aller,

RGG VI, 19623, 1693 ss - GLanczkowski, Art. Sühne, RGG VI, 19623, 474 ss - GLanczkowski u. a., Art. VersÓhnung, RGG VI,

19623, 1367 ss — HJIwand, Predigtmedkationen, 1963, 547 ss (sobre 2Kor 5, 19 ss) — EKásemann, Erwágungen zum Stichwort

«Versohnungslehre im NT», en: Zeit und Geschichte, Dankesgabe an RBultmann, 1964, 47 ss — DSÓlle, Stellvertretung. Ein Kapitel

Theologie nach dem «Tode Gottes», 1965 (19674) - GFitzer, Der Ort der Versohnungslehre nach Paulus, ThLZ 22, 1966, 161 ss —

KKoch, Sühne und Sündenvergebung um die Wende von der exilischen zur nachexilischen Zeit, EvTh 26 (NF 21), 1966, 217 ss —

OWeber, Das dogmatische Problem der Versohnungslehre, EvTh 26 (NF 21), 1966, 258 ss (= Die Treue Gottes und die Kontinuitat

der menschlichen Existenz, 1967, 82 ss) — HGollwitzer, Von der Stellvertretung Gottes. Zum Gesprách mit DSólle, 1967 (19682) —

LGoppelt, VersÓhnung durch Christus, Luth. Monatshefte 6, 1967, 263 ss ( = Christologie und Ethik, 1968, 147 ss) - DHilI, The

interpretation of IAALKE0AI and Related Words in the Sepuagint and in the New Testament, en: id., Greek Worda and Hebrew

Meanings, Society for NT Studies, Monograph. Series 5. 1967, 23 ss — VersÓhnung. Das deutsch-russische Gesprách über das christi.

Verstándnis der VersÓhnung. Hg. vom Aussenamt der EKD, Studienheft 5, 1967 — JCiavier, Notes sur un mot-clef du Johannisme et

de la sotériologie biblique: 'IÁOLO/IÓQ, NovTest 10, 1968, 287 ss — WFürst, 2 Kor 5, 11-21, Auslegung und Meditation, EvTh 28, 1968,

221 ss — Die Mauer ist abgebrochen Zur Predigt der VersÓhnung. Hirtenbrief der niederl.-ref. Kirche, 1968 — JMoltmann, Gott

versóhnt und macht frei, EvKomm 3, 1970, 515 ss — PCornehl, Die Zukunft der VersÓhnung, 1971.

Trad. o. c: GvRad, Pecado y expiación, Teología del AT I, 19784, 331-342. En cast. Arts. gens.: PNeuenzeit, Art. Expiación, CFT

II. 1966, 114-128 - FLakner, Art. Satisfacción, SM 6. 1976, col 266-271 - WEichrodt, Teología del AT I, 1975, 144 ss; II, 440-448 -

KHSchelkle, Teología del NT II, 1977, 164-181.

 

Recto —>• Perfecto

 

Recuerdo

fiílivrjaKOfiai [mimneskomai] recordar; tivsia [mnei'a] recuerdo, memoria; fLvr¡¡ir] [mneme]

recuerdo, memorial; ftvr\ftovEvco [mnémoneúo] recordar, acordarse; fivnnóovvov

[mnémósynon] recuerdo; áváfivrjaig [anamnesis] recuerdo, memorial; ünófivnaiQ [hypómnésis]

recuerdo

I 1. Mimneskomai se deriva de la raíz indoeuropea men = pensar, estar mentalmente excitado. Los vocablos

derivados de esta raíz comprenden tres gamas diferentes de significación: a) me-: expresa la intención y la

orientación de la voluntad del hombre considerado en su totalidad (en griego ¡lé/iova [mémona], pienso, tengo

ganas, deseo; b) expresa la exteriorización operada por esta excitación mental que lleva consigo una violencia

desmesurada (en griego fiaívoutxi [mainomai], estoy fuera de mi, furioso, -» éxtasis; pévoc. [menos], violencia, fuerza,

ardor, viveza, etc.); c) mena-, menei-: expresa el movimiento mental inmanente al hombre o bien exteriorizado

(liénvnpou [mémnemai], recuerdo; nip.vr\oKco, -opai [mimneskd, -omai], me acuerdo), recuerdo; pvr/pajv [mnemón],

consejero; pvrjfta [mnéma], monumento conmemorativo; Boisacq, 625). De aquí resulta para las lenguas indoeuropeas

la siguiente gama de matices: recordar, acordarse, en cuanto facultad intelectual, y la función de enlazar el

pasado con el presente que ella lleva consigo; considerar, reflexionar, actividad que enlaza la acción presente con el

futuro; acordarse, tener presente, tener en cuenta, mencionar, hacer saber, que refieren el obrar presente al pasado y

al futuro (sobre todo esto cf. Boisacq, 627 y 638).

Los verbos y sustantivos del apartado a) son utilizados en griego indistintamente, así como las formas simples y

compuestas de todos los vocablos (Liddell-Scott menciona sólo 45!). No hay ninguna diferencia fundamental entre

compuestos como anamnesis e hypómnesis, por una parte, y las formas simples como, p. ej., mimneskd, mneme, etc.,

por otra (cf. Behm, art. ctvá/iví/crig etc.: ThWb I, 351 s y OMichel, art. nipvrjoKopm etc.: ibid. IV, 678 ss). A causa de

esta estrecha afinidad existente entre los vocablos y de la dificultad de interpretarlos de un modo inequívoco, así

como de delimitarlos entre sí, muchos teólogos traducen todos los vocablos derivados de la raíz pivn- [mne-] por

recordar, acordarse, rememorar (o con los respectivos sustantivos). Pero ello lleva consigo la falta de una valoración

adecuada del matiz propio de cada palabra.

2. En la literatura griega (desde Homero hasta las inscripciones y papiros del período helenístico) encontramos

los siguientes significados fundamentales: a) Acordarse o recordar a otro, rememorar (sobre todo en Platón:

ivafitpvtlaKEaSixi [anamimnéskesthai], anamnesis), recuerdo, memoria, conmemoración: 50% de los vocablos que

salen. En el uso transitivo aparecen sobre todo los compuestos con ¿¡va- [ana-], ént- [epi-], ¿no- [hypo-]. b)

Considerar, pensar en, reflexionar, meditar, volver sobre si'(no en todos los autores y obras estudiados): 5 %. c) Con

un sentido amistoso u hostil (vengativo o punitivo), recordar, acordarse, preocuparse, apenarse, querer, anhelar,

aspirar, desear: 10% (Homero: casi 50%). d) Subrayando el presente, tener en la memoria, recordar, tener presente,

tener en cuenta, cumplir: 10%. e) Mencionar, notificar, llamar, nombrar, hacer saber, exhortar, de palabra o por

escrito; original, documento (a menudo aparece el compuesto con hypo-): 25%. Un significado especial tiene el

vocablo anamnesis en Platón. Partiendo de la facultad de rememorar las «ideas» que están más allá de la

apariencia fenoménica de las cosas y de los acontecimientos, él concluye la preexistencia incorpórea, libre y

puramente espiritual del —> alma y su supervivencia después de la muerte (cf. espec. Phaedr. 73c).

3. Desde Homero hasta la época cristiana y post-cristiana mneme es uno de los conceptos centrales de las

religiones, cultos y sistemas filosófico-religiosos de la antigüedad griega y de la época helenística.

a) En Homero, el hades es el reino de la /.r¡!)n [léthe], del olvido y del olvidar. Sus habitantes son mudos y

carecen de memoria. Aquí se puede establecer la igualdad: olvido = silencio = muerte, recordar = hablar = vivir

(Homero, Od. 11, 71.97 ss.140 ss.147 ss).

b) Mientras que en Homero la memoria y el olvido hay que entenderlos aún en un sentido psíquico, en el

orflsmo la mnime es personificada por una diosa (Mvi]ixoaúvn [Mnemosyne]); por otra parte, ella también es, en

cuanto don de la diosa (agua de la fuente divina, pasaporte de los muertos), la vida imperecedera de las almas a

partir de la fuente divina (AOlivieri, Lamellae Aureae Orphicae, Kl. Texte 133,1915). Aquí el recuerdo es a la vez la

facultad natural y el proceso que ella pone en marcha.

c) En la gnosis, el olvido, en cuanto destino y culpa del alma que se ha alejado de su patria divina y, por tanto,

de la unidad de lo divino (-• uno, art. e/g [eis] II, 1), es la consecuencia de un envenenamiento causado por la

realidad terrenal y perversa. La rememoración, que es el primer paso en el camino de retorno a la patria divina, se

realiza asimismo de un modo físico. Esta reminiscencia es ocasionada por el advenimiento del redentor (bajo la

forma de una «llamada», de una «misiva celestial», de un «enviado» etc.). La «llamada» es un cierto modo la

fórmula mágica que pone en marcha el proceso (así aparece en el «himno de las almas» de las actas de Tomás y de

un modo semejante en la literatura maniquea).

 

d) En esta línea se sitúan también los misterios, en los cuales la rememoración del destino del dios que se

venera en cada caso es llevada a cabo a través de ritos a menudo místico-mágicos.

Estas indicaciones muestran claramente que el grupo de vocablos derivados de la raíz mne que aparece en el

NT no puede ser retrotraído a este terreno (cf. las obras de la llamada «escuela benedictina», Odo Casel entre

otros, y los trabajos de aquellos teólogos evangélico-luteranos que interpretan la «rememoración» como una

«representación» sacramental del Cristo glorificado (cf. Bartels, EvTh, año 20, 1960, 364 ss).

II 1. En los LXX la raíz mne- que traduce casi siempre a vocablos hebreos derivados de la raíz zkr, se utiliza

del mismo modo que en el griego corriente. Significados: a) recordar etc. (Gn 40, 23; Sab 12, 2; Gn 8, 1); b)

considerar etc. (Is 47, 7; Eclo 41, 1 s); c a) en sentido amistoso u hostil, los verbos recordar etc. se utilizan casi

siempre con referencia a Dios (53 veces) y raramente (4 veces) se aplican a hombres (Gn 30, 22; Jer 40, 8 LXX).

Espec. el Dt «ha desarrollado una teología del recuerdo» (Michel, ThWb IV, 678 s); c /¡; tener presente etc. (Dt 15,

15 y passim; Michel, loe. cit.j; d) mencionar etc. (Dn 5,10 LXX; Est 2, 23; 2 Re 18, 18 LXX). Junto a esto aparece el

uso específicamente bíblico, que se halla prefigurado en parte en el griego extrabíblico. Este uso ha aparecido sin

duda bajo influencias hebreas y del antiguo oriente, que se han dejado sentir insistentemente en el texto y en el

estilo de los LXX. Así la distribución de los significados de mne- en el AT se aparta de un modo característico de la

del griego extrabíblico y del judaismo sujeto a otras influencias aparte de la del griego profano: a) 24(50)%; b)

5(5)%; c a) 18(10)%; c ¡j) 30(10)%; d) 23(25)%.

2. Los significados específicamente bíblicos han sido indicados ya en Id, a saber:

a) en la -> oración a Dios, recordar, invocar fnpoffeií/tffSai [proseúchesthai]; émKxXdaSca [epikaleisthai]):

Sal 109 (108 LXX), 14: «Quiera el acusador (Satán: Job 2,1) traer a la memoria del Señor las culpas de sus padres»

(ávapvr¡aSeiri [anamnestheie], en hebreo yizzaker). En Sal 62, 7; Ez 33, 13 LXX, con el pensar en se alude a un

recordar suplicante ante Dios (cf. también Is 48,1; Michel, art. ópo/.oyéo), ThWb V, 204, 204 s; Bartels, Gedáchtnis,

13 s y notas 86-97).

b) proclamar, celebrar, festejar (cf. -» fiesta, art. íopxr¡ [heortí]; cf. -> mensaje, art. áyyé/.Aw [angélló]). El

presente del pueblo de Israel, su fe en Yahvé como salvador y libertador, su obediencia a él como guía y señor de la

historia, la adoración cultual, todo se basa en la experiencia de la ayuda gratuita de Dios en los tiempos pretéritos.

La proclamación de esta experiencia adopta así la forma de un recuerdo, de una rememoración. A través de ella, el

Dios que en el pasado ha obrado grandes cosas, se dirige a su pueblo en el momento presente. Así la historia de la

salvación, a través de la palabra hablada, cantada y escuchada en el culto cotidiano y de la celebración reiterada de

las fiestas, se convierte en un presente comprometedor (cf. HWWolff, Das Alte Testament und das Problem der

existentialen Interpretation, EvTh, 23 ed., 1963, 10.14 s). De aquí que los vocablos de este grupo (ya a partir del

hebreo zkr, cf. WSchottroff, Gedenken, 23) hayan adquirido el momento de expresión de un mensaje autorizado, de

proclamación del mismo, al igual que txyyéAAeiv [angéllein] (como a veces ocurre ya en Aristóteles): Sal 71(70), 15-

17; v. 16: «proclamaré, Señor, que sólo tú eres justo»; lit.: recordaré. Mientras que esta rememoración es

proclamada aquí de palabra, en Ex 13, 8; Jos 4, 6 s se alude a ella como a una tradición escrita (-> milagro, art.

anuciov [sémeion]). En Ex 12, 14, nvnpóovvov [mnemósynon] (en hebreo zikkaron) es la celebración solemne, la

festividad por la proclamación del mensaje bíblico (cf. GvRad, Teología del AT I, 308; Bartels, Gedáchtnis, 14-17 y

notas 98-124).

c) creer, obedecer, convertir, arrepentirse. Acordarse de Dios en este sentido quiere decir servirle, adorarle,

obedecerle e imitarle, reconocerle como creador y señor (Nm 15, 39 s; Tob 1, 11 s, cf. HGraf Reventlow, Das Amt

des Mazkir, ThZ 1959, 161 ss, cf. espec. 165). La fe de un hombre puede expresarse de un modo global con la

fórmula «acordarse de Dios» (Jdt 13, 19; Tob 2, 2). Así en Sal 22(21), 28 s, con pvnnüriaovTxi [mnesthísontai],

paralelo a inwxpa.q>r\ao\,xa.i [epistraphisontai] fyásubú), se alude al acto de conversión creyente al Señor (cf. el

farisaico Sal 4, 21; Bartels, Gedáchtnis, 18 s y notas 125-130).

d) alabar, confesar (-» confesar la fe; -• alabanza, art. xivém [ainéó]; -» bendecir, wAoyéto [eulogéó]). Cuando

los vocablos del grupo mne- se utilizan como sinónimos de ópoÁoyéo) [homologéó], confesar (en hebreo hódah,

todah) o le sustituyen por metonimia, incluyen al menos indirectamente el significado de dar culto a Dios, si es que

no significan esto en el contexto. A este propósito podemos citar sobre todo, además de Sal 30(29), 5; 97(96), 12;

45(44), 18; 6, 6 (cf. Eclo 17, 27 s; Bar 2,17; Bartels, Gedáchtnis, 24) y Tob 14, 17 ss, los epígrafes de los salmos 38 (37

LXX) y 70 (69 LXX). Ambos epígrafes podrían referirse (de un modo análogo a los de Sal 59, 79 y 144 LXX) al

contenido de los salmos (38, 19; 70, 5) y probablemente son rúbricas litúrgicas (cf. Schottroff, 334 ss). Hay que

traducirlos entonces por «para la confesión de fe», la cual podría ser recitada en el culto (Bartels, Gedáchtnis, 23-26

y notas 188-208). Este uso del vocablo ha pasado a la versión griega de los LXX a partir del hebreo zakar; respecto

a esto no encontramos ninguna analogía en el griego profano.

3. En el judaismo disminuye sin duda este uso específicamente bíblico de los vocablos. El recuerdo auxiliador

o punitivo es fuertemente racionalizado, p. ej en Gn 30, 22. Aquí la memoria de Dios es interpretada como un

acordarse de las buenas obras de Raquel: «¿En qué pensaba? Cuando guardaba silencio ante nuestra hermana... ¿en

qué pensaba? En que ella había llevado a casa a su vecina» (Midr Ber Rabba 355). Por otra parte, pervive en la

liturgia el significado de ayudar, auxiliar, ser benigno (cf. las llamadas zikrónót en la liturgia del día de año nuevo,

PFiebig, Roschha-schana, 1914). El significado de mencionar se encuentra con frecuencia en la fórmula «hizo mención

elogiosa de él» (Joma III, 9b y passimj. Es significativa la sustitución del nombre de Dios por el vocablo 'azkarah

(Michel, ThWb IV, 686, nota 1; Meyer, art. ¡cpónzaj [krypto] etc., ThWb III, 983,40; Schottroff, 333 y nota 1). Aquí la

palabra «memoria» reemplaza a sem = nombre (como ocurre a veces en el AT: 20, 24 LXX, en donde el verbo

ovo/iáüiv [onomázein] sustituye al hebreo zákar). En los textos de Qumrán el significado de «memoria clemente y

auxiliadora de Dios» pervive con más fuerza que en la literatura rabínica. Así, se dice que Dios pensó en la antigua

alianza y estableció una nueva alianza para sus elegidos. En el combate escatológico, Dios se acordará de los hijos de

la luz y les ayudará a luchar contra los hijos de las tinieblas.

III 1. En el 72% de los pasajes neotestamentarios en que aparece este grupo de

vocablos, su uso concuerda con el del griego corriente.

a) recordar, etc.: 20% (50% en el griego profano), p. ej. Mt 26, 75 (emnesthé con

genitivo objetivo); Me 14, 72 (anemnesthe con acusativo de cosa); Le 22, 61 (hypemnesthej;

Mt 16, 9 (fj.vnp.ovEvex£ [mnémoneúete]); 2 Pe 1, 15 (p.vrjp.nv TIOIEÍOSUI [mnemen

poieísthai]); 2 Tim 1, 6 (áva.p.ipvr¡aKm [anamimnesko] con acusativo de persona e

infinitivo);

b) considerar, etc.: 6, 5%(5%): Le 17, 32 ( p:vnp.ov£Ú£X£ [mnémoneúete] con genitivo

objetivo); Heb 10, 32 (á.vaiup.vfioKE(j&£ [anamimneskesthe] con acusativo de cosa); Le 16,

25 (p.vr¡o&nxi [mnhthéti]; el objetivo del recuerdo es aquí una proposición subordinada);

COÍ/1 acordarse para prestar ayuda etc.: 14, 5% (10%); 4 de los pasajes son citas del

AT y los restantes tienen un matiz claramente veterotestamentario: Le 23, 42 (pvr¡a9t¡xí

pov [mnésthétí mou], que hay que traducir propiamente por «¡sálvame!»); Ap 18, 5

(spvnpóvwaEv [emnemóneusen], con acusativo de cosa); Gal 2, 10 (iva pvnpoveócopEV

[hiña mnemoneúomen ] con genitivo objetivo, en este caso referido a personas); ¡i) tener

presente etc.: 26% (10%). Si empleásemos para traducir estos pasajes los verbos acordarse,

recordar, sólo tendríamos en la mayoría de los casos una pálida idea de su contenido;

el «recuerdo» es entendido siempre aquí como un poder que influye sobre la acción

presente (cf. 1 Esd 4, 21 LXX. Heb 11, 15, épvnp.óve,vov [emnémóneuon]): «pues, si es que

añoraban la patria que habían dejado, estaban a tiempo de volver». 2 Pe 3, 2 (Escritura,

Tradición, cf. Michel, 681); 2 Tim 2, 14; en 1 Cor 11, 2, óxi ¡iépvr¡o&£ [hóti mémnésthe]

significa: «porque siempre me recordáis, justamente (KUÍ [kaí] explicativo) porque

mantenéis las tradiciones como os las transmití». 2 Tim 1, 5 (ónópvnaiv /.aftáv [hypómnesin

labon], «refrescando la memoria»);

d) mencionar, etc.: 5% (25%): 2 Cor 7, 15, ocvxov... 0Lvaipipvr¡aKop,évov [autoü...

anamimneskoménou] «recordando vuestra respuesta unánime»; 3 Jn 10: «sacaré a relucir

lo que está haciendo con esas puyas malignas que nos echa»; Ap 16, 19: «recordaron a

Dios» (cf. Sal 109[108], 14). El contenido de la sentencia es expresado por la oración de

infinitivo «que hiciera beber la copa de su vino, del furor de su cólera» (ELohse).

2. El uso específicamente bíblico sólo se presenta en el 28 % de los pasajes.

a) invocar, recordar en la oración, etc.: Hech 10, 4, ávéfínoav EÍQ pvnpóavvov [anébésan

eis mnémósynon], «han llegado hasta Dios y las tiene presentes» (cf. Tob 12, 12 LXX;

Hen[et] 47,1 s: aquí encontramos una idea análoga, es decir, la idea de que los «santos»,

esto es, los ángeles, son nuestros intercesores en el cielo); la expresión de 1 Tes 1, 2, pveíocv

nowvpsoí [mneían poioúmenoi] y la de 1,3, pvnpovevovxsQ [mnemoneúontes] significan la

misma cosa: encomendar, hacer memoria ante Dios de los demás.

b) anunciar, proclamar: 2 Pe 1, 12.13: el vnopipvr¡aKEiv [hypomimneskein]¡ y el

hypómnésis se refieren a los vv. 3-11 y quedan ampliados por la expresión napovaa

áÁri&Eict [paroüsa alétheia], «la verdad que llegó hasta vosotros»; Jn 14, 26: üizo¡xvr¡o£i

6p.aQ [hypomnesei hymás]; el Espíritu santo realiza siempre de nuevo la proclamación del

reino de Dios hecha por Cristo a través de una rememoración del mensaje de Jesús que

descansa en cierto modo en el interior de aquéllos que lo han oído; en 1 Cor 4, 17 Pablo

debe ser, por así decir, presentado a los corintios mediante el ávaiiifivrjoKEiv [anamimnéskein]

de Timoteo, como apóstol de Cristo, es decir, como anunciador del evangelio a

través de su «camino» y de su «enseñanza». El apóstol está incorporado al «acontecimiento

escatológico» (Bultmann, Theol., 303); Me 14, 9: dondequiera que se predique el

evangelio se hablará de lo que ha hecho la mujer que ha ungido a Jesús para su sepultura

realizando una acción profética, dq nvn¡xóavvov aóxfJQ [eis mnémósynon autés], «donde se

pregone la buena noticia se recordará (la muerte del Señor)». Ella se convierte en parte

integrante del kerigma neotestamentario. La exhortación bajo la forma de anamnesis o de

hypómnésis es una característica peculiar de la predicación: 2 Tim 1, 6; Tit 3, 1.

c) creer: 2 Tim 2, 8: fivrmóvEDE 'Inaoíiv Xpiaxóv [mnemóneue Iesoün Christón]. El

contenido del recordar es una breve confesión de fe (cf. Rom 1, 3 s, en donde se invierte el

orden de las palabras de la confesión), que tiene origen (como se subraya claramente) en

la tradición evangélica.

d) confesar: Heb 10, 3, áváfivnaiQ áfiapticov [anamnesis hamartión], la confesión

pública de los pecados en el sacrificio del gran día de la expiación (cf. Bengel, Gnomon, ad

locum). Dado que el sacrificio no puede borrar los pecados, sirve para hacer memoria de

ellos. El que ofrece anualmente sacrificios por los pecados confiesa de este modo que

sigue siendo tan pecador como antes (Bartels, Gedáchtnis, 26 y nota 209 s).

3. Pero los pasajes más importantes que se refieren al último significado de este

grupo de vocablos están en conexión con los relatos neotestamentarios de la -» cena del

Señor, 1 Cor 11, 24.25; Le 22,19: TOVTO ncnznz EÍQ rrjv éfiijv avánvnaiv [tonto poieite eis ten

emen anámnesin]. «Haced esto» (toüto poieite) es una fórmula que recapitula las acciones

que han de realizar los participantes en la eucaristía y que, según el relato de los

sinópticos, Jesús llevó a cabo al instituirla la víspera de su pasión. Todas las palabras y

actos han de ser realizados eis ten emén anámnesin, en memoria mía. La comparación con

los pasajes veterotestamentarios citados en II, 2d y con Heb 10, 3 nos da a entender que

este «mandato de repetirlo todo fielmente» puede parafrasearse: «haced esto para que,

al comer el pan y al beber el cáliz, es decir, al participar (KOIVWVÍOC [koinónía];

-> solidaridad) en mi vida (acbjxa [soma]; -> cuerpo) y en mi muerte (-» sangre, art. ai fia

[haima]), y a través de la -»• predicación (Kaxa.yyeA.keiv [katangellein, v. 26) y de los

cánticos de alabanza (ófj.vrjaavT£c; [hymnésantes] Me 14, 26, -> cántico, art. ií/xvoq

[hymnos] III), me confeséis a mí, vuestro Señor viviente, ante el mundo». En este pasaje,

todas las referencias citadas están contenidas en el vocablo anamnesis = memoria (para un

análisis detallado cf. Bartels, Gedáchtnis, 27-42 y notas 212-334; allí se hace también un

examen crítico de la bibliografía más importante a este respecto). De un modo análogo,

en las antiguas liturgias de la eucaristía (que son una interpretación auténtica de las

palabras de la institución), la «anamnesis» tiene la estructura de una confesión de fe, si

bien algo ampliada. Los elementos fundamentales de ella se encuentran ya en Justino

Mártir (Dial. 70, 4) y en el llamado ritual de Hipólito (Bartels, Gedáchtnis, 42-49 y notas

336-339). Análogamente, en la iglesia antigua la participación en la eucaristía es una

obligación de todos los bautizados, de todos los miembros de la comunidad (Const. Ap.

VIII, 47, 9; están excluidos de ella todos aquéllos que no son miembros de pleno derecho,

Const. Ap. XII, 1 s).

4. El significado del grupo de vocablos relacionados con mimneskó, utilizado

originariamente en un sentido profano, y cuyos componentes, de acuerdo con su

etimología, poseen una amplitud de matices que va desde el apetito sexual hasta las

aspiraciones más espirituales de la filosofía, ha sido ampliado en relación con la esfera

cultual a través de la incorporación a la Biblia griega de matices derivados de vocablos

hebreos y de las lenguas del antiguo oriente, sobre todo en relación con el culto (cf.

Schottroff, loe. cit., y passimj. En este punto, el NT sigue clara e inequívocamente al AT y

difiere del griego corriente en el uso de estos vocablos.

Este hecho es importantísimo ya que en el griego del NT existen muchos otros

vocablos que se refieren a la esfera cultual. El hecho de que, a pesar de eso, el grupo de

vocablos de mné- en el lenguaje del cristianismo primitivo haya llegado a ser un término

técnico cultual, cuyo significado es poco corriente en el griego profano, es un indicio claro

de que los restantes vocablos neotestamentarios afines no tenían un significado tan

preciso. De acuerdo con el mensaje bíblico del AT y del NT, el culto (y también el

sacrificio) pertenecen a la esfera de la realidad histórica. La revelación de Dios no se

desarrolla dentro del ciclo del acontecer natural, de la alternancia natural de nacimiento

y muerte (religiones de la naturaleza); tampoco es un proceso que se desarrolla de un

modo automático (misterios, gnosis); más bien acontece a lo largo de la historia (al

mismo tiempo que la rebasa, cf. Bultmann, Theol., § 3, 3) que va del ayer al hoy y al

futuro, del Sinaí al Gólgota, del pueblo de la antigua alianza a la comunidad de Cristo,

que llega hasta nosotros y se prolonga hasta el fin de los tiempos y hasta el reino de Dios

definitivo. Análogamente, en la comunidad toda la esfera cultual es desde su mismo

origen, necesariamente histórica, personal, verbal, y no sólo natural, mecánica, mística.

Esto vale igualmente para la predicación de la palabra, que ha de «manifestar» un

acontecimiento pretérito a partir de la «interioridad» del recuerdo, de la tradición oral o

escrita, y, de este modo, «re-memorarlo». Lo mismo puede decirse de la eucaristía,

instituida en aquella época por Jesús «en memoria» para un determinado período dentro

de la historia de la comunidad, «hasta que él venga» (1 Cor 11, 26). Esta eucaristía vive

del acontecimiento pretérito de la pasión. Por consiguiente, cada celebración de la

eucaristía, como la predicación de la palabra, acontece eis anámnesin de Jesucristo,

«manifestando» así el «recordado» a través de una nueva «re-memoración».

El «recuerdo» realizado a través de la predicación de la palabra y la «rememoración»

hecha por medio de la profesión de fe se encuentran. Este «recuerdo» es puesto al servicio

de la revelación de Dios a través de la palabra y, por tanto, de un modo auténticamente

espiritual y personal; no se trata, pues, de un discurso vacuo e inactivo. «El recordar de

Dios es un acontecimiento activo y creador» (Michel, ThWb IV, 678). Tiene una función

auxiliadora (Gn 30, 22) y crítica (Ap 16, 19). A ello responde el recordar del hombre,

realizado en el acto de la confesión pública, que es tan total y tan palpable como el comer

y el beber, pero también a través de la colecta (Gal 2, 10). Así, el grupo de vocablos

relacionados con mne- expresa también un concepto bíblico central que abarca la

totalidad de la vida humana y divina en la «palabra» de la revelación y en la «respuesta»

de la fe.

K.-H. Bartels

Bibl.: JBehm, Art. ávi^ai;, ThWb I, 1933, 351 s - RMeyer, Art. Kprároi ThWb III, 1938, 979 ss - JBegrich, Sofer und Mazklr,

ZAW NF. 17, 1940/41, 1 ss — OMichel, Art. ¿¡I/¡VÍ/<7KO/Í¡XI, ThWb IV, 1942, 678 ss - EKásemann, Eigenart und Anliegen der

paulinischen Abendmahlslehre, EvTh 7, 1947/48, 263 ss = Ex. Vers. u. Bes. I, 1960, 11 ss - GSchmidl, MNHSDHTI, en: Viva Vox

Evangelii, Festschr. WMeiser, 1951, 259 ss - JJeremias, Mk 14. 9, ZNW 44, 1952/53, 103 ss - PBrunner, Zur Lehre vom

Gottesdienst, Leiturgia I, 1954, 84 ss — DJones, ává^ivtjaiQ in the Septuagint and the Interpretation of 1 Cor XI, 25, IThSt 6,1955,183

ss - JJPetuchowski, «Do This in Remembrance of Me» (1 Cor XI, 24), JBL 76, 1957, 293 ss - KHBartels, Dies tut zu meinem

Gedáchtnis. Zur Auslegung von 1 Kor 11, 24.25, 1959 (Diss. Mainz; allí más Bibl.) — HGraf Reventlow, Das Amt des Mazkír, ThZ

Basel 15, 1959, 161 ss — KHBartels, Der theoretische Queilort der «Sammlung» und ihre Parole «Katholische Reformation», EvTh

20, 1960, 364 ss — PNeuenzeit, Das Herrenmahl. Studien zur paulinischen Eucharistieauffassung 1960 - EPBlaír, An Appeal to

Remembrance. The Memory Motif in Deuteronomy, Interpretation 15, 1961, 41 ss — PAHdeBoer, Gedenken und Gedáchtnis in der

Welt des AT, 1962 — OHaggenmüller, Erinnern und Vergessen Gottes und der Menschen, Bibel und Leben 3, 1962, 1 ss —

WSchottroff, «Gedenken» im Alten Orient und im Alten Testament, Wiss. Mon. 15, 1964 — JJeremias, Die Abendmahlsworte Jesu,

1967*.

 

Redención

Cuando los hombres, por su propia culpa o por una fuerza extraña, han caído bajo un

poder ajeno y han perdido la libertad de poder realizar su propia voluntad y de llevar a

cabo sus propias decisiones o, dicho de otro modo, de poder ser o hacer lo que (en el

fondo o de momento) constituye la opción de su propia vida, de tal manera que no les es

posible liberarse por sí solos de este poder extraño, únicamente pueden recuperar de

nuevo su libertad por la intervención de un tercero. Según el punto de vista, desde el que

se considera esta acción ajena orientada hacia el bienestar del hombre, nos encontramos

en el griego neotestamentario los vocablos del grupo de /.veo [lyó], <7có(co [sozó] o pvopcti

[rhyomai]. Mientras que lyó, desatar, liberar (42 veces en el NT), describe más bien el acto

de la liberación desde el punto de vista de la supresión de las ataduras mediante la acción

de desatarlas, o también desde el punto de vista del rescate mediante la entrega de algo a

cambio —Xvzpov [lytron], rescate—, el verbo sézó, que es el que se utiliza con más

frecuencia (106 veces) y el que posee la más amplia gama de matices, subraya por lo

general la acción de arrancar, salvar de un peligro que amenaza la vida, mediante la

puesta en juego de una fuerza superior, y rhyomai —que aparece en 16 ocasiones y cuya

gama de significados es la más reducida— pone de relieve la acción de preservar y

proteger de un peligro amenazador o inminente (defender). El sustantivo acoxr¡p [sóter],

salvador, redentor, era utilizado ya en el lenguaje corriente para designar la figura en la

que se veía personificada esta actividad, y de aquí pasó a ser, en el NT, un título de Dios y

de Cristo. El uso de estos vocablos en el NT muestra cómo todos ellos adquieren su

significación propia en el contexto de la acción redentora de Cristo.

kvco [lyó] desatar, liberar; Ka.ta.kvm [katalyó] desatar, romper; sKkóco [eklyó] quedarse

débil, perder las fuerzas; anoÁvco [apolyó] soltar, dejar en libertad

I Lyó, vocablo utilizado desde Homero, quiere decir, desatar, liberar, con compl. dir. de persona, liberar,

redimir, tanto en sentido literal como figurado. A partir de su significado de desatar adquiere también el sentido de

deshacer, destruir. Ya en Homero (Od. 5, 397; 13, 321) la palabra designa también la redención, la salvación de los

hombres por obra de los dioses (p. ej. la liberación de la tribulación, de la miseria, de la opresión), sin que aparezca,

por otra parte, una referencia al -* pecado. Los diferentes matices son expresados en el uso corriente por los

numerosos compuestos.

II En los LXX lyó reemplaza 17 veces a vocablos hebreos equivalentes: los más frecuentes son pátah (7 veces;

cf. Gn 42, 27) y hittír (2 veces, p. ej. Sal 146, 7), abrir, desatar; pero también sustituye 3 veces al arameo s'rá' (pi.

= desatar, morar). Designa la acción de desatarse el calzado, de descalzarse (Ex 3, 5; Jos 5, 15), la liberación de los

prisioneros (Sal 105, 20), el pago (perdón) de la culpa (Is 40, 2; Job 42, 9).

Katalyó, que se encuentra reemplazando a equivalentes hebreos en 39 pasajes, aparece casi siempre con el

significado de morar, pernoctar, pasar la noche (cf. Gn 19, 2; 24, 23 y passim), por lo que también puede traducirse

por hospedarse, alojarse. Sólo raramente se emplea en el sentido de romper (Esd 5,12; también 2 Re 25,20, pero sólo

en 1 ms.) o de desatar, rescatar (2 Mac 2, 22). Eklyó, utilizado casi siempre en el sentido de perder las fuerzas, dejar

caer las manos, designa en Job 19, 25 (LXX) —el único pasaje en que reemplaza al hebreo yaal— al que «me

salvará», es decir, a Dios, que se levantará para defender y salvar a Job, y expresa aquí la confianza en la salvación

(para la vida eterna).

III 1. En el NT el verbo lyó se utiliza en sentido propio al hablar de la acción de

desatar las correas de las sandalias (Me 1, 7 etc.), de soltar el pollino (Mt 21, 2 par), de

desatar a Pablo que está maniatado (Hech 22, 30). Los pasajes de Ap 9,14 y 20, 3.7 tratan

respectivamente de la liberación de los ángeles que están prisioneros y de soltar a

Satanás. En sentido figurado, el vocablo se encuentra en Le 13, 16, en donde se habla de

soltar la atadura de la enfermedad; por la resurrección de Cristo, Dios ha roto las

•ataduras de la muerte» (Hech 2, 24). Con el significado de destruir, sale lyó en Jn 2, 19

destrucción del templo) y en 2 Pe 3,10-12 («desintegración» de los elementos en la ruina

del universo). Asimismo en la controversia de Jesús sobre la validez de la ley (Mt 5, 17-19

y passim); Jesús no ha venido a abolir la ley y los profetas (aquí aparece la expresión

reforzada KaxaXüaai [katalysai], v. 17), sino a dar cumplimiento; en el v. 19 se previene

insistentemente contra el saltarse los mandamientos. Análogas discusiones sobre la

abolición» (del precepto referente al sábado, de la ley, de la Escritura) se encuentran en el

evangelio de Juan (Jn 5,18; 7, 23; 10, 35). Jesús no tiene intención de abolir la ley, sino de

hacer valer su auténtico contenido a través del mandamiento del amor (Mt 22, 37 par).

De acuerdo con 1 Jn 3, 5.8, Jesús ha venido para quitar el pecado y deshacer las obras del

diablo (Ivaai [lysai]). Ap 1, 5 nos muestra lo que esto significa: Cristo nos ha redimido

i rescatado) con su sangre; aquí nos encontramos con la misma idea de rescate que

aparece en Me 10, 45 (cf. art. kmpov [lytron]).

2. Las sentencias evangélicas acerca del -+ atar (Seco [déó] = arameo 'asar) y

desatar (lyó = arameo será') de Mt 16, 18; 18, 18 nos recuerdan el uso de estos vocablos

entre los rabinos, cuya autoridad doctrinal se manifiesta en que ellos pueden prohibir o

permitir determinadas cosas. A esta autoridad doctrinal se añade la autoridad disciplinar;

los rabinos pueden fulminar con la excomunión, es decir, con la exclusión de la

sinagoga. Es cierto que en los textos rabínicos no aparecen con mucha frecuencia

testimonios sobre la autoridad disciplinar. Las sentencias de los rabinos tienen validez en

el cielo, es decir, delante de Dios (cf. St.-B. I, 738 ss; 792 s). Naturalmente, no debemos

pasar por alto la diferencia existente entre Jesús y los rabinos. Jesús rechaza su legalismo

|Mt 23, 8). Y de la postura que se adopta ante el mensaje de los discípulos dependen

«tanto el acceso a Dios como la separación de él» (Schlatter, Der Evangelist Mattháus,

512). Pues el NT dice que, en cuanto mensajeros de Jesús, se les ha transmitido una

autoridad semejante a la de los rabinos, que, ciertamente, sólo llega a ser operante a

través de la palabra que ellos predican en nombre de Cristo. (Esta autoridad ¿incluye

también el poder de excluir de la comunidad? Mt 18, 17). En cuanto portadora de este

mensaje apostólico (Le 10, 16), la iglesia también puede hoy atar y desatar por medio de

su palabra; no obstante, el NT no dice que esta autoridad haya sido transmitida (sólo) a

los obispos de la iglesia católica y al Papa en cuanto sucesores de los apóstoles y de Pedro

respectivamente.

3. Compuestos: apolyó, utilizado desde Homero, quiere decir soltar; liberar a un

preso (Mt 27, 15 y passim); despedir a la multitud o disolver la reunión: Mt 14, 15; Hech

19, 40); despedir en paz (Le 2, 29).

Katalyó (utilizado desde Homero), que significa originariamente terminar el día (cf.

supra II), significa en Le 9, 12; 19, 7 alojarse, hospedarse; el sustantivo Katálüfia

[katályma], empleado desde el s. II a. C, designa, por consiguiente, el albergue (Me 14,

14; Le 2, 7; 22, 11). Fuera de estos casos katalyó (forma intensiva de lyó) significa disolver,

abolir, destruir. En Mt 5, 17, la palabra se refiere a la abolición de la ley; en Mt 26, 61 y

passim, a la destrucción del templo. 2 Cor 5,1 trata de la disolución de la mansión terrena

que es nuestro cuerpo. De acuerdo con el vaticinio de Gamaliel ante los principes de los

sacerdotes, la destrucción del designio divino y de la obra de Dios, la comunidad, no

tendrá lugar (Hech 5, 38.39). Pero los cristianos, por su parte, deberían procurar no

ocasionar la destrucción de la obra de Dios por su falta de consideración (Rom 14, 20);

por otra parte, tampoco han de volver a edificar el mandamiento derogado y abolido

mediante un nuevo legalismo (Gal 2, 18); aKazáküToc; [akatálytos], empleado desde el s. I

a. C, sólo aparece en Heb 7, 16: Jesús es el sumo sacerdote para siempre en virtud del

poder de vida indestructible que le es propio.

W. Mundle

Xüzpov [lytron] rescate; ávxíkuTpov [antílytron] rescate; kmpóm [lytróó] redimir, rescatar,

liberar; kmpcoaiq, ánoXmpmaic; [lytrosis, apolytrósis] redención, liberación;

küTpcoxriQ [lytrótes] redentor, liberador

I Lytron, vocablo empleado desde el s. V a. C, significa —al igual que antílytron, que aparece raramente en el

griego profano y que encontramos sólo en la época post-biblica— rescate. Es frecuente el uso del plural Xmpct

[lytra] (p. ej. como epígrafe en Homero, II. 24, 1. III a. C). También se encuentra con el significado de expiación,

satisfacción, desagravio. En el mundo griego se pagaba a menudo un rescate en la liberación de los esclavos; sin

embargo el uso cultual de la palabra es raro. Lytróó (desde Platón), liberar mediante un rescate, redimir, sólo se

utiliza en griego profano en la forma activa. El vocablo lytrosis, al igual que su sinónimo apolytrósis, significan

liberación, redención; son raros y aparecen por vez primera en el s. I a. C. Lytrótes, redentor, sólo se encuentra en el

léxico bíblico.

II 1. a) En los LXX lytron sólo se encuentra en singular en Lv 27, 31 y Prov 6, 35; 13, 8; en todos los demás

casos aparece en plural. Aparte de los pasajes mencionados, lytron traduce al hebreo kopher ( = rescate) en Ex 21,

30; 30,12; Nm 35, 31.32. Kopher designa el precio que se paga por la vida de aquél que, según el derecho sagrado, es

reo de muerte o ha incurrido en el castigo divino. Hasta qué punto es Dios el que recibe el rescate o son los

hombres en su lugar (los sacerdotes) es algo que casi nunca aparece con claridad. No se puede pagar rescate por la

vida del homicida (Nm 35, 31.32).

b) Lytron traduce al hebreo pidyón, pidyóm, pedüyim = rescate (de pádáh = rescatar, p. ej. Nm 3, 46-51); el

sustantivo lytron se encuentra además en Lv 19, 20; Nm 18, 15 para corroborar el significado del verbo. En padáh

se pone el acento en la acción de rescatar y en el precio. Este ha de pagarse por un hombre o un animal que, según

el derecho sacral, pertenece a Dios por ser el primogénito; el rescate puede pagarse mediante el sacrificio de un

animal (Ex 13, 13.15; 34, 20), quizá también sacrificando una vida humana (1 Sam 14, 45?) y, en ciertos casos,

entregando una cantidad de dinero (Ex 30, 13-16; Nm 3,46-51; 18, 15.16). En Lv 19, 20, el vocablo lytra se refiere a

la manumisión de una esclava.

c) Otro vocablo fundamental al que reemplaza lytra g" 'ulláh (de ga 'al = redimir, rescatar); cf. Lv 25,

24.26.51.52. El redentor es originariamente el pariente más próximo, que, en cuanto vengador de la sangre (Nm 35,

19.21), ha de redimir la -• sangre del muerto, pero también ha de rescatar la propiedad enajenada de la familia (cf.

Jer 32, 7; sin embargo, la versión de los LXX no emplea aquí el vocablo lytra). La persona que paga el rescate

(gó 'el) adquiere una relevancia fundamental; g'ulláh es la compensación, el rescate, que ha de pagar el redentor o el

que tenga derecho al rescate, si quiere recuperar la propiedad vendida. Finalmente, en Is 45, 13, lytra traduce al

hebreo nrfhir = precio.

d) En todos los casos, lytra es una donación de la que se sigue un rescate o una liberación. La idea de que esta

donación tiene también un carácter expiatorio sólo está presente en el hebreo kopher, que, sin embargo, en 1 Sam

12, 3 no se traduce por lytron, sino por éiüaapa [exüasma] = víctima expiatoria (que aquí se traduce probablemente

por «presente», «soborno»; cf. también Ex 30,16). Pero no hay que excluir que la idea de expiación aparezca

también en otros pasajes. Lo mismo ocurre en el judaismo tardío (cf. Herrmann-Büchsel, ThWb III, 301 ss, art.

UádKopai [hiláskomai]; -* reconciliar). En la liturgia del gran día de la expiación (Lv 16) el vocablo está ausente.

2. Con más frecuencia que el sustantivo se encuentra en los LXX el verbo AorpoCoSoa [lytroústhai], que casi

siempre traduce los vocablos hebreos padáh (42 veces) y gá 'al (45). El significado fundamental de redimir mediante

el pago de un rescate aparece claramente, p. ej. Ex 34, 20; Lv 19, 20; 25, 25; pero ya en Dt 7, 8; 9, 26; 13, 6 y passim,

lytroústhai ( = pádáh) no designa un rescate material, sino la actividad redentora de Dios mismo, que ha liberado a

Israel de Egipto, de la servidumbre; él pone su poder al servicio de su amor y de su fidelidad, que liberan de todas

las ataduras. En el Dtls se designa explícitamente a Dios como redentor (gó'él = kmpovpe-voc, [lytroúmenos],

pvoa.ps.voc, [rhysámenos], redentor, Is 41, 14; 47, 4). Aquí la «redención» consiste esencialmente en la liberación de

Israel de la cautividad de Babilonia y el retorno del pueblo. Los pueblos extranjeros no deben percibir ningún

rescate por esta liberación; más bien Dios los da por rescate de Israel (Is 43, 3.4; 45, 13). Allí donde la esperanza en

la redención no incluye una referencia directa al rescate o la suprime totalmente, los salmos traducen indistintamente

gá'al y pádáh por lytroústhai (Sal 25, 22; 72, 14; 119, 134.154).

 

3. El judaismo tardío ha mantenido firme la esperanza en la redención (Eclo 50, 24); dado que persiste el

domvcúo de \o& pueVAos, paganos, sctote Vs,tae\, e\\a consetNa v» catácVet po\\X\co-nac\oi\a\B\a (SaKÁ 9, Y, VI,6), ^

también los textos de Qumrán ponen de relieve esta vertiente de la esperanza en la redención (1 QM 1,12 s; 14, 5 s).

Sin embargo, la redención se entiende a menudo en un sentido más amplio; espec. los salmos hablan del hombre

piadoso o justo: Dios los libera de la presión y del atropello (Sal 31, 5; 72, 14; 119, 134), pero también de la

corrupción (Sal 103, 4; Eclo 51, 2) y del pecado (Sal 130, 8).

4. Lytrósis es traducción de los siguientes vocablos hebreos: en Lv 25,29.48 de (f 'ulláh, en Is 63,4 de g° 'ulT(m)

y en los demás casos de pádáh y sus derivados. En Lv 25, 29.48 lytrósis significa el derecho a rescatar una propiedad

vendida; en Sal 49,9 se dice que no hay rescate que pueda liberar de la muerte; en Is 63,4, el juicio sobre los pueblos

paganos es para Israel como un «año de la redención». El Sal 111, 9 se refiere a la redención de Israel entendida de

un modo general; el Sal 130, 7 a la redención de los pecados. En los LXX apolytrosis sólo se utiliza en Dn 4, 34 (al

hablar de la liberación de Nabucodonosor de la locura); en el salterio el término lytrotes, redentor, se aplica a Dios

en dos ocasiones (Sal 19, 15: 78,35).

5. En lo sucesivo el judaismo ha reflexionado mucho sobre las declaraciones veterotestamentarias en torno al

rescate. En especial se reconoce una virtud expiatoria a las buenas obras de los mártires (4 Mac 6, 28.29; 17, 22).

Por otra parte, se subraya enérgicamente que en el juicio final no habrá rescate posible para los pueblos paganos

(Hen[et] 98, 10; St.-B. I, 750; III, 644).

En los textos de Qumrán ga'al sólo se encuentra esporádicamente; en cambio, tiene una importancia mayor

padah. En los Himnos el creyente alaba a Dios porque le ha liberado de sus enemigos (IQH 2, 32.35) y de la

aniquilación (IQH 3, 19). En el Libro de la guerra se llama a la comunidad «el pueblo de la redención divina»

(1QM 1, 12; 14, 5) o «los pobres de su redención» (1QM 11, 9).

III 1. En el NT sólo encontramos el vocablo lytron en la sentencia de Jesús de Me

10,45 (= Mt 20,28), que ponen fin a la conversación sobre el -» servicio: Jesús, el hijo del

hombre, no ha venido al mundo para que le sirvan, sino para servir y para dar su vida en

rescate por «todos» (lit: por «muchos»). En Lucas no aparece esta sentencia, pero sí

encontramos (en el marco de una serie de reflexiones semejantes en el relato de la pasión)

la afirmación: «Pues yo estoy entre vosotros como quien sirve» (Le 22, 27). De aquí se ha

querido deducir que el texto de Lucas es aquí más antiguo que el de Me 10, 45; la imagen

de Jesús que aparece en Marcos «ha sido configurada a partir de la doctrina de la

redención del cristianismo helenístico» (Bultmann, Geschichte der synoptischen Tradition,

19584, 154). Esta conclusión no está demostrada; otros autores, como JJeremias y

ELohse, han aludido a que Me 10, 45 procede de la comunidad palestinense; la

designación de Jesús como hijo del hombre (de acuerdo con Dn 7, 13) y las expresiones

semitizantes (p. ej. «muchos» en lugar de «todos»: rabblm; -> todo, art. nokkoí[polloí]) lo

demuestran (cf. 1 Tim 2,6). Para la interpretación de Me 10,45 se ha aludido también a Is

53, el capítulo del siervo de Dios sufriente, espec. a los vv. 10-12. No se puede negar un

cierto parentesco entre ambos pasajes, pero, con todo, se trata de concepciones diferentes:

Is 52,13 habla del siervo de Dios, no del hijo del hombre; Is 53, 10, de «sacrificio por

el pecado», no de rescate, etc. No obstante, debemos admitir que la palabra «rescate»,

conforme al significado del vocablo hebreo fundamental kopher, alude al sentido expiatorio

de la pasión de Cristo. «Jesús murió por nuestros pecados, como lo anunciaban las

Escrituras», dice la fórmula más antigua del mensaje apostólico, que era corriente

también en la comunidad primitiva (1 Cor 15, 3). Por eso podemos muy bien seguir a

autores como Schlatter y Schniewind (NTD), que ven en Me 10, 45 el testimonio del Jesús

histórico sobre el sentido de su muerte.

2. De todos modos, el rescate no tiene únicamente un carácter propiciatorio, sino

también liberador. No sólo se libera a «muchos» de la -> culpa, sino también de sus

consecuencias, de la «corrupción», de la -» muerte y del -> juicio; «la liberación del

pecado y de la muerte son una misma cosa» (Schlatter, Mt, 603). La pregunta que Jesús

ha planteado en Me 8,37 halla aquí su respuesta; también salta a la vista el contraste con

Hen[et] 98,10. El Jesús que consumó su servicio dando su vida es el hijo del hombre que,

según Mt 25, 31, vendrá en su gloria. Jesús no ha dicho quién es el que recibe el rescate;

pero, dado que, según Me 8, 33, Satanás quiere impedir la pasión de Jesús, sólo podemos

pensar que se trata de Dios.

3. Las restantes afirmaciones neotestamentarias sobre la redención empalman con

Me 10, 45. El vocablo antñytron, que está ausente en la versión de los LXX, sólo lo

encontramos en 1 Tim 2, 6 («...un hombre, Jesucristo, que se entregó como precio de la

libertad de todos»). La afirmación que aquí aparece remite a Me 10, 45; JJeremias

(Judaica 3, 260) ha mostrado que ésta sólo se distingue del dicho de Jesús por su lenguaje

semitizante. Lytroüsthai, redimir lo encontramos en Le 24, 21; Tit 2, 14; 1 Pe 1, 18. En

Le 24, 21, los discípulos que se dirigen a Emaús llaman a Jesús el redentor esperado por

Israel. El aserto tiene un carácter genérico; de acuerdo con la situación, no aparece una

referencia al rescate; hasta qué punto se mezclan en esta expectativa judía del redentor las

esperanzas político-nacionalistas o incluso son el elemento decisivo, no queda claro aquí,

ni, por lo demás, en ningún otro pasaje del NT. En cambio, dada la semejanza de este

texto con Tit 2,14, podemos suponer que la idea del rescate está en el trasfondo: Cristo se

ha entregado por nosotros para rescatarnos de toda iniquidad (Sal 130, 8). El «de todos»

de 1 Tim 2, 6 se comprende mejor en el trasfondo eclesial de Tit 2,14 («para purificarse un

pueblo escogido»); el nuevo pueblo de Dios, la comunidad (-» solidaridad), son los

«muchos» a que se refieren las palabras de Me 10,45 sobre el rescate (cf. Hech 20,28; Ef 1,

14). Más claro aún es el texto de 1 Pe 1,18: los cristianos no han sido rescatados con oro

ni con plata —aquí aparecen reminiscencias de Is 52, 3 LXX—, sino con la -> sangre de

Cristo, cuyo valor es incomparable. La designación de Cristo como el cordero (cf. Jn 1,

29; Heb 9, 14) demuestra claramente que no estamos lejos de la idea de -» ofrenda y de

expiación.

4. En el cántico de Zacarías (Le 1, 68) se habla, al estilo de los salmos, de la

redención (lytrosis) que Dios aportará a Israel en la persona del mesías esperado (v. 69);

por eso no se puede forzar demasiado la afirmación del v. 71. El «consuelo de Israel» (2,

25) traerá la salvación a aquéllos que esperan la redención de Jerusalén, el Cristo que ha

de venir (2, 38). El carácter genérico de las afirmaciones no permite suponer una

referencia al rescate. No ocurre lo mismo con el tercer pasaje en que aparece lytrosis, Heb

9,12: Cristo, el sumo sacerdote, adquirió para nosotros una liberación «irrevocable»; ésta

es impensable sin el sacrificio que Cristo ha presentado a Dios «con espíritu irrevocable».

Los sacrificios que eran ofrecidos en la vieja alianza en el gran día de la expiación sólo

eran una figura imperfecta, «una sombra de los bienes definitivos» (Heb 9, 13.14; 10, 1).

En el discurso de Esteban (Hech 7, 35), lytrótes designa a Moisés, a quien Dios envió para

liberar a Israel de la servidumbre de Egipto.

5. Apolytrósis se encuentra 10 veces en el NT, y sólo en los escritos paulinos, en Heb

(2 veces) y en Le (1); aquí aparece la preferencia del griego helenístico por los compuestos.

En Heb 11, 35 la palabra tiene un sentido profano y significa la liberación, que los

mártires no quieren comparar renegando de su fe (cf. 2 Mac 7, 24); Le 21, 28 trata de la

liberación que servirá de consuelo a los discípulos de Jesús al fin de los tiempos por

encima de todos sus temores: «Poneos derechos y alzad la cabeza, que se acerca vuestra

liberación». A esa liberación se refiere también Ef 1,14; 4, 30; según Rom 8, 23, ella traerá

también consigo la liberación del cuerpo (no en el sentido de quedar liberado del cuerpo,

sino de transformar toda la existencia; cf. Flp 3, 21: «él transformará la bajeza de nuestro

ser reproduciendo en nosotros el esplendor del suyo»).

 

6. Pero la redención no es sólo algo futuro; es también un acontecimiento salvífico

ya presente. Tras este acontecimiento está la acción de Dios; él nos ha dado a Jesucristo

como redentor (1 Cor 1, 30). Rom 3, 24 s nos muestra la conexión entre la justicia de Dios

(rehabilitación) —mencionada también en 1 Cor 1, 30— y la redención: la justicia de Dios

nos es otorgada gratuitamente, por su gracia. La recibimos porque Dios ha puesto a

Jesús como «víctima expiatoria (üaa-crjpwv [hilastérion]) mediante el derramamiento

de su sangre (-> reconciliar); la redención se hace operante por la fe. Si el apóstol subraya

aquí el carácter expiatorio de la muerte de Cristo, 1 Cor 6, 20 y 7, 23 nos muestran que

tampoco le es ajena la idea de rescate. Los restantes pasajes neotestamentarios (Ef 1, 7;

Col 1, 14; Heb 9, 15) se ordenan sin dificultad dentro de esta comprensión. Aquí

redención y perdón de los pecados se implican mutuamente; en Heb 9, 15, apolytrósis

puede traducirse sin más por perdón; también en Rom 3, la justificación o rehabilitación

consiste esencialmente en el perdón de los pecados (3, 25). Pero la mención de la

-> sangre de Cristo muestra que el vínculo de la redención con la muerte propiciatoria de

Cristo es algo sólidamente establecido. La comprensión de la redención que encontramos

en las cartas neotestamentarias es sólo el desarrollo de lo que en Me 10, 45 expresó el

Señor, que se preparaba para la muerte.

W. Mundle

pvopai [rhyomai] salvar, proteger, defender

I El significado fundamental de la palabra es defender, preservar, es decir, mantener a salvo a los hombres o a

las cosas mediante el empleo de la fuerza o también por medios mágicos o técnicos. Dado que su gama de matices

es más reducida que la de am(oj [sózó], no se utiliza con tanta frecuencia como este último verbo; sólo es sinónimo

de sózó cuando tiene el significado especial de salvar o proteger. La salvación o preservación proceden de dioses u

hombres que tienen la posibilidad de proteger a otros y de conservar su vida.

II En los LXX rhyomai reemplaza casi siempre a nasal en hif. = salvar, arrancar, espec. en el Dtls, pero

también a aaal, rescatar, redimir.

El AT menciona también a salvadores humanos (Ex 2, 17.19; 2 Sam 14, 16; 19, 10; Eclo 40, 24 etc.). En la

literatura sapiencial, junto a la salvación llevada a cabo por hombres, se habla también de la acción salvífica de la

-» sabiduría (Prov 2, 1; Sab 10,6.9; 13, 14) y de la -»justicia (Prov 10, 2; 11, 6; 12, 6). Pero en general predomina la

comprensión teocéntrica de rhyomai: la salvación y la preservación en la vida del pueblo y del individuo dependen

de la voluntad de Dios. El salva «según su gran misericordia» (Neh 9, 28), «según su piedad» (Sal 33, 19; 34, 8; 86,

13), «por su nombre» (Sal 79, 9). En el AT salvar significa «preservar de ser arrancado de la esfera salvifica de

Yahvé» (Kasch, 1002). El hombre piadoso confiesa su culpa y dirige a Dios su oración: «líbrame de mis

iniquidades» (Sal 39, 9; cf. 40, 14; 79, 9). Estas súplicas constituyen el punto culminante de la piedad veterotestamentaria.

III En el NT el verbo es relativamente raro (sólo aparece en 15 ocasiones, mientras

que sozó se emplea más de 100 veces; 7 de ellas son citas del AT o su sentido viene

determinado por él: Mt 27, 43; Le 1, 73 s; Rom 11, 26; 2 Cor 1,10; 2 Tes 3, 2; 2 Tim 3,11; 4,

17). En todos los pasajes en que aparece el vocablo, el autor de esta salvación es Dios.

Esto es válido ya con respecto a la situación de sufrimiento en que se encuentran los

cristianos. Así, Pablo confiesa que él fue salvado de la persecución (2 Tim 3, 11) y de la

muerte (2 Cor 1, 10; 2 Tim 4, 17). En 2 Tes 3, 2 pide a la comunidad que rece por él para

que Dios le libre de sus adversarios, de los hombres perversos y malvados. Dios tiene el

poder de liberar al hombre piadoso de la amenaza que para su fe constituye el entorno

pagano (2 Pe 2, 3). En Mt 27, 43 son los dirigentes del pueblo judío los que invitan

irónicamente a Jesús crucificado a salvarse a sí mismo.

Sólo en un pasaje, Col 1,13, se alude inequívocamente a la salvación de los creyentes

que ya ha tenido lugar: «(Dios) nos sacó del dominio de las tinieblas para trasladarnos al

reino de su Hijo querido» (cf. Ef 2, 5.8, sózó).

En Rom 7, 24 y Mt 6, 13 existe un estrecho vínculo entre la salvación presente y la

futura. La conmovedora exclamación de Rom 7, 24 revela la profunda miseria del

hombre no redimido, sujeto al poder del pecado y, por tanto, de la muerte. La situación

de pecado equivale a la muerte (Schlatter, ad locumj. Pablo pregunta por el salvador que

lo liberará de este «cuerpo de muerte» (NB: «de este ser mío, instrumento de muerte»). La

pregunta es contestada por la acción de gracias del v. 25a y de Rom 8,2: Jesucristo nos ha

liberado de la -» ley (NB: «del régimen») del pecado y de la muerte. En la fe, el hombre

experimenta desde ahora el poder salvífico de Dios. Pero en la respuesta dada por Pablo

encontramos también una alusión a la redención futura del cuerpo (Michel, ad locumj.

En Mt 6, 13 se nos presenta un estado de cosas semejante. Por eso en la súplica del

Padrenuestro «líbranos del Malo», el discípulo de Jesús ruega a Dios que le libere del

poder que domina este eón y le amenaza constantemente. Pero no hay que pasar por alto

el tono escatológico. Aquí está también presente la idea de que el fin de la liberación es la

salvación eterna (Schniewind, ad locum).

Las declaraciones de Rom 11, 26 y 1 Tes 1, 10 tienen un matiz totalmente escatológico.

El participio sustantivado de rhyomai aparece en la cita veterotestamentaria de Is 59,

20: «a Sión vendrá el Redentor». En 1 Tes 1,10 se habla de la esperanza de los cristianos;

ellos esperan al Hijo de Dios, que vendrá del cielo y los librará del castigo que viene.

J. Schneider

acóCco [sózo] salvar, redimir, ayudar, preservar; oantjpía [solería] salud, ayuda, salvación;

OWTÍJP [sóter] salvador, redentor

I A. Los vocablos significan en primer lugar salvar y salvación, en el sentido en que determinados hombres

pueden ser arrancados a, o salvados de, un peligro que amenaza su vida, p. ej. en la guerra, en un viaje por mar, en

el curso de una enfermedad. Si no existe ningún peligro inminente, este grupo de palabras puede ser utilizado en el

sentido de preservar. Cuando en el trasfondo aparece la idea de la amenaza que lleva consigo una situación de

apuro, la acción auxiliadora es definida de un modo positivo como un hacer bien. En el lenguaje religioso se espera

de los dioses la salvación de todos los peligros; ellos pueden también cambiar el destino que pesa sobre los

hombres. En la gnosis, lo que libera al alma del poder de la muerte es el conocimiento que se comunica a través de

la revelación divina (Corp. Herm. 7,1.26.29). En las religiones mistéricas, la salvación se realiza en la medida en que

los «iniciados», a través del ritual de los misterios, participan en el destino del dios muerto y resucitado, son

divinizados y adquieren la vida eterna.

II 1. En el AT el centro de gravedad se encuentra en aquellos pasajes en que se habla de la salvación, del

auxilio y de la liberación, que proceden de Dios; en este caso, el verbo sózó reemplaza en los LXX sobre todo al

hebreo yasa' en hif., pero también a málat en pi. = salvar. Dios se sirve de los hombres, pero lo decisivo es lo que él

mismo lleva a cabo. El salva de las miserias, de los temores y de las tribulaciones (-> persecución), pero también del

-> pecado y de la -> culpa. Así, Israel ha experimentado constantemente a lo largo de su historia la ayuda de

Yahvé, ante todo a través de la victoria sobre sus enemigos, que él ha hecho posible. El ha prestado auxilio y ha

hecho justicia (Os 13, 10) por medio de los héroes, jueces y nazareos (Jue 13, 5), de los príncipes y de los reyes (2

Sam 14, 4; 2 Re 6, 26). Ahora bien, como lo muestran sobre todo los salmos, Yahvé auxilia también en las

tentaciones y tribulaciones, en la enfermedad, el cautiverio o la persecución (Sal 107, 13 ss; 109, 31 y passim) a los

hombres piadosos que dirigen a él sus súplicas. Al fin de los tiempos Dios otorgará a su pueblo la plenitud de la

salvación (Is 43, 5-7; Jer 31, 7; 46, 27; Zac 8, 7, etc.). Israel beberá de la fuente de la salvación y todo el mundo será

salvo (Is 45, 22; 49, 6). Este grupo de palabras lleva siempre consigo la idea de la ayuda, la preservación y la

restauración de la integridad de una persona o cosa. Esto es válido también con respecto al judaismo tardío (libros

propios de los LXX, literatura sapiencial), en el que se trata fundamentalmente de la salvación de los justos por

Dios.

 

2. En los escritos de Qumrán se habla de la acción salvadora y auxiliadora de Dios en la historia de Israel, en

la vida personal del creyente y al final de los tiempos. Los himnos expresan las experiencias del creyente que confía

en el auxilio divino. Ejemplos: «Tú has liberado las almas de los pobres de la comunidad de aquéllos que trataban

de engañarlas» (IQH 2, 32); «Cuando pase la tribulación le alabaré y me alegraré en su salvación» (1QS 10, 17; cf.

también IQH 5, 11 s; 11, 23 s). Dios ha creado al justo para que «todas las tribulaciones de su alma se abran a la

salvación eterna» (IQH 15, 16). Pero desde el punto de vista escatológico, el objeto del auxilio divino no es ya el

individuo, sino la comunidad de Dios en su totalidad; ésta es «el pueblo de la redención de Dios» (1QM 1, 12; 14,

5), que él ha librado del poder de las tinieblas y que contempla la salvación eterna (IQH Fr. 18, 5; cf. IQH 15, 15).

3. También en el judaismo rabínico se habla menos de la salvación realizada por hombres que de la

intervención auxiliadora de Dios. Se alude sobre todo a la liberación de Israel de la servidumbre de Egipto, que es

entendida como una prefiguración de la redención escatológica (St.-B. II, 139.141).

4. A partir de Filón, la concepción de la redención ha ido espiritualizándose bajo la influencia de las ideas

gnóstico-helenísticas: la salvación auténtica consiste en la identificación del espíritu humano con el espiritu divino

en el -> éxtasis; el conocimiento de Dios así adquirido, que es al mismo tiempo liberación y comunión vital, es el

principio de una nueva vida.

III 1. En el NT el verbo sozó se encuentra en total 106 veces y sótéría, 45; el

significado de salvar de un peligro de muerte inminente es relativamente raro: lo encontramos

en el naufragio de Pablo (Hech 27, 20.31.34), en el relato del apaciguamiento de la

tempestad (Mt 8, 25), cuando Pedro camina sobre las aguas (Mt 14, 30); pero cf. también

art. póofiai [rhyomai]. Aluden espec. a la salvación de la muerte Me 15, 30 par; Le 23, 39;

Me 15, 31 par; Mt 27, 49; Jn 12, 27; Heb 5, 17; 11, 7. El significado de preservación,

conservación de la vida, no aparece en el NT.

2. En las acciones salvíficas de Jesús que nos narran los sinópticos (-> salud,

curación; -> milagro), el verbo sózó se utiliza muy a menudo (16 veces; óiiaá^a

[diasozo] 2 veces; Mt 14, 36 y Le 7, 3); el sustantivo está totalmente ausente en Me y en

Mt y se encuentra en Le. La curación de la que nos hablan los sinópticos se refiere

siempre a la totalidad del hombre. Para su realización es fundamental la -> fe del

enfermo; la fe posee fuerza salvífica (Me 10, 52; Le 7, 50; 8, 48; 17, 19; 18, 42: «¡Tu fe te

ha salvado!»). Las curaciones de Pablo continúan las de Jesús; son realizadas en

el -> nombre de Jesucristo (Hech 4, 9) y presuponen igualmente la fe (Hech 14, 9; cf.

Sant 5, 15).

El significado propiamente religioso de este grupo de palabras no está aún muy bien

cristalizado en la tradición sinóptica. En el testimonio profético de Zacarías, las citas

veterotestamentarias aluden al acontecimiento salvífico inminente (Le 1, 69.71 ss); en Mt

1,21 se da una interpretación del nombre de Jesús mediante las palabras: «él salvará a su

pueblo de los pecados». Me 8, 35 par y Me 10, 26 par se refieren a la salvación

escatológica; lo mismo puede decirse de las sentencias de Jesús que aparecen en el

apocalipsis sinóptico (Me 13, 13 par; Me 13, 20 par). Pero esta salvación está también

presente a través del perdón de los pecados que lleva a cabo Jesús (Le 19, 9; cf. Le 15,

1-32); pues el hijo del hombre ha venido a buscar lo que estaba perdido y a salvarlo (Le

19, 10).

3. En la predicación cristiana primitiva sozó y sótería adquieren una importancia

central en cuanto que son referidos a Cristo, que es el fundamento, el contenido y el fin

del evangelio y describen su acción especial. Esto aparece claramente por primera vez en

el testimonio de los Hechos. En 4,12 Pedro explica que sólo existe un nombre por el cual

pueden ser salvados los hombres. Con ello se reivindica para el mensaje cristiano de

salvación una validez absoluta y universal. El kerigma apostólico, que se dirige en primer

lugar al pueblo judío (13, 26) y después a los paganos (16, 17 y passimj, excluye cualquier

otra vía de salvación (13, 38; 15,10 s), pues la salvación sólo puede ser alcanzada por la fe

en Cristo (16, 31). La salvación otorgada al creyente consiste en el -> perdón de los

pecados (10, 43; cf. 26, 18). En Hech los testimonios sobre la actualidad de la salvación

están en primer plano. El ofrecimiento de la salvación va unido a la exhortación: «poneos

a salvo de esta generación depravada» (2, 40). Sólo en 2, 20 se encuentra una alusión a la

salvación futura; este pasaje es una cita de Jl 3, 5; pero, precisamente aquí, Pedro

atestigua que la palabra de los profetas comienza ya a cumplirse desde ahora (desde el día

de pentecostés): «Pero cuantos invoquen el nombre del Señor se salvarán» (2, 21).

4. Pablo utiliza sózó y satería exclusivamente para expresar la acción salvífica de

Dios. Por medio del kerigma llega a los hombres el mensaje de la gracia salvífica. El

-> evangelio opera la solería (Ef 1, 13). Es poder de Dios, que salva de la ruina a todo el

que cree (Rom 1, 16; cf. 1 Cor 1, 21). La doctrina de la -• cruz es poder de Dios para los

que se salvan (1 Cor 1, 18). En 1 Cor 15, 2 Pablo hace constar que los cristianos han

alcanzado la salvación; ellos han sido salvados, como dice Ef 2, 8, por la gracia de Dios a

través de la fe. Una exposición global del proceso de la salvación la encontramos en Ef 1,

13: los cristianos han escuchado el evangelio de la salvación, han creído y han sido

sellados con el -> Espíritu santo. A ello responden las declaraciones de Pablo sobre el

objetivo de su actividad misionera. Con ello, él intentaba salvar al mayor número posible

de judíos y paganos a través de la predicación del evangelio (Rom 1,5; 11,14; 1 Cor 9, 22;

10, 33; 1 Tes 2, 16; cf. también 1 Cor 7, 16). Frente a los que han sido salvados por la fe

están aquéllos que se pierden (1 Cor 1, 18; 2 Cor 2, 15). Que la salvación es ya una

realidad presente, ofrecida y otorgada al hombre a través de la gracia divina, lo atestigua

también el apóstol en 2 Cor 6, 2 (citando a Is 49, 8) con las palabras: «éste es el día de la

salvación».

Hasta qué punto era Pablo consciente de la conexión interna entre la salvación

presente y la futura se deduce claramente de Rom 8, 24: «Hemos sido salvados, pero en

esperanza». El hecho de nuestra salvación presente nos sitúa en la esperanza de la

salvación definitiva y el fallo último tendrá lugar en el juicio final (1 Cor 3, 15; 5, 5; cf. 2

Cor 5, 10). Los cristianos están en camino hacia esta salvación futura, que ya está cerca

(Rom 13, 11), y todo castigo, corrección y exhortación, en este mundo, están ordenados a

esta salvación definitiva (cf. 2 Cor 2, 10). De acuerdo con esto, los que han sido salvados

por la gracia de Dios son exhortados en Flp 2, 12 a procurar su salvación futura y

definitiva con temor y temblor a través de una vida santa. Según el plan salvífico de Dios,

en la sótería futura participará también Israel, una vez haya «entrado» (en la comunidad

de Dios) la totalidad de los paganos (Rom 11, 25.26). En esta salvación escatológica (Flp

2, 12; 1 Tes 5, 8 s; 2 Tes 2, 13) se trata en primer lugar de la salvación de la ira de Dios

venidera (Rom 5, 9; 1 Cor 3, 15; 5, 5; 1 Tes 1, 10; 5, 9), y en segundo término, de la

adquisición de la 5óí<x [dóxa], gloria divina. En la medida en que los cristiano; son

transformados a imagen del Hijo de Dios, es llevada a término la acción de Dios, que ha

predestinado a los creyentes desde el principio (Rom 8, 29; 2 Tes 2, 13 s).

5. Las cartas pastorales contienen una serie de afirmaciones que muestran una

comprensión global de la salvación cristiana.

a) La voluntad salvífica de Dios es universal. Quiere que todos los hombre se salven

y lleguen a conocer la verdad (1 Tim 2, 4; -> conocimiento).

b) La misión de Jesús consistió en salvar a los pecadores; para esto ha venido al

mundo (1 Tim 1, 15). Esta declaración adquiere una especial relevancia debido a la

confesión del apóstol que le acompaña, de que él ha experimentado personalmente la

fuerza salvífica de la gracia.

63 (oá(oj) Redención

c) La experiencia actual de la salvación es atestiguada en varios pasajes: Dios nos ha

salvado y nos ha dado una vocación sagrada (2 Tim 1, 9). Esta -> llamada operada por la

-> gracia divina es el fundamento de nuestra salvación (v. 10). La idea de que Dios nos ha

salvado, no por nuestros propios méritos sino por su misericordia, se expresa también en

Tit 3, 5; aquí la salvación está ligada al bautismo y a la renovación vital por la acción del

Espíritu santo. 2 Tim 3, 14 s dice que el conocimiento de las Escrituras por medio de la fe

en Cristo puede conducirnos a la salvación.

d) 2 Tim 4, 18 habla de la solería venidera: el apóstol tiene la cereteza inquebrantable

de que el Señor le acogerá en su -> reino (calificado aquí de énoupáviov [epouránion]

= celestial, es decir, escatológico). En 2 Tim 2, 10 Pablo hace constar que él soporta sus

sufrimientos por los «elegidos», a fin de que obtengan la salvación «en Jesucristo y la

gloria eterna». En 1 Tim 4, 16 es anunciada a Timoteo y a sus oyentes la consumación

futura de la salvación, si él persevera fielmente en su doctrina y en su vida, mientras que

en 1 Tim 2, 15 se alude a que las mujeres pueden alcanzar la salvación sin abandonar las

funciones maternales propias de su sexo, siempre que se mantengan firmes en la fe, el

amor y la santidad (afirmación ésta que va probablemente o contra las exigencias de

emancipación o contra el desprecio de la corporalidad).

6. También en l P e se alude a la salvación definitiva —junto a otras expresiones—

con el término satería. Los cristianos son preservados por el poder de Dios mediante la fe

para la salvación que está ya preparada, pero que se revelará al fin de los tiempos (1, 5).

Los cristianos crecen hacia esta salvación asimilando el alimento espiritual que reciben a

través de la predicación y de la instrucción (2, 20), para alcanzar finalmente el objetivo

último de su fe, la aa>Tnpíix IJ/DXÓJV [solería psychón], es decir, la salvación de las almas, la

glorificación (1, 9). Esto ha sido contemplado y anunciado ya por los profetas (1, 10).

El verbo sozó se encuentra únicamente en 4, 18 (en una cita de Prov 11, 31) y 3, 21, en

donde se atribuye al -> bautismo una virtud salvífica; en virtud de la -> resurrección de

Jesucristo, el bautismo salva de la corrupción en que han caído los hombres como

consecuencia del pecado y fue prefigurado por la salvación de Noé y de los suyos «por en

medio del agua» (3, 20), si bien aquí se trataba únicamente de una salvación del cuerpo.

Es curioso que 1 Pe, a pesar de conocer la salvación como una realidad presente, haga

poco uso de este grupo de vocablos para expresar este hecho y emplee casi siempre otras

expresiones (p. ej. éÁDTpmSnxe [elytrothete], os rescataron: 1, 18; áva.yevvr¡aa.<; [anagennésas],

nos ha hecho nacer de nuevo: 1, 3).

7. Para Heb es importante el conocimiento de que Cristo es el precursor, el autor y

el mediador de la sótería, de la salvación (2, 10; 5, 9; 7, 25). En su primera venida, él ha

puesto el fundamento de la acción salvífica de Dios mediante su sacrificio propiciatorio.

En cuanto que permanece para siempre, puede salvar a aquéllos que avanzan hacia Dios

a través de él (7, 25). En su segunda venida, él aparecerá como el consumador de la

salvación (9, 28). En cualquier caso, la sótería es el fin de la acción de Dios para con el

hombre. La salvación operada por Cristo es completa y permanece para siempre (5, 9).

Pero Heb alude también a que la acción salvífica de Dios en Cristo ha comenzado ya con

la -> predicación de Jesús. A través de su palabra, la salvación ha llegado a quienes le han

escuchado y éstos la han comunicado a su vez por medio de su testimonio, apoyado por

Dios mediante signos, milagros, prodigios de todas clases y por las inspiraciones del

Espíritu santo (2, 3 s). Dios ha puesto también a los ángeles al servicio de la revelación de

su salvación: ellos son instrumentos de la voluntad salvífica de Dios (1, 14). En 6, 9

éyójiEva ffajTnpíaq [echómena sótérías] significa «lo conducente a la salvación». Esto

coincide con «lo mejor», que el autor de la carta pasa por alto en su severa exhortación.

Redención (creóla)) 64

8. En Sant, que emplea únicamente el verbo sézó, se alude siempre —prescindiendo

del significado de curar, sanar— a la salvación en el juicio final. Lo mismo puede decirse

de la carta de Judas, en la que aparecen tanto el verbo como el sustantivo (vv. 3 y 23; en el

v. 5 se habla de la liberación de Israel de la servidumbre de Egipto).

En 2 Pe 3,15, los lectores son invitados a considerar la longanimidad de Dios, que es

el motivo fundamental de la demora de la parusía y a obrar en consecuencia en orden a

su salvación definitiva, que sólo es posible si no desfallecen en su afán de santificación. Al

igual que en Pablo, la «escatología» y la «ética» van aquí estrechamente ligadas.

9. En los escritos joaneos este grupo de vocablos se encuentran raras veces. Esto

está ciertamente en conexión con el hecho de que, en Juan, el concepto salvífico

fundamental es el de «vida eterna» (Ccor¡ [zóe], -> vida). Satería aparece una sola vez en

el evangelio de Juan (4, 22: «la salvación viene de los judíos»), sozó en el sentido de obrar

salvífico, sólo en 4 pasajes: en 3, 17 y 12, 47 Jesús declara que no ha venido a juzgar al

mundo, sino a salvarlo; en 5, 34, la palabra se refiere a los judíos y en 10,9 a los discípulos.

El Hijo de Dios es el verdadero y único mediador de la salvación. Con el sentido genérico

de «salvar de las penas o de las miserias del cuerpo y del alma», el verbo aparece en 11,12

(resurrección de Lázaro) y en 12, 27 (paralelo joaneo del relato de Getsemaní).

En Ap sólo se encuentra el sustantivo (3 veces en fragmentos hímnico-litúrgicos). En

7,10 la gran muchedumbre que está ante el trono celestial clama: «la victoria pertenece a

nuestro Dios y al cordero»; esta alabanza aparece de nuevo tras la caída del dragón (12,

10) y la de Babilonia (19, 1). Los cánticos de victoria y de triunfo anuncian que tras la

ruina de todos los poderes enemigos de Dios, la salvación, el poder y la gloria pertenecen

únicamente a Dios.

J. Schneider

I B. El nomen agentis sótir, derivado de sózó y que abarca la gama de matices de sozó y de sótería, se aplica

casi siempre a dioses o a hombres (con algunas raras excepciones, p. ej. el rio salvífico, al que se le atribuyen rasgos

casi personales: Herodoto VIII, 138, 1). Los dioses son salvadores (en un peligro de muerte), pero también

protectores y conservadores de los hombres. En la época helenístico-romana aparece sobre todo la figura de

Esculapio como salvador de los enfermos. También se aplica con especial frecuencia el calificativo de salvador a Isis

y Serapis.

Junto a los dioses aparecen algunos hombres como auxiliadores, salvadores y bienhechores, y los filósofos

(desde Epicteto) son también salvadores, ya que se esfuerzan por la curación de las enfermedades del alma. Los

gobernantes, estadistas y generales que han llevado a cabo acciones notables son también honrados como

salvadores y protectores (-»señor). En el culto helenístico al soberano, el vocablo se convierte en calificativo oficial

de los reyes; se les rendían honores divinos. Entre los ptolomeos y los seléucidas, el título de SSÓQ aunrjp [theós

sótír] acompañaba siempre al nombre del rey, pero era sólo un título junto a otros. La evolución que aquí se inicia

encontró su expresión más notable en el culto romano al emperador. La denominación de sótír iba ligada a la idea

de la edad de oro y el emperador era el ataxf\p TOO KÓafiov [sótír toú kósmou], el salvador del mundo.

II En el griego veterotestamentario el vocablo soter, que casi siempre reemplaza al hebreo yesa' o y'sü 'ah, se

refiere a veces también a hombres (p. ej. a los jueces: Jue 3,9), pero sobre todo a Yahvé (Dt 32, 15; Is 12, 2; Sal 62, 3.

7, etc.). La denominación de sóter no es aplicada al -* mesías, si bien en Zac 9, 9 éste es llamado «rey que salva»

(ocpCcov [sazón]: participio, cf Is 49, 6, en donde se dice del siervo de Yahvé que ha sido puesto eíc. owtnpioi.v [eis

sóterian], para la salvación del mundo entero). En los libros propios de los LXX (Sab 16, 7; 1 Mac 4, 30 y otros), la

denominación de sóter se aplica exclusivamente a Dios.

En los textos de Qumrán no aparece ningún vocablo equivalente al griego sótír. «En la época del NT,

"redentor" o "salvador" no son denominaciones que se apliquen corrientemente al mesías» (Foerster).

III En el NT el vocablo sóter se aplica sobre todo a Cristo (16 veces de un total de 24

pasajes); Dios mismo sólo es llamado así en 8 ocasiones y los hombres, nunca. En cuanto

65 (<jcó(o>) Redención

a la frecuencia de su aparición, sóter se sitúa muy por detrás de sozó y sotena; por otra

parte, es curioso que el título de sóter se utilice casi exclusivamente en los escritos

neotestamentarios (relativamente tardíos) que se dirigen a las comunidades del mundo

helenístico (cartas pastorales, 2 Pe).

1. a) En su nacimiento, Jesús es llamado salvador, mesías y Señor a través de la

proclamación del ángel de Dios (Le 2, 10 s). Así se da a conocer la entrada del Hijo de

Dios en el mundo como el cumplimiento de las profecías veterotestamentarias y como el

acontecimiento salvífico fundamental, que se dirige en primer lugar al pueblo elegido (cf.

supra I y II). También en Hech 5, 31 y 13, 23 Cristo es presentado como salvador de

Israel.

b) En las más antiguas cartas paulinas, el vocablo sólo aparece en 2 ocasiones (Flp

3, 20 y Ef 5, 23). Aquí se declara lo que significa Cristo como salvador para la comunidad

de los creyentes. Flp 3, 20 tiene un sentido totalmente escatológico. Los cristianos

esperan a su salvador Jesucristo, que vendrá del cielo y que en su parusía transformará

sus cuerpos terrestres conforme a su cuerpo glorioso. En Ef 5, 23, el Cristo glorificado,

que es la -> cabeza de la comunidad (-> solidaridad; -> iglesia), es el salvador de su

cuerpo. Esto es una afirmación relativa igualmente a la acción presente y a la futura de

Cristo, como lo muestran los vv. 25-27. Cristo es el sóter, ya que ha entregado su vida por

la comunidad y la ha regenerado por el -> bautismo, para presentársela a sí mismo pura

y gloriosa en el tiempo de la consumación.

c) En las cartas pastorales el título de sóter se utiliza de un modo relativamente

abundante; se aplica en 6 ocasiones a Dios y en 4 a Cristo. La designación de Dios como

salvador enlaza con el uso lingüístico de los LXX (Sal 24[25], 5; 26[27], 9; Hab 3,18; Eclo

51, 1); a excepción de las cartas pastorales, en el NT sólo aparece en Le 1, 47 (cita de Hab

3,18) y Jds 25. Por otra parte, hace referencia a la consumación de la salvación: Dios hará

partícipes a los suyos de la salvación en el juicio final.

2. La expresión «Jesucristo, nuestro salvador» no se deriva del AT, pues éste nunca

llama «salvador» al mesías (cf. supra II). Ni siquiera el mismo Jesús se autodenomina

sótér. Tampoco se le llama así en los estratos más antiguos de la tradición neotestamentaria,

que proceden del ámbito palestinense. La designación de Jesús como sótér se

desarrolla «primero tímidamente, después de un modo creciente, en el ambiente helenístico

» (JJeremias, NTD 9, 45). De la constatación de que en las cartas pastorales se aplican

reiteradas veces a Cristo fórmulas empleadas en el culto al emperador (p. ej. 2 Tim 1, 10;

Tit 3, 4) se deduciría la conclusión de que la denominación de Jesús como sótér ha sido

tomada de este culto. Según JJeremias, ésta es sólo una visión parcial de las cosas. «Las

raíces de la designación de Jesús como salvador son más antiguas». Mt 1, 21 alude al

hecho de que «las comunidades más antiguas de lengua aramea o siria interpretaban el

nombre de Jesús (lit: "Yahvé salva") como "salvador"». Esta interpretación del nombre

de Jesús podría haber dado lugar a que Jesús hubiera sido denominado salvador (sótér)

en el ámbito griego, en el que el testimonio más antiguo sería Flp 3, 20 (JJeremias). Sólo

el título de sótér hizo inteligible para los griegos el significado que el título de -> mesías

tenía para los judíos.

3. Los asertos que aparecen en las cartas pastorales en torno a Dios como salvador

patentizan la universalidad del ofrecimiento salvífico divino. Están en oposición con la

postura exclusivista de la sinagoga y de la gnosis, que sólo concedían la salvación a los

«justos» o a los «que saben». El Dios vivo y verdadero es el salvador de todos los

hombres (1 Tim 4, 10); y él ha instituido el ministerio de la predicación a fin de que el

mensaje de salvación sea anunciado a todos los hombres, para que todos crean (Tit 1, 3).

Ahora bien, Dios es espec. nuestro salvador, ya que los cristianos han recibido la

salvación y permanecen en la fe (1 Tim 4, 10; cf. Tit 1, 3). Ellos han de vivir una vida que

«haga honor» (Tit 2, 10) a lo que Dios nuestro salvador nos enseña. Pero a continuación

se dice igualmente (v. 11) que la gracia de Dios se ha manifestado en su poder salvífico

que opera la salvación de todos los hombres a través de la nueva vida que ha sido

otorgada a todos los miembros de la comunidad, incluso a los esclavos. El plan salvífico

de Dios es universal y Dios intenta realizarlo por todos los caminos posibles. En el

exordio de 1 Tim (1, 1), la denominación de sdtér se aplica por igual a Dios y a Cristo.

4. Los pasajes en que se habla del soter Cristo aparecen, a excepción de 2 Tim 1, 10,

en la carta a Tito. Nos dan una imagen global de la acción salvífica de Dios para con

nosotros:

a) Dios ha anunciado al mundo su designio de salvar a los hombres concebido antes

de todos los siglos a través de la primera epifanía de Jesucristo (2 Tim 1, 10). En el sdtér

Cristo se hizo visible la bondad de Dios y su amor de Dios por los hombres (Tit 3, 4),

cualidades que eran ensalzadas espec. en los soberanos helenísticos y que aquí son

aplicadas a Dios. Según 2 Tim 1, 10, la obra salvífica de Cristo consistió en que él venció

la muerte e irradió -»• vida e inmortalidad.

b) Los cristianos son salvos desde ahora en virtud del designio salvífico de Dios

concebido desde toda la eternidad, y de su gracia manifestada en Cristo (no en base a las

buenas obras). Por otra parte, el -* bautismo tiene una importancia fundamental.

Mediante el baño regenerador y renovador Dios nos ha salvado por su misericordia (Tit

3, 5). El -» Espíritu santo ha sido derramado sobreabundantemente por nuestro sdtér

Jesucristo (Tit 3, 5 s).

c) En cuanto que han sido rehabilitados por la gracia de Dios, los cristianos

aguardan la consumación de la salvación (Tit 3, 7), el cumplimiento de sus esperanzas,

que tendrá lugar a través de la manifestación gloriosa del gran Dios y de nuestro

salvador, Jesucristo (en su parusía) (Tit 2, 13). La versión «ellos aguardan la manifestación

de nuestro gran Dios y salvador, Jesucristo» es lingüísticamente posible, pero

contradice a la distinción estricta entre Dios y Cristo que aparece siempre en las cartas

pastorales. «La aplicación a Jesús del atributo divino "gran Dios", que en el judaismo

tardío es connatural a Dios, sería un fenómeno único en todo el NT» (JJeremias, 65).

5. En Jn Jesús es llamado oünr\p zoñ KÓa¡xov [soter toú kósmou], salvador del mundo,

una sola vez: en la confesión de los samaritanos (4,42). Idéntica expresión se encuentra en

1 Jn 4, 14, asimismo bajo la forma de una confesión: «Nosotros lo vimos y atestiguamos

que el Padre envió su Hijo como salvador del mundo». Aquí se reivindica para Jesús un

título que en el ámbito helenístico equivale al de salvador escatológico, que rebasa los

límites de los cultos nacionales.

6. En 2 Pe se aplica con relativa frecuencia a Cristo el título de sdtér, casi siempre en

conexión con el de KÚpioq [kyrios] = -» señor (1, 1 s.ll; 2, 20; 3, 2.18). Quizá «lo que ha

llevado a emplear con tanta frecuencia el término sdtér en esta carta... haya sido la

inclinación a las declaraciones solemnes y altisonantes» (Foerster).

J. Schneider

67 Redención

PARA LA PRAXIS PASTORAL_REDENCION

Por regla general, siempre que se habla hoy de «redención» o «liberación» no se alude

ya a la acción liberadora de Dios en Jesucristo. Se habla más bien de esto, por ejemplo,

cuando muere un hombre que vivía atormentado por el sufrimiento y la enfermedad sin

ninguna perspectiva de curación. En este caso, la -> muerte constituye una verdadera

«liberación» y el lenguaje corriente nos la muestra, pues, como la realidad auténticamente

importante con la que han de contar igualmente cristianos y no cristianos. Queda

liberado aquél que no necesita vivir ni soportar el peso de la existencia. ¿No aparece aquí

claramente hasta qué punto el hombre está encerrado sin esperanza en el intervalo entre

el nacimiento y la muerte, incluso cuando gracias a los adelantos de la ciencia y a la

suerte ha podido ampliarlo? ¡Cuánto se aproxima aquí la resignación occidental al

budismo! ¿Pero no podemos percibir también aquí los barruntos de un conocimiento

soterrado y a menudo casi extinguido, que nos dice que sólo un poder más fuerte que el

hombre puede cambiar el destino del hombre?

Esta esperanza en la liberación de aquello de lo que el hombre no puede salvarse por

sus propias fuerzas es la raíz de todas las religiones en cuanto posibilidades de trascender

la existencia. A ellas hay que añadir las tentativas humanas de autorredención, que no

han surgido sólo en nuestra época secularizada, ya sean de índole espiritual, ya psicoanalítica

o política. Si bien se distinguen entre sí por su actitud ante la trascendencia y por

sus diferentes presupuestos, es común a todas ellas la búsqueda de un camino, de unos

métodos y unos medios que capaciten al hombre para vivir una existencia liberada.

Si consideramos, por una parte, la pluriformidad de estas tentativas humanas de

autorredención y de las concepciones que les sirven de base, y, por otra, el realismo

pragmático del presente, parece una empresa humanamente casi imposible predicar hoy

a Jesucristo como el único redentor. ¡Qué revolución mental y existencial supone para el

hombre el aceptar el testimonio de la fe, según el cual su redención ha tenido lugar a

través de la muerte de Jesús y le es otorgada realmente en virtud de la fuerza que emana

de su resurrección!

¿En qué basan los testigos neotestamentarios su convicción de que a través de la

muerte y resurrección de Jesús ha acontecido la acción fundamental de Dios en la que se

han cumplido todas las esperanzas de salvación del AT y que, superando las barreras del

AT, es válida para todos los hombres e incluso ha adquirido relevancia cósmica? Ellos

parten del hecho de que el hombre de Dios por antonomasia se ha identificado con la

humanidad caída y de que, por su obediencia absoluta, Dios le ha constituido en

representante de todos los hombres (¡la redención, al igual que la caída, es un acto

relevante desde el punto de vista del derecho!). En cuanto que es el -> principio y el

-> primogénito de la humanidad reconciliada incluye en sí mismo a todos los hombres.

Así pues, la esperanza cristiana en la redención, al igual que la del AT, tiene un

carácter comunitario. Es decir, el objeto de la acción redentora y el sujeto de esta

esperanza siempre es en primer lugar el pueblo de Dios; aunque en la interpretación

neotestamentaria se supere el monopolio de la salvación por Israel en la medida en que a

la comunidad neotestamentaria pertenecen hombres de todos los pueblos, que han

recibido la -> llamada de Dios y han sido objeto de la -> elección, la individualización

excesiva de la redención es un error. Hay que considerar seriamente si esta individualización

no es en realidad la culpable de que la predicación cristiana haya perdido su

dimensión universal y cósmica (aunque, ciertamente, también podría haber ocurrido a la

inversa). Si bien es cierto que la obra de Jesucristo puede transformar la vida de los

individuos, no lo es menos que la fuerza renovadora y transformadora del evangelio

disminuye cuando se pierde de vista su proyección universal. Ahora bien, ¿no es Cristo el

Para la praxis pastoral 68

«segundo Adán» justamente porque su obra y su sacrificio tienen por finalidad la

-> reconciliación y renovación de toda la creación? La consecuencia lógica que de ello

resulta para la predicación es que ésta no debe considerar la salvación del individuo de

sus extravíos y ataduras de un modo aislado, sino que debe hacer claramente patente que

el individuo es salvado en la medida en que Dios lo incorpora al principio de la nueva

-> creación, al -> cuerpo de Cristo.

Pero este proceso supone algo más que una reorientación intelectual de la autocomprensión

humana. Si se redujera a eso, apenas podría discutirse la posibilidad de alcanzar

la salvación por medios psicoanalíticos, sin necesidad de apelar a la acción de Dios. La

salvación consistiría entonces en una liberación de los complejos, en una curación de las

neurosis, en pocas palabras, en que el hombre recobre su capacidad de comunión y quede

capacitado para desarrollar plenamente todas sus facultades. Prescindiendo de la evidente

reducción individualizante que aquí se realiza, el testimonio bíblico sobre la salvación

plantea las cosas de un modo más profundo, en cuanto que habla de la liberación del

poder del pecado y de la muerte (-> conocimiento; Para la praxis pastoral). Por otro lado,

es claro que, mientras las fuerzas contrarias a la subordinación del hombre a Dios

dominen su vida, cualquier curación sólo puede ser provisional, ya que el hombre

continúa viviendo bajo el hechizo de estos poderes. Frente a ello, el mensaje bíblico de

salvación atestigua que Dios, a través del acontecimiento de Cristo, ha roto las cadenas

que aprisionaban al hombre y ha alcanzado la victoria (cf. art. &pi&¡j,fl£miv [thriambeúein])

sobre estas fuerzas que tenían al hombre en su poder. Si esto es así, hay que

hacer patente a través de la predicación y de la atención espiritual que la redención por

Cristo no sólo se realiza a través de una nueva comprensión de la existencia, sino que nos

confiere realmente una nueva existencia, la vida en comunión con Dios.

Ahora bien, ¿cómo puede ser introducido el hombre de hoy —incluso aunque esté

dispuesto a aceptar como válida para él la acción vicaria de Jesús— en este acontecimiento?

¿Cómo puede experimentar en su propia vida aquello que expresa, por ejemplo,

Pablo con numerosos vocablos, todos ellos compuestos de syn (padecer-con, morir-corc,

resucitar-corc)? Esto sólo sería posible si Cristo resucitado fuese contemporáneo del

hombre actual como lo fue de los que vivieron en su época. Y éste es precisamente el

auténtico núcleo de los testimonios sobre la -> resurrección: que, juntamente con las

fronteras de la muerte han sido superadas también las fronteras del -> tiempo. Pero, si

contamos con su presencia en espíritu y si él la ha ligado de un modo especial (aunque no

exclusivo) a la comunidad reunida en su nombre, entonces debería buscarse aquí (y, por

consiguiente, en el encuentro con él, que está presente en su -> palabra y en su -» espíritu)

el lugar en el que se realiza la apropiación de la acción redentora y en el que los hombres

son incorporados a la nueva creación de Dios. Así pues, la redención no puede

experimentarse más que a través del encuentro con el mensaje y de la apertura creyente a

él (-> fe) y, por tanto, no puede darse más que cuando los hombres entran en el ámbito

central de la acción de Cristo, permanecen en ella y forman con aquéllos que han

experimentado lo mismo la comunidad eucarística (-> cena del Señor). En cuanto que

están «en Cristo» de un modo sacramental, experimentan los frutos de su victoria.

Pero este acontecimiento de Cristo convierte además a la comunidad en signo de la

redención que ya ha comenzado en un presente por lo demás dominado por la arbitrariedad,

el azar o el destino. Todo esto afecta también al creyente. Pero en la medida en que él

tiene una confianza inquebrantable en la fidelidad de Dios, adquiere (y a través de él

todos los demás) no solamente una nueva relación con los poderes que él sabe vencidos,

sino, ante todo, la confianza en que lo que aquí ha comenzado de un modo ejemplar se

convierta en el momento establecido por Dios en una realidad universal, es decir, en la

incorporación de la humanidad a la salvación y a la -> paz de Dios.

69 Reflexionar

Por otra parte, la predicación debe guardarse de dar la impresión de que la

intervención de Dios dependería de que el hombre la anhele, la espere o la suplique. Si es

cierto que la invocación de un hombre o el clamor de su pueblo pueden acelerar la

intervención de Dios, no lo es menos que la salvación es siempre un acto soberano y

gratuito de Dios y no está ligado tampoco al esfuerzo perseverante del hombre. La

predicación debe liberarse de un metodismo legalista que convertiría la salvación (al

menos en parte) en una obra humana.

Pero, cuando la cristiandad anhela la victoria de Dios y reza por ella, establece una

alternativa real a aquellos intentos de romper las cadenas que aprisionan al hombre por

medio de la revolución, a aquellas esperanzas de redención que se sitúan en un plano

meramente político y que, a costa de mucha sangre y muchas lágrimas, sólo han llevado

siempre a cambios superficiales dentro de la sociedad. ¿Queda condenada con ello la

cristiandad al inmovilismo y a la resignación? Semejante quietismo sólo puede aceptarlo

el que no comprende que la fe incorpora al hombre a la obra de Cristo y, por tanto, le

hace copartícipe de sus sufrimientos. ¿No debería más bien mostrarse la comunidad

como signo ante el mundo, no debería mostrar mediante su propia actuación y la de sus

miembros que no se busca a sí misma sino a los demás? Esto excluye el que ella, siguiendo

la idea del Islam, intente aportar la salvación al mundo a través del poder político. Ahora

bien, la abolición de la esclavitud es un ejemplo que nos enseña que el obrar inspirado en

el espíritu del evangelio puede transformar también las estructuras sociales y romper

barreras aparentemente indestructibles. La predicación del mensaje de la salvación en

toda su amplitud ¿no lleva siempre consigo nuevos signos?

L. Coenen

Bibl.: ibid. kúw, hhpov: ELohmeyer, Der Begriff Erlosung, 1928 - ASchlatter, Der Evangelist Matthaus, 19333, 510 ss.555 s.604 ss

- GKittel, Jesu Worte über sein Sterben, Dt. Theol. 3, 1936, 166 ss - JJStamm, Eriósen und Vergeben im AT, 1940 -

OProksch/FBüchsel, Art. AMO, ThWb IV, 1942, 329 s.337 ss - ibid., Art. tázpov, ibid., 330 ss.341 ss - CBarth, Die Errettung vom

Tode in den individuellen Klage- und Dankliedern des AT, 1947 — JJeremias, Das Losegeld für viele, Judaica 3, 1948, 249 ss -

EKasemann, Zum Verstandnis von Rom 3, 24-26, ZNW 43, 1950/51, 150 ss - AKirchgassner, Erlosung und Sünde, 1950 -

HWWolff, Jesaja 53 im Urchristentum, 19533 - PHeinisch, Christus der Erlóser, 1955 - ELohse, Martyrer und Gottesknecht, 1955

- JBBauer, Art. Erlosung, BWb I, 19622, 300 ss.

Sobre aá)(tí>, pvo/iai: WStaerk, Soter. Die biblische Eriosererwartung, T. I, 1935 (Beitr. z. Fórderung d. christl Theol. R. 2.31) -

WElert, Redemptio ab hostibus, ThLZ 72, 1947, 265 ss - GLadmer, Art. Erneuerung, RAC VI, 1950, 241 ss - VTaylor, The Ñames

oí Jesús, 1954 - MGoguel, Le caractére, á la fois actuel et futur, du salut dans la théologie paulinienne (Festschr. für CHDodd), 1956,

322 ss - WKasch, Art. fiúoficu ThWb VI, 1959, 99 ss - GvRad, Théologie des AT, I, 1962*, 179 ss - OCullmann, Die Christologie

des NT, 1963\ 245 s - FHahn, Christologische Hoheitstitel, 1963 - JJeremias, NTD 9, 1963a, 45.64 - GDautzcnberg, "Lunnpív.

i/ro/íuv(lPetr 1,9),BZ8, 1964, 262 ss - EEUwein, Heilsgegenwart und Heilszukunft imNT.ThExh 114,1964 - GFohrer/WFoerster,

Art. (JÍBCOJ, ThWb VIII, 1964, 966 ss - OCullmann, Heil ais Geschichte, 1965.

Trad. o. c.: GvRad, Teología del AT I, 1978*, 230-234 - OCullmann, La historia de la salvación, 1967. En cast. Arts. gens.:

JGnilka-WDettloff, Art. Redención, CFT IV, 1967, 13-32 - MystS III T. I, 1969, 594-603 - KRahner, Art. Redención, SM 5, 1974,

col. 758-776 - KHSchelkle, Teología del NT II, 1977, 164-181.

Reflexionar —> Pensar

Regalo -• Don

Rehabilitación —> Justicia

 

Reino

PaoÚEÓQ [basileús] soberano, rey; paaúeía [basüeia] dignidad real, soberanía real, reino;

flctoüevco [basileúó] ser rey, reinar; av^fitxaúMm [symbasileúó] cogobernar; f}xaO.£iot;

[basfleios] real, regio; paaúiKÓq [basilikós] regio, real; fiaoOdGoa [basílissa] reina

I 1. El sustantivo basileús se halla atestiguado ya en el linear B y designa originariamente y de una manera

general al soberano, y luego espec. al rey.

a) En el griego micénico basileús no designa al soberano del estado, sino a un jefe subordinado o a un caudillo

que está a las órdenes de otro; el rey es aquí xval; [ánax], esto es, el soberano divino. El título de ánax y las

concepciones ligadas con él desaparecen, sin embargo, con el tiempo y el basileús aparece en la misma línea que el

rey (cf. sobre esto Webster, 25 ss).

b) En Homero basileús designa al señor heredero legítimo de un reino grande o pequeño. Así Ulises de Itaca

puede ser basileús (cf. Od. 19,108 ss). El poder del rey se remonta desde Homero a Zeus y el rey es designado como

«alimentado o criado por Zeus»: óioTpr.(pnq [diotrephes] (p. ej., II. 2,196 s). Hesíodo celebra la sabiduría del rey y su

disposición para la magistratura y lo presenta como inspirado por las musas (Th. 80.86).

c) Cuando el reinado de los nobles se extinguió y después en diversos estados de Grecia los aristócratas se

erigieron en monarcas, surgió un nuevo concepto para designar a los que habían ocupado así el mando: Topamos

[tyrannos] designa —sin infravalorar el ejercicio del mando— al que ha llegado al trono ilegítimamente. Sólo el

«tiranicidio» (el 514 a. C. en Atenas) y la consiguiente glorificación de los asesinos Hermodio y Aristogitón

provocaron el significado negativo de la palabra tyrannos y frente a ella dieron nueva vida al concepto de basileús

que seguía teniendo en la vida política griega cierto rango para designar al soberano legítimo y auténtico. Ante

todo fue Platón el que representa esta concepción con su duro enjuiciamiento del tirano y la valoración ética del

basileús por la exigencia de que los reyes sean filósofos y los filósofos reyes (Resp. V. 473d; Polit. 292e; Cf. asimismo

Aristóteles, Pol. III 13p, 1284a 13).

d) La realeza divina helenística no procede de Platón. La tradición política del reino popular macedónico y

del reino divino de los aqueménides y la sublimación de ambos por la personalidad de Alejandro Magno

contribuyen a la explicación del desarrollo de la idea. Los apodos de los diadocos p. ej. «rey bienhechor»

(wepyétrjQ [euergétes]) sirven para una exclusión programática de los rivales y han de entenderse como

propiedades divinas. Un diadoco, Antíoco IV Epífanes de Siria, por su empeño en helenizar a la fuerza el judaismo

se convirtió en el tipo del Anti-Dios (cf., entre otras cosas, la erección de un altar a Zeus en el templo de Jerusalén;

cf. Me 13, 14).

e) Un nuevo florecimiento vivió el reinado divino de Alejandro Magno en el culto romano al emperador. Pues

solamente mediante la aceptación de la idea griega de la encarnación de lo divino en el César, estuvo en

condiciones Augusto para concentrar en su persona el imperium, que no era ni nacional ni culturalmente unitario.

La profesión KvpioQ 'InaoSg [kyrios lesoüs], con la que los cristianos proclamaban a Jesús como el Señor, debía

destruir la ideología carente de vida del imperio romano y provocar como reacción las persecuciones contra los

cristianos en los tres primeros siglos (cf. Lietzmann, I, 158 ss).

2. La forma abstracta basüeia data de una época posterior a basileús y se halla atestiguada por primera vez en

Herodoto (I, 11 en la forma jónica de (¡noútiin [basiléíe]).

a) El concepto de hasileia designa originariamente el ser, el estado y el poder del rey y debe traducirse por lo

general por dignidad real o soberanía real (p. ej. Jenofonte, Mem. IV.6, 12; Aristóteles, Pol. III 1 Op 1225b, 32 ss).

b) Junto a este significado aparece un segundo, que acentúa el aspecto especial de basüeia; pues la dignidad de

un rey se manifiesta en el terreno en el que él impera o manda. Según eso, hasileia adquiere el significado de reino o

imperio, y designa por tanto la extensión de territorio en la que manda un rey (POxy 1257, 7).

3. El verbo basileúó, atestiguado desde Homero, tiene a) el significado de ser rey, mandar, reinar (p. ej.

Homero, II. 2, 203; Od. 2, 47) b) el sentido ingresivo (espec. en aoristo) de hacerse rey, tomar el mando (p. ej.

Herodoto I, 130; Tucídides, 2,99, 3). Symbasileúó indica la comunidad del mando: cogobernar (p. ej. Polibio, 30, 2,

4). El adjetivo basileios y basilikós (desde Esquilo, Herodoto) designan ambos lo que pertenece al rey: real o regio.

Finalmente hay que mencionar el término real femenino de basílissa, que arrumbó las formas áticas basilís o

basüeia y que se halla atestiguado por primera vez en el cómico Alceo y en Jenofonte, Oec. 9, 15 así como

posteriormente con frecuencia (p. ej. en Filón y Josefo). Significa la reina.

II En los LXX, este grupo de palabras se encuentra con mucha frecuencia, por lo general como traducción de

las palabras formadas por la raíz mlk, ser rey, gobernar. A diferencia de la proporción de los casos en que se repiten

estas palabras en el NT (cf. infra III, resumen inicial) el concepto de basileús, que casi se encuentra en todas las

obras escritas (principalmente en las obras históricas) en numerosas ocasiones, en un sentido totalmente unívoco,

mientras que basileia aparece «solamente» cerca de 400 veces y sólo en Daniel desempeña un papel propio junto a

basileús. Asimismo es importante la observación de que este grupo de palabras se usa en primer lugar para

designar \os ve-yes terrenos \ su soberanía proíana y que so\o en segundo \ugar se apVica a \a realeza de \arwé. De

ahí que la concepción del reino de Yahvé sólo se puede entender en el contexto del reino israelita.

1. a) Reyes hubo en todos los pueblos con los cuales estuvo en contacto Israel desde la ocupación del país.

En cambio Israel estableció la realeza relativamente tarde. Esto es tanto más extraño, cuanto que los edomitas,

moabitas, amonitas, que realizaron al mismo tiempo que ellos la ocupación del país, llegaron muy pronto después

de su sedentarización a la forma estatal del reino nacional. En cambio, los israelitas constituyeron después de la

toma del país durante todavía dos siglos como una alianza sagrada de razas con un santuario central. La

vacilación inicial de Israel para aceptar la institución de la realeza se funda en la concepción de la «guerra santa»,

que el mismo Yahvé hace por Israel (Ex 14,14; Jos 23,10; Jue 7,22; sobre este punto, cf. GvRad, Heiliger Krieg 6 ss;

14 ss): el mismo Yahvé es el supremo general del ejército israelita y el dueño ilimitado del país.

b) La opresión crónica y a veces incluso la derrota de Israel por parte de los filisteos es la ocasión externa para

la institución de la realeza en Israel. Según la tradición más antigua de 1 Sam9, 1-10, 16; 11,1-11.14 s, que es la que

más de cerca se aproxima a la realidad histórica, fue el mismo Yahvé quien, en vista de la necesidad política de su

pueblo, tomó la iniciativa e hizo que el benjaminita Saúl fuese ungido por Samuel como rey (1 Sam 9, 16). Sin

embargo, junto a este juicio positivo de la realeza aparece desde el principio su rechazo del punto de vista del

imperio teocrático de Yahvé, que se manifestó especialmente y estaba particularmente vivo en el reino del norte.

Así se puede trazar una línea que va desde Gedeón, descendiente de Manases (Jue 8, 23: «ni yo ni mi hijo

reinaremos sobre vosotros, pues es Yahvé quien reina sobre vosotros»), pasando por Oseas, el último profeta del

reino del norte, con su tendencia antirregalística (Os 3, 4; 7, 3; 13, 10 ss), hasta la noticia matizada deuteronomísticamente

sobre el establecimiento de la realeza en Israel (1 Sam 8, l-22a; 10, 17-27). Ante el ruego del pueblo:

«...nómbranos un rey para que nos gobierne como se hace en todas las naciones», Yahvé contesta: «...me han

rechazado; no me quieren por rey» (1 Sam 8, 5-7). La contraposición entre una noticia aprobatoria y otra crítica

sobre el establecimiento del reino (1 Sam 8-12) hace que se vea a las claras la problemática que desde el principio

gravitó sobre la realeza israelita: la de ser juntamente un don y un rival de Yahvé.

c) Para la realeza judía la legitimación sagrada que David recibió a través de la promesa de Natán tiene una

importancia decisiva (2 Sam 7, 1-7.11 b. 16). Ahi se promete a la casa de David una permanencia perpetua (v. 16).

Por esa alianza con David, la legitimidad de los herederos de David en el reino de Judá nunca se puso en tela de

juicio, sino que se aseguró la estabilidad de la dinastía a través de todas las perturbaciones que surgieron en torno

al trono. Por el contrario, el reino del norte, tras la suspensión de la unión personal con Judá bajo Jeroboán I (1 Re

12, 1 ss) nunca consiguió la estabilidad de la dinastía davídica, ya que en dicho reino seguía viviendo el antiguo

ideal del gobierno carismático desde la época anterior a la constitución del estado, según el cual solamente el

llamamiento hecho por Yahvé capacitaba para el cargo de gobierno.

A la teología judía sobre el rey —a diferencia de la realeza divina natural de Egipto— pertenecía también la

adopción del soberano como hijo de Yahvé, que se celebraba en el día de la entronización y que se canta en los

salmos reales (p. ej., 2, 7; 45, 7; 110, 1). Sin embargo, cuanto menos correspondía la realidad histórica de los reyes

judíos a las predicaciones de la teología del rey, con tanta mayor fuerza se fue desarrollando la esperanza en un rey

mesiánico al final de los tiempos, el cual debía adecuarse definitivamente a la promesa de Natán y a las

concepciones acerca del rey asociadas con ella (cf. Gn 49, 8-12; Am 9, 11-15). Espec. el profeta judío Isaías, que se

aproximaba a la teología del rey, espera un retoño de David, que inaugurará un nuevo eón de la justicia y de la paz

paradisíaca (Is 11, 1-9; 9,1-6; cf. asimismo las profecías mesiánicas de Mi 5,1 ss; Jer 23, 5 ss; Ez 17, 22 ss; detalles en

-> Jesucristo, art. Xpwtóz [Christós] II).

2. La fe en la realeza de Yahvé falta en la poesía sapiencial, en los oráculos de muchos profetas y en las

narraciones históricas; en cambio, aparece frecuentemente en los himnos del salterio (los denominados salmos de

entronización o de Yahvé-rey), en los suplementos posteriores a algunos libros de los profetas (cf. los oráculos

contra las naciones del libro de Jeremías, p. ej. Jer 46, 18; 48, 15; 51, 57) y en las narraciones del libro de Daniel, es

decir, en las partes más tardías del AT. El concepto de la realeza de Yahvé no es, según eso, un elemento

constitutivo de la fe originaria de Israel (Alt. 348). Esto no impide el que Israel viviera desde el principio bajo la

pretensión de la soberanía de Yahvé. Al contrario: la fe en la soberanía exclusiva de Yahvé dentro de la alianza

sagrada de las tribus se remonta a la época anterior a la constitución del estado (cf. supra la).

a) El testimonio más antiguo de la designación de Yahvé como rey se halla por primera vez en el siglo VIII en

Is (6, 5): «...he visto con mis ojos al rey y Señor de los ejércitos». No es ninguna casualidad que la designación de

Yahvé como rey surgiera precisamente en una visión que tuvo Is en el santuario central de Jerusalén. Y como lo

han demostrado algunos textos encontrados en Ugarit (Siria), ya existió en el mundo cananeo-sirio el tipo o figura

del Dios altísimo (Gn 14, 19), que llevaba el título divino de «rey» (melek). La designación de Yahvé como melek

pertenece, según eso, al campo de las concepciones cananeo-sirías y puede muy bien haber sido tomado en

Jerusalén de las tradiciones de la ciudad jebusea y aplicado a Yahvé (Is 6, 5). Para la Jerusalén pre-israelita se halla

atestiguado el culto a mólek (Moloc) en medio de la población primitiva (Lv 18, 21; 2 Re 23,10 y passim). Así pues,

Yahvé no fue designado como melek antes de la época de los reyes.

Reino (/kcrdeúc;) 72

El titulo divino de melek ya en el ámbito sirio-cananeo expresa ante todo la soberanía sobre el panteón de los

dioses. Este universalismo se refleja ya en los pasajes del AT donde se habla de Yahvé melek; la realeza de Yahvé

tiene una dimensión cósmica: él es el creador del mundo (Sal 24, 1; 95, 3 ss y passim), «su soberanía gobierna el

universo» (Sal 103, 19). La realeza universal de Yahvé se extiende, sin embargo, también al marco de la historia:

«porque el Señor es... emperador de toda la tierra» (Sal 47, 3); es el rey de los pueblos (Jer 10, 7; Sal 47, 4; 99, 2 y

passim).

b) Junio a este momento estático del reinado de Yahvé, aparece un momento dinámico del «hacerse» rey,

como se expresa espec. en la invocación de los «salmos de entronización o de Yahvé-rey»: «Yahvé reina (= ha sido

hecho rey)» (Sal 47, 9; 93, 1; 96, 10; 97, 1; 99, 1).

La implicación mutua entre ser-rey y hacerse-rey aparece de un modo especialmente claro en Dtls: Yahvé es el

«rey de Jacob» o el «rey de Israel» (Is 41, 21; 44, 6). En el contexto del anuncio del nuevo éxodo el Dtls hace llegar a

la ciudad de Jerusalén este mensaje: «Tu Dios es rey» (Is 52, 7). La proclamación de la realeza de Yahvé como un

suceso escatológico —los salmos de entronización no anuncian primeramente ningún acontecimiento escatológico,

sino una actualidad vivida en el culto— está ligada en el Dtls con el hecho histórico del nuevo éxodo. El

fundamento de su «entronización» no es la naturaleza y su ritmo cíclico (así en Babilonia), sino la acción histórica

de Yahvé. (Acerca de la discutida teoría de una fiesta de entronización de Yahvé en Israel, cf. HJKraus, Psalmen

BK XV, 1, § 6 XLIII s; excursus b al Sal 24; 201 ss).

c) La teología judeo-mesiánica de la realeza combina la soberanía de Yahvé con la soberanía esperada del

mesías. Así es precisamente el profeta jerosolimitano Isaías el que, como primer testigo del título real de Yahvé. loescatima

casi siempre a los descendientes de David que gobiernan. Incluso el jefe mesiánico del futuro no es para

Isaías ningún soberano por sí mismo, sino sólo un funcionario (sar — visir), al cual le confia el cargo el mismo Dios

(cf. Is 9,6; 11,1 s). La soberanía del descendiente mesiánico futuro de David es, según eso. el ejercicio de suplencia y

la representación de la soberanía real de Yahvé.

Frente a esto se sitúa la tendencia antimonárquica del reino del Norte (1 Sam 8, 7) con su escatología

amesiánica (Oseas), que es sostenida todavia por el Dtls, el cual, durante el destierro, anuncia la realeza de Yahvé

(Is 41, 21; 44, 6) y su entronización escatológica (Is 52, 7). Finalmente en Ez se halla junta la designación del siervo

de Yahvé como rey (37, 24) y como príncipe (34, 24).

3. El sust. malküt es una antigua forma abstracta hebrea que significa reinado, realeza, soberanía real: tiene un

carácter más bien dinámico que local.

a) El término malküt se refiere en el AT por lo general en el plano totalmente profano a los reinos políticos,

p. ej. 1 Sam 20, 31; 1 Re 2, 12; 1 Cr 12, 24; 2 Cr 11, 17; Jer 49, 34; Dn 9, 1, entre otros.

b) Aunque lo más frecuente es que aparezca el significado profano de malküt, sin embargo, por analogía con el

epíteto de Yahvé, designa también melek en ocasiones la soberanía de Dios como su malküt (soberanía real), que él

ejerce actualmente (Sal 103, 19; 145, 11.13; Dn 3, 33).

c) En los textos tardíos la realeza de Yahvé se entiende escatológicamente. Se va abriendo paso el

reconocimiento del reinado final de Yahvé, que rebasa todos los límites nacionales. Yahvé reinará un día sobre

toda la tierra, ocupará el trono en Jerusalén y allí será honrado por todos los pueblos que acudirán como en

peregrinación a Sión (Is 24, 23; Zac 14,9; Abd 21). Lo que caracteriza ahí la esperanza escatológica es que el malküt

de Yahvé siempre se presenta como inmanente (cf. ThWb I, 568).

d) Esta esperanza escatológico-inmanente da finalmente en Dn 7 un brinco hacia una representación

escatológico-trascendente del reino del «hijo del hombre» (v. 13 s) y del «pueblo de los santos del Altísimo» (v. 27).

El hijo del hombre (-» Hijo de Dios, art. uióg TOO áv&pwnov [hyiós toú anthrépou]) representa como individuo (v.

14) a los santos del Altísimo (v. 27), así como el rey en Judá representa al pueblo. Esto quiere decir que, con la

entrega del poder al hijo del hombre, se entrega al mismo tiempo a los santos del Altísimo. Al mencionar a éstos, se

mencionan seres celestiales que rodean a Dios (Noth, Die Heiligen, 286 ss; cf. Sal 89, 6.8; Job 15, 15; Dt 33, 3; Zac

14, 5 y passim). La entrega del poder a los santos del Altísimo que representan al hijo del hombre tiene lugar dentro

de la esfera celestial (v. 13: «vi venir en las nubes del cielo a un como hijo de hombre [NB: una figura humana]»), de

forma que en el pasaje del reino universal aparece la soberanía trascendente de los santos del Altísimo que

representan al hijo del hombre. En la idea de que Dios tiene en el mundo un plan determinado (la sucesión de los

imperios del mundo) y en la contraposición dualística de los cuatro imperios del mundo como el eón del mal y del

reino de Dios como dimensión trascendental, aparecen ya aquí los elementos más importantes de la apocalíptica.

4. a) La expresión «reino de los cielos» (malküt sámayim, en griego ¡¡rxai/.eia «ov oópavwv [basileía ton

ouranón]) debe su origen al empeño del judaismo tardío por encubrir el nombre de Dios tras el griego malküt yhwh,

o con el término s'kina (gloria, en griego: óó£tx [dóxa]) o bien samayim (cielo, en griego: oóparó: [ouranós],. Ahí

«reino de los cielos» no quiere decir otra cosa que «Dios gobierna como rey», y, según eso, es una forma conceptual

puramente teológico-judía.

Y como el «reino de los cielos» no se advierte en el mundo, hay que decidirse con una determinación de la

voluntad en pro o en contra del mismo («tomar sobre sí el yugo de la realeza de Yahvé». esto es. confesar al Dios

único como rey; ejemplos de esto en St.-B. I, 173 ss). La posibilidad de la aceptación o del rechazo de la realeza se

termina evidentemente con su revelación al final de los tiempos. Así pues, reino de Dios «es... en la teología del

judaismo tardío un concepto puramente escatológico...» (ThWb I, 572).

b) Así como ocurría en la escatología veterotestamentaria del reino del norte (cf. supra 2c), de la misma

manera prosperan juntamente también en el judaismo y van ganando terreno la esperanza del rey-mesías

israelítico-nacional del final de los tiempos y la esperanza en la revelación escatológica del reino de Dios: al final

del día viene el mesías, se convierte en rey y somete a sí mismo a todos los pueblos de la tierra (cf. St.-B. IV, 968 s).

Sólo entonces traspone el umbral de la trascendencia y aparece a la luz del día el reino de los cielos hasta entonces

oculto. Sin embargo, falta en el judaismo una relación sustancial (o de contenido) entre la obra del rey mesiánico

nacional y la venida del reino de Dios. Esto se confirma por el hecho de que, en el contexto de las afirmaciones

sobre la realeza de Dios, el pueblo de Israel como tal no desempeña ningún papel, puesto que la pertenencia al

pueblo con miras a la decisión personal con respecto a Dios no puede ser ya un elemento determinante. Así los

prosélitos pueden también tomar sobre sí el «yugo del reino de Dios» (St.-B. I, 176). Asimismo hay que observar

que, en la literatura rabínica, el concepto «reino de los cielos» aparece relativamente raras veces y de ningún modo

con el mismo significado teológico con el que aparece en el mensaje de Jesús. Esto se comprende por el hecho de

que, al aparecer Jesús, los círculos pensantes judeo-nacionalistas se dejaban guiar más por la idea del rey-mesías

nacional y se equivocaron respecto a Jesús, mientras que en los círculos apocalípticos permanecía viva la esperanza

del reino de Dios.

Es cierto que en los escritos de Qnmrán se halla atestiguado el concepto de reino de Dios en alguna ocasión,

pero los esenios no conocen ninguna esperanza del reino de Dios.

c) Por lo que se refiere a los pasajes del reino de Dios, los LXX siguen en general los modelos veterotestamentarios;

sin embargo, en algunos pasajes, en los que los LXX no tienen modelos hebreos, aparece una influencia

helenística. Así los LXX pueden identificar la basiieía con las cuatro virtudes fundamentales (4 Mac 2,23) y decir en

Sab 6, 20: «el deseo de la sabiduría conduce al reino». Esta moralización de la sabiduría popular fue realizada de

una manera más amplia por Filón (p. ej. De Migr. Abr. 97; Abr. 261; Sacr. AC 49; Som. II, 244). El contenido

propio de la basiieía es la soberanía del sabio como verdadero rey (cf. supra I,c). En esta moralización del concepto

de basiieía se pierde forzosamente el carácter escatológico veterotestamentario del mismo. «La basiieía es más bien

un capítulo de la doctrina sobre las virtudes. El verdadero rey es el sabio» (ThWb I, 575).

Josefa no habla ya de basileús y de basiieía, sino de íjye/ícúv [hegemón], gobernador, administrador y r)ysfiovía

[hegemonía], gestión de un cargo oficial.

III En el NT los casos de basiieía tienen preponderancia sobre basileús y [lounAeóeiv

[basileúein] (cf. II, resumen inicial). Considerado en su conjunto, este grupo de

palabras pertenece en primer término al uso lingüístico de los sinópticos. Basileús y más

todavía basiieía desempeñan en Mt y en Le (también en Hech) un papel absolutamente

decisivo. Mientras que esos dos conceptos en Jn, en el corpus paulinum y en las restantes

cartas del NT sólo se utilizan ocasionalmente, en el Ap se mueven nuevamente más en un

primer plano. El verbo basileúó, por el contrario, se encuentra sólo ocasionalmente en los

sinópticos, con mayor frecuencia en Ap y, con el más profundo sentido teológico, en

Pablo (Rom, 1 Cor).

1. Basileús en el NT

En estrecha dependencia con el uso veterotestamentario y judío, en el NT solamente

Dios y Cristo llevan con pleno derecho el título de «rey». En cambio, los reyes terrenos

encuentran por lo general una valoración restringida.

a) Como reyes terrenos son frecuentemente denominados los que se oponen a Dios

y a su mesías: el faraón (Hech 7,10; Heb 11, 23.27); Herodes el Grande (Mt 2, 1 ss; Le 1, 5);

Heredes Antipas (Mt 14, 9); Herodes Agripa I (Hech 12, 1.20); Herodes Agripa II (Hech

23, 13-14, entre otros); Aretas (2 Cor 11, 32) y los cesares romanos (1 Tim 2, 2; 1 Pe 2, 13;

Ap 17,9 ss). Estos soberanos son denominados «reyes de la tierra» (Mt 17, 25; Hech 4,26;

Ap 1, 5; 6,15); «reyes de los pueblos» (Le 22, 25) y «reyes de la tierra entera» (Ap 16, 14; cf.

Sal 2, 2 y 89, 28; ThWb I, 576).

Tal como sucede en el AT, en contraposición con la realeza oriental, también en el

NT, en contraposición con la realeza romano-helenística, el rey terreno no es la

encarnación de lo divino, puesto que solamente Dios o el mesías-rey pueden arrogarse

esa dignidad. Así en el Ap, en una aguda oposición a un cesarismo divino que se arroga

Domiciano, solamente Dios es reconocido como rey de los pueblos (fiaoifaüc, TCÜV ¿,9V(UV

[basileús ton ethndn] Ap 15, 3) y Cristo como el gran rey o rey de reyes ((¡OXTI1EÚ<;

fScLoiAécov [basileús basiléón] Ap 19, 16; 17, 14). La supremacía de Dios, lo mismo que en

el AT se expresa frente a los grandes reyes, también en el NT se expresa frente a los «reyes

del oriente» (cf. Ap 16,12), por el hecho de que él los pone como azote a su servicio, para

aniquilarlos al final del día, cuando no se le sometan por obediencia (Ap 17, 2 ss; 18, 3 ss;

19, 18 ss; 21, 24).

b) Solamente David y Melquisedec reciben, por contraposición a los restantes reyes

de la tierra que salen en el NT, una calificación positiva: David por ser el rey elegido por

Dios (2 Sam 7) y la raíz del linaje de Jesucristo (Mt 1, 6; Hech 13, 22 y passim),

Melquisedec, porque, como rey-sacerdote de Salem (Gn 14, 18), es tipo del sumo

sacerdote Cristo (Heb 7, 1 ss).

c) Jesús, «que, por línea carnal nació de la estirpe de David» (Rom 1, 3; Mt 1, 6) es

designado en el NT como el rey-mesías de los judíos (ficxaiXevQ TC5V 'Iovdaícuv [basileús

ton Ioudaíón]) o el rey de Israel (jiaoiAEVQ lopouj/. [basileús Israel]) (Hijo de David, rey

de los judíos, y rey de Israel son predicaciones mesiánicas).

a.) En este aspecto, causa primeramente extrañeza que estas predicaciones se hallen

preferentemente en aquella sección de los evangelios que describe el proceso ante Pilato

(Me 15; Mt 27; Le 23; Jn 18 s), y allí exclusivamente en boca de los adversarios judíos de

Jesús o de Pilato o de sus soldados. En cambio, basileús ton Ioudaíón no aparece como

autodesignación de Jesús respecto a sí mismo. Así Jesús es acusado por la multitud, por

haber dicho: «...que él es Cristo y rey» (Le 23, 2), y Pilato le pregunta: «¿Tú eres el rey de

los judíos?» (Me 15, 2 par). Pilato sitúa al pueblo ante una decisión que tiene que adoptar:

«¿Queréis que os suelte al rey de los judíos?» (Me 15, 9 par). Y después de la sentencia

dada contra Jesús, los soldados romanos se mofan de él con las palabras: «el rey de los

judíos» (Me 15, 26 par). Y de la misma manera que los soldados que le vigilan (Le 23, 37),

los jefes del pueblo que pasan por delante se burlan de él diciendo: «el rey de Israel, que

baje ahora de la cruz» (Me 15, 32 par).

P) Así pues, Jesús, como parece probable por la inscripción que pusieron los

romanos sobre la cruz (Me 15, 26), fue sentenciado por la acusación de pretender ser el

mesías-rey de Israel, y aunque esta pretensión no se encuentra formulada en boca de

Jesús, se puede presumir que la conducta de Jesús dio pie a esta acusación. En todo caso,

no es probable que los jefes judíos hubieran acusado a Jesús como pretendiente de la

realeza por pura malicia y que Pilato, al poner la inscripción sobre la cruz, hubiera

querido únicamente mofarse del mesianismo judaico (acerca de la crucifixión de Jesús cf.

-» cruz, art. axavpÓQ [staurós] III, 1). Más bien fue Jesús mismo quien entendió sus

curaciones de enfermos, sus expulsiones de demonios y el anuncio del evangelio a los

pobres como cumplimiento de las profecías de Isaías (Is 29,18 s; 35, 6 s; 61, 1 s) y, según

eso, como acontecimientos mesiánicos (Mt 11, 2 ss; Le 4, 16-26). Asimismo sus dos

actuaciones en los últimos días de Jerusalén, la entrada en Jerusalén (Me 11, 1-10) y la

purificación del templo con la expulsión de los mercaderes (Me 11, 15-19), dejan bien

claro que Jesús se consideraba como el que cumplía las predicaciones mesiánicas.

y) Es evidente asimismo que la cuestión del mesías se aplicó a Jesús, sea porque se

pretendió «proclamarlo rey» (Jn 6, 15) en el contexto de la multiplicación de los panes,

sea porque, como «una antigua tradición digna de crédito» (Kümmel, loe. cit., 103)

indica, le presentaron la pregunta del Bautista (Mt 11,3) bajo una designación mesiánica

que no era corriente entre los judíos; si él (Jesús) era «el que había de venir» ( = el mesías,

épXÓfievog [er•chámenos]; -> venir, art. 'épxojxai [érchomai] III, 3). Precisamente aquí es

característico el hecho de que, en su contestación al Bautista, Jesús no responde con una

afirmación directa y clara de su realeza mesiánica, sino que lo hace sólo indirectamente

aludiendo al cumplimiento de las profecías mesiánicas de una manera velada que sólo

podían comprender los oyentes que ya creían (Mt 11,5). Respecto a la humilde condición

del mesías-rey-Jesús, los hechos mesiánicos visibles de Jesús son, para los profanos,

ambiguos. En el hecho de que Jesús se hubiese considerado de esta manera tan encubierta

como el rey de los judíos y el mesías de su pueblo, consiste su «secreto mesiánico» (Me

acerca del problema de la conciencia mesiánica de Jesús, cf. -> Jesucristo, art. Xpiazóq

[Christós] III, 5).

En esa misma línea se encuentra asimismo la breve respuesta que nos proporcionan

todos los evangelios a la pregunta de Pilato sobre si era él el rey de los judíos: ov Áéyeic,

[sy légeis], tú lo dices (Me 15, 2). Solamente una vez abandonó Jesús este secreto

mesiánico en público y fue justamente en el marco del proceso ante el Sanedrín (Me 14,

53 ss), cuando a la pregunta del sumo sacerdote: «¿Tú eres el Cristo?», respondió

claramente con la afirmación: «Yo soy, y vais a ver cómo este Hombre toma asiento a la

derecha del Todopoderoso y cómo viene entre las nubes del cielo» (Me 14, 62 par; sobre

la problemática del hijo del hombre, cf. -> hijo, art. vídq TOÜ ócvDpánov [hyiós toü

anthrópou], III).

5) En la más antigua predicación cristiana, fuera de la tradición sinóptica y del

evangelio de Juan, es decir, en Hech y en Pablo, falta la designación de «rey de Israel»,

«rey de los judíos». De todos modos un pasaje como Hech 17, 7 muestra que los

cristianos en Tesalónica son denunciados por los judíos por el hecho de confesar a Jesús

como otro rey ((¡aaiÁéa szepov [basiléa héteron]) —así formulan los judíos su acusación

desde su punto de vista— en contra de las pretensiones divinas del César romano. Sin

embargo, fundamentalmente queda en pie lo siguiente: la aplicación del título de mesías a

Jesús, esto es, la predicación de que Jesús, como rey de Israel, es el mesías prometido,

aparece en el fondo frente al kerigma cristológico-soteriológico, en cuyo centro se halla la

muerte (-> cruz) y la -> resurrección de Jesús (Rom 4, 25; 1 Cor 15, 3 s).

2. El uso lingüístico de basileía en el NT

a) En general

Al rey terreno-humano corresponde el reino terreno-humano. Así designa basileía,

según el contexto, ya sea la dignidad real (p. ej. Le 19, 12.15; Ap 17, 12), ya el terreno en el

que se ejerce el reinado, el reino (p. ej. Mt 4, 8 par; Me 6, 23; Ap 16, 10, entre otros). Sin

embargo, en casi todos los textos esos reinos terrenos se hallan en oposición —aunque

frecuentemente sin que eso se exprese— con la basileía toü theoü, con el reino de Dios,

puesto que están sometidos al «Dios de este mundo», al ÓiáfíoXoq [diábolos] (diablo;

-> Satán) (Mt 4, 8; en Mt 12, 26 se habla incluso explícitamente de la basileía del

demonio). Esto vale ante todo con respecto al Imperio romano, que en Ap es denominado

expresamente como «la -> bestia» (id Snpíov [tó therion]) (Ap 13, 1, entre otros).

b) Reino de Dios

Basileía toü theoü es, sólo dentro de la tradición sinóptica, un concepto central,

aunque de diversa forma (Me y Le hablan del «reino de Dios» y Mt del «reino de los

cielos» o «reino del Padre»). Que con el basileía toü theoü reflejan Me y Le la expresión

más antigua utilizada por Jesús, se demuestra no sólo porque la tradición de sentencias y

Me utilizan conjuntamente esa fórmula en pasajes en los que Mt habla de la /JaoÚEÍa. TCOV

ovpavcov [basileía ton ouranón], del reino de los cielos (Me 1, 15; Mt 4, 17; Le 6, 20

= transmisión de los dichos/Mt 5, 3), sino espec. porque en Mt también se halla

atestiguada la antigua expresión «reino de Dios» todavía 4 veces (Mt 12, 28; 19, 24; 21, 31;

21, 43). Así pues, por más que Jesús no haya dejado de usar circunloquios para evitar

mencionar el nombre de Dios (cf. Mt 5, 4; la pasiva napaK^nürjaoviixi [ paraklethésontai]

serán consolados, esto es, Dios les consolará; Le 16,9 el plural «ellos», es decir, los ángeles,

les recibirán en las mansiones eternas = Dios les recibirá; cf. asimismo Le 12, 20; 23, 31 y

passim), probablemente habló sólo de la basileía toü theoü. Donde aparece basileía

utilizado de manera absoluta (sin la añadidura de toú theoúj es por razón del contexto

(Mt 6, 10; 25, 34: xr\v ixoitia.ap.evnv ¡JamÁEÍav [ten etoimasménén basileían], el reino que

Dios ha preparado; Le 12, 32; 22, 29; Mt 8, 12: Dios arrojará fuera a los hijos del reino).

c) El reino de Dios como reino futuro que ha de llegar

Para la comprensión de la predicación del reino de Dios por parte de Jesús y de

acuerdo con el carácter apocalíptico-escatológico de su predicación, lo mejor es partir de

ios pasajes que hablan de la -> venida del reino de Dios en un futuro próximo. Me 1,15

reproduce de un modo conciso y pleno el tema de la predicación de Jesús: rjyyncsv r¡

fiaoúda. TOÍJ Bsov [éngiken he basileía toü theoü], ya llega el reinado de Dios. En otros

pasajes el mismo mensaje suena así: el reinado de Dios está cerca (lyyÚQ iaxiv [engys

estin]); Le 21, 31; cf. -> meta, art. eyyúc, [engys]), viene (epxexai [érchetai]; Le 17, 20; cf.

-> venida, art. epxopxi [érchomai] III, 3). Así pues, Jesús no anuncia que hay un reino de

Dios, del cual hay que hacerse partidario o al cual hay que confesar (cf. el judaismo

rabínico: supra II, 4a), sino simplemente que el reinado de Dios viene o llega.

Así como el reverdecer de la higuera es un signo de la proximidad del verano, así los

acontecimientos del presente revelan la próxima irrupción del reinado de Dios (Mt 13,28

s). A la irrupción o aparición inesperada y repentina del reinado de Dios apuntan las

parábolas de la parusía de Jesús: el advenimiento repentino del diluvio, el ataque

inesperado del ladrón, el retorno del dueño de la casa inesperado para el guardián y para

el criado, la repentina venida del esposo. Todas éstas son imágenes para expresar la

llegada repentina de la catástrofe, de la crisis escatológica, que alborea en un futuro

limitado temporalmente: «Os aseguro que algunos de los aquí presentes no morirán sin

haber visto que el reinado de Dios ha llegado ya con fuerza» (Me 9, 1).

Jesús espera el final en un futuro tan próximo que, en un voto de abstinencia, renuncia

él a gustar el vino hasta la aparición del reino de Dios (Le 22, 18; Me 14, 25). La

-> parusía del hijo del hombre aparecerá antes de que los discípulos hayan terminado en

Israel con el anuncio del reino de Dios (Mt 10, 23). De estos pasajes se puede deducir que

Jesús contaba con la repentina aparición del reinado de Dios en un próximo futuro y

realmente dentro de la vida de la generación de sus oyentes (Me 9, 1; 13, 30).

d) El reino de Dios como presente

Aunque para Jesús la realización del reinado de Dios radica en el futuro, sin embargo,

para él ese futuro, en su apremiante proximidad proyecta ya su sombra sobre el presente:

«En cambio, si yo echo los demonios con el espíritu de Dios, señal que el reinado de Dios

os ha dado alcance» (Mt 12, 28). Las expulsiones de demonios dan a conocer esto: el

demonio ha sido atado por el más fuerte (Me 3, 27). El derrocamiento de Satanás,

esperado en el judaismo para el final de los tiempos (St.-B. 1,167 s), ha ocurrido ya (Le 10,

18); el reinado de Dios es ya, en la operatividad de Jesús, una realidad efectiva.

A la pregunta de unos fariseos sobre cuándo iba a llegar el reinado de Dios, puede,

según eso, contestar Jesús: «El reinado de Dios está en medio de vosotros» (Le 17, 20 s;

no: «está dentro de vosotros»; así Lutero). Y porque el reino es ya presente, no pueden los

amigos del esposo ayunar (Me 2, 19); por eso también es decisión del Padre (e.ódÓKr¡aEv

[eudókesen], aoristo) entregar el reinado a los seguidores de Jesús, al «rebaño pequeño»

(Le 12, 32). Con Juan bautista —así dice un antiguo logíon—, con cuya aparición se cierra

el período de la antigua revelación de Dios, alborea ya el nuevo eón, en el que el ya

presente reino de Dios es combatido (Mt 11, 12 s).

e) El reino de Dios y la persona de Jesús: «una escatología que se realiza»

Para advertir la característica de la escatología de Jesús en comparación con la judía,

no basta determinar la primera como la culminación de la expectación próxima. Es

mucho más importante la pretensión de Jesús de que la postura que se adopta en el

presente hacia su persona establece ya la decisión que se ha de adoptar con los hombres

en el juicio final (Mt 10, 32: «Por todo el que se pronuncie por mí ante los hombres, me

pronunciaré también yo ante mi Padre del cielo»). El que es obediente a las palabras de

Jesús, el que las escucha y pone en práctica, saldrá airoso en la crisis escatológica. Por el

contrario, las ciudades impenitentes serán sometidas a juicio porque, a pesar de los

«milagros» realizados en ellas por Jesús (Mt 11, 21 s), no hicieron penitencia. El mismo

Jesús será el juez escatológico (Mt 25, 41), arrojará a los que sólo dicen «Señor, Señor»

(Mt 7, 23) y reconocerá ante el Padre a todos los que le hayan reconocido a él delante de

los hombres (Mt 10, 32). En el hecho de tomar partido por la palabra de Jesús (Mt 7, 24-

27), por las acciones de Jesús, esto es, en el hecho de tomar partido por él mismo, se

decide el destino definitivo del hombre, ya que el presente señalado por el anuncio y por

la acción de Jesús se halla en estrecha relación con el día del juicio que ha de venir. No

sólo es cierto que viene el reino de Dios, sino lo es también que está indisolublemente

unido a su persona, «que es la persona de Jesús, aquella cuya acción ocasiona la presencia

o actualidad de la realización escatológica» (Kümmel, loe. cií., 101), esto es, ella es lo

auténticamente nuevo respecto a la concepción del reino de Dios del judaismo tardío. El

reino futuro de Dios es ya en la persona de Jesús una realidad en palabra y acción. Cómo

se han de entender estas afirmaciones ha llevado indudablemente en el debate teológico a

tesis muy diversas.

Frente a la escuela de Ritschls, que entendió el presente del reino de Dios como una comunidad moral que

provocaba una actitud ética y rechazó la expectación apocaliptico-escatológica como una herencia judía superada,

Joh. Weiss y A. Schweitzer, como defensores de la «escatología consecuente», propugnaron que el mismo Jesús,

dependiendo de la apocalítica judía, hizo del anuncio del próximo fin del mundo el contenido central de su mensaje

(ASchweitzer, Geschichte der Leben-Jesu-Forschung; espec. el cap. XXI: «Die Lósung der konsequentem Eschatologie

»). Frente a la apocalíptica, anuncia Jesús (así A. Schweitzer), como lo auténticamente nuevo, la inminencia de

la catástrofe universal.

En oposición a esta solución de la «escatología consecuente», una gran parte de la investigación anglosajona,

bajo el influjo de C.H. Dodd, borró totalmente de la predicación la «escatología futura», entendida como una

rejudaización de la comunidad cristiana, y por eso habló de la «escatología realizada» en la predicación de Jesús.

Dodd, que traduce Me 1,15 por: «The Kingdom of God has come» (el reinado de Dios ha llegado), revalidó y dio

con ello, aunque unilateralmente, una importancia decisiva a la predicación de Jesús, en contra de A. Schweitzer.

R. Bultmann se adhiere fundamentalmente a la escatología consecuente de A. Schweitzer («No cabe duda de

que Jesús, al igual que sus contemporáneos, esperaba un tremendo drama escatológico»; Jesús, 33), pero trata de

proporcionar a la expectación mítico-apocalíptico que del futuro tiene Jesús su propio sentido relacionado con la

existencia por medio de una interpretación existencial. Pues la expectación del fin del mundo, que está inminente

en el tiempo, es para él la expresión del convencimiento de que, incluso en el ahora, el hombre está situado ante la

decisión, de que el ahora para él significa siempre la última hora (loe. cit., 42). El sentido propio de la predicación

apocaliptico-escatológica de Jesús sobre la inminencia del reinado de Dios radica, según Bultmann, en que el

hombre se halla colocado ante la decisión. «Por lo demás, el venidero reino de Dios no es, en definitiva, algo cuyo

advenimiento tendrá lugar en un momento determinado, algo por lo que pueda, acaso por oraciones penitenciales

y buenas obras, hacerse alguna cosa que, una vez realizada, se tornará superflua. Es el reino de Dios una potencia

que con estar situada totalmente en el futuro, determina plenamente el presente» (loe. cit., 42 s).

Con respecto a esto, hay que advertir que el anuncio del reino de Dios por parte de Jesús no tiene como

objetivo propio el llamar a los nombres a la penitencia y situarlos ante la decisión. En el punto central del mensaje

de Jesús se halla el anuncio de la inminencia apremiante del reinado de Dios, el anuncio del comienzo universal de

su reino. La penitencia y la decisión son las consecuencias, pero en el sentido propio de la predicación de Jesús

sobre la inminencia del reinado de Dios (Mt 3, 2; 4, 17 y passim). El hecho de que Jesús supere la cuestión

recurriendo a términos apocalípticos (Le 17, 20 s) no puede entenderse simplemente como la concentración del

anuncio del reino de Dios en el sentido de la existencia.

Así pues, Jesús no anuncia ni sólo la presencia ni exclusivamente la venida futura del

reino de Dios. Más bien Jesús, puesto que sabía que el reino futuro de Dios se hacía

presente en su acción y en su persona, habló de la venida del reino de Dios que se

realizaba ya en el presente del reino de Dios y que se inauguraba de una forma repentina.

Así el carácter de la escatología de Jesús puede probablemente describirse mejor por la

fórmula «escatología que se realiza» (EHaenchen, JJeremias; sobre la relación entre reino

de Dios y predicación del hijo del hombre cf. -> hijo, art. üíóq xov avSpánov [hyiós toü

anthropou]).

3. El reino de Dios en la predicación de Jesús

a) El reino de Dios, tal como aparece en la predicación de Jesús, se caracteriza como

un reino «contrapuesto a todo lo presente y terreno y, por ello mismo, como algo

verdaderamente maravilloso» (ThWb I, 585). Por eso el hombre no puede apresurar la

venida del reino de Dios ni por la lucha contra los enemigos (así los zelotas) ni

imponiendo el costoso cumplimiento de la ley (así los fariseos). Sólo cabe esperar con

paciencia y con confianza su venida (cf. las parábolas del grano de mostaza [Me 4, 30-

32], de la levadura [Mt 13, 33] y de la semilla que crece espontáneamente [Mt 4, 26-29]).

b) Este reino viene en la forma de una catástrofe cósmica (Le 17, 26; Me 13, 26; 14,

62), que es introducida por la venida del «hijo del hombre». Jesús acepta así, en contra de

la idea terreno-nacional del mesías, la tradición de la apocalíptica del judaismo tardío

con su expectación del hijo del hombre, pero renuncia, aunque también utiliza imágenes

apocalípticas (p. ej. la del banquete celestial en el reino de Dios: Me 14, 25; Mt 8, 11) al

describir los acontecimientos. Con esta reducción de las concepciones apocalípticas

entronca la negación de Jesús ante los empeños para indicar las señales precursoras, pues

«la llegada del reino de Dios no está sujeta a cálculo» (Le 17, 20 s).

c) Así pues, Jesús, en contra de la esperanza mesiánica político-nacional, se adhiere

a la escatología cósmico-universal de la apocalíptica, pero se mantiene en la tradición

veterotestamentaria de la elección, fundamental para la existencia de Israel (Mt 10, 6), y

de la voluntad de Yahvé, vinculada a ella, de actuar en todo el mundo por medio de

Israel. Realmente Israel no puede tener ningún tipo de pretensión frente a Dios e incluso

corre el peligro de que en el día del juicio se vea avergonzado por los gentiles (Mt 12, 42

par), de que se le arrebate el reino de Dios y que sea entregado a los gentiles (Mt 21, 43) y

de que Dios arroje a los hijos del reino (de Israel) a las tinieblas (Mt 8, 12); sin embargo,

Jesús confía a los doce (-» apóstol), como representantes del pueblo de Dios, el oficio de

jueces y de señores en el reino futuro de Dios.

d) Al hecho de que el reino es don de Dios (Le 12, 32), de que se comunica en forma

testamentaria (diaxiSnpi [diatíthemi] Le 22, 29), corresponde, por otra parte, el que el

hombre sólo lo puede recibir como un niño (Me 10, 15 par), que sólo lo puede esperar

(Me 15,43 par). Espec. frecuente es la expresión de «entrar» (daépx^9ai [eisérchesthai];

F.ianopevwüoii [eisporeúesthai]) en el reino de Dios (Mt 5, 20; 7, 21; 18, 3 par; 19, 23 s; 23,

12 y passim), donde este entrar se entiende siempre como algo futuro (Mt 9, 43 ss; Mt 25,

34). Por la presencia del reino de Dios en la persona de Jesús, el individuo se halla situado

ante una decisión absoluta. Se está frente a una alternativa cuando Jesús de una forma

hiperbólica dice: «Si tu mano derecha te pone en peligro, córtatela...» (Mt 5, 29 s).

Algunos incluso han llegado a hacerse eunucos por el reino de Dios (Mt 19,12), pues: «El

que echa mano al arado y sigue mirando atrás, no vale para el reino de Dios» (Le 9, 62).

Tal decisión no surge de un puro entusiasmo, sino que se apoya en una seria reflexión

anterior (Le 14, 28-32) y en la obediencia a la palabra de Jesús (Mt 7, 24-27), pero también

en una disponibilidad y una prontitud al sacrificio que puede llegar hasta el ser objeto de

odio por parte de la propia familia (Mt 10,17 ss.37). Sin embargo, esa decisión se produce

no por un rigorismo encogido, sino sobre la base de una alegría avasalladora ante la vista

de la grandeza del don (parábolas del tesoro escondido en el campo y de la perla; Mt 13,

44-46).

e) El reino de Dios es totalmente del más allá, es sobrenatural: sólo procede de Dios,

de arriba. Pero al mismo tiempo es totalmente de este mundo. Cuando llega el reino de

Dios, los hambrientos quedan saciados, los tristes consolados (Mt 5, 3-10: los macaris79

mos o bienaventuranzas), se ama a los enemigos (Mt 5, 38-42), uno no se preocupa y vive

como los pájaros del cielo y las flores del campo (Mt 6, 25-33). También aquí es a través

de la persona de Jesús como únicamente se hace presente el reino de Dios que, sin

embargo, sigue siendo futuro: en su palabra y en su acción se inicia ya el reinado de Dios.

Está ya ahí cuando Jesús se hace solidario de publícanos y pecadores, se pone con ellos a

la mesa y les promete y otorga el perdón. Como el que da un banquete llama a los

mendigos y a los desamparados a la mesa (Mt 22,1-10), como el amor del padre recibe de

nuevo al hijo perdido (Le 15, 11-32), como el pastor va en pos de la oveja descarriada (Le

15,4-7), como la mujer busca la moneda perdida (Le 15, 8-10), como el patrono paga a los

trabajadores que han sido contratados los últimos todo el salario completo (Mt 20,1-15),

así va Jesús a los pobres, para otorgarles el perdón, «porque ésos tienen a Dios por rey»

(Mt 5, 3). Sólo los pecadores que tienen conciencia de grandes pecados (Le 7, 41-43)

pueden medir qué es lo que significa el perdón del pecado y la bondad de Dios, ya que

«no necesitan médico los sanos, sino los enfermos» (Me 2, 17).

Lo decisivo del anuncio del reino de Dios por parte de Jesús no consiste, por tanto, en

que Jesús haya traído una nueva doctrina sobre el reino de Dios o haya realizado la

radicalización de las esperanzas escatológico-apocalípticas, sino en que él puso el reino

de Dios en una relación indisoluble con su persona. Lo nuevo en el anuncio del reino de

Dios por parte de Jesús «es él mismo, simplemente su persona» (Schniewind).

4. El reino de Dios y el reino de Cristo fuera de la predicación de Jesús

a) El reino de Cristo

Si Jesús por su parte habló solamente de la basileía toú theoü, del reino de Dios, y lo

explica como ligado indisolublemente a su persona y sólo en cuanto tal como presente, la

comunidad cristiana, después de su resurrección, según la conciencia que tenía de que él

había sido colocado como -> Señor (ícúpioq [kyrios]: Flp 2, 9-11; Hech 2, 36), conservó

esa predicación del reino de Dios y, como consecuencia lógica, lo aplicó a la basileía de

Cristo. Así pues, conservó la comprensión cristológica del mensaje de Jesús sobre el reino

de Dios, esto es, la unión indisoluble entre el reino de Jesús y el reino de Dios (¡sólo en la

persona de Jesús se hace presente el reino de Dios!).

Que en lo que se dice de la basileía de Cristo se trata de una terminología de la

comunidad, lo muestra no sólo el hecho de que «la idea del reino de Cristo es extraña a

los estragos más antiguos de la tradición» (JJeremias, loe. cit., 101), sino también la

observación de que la mayor parte de los pasajes que hablan de la basileía de Cristo

aparecen como reelaboraciones redaccionales de modelos anteriores (Me 9, 1 es más

antiguo que Mt 16, 28 y Me 10, 37 más antiguo que Mt 20, 21; en Mt 13, 31 se encuentra

paai?xía. zou viov zov ócv^púmov [basileía toú hyíoú toú anthrópou] que es una expresión

propia de Mt y se encuentra además solamente en Mt 16, 28; la expresión adicional que

se halla en Le 22, 30, «cuando yo sea rey comeréis y beberéis a mi mesa», falta en los

paralelos a Mt 19, 28).

Esta reelaboración de los modelos más antiguos es objetivamente legítima. Así dice

Jesús, según Jn 18, 36: «La realeza mía no pertenece al mundo éste». Y el autor de 2 Tim

sabe que su Señor le guardará eíc. xr\v fiaoileiav amov éizovpávwv [eis ten basileían autoú

epouránion], para su reino celeste (2 Tim 4, 18; cf. 2 Tim 4, 1; 2 Pe 1, 11). La indisoluble

unión entre la persona de Jesús y la presencia del reino de Dios expresa finalmente de un

modo clarísimo la equivalencia entre «reino de Dios» y «Jesucristo», como se deja ver en

la siguiente comparación: Mientras José de Arimatea espera en el «reino de Dios» (Me

15, 43), los creyentes esperan a «su Señor» (Flp 3, 20); mientras el mensaje de Jesús en

resumen suena: rjyyiKev rj (¡aai/xíoc zou &sov [engiken he basileía toú theoü] (Me 1, 15),

Santiago dice: r\ napovaía zov Kupíov íjyyiKEv [he parousía toú kyríou éngiken] (Sant 5, 8).

El seguidor de Cristo abandona las cosas por Jesús (Me 10, 29: EVEKEV épov [héneken

emoú]) o por el reino de Dios (Le 18, 29; EÍVEKEV xfjg fiaoiAEÍa<; xov 9EOV [heíneken tés

basileías toü theoü]). E incluso la actual generación verá venir «el reino de Dios» (Me 9,

1) o «al hijo del hombre con su reino» (Mt 16, 28; compárese asimismo Le 21, 31 con Me

13, 29). Felipe anunciaba en Samaría «el reinado de Dios y a Jesús el mesías» (Hech 8,12;

28, 31).

Así aparece la forma de hablar de la basileía de Cristo y la equiparación entre el

«reino de Dios» y el de «Jesucristo» como el resultado del paso de la cristología implícita

a la explícita. Ellas revelan a las claras que, en la comunidad primitiva, la predicación del

reino de Dios por parte de Jesús tal vez no se vio desbancada por la predicación de

Jesucristo. Más bien la cristología postpascual, en la cual Cristo ocupa el centro del

kerigma, viene a ser como el paso de la conciencia de que el reino de Dios sólo se hace

presente en la persona de Jesucristo, y de que, según eso, sólo se habla del reino de Dios

cuando se habla de Jesucristo. Porque el reino se halla asociado a la persona de Jesús, la

buena noticia del alborear del reino de Dios en boca de Jesús después de la pascua se

convierte en el evangelio de Jesucristo y en la predicación de su reino.

b) El anuncio del reino de Dios y el kerigma extra-sinóptico

El «reino de Dios», concepto central del anuncio de Jesús, es marginal fuera de los

evangelios sinópticos. En su lugar encontramos el kerigma cristológico de la cruz y de la

resurrección de Jesús y la espera de su parusía y de la resurrección universal de los

muertos, y advertimos conceptos como -»• vida (£<x>rj [zóé]; Jn) y -> justicia fdiKawaóvn

[dikaiosyné; Pablo). ¿Existe una continuidad entre el anuncio del reino de Dio^s por parte

de Jesús y el kerigma cristológico junto con la doctrina de la rehabilitación por parte de

Pablo?

Nos servirá de mucho el poner de relieve las expresiones sinónimas que se encuentran

ya en la tradición sinóptica para el concepto de basileía toü theoü:

Según Mt 6, 33, los hombres deben buscar la basileía y su dikaiosyné; en el par de Me

9, 42-48 se encuentran junto a eso las expresiones EÍOEX&EIV EÍQ xrjv (ojrjv [eiseltheín eis ten

zóen], entrar en la vida (Me 9, 43-45; cf. Mt 7, 13) y EÍOEAQEIV EÍQ xrjv fioiaÚEÍocv xov BEOV

[eiseltheín eis ten basileían toü theoü], entrar en el reino de Dios (Me 9, 47). A la pregunta

del joven rico: «¿Qué tengo que hacer para heredar la vida eterna, £corjv aiávwv [zóen

aionion]?» (Me 10, 17) sigue, en la conversación inmediata de Jesús con sus discípulos, la

sentencia de Jesús: «Con qué dificultad van a entrar en el reino de Dios los que tienen

dinero (eis ten basileían toü theoü). Como sinónima de la expresión «heredar vida eterna»

(Me 10, 17) se encuentra asimismo la expresión «heredar el reino preparado por Dios»

(Mt 25, 34). Pablo dice en Rom 14,17: «el reino de Dios... es la honradez, la paz y la alegría

que da el Espíritu santo» (dmaioaóvn /caí Eipf\vr\ K<XÍ yjipa. év nvEÓp.ocxi áyíw [dikaiosyné kaí

eirené kaí chara en pneúmati hagío]). Asimismo en Ap 12, 10 se encuentran juntas

acaxnpíoi [he solería], r¡ Svvap,iQ [he dynamis] y r\ ficnoÚEÍa xov Ssov [he basileía toü theoü].

En vez de la petición de un lugar «en tu gloria» (Me 10, 37: EV xfj óó^n aov [en té dóxe

sou], en el par Mt 20, 21 leemos la petición de un lugar «en tu reino», 'ev xfj fiaoÚEÍa. aov

[en té basileía sou]; y Le, que en 21, 21 habla de la proximidad del reino de Dios, dice

unos pocos versículos antes: «alzad la cabeza, que se acerca vuestra redención ( ánoÁvx pcoaiQ

[apolytrósis])» (Le 21, 28).

Los macarismos (Mt 5, 3-10) que prometen la salvación de Dios a los pobres, las

parábolas del reino de Dios, que muestran la misericordia de Dios para con los pecadores

(Mt 22, 1-11; Le 15, 11-32; 15, 4-7.8-10) y finalmente los sinónimos que se encuentran

ya en la tradición sinóptica para el concepto «reino de Dios» (-» justicia, -> vida,

-» redención) muestran a las claras que el reino de Dios, que, como futuro, está presente

en la persona de Jesús, representa una actuación soteriológica de Dios en favor del

hombre. Esta actuación soteriológica de Dios que está ligada a Jesús y que va a través de

él se halla en el centro del kerigma extra-sinóptico, cuando Juan —indicando el objetivo

de la salvación— habla de la «vida eterna» (zóé aiónios: Jn 3,15.36 y passimj, y Pablo de

la -> justificación que se otorga en Cristo, de la vida y de la salvación. En Pablo y en Juan

han de entenderse estos conceptos como estrictamente relacionados con la cristología (cf.

Jn 3, 15; 11, 25: yo soy la resurrección y la vida; cf. la expresión paulina «en Cristo», espec.

en Rom 6). Y cuando en Rom 4, 5 explica Pablo, en cuanto a su contenido, la justicia de

Dios diciendo qu.e Dios «rehabilita al culpable», con ello se acepta el cometido central del

mensaje de Jesús sobre el reino de Dios, a saber, su aplicación de la salvación precisamente

a los pobres y a los pecadores. Asimismo se mantiene el carácter escatológico-futuro

del anuncio de Jesús a través de su próxima parusía y la resurrección general de los

muertos. En cualquier caso, la teología paulina, como desarrollo de la cristología, tiene,

lo mismo que el anuncio de Jesús, un carácter presente y futuro, ya que el crucificado y el

resucitado es al mismo tiempo el que ha de venir o el que viene. En la vinculación de la

salvación con la persona de Jesucristo, en el desarrollo de la cristología como soteriología,

pneumatología y escatología, desarrolló Pablo, de una forma realmente legítima, la

línea del anuncio del reino de Dios por parte de Jesús, aunque correspondiendo a la

situación post-pascual que tiene su mirada puesta en la cruz y en la resurrección.

c) El reino de Dios y el reino de Cristo

Que el «reino de Jesucristo» es, según la concepción del NT, al mismo tiempo «el

reino de Dios», se demuestra por el hecho de que también en los fragmentos extrasinópticos

del NT aparecen juntas ambas expresiones, en las que se menciona primero ya sea

Dios ya Cristo. Por eso se puede hablar, tanto del «reino de Cristo y de Dios» (Ef 5, 5)

como también del reino universal de «nuestro Señor y de su Cristo» (Ap 11, 15). El reino

de Cristo y el reino de Dios son, pues, idénticos. La realización del reinado de Cristo

desemboca en el reinado de Dios (Ap 5, 10; 20, 4.6; 22, 5), es decir, Cristo al final de los

tiempos devuelve al Padre el reino que ha recibido de él (1 Cor 15, 25-28).

La profecía del vidente Juan acerca del reino de los mil años (quiliasmo: Ap 20, 1-7) es,

según la historia de las tradiciones, la aceptación del tema apocalíptico del reino

mesianico como una época que precede al reino de Dios. La doctrina del reino de los mil

años constituye un compromiso entre dos expectaciones del fin que se dan en el judaismo

tardío: la mesiánico-nacional y la cósmico-universal. La duración de este reino mesianico

como una época que precede al reino de Dios se presenta de diversas maneras en la

apocalíptica judia. Pero el imperio de Cristo y el de Dios no son dos reinos que se

sucedan uno al otro, sino el imperio de Cristo que desemboca finalmente en el reino de

Dios.

B. Klappert

BibL: HKleinknecht/GvRad/KGKuhn/KLSchmidt, Art. 0a<7det>c etc., ThWb I, 1933, 562 ss - CHDodd, The Parables of the

Kingdom, 1935 (19384) - JHéring, Le royaume de Dieu et sa venue, 1937 (19592) - OCullmann, Konigsherrschaft Christi und

Kirche im NT, Theol. Stud. 10,1941 (19503) - AAlt, Gedanken über das Konigtum Jahwes (1945), en Kleine Schriften zur Geschichte

des Volkes Israel 1,1968*, 348 ss - WGKümmel, Verheissung und Erfüllung, AThANT 6, 1945 (19563) - JJeremias, Die Gleichnisse

Jesu, 1947 (19657) - GHarder, Das Gleichnis von der selbst wachsenden Saat, ThViat 1948/49, 51 ss - MNoth, Gott, Konig, Volk im

Alten Testament, ZThK 47,1950, 157 ss (= Ges. Stud. z. AT, ThB 6,19663, 188 ss) - HJKraus, Die Konigsherrschaft Gottes im Alten

Testament, BHTh 13, 1951 - GvRad, Der Heilige Krieg im alten Israel, 1951 (19654), 6 ss.14 ss - NADahl, Parables of Growth,

Stud. Theol. V, 1952, 132 ss - KBarth, Kirchliche Dogmatik IV, 2, 1955, 173 ss - HBietenhard, Das tausendjáhrige Reich. 1955 -

MNoth, Die Heiligen des Hóchsten, Norsk teol. tidsskr. 56. Arg., Festschr. SMowinckel, 146 ss ( = Ges. Stud. z. AT, ThB 6, 19663, 274

ss) - HConzelmann, Gegenwart und Zukunft in der synoptischen Tradition, ZThK 54, 1957, 277 ss — EFascher, Gottes Konigtum

im Urchristentum, Numen 4, 1957, 85 ss - FMussner, Die Bedeutung von Mk 1,14 s für die Reich-Gottes-Verkündigung Jesu, TThZ

68, 1957, 257 ss ( = Praesentia Salutis, Ges. Stud. z. Fragen u. Themen des NT, 1967, 81 ss) - PhVielhauer, Gottesreich und

Menschensohn in der Verkündigung Jesu, Festschr, GDehn, 1957, 51 ss ( = Aufsátze zum NT, ThB 31, 1965, 55 ss) — ELohse, Die

Gottesherrschaft in den Gleichnissen Jesu, EvTh 18, 1958, 145 ss — WGKümmel, Futurische und prásentische Eschatologie im

altesten Christentum, NTSt 5, 1959/60, 113 ss ( = Heilsgeschehen und Geschichte, Marb. Theol. Stud. III, 1965, 351 ss) -

RSchnackenburg, Gottes Herrschaft und Reich, 1959 (19664) - HETodt, Der Menschensohn in der synoptischen Überlieferung, 1959

(19632), 298 ss — NADahl, Der gekreuzigte Messias, en: Der historische Jesús und der kerygmatische Christus, hrsg. v. HRistow u,

KMatthiae, 1960, 149 ss - TBL Webster, Von Mykene bis Homer, 1960 (original inglés, 1958) - LRost, Konigsherrschaft Jahwes in

vorkoniglicher Zeit? ThLZ 85, 1960, 721 ss - ARüstow, \Evróc iS/jáv iativ. Zur Deutung von Lk 17, 20-21, ZNW 51, 1960, 197 ss -

RSchnackenburg, Das «Reich Gottes» im NT, BuL 1, 1960, 143 ss - KGalling/HConzelmann/EWolf/GGloege, Art. Reich Gottes,

RGG V, 19613, 912 ss - WSchmidt, Konigtum Gottes in Ugarit und Israel, 1961 - SAalen, «Reigin» and «House» in the Kingdom

of God in the Gospels, NTSt 8, 1961/62, 215 ss - EJüngel, Paulus und Jesús (§ 17: Die Gottesherrschaft ais die Jesu Verkündignung

autorisierende Macht), 1962 (19673), 174 ss - FHahn, Christologische Hoheitstitel, 1963 (19642) - WMichaelis, Reich Gottes und

Aonenwende in der Verkündigung Jesu, en: Neutestamentliche Aufsátze, Festschr. JSchmid, 1963, 161 ss — JLebram, Die Weltreiche

in der jüdischen Apokalyptik, ZNW 55, 1964, 143 ss — WGKümmel, Die Naherwartung in der Verkündigung Jesu, en: Zeit und

Geschichte, Dankesgabe RBultmann, 1964, 31 ss ( = Heilsgeschehen und Geschichte, 1965, 457 ss) - NPerrin, Rediscovering the

Teaching of Jesús, 1966 - AStrobel, Kerygma und Apokalyptik, 1967 - HAWilcke, Das Problem eines messianischen Zwischenreiches

bei Paulus, AThANT 51, 1967.

Trad. o. c: JJeremias, Las parábolas de Jesús, 1976 — RSchnackenburg, Reino y reinado de Dios, 1974. En cast. Arts. gens.:

PHofTmenn, Art. Reino de Dios, CFT IV, 1967, 53-69 - MystS IV T. 1,1973, 58-62; 108-112 - PHünermann, Art. Reino de Dios, SM

5, 1974, col. 880-897 - JJeremias, Teología del NT I, 19773, 46-50; 119-132 - KHSchelkle, Teología del NT IV, 1978, 34-57.

Religión -> Piedad

Renacer —> Nacer

 

Renegar

ápvéopai [arnéomai] decir que no, impugnar, renegar de; ánapvéopai [aparnéomai]

negar, renegar de

I La significación fundamental de arnéomai (desde Homero) es decir que no. Frente a una pretensión o una

exigencia, ese negar se concreta en: negarse a aceptar, rehusar, rechazar (Hesíodo, Op. 408; Herodoto VI, 13;

Demóstenes, 18, 282; lo contrario; SiSóvoa [didónai] conceder, dar; p. ej. Herodoto III, 1, 2). Referido a un objeto o

una cuestión que necesitan una aclaración, arnéomai significa: contradecir, impugnar, negar (Tucídides VI, 60;

Demóstenes, 9,54; lo contrario: ó\ioXo-jia> [homologéo] conceder, decir que sí, p. ej. Herodoto II, 81; -> mentira, art.

\pEvdopai [pseúdomai]). En el helenismo (p. ej. Apiano, Bell. Civ. 2, 39) y sobre todo en la literatura neotestamentaria

(cf. infra) se encuentra como significado ulterior de arnéomai, renegar de, negar; en este sentido, en el NT se usa

casi siempre también el verbo, originalmente intensivo, aparnéomai.

II En los LXX arnéomai sólo en Gn 18, 15 tiene un equivalente hebreo: kahas, contradecir, negar; aparnéomai

sólo se presenta en Is 31, como traducción de md'as, rechazar. Pero esto no significa que no se halle en el AT el

contenido de arnéomai; en los LXX kahas se traduce la mayoría de las veces por pseúdomai, mentir, y má 'as por

éiooHevéco [exouthenéo], despreciar, rechazar. En los pocos pasajes de la literatura judía tardía en que aparece

arnéomai se hallan los tres significados: rechazar (Sab 12, 27; 17,9), contradecir (Sab 16, 16) y renegar de (4 Mac 8,7;

10,15). Hay textos rabínicos que hablan del rechazo (kapar) de los mandamientos (bSchab 116a) o de Dios (bSanh

102b; cf. St.-B. I, 585; II, 518).

III 1. En el NT arnéomai (32 veces) está atestiguado espec. en los evangelios y en

Hech; ocasionalmente también en las cartas pastorales, en 1-2 Pe y en Ap; aparnéomai (12

veces) sólo en los sinópticos. Junto a los significados, también existentes en el NT, de

rechazar (p. ej. Heb 11, 24) y negar (p. ej. Jn 1, 20) el verbo ha recibido su significado

específico de renegar de por la relación con la persona de Jesucristo.

 

2. Frente a Jesús hay un ápvemSan [arneisthai], en el sentido de rechazo que sucede

por desconocimiento (Hech 3, 13.17). Pero la mayoría de las veces arnéomai significa la

recaída en la infidelidad, desde una relación preexistente de fidelidad. Así hay que

entender la negación de Pedro (Me 14, 30.68.70). Por eso, lo contrario de negar es

«mantenerse con uno» (Ap 2, 13) o «ser fiel» (2, 10). Usado absolutamente, arnéomai puede

significar el abandono de la solidaridad con el Señor (2 Tim 2,12). En lugar de la persona

de Jesús (2 Pe 2,1; 1 Jn 2, 22 s; Jds 4) puede presentarse también su nombre (Ap 3, 8) o la

fe en él (Ap 2, 13).

a) El negar a Jesús no es cuestión, como quien dice, de labios afuera, sino que

implica un fracaso en el seguimiento. Los pasajes mencionados del Ap muestran que en

especial la situación de sufrimiento lleva en sí el peligro de negación (cf. también el morircon

y el soportar como contraposición a la negación en 2 Tim 2, 11 s). El motivo para

negar es frecuentemente el miedo a los hombres, el temor de padecer humillación y

persecución ante el tribunal de los hombres por confesar al crucificado.

b) El contenido de la negación consiste, según 1 Jn 2, 22, en que no se admite que el

Jesús terreno sea el mesías. Se combate la doctrina gnóstica, que quiere distinguir al

verdadero salvador espiritual, del salvador que se hizo carne. Pero esto equivale a

separar a Jesús de Dios (v. 23), colocándose así en contra de él, y por tanto, en contra de

Dios.

3. El negar a Cristo consiste también en no reconocer y no cumplir las exigencias

para con el prójimo (1 Tim 5, 8; 2 Tim 3, 5; Jds 4). Tal negación de Dios por parte del

hombre, se ve correspondida por una negación del hombre por parte de Dios (Le 12,9; 2

Tim 12); ya que por la negación se excluye la oferta salvadora de Dios y se renuncia

conscientemente a la misericordia que se había manifestado. Aparentemente 2 Tim 2, 13

contradice esta afirmación. A diferencia del v. 12 se dice aquí: «porque negarse a sí mismo

no puede», es decir: permanece fiel a su ser, mantiene su encargo y su exigencia, y hace

responsable al hombre de su conducta.

4. El seguimiento de aquél que se vació a sí mismo (Flp 2, 7), es un «renegar de sí

mismo» y un «cargar la cruz sobre sí» (Me 8, 34 par). Tratando de entender estas palabras

a partir de la negación de Pedro («yo no conozco a este hombre») quieren decir: decir no

al propio yo, entregarse a sí mismo. Puede ser que al emplear esas palabras se esté

pensando en la necesidad, en determinadas circunstancias, de tomar la muerte de los

mártires sobre sí; pero, con todo, no ha de pasarse por alto la conexión con el «estar

muerto con Cristo» (Rom 6, 4 s) paulino, y el no conocerse ya a sí mismo (Gal 2, 20). El

«renegar de sí mismo» no es, pues, una exigencia legal, sino la apertura de una vida «en

Cristo».

H.-G. Link / E. Tiedtke

Bib.: HSchlier, Art. ápvéonai, ThWb I, 1933, 468 ss — GKlein, Die Verleugnung des Petrus — eine traditionsgeschichtliche

Untersuchung, ZThK 58, 1961, 285 ss (Rekonstruktion und Interpretation, BEvTh 50, 1969,49 ss) — ELinnemann, Die Verleugnung

des Petrus, ZThK 63, 1966, 1 ss (-Studien zur Passionsgeschichte, FRLANT 102, 1970, 70 ss).

Renovar —> Nuevo

Reprobable —• Prueba

 

Resto

Xeína) [leípo] dejar, omitir; koinóc, [hipos] restante; Áelfifia [leímma] residuo, resto;

Kaxakemm [kataleípó] dejar algo sobrante, reservar

I En el origen de este grupo de palabras está el verbo leípo (atestiguado ya en el griego micénico; está

semánticamente emparentado con el lat. linquere; de la misma raíz derivan una serie de sustantivos castellanos,

como re-liquia, lipo-timia etc.), dejar, dejar atrás, abandonar, que puede tener asimismo el sentido intransitivo de

faltar (p. ej. BOX KOÁM lana [soipolla lei'pei] te faltan muchas cosas). Como compuestos se encuentran: kataleípó,

dejar atrás, dejar sobrante; imoXáiiw [hypoleípo], dejar sobrante; ncpiAzínopai [perileipomai], quedar (como resto)

(todos esos compuestos desde Homero; p. ej. II. 10,238; Od. 16, 50; II. 19.230) y diaMÍnco [dialeípo], terminar, cesar,

concluir (Jenofonte, Ap. 16). De formación posterior son los adjetivos loipós, restante (desde Píndaro) y KatáÁomog

[katáloipos], lo que ha quedado (desde Platón). Desde Herodoto aparece el sustantivo raramente usado leimma, el

resto, lo que ha quedado, y con el mismo significado desde los LXX, KxtiAappa [kataleimma]. Más allá de ese

significado de dejar, dejar como resto o de lo que queda (de personas o cosas) en la literatura griega, ni los verbos ni

los sustantivos reflejan una tendencia especial o un sentido religioso; tampoco en Josefo, el cual en vez de los

sustantivos utiliza por lo general Áí:í\pxvov [letpsanon], residuo, resto (desde Eurípides, Med. 1387) (Arit. 11, 213;

Bell. 4, 414 y passim).

II 1. En los LXX el grupo de palabras leípo aparece preferentemente por los siguientes verbos hebreos y sus

derivados: a) sá'ar (nifal: quedar (como resto); hijil: dejar como resto; cerca de 220 veces en el TM); b) yátar (nifal:

quedar [como resto]; hifil: dejar [como resto], tener sobrante; unas 200 veces); c) 'ázab, dejar, abandonar (nifal: ser

abandonado; unas 200 veces); palat, escaparse, evadirse (22 veces en piel: salvar); e) sárad, escapar, salvar la piel

(sólo una vez en Jos 10, 20; en cambio el derivado sáríd, superviviente, 28 veces).

El sustantivo leimma se halla sólo una vez (2 Re 19, 4, como traducción de s"'érít, resto); el verbo leípo en

conjunto 8 veces (3 veces por 3 distintos verbos hebreos, 4 veces en los libros propios de los LXX y una vez en Prov

11, 3 en una traducción que discrepa del TM); el adjetivo loipós, por el contrario, más de 120 veces (principalmente

por yeter, resto, y 10 veces por s'ár o s"'erit, resto). En cambio, el compuesto kataleípó se encuentra frecuentísimamente

(casi 300 veces) y principalmente por sá 'ar, quedar (como resto I, quedar sobrante; 'ázab, dejar, abandonar, y

yátar, quedar (como resto). El adjetivo katáloipos (más de 90 veces) se halla preferentemente por s" 'ar y yeter, resto;

el sustantivo kataleimma (21 veces), por lo general, por s"'ár o s"erü, resto, pero también 2 veces por sáríd, el

superviviente. Hypoleípo (cerca de 90 veces) aparece asimismo por sá 'ar, yátar y otros verbos hebreos; es más raro el

sustantivo inólappa [hypóleimma], resto, el cual en 9 ocasiones que aparece traduce 6 veces a derivados de sá 'ar y

una vez a sáríd; nspi/xinm [perileípó] y nKpi/.omo; [períloipos] traducen a derivados de sá'ar y yátar. Las

diferencias de significado de los compuestos de leípo cuando reemplazan palabras hebreas aparecen espec. en

dialeípo, dejar (10 veces; diversos verbos hebreos), y ¿K/xino) [ekleípó], cesar, sucumbir, fracasar (más de 150 veces);

ninguno de los dos aparece nunca en vez de sá'ar o yátar.

2. En sentido general, la mayor parte de los verbos mencionados se aplican a cosas, para caracterizar su total

aniquilación, en la cual nada queda (p. ej. Ex 10, 5: las langostas no dejan nada; Ex 10,13: de las langostas no queda

nada, es decir, han sido totalmente aniquiladas), o para expresar algo de un resto que ha quedado (p. ej. Is 10, 9: un

niño puede contar los árboles del bosque que han quedado; Is 44, 17.19: del resto de un árbol se fabrica un ídolo).

a) Es importante el uso de estas palabras en el sentido de resto y dejar como resto en el ámbito bélico-sacral,

cuando se trata del exterminio de pueblos o de grupos humanos en la guerra santa (Nm 21, 35: Og de Basan; Jos 8,

12 ss: los habitantes de la ciudad de Ay) o en los casos en los que en las campañas bélicas han quedado

supervivientes (Jos 11, 22: los enaquitas en Gaza, Gat y Asdod).

La expresión de resto y de dejar como resto puede servir para designar la acción de Dios con respecto a la

creación. Así se encuentra en la parte yahvistica (s. X a. C.) del relato del diluvio la expresión: «Sólo quedó Noé

(wayyisa'er: KXÍ KoaeXet<pSr¡ [kai kateleíphthe]) y los que estaban con él en el arca» (Gn 7, 23).

b) Una asociación del significado bélico de la palabra sa 'ar con la actividad conservadora de Dios se halla (al

acabar el s. IX a. C.) en 1 Re 19,18, en lo que dice Yahvé a Elias con respecto a la amenaza interior de Israel por la

apostasía de Yahvé y a la amenaza exterior por parte del arameo Jazael: «Pero yo me reservaré (w'his'artí = Kai

Ka-zuÁEiipEig [kaí kataleípseis]) en Israel siete mil hombres: las rodillas que no se han doblado ante Baal, los labios

que no lo han besado».

 

3. a) La idea de un resto de Israel suena ya en los primeros profetas escritores. Así se manifiesta en Amos 5,

14 s la «vaga esperanza en un resto todavía no determinado del todo» (SHerrmann, 124 s), cuando el profeta habla

de «a ver» si el Señor se apiada «del resto de José». En Isaías, la idea bélica del resto se interpreta teológicamente.

En conexión con la amonestación del profeta al rey Acaz de que no tema (cf. 30, 15) y crea en Yahvé, se halla el

nombre del hijo del profeta S' 'ár Yásüb («un resto volverá»: Is 7, 3). La amonestación del profeta debe preservar de

una catástrofe, en la que el pueblo de Dios no perecerá totalmente, sino que de él quedará sólo un resto. Aquí la idea

de un resto sirve para subrayar la terribilidad de la catástrofe y para corroborarla. El que no ponga su confianza en

Yahvé se convertirá en un resto sin valor (cf. 30, 15 ss). «La idea de un resto no es central en el mensaje de Isaías»

(SHerrmann, 130) pero se puede ver en Is al «precursor de la doctrina del resto» (UStegemann, 186). Lo que se dice

del resto en Is indujo más tarde, en la época post-exílica, a que se insertaran diversas expresiones (Is 6,13; 10,20 ss;

11, 11 ss; 28, 5 s), que trataron de suavizar el mensaje de desdichas del profeta y de introducir en mayor medida en

él la idea del resto.

b) Asimismo en la primera mitad del s. VI a. C, en la época de la catástrofe que puso fin al reino del Sur, en el

597 y 587 a. C, no se habla del resto de Israel, que pudiera ser el portador de la esperanza en un nuevo comienzo.

Jeremías amenaza con que Yahvé hará perecer a Judá (Jer 19, 9). El compara a los que han quedado en el país

(hannis'arlm ba'áres) bajo Sedecías con los higos tan malos que no se pueden comer (24, 8). El resto de Judá bajo

Godolías, después del asesinato de éste por Israel, se ve privado incluso de la posibilidad de permanecer en el país

(40, 11-15). En Ezequiel la idea del resto o queda excluida (9, 8; 11, 13; 17, 21) o se utiliza de un modo totalmente

diverso: permanece realmente un resto en Jerusalén después del castigo de Yahvé (guerra, hambre, fieras salvajes,

peste), pero sirve únicamente para presentar ante los ojos de los desterrados ese resto «como una prueba de la

gigantesca ruina de Jerusalén y de sus habitantes, para que reconozcan ese juicio de castigo como un ajuste de

cuentas» (Eichrodt, 111, sobre Ez 14, 22; cf. 12,16: los que quedan «deben narrar todas esas monstruosidades entre

los gentiles», por tanto deben servir para que Israel se acuse a sí mismo). Para Jer, lo mismo que para Ez, el

auténtico resto está representado por la gólah, es decir, por aquéllos que mediante la deportación sortearon la

catástrofe. Ellos son a los que en Ez se les aparece Dios.

c) Un enfoque más esperanzador del resto aparece en el Deuteronomio, donde en 28, 62, de un modo

semejante a Lv 26, 36, a los que quedan se les profetiza el infortunio y el temor en el país de los enemigos, mientras

que, por el contrario, en 4, 27, a los que se quedan, en caso de que se conviertan a Yahvé, se les recuerda la

misericordia. A ellos se les promete el consuelo de un modo muy singular.

d) La aceptación de una interpretación teológica de la idea del resto en el sentido de la esperanza en la acción

salvadora y conservadora de Dios falta todavía en la época del destierro. Tras de ella está la experiencia de que,

con la catástrofe nacional, Yahvé ha realizado un terrible juicio, pero que ese juicio tiene sus límites en la voluntad

de Yahvé de conservarlos y de hacerles seguir viviendo. Un testimonio de esta esperanza lo tenemos en el Deutero-

Isaias (Is 46, 3 s), que se dirige a los exiliados como «resto de la casa de Israel», a los cuales Yahvé quiere «sostener,

llevar y salvar» (Is 46, 4). Asimismo en el Dtls se halla otra idea: la concepción del resto se aplica a «los

supervivientes de las naciones» (Is 45, 20), los cuales, atemorizados por su idolatría, consultan ante Yahvé.

e) Una importancia creciente adquiere la idea del resto en el período exílico tardío y en el postexílico, es decir,

en la segunda mitad del s. VI a. C, en la cual el templo es edificado de nuevo por los que han vuelto. A dicho

período pertenecen probablemente las afirmacionesde Mi 2, 12 s; 5, 6 s; 7, 18 y Sof 2, 7.9 en las cuales, al resto de

Judá (v. 7) o en general del pueblo (v. 9), se le promete la recuperación de la zona costera. Si en la época del

destierro la idea del resto se asocia en Abdias (v. 17) con la esperanza para -> Jerusalén o para Sión, Zacarías

anuncia el retorno de Yahvé a Sión y despierta en los que se han quedado la esperanza en una Jerusalén bien

protegida (8, 6; 8, 11 ss: «sembrarán tranquilos», conservarán seguros sus posesiones).

0 En Joel 3, 5, en una época posterior (siglos IV o III a. C), se halla la idea del resto ligada a Sión (cf. asimismo

Esd 9, 8). En la obra histórica del cronista (siglos IV o III a. C.) la idea del resto se aplica más veces a los desterrados

que regresan (Esd 9, 8; 9,15; Neh 1, 2 s). Después del año 300 d. C. los fragmentos más tardíos del libro de Zacarías

hablan de un resto que será acrisolado (Zac 13, 8 s) y que permanecerá en el día en que los gentiles se reúnan para la

lucha contra Jerusalén (14, 2; todo esto entronca con las concepciones apocalípticas sobre el día de Yahvé).

g) De un modo totalmente nuevo sobre los filisteos se halla la afirmación de que «entonces un resto de ellos

será de nuestro Dios, será como una tribu de Judá» (Zac 9, 7). Is 66, 18 ss (texto tal vez del 160 a. C, cf.

Westermann, 377) habla de que se enviarán supervivientes al mundo pagano; en el contexto hay afirmaciones

apocalípticas, línea ésta que amplía la ¡dea del resto a los demás pueblos y que finalmente tiene su continuación en

el NT.

4. a) En los escritos apocalípticos extra-canónicos se habla del resto sólo ocasionalmente y se le relaciona

con toda la creación (Hen[et] 83, 8: «ruega al Señor... que quede un resto en la tierra, y que no extermine a todo el

mundo»; 4 Esd 13, 26: habla de un nuevo orden entre los que han quedado con miras a toda la creación). Pero

abundan más las afirmaciones que se refieren a -• Israel o a la sinagoga (4 Esd 9, 7 s: «mi salvación, mi país, mi

región» en conexión con los salvados; de un modo semejante 12, 34 y 13,48; Hen[et] 90, 30). Según ApBar (sir) 40,

2, el mesías «protegerá al resto de mi pueblo, que se encuentra en el país que yo elegí».

b) La asociación de la idea del resto con Israel hizo que algunos grupos del judaismo tardío palestinense se

arrogaran esta idea del resto y el concepto ganase así en intensidad. La comunidad de Qamrán, por ejemplo, se

considera a sí misma como el resto santo que ha quedado en el juicio de la ira de Dios en el sentido de las promesas

del AT (CD 1, 4), el cual cuenta con la ayuda de Dios (1QM 13, 8; 14, 8 s), mientras que los enemigos han sido

desarraigados, de forma que no queda de ellos ningún resto (1QM 1,6; 4,2; 14, 5; cf. asimismo 1QS 4, 14; 5, 13; CD

2, 6). Por la voluntaria aceptación de las prescripciones sacerdotales acerca de la pureza, el movimiento fariseo

pretende representar el resto santo (JJeremías, 122 ss).

c) En el rabinismo se considera como condición para pertenecer al resto la observancia de la Tora. «Así se

realizan... sólo para el resto, para los que no han pecado..., grandes hazañas» (Tg Is 10, 22 s), y «El que quede

regresará a Sión, y el que haya observado la Tora, permanecerá en Jerusalén» (Tg Is 4, 3). Aquí se halla la idea del

resto claramente en relación con la observancia de la -> ley.

III 1. En el NT el sustantivo leimma, resto, se encuentra sólo una vez (Rom 11,5),

el verbo lei'po, 6 veces y en rigor en el sentido de faltar, quedar por hacer (p. ej. Le 18, 22;

Sant 1, 4 s; 2, 15). El adj. loipós, el otro, el restante, que se usa generalmente en plural, los

otros, los demás o también adverbialmente por lo demás, aparece en conjunto 55 veces y

tiene en algunas ocasiones un matiz crítico respecto a aquéllos que están obcecados (Le 8,

10; Rom 11,7), que no creen (Me 16,13; 1 Tes 4, 3), que hacen el hipócrita (Gal 2,13), que

no se enmiendan (Ap 9, 20).

El compuesto más frecuente es, como en los LXX, kataleípó en diversos significados,

como abandonar (una región: Mt 4, 13; a los hombres: Mt 19, 5 par; cf. Gn 2, 24; la

posesión de algo: Le 5, 28); abandonar, descuidar (Hech 6, 2); separarse de alguien en

alguna parte (p. ej. Hech 18, 19). Una vez cada uno, salen katáloipoi, los restantes (Hech

15, 17: LXX cita de Am 9, 12); óialeína) [dialeípo], dejar, cesar (Le 7, 45); hypoleipomai,

quedar, e hypóleimma, resto (Rom 9, 27: cita de Is 10, 22).

2. a) En el NT sólo se incorpora la idea del resto en Rom 9-11. Pablo se enfrenta

aquí con el hecho de que la mayoría de los judíos no aceptan la fe en Cristo. ¿Qué actitud

debe adoptar respecto a esto la primitiva comunidad cristiana que consta de cristianos

provenientes del paganismo y de judeo-cristianos? ¿Ha quedado anulada la elección de

Israel con su rechazo de Cristo? Pablo se fija en la situación especial de Israel entre los

pueblos del mundo. Pero esta situación especial tiene su causa en la libre y gratuita

elección de Dios (KCÍT' mXoyr\\ [kat' eklogen], según la elección; Rom 9, 11: «para

continuar el propósito de Dios de elegir, no por las obras, sino porque él llama»; 11, 5:

«escogido por puro favor»), así como en la elección de los paganos a la comunidad del

nuevo pueblo de Dios (9, 24).

Respecto a la filiación divina de los paganos, cita Pablo (9,25-26) a Os 2, 25 y 2, 1. Sigue inmediatamente (9,27)

la amenaza de Is 10, 22 s, en la cual se habla del modo como es diezmado Israel salvo un residuo que se convierte;

en este texto Pablo, con los LXX, no formula «volverá sólo un resto», sino «se salvará sólo el residuo». Cierran esta

amenaza en el v. 29 las palabras de Is 1,9, que ya los LXX traducen con un claro matiz de esperanza (para el hebreo

sarld, superviviente, encontramos en los LXX y en Pablo a%épp.a [spérma], semilla o descendientes). Esta

asociación apunta claramente a la nueva interpretación de la idea del resto por parte de Pablo. Cuando en Pablo,

junto a las palabras sobre la filiación divina de los gentiles, se colocan las que se refieren al resto de Israel, estas

últimas quedan con ello relativizadas. El resto al que alude el AT se refiere al nuevo pueblo de Dios constituido por

la fe en Cristo. El resto de Israel no queda eliminado, sino que se subordina al nuevo pueblo de Dios de los paganos

que han sido llamados. El resto (lo que ha quedado: TM Is 1, 9) o la descendencia (LXX: Is 1,9) son aquéllos a los

que Dios ha llamado a la comunidad de Cristo juntamente con los gentiles (Rom 9, 24). En Rom 11, 3.4.5 se

encuentra la idea del resto («me he quedado yo solo», «me he reservado...», «ha quedado un residuo»), al recurrir a

la queja de Elias en el Horeb (1 Re 19, 10) y a la respuesta de Yahvé a Elias (1 Re 19, 18). Esta cita sirve a Pablo

como prueba de que Dios no ha repudiado a Israel. Pero ese /xippoí KOÍX ' ¿K/O>'Í)V -¿áptioQ [leimma kat' eklogén

cháritos], ese residuo escogido por puro favor (-» elección, art. cápéo/mi [hairéomai]) (-> gracia, art. x°<PK [cháris])

no se funda (Rom 11, 5) en el esfuerzo de Israel, sino en la iniciativa de Dios. La esperanza de Pablo radica en que

por medio de ese residuo y de los pagano-cristianos que pertenecen con él a la comunidad puede conseguirse la

plenitud (%Xr\p<apa, [plerómu]: Rom 11,12) de Israel para Cristo. Así en el resto que confiesa a Cristo se emprende

un nuevo comienzo para todo Israel. En ese resto está entrañado todo Israel.

La acción benévola de Dios tiene a todos los pueblos y a todo Israel, a su incorporación

en el nuevo pueblo de Dios. Así la aceptación de la idea del resto en esta

argumentación tan amplia, en la cual Pablo se hace abogado de Israel, no sirve para

traspasar a la comunidad cristiana esta concepción del resto ampliamente difundida en el

judaismo tardío, o tal vez para darle la conciencia de que ella es ese resto sagrado.

Tampoco se polemiza contra esa idea del resto, sino que se reinterpreta y de ese modo se

amplía su alcance, de forma que esta promesa veterotestamentaria del resto hecha a

Israel encuentre su cumplimiento en la comunidad formada por judíos y cristianos.

b) El adjetivo loipós, restante, es utilizado en Pablo 2 veces para referirse a los que se

entristecen porque no tienen esperanza (1 Tes 4, 13) o a los que duermen y, por

consiguiente, no esperan la -• parusía (art. nupovoía [parousía]) (1 Tes 5,6). Rom 1,13 lo

utiliza hablando de los demás pueblos y contraponiéndolos a los destinatarios de la

carta, y Gal 2, 13 lo emplea hablando de los demás judeo-cristianos que fingieron con

Pedro, es decir, de los que, en Antioquía, primero participaron en la mesa común junto

con los gentiles y luego desistieron por temor. En otras ocasiones utiliza Pablo el adjetivo

sin un significado especial, la mayor parte de las veces adverbialmente con el sentido de

por lo demás.

3. También en los evangelios sinópticos designa el adjetivo ocasionalmente a aquéllos

que se hallan fuera del reino de Dios. Así ocurre en la parábola de las bodas reales

(Mt 22, 1-12: oí koinoi [hoi loipoí], los demás, los restantes, que se mofaron de los siervos

del rey que le invitaban y los mataron y en la parábola de Mt 25, 1-12 donde se habla de

las restantes (loinod [loipaí]) vírgenes (v. 11) que fueron excluidas de las bodas. Al grito

de Jesús en la cruz (Mt 27, 46) responden finalmente los demás (hoí loipoí) con la

observación: «¡Déjalo, a ver si viene Elias a salvarlo!» (Mt 27, 49). En Le 8, 10 los

discípulos se contraponen a los demás. Loipoí designa aquí a aquéllos que están fuera del

círculo de los discípulos y no captan el sentido de las parábolas, porque están obcecados

(cf. asimismo Rom 11,7). En la parábola del fariseo y del publicano (Le 18,9 ss) se trata de

los que, por observar la ley, desprecian a los demás (AOIUOÚQ [loipoús]: v. 9). La expresión

«los demás» en boca del fariseo se utiliza aquí para calificar a los que no guardan la ley (v.

11). No se puede afirmar con seguridad si aquí está latente la polémica de los evangelios

contra los fariseos (cf. Mt 23, espec. v. 13), que pretendían representar la comunidad-resto

(cf. JJeremias, 129 s) o si esto ha de atribuirse a la falta de la idea del resto en los

evangelios. En todo caso, en los evangelios no aparece ni la idea del resto veterotestamentaria

ni la forma restringida de la misma del judaismo tardío.

4. El verbo leípó en el sentido de faltar designa en Le 18, 22 la falta decisiva que

impide al rico seguir a Cristo, su riqueza. En Sant (1, 4.5; 2, 15) el verbo significa verse

falto, andar falto, carecer, en su significado literal.

5. En el Apocalipsis de Juan, aparece loipós 8 veces, de ellas 2 con un significado que

recuerda la idea del resto. En Ap 11, 13 se habla de los «demás», de los que en el juicio

sobre la ciudad no se ven afectados y dan honor a Dios. Ap 12, 17 habla de la lucha del

dragón contra «el resto de su descendencia» (de la mujer contra «los que guardan los

mandamientos de Dios y mantienen el testimonio de Jesús», y contra los cuales luego en

Ap 13 luchan ambas bestias. Aunque tras estas afirmaciones cabe también vislumbrar

gran cantidad de material apocaliptico del judaismo tardío, sin embargo, aquí no se

habla del resto en el sentido de un nuevo comienzo.

6. La idea del resto en sentido propio tiene su lugar en la teología del cristianismo

primitivo, cuando se trata de determinar su postura respecto a Israel. Su recuperación tal

vez en el sentido de una ecclesiola in ecclesia, que recurre a la reducción operada por la

apocalíptica del judaismo tardío, prescinde del testimonio de que Dios con el resto se

refiere al todo y también de que la concepción de un resto especialmente cualificado en la

confrontación de Israel con el mensaje de Jesucristo experimenta su relativización y su

reinterpretación y así en ese mensaje encuentra de una manera inesperada su culminación

o cumplimiento final (-> redención, art. arnaco [sozó] III, 3-9; -+ elección, art.

EKléyofiai [eklégomai]; recibir, art. Aa/j/iotvco [lambánó] III, 6).

W. Günther ¡ H. Krienke

Bibl.: WMüller, Die Vorstellung vom Rest im Alten Testament, 1939 (Diss.) - KBarth, Kirchliche Dogmatik II, 2, 1942, 215 ss -

VHerntrich/GSchrenk, Art. MIULH, ThWb IV, 1942, 198 ss - JJeremias, Der Gedanke des «Heiligen Restes» im Spatjudentum und in

der Verkündigung Jesu, ZNW 42, 1949, 184 ss ( = Abba, 1966, 121 ss) — GSchrenk, Die Weissagung über Israel im Neuen Testament,

1951 - GvRad, Theologie des AT II, 1960 (19685), 34 s.175 s - HBerkhof, Der Sinn der Geschichte: Christus, 1962 - ChrMüller,

Gottes Gerechtigkeit und Gottes Volk. Eine Unters. z. Rom 9-11, FRLANT 86, 1964 - SHerrmann, Die prophetischen Heilserwartungen

im Alten Testament, 1965 - WEichrodt, Der Prophet Hesekiel, ATD 22,1/2, 1959/66 - CWestermann. Das Buch Jesaja, cap.

40-66, ATD 19, 1966 - UStegemann, Der Restgedanke bei Jesaja, BZ, N. F. 19, 1969, 161 ss.

Trad. o. c: GvRad, Teología del AT II, 19763, 37 ss; 207 ss. En cast. Arts. gens.: JJeremias, Teología del NT I. 19773, 202 ss.

 

Resurrección

Dos grupos diferentes de vocablos utiliza el NT para hablar de la resurrección: el grupo

de rxviaxrini [anistémi] y el de b¡zíp(x> [egeíró]. Ambos grupos no se diferencian por el

contenido, sino solamente por su matiz más bien activo o pasivo respectivamente; sobre

la diferencia existente entre ambos grupos en cuanto a su uso teológico, cf. i\í(sxr\\n

[anistémi] III, 1.

áváavxffiQ [anástasis] resurrección; §,£,aváaxaaiQ [exanástasis] resurrección; iviaxn^ii

[anistémi] levantar; i&víoxnia [exanistemi] resucitar

I El verbo anistémi, compuesto de i'cznp.1 [hístémi], en el griego profano (ya en Homero) significa originariamente

levantar, erigir, despertar o hacer levantarse (a personas que están echadas o duermen): a partir de aquí su

significado se amplía y pasa a designar la investidura en un cargo o en una función 'nombrar, designar, investir de

sus funciones); tiene además el sentido intransitivo de levantarse, sublevarse, pronunciarse, surgir, presentarse, y se

refiere, bien a un levantemiento (p. ej. una insurrección o una revolución de tipo político), bien —y en este caso es

espec. frecuente el uso del participio— al principio de una acción (p. ej. la deliberación, la subida al poder, un

movimiento), o también a una preparación para ella. Sólo después de Homero se aplica también a objetos (p. ej.

altares, estatuas) y tiene el significado de erigir o reparar. Esporádicamente aparece con el significado de sanar,

restablecerse. Exanistemi (usado desde Sófocles tiene idéntico significado. El sustantivo anástasis (desde Hipócrates

también aparece exanástasis), que se encuentra sólo a partir de Esquilo y Herodoto, tiene el significado

intransitivo de el levantarse, la resurrección (también de entre los muertos).

En la literatura griega (p. ej. en Platón) se le atribuyen a veces a Esculapio ciertas resurrecciones. Pero, en

general, la resurrección del cuerpo se considera como algo imposible (p. ej. Homero. Esquilo. Sófocles) y la idea de

una resurrección universal es totalmente desconocida. Sobre las ideas en torno a la existencia del -> alma

(concebida como inmortal) y su relación con el -» cuerpo, al igual que sobre las transmigración de las almas,

véanse los respectivos apartados.

 

II 1. En los estratos preexílicos del AT también se buscan en vano afirmaciones que den a entender una

esperanza en la resurrección de entre los muertos: la muerte es el fin radical, la destrucción de la existencia humana

(cf. Gn 3, 19). Esta concepción no queda invalidada por el hecho de que esporádicamente se nos hable de un

retorno de la muerte a la vida (el hijo de la vida de Sarepta: 1 Re 17, 17 ss; el hijo de la sunamita: 2 Re 4, 18 ss; el

hombre que fue sepultado apresuradamente en la tumba de Eliseo: 2 Re 13,20). El hecho de que Henoc (Gn 5,24) y

Elias (2 Re 2, 11) no muriesen, sino que fuesen arrebatados por Dios antes de su muerte, lleva implícito el

reconocimiento del poder destructor de la muerte, más allá de la cual no hay ninguna esperanza. Esta idea aparece

con la máxima claridad en los discursos de Job a sus amigos (Job 7, 7 s; 10, 20 s; 14, 14) y es corroborada por

algunos testimonios de los salmos, en los que resuenan la súplica y la esperanza de una liberación y preservación

del poder de la muerte, destructor de la vida; aquí se alude, naturalmente, a la muerte que aún no se ha producido

(Sal 16, 10; 116,8; 118, 17).

Pero justamente en los salmos, al margen de las posibilidades humanas (Sal 88, 4 ss), se abre paso el

conocimiento de que Dios es también el Señor de la muerte (Sal 139, 8) y surge la esperanza —aún en forma de

pregunta— de que puede ser invocado también en esta situación (Sal 88, 3) y de que puede ejercer su acción

milagrosa (88,11). Esta esperanza se convierte en certeza en Is 26,19, en donde —como respuesta a la pregunta por

la suerte de los difuntos del pueblo de Dios— resuena la invocación jubilosa: «Vivirán tus muertos, tus cadáveres

se alzarán, despertarán jubilosos los que habitan en el polvo». También se habla de ello en la gran visión de los

huesos resucitados (Ez 37) y en las declaraciones apocalípticas de Dn 12, 2: «Muchos de los que duermen en el

polvo despertarán, unos para vida eterna, otros para ignominia perpetua». Pero esta conexión entre la resurrección

y el juicio final del mundo «es muy marginal en el AT» (Kraus) y representa ya un paso hacia la apocalíptica.

2. Apocalíptica judia. En ella, a partir del s. III a. G, se habla de la resurrección de los muertos, al principio

sólo de la resurrección de los justos y de los mártires (2 Mac 7, 7 ss; de un modo similar: SalSl 3, 9-11); pero en

seguida, y en conexión con las afirmaciones sobre el juicio final de todos los hombres (ApBar[sir] 51, 1-3; 4 Esd 7,

32 s; cf. también los gráficos discursos de Hen[et] 37-71), esta idea va adquiriendo una importancia cada vez

mayor. Sobre la cuestión de si y hasta qué punto existe aquí una conexión con las manifestaciones paralelas

contemporáneas de la religión iraniana sólo pueden hacerse conjeturas; no hay que excluir que los últimos textos

citados, espec. 4 Esd, hayan sido retocados en una sentido cristiano. Pero, en todo caso, junto con la fe en la

resurrección de los cuerpos (en la que se conserva la identidad personal), tal como era defendida en el judaismo

antiguo, sobre todo entre los fariseos (cf. Hech 24, 15.21), y que fue combatido continuamente por los saduceos

hasta el año 70 d. C. aproximadamente (cf. Me 12, 18-27), empezó a cobrar cada vez más relieve la responsabilidad

individual del hombre. No obstante, no existe tampoco una formulación de la fe uniforme y universalmente

obligatoria, ya que en el judaismo helenístico, bajo la influencia de la filosofía griega, la idea de la resurrección sufre

un proceso de espiritualización en el sentido de una liberación del alma inmortal de su particularidad y de una

elevación a Dios (así ocurre p. ej. en Filón). Tampoco los textos de Qumrán contienen ningún testimonio claro

sobre una esperanza en la resurrección.

III En relación con el contenido teológico del verbo anístémi y del sustantivo

anástasis no es preciso tratar la mayoría de los significados que corresponden al uso

profano de los vocablos —principio de una acción (p. ej. Le 10, 25, Me 14, 57),

levantamiento o sublevación (p. ej. Hech 5, 36)—, si bien desde el punto de vista

estadístico tienen gran importancia (el verbo aparece 107 veces, de las cuales 70 en los

escritos lucanos; el sustantivo, 42, de las cuales 17 en Le y en Hech y 8 en Pablo).

Incuestionablemente, la mayor relevancia corresponde al sustantivo; en el grupo de

egeíró ocurre a la inversa.

1. En el NT el concepto ha adquirido un significado que sólo muy excepcionalmente

se presenta en el griego profano: el de un retorno de la muerte a la vida. El radical de este

grupo de vocablos se utiliza aproximadamente como sinónimo de la raíz afín -> syeíp-

[egeír-], de tal manera que, a primera vista —como ocurre en los LXX—, apenas se

puede establecer una diferencia entre ambos. No obstante, un examen cuidadoso de su

uso lingüístico permite concluir que el radical egeír- (espec. en pas.) designa, por lo

general, el acontecimiento pascual mismo, es decir, el retorno a la vida del crucificado,

mientras que las palabras derivadas del radical aviar- [anist-] se encuentran también en

el contexto de las resurrecciones de muertos operadas por Jesús durante su vida terrestre

y también en el de la resurrección general escatológica. La distinción entre ambos

términos aparece clara en 1 Cor 15,13; pero pronto se hacen intercambiables, como ya da

a entender la expresión dova.jj.iv xf\q, ivaazáaemc, cmzov [dynamin tés anastáseós autoü]

(Flp 3, 10) y ante todo la mención expresa de la ávácaxcric; 'Irjaov [anástasis lésoú] en

1 Pe 1, 3; 3, 21. Por otra parte, Dahl, en un resumen panorámico de la cuestión, ha

mostrado que en ambos radicales verbales predomina el sentido intransitivo y que

—también para ambos radicales—, a excepción de 1 Cor 15, el sujeto correspondiente es

casi siempre Cristo. En el uso transitivo de ambos grupos de vocablos el sujeto es por lo

general Dios, mientras que el complemento es Cristo. Así pues, aunque existen algunas

excepciones, podemos decir que, por regla general, en el NT el verbo egeiró designa ante

todo —en contraposición a los LXX— la acción de Dios en y a través de Cristo, mientras

que anístémi caracteriza, por así decir, lo que es perceptible en la esfera humana.

2. En el centro de los testimonios neotestamentarios se sitúan el de la resurrección

de Jesús, que fue anunciada por él mismo (Me 8, 31 par; 9, 9 par; 9, 31 par; 10, 34) y luego

proclamada, primero por María Magdalena (Mt 28, 8.10; Le 24, 9) y después por los

discípulos (Hech 1, 27; 2, 31; 4, 33; y passimj. El Señor muerto y sepultado ha sido vuelto

a la vida por una acción de Dios (cf. Hech 2, 31.34; Ef 5, 14), con un cuerpo nuevo,

materialmente no idéntico, pero que tampoco posee una corporeidad meramente imaginaria

(cf. Jn 20 y 21); el Señor se manifiesta a los discípulos bajo una forma visible y

palpable (Jn 20, 27; Le 24; Hech 1, 1-6; cf. 1 Jn 1, 1-3), aunque no siempre se deja tocar (Jn

20, 17), ya que ellos sólo deben conocerle en adelante como el glorificado y, por

consiguiente, independientemente de su forma débil de hombre (2 Cor 5,16). Si bien Jesús

se encuentra ya en la forma luminosa y espiritual del nuevo eón, fomenta la comunión

humana con los discípulos comiendo y bebiendo con ellos (Le 24, 29 s; Jn 21, 12-14). Pero

la base del testimonio de los discípulos no es el acontecimiento de la resurrección, del cual

nadie ha sido testigo (según Mt 28, 4, los guardias quedan reducidos a la impotencia),

sino los encuentros con el resucitado (Hech 1, 22). El hecho de que Jesús no ha

permanecido en las garras de la muerte, sino que ha vuelto a la vida (Le 24, 5), da a los

discípulos hasta entonces vacilantes la certeza de que están realmente ante el Hijo de

Dios, ante el Señor (Rom 1, 4). La resurrección de Jesús se convierte así en el signo de la

victoria de Dios sobre el poder del -> pecado y de la -» muerte; esto quiere decir que, al

resucitar el crucificado como el primogénito de los muertos y entrar en la gloria de Dios,

la caída de Adán con todas las ataduras que de ella se derivan para el hombre ha

quedado anulada. Este mensaje representa el fundamento de toda la esperanza y de toda

la predicación cristianas (1 Pe 1, 3; 1 Cor 15): en él se funda también el -> bautismo en

cuanto signo de la salvación (1 Pe 3, 21; Rom 6, 5).

3. Con ello, Jesús mismo encarna misteriosamente «la resurrección y la vida» (Jn 11,

25), lo cual quiere decir que la resurrección, que los judíos sólo consideraban hasta

entonces como una realidad que tendría lugar al fin de los tiempos, comienza allí donde

él aparece y hace actuar a su espíritu: el que permanece siempre en unión con él es

arrebatado por su poder; para él, el proceso que conduce del viejo al nuevo eón, la

liberación de la muerte y del pecado, ya ha comenzado (Flp 3, 10); y esto queda

atestiguado en la celebración de la -> eucaristía (Jn 6, 54). De este modo, la fe puede ser

entendida como un morir y un resucitar con Jesús (Rom 6, 11; Jn 5, 29).

4. Si a este respecto aparece, espec. en Jn, una visión de la resurrección totalmente

referida al presente, no obstante, ésta sólo tiene un carácter principal, incoativo. Que la

resurrección universal de los muertos haya acontecido ya en la resurrección de Jesús es

rechazado explícitamente en 2 Tim 2, 18; el contexto de Col 2, 13; y Ef 2, 6 tampoco nos

permite deducir una conclusión afirmativa a este respecto. Más bien se hace constar aquí

la resurrección general que se sigue de la resurrección de Jesús y que, según Jn 6, 39 s.54,

ha sido anunciada por el mismo Jesús, y siempre en el sentido de una resurrección del

cuerpo, no en el de una mera supervivencia después de la muerte o de un despertar del

alma. Pero, precisamente por eso, se convierte en el punto más débil de la predicación,

objeto de todos los ataques; tropieza con el rechazo de los saduceos (Mt 22, 23 ss), para

quienes sólo tiene vigencia la Tora, la ley del AT; este punto despierta también la repulsa

de los griegos, para cuya mentalidad espiritualista esta afirmación es demasiado materialista

(Hech 17, 18.32; 1 Cor 15, 12). La fe en la resurrección que va ligada al juicio (según

Heb 6, 2) es uno de los componentes fundamentales de la fe en cuanto tal (cf. 2 Cor 5, 10;

Le 14, 14; Heb 11, 35).

5. a) Si la palabra «resurrección» designa claramente un acontecimiento futuro

con el que se cuenta (cf. Jn 11, 24; Mt 22, 28 —aunque se desconoce cuándo ha de venir—,

hay que distinguir a este respecto dos líneas o matices fundamentales, tanto en relación

con el círculo de aquéllos a quienes atañe dicho acontecimiento como en la apocalíptica

judía. Pues, además de la resurrección universal (de la que hablan p. ej. Ap 20, 11-15 y Mt

25, 31-46, y que va ligada a la segunda venida de Cristo y a la separación entre buenos y

malos), el NT habla también de una resurrección previa, «primera», de los justos (Le 14,

14), de los muertos en Cristo (1 Tes 4, 16), probablemente también en 1 Cor 15, 23 s, en

donde xéloc, [télos] podría significar resto, y con la máxima claridad en Ap 20, 5 ss: al

empezar el reino de los mil años, Jesús despierta a los suyos de la muerte y ellos vivirán y

reinarán con él, mientras que el resto de los muertos aparece ante el trono de Dios sólo en

el día del juicio (Ap 20, 11 ss). Y, mientras que con respecto a la resurrección general se

puede decir que la identidad de la persona se conserva en medio de la ruptura que aquélla

supone, de tal manera que el hombre se encuentra ante Dios con todo su ser personal, en

relación con los creyentes se da una descripción esencialmente más rica: «serán como

ángeles» (Le 20, 36), libres de toda emoción psíquica y de todo impulso sexual (Mt 22, 30;

24, 38), serán semejantes a Jesús y «lo verán tal cual es» (1 Jn 3, 2). Pablo en este contexto

emplea una vez (Flp 3, 11) el término exanástasis, a cuyo respecto no se puede decidir

claramente la cuestión de si este vocablo compuesto tiene aquí el mismo significado que

anástasis (como ocurre en todos los demás casos) o si Pablo ha querido aludir con él a la

transformación anterior de la comunidad y al hecho de ser arrebatada al encuentro de

Cristo (1 Tes 4, 18; Ap 20, 4). Pero, en todo caso, hay que hacer constar que el proceso de

la resurrección sólo se asemeja aparentemente al de la siembra y la cosecha: Dios es quien

da el cuerpo según quiere (1 Cor 15, 38) y el único que garantiza, por tanto, la identidad

de la persona.

b) Por consiguiente, considerado desde el punto de vista temporal, lo que hay entre

la muerte terrestre y la resurrección escatológica es irrelevante, ya que, después de su

muerte, el hombre no está ya sometido al tiempo. Por eso el querer construir un paso o

establecer una separación entre la muerte y el juicio sería un razonamiento basado en

supuestos puramente humanos y temporales. Por consiguiente, todas las reflexiones en

torno a un «estado intermedio» del alma pertenecen de un modo u otro al terreno de la

pura especulación. Lo decisivo es que el hombre, cuando parte de esta vida, se encuentra

ante Cristo, es decir, ante su juez o ante su salvador.

eydpcü [egeíro] despertar, llamar; Hye.poiq [égersis] resurrección

I Este grupo de vocablos se encuentra con frecuencia en la literatura griega —el verbo desde Homero, el

sustantivo desde Empédocles e Hipócrates— y es totalmente sinónimo de anistemi. Significados del verbo (en

sentido transitivo): despertar, levantar, erigir, encender, excitar; en sentido intransitivo: despertarse, alzarse,

levantarse, ponerse en pie. Aparece en relación con personas que son despertadas del sueño, de la impotencia o de

un estado letárgico y son excitadas o movidas a hacer algo o a levantarse, o que realizan este acto por sí mismas. El

significado de erigir, levantar, puede referirse también a edificios, postes, columnas o estatuas. En sentido

transitivo, el sustantivo significa el despertar, la edificación, el acto de establecer; en sentido intransitivo, el

despertarse, el levantarse, y también la curación, el restablecimiento. En cuanto al significado de resurrección (de la

muerte) en el sentido en que lo entendemos nosotros, apenas se encuentra, tanto en la forma verbal como en la

sustantiva (sólo en Menandro de Efeso; cf. Josefo, Ant. 8,164); de ahí se deduce, como ha quedado ya de manifiesto

(-» iváozaoiQ [anástasis] I), que este concepto no ha llegado a aclimatarse en el ámbito griego; a lo sumo aparece

en un sentido simbólico o también en el culto, referido al despertar de los dioses que duermen. Para una

información bibliográfica detallada, cf. ThWb II, 332, nota sobre b/cípw.

II Las acepciones de este grupo de vocablos en el AT coinciden totalmente con las del griego profano; las

raíces habreas a las que traducen estos vocablos en los LXX —que a su vez son casi sinónimos de anístemi y su

grupo— son qüm, 'ür y 'amad: el faraón se despierta (Gn 41,4.7), el Señor suscita jueces, es decir, los hace aparecer

en la historia (Jue 2,16.18), Gabriel levanta a Daniel, que, sobrecogido, había caído sobre su rostro (Dn 8,18), el rey

Asuero se levanta de la mesa (Est 7, 7); en Nm 10, 35 aparece la invitación solemne hecha a Dios a levantarse y a

intervenir para quebrantar a sus enemigos. En cuanto a los pasajes de los LXX en que es sinónimo de anístemi,

podrían servir de ejemplo Gn 38, 8 «procúrale (lit.: suscítale) descendencia a tu hermano», y 2 Sam 7, 12; aquí los

vocablos áváatnuov [anástéson] y ávaaif/aco [anasthó] se aplican, tanto al hombre como a Dios, mientras que en

Is 45, 13 la expresión «Yo lo he suscitado para la victoria» se construye con eyeipoc [égeira]. Cf. por lo demás

ávirjTaoic, [anástasis] II. Ciertamente, en la versión de los LXX se manifiesta ya una más fuerte modulación del

contenido del verbo en la línea de las resurrecciones de muertos (-> txváoictoic, [anástasis] II) y de la acción del

espíritu divino en el hombre.

III 1. También en el NT este grupo de vocablos tiene los mismos significados de

I y II. Es cierto que el sustantivo eyspaií; [égersis] sólo aparece una vez (Mt 27, 53,

referido a la resurrección de Jesús), mientras que en los demás casos se utiliza siempre

anástasis o bien formas verbales. Egeíró goza de las preferencias de Mt, espec. cuando

expresa el principio de una acción (p. ej. 1, 24; 2, 14; 8, 26 en el pasaje de la tempestad

apaciguada; 25, 7 en la parábola de las diez muchachas) o la aparición de figuras en el

escenario de la historia (sobre todo en el discurso apocaliptico de Mt 24, 7.11.24); pero se

encuentra también con frecuencia en Le en este mismo sentido (p. ej. Le 13, 25), mientras

que en Me predomina la forma imperativa (también p. ej. en Le 5, 23 s; y Jn 14, 31).

2. En una panorámica de la aparición de este grupo de vocablos en el sentido de un

despertar a la vida, parece en primer lugar como si el NT se limitase a prolongar las lineas

que se insinúan ya en el AT y en la apocalíptica judía, que constituyen el punto

culminante de la evolución del concepto: se nos narran casos aislados de resurrecciones

de personas clínicamente muertas, realizadas por Jesús durante su vida terrestre; así, él

toma de la mano a la hija de Jairo, que estaba muerta, y la hace levantarse y caminar (Me

5, 41). Según el relato de los sinópticos (Mt 9, 25 par; Le 8, 54 s), lo que hace volver a la

niña a la vida son el contacto corporal y la orden autoritativa, que se expresa mediante el

imperativo égeire o egeirou. Lo mismo puede decirse a propósito de la resurrección del

hijo de la viuda de Naín (Le 7, 14, donde aparece nuevamente la orden autoritativa,

expresada con el imperativo éyép&rjxi [egértheti]), mientras que, según Juan, Lázaro es

resucitado mediante las palabras óevpe e^co [deüre éxo], «sal fuera», pronunciadas

después de una plegaria de acción de gracias (Jn 11, 43). En el caso del hijo del

funcionario real basta la constatación de Jesús «tu hijo está bueno» (Jn 4, 50). Es cierto

que en ambos casos se pone de relieve la fe de los interesados o de los circunstantes en que

Jesús tiene el poder de resucitar a los muertos (Jn 4, 50; 11, 40.45). El joven de Naín es

vuelto a la vida por Jesús de un modo espontáneo: al ver la aflicción de la madre, Jesús se

compadece en ella (Le 7, 13). Por otra parte, es significativo que Jesús, antes de la

resurrección de la hija de Jairo (Me 5, 39), al igual que antes de la resurrección de Lázaro

(Jn 11,11), haga constar que (¿para él?) no están muertos, sino que en realidad duermen.

Con ello, los sinópticos, al igual que Jn, insinúan que la muerte no puede poner fronteras

a la acción de Jesús, sino que la vida que procede de él desposee de su poder a la muerte,

en otras palabras, que las fronteras de la muerte y del tiempo, de por sí inalterables e

insuperables, son aquí derribadas y rebasadas. La burla de los circunstantes ante esta

constatación (Me 5, 40) es lo que mejor expresa el carácter extraordinario e incomprensible

de esta fuerza vivificadora. Pues, en todo caso, lo único que los judíos consideraban

como posible —prescindiendo de su fe en la resurrección al fin de los tiempos (Marta: Jn

11, 24)— era la preservación de la muerte en el sentido del AT (Jn 11, 36: «¿No podía

haber impedido que muriera éste?»). Pero ahora es Dios, el Señor de la vida y de la

muerte, el que está en persona ante ellos.

3. Con esto hemos llegado al núcleo central del concepto del que se trata en la

resurrección de Jesús. Sobre todo la literatura epistolar del NT —con excepción de Flp 1,

17— ha utilizado el vocablo exclusivamente en el sentido de un despertar de la muerte, y

su frecuente aparición en Rom y en las dos cartas a los Corintios dan a entender que la

resurrección de Jesús ha de ser un motivo dominante en la predicación de Pablo. En

efecto, en 1 Cor 15 él presenta el acontecimiento de la resurrección de Jesús por Dios, que

ha hecho irrupción en la historia, como el contenido fundamental del evangelio (v. 1),

como el instrumento de nuestra salvación, sin cuya aceptación toda fe es vana (v. 2). Para

apoyar la veracidad de este acontecimiento se mencionan testigos a quienes «se apareció»

(axpSt] [Óphthe], 4 veces en los vv. 5-8) el resucitado. Esto es precisamente la piedra de

toque que permite juzgar sobre la autenticidad de los que anuncian el evangelio: el que

pone en duda o niega la resurrección convierte a Dios en mentiroso y nuestra -> fe en

algo ilusorio, vacío, sin contenido (vv. 14-17: Ksvr¡ [kené], fiaraía [mataía]). Pues se trata

ciertamente de una fe en «el que resucitó de la muerte a Jesús Señor nuestro» (Rom 4,24);

y su espíritu habita en los creyentes para dar vida a sus cuerpos mortales (Xíoonoir¡ae,i

[zoopoiesei]: Rom 8, 11; cf. 2 Cor 4, 14). Sólo a través de la resurrección de Jesús hemos

sido liberados del pecado (1 Cor 15, 17) y la muerte ha quedado vencida (Rom 6, 4.9, en

conexión con el bautismo).

Pero la resurrección de Jesús no es descrita solamente como acción transitiva

realizada por Dios (y de la que Jesús es, por consiguiente, el sujeto paciente), sino que

también puede ser entendida en un sentido intransitivo medio con Jesús como sujeto: «él

resucitó (de la muerte), p. ej. Rom 6, 4.9; 8, 34; pero sobre todo en los evangelios

sinópticos: Me 14, 28; 16, 6; Mt 27, 63, éysípopai [egeíromai]. Este cambio nos enseña que

la fuerza vivificadora procede siempre de Dios, pero al mismo tiempo es propia del Hijo,

que es uno con el Padre.

4. Esto se expresa de un modo especial en el hecho de que en las afirmaciones sobre

la resurrección de los muertos escatológica permanece casi siempre incierto quién es el

que ejerce aquí su acción, si Cristo o Dios mismo. Se habla de que los muertos serán

resucitados o bien resucitarán (1 Cor 15, 52; Mt 11, 5). Pero es claro que la resurrección

de los muertos es un acontecimiento indisolublemente ligado a la resurrección de Cristo,

que se funda en ella y se sigue de ella (1 Cor 15, 13-17); aunque es cierto que por lo

general, para expresarlo —a excepción de 1 Cor 15— se utilizan los vocablos procedentes

del radical anist-. Por otra parte, en 1 Cor 15, 42-44, Pablo caracteriza la diferencia entre

el modo de existencia actual y el nuevo mediante una serie de términos contrapuestos:

corrupción (<pSopa [phthorá]) —incorrupción (áqyüapaia [aphtharsia]); miseria ( azipía

[atimía])— gloria (óól;a[dóxa]);-debilidad (daSéveía [asthéneia]); fortaleza (dúvapiq

[dynamis]); animal (\¡IV~/IKÓV [psychikón]) —espiritual (nvevpaxiKÓv [pneumatikón]).

Finalmente queda por mencionar que el poder vivificador, tal como se transmite

de Dios a Jesús, es prometido también a los discípulos (Mt 10, 8) y quizá encuentra su

expresión más grandiosa en las palabras de Mt 3, 9, según las cuales, Dios puede hacer

surgir hijos de Abrahán de las piedras.

 

PARA LA PRAXIS PASTORAL_RESURRECCION

El hombre de nuestro tiempo, educado dentro de una imagen del mundo científiconatural

y técnica, piensa en categorías de experiencia y causalidad. Para él, la muerte es,

al igual que el nacimiento, un hecho natural; a lo sumo se la puede retrasar por los

adelantos de la medicina, pero, por lo demás, es inevitable. Lo que hay antes del

nacimiento o, más exactamente, de la concepción, así como detrás de la muerte, ya no es

objeto de experiencia y queda sustraído a una representación exacta: «el muerto, muerto

está». Por consiguiente, en este sistema de pensamiento y en esta imagen del mundo no

hay ya lugar para la idea de resurrección, que pertenece simplemente al terreno de la

especulación o de la mitología. Por tanto, hay que guardarse de presentar la resurrección

como algo razonable, comprensible, lógico, o también como algo concebido a imagen del

mundo de la naturaleza.

Frente a esto, el examen del concepto nos ha mostrado que la resurrección de Jesús, al

igual que la resurrección de los cuerpos en el último día, es un acontecimiento que está

más allá de las leyes de la naturaleza y tiene su origen únicamente en la voluntad de Dios,

que coloca ante sí a la persona del hombre en una nueva corporeidad, conservando no

obstante su identidad, una vez que la muerte la había extinguido según todas las

apariencias. El cuerpo resucitado es igual en cuanto a la forma (piénsese, p. ej., en las

huellas de los clavos que aparecen en el cuerpo del Resucitado), pero no idéntico, ni

tampoco está limitado por sus componentes materiales (Jesús pasa a través de las

puertas). Nada ha quedado tras el paso de la muerte, nada se ha salvado; la continuidad

que funda la identidad de la persona no radica en parte alguna del hombre, ni en algo que

le es propio, por consiguiente, en la pura inmanencia, sino exclusivamente en la fidelidad

y el poder de Dios, que guarda memoria del hombre y le llama de nuevo ante él. Por eso

la predicación de la resurrección ha de mantenerse continuamente en guardia contra el

antiguo error étnico-cristiano, según el cual la resurrección viene a ser una continuación

—quizá liberada de sus imperfecciones— de la existencia actual y conduce a una especie

de existencia ideal u onírica. Más bien hay que decir que la nueva vida nos hace

participar del futuro eón y sitúa al hombre de un modo total en la presencia de Dios, en la

existencia-para-él, de tal manera que toda la belleza y la alegría de este mundo no admite

la menor comparación con esta nueva vida. Sólo existe una realidad paralela a ella y no

pertenece a la esfera de la experiencia y de la historia humana: la creación.

Este conocimiento parece fácilmente accesible a aquéllos que poseen una formación

filosófica, pero esto es sólo una apariencia; en realidad, la distinción conceptual dicotómica

entre cuerpo y alma o la tricotómica entre cuerpo, alma y espíritu, procedentes del

ámbito griego, que hasta la época más reciente ha penetrado el pensamiento filosóficoteológico

de occidente e incluso la piedad de la iglesia, ha inducido a admitir en todo caso

una supervivencia ideal o un renacer a un modo de existencia puramente anímico,

incorpóreo, y en otros ambientes también a creer en una trasmigración de las almas

concebida al estilo moderno o en una especie de supervivencia a través de la propia

descendencia. Ahora bien, tales concepciones se alimentan del anhelo oculto del hombre

de eludir o superar, de cualquier modo que sea, la radicalidad de la muerte.

No obstante, el testimonio bíblico sobre la resurrección reconoce en toda su crudeza

el poder destructor de la muerte, que aniquila la existencia corpóreo-anímica, o, dicho en

pocas palabras, la vida del hombre. Además de esto, la existencia «natural» actual del

hombre apartado de Dios, en la que él sigue la voluntad propia o una voluntad ajena

(-> pecado), no sólo está marcada y amenazada por la muerte, sino que es propiamente

en sí misma una muerte (p. ej. Col 2,13). En la medida en que la muerte se entiende en este

sentido, puede hablarse incluso de una resurrección para la vida, con la que se alude al

principio de una nueva existencia en la fe aquí y ahora. Por otra parte, el vocablo

«resurrección» es utilizado asimismo en sentido figurado, es decir, como la irrupción en el

presente de la realidad futura, escatológica, de la misma manera que, a la inversa, las

resurrecciones de muertos operados por Jesús tienen algo de simbólico y de provisional,

en la medida en que restituyen una vida psico-fisica que aún no ha rebasado propiamente

las fronteras de la muerte: en ninguna parte se dice que estos resucitados no hayan de

morir nuevamente.

Pero la «resurrección» es un proceso cuyo contenido fundamental radica en que en el

hombre que estaba bajo el poder de la muerte es depositado el germen de una nueva vida

a través de la aceptación del mensaje que da testimonio de Cristo como el Señor y el

salvador, de tal manera que el hombre queda unido a Cristo mediante la fe. Por

consiguiente, aquí no se trata en primer lugar de un determinado estilo o lenguaje de

predicación o evangelización, ni tampoco de una nostalgia del sentimiento religioso o de

aquel estado de ánimo que, con bastante frecuencia, despierta el vocablo «resurrección»,

sino de un acontecimiento que sólo está en las manos de Dios. La resurrección puede ser

esperada o implorada por el hombre que vive en la fe, pero no podemos disponer en

modo alguno de ella, ni mediante nuestro proyectar y planificar, ni mediante métodos o

recursos de pretendida eficacia. Evidentemente, Dios también cuenta con la obediencia

del testigo. Pero, puesto que la resurrección incluye siempre el hecho de que el hombre es

arrebatado a la muerte y, en la persona del Resucitado, acepta el poder y la realidad de

Dios —la verdad— como realidad última de su propia vida y de su mundo y, por tanto,

es situado en una nueva vida, en definitiva, Dios es aquí el único que actúa y el único

digno de veneración.

Cuando al hombre le acontece esto, está ya desde ahora en la esfera de influencia de la

resurrección de Jesucristo. Experimenta de un modo nuevo que ésta es algo más que un

acontecimiento histórico: que, a través de ella, la muerte ya no es el término de la

existencia psicofisica, sino que, en cuanto castigo y paga del pegado, ha perdido todo su

poder; la muerte ya no puede separar al hombre de Dios de un modo definitivo. Pero el

que ha experimentado esto sabe también que, para el Señor, no es imposible hacer que los

hombres, incluso una vez que han muerto y se han desintegrado, cuando ya no existen

desde el punto de vista empírico, se presenten de nuevo ante él en figura corpórea en el

momento por él establecido.

Esto significa, como muestra ya el salmo 139, que el hombre no puede evadirse de

Dios, Su Señor, ni mediante un escudo ideológico, ni mediante la deserción por el

suicidio: la criatura es irrevocablemente responsable de su propia vida ante su Creador.

Pero es éste mismo el que le ofrece desde ahora la reconciliación a través del Crucificado

y del poder de su resurrección: sólo ella puede salvar al hombre en el -> juicio que

acompaña a la resurrección. Por eso son muy exactas a este respecto las palabras «para

unos un olor que da muerte y sólo muerte; para los otros un olor que da vida y sólo vida»

(2 Cor 2, 16). En el mensaje de la resurrección quedan derribadas, por consiguiente, las

fronteras de nuestra experiencia, encerrada entre el nacimiento y la muerte. Este mensaje

puede ampliar la visión del cristiano para comprender más allá de lo palpable y de lo

perceptible, de lo nebuloso y de lo fragmentario, la plenitud de la justicia divina.

L. Coenen

 

Bibl.: Stange, Die Unsterblichkeit der Seele, 1925 - Oepke, Art. ivhTrifu, ThWb 1,1933, 368 ss - id., Art. éysipm, ThWb II, 1935,

332 ss - Barth, Der Augenzeuge, 1946 - Nikolainen, Der Auferstehungsglaube in der Bibel und in ihrer Umwelt, II, 1946 - Rost,

Alttestamentliche Wurzeln der ersten Auferstehung, In Memoriam E. Lohmeyer, 1950 - Gollwitzer, Jesu Tod und Auferstehung

nach dem Bericht des Lukas, 1951 - Künneth, Theologie der Auferstehung, 1951* - Barth, Die Auferstehung der Toten, 1953" -

Brunner, Das Ewige ais Zukunft und Gegenwart, Kap. 15, 1953 - Oepke, Wie entsteht nach den Schriften des NT der Glaube an die

Auferstehung Jesu? Wiss. Z. der Karl-Marx-Univers. Leipzig, Gesellschafts- und sprachwiss. Rh. 3, 1953/54, 109 ss - Rengstorf, Die

Auferstehung Jesu, 19542 - Cullmann, Untersblichkeit der Seele und Auferstehung der Toten, ThZ 12,1956, 126 ss - Friedrich, Art.

Auferstehung Christi, EKL 1, 1956, 240 ss - Grass, Ostergeschehen und Osterberichte, 1956 - Nauck, Die Bedeutung des leeren

Grabes für den Glauben an den Auferstandenen, ZNW 47,1956, 243 ss - Van der Leeuw, Unsterblichkeit oder Auferstehung, ThExh

NF. 52, 1956 - Campenhausen., Der Ablauf der Osterereignisse und das leeré Grab, 19582 - Ott, Eschatologie, Theol. Stud. 53,1958

- Rengstorf, Die Auferstehung Jesu, 1960" - Althaus, Die letzten Dinge, 19618 - Delekat, Tod, Auferstehung, ewiges Leben, EvTh

21,1961, 1 ss - Lohse, Die Auferstehung Jesu Christi im Zeugnis des Lukasevangeliums, 1961 — Schwantes, Schopfung der Endzeit,

1963 — Marxsen, Die Auferstehung Jesu ais historisches und theologisches Problem, 1964.

En cast. Arts. gens.: RMarlé-AKolping, Art. Resurrección de Jesús, CFT IV, 1967, 95-112 — HUvonBaithasar, El misterio

pascual. La ida al Padre, MystS III, t. II, 1969, 266-353 - KRahner-JSchmitt-WBulst, Art. Resurrección de Jesús, SM 6, 1976, col. 33-

58; JSchmid-JRatzinger, Art. Resurrección de la carne, ibid., col. 58-78 - GvRad, Teología del AT I, 1978". 494-497 - WEichrodt,

Teología del AT II, 1975, 499-523 - JJeremias, Teología del NT 1,19773, 347-359 - KHSchelkle, Teología del NT II, 1977, 182-214;

 

Retribuir

anodióm^ii [apodidómi] entregar, devolver, vender, retribuir; ávxanoóí5<x>¡ii [antapodidomi]

retribuir, hacer pagar; ávxanóóoaiQ [antapódosis] retribución; ávTanódo/j.« [antapódoma]

retribución

I Apodidómi, atestiguado desde Homero en el lenguaje griego general, significa en primer lugar entregar,

soltar (Diodoro de Sicilia XIV, 84, 2) o también devolver (Jenofonte, Hell. II, 2, 9). En la voz media significa vender.

Partiendo de ese punto, va adquiriendo el significado específico de entregar algo, que hay que dar en virtud de una

obligación de cualquier tipo (así Jenofonte, An. I, 2, 12: pagar el salario; Mem. II, 2, 10, cumplir las promesas). Así

viene dado el sentido terminológico de la palabra restituir, retribuir, tanto en el bien como en el mal. (Dionisio de

Halicarnaso 6, 73). El compuesto antapodidomi y sus derivados expresan con más fuerza todavía ese significado,

espec. en la época helenística. En lo que sigue a continuación nos ocuparemos particularmente de la idea de

retribución, puesto que es en ese aspecto en el que el concepto adquiere una importancia teológica para nosotros.

II 1. En el AT un hecho y sus consecuencias tienen relación de causa y efecto. La retribución resulta del

hecho cometido, como la cosecha de la siembra (p. ej. Job 8, 7; Prov 22, 8; cf. Gal 6, 7 ss). La idea de un juez y

remunerador personal va también involucrada, puesto que Dios es el que sustenta este orden y hace que un hecho

vuelva sobre el que lo cometió (hebr. hésib, 1 Sam 26, 23 s; 2 Sam 16, 8). Como retribuidor, venga las injusticias

cometidas (náqam: Jer 15, 15). La responsabilidad del hombre ante Dios se hace patente en la raíz pagad (visitar;

-• vigilar II): Dios realiza la vigilancia sobre sus siervos; reconoce sus obras rectas y reprende al malhechor (Os 1,4;

4, 9.14; 8, 13; 9, 7; Am 3, 14). Pero el término más importante para designar la retribución fue sallem (piel de slém).

Sallem significa restaurar, restituir, reparar un daño (cf. Ex 22). Si se emplea en la esfera forense y judicial significa

retribuir, porque el juez, por decirlo así, devuelve cumplimentada una «solicitud», que uno por su obrar, ya fuera

bueno (recompensa), ya fuera malo (castigo) había solicitado (muy claramente en Prov 19,17). Premio o -> castigo,

responden a los hechos del que es juzgado (véase Jue 1, 7; 2 Sam 3, 39; Sal 62, 13; Jer 25, 14; 50, 29).

2. La idea de la retribución aparece (típico de la teología del AT) al principio con carácter negativo, como

castigo de Dios por la desobediencia de Israel. Dios castiga a su pueblo como un todo. Sólo en Ez se anuncia que

nadie morirá por una culpa extraña (Ez 18). Dios retribuye al pueblo por su infidelidad, no a pesar de su

-» elección, sino que precisamente por haber sido «escogido» por Dios, es responsable (Am 3, 2). Se retribuye su

infidelidad frente a la «alianza» establecida. Hasta llegar al Dt no se promete una «recompensa» a los infieles (Dt

28). La obra histórica del deuteronomista (Jue 2 Re) ve en la retribución de Dios la clave para entender rectamente

la historia de Israel (de modo programático: Jue 2, 6 ss).

3. El judaismo tardío orientó la idea de la retribución totalmente hacia la -»ley. Ahora bien, la ley ya no está

cimentada en los acontecimientos salvíficos de la antigua alianza, ya no es conocimiento de cómo ha de

permanecer uno dentro de la gracia que daba la alianza, sino que se transforma en una norma absolutizada, según

la cual ha de medirse el obrar de cada uno y gracias a la cual espera uno llegar a la posesión de la salvación (que se

ve completamente situada en el más allá y en el futuro). La retribución ya no es unívocamente el castigo de la

infidelidad y la apostasía, sino que decide sobre quién ha subido con sus buenas -> obras los escalones que

conducen a la comunión con Dios (El AT por el contrario consideró la comunión con Dios como un regalo, del

que el pueblo había sido hecho partícipe por gracia, al ser sacado de Egipto y al serle concedida la tierra de

Canaán). Además se sitúan plenamente en el futuro el juicio, la retribución, la salvación o la condenación. A partir

de la cautividad babilónica se duda de la salvación actual, que para el AT consistía en vivir en la tierra prometida.

Este modo de entender la retribución, orientada hacia la ley, condujo a los LXX a traducir los equivalentes hebreos

(cf. supra II, 1) con los términos legales antapodídómi, retribuir, y antapódoma, retribución.

III 1. En el NT se encuentra apodidómi —43 veces, predominantemente en Mt (18

veces), Le (12 veces) y Pablo (8 veces). Al igual que en los escritores helenísticos, queda

aquí reflejada la amplia gama de significados de la palabra: entregar (Mt 27, 58); devolver

(Le 4, 20); vender (en voz media: Hech 5, 8); pagar lo que uno debe o dar en virtud de un

acuerdo previo (Mt 20, 8); saldar cuentas (Mt 18, 23 ss); cumplir los votos (Mt 5, 33) y,

sobre todo: perdonar. Este verbo falta en Jn. Con el sentido de retribuir aparece

principalmente en Mt y Pablo, aunque también sale en Ap con el sentido de restitución

que tiene en Le.

Antapodídómi (7 veces; de ellas 4 en Pablo, 2 en Le) se inserta en este marco. Subraya

el carácter de equivalencia. Antapódoma y antapódosis designan la retribución divina

(Le 14, 12; Rom 11, 9) en el juicio final (Col 3, 24).

2. Teológicamente apodidómi tiene su lugar en la expectación del juicio, propia del

NT (-> juicio; -> castigo). Jesús anuncia el juicio final como algo cercano e invita a la

penitencia. El mejor modo posible de explicar el concepto neotestamentario de retribución

se da en pasajes como Me 8, 38: «Porque si uno se avergüenza de mí y de mis

palabras..., también este Hombre se avergonzará de él cuando venga...». Al igual que en el

AT, la postura hacia el Señor (en el NT, Jesucristo), nuestra fidelidad hacia él, es decisiva

para nuestro destino en los últimos días. Tal es el sentido de la parábola del juicio

universal de Mt 25, 31 ss. En último término se trata de cómo se portan los hombres

frente a Cristo, cuando esa actitud se expresa también en sus relaciones con el prójimo.

Conforme a ello, puede Jn identificar las -> obras, que tienen valor ante el tribunal, con la

fe (Jn 6, 29) y viceversa, definir la incredulidad como pecado (Jn 16, 9; cf. 12,48). Así pues,

cuando se habla de retribución, no se trata de calcular ni de contrapesar las obras

individuales, sino que lo decisivo es si hemos seguido a Jesús y hemos conservado sus

palabras, si le hemos confesado o le hemos rechazado. Así lo confirma Heb 10, 26-30,

donde se previene insistentemente contra la apostasía, el abandono de la nueva alianza,

haciendo referencia a la retribución (v. 30: antapodídómi; cita de Dt 32, 35). Al igual que el

AT, el NT parte de la alianza ya realizada, de la comunidad ya establecida, y ve la

retribución actuando contra aquéllos que se han despojado de Jesucristo.

3. Con ello hemos señalado el trasfondo del apodidómi neotestamentario. El hombre,

cristiano o incrédulo, es responsable ante su juez celestial (Rom 2, 6; cf. 1 Cor 3,13 ss;

2 Cor 5, 10 y passim). Apodidómi no quiere decir un sopesar las obras humanas según un

valor ético que les sea inherente, ni siquiera cuando se habla de un apodidómi según las

obras (Mt 16, 27; Rom 2, 6; 2 Tim 4, 14; Ap 22, 12 y passim). Más bien las obras son la

expresión de la oposición contra Cristo o de la aceptación de la fe; con ellas o se

manifiesta la pertenencia a la nueva alianza, pues por ellas el cristiano obedece a su Señor

y le sigue o se muestra que el incrédulo es arrojado fuera.

Sumamente instructivo a este respecto es Ap 20, 11-15 (juicio universal): la humanidad

es juzgada según sus obras, anotadas en los libros presentados (v. 12). Pero cuando se

habla del libro de la vida (vv. 12.15) ya no se piensa de acuerdo con el esquema de

la retribución. Los creyentes son sustraídos a ese juicio. En la -> elección tienen su

-> justicia, que conduce a la vida. La retribución consiste en que Dios regala la

«herencia» (cf. Col 3, 24). Dado que la retribución tiene lugar en el juicio final se prohibe

aquí a los cristianos el devolver mal por mal, el pagar con la misma moneda (Rom 12,17;

1 Tes 5, 15; 1 Pe 3, 9). Sobre la cuestión del mérito -> recompensa, art. iiia&óq [misthós].

P. Chr. Bóttger

Bibl.: AAlt, Zur Talionsformel, ZAW 52 (NF 11), 1934, 303 ss (= Kleine Schriften zur Geschichte des Volkes Israel I, 1968*. 341 ss)

- FBüchsel, Art. moSidmfu, ThWb II, 1935, 170 s - EWUrthwein, Art. tiwSóq B II, ThWb IV, 1942, 710 ss - FHorst, Rlcht und

Religión im Bereich des AT, EvTh 16, 1956, 49 ss ( = Gottes Recht, ThB 12,1961, 286 ss) - Kltoch, Gibt es ein Vergeltungsdogma im

AT? ZThK 54, 1955, 1 s s - KKoch/WBienert/PJacobs, Art. Vergeltung und Vergebung, EKL III, 1959 (19622), 1636 ss - WPreiser,

Vergeltung und Sühne im deutschen Strafrecht, in: Festschr. ESchmidt, 1961, 7 ss — GLanzckowski u. a., Art. Vergeltung, RGG VI,

19623, 1341 ss -» Bibl. recompensa; -> Bibl. castigo.

En cast. Arts. gens.: WEichrodt, Teología del AT II, 1975, 420-438; 503-512.

 

Revelación

Revelación, como uno de los conceptos fundamentales de la teología cristiana, quiere

expresar que el cristianismo es una creación no humana, sino divina. La lengua griega

posee diversas posibilidades de expresión para designar este proceso; áiioKaÁVTiTco

[apokalypto], un compuesto formado del simple KaÁúnxoj [kalypto], abrir, ocultar,

esconder, con el énfasis que se da al descubrimiento, se señala que lo que hasta entonces

estaba oculto se descubre y se da a conocer; ót]Áóa> [délóó] de SfjÁoq [délos], claro,

abierto, destaca en el mismo proceso más bien el fin, a saber, que por ello algo se da a

conocer o queda manifiesto y claro; éni(páv£ia [epipháneia], de la raíz qxxv- [phan-] (cf.

cpaívofiou [phaínomai], aparecer; cpavEpóm [phaneróó], mostrar; -> luz, art. (paívco [phaínó])

designa la aparición perceptible a los ojos y llena de luz, por ejemplo, de una

divinidad. A los vocablos que al menos tienen algo que ver con la revelación, pertenecen

asimismo yvojpi^co [gnórizó], dar a conocer (-> conocer, art. yivo'jaKCú [ginoskó]), ópaifioc

[hórama], vista ( = /o visto) y ónvxaía [optasía], visión en sueños (-> ver). Cf. asimismo

-> misterio; -» oír; -> enseñanza; -> verdad; -» palabra.

ánoKCLAÚmiú [apokalypto] descubrir; aKOKáiüi¡/iQ [apokálypsis] descubrimiento, revelación

I 1. Apokalypto, descubrir, de Ka/.i'mtoi [halypto], cubrir, ocultar, esconder, se encuentra ya desde Homero en

el uso lingüístico del griego profano para descubrir cosas hasta entonces ocultas; en cambio, el sustantivo

apokálypsis, descubrimiento, revelación aparece sólo a partir del s. I a. C. y preferentemente en sentido religioso.

2. El uso religioso-teológico de ambas palabras en el mundo greco-helenístico es raro. Se encuentran

aisladamente en el Corp. Herm. (13,1; en los siglos II/III d. C), en el neoplatónico Jámblico (s. III d. C.) y en textos

astrológicos y alquimísticos tardíos. Para la designación de las revelaciones y manifestaciones divinas se prefería

usar otras palabras. Así, para las manifestaciones del oráculo deifico se usan anpaivo) [semaínó], señalar, aclarar,

ofrecer (de añpa [sema], señal, marca) (Oepke, ThWb III, 568); en la época helenística palabras como -> imipávEía

[epipháneia], aparición y mxpovaia [parousía] -> parusia, presencia, sirven para designar que una divinidad oculta

se hace presente (cf. los artículos correspondientes en Bauer). Es interesante observar que los mismos términos

desempeñan asimismo un papel en la veneración divina de los dominadores. En la mística de la escritura hermética

el -• conocimiento de Dios o gnosis se convierte en revelación (Oepke, loe. cit., 571). Naturalmente, no se trata aquí

de una revelación en el sentido del NT, que se aparta claramente de este concepto: Dios ciertamente no ha quedado

sin manifestarse a los gentiles (Hech 14, 17); pero aunque ellos tuvieron la capacidad de conocer, a partir de las

obras de Dios, un poder invisible y una divinidad, sin embargo perdieron ese conocimiento por haber pervertido la

fe en Dios en la adoración a los ídolos (Rom 1, 18-23). Tras la idolatría pagana se advierte una realidad, pero es la

actuación de poderes diabólicos (1 Cor 10, 20).

II 1. Correspondiendo a su aparición tardía, el sustantivo apokálypsis se halla en los LXX sólo en 1 Sam 20,

30 para la raíz 'rh, poner al descubierto, descubrir, revelar; asimismo 3 veces en Eclo. El verbo apokalyptó (unas 80

veces) sustituye casi siempre formas de la raíz hebrea gálah, sobre todo en nifal, poner al descubierto, y piel

descubrir, revelar. Así, en sentido propio se encuentra en Gn 8, 13 para el acto de descubrir el tejado; en Nm 5, 18

para el de descubrir la cabeza, pero probablemente se refiere originariamente, lo mismo que en las normas legales

de Lv 18, 6 ss y 20, 11 ss, a la acción de descubrir los órganos sexuales con miras a la unión sexual. Así pues, el

objetivo del descubrimiento no es la contemplación a distancia, sino la entrada en el encuentro más intensivo, en el

que queda implicada la propia persona. Esta imagen fue utilizada espec. por Ez para caracterizar la culpabilidad de

Israel.

En el sentido figurado pero profano, apokalyptó significa revelar, manifestar, denunciar. Así se dice de la

comunicación humana en Jos 2, 20; 1 Sam 20, 2.13; 22, 8.17; de los planes humanos en 1 Mac 7, 31. El sustantivo

apokálypsis se utiliza en Eclo 22, 22; 42, 1 (?) en el sentido profano de revelación, manifestación de secretos. Tal vez

hay que ver un significado teológico en Eclo 11,27: al final de la vida humana se opera «la revelación de sus obras»;

aquí se podía pensar en el -» juicio de Dios.

2. En conjunto, en los LXX se encuentra apokalyptó relativamente raras veces con significado teológico.

Prevalece el uso lingüístico profano. La experiencia profética de Balaán se nos describe en Nm 22, 31; 24,4.16: Dios

abre al profeta el ojo interior y le otorga la verdadera visión de la realidad, que evidentemente no corresponde con

los deseos del que le había enviado. Dios le otorga el conocimiento del Altísimo, de modo que puede percibir su

palabra y pronunciarla. En una época que era pobre en revelaciones, Dios se revela a Samuel, quien no le conocía

antes (1 Sam 3,1.7); por una serie de ulteriores revelaciones se fundamenta la autoridad profética de Samuel (3, 21);

1 Sam 9,15; 2 Sam 7, 27 se refiere al acto de abrir los oidos; así pueden Samuel y David percibir la manifestación y

la promesa de Dios. «Ábreme los ojos y contemplaré las maravillas de tu voluntad», pide el salmista (Sal 119,18). A

los profetas, sus siervos, Dios les abre o revela la mxiSsia [paideia] divina (instrucción, en hebr. sód; Am 3, 7). En la

traducción de Daniel de Teodoción se expresa el descubrimiento de los misterios de Dios con apokalyptó, mientras

que los LXX usan las palabras apokalyptó, éKipaívw [ekphainó] y delóó (Dn 2, 27-30; 47).

La revelación de Dios proporciona el conocimiento de Dios, de sus designios y de sus secretos, un conocimiento

que en último extremo es inagotable: «La raíz de la sabiduría: ¿a quién se reveló?» (Eclo 1, 6). Junto a la

comunicación del conocimiento está la revelación de las hazañas o hechos de Dios. 1 Sam 2, 27 se remonta a la

manifestación de las hazañas de Dios en Egipto en tiempo de la esclavitud de Israel. Is 52, 10; 53, 1 hablan de la

revelación del «brazo» de Dios, es decir, de su poder; según Is 56,1, Dios revela su misericordia y según Sal 98,2 s su

justicia y su salvación, que verán los confines de la tierra: el uso lingüístico de los LXX ofrece una sugestiva imagen

de la acción reveladora de Dios en la antigua alianza.

3. Para el judaismo de la época de Jesús, el contenido de la revelación divina se halla en la -» Escritura

(ypatpri [graphe]). Según su contenido esencial, ella se denomina también «la ley y los profetas» (cf. Mt 5, 17.12 y

passim); la parte más importante es la ley de Moisés, la Tora. Pero la profecía se ha apagado: «Los profetas se han

echado a dormir» (ApBar [sir] 85, 3; cf. 1 Mac 4, 46 y passim); por eso en el judaismo es raro el uso del grupo de

palabras apokalyptó (fuera de los LXX; cf. ThWb III, 580). Sin embargo, los textos de Qumrán, espec. el rollo de los

himnos, muestran que en el transcurso de los años hubo círculos judíos en los cuales permanecía viva la conciencia

de la revelación y de la ilumiminación proféticas (1QH 1, 21; 5, 9: 6, 4 y passim; cf. OBetz, Offenbarung).

Con eso está ligado el hecho de que la literatura apocalíptica describe cómo Dios confió a los hombres santos

de los tiempos antiguos su revelación sobre el final de los tiempos, sobre la venida del mesías y su reinado, sobre la

resurrección de los muertos, el juicio, etc. Para el pensamiento de esta apocalíptica, es característica la oposición

entre dos mundos, el eón presente y el futuro (cf. Gal 1, 4. entre otros; -> tiempo, art. aícóv [aiñn]). Con las

afirmaciones sobre el futuro se asocian las descripciones del mundo celestial, las especulaciones sobre el mundo de

las estrellas, sobre el proceso de la historia, etc.; también es un motivo apocalíptico típico el hecho de que aparece

un -• ángel como el trasmisor de la revelación (-> énlóoj [delóó] II). La apocalíptica influyó también en el

cristianismo primitivo; junto al apocalipsis de Juan, hubo también otra literatura apocalíptica cristiana, la cual no

fue incluida en el canon (p. ej. ApPe y Hermes, entre otros); también se compusieron escritos judíos como 4 Esd. Sin

embargo, hay que advertir que el autor del Ap no oculta su condición de autor bajo el nombre de un hombre del

pasado, sino que menciona su propio nombre.

III 1. En el NT este grupo de palabras, por lo que se refiere al número, no aparece

con mucha frecuencia (26 ejemplos del verbo y 18 del sustantivo) y falta totalmente en

una serie de escritos (Me, Hech, Col, ITes, cartas pastorales y católicas excepto 1 Pe). En

el Jn aparece el verbo solamente en una cita de Is 53, 1 para explicar la incredulidad,

mientras que en otros casos, para expresar la revelación, se usa phaneróo (p. ej. 1, 31; 2,11;

7, 4; 21, 1; así también 1 Jn 1, 2; 3, 8; 4, 9). En Ap se encuentra el sustantivo en el

encabezamiento de 1, 1. Así se comprueba en seguida que los vocablos fueron usados

preferentemente por Pablo (13 pasajes para el verbo y otros tantos para el sustantivo), en

1 Pe, que depende de él (3 pasajes para el verbo y otros tantos para el sust.), y en Mt (4

veces) y Le (6 veces).

El sustantivo tiene siempre un significado teológico; el verbo se halla en Le 2, 35 en el

sentido profano (descubrir el pensamiento). En los limites del uso lingüístico profano está

la sentencia de Mt 10, 26 ( = Lc 12, 2): «Nada hay cubierto que no deba descubrirse» (o

OVK ánoKoúuq>!)rioETOLi [ho ouk apokalypthésetai]). Estas palabras del Señor nos las

trasmite asimismo Me 4, 22 (= Le 8, 17); pero en lugar de apokalypthésetai aquí hallamos

iva (pavEpa>9f¡ [hiña phaneróthé] o (potvepdv yEvrjastai [phanerón genésetai]. Si apokalyptó

se relaciona con la acción de quitar el velo o lo que cubre, el verbo phaínó, que está

relacionado con (pax; [phós], tiene el significado básico de traer a la luz, hacer visible. En

el NT se entremezcla el significado de ambas palabras de tal manera que, lo mismo que en

el verbo -> dnków [delóo] cuyo significado es muy próximo, cualquier tentativa de

establecer una diferencia conceptual conduce a delimitaciones artificiales (cf. Rom 1, 17;

3, 21; 1 Sam 3, 21 LXX; 1 Pe 1, 12). A diferencia de los LXX, en el NT este verbo tiene

predominantemente un significado totalmente religioso-teológico.

2. La concepción teológica de la revelación neotestamentaria está orientada primeramente

al contenido, y en segundo lugar al acto y al hecho de la revelación. No obstante,

también hay que tener en cuenta esto.

Ya las afirmaciones veterotestamentarias de Nm 22, 31 y 1 Sam 9, 15, entre otras (cf.

supra II, 2), dejan bien claro que la revelación es una apertura divina de los ojos y de los

oídos. Lo mismo ocurre en el NT. Al abrir los ojos corresponde el hacerse algo visible, una

aparición de Dios o de Cristo (2 Tim 1,10; Tit 2, 11; 3, 4), al abrir el oído corresponde el

hecho de que Dios hable (Heb 1, 1 s). La revelación divina debe hacerse perceptible en el

mundo terreno. Según eso, los apóstoles anuncian lo que han visto y oído, e incluso lo

que han tocado con sus manos (Hech 4, 20; 1 Jn 1, 1); el contenido de esta visión es

Jesucristo, «el verbo hecho carne», «la palabra de vida» (Jn 1,14; 1 Jn 1,1); los discípulos

son considerados como dichosos porque han podido ver y oír lo que no pudieron los

profetas y hombres buenos, aunque suspiraron por verlo, y lo que los mismos ángeles

ansian ver (Mt 13, 16 par; 1 Pe 1, 12). Este -> oír y -> ver como un percibir en la fe la

gloria de Dios (Jn 11, 40) se diferencia del ver y oír de la incredulidad que en realidad no

es oír ni ver (Is 6, 9 s se cita 6 veces en el NT!).

El tener conocimiento de una revelación de Dios que supera la anterior caracteriza la

actitud de fe de los cristianos neotestamentarios. La revelación anterior otorgada a los

profetas apunta a Cristo y al evangelio (Rom 1, 2; 1 Pe 1, 11 s). Y sobre los corazones de

los judíos incrédulos, cuando leen el AT, se halla un velo que sólo se quita cuando se

convierten a Cristo (2 Cor 3, 14 ss).

3. a) En los evangelios sinópticos Jesús es el portador de la revelación divina. Las

palabras de Simeón en el templo le designan como q>mg sig aKOKáÁvij/iv E&VÓJV [phós eis

apokálypsin ethnón], luz para alumbrar a las naciones (Le 2, 32; cf. Is 42, 6). Asimismo se

nos presenta a Jesús como el revelador en las palabras de Mt 11, 25 ss ( = Lc 10, 21 s).

donde él alaba al Padre y Señor del universo porque ha otorgado su revelación no a los

sabios y entendidos, sino a la gente sencilla; los que se convirtieron en discípulos de

Cristo no fueron los letrados y los fariseos, que tan bien conocían la ley, ni siquiera los

sumos sacerdotes o jefes espirituales, sino «los que eligen ser pobres», los pescadores de

Galilea (Mt 5, 3). A ellos les aporta Jesús la revelación, el conocimiento de Dios, que sólo

él puede comunicar: «al Hijo lo conoce sólo el Padre; y al Padre lo conoce sólo el Hijo y

aquél a quien el Hijo se lo quiere revelar» (Mt 11, 27). El conocimiento de Dios propio de

la antigua alianza ha sido superado, y sólo puede ser considerado como una preparación

para el conocimiento que suministra la revelación de Jesús. La crítica bíblica ha negado

que esas sean palabras de Jesús; pero ellas se incluyen en la imagen que nos pintan los

evangelios acerca de Jesús sin gran dificultad; en todas partes nos encontramos con el

poder pleno que se le ha otorgado y con la conciencia de su misión (Me 1, 22.27), como se

expresa en Mt 11, 25 ss.

b) Aunque en Jn falta el sustantivo y el verbo sólo aparece en 12, 38 en la cita

veterotestamentaria de Is 53, 1, se destaca en él con mucho más vigor que en los

sinópticos que Jesús es el mediador de la revelación divina: él es el Hijo unigénito, que

anuncia al Padre y le da a conocer (Jn 1, 18); lo que él oyó de su Padre, lo dice él en el

mundo (Jn 3, 32; 8,26; 15,15). Pero la palabra revelar no se expresa en los escritos de Juan

con apokalyptó, sino con phaneróó (Jn 1, 31; 2, 11; 1 Jn 1, 2) y con sp.q>aví£tt) [emphanizó]

(Jn 14, 21 s). A eso corresponde la designación de Jesús como la -> luz del mundo (Jn 1.4 s;

8,12 y passim), así como la doble serie de expresiones en la cual, al -> oír la voz de Jesús

(Jn 10, 3.27), responde el -> ver su gloria o la de Dios (Jn 1, 14; 11, 40; 14, 7.9).

c) El contenido central de la revelación es el mismo Cristo. Quién es Jesús lo reveló

el Padre celestial a Pedro; la «carne y la sangre» (NB.: nadie de carne y hueso) no podían

proporcionar este conocimiento (Mt 16, 17). Pero los discípulos por su -> predicación,

deben hacer público lo que se les ha revelado y lo que Jesús les ha dicho (Mt 10, 26 s). Así

pues, en la predicación de los discípulos continúa el hecho de la revelación; el que escucha

a los discípulos escucha al mismo Jesús (Le 10, 16). En Jn Jesús promete a sus discípulos

el espíritu de la verdad, que dará testimonio de ellos; él se lo enseñará todo y les

conducirá a la verdad plena (Jn 14, 26; 15, 26; 16,13). El acontecimiento de la revelación

no se ha cerrado con la existencia terrena de Jesús.

4. a) Esto es importante para comprender al apóstol Pablo. También él sabe de sí

mismo que es el portador de la revelación divina; por eso la palabra apokálypsis tiene en

él una importancia fundamental. El recalca con firmeza que Cristo habla y actúa por su

medio (Rom 15,18; 2 Cor 13,3). De él recibió su misión apostólica (Rom 1, 5), que se basa

en que él vio al Señor resucitado (1 Cor 9,1; 15,8). Por eso él también pertenece al círculo

de los testigos de la resurrección, o sea, de los apóstoles (1 Cor 15, 11). Este ver es

entendido por él como un acontecimiento revelador: «se dignó revelarme a su Hijo» (Gal

1, 16; cf. Jn 21, 1.14: las apariciones de la pascua como una auto-revelación del

resucitado).

En la revelación del resucitado se basa la autoridad con la que el apóstol se dirige a

los gálatas amenazados por falsas doctrinas. Con un solemne yvcopíCco [gnórízo] (os

advierto: Gal 1, 11; cf. 1 Cor 15, 1) indica que él no ha recibido su evangelio de los

hombres, sino por la revelación de Cristo. En el uso lingüístico de los LXX así como del

NT, este gnórízo se aplica a la comunicación inmediata de la voluntad divina (2 Sam 7, 21;

Sal 15, 11; Col 1, 27 y passim). También frente a los tesalonicenses pone de relieve el

apóstol que el mensaje que él ha recibido no es palabra de los hombres sino de Dios

(1 Tes 2,13). Y en la misma dirección apunta 1 Cor 2,10, donde el Espíritu santo aparece

como el causante de la revelación otorgada al apóstol. Asimismo las afirmaciones de

Rom 16, 25 y Ef 3, 5 destacan el carácter revelatorio del mensaje apostólico, que es

idéntico al misterio de Cristo.

A la vista de estas afirmaciones, se debe juzgar que la concepción de que sólo la

predicación de Jesús es revelación, y de que el kerygma de la iglesia primitiva es sólo una

añadidura a la misma (JJeremias, Problem, 23 s) no está de acuerdo con las afirmaciones

del NT. El NT no hace aquí ninguna diferencia; el mensaje apostólico es designado como

«palabra de Dios» de la misma manera que las palabras de Jesús (cf. Le 5, 1; 8, 21 con

1 Cor 14,26; Col 1,25). Esta manera de concebir las cosas tuvo como consecuencia el que

la primitiva cristiandad trasmitiera, tanto las palabras de Jesús que se nos refieren en los

evangelios como los escritos apostólicos, y que las incluyó en el canon, es decir, las

reconoció como documentos normativos de la revelación divina.

b) Según eso, el término apokálypsis no se reduce en Pablo al mensaje fundamental

de Cristo. En Gal 2, 2 nos dice el apóstol que él viajó a Jerusalén, al concilio de los

apóstoles debido a una revelación, esto es, que emprendió ese viaje debido a una

indicación divina, sin que sepamos exactamente de qué forma se le comunicó. Asimismo

leemos en 2 Cor 12,1 ss (cf. asimismo 1 Cor 14,6) acerca de «visiones y revelaciones» que

se comunicaron a Pablo. ¿Se trata aquí de alguna experiencia extática (-> éxtasis, art.

EKOTOXJIÍ; [ékstasis]p. En ese contexto menciona el apóstol las palabras que el Señor

exaltado le dijo: «Te basta con mi gracia» (v. 9).

Por importantes que hubieran sido para la propia vida de fe del apóstol las

revelaciones, las debemos diferenciar de la revelación fundamental de Cristo. Tal revelación

puede comunicarse asimismo a otros cristianos llenos del espíritu (1 Cor 14, 26.30;

Flp 3, 15). Así se explica la petición del apóstol de que Dios se dignara otorgar a los

efesios «un saber y una revelación interior con profundo conocimiento de él» (Ef 1, 17),

pues el -> espíritu, que conduce a los discípulos a toda la verdad, descubre la comprensión

de la revelación, que se les ha otorgado en la palabra de Jesús y de los apóstoles (cf.

Jn 16, 13).

c) Junto a la «revelación oral» se halla la revelación por los hechos de parte de Dios.

A ella apunta el apóstol cuando, desde el punto de vista del hombre que está aprisionado

bajo la ley, habla del mensaje de la fe (niaxie, [pístis]) que ha de revelarse; aquí, al hablar

de mensaje, se piensa también en su contenido, o sea, la salvación de Cristo (Gal 3,23). En

el evangelio se revela la gran donación de Dios, en la que se decide la salvación, «la

justicia de Dios», por la cual es rehabilitado el hombre pecador (Rom 1, 17; cf. 3, 21).

Frente a esta revelación se halla, naturalmente, otra: la revelación de la ira de Dios

que se cierne sobre la humanidad pecadora y que le hace hundirse cada vez más en los

pecados (Rom 1,18 ss); «para el día del castigo, cuando se revelará el justo juicio de Dios»

encontrará ella a los impenitentes con todo su rigor (Rom 2, 5). También 1 Cor 3, 13

habla del «fuego» que se revelará en el día del Señor; aquí, sin embargo, parece que se

piensa no sólo en el fuego del juicio, sino también en un fuego de purificación. Pero al día

de Cristo debe preceder (2 Tes 2, 2) la revelación del poder del Anticristo, que toma

asiento en el santuario de Dios; dicho poder será aniquilado por el Señor por la aparición

de su venida (-> parusía, art. napoüoia [parousía]; 2 Tes 2, 3.6.8).

Esa venida es el día de la revelación de Cristo, en el cual él aparece en la plenitud de su

poder (1 Cor 1,7; 2 Tes 1,7). Con él se halla vinculada la «revelación del Hijo de Dios», de

su gloria celestial (óó^a [dóxa] -* gloria), que hará olvidar los sufrimientos del tiempo

presente (Rom 8, 18 s). También 1 Pe, si prescindimos de 1, 12, tiene ante la vista la

revelación final, y por ello utiliza frecuentemente estos conceptos: la revelación de Cristo

es la revelación de su gloria, en la cual también los cristianos, que ahora se ven afectados

por el sufrimiento y múltiples ataques del enemigo, tendrán parte; por eso deben poner

toda su esperanza en esa salvación y en esa gracia (1 Pe 1, 5 ss.13; 4, 13; 5, 1).

Esa apokálypsis es asimismo el gran tema de Ap (1, 1), que acaba su visión del futuro

con la súplica «Amén, ven Señor Jesús» (22, 20); vemos que la esperanza en ese eterno

futuro es irrenunciable para la fe cristiana en la revelación.

W. Muríale

br\Xóm [delóo] dar a conocer, anunciar, mostrar; dfjÁoq [délos] manifiesto

I Delóo de délos, manifiesto, se halla atestiguado desde el s. V a. C. (Esquilo, Herodoto) y significa dar a

conocer, poner de manifiesto, mostrar. La palabra tiene primeramente un sentido profano y así es usada por los LXX

(Jos 4, 7; Tob 10, 8). En la filosofía estoica adquiere el significado de interpretar, explicar. Escritores helenísticos

como Pausanias y Elio Arístides (s. II d. C.) utilizan el verbo para la manifestación de secretos divinos; a eso

corresponde el uso lingüístico cristiano en Herm (mand) 4, 3, 3 y passim, donde, de un modo semejante al octavo

libro de Moisés, un papiro mágico de Leiden, un ángel da a conocer la revelación divina. No es posible una

delimitación exacta del uso lingüístico de palabras de significado parecido, como -> ánoKoúvmoj [apokalypto],

éfupctvíCoj [emphanizó] y (pavapóco [phaneróó].

II En los LXX delóo es preferentemente utilizado para designar la revelación divina. El equivalente hebreo

fundamental es, por lo general, yadá" (en hifil), dar a conocer; así se ve claro que la revelación comprende una

comunicación de saber (-• conocimiento, art. yivmaKco [ginosko]). Dios revela su nombre (Ex 6,3), sus intenciones

(Ex 33,12), sus caminos (1 Re 8, 36; 2 Cr 6,27), sus misterios o secretos (Sal 50[51], 8; Dn 2,28.29.30), su alianza (Sal

24[25], 8). Pero delóo puede designar también la revelación del poder de Dios (Jer 16, 21), y de su gloria (2 Mac 2,

8). Con mucha frecuencia se halla la palabra en Dn 2 (14 veces de un conjunto de 38 pasajes), a veces en el sentido

de explicar, interpretar (Dn 2, 5 ss; 7, 16); sin embargo, no se piensa aquí, como en la Stoa, en una interpretación

alegórica, sino en la interpretación de sueños.

III En el NT el escaso uso de delóo se limita a dos pasajes en 1 Cor y otros tantos en

Heb, así como a un pasaje en Col y otro en 2 Pe, pero además aparece el adjetivo 3 veces

más. El verbo tiene el sentido profano de dar a conocer en 1 Cor 1, 11 y Col 1, 8; con un

sentido semejante se halla en Mt 26, 73 la expresión ófjÁov noitiv [délon poiein]. Es

asimismo profana la expresión ófj/.ov óxi [délon hóti], es claro o está manifiesto que...

(1 Cor 15, 27; Gal 3, 11; 1 Tim 6, 7 v. L). 1 Pe 1, 11 nos conduce a la esfera de la fe; ahí se

dice que los profetas escudriñaban a qué tiempo afrontaba el espíritu que estaba en ellos

y les declaraba por anticipado los sufrimientos por Cristo y los triunfos que seguirían.

Según 2 Pe 1, 14, el Señor reveló a Pedro la proximidad de su fin. En Heb se utiliza délóó

para la interpretación espiritual del AT: según 9, 8, el Espíritu santo revela que el camino

que lleva al Santuario no se ha hecho todavía visible, mientras esté en pie el primer

santuario, y que Cristo, como sumo sacerdote de los bienes definitivos (v. 11), consigue

por primera vez una liberación irrevocable. Heb 12, 27 nos ofrece una interpretación

espiritual del pasaje de Ag 2, 6. Esta conmoción o este sacudimiento del que se habla

aquí, y que tiene que ocurrir, apunta al -> reino imperecedero, que no está sometido a la

caducidad de lo creado. Finalmente, 1 Cor 3, 13 trata de la revelación final del día del

juicio que revelará «con fuego» la validez de las obras humanas. Aquí délóó expresa, no

una comunicación de conocimiento, sino la revelación escatológica de los hechos de

Dios.

W. Mundle

Revelación (énicpávaa) 104

éizitpáveiu. [epipháneia] aparición, revelación; micpaiva) [epiphaíno] mostrarse, aparecer,

lucir; ETiKpatviÍQ [epiphanes] poderoso, radiante, temible

I 1. Epipháneia, palabra derivada de <paívm [phaínó], aparecer (cf. tpcb; [phós], -» luz) y atestigua desde el

s. IV a. C. (en los presocráticos sólo en referencias tardías), significa originariamente: a) el mero aparecer

exteriormente o Informa de aparición; así Polibio: «los tres lados (visibles) de una ciudad»; cf. asimismo Hech 27,20.

De una manera análoga a la del significado de radiante para el adjetivo de la misma familia epiphanis, atestiguado

desde Píndaro, se desarrolla al mismo tiempo el significado figurado; b) el aspecto radiante, esto es, el prestigio, el

brillo, la dignidad (Pseudo-Platón Ale. I). Y puesto que. ya alrededor del año 350 a. C. (Iseo de Calcis), c) la

impresión que una persona o cosa suscita puede expresarse por epipháneia, no es de extrañar que en la época de

Jesús el concepto se convirtiera casi en término técnico de la d) aparición auxiliadora de una divinidad

ordinariamente oculta (Dibelius).

2. a) Y como la divinidad se muestra preferentemente en el templo, toda la parte narrativa de la crónica del

templo de Lindos (al principio del s. I a. C.) se califica como epipháneia. La epifanía de un dios se celebra en el culto

como fiesta de su nacimiento, de su entronización, de un hecho particular maravilloso realizado por él (cf.

asimismo la relación de la fiesta cristiana de la epifanía con Le 2 y Mt 2, con el bautismo, y con el milagro de Cana)

o como fiesta de su retorno de un país extranjero (Pfister). Esto ocurre, no sólo en la aparición personal de la

divinidad, sino también en acontecimientos extraordinarios que revelan su poder y su providencia (Diodoro de

Sicilia, Plutarco, y passim). Epipháneia, por tanto, designa la aparición de la divinidad, no tanto en el mito como en

los acontecimientos históricos.

b) Así como epipháneia se utiliza para describir la poderosa intervención de los dioses, de la misma manera el

que se considera como un rey divino se aplica a sí mismo el adjetivo epiphanis (Antíoco Epífanes: 1 Mac 1, 10 y

passim; cf. asimismo el título de César: TÓV ánó "Apítaq nal 'Atppoósnng Seóv étiKpavrj raí... awzrjpa [ton apó Áreos

kaí Aphrodeítes theón epiphané kaí... sótéra], el poderoso dios y... salvador que procede de Ares y de Afrodita;

Dittenberger, Syll. II, 760, 6 s).

II 1. En los LXX aparece epiphaíno principalmente como traducción del hebreo 'or (en hifil), hacer lucir. Así

en la bendición de Aarón(Nm 6, 25) y en los pasajes que dependen de ella (Sal 31,17; 67,2; 80,4.8.20; 118,27). Pero

al mismo tiempo con dicha palabra se traducen galáh (en nifal), mostrarse (Gn 35, 7; Ez 39, 28), zárah, irradiar (Dt

33, 2), y masa'(en nifal), dejarse encontrar (Jer 29, 14). Sin embargo, siempre se refiere a la intervención magnífica,

auxiliadora y salvadora de Yahvé en favor de su pueblo, en el sentido de la teofanía veterotestamentaria.

2. Epiphanis es, en los LXX, traducción del hebreo nórá' (participio nifal de yáré\ terrible (Jue 13,6; Jl 2,11; 3,

4; Hab 1, 7; Mal 1, 14; 3, 23). El plural nóra'ot se traduce (sólo en 2 Sam 7, 23) con énitpávFjxi [epipháneiai] los

«prodigios terribles» de Dios. A todas luces los LXX cambian los derivados de yare' por derivados de rá 'áh, mirar,

ver (o incluso de 'or, lucir!) y así introdujeron en el antiguo concepto de epifanía el elemento de lo terrible. Esto se

ve claro cuando se traduce el esperado día del Señor «grande» y «terrible» (Jl 2, 11; 3, 4; Mal 3, 32) con p.v¡áh\

[megále] y epiphanes. Hech 2, 20 recoge lo que se dice en Jl 2, 11. NB traduce aquí epiphanes por deslumbrador:

terrible es el día del juicio que va a venir para los que han de ser castigados, pero deslumbrador para los que se han

de salvar. De acuerdo con eso, los LXX traducen asimismo nóra'ot por 'évboict [éndoxa] (Dt 10, 21; Is 64, 2), las

gloriosas hazañas, o —más correctamente— con rá tpofiepi [tá phoberá] (Sal 106, 22; 145, 6 y passim), las terribles

hazañas.

Y puesto que los LXX introdujeron en el concepto de la epifanía el elemento de lo terrible, cuando se espera la

aparición de Dios como un acontecimiento escatológico, las palabras de este grupo pueden utilizarse también para

la designación del doble resultado de la historia de la salvación (cf. III, 1).

3. El grupo de palabras se encuentra espec. en 2 Mac. Epiphaíno sirve aquí para designar la intervención

auxiliadora de Dios (2 Mac 3, 24; 14, 15; espec. 15, 27) en el sentido del hecho teofántco del AT. Al uso lingüístico

veterotestamentario, que responde a Nm 6, 25, se refieren 3 Mac 2, 19; 6, 4.9 (cf. II, 1). Por otra parte epiphaíno

puede también referirse, en el sentido de I, la, a las tropas de Judas Macabeo. El adjetivo epiphanes puede designar

tanto al «Señor» (2 Mac 15,34; 3 Mac 5, 35), al Dios de Israel, como también el templo de Dionisios (2 Mac 14,33).

En Josefo se encuentra asimismo el significado mencionado en I, 2b (Josefo, Ant. 1, 255; 2, 339; 3, 310 y passim).

III Si 2 Tes y las cartas pastorales son escritos postapostólicos (Wrede, Knopf,

Jülicher, Bultmann, Bornkamm, entre otros), la palabra epipháneia aparece en el NT sólo

tardíamente, y con una doble significación para la aparición visible de Jesús en la tierra:

1. En relación a la aparición del Señor al final de la historia: según el fragmento de

2 Tes 2, 1-12, que se mantiene en el lenguaje de la apocalíptica del judaismo tardío, a

la aparición visible del Kyrios le precede la venida del «hombre destinado a la ruina»

(-> Anticristo). Este está ya en acción (2, 7), pero se ve frenado en su parusía por un poder

que no se detalla más (2, 6.7); el Kyrios lo aniquilará xrj énicpáveía tfjc napovafaq [té

epipháneia tés parousías], con el esplendor de su venida (2, 8). Epipháneia y parousía han de

entenderse aquí como una hendíadis, donde epipháneia destaca con más fuerza la eficacia

poderosa, la actuación del Cristo que vuelve, mientras que parousía indica mejor su

retorno. En la vuelta del Señor es decisivo lo que va a hacer entonces. Su aparición, su

juicio y el establecimiento escatológico de su reino (-> reino de Dios) están unidos entre sí

indisolublemente. El día esperado del juicio de Dios será,'a la vez, terrible y glorioso. Así,

NB traduce epiphanés en Jl 3,4 por «grande y terrible» y en la cita de esta frase en Hech 2,

20 por «grande y deslumbrador». Y como existe una doble posibilidad del resultado de la

historia de la salvación, la lucha por la fe que ha de llevarse a cabo ha de subrayarse como

afianzamiento (1 Tim 6, 12 antes de 6, 14). El que se afianza pertenece a aquéllos que han

conseguido para sí la intervención del Señor tan poderosa como esclarecida y asimismo

la han conseguido para «todos los que anhelan su venida» (2 Tim 4, 8). Que la

designación del retorno de Cristo con epipháneia carga el acento en su poderosa

actuación se desprende finalmente del hecho de que, en conexión con la mención de su

epifanía esperada, el Kyrios puede ser denominado precisamente Dios (Tit 2, 13), si bien

el NT se muestra todavía muy reservado en la aplicación de este título a Jesucristo.

2. Según el uso de la palabra mencionado en I, 2b, no es extraño que los cristianos

refirieran la epipháneia también a la aparición terrena visible de su salvador Jesucristo

(2 Tim 1, 10 y más tarde Justino, Ap. I, 14.3 y 40, 1).

Aun prescindiendo de Hech 27, 20, epiphaina se llega a aplicar exclusivamente a la

aparición terrena de Jesús, mirando ya hacia adelante (Le 1, 79) ya hacia atrás (Tit 2, 11;

3,4). El ver resplandecer la poderosa revelación de Dios en la figura de siervo de Jesús no

es cosa de la razón, sino exclusivamente de la fe, pues «fuera de la fe no es visible la

revelación de Dios» (Bultmann).

3. Al Señor que ya no es visible y que no lo es todavía, pero del que se cree que

actualmente desarrolla su acción, puede rogarle la comunidad que se revele (1 Clem 59, 4

y 60, 3; cf. Nm 6, 25; asimismo 1 Cor 16, 22; Ap 22, 20), con lo que se piensa no en un ver,

sino en una intervención de ayuda y en un hacerse conscientes de su proximidad para

robustecer la fe (cf. I, Id).

4. El uso pregnante de este grupo de palabras se halla en la Biblia sólo en conexión

con la revelación de Yahvé en el AT o de Jesucristo en el NT. El que quiere hablar en

sentido bíblico de la revelación de Dios, debe, por tanto, hablar también de Jesucristo.

Este grupo de palabras no se halla nunca usado en conexión con la creación. El acento

del acontecimiento revelador que se refleja mediante epipháneia se carga en el carácter

pro me (por mí) de la revelación de Dios. Así pues, este grupo de palabras no pertenece a

una teoría del conocimiento independiente de la historia, sino a la soteriología neotestamentaria.

Con respecto a la revelación de Dios en Jesucristo, la ampliación del saber es

indispensable frente a la liberación de la ceguera, de la desorientación y del extravío. La

poderosa y salvadora intervención de Dios a través de la aparición de Jesucristo se ha

dado y se dará. Así nos vemos remitidos a la tensión escatológica entre el ya reconciliados

y el todavia-no-liberados, y, por tanto, nos vemos remitidos a la -• esperanza.

B. Gartner

 

PARA LA PRAXIS PASTORAL_REVELACION

El concepto «revelación», tanto por su origen como por la historia de la palabra,

significa el descubrimiento de algo hasta ahora oculto y desconocido, lo cual, sin

embargo, no es comunicado para una contemplación que toma distancia o para un

simple conocimiento, sino que compromete a sus receptores: «La revelación no es la mera

comunicación de un saber, sino que es comunicación que da vida y que transforma esa

vida» (EBrunner, Die christl. Lehre von Gott, 24).

Y puesto que en la predicación cristiana este concepto tiene siempre a Dios como

sujeto, de la utilización del mismo se desprende que la vida humana no es del todo

explicable por sí misma o por sus presupuestos ultramundanos, sino que adquiere el

sentido y la explicación de la existencia esencialmente de su enfrentamiento con Dios. Si

la -> fe cristiana no fuera otra cosa que una determinada comprensión del mundo y de sí

mismo (C. Marx: «La religión es la teoría común de este mundo, su lógica en forma

popular...»), entonces el concepto de revelación tendría en realidad únicamente la función

de abordar, con miras al hombre inmaduro, algo totalmente humano y rodearlo con la

aureola de lo trascendente, para cimentar así o exaltar ideológicamente la pretensión de

mando de jefes religiosos, de grupos o de sistemas sociales. Aquí no sólo tiene su punto de

partida aquella crítica que rechaza como no razonable cualquier pretensión que no

resista a la demostrabilidad objetivo-racional, por ejemplo, con categorías antropológicas,

psicológicas o sociológicas. Sino que también parece aquí hallarse la raíz de que, bajo

la consigna de «honradez intelectual», la misma predicación cristiana no se atreve a

menudo ya a hablar de Dios o en su nombre. Detrás de la cuestión sobre la posibilidad o

la imposibilidad de la revelación, está la duda acerca de la actuación de Dios como de

alguien que se enfrenta al hombre para exigirle.

En este contexto no podemos tratar de la cuestión acerca de la relación enrre la

revelación y la -> razón humana; en todo caso, no está permitido contestar con una

alternativa exclusiva. También debe quedar excluida la problemática de la reivindicación

de revelación por parte de otras religiones, así como las diferencias conceptuales entre

revelación común y revelación especial, revelación primitiva y revelación natural. Y no

sólo porque pertenecen al campo de la teología sistemática, sino sobre todo porque en el

NT el concepto de revelación experimentó una culminación única por el hecho de que en

él Jesús de Nazaret es creído y predicado como el revelador o como la revelación de Dios.

Esto quiere decir que, en el encuentro con ese Jesús, con su palabra y con su actuación, de

tal manera se manifiesta al hombre la verdad de Dios y su actuación, el ser de Dios y su

voluntad, que con ello se le otorga un punto de orientación para las decisiones de la

propia vida y de lo que ocurre en su derredor. Tal intervención de Dios en la historia

humana, atestiguada ya en el AT, no hace conocer las verdades comunes, sino que es una

expresión de su actuación, caracterizada por el juicio y la gracia, por la obediencia y la

salvación, dirigida al hombre. Esta actuación se hizo en Jesús, en un sentido cualificado,

historia, y quiere completarse históricamente, incluyendo hoy en ella a los hombres.

Es cierto que el misterio del acontecimiento revelador es a la vez su escándalo, que no

puede eliminarse: sólo puede ser experimentado y atestiguado allí donde ya se ha dado el

encuentro con la verdad: «Aquí se trata de una realidad, de la cual únicamente sabe algo

aquél que ha tomado parte en ella existencialmente, que la realiza en sí mismo»

(Gollwitzer, Gottes Offenbarung, 16). ¿Pero se puede hablar en fin de cuentas de ella

como de los visibles, verificables y de valor universal? ¿No debería el testigo de Cristo

renunciar francamente a pretender hacer digno de crédito su mensaje remitiéndole a su

carácter de revelación? Lo que vale con relación al afianzamiento social de la -» iglesia,

vale aquí también con relación al afianzamiento filosófico o metafísico de su -> mensaje.

¿O es que no tenemos ya confianza de que, cuando se realiza el testimonio de ese Jesús

precisamente en toda debilidad y humanidad, libre de la opinión de que tenemos entre

manos algo que llama la atención, se dé en esa predicación la revelación que pueda

otorgar a otros hombres el conocimiento y la conciencia de ese Dios y de su salvación?

L. Coenen

Bibl.: RBuItmann, Der Begriff der Offenbarung im NT, Samml. gemeinverstándl, Vortráge, 1929, vol. 135, 1 ss ( = Glauben u.

Verstehen III, 19653, 1 ss) - id., Art. Sti/.óm, ThWb II, 1935, 60 ss - WMundle, Das Problem der Offenbarung bei Paulus, Dt.

PfarrerbI. 1938, 567 ss - AOepke, Art. KaÁúnto) etc., ThWb III, 1938, 558 ss - RBuItmann, Die Frage der natürlichen Offenbarung,

en: Offenbarung und Heilsgeschehen, 1941, 3 ss ( = Glaube und Verstehen II, 19655, 79 ss) - MAlbertz, Die Botschaft des NT 1,1947,

16 ss - KBarth, Das christl. Verstandnis der Offenbarung, ThExh NF 12, 1948 - HSchulte, Der Begriff der Offenbarung im NT,

BEvTh 13, 1949 - GGloege, Offenbarung und Überlieferung, ThLZ 79, 1954, Sp. 213 ss - HKahlefeld, Die Epiphanie des Erlosers

im Johannes-evangelium, 1954, 83 - WSchmauch, Orte der Offenbarung und der Offenbarungsort im NT, 1956 - OBetz,

Offenbarung und Schriftforschung in der Qumransekte, 1960 — CMEdsmann/WEichrodt/ELDietrich/LRichter/GGloege, Art.

Offenbarung, RGG IV, 19602,1597 ss - HHaag, «Offenbarung» in der hebr. Bibel, ThZ 16,1960, 251 ss - PAlthaus, Offenbarung ais

Geschichte und Glaube, ThLZ 87,1962, 321 ss - HBenkert, Art. Offenbarung, EKL II, 19622, 1652 ss - RRendtorff, Geschichte und

Wort im AT, EvTh 22, 1962, 621 ss - WZimmerli, «Offenbarung» im AT, EvTh 22, 1962, 15 ss - WPannenberg/R und

TRendtorff/UWilkens, Offenbarung ais Geschichte, Bh. 1 zu KuD, 19632 - RSchnakkenburg, Zum Offenbarungsgedanken in der

Bibel, BZ NF 7, 1963, 1 ss - HFries, Art. Offenbarung, LThK VIII, 19642, 1106 ss - WMundle, Jesús Christus, die Mitte des

neutestamentlichen Zeugnisses von der Offenbarung, Luth. Rundblick 12, 1964, 114 ss — Jorg Jeremías, Theophanie. Die Geschichte

einer alttestamentlichen Gattung, 1965 - Joachim Jeremías, Das Pobiem des historischen Jesús, 19655, 23 ss — DLührmann, Das

Offenbarungsverstandnis bei Paulus und in paulinischen Gemeinden. WMANT 16, 1965 — HGollwitzer, Gottes Offenbarung und

unsere Vorstellung von Gott, 19653 — MDibelius, Die Pastoralbriefe, HNT 13, 19664 (Exkurs zu 2 Tim 1, 10) - FBaumgártel, Das

Offenbarungszeugnis des AT im Lichte der religionsgeschichtlich-vergleichenden Forschung, ZThK 64, 1967, 393 ss - JSchniewind,

Das Evangelium nach Matthaus, NTD II, 196812, 148 ss - JMoltmann, Theologie der Hoffnung, 19698, Kap. I.

Trad. o. c: RBuItmann, El problema de la revelación natural, Creer y comprender II, 1976, 71-90 — JMoltmann, Teología de la

esperanza, 1969, 45-122. En cast. Arts. gens.: JRGeiselmann, Art. Revelación, CFT IV, 1967, 117-127 — HFries, La revelación, MystS

I, T. I, 1969, 207-286 - KRahner-HFries, Arts. Revelación, Revelación primitiva, Revelación privada, SM 6, 1976, col. 78-113 -

GvRad, Teología del AT I, 1978", 17; 234-242; 281-285: 293-295 (cf. índice de materias de los dos vols.) - WEichrodt, Teología del AT

II, 1975, 96-99 (cf. índice analítico de los dos vols.) - JJeremías, Teología del NT 1,19773,104-107 - KHSchelkle, Teología del NT II,

1977, 15-95.

Revestirse —> Vestir


Riqueza

El hombre necesita bienes materiales para vivir. El puede procurárselos mediante el

trabajo o bien puede disponer de los bienes adquiridos o que le han tocado en suerte. Asi,

la propiedad adquirida —que es designada por los vocablos XPWa [chréma], Kxr¡pa

[ktéma] e iínap^ií; [hyparxis], sin ningún matiz peyorativo— hace posible la vida. De

éstos hay que distinguir, al menos en el NT, el término nepmoir¡av; [peripoíesis],

propiedad, ya que no se utiliza en un contexto material. La propiedad acumulada es

TÍÁOÜTOQ [ploütos], riqueza, o también Qno&vpóc, [thesaurós], tesoro. Pero los bienes

terrenos pueden convertirse también en potencias demoníacas, en Mammón (papcovag

[mamonas]). Cf. también -> avaricia; -> pobre; —• misericordia.

BrjaavpÓQ [thesaurós] tesoro; 9naavpíí,iú [thesaurizó] atesorar

Riqueza (Qt]oavpóq) 108

I El vocablo thesauros (su etimología es incierta, probablemente se trata de un término técnico procedente de

otro idioma), que aparece desde Hesíodo, significa: a) cámara del tesoro, depósito, almacén, estuche, y b) tesoro. Ya

desde una época anterior encontramos la instalación de cámaras del tesoro (p. ej. en los templos), en las que se

guardan las ofrendas en dinero y en especies. También eran conocidos los cepillos (cf. 2 Re 12, 10). Un significado

análogo tiene el verbo thesaurizo, atesorar, acumular riquezas.

En la gnosis helenística nos encontramos con la idea del tesoro de la luz, de donde procede el alma y a donde ha

de retornar una vez redimida.

II 1. El término equivalente en el AT es 'osar. En Jos 6, 19.24 es mencionado el «tesoro del Señor» en

conexión con la guerra santa y el entredicho (cf. 1 Re 7, 51; 14, 26) y en 1 Re 14, 26; 15, 18 el «tesoro de la casa del

rey». En época posterior encontramos, además de la acepción genérica del vocablo (Prov 10, 2), la representación

de las cámaras de los tesoros celestiales (Jer 50,25; 51,16; Job 38, 22), que albergan las armas de la ira de Dios, pero

también el viento, la nieve y el granizo. En Is 33,6, al temor de Yahvé se le llama tesoro de Sión y, según Is 45, 3, los

«tesoros escondidos» que Dios quiere repartir deben llevar a un recto conocimiento de Yahvé, el Dios de Israel. El

hombre debe buscar el temor del Señor y el conocimiento de Dios como un tesoro escondido en la tierra (Prov 2,

4 ss).

2. En el judaismo tardío, las buenas obras, tales como las limosnas, son un tesoro que se reúne en el cielo, pero

que produce ya sus intereses aquí en la tierra. También habla el judaismo tardío del tesoro que distribuye el doctor

de la ley y, finalmente, de la casa del tesoro de la vida eterna, que es el lugar en donde se custodian las almas de los

que han muerto (cf. 1 Sam 25,29: «Y aunque alguno se ponga a perseguirte a muerte, la vida de mi Señor está bien

atada en el zurrón de la vida, al cuidado del Señor, tu Dios...»).

III 1. El NT recoge todas estas acepciones veterotestamentarias y judeo-tardías

juntamente con el significado literal originario de la palabra. Thesauros se encuentra

2 veces en Pablo (2 Cor 4, 7; Col 2, 3), una vez en Heb (11, 26) y 16 veces en los sinópticos,

casi siempre en boca de Jesús, a) Siempre que los sinópticos no hablan simplemente

(como Mt 2, 11) de los cofres o recogen la vida veterotestamentaria y judeo-tardía del

tesoro entendido como almacén o depósito, cuyo contenido distribuyen p. ej. los doctores

de la ley (Mt 12, 35 par; 13, 52), se hace mención del tesoro celestial contraponiéndolo

claramente a los tesoros de la tierra. «Dejaos de amontonar riquezas en la tierraamontonaos

riquezas en el cielo», dice Jesús a sus discípulos en Mt 6, 19-21, y del rico

insensato dice en Le 12, 21: «Eso le pasa al que amontona riquezas para sí y para Dios no

es rico» (cf. Sant 5, 3).

a) Esta idea del tesoro celestial aparece, tanto en el judaismo tardío como en Jesús, en

conexión con la época escatológica. Pero en el NT y según las propias declaraciones de

Jesús, el fin escatológico es él mismo, «Dios será tu riqueza» (Mt 19, 21 par cf. Jn 6, 34 ss;

11, 25 s), que trae la salvación. Por eso toda idea de mérito está aquí ausente. Los tesoros

que deben reunir los discípulos no han de ser adquiridos merced a sus buenas obras, sino

por la fe y el amor que proceden del perdón de Jesús (cf. la pecadora de Le 7, 36 ss). Así, en

Mt 13,44 el evangelio es comparado con un tesoro escondido en el campo; el hombre que

lo encuentra se llena de alegría y vende todo lo que tiene para comprarlo, pues ningún

precio le parece demasiado elevado. «La buena nueva subyuga, otorga la gran alegría,

hace que toda la vida se oriente hacia la consumación de la unión con Dios, provoca una

entrega apasionada» (JJeremias).

b) También en Pablo encontramos la comparación tesoro = mensaje de Cristo: en

Cristo —y en ninguna otra parte— están escondidos todos los tesoros del saber y del

conocer (Col 2, 3). En él se revelan los tesoros ocultos del saber y del conocer de Dios que

barruntaba el justo veterotestamentario (Prov 2, 3 s). Aunque aquí en la tierra llevamos

este tesoro en «vasijas de barro» (2 Cor 4, 7) y lo hemos ocultado bajo el «oprobio del

ungido», esta riqueza es mucho mayor que «los tesoros de Egipto» (Heb 11, 26) y ha sido

dada ya desde ahora al creyente a través de la «palabra». Por eso el tesoro es Jesús

mismo. Sólo a partir de la fe en él fluye el obrar a que nos exhorta el NT.

109 (/iot/«»vag) Riqueza

2. En cambio, el vocablo thésaurízo, que aparece en el NT en 8 ocasiones, lo

encontramos en Pablo con un significado más atenuado, el de ahorrar (1 Cor 16, 2; 2 Cor

12,14). En Rom 2, 5, en donde Pablo dice que los hombres van almacenando castigos para

el día del castigo, se insinúa también la acepción judeo-tardía del vocablo. Según 2 Pe 3,

7, el cielo y la tierra están reservados para el día del juicio.

J. Eichler

¡iai.H(üva.Q [mamonas] dinero

I/II El vocablo griego mamonas sólo aparece en el NT. El origen de la palabra es incierto, dado que ni en el

lenguaje griego profano, ni en el hebreo o el arameo de la época bíblica existe un equivalente del que pueda

derivarse. Pero el Targum, el Talmud y la Misná (ninguno de los cuales se remonta más allá de esta época) emplean

el arameo mamona', que se deriva probablemente del hebreo 'aman (-» amén), en un sentido abstracto: lo estable, lo

sólido, la seguridad, la propiedad. Por consiguiente, la palabra tiene en sí misma un valor neutro, pero casi siempre

aparece en un contexto negativo y tiene el sentido de una propiedad injustamente adquirida o enajenada

(soborno).

III Para estudiar el significado del término neotestamentario manónos podemos

limitarnos a Le 16, 1-13, ya que el otro pasaje en que aparece (Mt 6, 24) es idéntico a Le

16,13. Le 16, 1-13 nos muestra precisamente una oposición radical entre el dinero y Dios

que, sin embargo, ha de ser explicada a partir del contexto: si el administrador infiel de la

parábola (w. 1-7) es alabado porque se ha hecho amigos con el dinero injustamente

adquirido esto nos muestra que la valoración negativa del dinero no puede llevar consigo

un abstenerse de toda propiedad, una renuncia total a los bienes terrenos (así se ha

distorsionado en la vida monástica), sino un recto uso de la propiedad. Esta no debe ser

un fin en sí misma, ya que de lo contrario se convertiría para el hombre en un poder

enemigo de Dios, en un demonio, sino que el hombre, en una actitud de obediencia frente

a Dios y en una independencia total del dinero, ha de practicar con él el bien. Pues «si

habéis sido de fiar con el injusto dinero», si lo empleáis de un modo sensato y hacéis el

bien con él, «Dios os confiará lo que vale de veras»: éste sería el sentido positivo de Le 16,

11. De esta manera, Dios, que quiere otorgar al hombre los bienes eternos, le pone antes

a prueba y exige de él un uso responsable de las riquezas injustas. Y Dios conferirá

al hombre estos bienes cuando él, con sus riquezas, no sirva al dinero, sino a Dios

(Le 16, 13).

F. Setter

mpinoiéoiiai [peripoiéomai] adquirir, conseguirse; Ttepmoít]aig [peripoiesis] obtención,

adquisición, propiedad; nepiovaioc [perioúsios] propio, en propiedad; m i3ia [tá idia]

propiedad

I Peripoiéomai, forma media de nspmoiito [peripoieó] (que se utiliza con menos frecuencia), hacer que algo

quede de sobra (desde Herodoto) y el sustantivo correspondiente peripoiesis designan una acción orientada a un fin

( = Tioú(o [poiéó], hacer), en un doble sentido: a) la acción misma de conservar: guardar para sí, poner a salvo;

conservación, salvación; b) la acción de adquirir: ganar, adquirir; ganancia, adquisición; a partir de aquí el sustantivo

puede designar también el resultado de esta acción; c) lo adquirido, la ganancia, la propiedad.

II En los pocos pasajes de los LXX en los que aparece el término propiedad y que tienen cierta relevancia

teológica (entre todos los pueblos «seréis mi propiedad» [ = el pueblo elegido]), el término hebreo s'gulldh, a

excepción de Mal 3, 17, no se traduce por peripoiesis, sino por perioúsios (5 veces: Ex 19, 5; Dt 7, 6; 14, 2; 26, 18; en

Riqueza {n).oñxoQ) 110

Ex 23, 22 se trata de una versión libre) o nepiouaioiapÓQ [periousiasmós] (Sal 123, 4). Aquí se traduce «pueblo en

propiedad», que, de acuerdo con el significado hebreo de sayal, acumular, significa propiamente «pueblo que

constituye el tesoro de Dios» (Debrunner).

III 1. No obstante, el NT utiliza preferentemente peripoiéomai (3 veces) y peripoíésis

(5 veces) en lugar de perioúsios y con los significados siguientes: a) Le 17. 33: salvar la

vida, recobrarla; Heb 10, 39: hombres fieles que conservan la vida; b) 1 Tim 3, 13: alcanzar

gran confianza en la fe que tenemos en Jesucristo; 1 Tes 5, 9: destinados a obtener la

salvación; 2 Tes 2, 14: para alcanzar la gloria; c) Hech 20, 28: (la iglesia) que él adquirió

con la sangre de su Hijo; 1 Pe 2, 9: pueblo adquirido por Dios y Ef 1,14: (el Espíritu santo

prometido) garantía de nuestra herencia.

2. En cambio, perioúsios sólo aparece en Tit 2, 14 como cita de los LXX (cf. Ex 19, 5;

Dt 14, 2) y traduce al hebreo 'am segullah, pueblo elegido o «pueblo que constituye el

tesoro de Dios» (cf. supra). La adición «entregado a hacer el bien» muestra que la alta

dignidad del pueblo de Dios se actualiza en una vida conforme a la voluntad de Dios.

3. Junto a esto aparece, sobre todo en Jn, la expresión tá ídia (Xóioc, [ídios],

originariamente situado aparte; relacionado con el sánscrito vi: separadamente), que

designa también la propiedad y tiene gran relevancia desde el punto de vista teológico,

espec. en Jn 1, 11 a: vino a su propiedad.

Tá ídia designa originariamente la esfera privada en contraposición al bien común

(así, p. ej. la casa, el hogar: Jn 16, 32; 19, 27; Hech 21, 6). Pero en Jn 1, l ia se podría

traducir mejor por propiedad, derecho de propiedad. Pues aquí no se proclama una

propiedad adquirida por la pasión y la muerte de Cristo, ni un hogar individual

meramente privado, sino su derecho de propiedad sobre la totalidad del cosmos, derecho

que él posee desde el principio.

4. Así, en el NT, a través de la incorporación de tres conceptos diferentes de

«propiedad» (dejando aparte la propiedad en un sentido concreto), se refleja toda la

riqueza de aquello que se ha manifestado a través de la acción redentora de Jesús. El

viene a aquello que desde el principio era suyo (tá ídia). El ha adquirido el derecho de

propiedad sobre su pueblo a través de su pasión y de su muerte y este pueblo es

propiedad suya para que, hasta su parusía, le sirva y dé testimonio de él con una entrega

total.

E. Beyreuther

nkovxoq [ploütos] riqueza; nloéaioq [ploúsios] rico, el rico; nXovxém [ploutéo] ser rico;

KAOÜTÍCO) [ploutízó] enriquecer

I 1. El grupo de palabras relacionadas con ploütos, que guarda afinidad con jtoÁiig [polys], mucho, designa

en primer lugar la abundancia en bienes de cualquier clase. Más tarde el significado se concreta en el de una riqueza

técnica, material y genérica, que casi siempre viene determinada por un genitivo: se habla entonces de la riqueza, de

la sabiduría, de la gloria, de la gracia, etc. Este doble significado se encuentra en todos los vocablos del grupo.

Ploutéo, ser rico, hacerse rico; ploutízó, enriquecer; ploütos, posesión de muchos bienes, sobreabundancia en

cualquier cosa, riqueza; ploúsios, empleado como adjetivo, acaudalado, rico; como sustantivo (con o sin artículo), el

rico, el pudiente.

2. En Homero aún no se establece una separación entre la riqueza externa y la virtud. La riqueza es la

expresión global de una vida feliz y bendecida por los dioses. Sócrates subraya que la «verdadera riqueza» ha de

llevar consigo la instrucción y la virtud. Platón y Aristóteles, sobre todo, juzgan la riqueza de acuerdo con la

111 (nÁomoc) Riqueza

función que desempeña en la sociedad. Si no sirve a la polis es reprobable. Los cínicos desprecian de un modo

acérrimo toda riqueza exterior, ya que lleva consigo preocupaciones y ataduras. Para los estoicos, el peligro de la

riqueza consiste en que puede crear una falsa seguridad, pero también ven sus ventajas en relación con las

posibilidades de desarrollo de la personalidad. En principio, la riqueza no es reprobable en sí misma. Pues a) en el

ámbito griego, la riqueza no crea las mismas diferencias sociales que en otras culturas, b) de aquí que nunca surja la

idea de que los ricos han de ser rechazados en favor de los pobres.

II 1. En los fragmentos más antiguos del AT existe un criterio positivo sobre la riqueza. La riqueza consiste

sobre todo en la posesión de rebaños, descendencia y siervos (Gn 13, 2; 30,43) y es un don de Dios. En la época de

la vida nómada y seminómada la riqueza no constituía ningún problema, ya que no existían grandes diferencias

entre los ricos y los pobres. Al tomar posesión de la tierra, Dios da a cada uno su parte. La tierra es propiedad de

Dios y por eso la propiedad del individuo también bajo su protección (en el código de la alianza [Ex 20, 22-23,19]

aparecen disposiciones para la protección de la propiedad que más tarde son ampliadas en Dt).

La época de los reyes, con el nacimiento de ciudades residenciales y de la vida cortesana, y con el auge de la

economía y del comercio, trae consigo grandes diferencias sociales. Se forma una reducida clase de ricos y hombres

influyentes, que —como nos lo muestran los profetas— arruinan al pueblo de Dios por la injusticia y la violencia

(Am 2, 6 ss; 5, 10 ss; Is 5, 8; Mi 2, 1 ss; Jer 5, 26 s; 34, 8 ss) y con ello da ocasión al juicio de Dios sobre todo el

pueblo.

La literatura sapiencial, en la que este grupo de vocablos aparece con la máxima frecuencia, habla casi siempre

de la riqueza de un modo sereno y despreocupado (p. ej. Prov 10, 4.15), pero también conoce su fugacidad (Sal 49,

17; Prov 22, 1) y su poder de seducción (Sal 49, 7; 52, 9). Simultáneamente en Job y en los salmos se plantea el

problema de la teodicea (espec. en Job 21; Sal 37; 49; 73).

2. En el judaismo tardío aparecen nuevamente todas estas ideas. Los miembros de la comunidad de Qumrán

llevan el título honorífico de «pobres». Renunciando a la propiedad privada, viven entre ellos la comunidad de

bienes. Pero, en todo caso, el eschaton traerá consigo una transformación de todas las circunstancias basadas en la

propiedad y en la felicidad terrestres (Henoc). Cuando los escritos de Qumrán hablan de la gracia o de la

misericordia de Dios añaden fácilmente en las expresiones hímnicas el sustantivo «multitud, riqueza» (rób y

hamon). Para los fariseos sólo tiene verdadera importancia la justicia de la ley, pero la riqueza puede darnos

oportunidad de hacer buenas obras. En cambio, se da un gran valor a la riqueza en todos aquellos círculos cuyas

esperanzas escatológicas son de índole terrena o nacionalista.

III 1. En el NT el grupo está ausente en Jn, Hech, 1 y 2 Tes, Flm, 1-3, Jn y Jds.

Dentro de los evangelios sinópticos, el sustantivo ploütos sólo aparece en Me 4,19 par

y designa, al igual que en 1 Tim 6, 17; Sant 5, 2; Ap 18, 17, la riqueza en bienes terrenos.

Cuando va seguido de un genitivo, el término «riqueza» es referido a Dios, a Cristo y a la

comunidad (Rom 9, 23; Ef 3, 8; 2 Cor 8, 2).

Ploúsios, empleado en sentido adjetivado o sustantivado, tanto en singular como en

plural, designa al hombre rico en bienes terrenos y se encuentra con especial frecuencia en

Le y Sant. Construido con dativo, expresa la riqueza de Dios («rico en misericodia», Ef 2,

4) o del cristiano («rico en fe», Sant 2, 5). En 2 Cor 8, 9 y Ap 2, 9 se refiere al rico en bienes

espirituales.

El verbo ploutéo es utilizado en sentido absoluto en relación con los bienes terrenos

en Le 1, 53; 1 Tim 6, 9; Ap 18, 15 y en 1 Cor 4,8; 2 Cor 8, 9; Ap 3, 17 s, en relación con los

bienes espirituales.' En Le 12, 21 (rico ante Dios), al igual que en 1 Tim 6, 18 (rico en

buenas obras), se trata de las que cuentan a los ojos de Dios. Rom 10, 12: la riqueza de

Dios es para todos los hombres (rico para todos). Ploutizó = hacer rico, enriquecer: Dios

enriquece a su iglesia en todo (1 Cor 1, 5); el cristiano da a su vez esta riqueza que le ha

sido otorgada por Dios para así enriquecer a los otros (2 Cor 6, 10; 9, 11).

2. Significado teológico: Mt enjuicia la riqueza por completo en lo que tiene de

peligroso, es decir, en cuanto que constituye un obstáculo para el reino de Dios; pero en

principio no la considera como algo «diabólico» (cf. a este respecto Mt 27, 57) y, por

consiguiente, no muestra ninguna actitud ascética ante la propiedad y la riqueza. Cuando

Jesús ataca tan duramente los bienes terrenos (Mt 13, 22; 19, 23.24), esto vale, tanto para

la riqueza como para cualquier otra seguridad o grandeza humana que nos encubra el

Riqueza (UXOSTOQ) 112

reino de Dios. La semilla es ahogada por los cuidados del siglo y la «seducción de la

riqueza» (Mt 13, 22, cf. Me 4, 19; Le 8, 14) (cf. Lohmeyer, ad locum). Al igual que los

cuidados son algo característico de este eón (cf. Mt 6, 25-32), toda clase de riqueza es en sí

misma seducción, engaño, cuando ocupa al hombre de tal manera que le impide oír el

mensaje del reino de Dios. Lo contrario es la pobreza de las bienaventuranzas, que es un

estar-abierto al reino de Dios. Lo mismo se dice en 19, 23 s; la expresión «con dificultad»

se explica más adelante en la respuesta de Jesús (v. 26). La reacción de los discípulos

(v. 25) muestra con claridad que el término «riqueza» significa aquí algo más que la

riqueza en sentido material; pues, en realidad, ellos mismos son ricos. La riqueza se

convierte aquí en el signo característico del hombre de este mundo. Por eso la dureza que

aparece en la comparación del ojo de la aguja (19, 24) no ha de considerarse exagerada.

En toda su predicación, Jesús no ve para el hombre la menor posibilidad de alcanzar el

reino de Dios, es decir, la vida. La nueva justicia que esta vida entraña en sí misma

procede únicamente del poder maravilloso de Dios. Lo único que el hombre puede hacer

es abrirse a ella. Así pues, la actitud de Jesús ante la riqueza va indisolublemente ligada a

la hora de la decisión definitiva que, a través de su persona, ha sonado para el pueblo de

Israel.

En Marcos, la dureza de este juicio queda quizá algo mitigada. A través del concepto

del «despertar de la concupiscencia», el peligro es situado en un terreno subjetivo

(Lohmeyer, Matthaus, 210). La riqueza lleva a confiar en las propias fuerzas y, con ello,

constituye un gran obstáculo en el camino hacia el reino de Dios (Me 10, 23 ss).

A excepción del pasaje de Le 8,14, Lucas no habla de la riqueza, sino de los ricos y del

ser-rico. El rico hacendado es el prototipo del rico que ya no reconoce a Dios como

dador de todo bien y pone su confianza en sus propiedades (12, 16 ss) o se entrega

despreocupadamente a su goce y, con ello, yerra su misión (16, 19-31). Los fariseos se

burlan de las advertencias de Jesús contra las riquezas, pues son avaros (cpú.ápyvpoi

[philárgyroi] 16,14; cf. 1 Tim 6,10; 2 Tim 3, 2). Este juicio global, así como los contextos

de aquellos fragmentos en los que Lucas polemiza contra los ricos, insinúan la idea de

que, al hablar de los ricos, se habla en realidad de los enemigos de Jesús y de que éstos son

designados colectivamente con el término de «ricos». Con ello se reprueba de un modo

global a los ricos. El reino de Dios traerá consigo una transformación de todas las

circunstancias terrenas (1, 53; 16, 25; 6, 24 ss). Los hombres que rechazan a Jesús y a su

mensaje porque son esclavos del presente y de sus engañosas riquezas, hacen que sus

pensamientos y su mente se rijan totalmente por las apariencias presentes que, defendiendo

el presente, hacen perder el futuro. El dejarse llevar por el poder seductor de la riqueza

conduce a la perdición. Sólo pueden ser salvos aquéllos que se dejan liberar por el

mensaje y saben que su riqueza está en el futuro que ya ha hecho irrupción. La inversión

de todos los valores terrenos, que se manifestará al fin de los tiempos, confirmará que

sólo la riqueza que se apoya en Dios tiene un valor permanente y procura al hombre la

salvación (16, 9). Ejemplo de esto es el comportamiento de Zaqueo (19, 8) y la indicación

de 14, 12-14.

En la carta de Santiago el rico es objeto de una reprobación total. Al igual que en las

profecías veterotestamentarias, el rico obra injustamente (2, 6; 5, 1 ss) y sólo puede

esperar la desgracia en la inminente transformación del mundo (5, 1 ss; 1, 10 s; cf. Is 40,

6 ss). En cambio, los «pobres» son objeto de la elección de Dios, pues son ricos en la fe

(2, 5).

A Pablo no le interesa el concepto puramente material de riqueza, sino que, al

aplicarlo a Dios, a Cristo y a la comunidad, lo llena de un contenido nuevo. Característica

de Dios es la abundancia, la plenitud, la riqueza, p. ej. en gloria (Rom 9, 23; Ef 3, 16) y

gracia (Ef 2, 7; 1,7). La comunidad participa de esta riqueza (1 Cor 1, 5; Ef 1, 7.18). El ser113

(xpfjpa) Riqueza

rico es un don escatológico y no guarda la menor dependencia con respecto a las riquezas

terrenas. A pesar de ser pobre, el apóstol enriquece a muchos a través de la predicación (2

Cor 6, 10). De la misma manera que Cristo sólo pudo enriquecernos por el camino del

autoanonadamiento (2 Cor 8, 9; cf. Flp 2, 5-10), la vía del cristiano lleva consigo la

renuncia y la ayuda a los hermanos (2 Cor 8, 2; 9, 10 s). El rechazo de Cristo por Israel se

convierte en riqueza para el mundo pagano, en la medida en que el mensaje de salvación

es anunciado ahora a los gentiles (Rom 11, 12). Pero hacer de la riqueza un motivo de

vanagloria y de seguridad (por parte de la comunidad) equivaldría a desconocer su

carácter escatológico (1 Cor 4, 8).

En 1 Tim no se reprueban las riquezas terrenas, pero se advierte a los ricos que no se

dejen llevar por lo que es perecedero y se les exhorta a enriquecerse de buenas obras

(1 Tim 6,17 ss). Heb 11, 26 tiene un matiz paulino: para Moisés, que tenía los ojos puestos

en la remuneración futura, las afrentas de este mundo se convirtieron en riqueza; por eso

sus sufrimientos por el pueblo son una anticipación simbólica de la pasión de Cristo. En

Ap encontramos una doble afirmación: a) los ricos no pueden soportar la visión del

cordero (6,15), y los que se han enriquecido en Babilonia van a la ruina juntamente con la

ciudad (18,3.15.17.19); b) la comunidad de Esmirna posee la verdadera riqueza a pesar de

o precisamente porque sufre persecución a causa de su fe (Ap 2, 9). En cambio, la de

Laodicea es pobre, porque se considera a sí misma espiritualmente rica. Es invitada a

enriquecerse a través de una conversión al Señor (Ap 3,17 s). En 5,12, en la adoración del

cordero, uno de los atributos que se le aplican es la riqueza.

3. En el relato del joven (Mt 19, 16-27 par) ploúsios y XPWa [chréma] o KTtjfia

[ktéma] son conceptos intercambiables. -> ypf¡¡xa. [chréma], Krfjpa [ktéma] e map^iQ

[hyparxis] designan solamente el dinero o los bienes de fortuna que hay que transformar

en dinero.

Una estrecha relación existe entre papcovág xr\q AóiKÍaq [mamonas tés adikías], el

injusto dinero (Le 16, 9.11) y rj ánáxt] xov nXovzov [he apáté toú ploútou] la seducción de la

riqueza (Mt 13, 22; Me 4, 19), pero -» papcov&Q [mamonas] sólo significa aquí dinero, de

cuyo poder seductor hay que guardarse.

Los vocablos nÁEOveKTéco [pleonektéó], nXe,o\ÍKxr]c, [pleonéktés] y nÁBOve^íoi [pleonexía]

expresan la codicia, el afán de lucro a costa de los demás. El sentido de ploutéó y

(púapyvpía [philargyría], amor al dinero) en 1 Tim 6, 9 s nos recuerda el de pleonexía en

los catálogos de vicios (-> avaricia).

F. Setter

xpíjpot- [chréma] dinero, propiedad; Kxfjpa [ktéma] hacienda, solar; i>wxp£,ic, [hyparxis]

fortuna, caudal, bienes; m óizápxovza [tá hypárchonta] patrimonio, bienes, fortuna

I Chréma (de xp'l [chré], es necesario; designa lo necesario, el asunto, el acontecimiento, y de ahí bienes de

fortuna, riqueza; se utiliza desde Homero, la mayoría de las veces en plural; en singular se usa con menos frecuencia

y casi siempre significa multitud de; también, dinero. Ktéma (de Kráo^ai [ktáomai]), lo adquirido, utilizado

asimismo desde Homero, es la propiedad, de cualquier clase que sea, pero, desde el s. IV a. C, adquiere un

significado más restringido y designa únicamente la propiedad inmueble, la finca, el solar. Hyparxis se encuentra

ya en Aristóteles y significa existencia, ser, y en general, propiedad, caudal, fortuna.

II En los LXX los vocablos de este grupo traducen términos hebreos muy diferentes. En Job 27, 17; 2 Cr 1,

11 s (en 2 Cr 1, 11 s junto a ploütos) chréma significa dinero. En Dn 11, 24.28 designa el rico botin de guerra, en 11,

13 la impedimenta, los aprestos del ejército. En Job 20, 29, ktéma tiene el significado genérico de propiedad, bienes,

hacienda (NB: herencia), en Prov 8, 18; 12, 27 es la riqueza como recompensa de la sabiduría y de la diligencia, tá.

Riqueza (xpfjfnx) 114

ÓTtápxovxx [tá hypárchonta] es lo que uno tiene, la fortuna, el patrimonio, la propiedad (Prov 6, 31; Gn 13, 6; 31, 18;

36, 6.7; 45, 18; 47, 18; Ecl 5, 18; 6, 2). Ambos términos se intercambian con bastante frecuencia con ploütos o

apyüpoQ [árgyros].

En general, las riquezas citadas son consideradas con naturalidad en un sentido positivo, en cuanto que son un

don de Dios (bendición; Prov 8, 21; Ecl 5, 18; 6, 2; 2 Cr 1, 12). No obstante, el término hyparxis, espec. en Prov (en

donde ocurre también algo parecido con ploütos), lleva consigo un enjuiciamiento crítico de la riqueza y de los

peligros que ésta supone (cf. a este respecto el libro de Job). La riqueza no es el bien más elevado, sino que,

comparada con el honor (Prov 6, 31), resulta insignificante; pero induce a buscar en ella la protección y la

seguridad (18, 10 s). Prov 28, 6; Eclo 31, 3.5 s; Prov 18, 10 ss; 11, 28; 28, 11; Eclo 11. 19; Eclo 27, 1 ss.

III 1. Mirada de conjunto: en el NT el vocablo chréma, a excepción de Me 10, 23;

Le 18, 24 (en Mt 19, 22 ploúsios), sólo se encuentra en Hech (8, 18.20; 24, 26) y hay que

traducirlo por dinero. El singular sólo aparece en Heb 4, 37. Ktéma sólo aparece en

singular en Hech 5, 1, intercambiándose con ycopíov [chóríon] (vv. 3.8) y con el

significado de campo, propiedad; Kxr\¡x(x.xa [ktémata] quiere decir las fincas, la hacienda

(Me 10, 22 = Mt 19, 22; Le 18, 23, ploúsios), de las cuales Hech 2, 45 distingue todas las

demás posesiones (ünáp&tQ [hypárxeis]). También en el NT el participio hypárchonta es

más frecuente que el sustantivo hyparxis (que sólo aparece en Hech 2,45; Heb 10, 34, aquí

intercambiándose con hypárchonta). A excepción de Mt 19, 21; 1 Cor 13, 3; Heb 10, 34,

sólo se encuentra en Lucas (Le 8, 3; 11, 21; 12,15.33.44; 14, 33; 16, 1; 19, 8, y Hech 4, 32) y

designa la propiedad en general.

2. Significación teológica: Jesús exige al joven rico que se aparte radicalmente de sus

riquezas por el reino de Dios (cf. nXovxoq [ploütos]), «vende cuanto tienes» (Mt 19, 21

par). Pero sus riquezas (excov Kxijpaxa nolká [echón ktémata polla] —«tenía muchas

posesiones», Me 10, 22; en Mt y Le: ploúsios) le impiden seguir el llamamiento de Jesús.

Tan fuertes son las ataduras de las riquezas (cf. peepcovoig [mamonas]), que un rico (xá

Xpijpoixa EXOVXEQ [tá chremata ¿chontes], Me 10, 23 = Le 18,24; ploúsios, Mt 19, 23) «con

dificultad» podrá alcanzar el reino de Dios. Sin embargo, si se los usa rectamente, los

bienes de fortuna pueden servir para hacer buenas obras. Ejemplo de esto son las mujeres

que asisten a Jesús y a sus discípulos (Le 8, 3), y Zaqueo (Le 19, 8; cf. también Le 12, 33).

La actitud tremendamente crítica de Lucas ante toda riqueza se muestra en que él es el

único evangelista que relata la parábola del rico avaro (Le 12, 16-21). La codicia (12, 15),

que intenta buscar una seguridad absoluta en los bienes materiales y, con ello, lleva a la

perdición (n/iBovs^ía [pleonexía], -» avaricia), es, según el criterio neotestamentario, un

vicio fundamental del hombre desligado de Dios.

Basándose en parte sobre la exigencia radical de Jesús (Le 12, 33), pero sobre todo en

la espera de una parusía inminente, algunos miembros de la comunidad primitiva de

Jerusalén renunciaban a sus posesiones (Hech 4, 32 hypárchonta; 2, 45 Kxr¡paxtx tcai

vnAp^siq [ktémata kaí hypárxeis]), las vendían, cuando la necesidad apremiaba (2, 45), y

entregaban el dinero a los apóstoles para que lo distribuyesen (así, p. ej en 4, 36 s Bernabé

y en 5, 1 Ananías).

La idea de Simón Mago de comprar con dinero el poder milagroso del Espíritu santo

es reprobable (Hech 8, 18.20) y lleva a la perdición.

En 1 Cor 13, 3 Pablo valora, entre otras cosas, las buenas obras practicadas con la

riqueza con el único criterio válido: el amor. Si la disposición a dar a los pobres lo que se

posee no va unida al amor, la obra no sirve de nada.

En Heb 10, 34 se contrapone el «patrimonio mejor y estable», la salvación, a los

bienes perecederos, de los que los cristianos se han despojado gustosamente para

alcanzar la promesa (p. ej. Le 12, 33).

F. Selter

115 Riqueza

PARA LA PRAXIS PASTORAL_RIQUEZA

El mundo, con todo lo que él encierra y lleva consigo, ha sido puesto por Dios a

disposición del hombre. Lo necesita para su vida en un doble sentimiento: vive para su

cultivo y vive también de sus productos. Pero si se considera a sí mismo no ya como un

administrador de los bienes que se le han confiado, sino como su dueño, entonces desliga

el don del donante. Así incurre en la doble ilusión de poder apoyarse en la riqueza y de

poder disponer libremente de ella. En realidad, este apoyo es extraordinariamente

fluctuante y la libertad de disponer de los bienes puede perderse fácilmente cuando el

-> deseo de éstos (sean reales o sólo ansiados) encadena al hombre y le hace depender de

ellos. Estos bienes, al ser valorados falsamente como el fundamento de la vida, adquieren

un poder cuyo remolino arrastra al hombre a la codicia y a la falta de libertad. Y esto no

depende de que se posea mucho o poco, pues la relación con los bienes que se poseen no

es, en último extremo, más que una expresión de la actitud para con el prójimo y de la

confianza que el hombre tiene en las promesas de Dios.

El problema se agudiza por el hecho de que la tierra alberga entretanto a miles de

millones de hombres, pero sólo un grupo relativamente pequeño dentro de la humanidad

se ha apropiado en primer lugar durante generaciones y milenios de la mayor parte de la

tierra y de los bienes y, acto seguido, ha defendido y reivindicado su sagrado derecho a

ello frente a toda demanda de los demás hombres y a menudo incluso por encima de las

acusaciones de la propia conciencia. ¿Se ha de seguir de aquí que los demás hombres, que

no dispusieron de tan gran cantidad de bienes o cuyo desarrollo técnico comenzó más

tarde, han de conformarse con tal situación?

También las concepciones del derecho de propiedad y de disposición de los bienes

(basados, en parte, en razones de tipo religioso o filosófico) varían según los diversos

pueblos y grupos humanos. Así, lo que para una de estas concepciones constituye una

violación del derecho no lo es a menudo para otras. Pues en nuestras latitudes los

conceptos de «propiedad» y de «derecho de propiedad» tienen un contenido histórico y

jurídico bien determinado. Quien utilice estos conceptos ha de permanecer consciente,

por ejemplo, de los prejuicios existentes al respecto.

El dogma (hasta ahora admitido como genuinamente cristiano) de la inviolabilidad

sagrada de la propiedad privada puede apelar tan poco a la Biblia como el de la

reivindicación exclusiva del derecho de propiedad (casi siempre defendido también por

personas concretas) por parte de la sociedad. La Biblia nos presenta sin duda un derecho

social israelítico, así como un derecho que regula la posesión de la tierra (Dt), pero en el

NT no aparece ninguna disposición o programa de carácter obligatorio. Sólo se establecen

líneas de orientación y se marcan hitos; si éstos no son respetados, el individuo y la

colectividad están en peligro. Si en el AT la tierra continúa siendo propiedad de Yahvé y

no es confiada ni siquiera al individuo, sino a un grupo de familias en propiedad vitalicia,

ello no sólo expresa la provisionalidad y la vinculación social de toda propiedad (cf. las

disposiciones del año jubilar en Lv 25); sino que debería también aplicarse, si bien de un

modo distinto en cuanto a sus consecuencias prácticas, a la sociedad industrial. Y el NT

advierte también de un modo especial contra todo atentado a la propiedad ajena, pero

exhorta al mismo tiempo a los propietarios a no apegarse demasiado a aquello que

poseen (piénsese en el problema de los esclavos: carta a Filemón; también en 1 Cor 7, 29

ss y en Hech 2, 44).

La propiedad sólo puede fomentar la libertad del hombre cuando es administrada sin

apegarse a ella, y se está dispuesto a hacer que los demás participen de ella (cf.-•misericordia;

-y libertad; -» participar). El peligro surge cuando el afán de poseer —que

en sí mismo no es en absoluto condenable— de una persona constituye una amenaza

para la existencia de los otros y cuando se desconoce de un modo egoísta el hecho de que

el hombre sólo es administrador de los bienes que se le han confiado y no su dueño. Pero

aparece también cuando la posibilidad del individuo de poder disponer de su propiedad

de un modo responsable es limitada en favor de una sociedad que se atribuye a sí misma

el papel de benefactor y tutor. Ni puede postularse una equiparación de todos los

hombres sin tener en cuenta sus talentos y capacidades, ni puede dejarse libre curso al

juego de las fuerzas en presencia, pues siempre resultará atropellado el más débil. Hay

que seguir una vía media. El que quiera encontrarla habrá de orientarse, tanto en la ética

personal como en la social, así como en la legislación, a partir de dos hitos fundamentales:

por una parte, Dios ha entregado a la humanidad en cuanto colectividad la soberanía

(y, por tanto, el derecho de propiedad) sobre los bienes de este mundo; el individuo, en

cuanto miembro de esta colectividad, también participa de ello. Por otro lado, esta

colectividad sólo puede existir cuando deja a salvo la peculiaridad concreta —incluso la

económica o material— de cada uno de sus miembros.

La clave para formar un criterio sobre todas estas cuestiones sólo puede ser el

conocimiento de que Dios mismo ha adquirido el derecho de propiedad sobre su pueblo

y —a partir de la nueva alianza— sobre la humanidad entera. Por eso hemos de

considerar al hombre que está a nuestro lado como alguien que pertenece a Dios. Y, por

eso, nada puede ser adquirido o poseído —por mí o por otros— en esta tierra o en este

universo, que no sea creación de Dios y, por consiguiente, propiedad suya. Al confiar esto

al hombre, él quiere al mismo tiempo gratificar al individuo, moverlo a gratitud y

capacitarlo para un servicio responsable al prójimo y a la colectividad.

L. Coenen

Bibl.: Hauck, Art. Si/ucropóc, ThWb III, 1938, 136 ss - Kuschke, Arm und reich im AT, ZAW 57, 1939, 31 ss - Hauck, Art.

¿icí/icovag, ThWb IV, 1942, 390 ss — Bückers, Die biblische Lehre vom Eigentum, 1947 — Jervell, Er kam in sein Eigentum, Stud.

Theol. 10, 1957, 14 ss - Horst, Art, Eigentum, RGG II, 1958', 363 ss - Hauck/Bammel, Art. mwxÓQ, ThWb VI, 1959, 885 ss -

Hauck/Kasch, Art. nXoñxoi, ThWb VI, 1959, 316 ss - Preisker, Art. mpwvaiot;, ThWb VI, 1959, 57 ss - Wildberger, lahwes

Eigentumsvolk, 1960 — Kamlah, Art. Eigentum, BHHW I, 1962, 377 s — Riesenfeld, Vom Schátze-Sammeln und Sorgen — ein

Thema urchristlicher Paránese, Neotestamentica et Patrística, Cullmann-Festschrift, 1962 — Hammann, Arm und reich in der

Urkirche, 1964.

En cast. Arts. gens.: FKlüber, Art. Propiedad, SM 5, 1974, col. 581-587 - WEichrodt, Teología del AT II, 1975, 348-364 -

JJeremias, Teología del NT I, 19773, 258-261 - KHSchelkle, Teología del NT III, 1975, 426-445.

Roca

nézpa [pétra] roca; nézpog [pétros] piedra, roca

I Petra designa la roca, pero es un vocablo utilizado ya desde Homero como simbolo de la solidez, de la

estabilidad y, desde Píndaro, de la dureza; la palabra pétros, que se emplea asimismo desde una época muy antigua,

designa un fragmento de roca, la piedra (cf. ÁÍ&oq [líthos], ~> piedra). Pero no existe entre ambos vocablos ninguna

diferencia de contenido: al igual que pétros puede designar la roca, pétra puede significar también la piedra.

II. En los LXX pétros sólo se encuentra en 2 Mac 1, 16; 4, 41, con el significado de piedra; el vocablo pétra

traduce casi siempre el hebreo sur o sela' (Ex 17, 6; Nm 20,8 etc.) y en 2 ocasiones reemplaza a keph (Job 30,6; Jer 4,

29); en total aparece unas 100 veces. En sentido profano se utiliza de muchas maneras (cf. p. ej. Ex 33, 21; Job 39,

28). Las rocas ofrecen especialmente refugio, tanto a los animales (Sal 104, 18; Prov 30, 26) como al hombre (1 Sam

13, 6). En el dia de Yahvé los hombres se ocultarán de la terrible majestad de Dios en los escondrijos de las rocas (Is

2, 19). Puesto que la roca dispensa protección y con ello robustez, Dios mismo es llamado roca (2 Sam 22, 2); la

versión de los LXX evita en estos casos la palabra pétra y se sirve de paráfrasis (p. ej. Sal 31, 4; 62, 7 y passimj. En

cuanto lugar de culto, la roca es también lugar de la revelación divina (Jue 6,20.21; 13,19). El carácter «numinoso»

de la revelación divina se muestra en que las rocas son quebradas por Dios o por su palabra (1 Re 19,11; Jer 23, 29;

Neh 1, 6). El recuerdo del milagro narrado en Ex 17, 1-6; Nm 20, 1-13, en el que Moisés, siguiendo el mandato

divino, golpea la roca y brota agua, ha permanecido vivo en la época posterior (p. ej. Neh 9,15; Sal 78,15 s). En Dt

32, 13 y Sal 81, 17 se nos relata un prodigio semejante; el pueblo se alimenta de miel procedente de las rocas. En

sentido metafórico, la roca es p. ej. un símbolo de la firmeza (Is 50, 7; Ez 3, 9) o de la rebelión obstinada (Jer 5, 3).

Posteriormente los rabinos, enlazando con Is 51, 1.2, llaman a Abrahán «roca» (St.-B. I, 731). En los textos de

Qumrán la comunidad escatológica es comparada con una casa fundada sobre roca; también encontramos ya aquí

la imagen neotestamentaria de la «piedra angular» (1QS 8, 7 s; 1QH 6, 26; 7,8).

III En el NT pétros se encuentra 154 veces, pero, a excepción de un pasaje (Jn 1,42:

interpretación del nombre arameo Képhás), se emplea exclusivamente como sobrenombre

de Simón, cuya biografía no podemos tratar en este artículo. Pétra aparece en 15

ocasiones: en la parábola que cierra el sermón del monte se compara el hombre que

escucha las palabras de Jesús y las pone en práctica con aquél que edifica su casa sobre

roca, es decir, sobre sólidos cimientos (Mt 7, 24 s; -> firme). En la parábola del sembrador

la versión lucana (Le 8,6.13) habla de la semilla que cayó en las rocas; Mt 13,5.20 y Me 4,

5.16 hablan de un «pedregal» (nzxpú)bt\c, [petródés]). Según Mt 27, 51, al morir Jesús

tembló la tierra y se hundieron las rocas; José de Arimatea deposita el cuerpo de Jesús en

un sepulcro que había sido excavado en la roca (Mt 27, 60; Me 15, 46). En el día postrero

del apocalipsis, los hombres se ocultarán en los escondrijos y en las rocas de los montes;

en el relato de Ap 6, 15-17 ha influido, además de Is 2, el pasaje de Os 10, 8.

Merecen especial atención tres puntos:

1. En Rom 9, 33; 1 Pe 2, 8, enlazando con Is 8, 14; 28, 16, se alude a la nérpa

oKoivóilov [pétra skandálou], la «piedra de escándalo»; esta imagen se refiere a Cristo

que, para los que no creen, es causa de tropiezo, es decir, de perdición. Esta piedra (pétra

tiene aquí el significado de piedra) es idéntica a la piedra angular (-> piedra) que, según

Sal 118, 22, han rechazado los constructores; en esta piedra, es decir, en Cristo, se decide

el destino del hombre.

2. En 1 Cor 10, 3 s, Pablo alude al milagro de Ex 17; Nm 20. Nuestros padres,

durante la travesía del desierto «comieron el mismo pan espiritual y bebieron la misma

bebida espiritual; pues bebían de la roca espiritual que los acompañaba, roca que

representaba a Cristo». Ya los rabinos, a través de un estudio comparativo de Ex 17 y

Nm 20, llegaron a la conclusión de que la roca de la que brotaba agua ha acompañado a

los israelitas durante su viaje (St.-B. III, 406); el judaismo no llega a interpretar el pasaje

en un sentido mesiánico. Sólo Pablo interpreta el acontecimiento veterotestamentario a

partir de la realidad de la encaristía (-> cena del Señor), que, en cuanto comida y bebida

espiritual, tiene su origen en Cristo. Para el apóstol, este relato veterotestamentario es

una prefiguración tipológica del acontecimiento de Cristo. Para la comprensión de este

punto se ha aludido a veces a Jn 7, 37; pero hay que recordar también las palabras del

Cristo joaneo sobre el pan de vida, que hacen referencia igualmente a la comida

milagrosa en el desierto (maná: Jn 6, 36-59; -> pan). Ya los padres de la iglesia han

interpretado este pasaje en relación con la eucaristía.

3. En Mt 16, 18 Pedro es llamado por Jesús «piedra», sobre la cual edificará su

iglesia. Esto se basa en el juego de palabras Petrus-petra. Según Me 3,16; Jn 1,42, ha sido

el mismo Jesús el que ha dado a Simón el nombre de Pedro. En Mateo, Simón lleva ya

este nombre cuando es mencionado por primera vez en 4,18; partiendo de aquí, muchos

exegetas concluyen que en Mt 16,18 no se da a Simón el nombre de Pedro, sino que más

bien se interpreta el significado de este nombre. En Pablo (1 Cor 1, 12; 3, 22 y passim)

encontramos generalmente la forma aramea Kephas (kepha, roca, piedra). En el único

pasaje del NT, Jn 1, 42, en que aparece el vocablo (cf. supra los datos estadísticos), se dice

que el nombre de Kephas significa pétros. Tanto el arameo kephas como el griego pétros

pueden designar la piedra, la roca, y, por tanto, en Mt 16, 18, pétra puede traducirse por

«piedra», «roca». La semejanza que existe entre los vocablos sugiere en primer lugar que

Pedro es la «piedra», el fundamento sobre el que Jesús edificará su iglesia.

Pero ¿en qué sentido se dice esto? Estas palabras sólo aparecen en Mt y concluyen

con la confesión de Jesús como el Cristo hecha por Pedro; esta confesión se encuentra

también en Me (8,29) y Le (9, 20) (cf. también Jn 6, 68 s), mientras que, por el contrario, en

estos evangelios no aparecen las palabras de Mt 16,18 referentes a Pedro como «piedra».

No obstante, no existe ningún motivo para rechazar como no auténticas las palabras de

Jesús, como se hace a veces en la investigación crítica del pasaje. Según la opinión de

EDinkler, por ejemplo, la comunidad primitiva ha puesto estas palabras en boca del

Señor para concluir sobre la base de la experiencia pascual (1 Cor 15, 5) que le fue

otorgada a Pedro, que él fue designado por Cristo como jefe de la iglesia (RGG3 V, 248).

No obstante, esta hipótesis no se puede demostrar; la forma aramea del nombre, Kephas,

que encontramos ya en Pablo, nos muestra que esta tradición procede de la comunidad

más antigua. El paralelismo con los textos de Qumrán señalan asimismo como probable

el que Mt 16, 18 haya surgido en el ámbito palestinense; con todo, partiendo de esta

constatación no cabe concluir que la secta de Qumrán ha tenido influencia sobre el

evangelio; Jesús no ha designado a la comunidad con el nombre de «piedra», como hace

la tradición de Qumrán, sino únicamente a Pedro.

Pedro, ¿cuál es el sentido de las palabras de Jesús? Ya desde principios del s. III d. C.

los papas se han servido de estas palabras para reivindicar su función directiva dentro de

la iglesia, función que les ha sido encomendada por Cristo en cuanto sucesores de Pedro.

Pero el evangelio no habla de los sucesores de Pedro. A partir del texto algunos autores

protestantes actuales concluyen que a Pedro le fue otorgada una función especial con

respecto a la iglesia, pero sólo a título personal y de un modo irrepetible. La función de

Pedro no se referiría propiamente a la edificación de la iglesia, sino al establecimiento de

sus cimientos (OCullmann, ThWb VI, 108; de un modo similar piensa Schniewind, NTD

ad locum). Pero queda la pregunta de si tales reflexiones son satisfactorias: en Mt 16, 18,

Jesús habla no de establecer los cimientos de la iglesia, sino de la edificación de la misma.

A este respecto es de interés la observación de que Pablo, el cual reconoce en Pedro la

función de apóstol (Gal 2,8) y se nos presenta en sus cartas como intérprete legítimo de la

autoridad apostólica, afirma claramente en Gal 2, 14 que la verdad del evangelio es la

norma por la que deben regirse obligatoriamente todos los apóstoles, incluso el mismo

Pedro. En esta verdad se funda asimismo la autoridad apostólica que ha sido otorgada a

Pedro en Mt 16, 18. Esta verdad está ya contenida en la confesión de Jesús como el

Cristo; al igual que el evangelio, esta confesión está fundada en la revelación divina (Mt

16, 17; Gal 1, 12; -> revelación). Esta confesión, que es el origen de toda autoridad

apostólica, nos remite a Cristo, que es el auténtico fundamento de la iglesia. Así

entendidas, las palabras de Mt 16, 18 son únicamente la interpretación de la confesión de

Cristo de Mt 16, 16 par; no se comprende por qué esta interpretación no ha de poder

remontarse al mismo Jesús. Nuestra concepción concuerda esencialmente con la de los

reformadores; para ellos, el fundamento de la iglesia no es la persona de Pedro ni su

credibilidad subjetiva; más bien el fundamento sobre el que Cristo quería edificar su

iglesia era para ellos la verdad eterna e inconmovible contenida en la confesión de Cristo

119 (npóaumov) Rostro

como hijo de Dios. Por otra parte, lo que hemos de tener en cuenta en primer lugar no es

el acto de la profesión de fe, sino el contenido, el Cristo eterno, sobre el que se funda la

iglesia de todas las épocas. Para la iglesia edificada sobre este fundamento es válida

todavía hoy la promesa de que las puertas del infierno no prevalecerán contra ella.

W. Mundle

Bibl.: GStáhlin, Skandalon, 1930, 187 ss - HWHertzberg, Der heilige Fels und das AT, en: The Journal of the Palestine Oriental

Society 11, 1931, 32 ss - KLSchmidt, Art. KX/JXO ThWb III, 1938, 522 ss - HLehmann, «Du bist Petras...», EvTh 13, 1953, 44 ss -

HClavier, néxpoq KXÍ níxpa., en: Neutestamentliche Studien f. RBuItmann, Bh ZNW 21, 1954, 101 ss — GSchulze-Kadelbach, Die

Stellung des Petrus in der Urchristenheit, ThLZ 81,1956,1 ss - OBetz, Felsenmann und Felsengemeinde, ZNW 1957,49 ss - GSass,

Der Fels der Kirche, 1957 - OCullmann, Art. itcxpm, ThWb VI, 1959, 94 ss.99 ss - id., Petrus, Jünger-Apostel-Mártyrer, 19602 -

EDinkler, Art. Petrus, RGG V, 19613, 274 ss.

En cast. Arts. gens.: KHSchelkle, Teología del NT IV, 1978, 336-343.

Rostro

npóoionov [pr osó pon] rostro, semblante; iipoocüiwA.t\p.\¡jio. [ prosópolempsía] parcialidad,

favoritismo; npoaconoÁt]fnn:éco [prosópolemptéd] juzgar con parcialidad, mostrar favoritismo;

npootünolramxriq, [prosópolemptés] parcial, partidista; é.iipooüiiiokr\p.nT<üQ [aprosopolémptós]

imparcial, neutral

I Prúsópon, rostro, semblante; su significado fundamental es aproximadamente lo que aparece ante los ojos (de

los otros) (Tipóq [pros], enfrente; &\\i [óps], ojo), lo que se ve; en el griego profano, rostro, mascarilla mortuoria, y

luego máscara de actor en el teatro. En sentido figurado, el papel dramático. Referido a objetos significa la superficie

o la cara anterior. En ocasiones designa también la faz de los dioses. Empleado como pars pro toto, prósópon puede

designar asimismo l'ájigura completa. Es en Polibio en donde prósópon adquiere por vez primera el significado de

persona, que proviene del latín.

II En los LXX el vocablo prósópon aparece unas 900 veces, casi siempre traducido a paním:

1. Designa: a) el rostro del hombre (Gn 31,2), su apariencia (Gn 4, 5), como descripción de todo el hombre (Dt

7, 10); con frecuencia la expresión «volver el rostro hacia» equivale a «saludar respetuosamente»; reiteradas veces

designa también el rostro de los animales (Ez 1, 10); b) la cara anterior o verso (p. ej. la superficie de la tierra: Gn 2,

6); c) unido a diversas preposiciones formando una locución adverbial, para expresar el siguiente o parecido

significado: a la vista de, ante, en presencia de.

2. Pero prósópon designa sobre todo el rostro de Dios:

a) En cuanto que es la parte de Dios que se vuelve hacia el hombre. Cuando la versión de los LXX habla del

rostro de Dios quiere expresar a menudo una relación de Dios con el hombre, p. ej. la acción por la cual Dios se

vuelve misericordiosamente hacia él o se aparta de él decepcionado. Cuando Dios vuelve su rostro o hace

resplandecer su faz sobre Israel, éste recibe la paz, es decir, la salvación (Nm 6. 25 s). Cuando Dios oculta su rostro

y lo aparta de Israel, ello significa la privación de la gracia (Sal 13, 2; 104, 29 y passim). Con estas imágenes

antropomórficas se alude a las acciones y reacciones de Dios, que determinan, o bien la felicidad de la comunión

con él (Sal 22, 25) o bien el estar bajo su ira (Lv 17, 10). La posibilidad de ver el rostro de Dios aparece como una

excepción inaudita (Gn 32, 30: Penuel = rostro de Dios; cf. también 16, 13; Ex 24, 9 ss; Dt 4, 12; Jue 6, 22 s). Pero

siempre subraya cuan terrible es esta visión. Si el hombre pecador ve la santidad de Dios debe morir (Ex 33, 20; cf.

Is 6, 5).

En Ex 33 aparecen tres fragmentos diferentes de la tradición (Yahvé envía un ángel delante del pueblo;

vinculación de Yahvé al santuario; el pánim de Yahvé acompaña al pueblo), ligados entre sí por un motivo

fundamental: la cuestión de la dirección o guía del pueblo después de partir del Sinaí. En el tercer fragmento de la

tradición panim aparece de un modo singular en Ex 33, 14 s como una entidad autónoma, como la forma en que

Yahvé se manifiesta a Israel. Esto ha llevado a interpretaciones muy diferentes. Unos entienden pánim en el sentido

de yo mismo, es decir, como la presencia personal de Yahvé. Otros opinan que en este pasaje se fundamenta la

existencia de una máscara cultual. Algunos exegetas son de la opinión de que aquí se quiere decir que en el culto de

los santuarios está presente el rostro de Yahvé, es decir, la parte que Yahvé vuelve hacia el hombre. La cuestión no

puede todavía zanjarse.

b) La acepción cultual del vocablo está presente allí donde se habla de la faz de Dios en conexión con el

templo. El uso extrabíblico puede haber influido también aquí. En el entorno de Israel el rostro de la divinidad es

contemplado y venerado en los ídolos del templo. Pero, dado que el culto de Israel proscribe las imágenes, sólo se

podía decir que el hombre busca el rostro de Dios en el templo en un sentido figurado (Sal 24,6; 42, 3; Zac 8, 21 s,

texto hebreo y LXX; Mal 1, 9). Con ello se aludía a la presencia misericordiosa de Dios, a su acción de volverse

hacia el hombre, que el israelita buscaba espec. en el templo. Por consiguiente, en el AT buscar el rostro de Dios

quiere decir aspirar a estar cerca de Dios a través de la oración. Finalmente, a partir de aquí la expresión adquiere

un significado genérico totalmente ajeno a la esfera cultual: buscar la comunión con Dios (Sal 105, 4, siempre).

Los panes de la proposición son denominados lit. «penas del rostro o de la faz (NB: panes presentados)» (Ex 25,

30, texto hebreo; 1 Sam 21,7, también en los LXX); estos panes eran conocidos ya en los cultos paganos, en donde

servían de alimento a la divinidad (cf. Jer 7, 18). No obstante en Israel, que recogió esta costumbre, el pan no está

destinado al alimento de Dios, sino que, juntamente con el incienso, se depositaba sobre una mesa especial como

un don ante el rostro de Yahvé.

c) Para el judaismo tardío el contenido de toda esperanza es ver el rostro de Dios o de la sekináh, bien en la

hora de la muerte y en el mundo futuro (después de la era mesiánica), bien en los días del mesías. El rostro de los

justos refleja la luz divina y resplandece como el sol (cf. Dn 12, 3), pero los impíos serán castigados ante el rostro de

Dios. Sin embargo, cf. el temor de Rabbi Jocanán ben Zakkai en la hora de la muerte (St.-B. I, 208).

III El uso neotestamentario del concepto enlaza con el del AT. Así, prósópon

aparece:

1. a) Con el significado literal de rostro del hombre (Mt 6, 16 s; 2 Cor 11, 20 y

passim);

b) En diferentes expresiones gráficas, como p. ej. en las construcciones «caer sobre

su rostro (NB: caer de bruces, echarse rostro en tierra, postrarse)», como signo de respeto

y sumisión (Mt 17, 6; Le 5, 12; 1 Cor 14, 25 y passim) y «dirigir su rostro hacia Jerusalén»

(Le 9, 51), lo cual expresa la resuelta decisión de Jesús de dirigirse a Jerusalén (NB:

«decidió irrevocablemente ir a Jerusalén»; en Lucas se indica de esta manera el comienzo

de una nueva época en la vida de Jesús);

c) Refiriéndose a la totalidad de la persona (2 Cor 1, 11) o a la apariencia de la

persona (Me 12, 14 par y otros);

d) En giros preposicionales (generalmente se trata de circunloquios semitizantes),

por delante (Me 1, 2 par), ante alguien (Le 2, 31) y otros;

e) Para designar la superficie (de la tierra) (Le 21, 35; Hech 17, 26) y el aspecto

(Mt 16, 3, del cielo; Sant 1, 11, de las plantas).

2. Para designar el rostro de Dios o el de Cristo. El NT, al hablar de la visión de

Dios en el mundo celeste, continúa la línea del judaismo tardío. Los ángeles encargados

de la custodia de los pequeños ven el rostro de Dios (Mt 18, 10): esto es un circunloquio

que expresa la providencia de Dios para con los humildes. En el santuario celeste Cristo

comparece en la presencia de Dios a favor nuestro (Heb 9, 24). De este modo, el santuario

celestial reemplaza al templo y al culto terrestres. El hecho de que en el NT no se describa

la apariencia externa de ningún hombre ni, por consiguiente, de Jesús, está en consonancia

con la mentalidad y con el lenguaje hebreos.

En cambio, para el creyente se ha manifestado la gloria de Dios en el rostro de Cristo:

2 Cor 4, 6. El pasaje guarda afinidad con el relato de la transfiguración (en Mt 17, 2 el

rostro de Jesús resplandece como el sol), pero aquí no se habla del Jesús terrestre, sino del

Señor glorificado. De aquí que prósópon no designe simplemente la apariencia exterior, ni

tampoco la persona (= en Cristo), sino que aluda al «rostro» de Dios del AT. Cristo es

precisamente la imagen de Dios (v. 4; cf. Jn 12, 45; 14, 9), la revelación y manifestación

definitiva de Dios. La referencia de todo el contexto a Ex 34 hace esto totalmente claro.

El resplandor que aparecía en el rostro de Moisés, que provenía de su encuentro con

Dios, era fugaz (3, 13), por eso él ponía un velo sobre su rostro. Haciendo una

interpretación libre, Pablo aplica esta imagen a la totalidad del AT. El velo que en Moisés

ocultaba una gloria perecedera está puesto en Israel sobre todo el AT, de tal manera que

ellos no pueden contemplar la gloria de la promesa y de su cumplimiento en Cristo (3,14

s). De lo contrario, Moisés hubiera sido para ellos un testigo (negativo) de Cristo. Sólo

por la fe en Cristo será corrido el velo (v. 16). El vocablo rostro expresa aquí lo más

íntimo del hombre (= corazón, 3,15; 4, 6, y mente en 4,4). No obstante, todo conocimiento

de la fe sigue siendo únicamente una anticipación imperfecta del futuro conocimiento,

a través del cual veremos a Dios «cara a cara» (1 Cor 13, 12). Pero sólo en la nueva

Jerusalén verán los siervos de Dios su rostro (Ap 22, 4).

3. En los compuestos a) prosópolempsía, b) prosdpolémptés, c) prosópolémptéó,

d) aprosópolemptos. El verbo Aa/jj8<xvco [lambánó] (lit.: tomar) que aparece en estos

compuestos traduce el hebreo nasa': hacer levantar el rostro al que se inclina humildemente

para saludar, reconocerle. Dios no se deja impresionar por la apariencia o por el

aspecto externo de las personas (Dt 10, 17, LXX, !)avpá£<x> [thaumázó], estimar, valorar).

El juez de este mundo debe abstenerse asimismo de todo partidismo (Lv 19, 15; Dt 1, 17;

16, 19). En el NT cf. a este respecto: Me 12, 14; Jds 16; Gal 2, 6. El sustantivo

prosópolempsía, que se encuentra sólo en el NT, significa, favoritismo, parcialidad, partidismo,

y sale en Rom 2, 11; Ef 6, 9; Col 3, 25; Sant 2, 1 (v. 9: prosópolémptéó, mostrar

favoritismo). Los pasajes encierran advertencias contra los privilegios, por lo demás

corrientes (la riqueza: Sant 2, 1-10), contra engaños (Col 3, 22 «no en lo que se ve»),

autoengaños (Col 3, 25), desconsideraciones (para con los esclavos), pretensiones religiosas

especiales (judíos), argumentando siempre que Dios no hace distinciones (ov npoaoj-

TioA.r¡pnxr¡Q [ou prosópolémptés]: Hech 10, 34) y juzga imparcialmente (aprosópolemptos: 1

Pe 1, 17) y dispensa a todos la misma gracia.

E. Tiedtke

Bibl.: Lohse, Art. npúaamov, ThWb VI, 1959, 769 ss - Peisker, Art. Angesicht, BHHW 1, 1962, 93 ss.

En cast. Arts. gens.: WEichrodt, Teología del AT II, 1975, 43-48.

Sábado —> Fiesta

Sabiduría, necedad

En este apartado tratamos de grupos de palabras con los que se describe la capacidad o

incapacidad del hombre para comprender y dominar el mundo que le rodea, así como

para conciliar su conocimiento, su voluntad y su conducta. En este sentido, el campo

semántico de aocpía [sophía], sabiduría, designa cada vez más el conocimiento y el saber

teóricos, como se puede apreciar en dos de los sustantivos derivados de este término:

(púoaoq>ía [philosophía], filosofía, y cpiAÓaocpoc; [philósophos], filósofo. El sustantivo

sophía adquiere un sentido teológico al ser incluido en textos religiosos, hasta llegar a

quedar hipostasiado en la literatura sapiencial.

El campo semántico de pcopía [moría], necedad, y de aq>pojv [áphron], insensato,

expresan la falta de saber, de juicio, de inteligencia o de razón. En la literatura bíblica se

aplican de modo especial a la desobediencia frente a Dios, como falta decisiva para la

vida humana.

pcopía [moría] necedad; piopaíva [móraínó] ser necio, obrar neciamente; puopÓQ [moros]

necio, insensato; atppejv [áphron] insensato; átppoavvt] [aphrosyne] insensatez, imprudencia

I 1. Moros significa necio, insensato, y, como moría, necedad (desde Sófocles), caracteriza un obrar, un pensar

o un hablar erróneos; esto tanto en el sentido de una carencia aislada de sentido, como en el de una disposición

permanente. Y se trata no sólo de una falta de saber, sino también de una falta de juicio. El empleo del término

para designar un estado de trastorno mental (Sófocles, Ai. 1150) o una conducta dominada por las pasiones

(Eurípides, Hipp. 966; Sófocles, Ant. 469 s) hace pensar en un poder que se apodera del hombre.

Móraínó significa ser necio o actuar insensatamente; pero más tarde (desde los LXX) también significó volver

loco, dar pruebas de locura. En un sentido especial, aplicado a los alimentos, moros puede significar insípido; y de ahí

la forma pasiva pcopocíveaSai [móraínesthai], volverse insípido.

2. Áphron, insensato, loco, y aphrosyne, insensatez, locura (ambos desde Homero) indican con su alfa privativa

que el concepto está determinado en su esencia por una falta o carencia: falta de inteligencia y razón. Pero tampoco

aquí está excluida la posibilidad de una enfermedad mental (Homero, Od. 23, 10-14); áphron significaría entonces

enloquecido, y aphrosyne, manía (Aristóteles, Eth. Nic. VII, 6; en ambos casos por intervención activa de los dioses).

Pero con estas palabras se designa ante todo la falta de conocimiento de los valores o de la verdad.

II 1. Los LXX traducen los términos hebreos que significan necio y necedad principalmente mediante

áphron (115 veces, además 19 veces sin equivalente) y aphrosyne (31 + 5 veces). Los equivalentes más frecuentes son

los términos derivados de la raíz ksl (originariamente quizás torpe, atontado, y sólo después insolente, impío), que,

en conjunto, aparecen 64 veces, de ellas 40 veces en Prov, 21 en Ecl, y son traducidos siempre con átppojv [áphron o

áíppomívn [aphrosyne], con una sola excepción (Sal 93, 8 LXX). También es relativamente frecuente el más

antiguo nabal (con el mismo sentido originario), que sólo en Job y en Sal es traducido por áphron, mientras que en

Prov y Dt siempre se traduce por moros.

Por otro lado, moros sólo aparece 6 veces con un equivalente hebreo, mientras que en Eclo griego aparece 28

veces sin equivalente, y el sustantivo correspondiente 2 veces más sin equivalente.

Los pasajes en los que originalmente encontramos nabal son los que expresan más claramente que la necedad

no es tanto la falta de saber, cuanto la rebelión contra Dios (-> pecado). Así adquiere el término necio la

significación de impío, blasfemo (pasajes clásicos; Sal 14, 1; 53, 2; pero también Sal 74, 18.22; Job 2, 10; Is 32, 5 s; cf.

Eclo 50, 26). El necio que se alza contra Dios destruye también la comunidad con los hombres: deja perecer a los

hambrientos (Is 32, 6), reúne injustamente riquezas (Jer 17, 11) y calumnia a los demás (Sal 39, 9). También en la

literatura sapiencial posterior, en la que el concepto se debilita ya, permanece aún la connotación de una conducta

censurable.

2. Para la comunidad de Qumrán, el que se aleja de la comunidad aparece como.necio (CD 15, 15). Sabiduría

y necedad luchan entre sí en el corazón del hombre (1QS 4, 24). En los catálogos de vicios figura también la

necedad (1QS 4, 9-11). Y los fieles esperan en la aniquilación final de la necedad (1QS 4, 18).

 

III En el NT aparece áphron once veces, 7 de las cuales se encuentran en Pablo

(aphrosyne 4 veces, de ellas 2 en Pablo), mientras que el grupo de moría aparece 14 veces

como adjetivo (4 en Pablo), 5 como sustantivo (todas en Pablo) y 4 como verbo (2 en

Pablo). Es de notar el frecuente uso del concepto en Pablo y la predominancia del

adjetivo pmpóg [moros] en Mt.

1. En los sinópticos (una vez en Me, 3 veces en Le y 7 veces en Mt, de ellas 6 como

moros) aparecen estos términos con diferente sentido.

a) La imagen de la sal que pierde su sabor (móraínesthai Mt 5, 13; Le 14, 34) acaso

era originalmente una promesa de Jesús: el -» evangelio, al igual que la sal, no puede

perder su fuerza. La sal no se cambia por medios químicos: no se la puede «salar»-. Más

tarde los evangelistas convertirían la promesa de Jesús en una advertencia, al introducirla

en el contexto: ¡cuidad de que la sal no se vuelva sosa!

b) El sentido del insulto pmpé [moré], \necio\ (Mt 5, 22) es debatido (cf. detalles en

Bertram, art. pmpóq [moros], ThWb IV, 844 ss). Lo más probable parece, no obstante,

que es el sentido secundario de renegado (cf. Mt 23, 17; igualmente acppovEQ [áphrones]:

Le 11, 40).

c) Mt emplea moros como opuesto a (ppóvipoq [phrónimos] en sus parábolas (7, 24-

27; 25, 1-13). También podría desempeñar aquí un papel el sentido secundario que

adquiere el término en el AT: la necedad no es ignorancia, sino rebeldía contra Dios; no

es fatalidad, sino culpa. Demuestra ser necio el que infringe el mandamiento de Dios,

mereciendo así eljuicio. La obediencia es la sabiduría del creyente (igual uso de áphron en

la parábola de Le 12, 20).

2. a) Pablo emplea moría y moros para caracterizar la predicación de la cruz frente

a la sabiduría del mundo, que se manifiesta en el rechazo de la cruz de Cristo por judíos y

griegos (1 Cor 1, 23) y, más en concreto, en Corinto, en la piedad altiva de los gnósticos,

que despreciaban la modestia del apóstol. En la crucifixión de Cristo Dios ha convertido

en necedad esta sabiduría (1 Cor 1, 20; 3, 19; -* art. aoepía [sophía] III, 2).

Por otro lado, la predicación de la -> cruz, que parece una necedad a los hombres, es

realmente necia. Pero no en el sentido de que sea ininteligible o de que exija un sacrijicium

intellectus. La necedad de la predicación está, más bien, en su contenido, en la cruz de

Cristo. «Cristo crucificado es el radicalmente débil, por lo que también el cristiano que

viva en él debe ser necesariamente débil... La cruz es la crisis radical incluso del mismo

Cristo» (UWilckens, Weisheit und Torheit, 218).

Pero eso no quieren reconocerlo los gnósticos de Corinto. Por ello Pablo sostiene que

«la locura de Dios» (ró pcopóv zov Oeod [tó morón toú theoú]: no una propiedad de Dios,

sino el modo que ha escogido de relacionarse con el mundo en la cruz) «es más sabia que

los hombres, y la debilidad de Dios es más potente que los hombres» (1 Cor 1, 25). Ello

significa participar en la necedad de la humillación en la cruz, y participar en el poder de

Dios (ó lóyoq zov azavpov [ho lagos toú stauroü] = dvvapiQ 9sov [dynamis theoú]: 1 Cor

I, 18), porque «la fuerza se realiza en la debilidad» (2 Cor 12, 9). Por ello puede dar Pablo

el paradójico consejo de que nos hagamos necios para hacernos sabios (1 Cor 3, 18), y de

que nos llamemos a nosotros mismos «locos por Cristo» (1 Cor 4, 10; -> cruz).

b) Tan dialéctico como es el uso de moros y moría en 1 Cor, en cambio el empleo de

áphron y aphrosyne no tiene ninguna dialéctica en 2 Cor 11 y 12. Pablo califica de

necedad (2 Cor 11, 1.16 s.21) el alarde que se ve obligado a hacer (2 Cor 12, 11) ante sus

enemigos de Corinto, que pretenden ser sabios (cppóvipoi ovzeq [phrónimoi óntes] 2 Cor

II, 19). Si hiciera falta alardear neciamente, el apóstol tiene también de qué presumir;

pero más bien presume de sus debilidades (2 Cor 11, 30), y eso basta (2 Cor 12, 9). Y de

este modo enlaza con la predicación de la cruz.

3. a) En la parénesis de Ef se invita a la comunidad a no ser necia, sino a buscar la

voluntad del Señor (Ef 5, 17). ctíppoveQ [áphrones] se acerca aquí a áaocpoi [ásophoi] (Ef.

5, 15): los cristianos deben guardarse de una vida libertina.

b) 2 Tim 2, 23 y Tit 3, 9 previenen contra las «dispuestas necias», en el sentido de

discusiones inútiles sobre cuestiones sutiles que sólo llevan a la discordia (cf. fiojpoXoyía

[mórología], estupideces, Ef 5, 4).

c) 1 Pe 2, 15 exhorta a la comunidad a que, obrando el bien, «tapen la boca a la

estupidez de los ignorantes», y cumpla así la voluntad de Dios.

J. Goetzmann

oocpia. [sophia] sabiduría; ocxpóq [sophós] sabio; oo<pít,a> [sophízo] adiestrar, instruir;

med.: concebir, obrar astutamente

I El adj. sophós, usado con frecuencia desde Píndaro, y el sustantivo sophia (desde Homero) designan siempre

en griego una propiedad, nunca una actividad (a diferencia de aúveoic, [synesis], -» entendimiento). Se aplican a un

saber extraordinario, originalmente también en el terreno práctico (sobre la sophia de un carpintero, cf. Homero, II.

15, 41 s), pero más tarde limitado al saber teórico. Los miembros del colegio de los «siete sabios» (cf. Platón, Prt.

343a) eran celebrados ante todo por su experiencia de la vida y su discernimiento político, mientras que para una

época posterior (para los sofistas) la sabiduría era ya algo que se aprende y enseña, era conocimiento. La sabiduría

de Sócrates, en cambio, consiste en que él sabe que no sabe (Platón, Ap. 21): una sabiduría altiva no es en realidad

sabiduría. En Platón, el contenido de la sabiduría es el ser, las ideas, y en última instancia sólo es aplicable a Dios

(Symp. 204a). Para Aristóteles, sophia y -• qnXoaoipía [philosophía] son idénticas (Metaph. 1,1; 5, 1). En la Stoa se

reencuentran de nuevo la teoría y la praxis: la sabiduría es un saber realizable; la conducta del sabio es la sophia; y

el mismo sophós es, en su conducta, sujeto necesario de la filosofía estoica. -> conocimiento; -> sentir.

II 1. Este grupo de palabras aparece en los LXX, por regla general, como traducción de la raíz hkm. Como

es de esperar por su significado, casi las tres quintas partes de los pasajes en que aparece figuran en la literatura

sapiencial (Prov, Job, Ecl, incluso Sal; más de cien veces en Eclo y Sab sin equivalente hebreo). Aquí adquiere

además el concepto su fuerza específica.

Hay que observar ante todo la amplitud semántica de este grupo de palabras. Sophia designa p. ej. la habilidad

en un terreno determinado, en un oficio o en el arte (Ex 36,1 s), pero se aplica igualmente a la sagacidad económica

(Prov 8, 18.21), al arte de gobernar (Prov 8, 15 s) o a la cultura (1 Re 5, 9-14). Por otro lado, en sentido general,

significa la conducta inteligente, que le permite a una persona vencer en la vida (Prov 8, 32-36). Aquí se trata más

bien de una conducta recta en obediencia a la voluntad de Dios que dé una inteligencia teórica. Paralelamente, la

sabiduría está unida al temor de Yahvé: «El comienzo de la sabiduría es el temor del Señor» (Prov 9, 10; cf. Prov 1,

7; 15, 33; Sal 111, 10; Job 28, 28). Aquí resalta además el sentido especial que tiene el concepto de sabiduría en

Israel: la sabiduría se basa en la relación para con Dios. «Se es sabio en cualquiera de los órdenes de la vida cuando

se parte del saber sobre Dios». «Esta idea pertenece a lo más propio de la sabiduría de Israel. La sabiduría no

israelita no sabe nada de semejante fundamentación, casi programática, de la sabiduría en el temor de Dios»

(GvRad. Weisheit in Israel, 94.93, nota 11).

2. a) El AT menciona, aunque de forma crítica, la sabiduría de los pueblos vecinos a Israel: p. ej. la de

Babilonia (Jer 50, 35; 51, 57; cf. 47, 10) y Egipto (1 Re 5, 10). También es posible encontrar sorprendentes

paralelismos entre textos egipcios y la literatura sapiencial hebrea, p. ej. entre Prov 22, 17-23, 11 y el libro egipcio

de la sabiduría de Amen-em-ope. En todo caso, al adoptar Israel estos textos, los adaptó a sus convicciones

religiosas.

También se puede ver una influencia oriental antigua en el hecho de que la corte del rey figure como lugar de

aparición de la doctrina sapiencial y de su transmisión ordenada. Así como en Egipto servían los textos

sapienciales para la formación de los futuros altos dignatarios, de igual modo se confeccionaron textos semejantes

en la corte de Salomón para la formación de los descendientes de los consejeros reales. Y, al igual que en Egipto y

Mesopotamia, en la corte de Salomón es donde tiene comienzo una ciencia descriptiva de la naturaleza (cf. 1 Re 5,

12 s). También la figura posterior de Daniel y sus compañeros hay que incluirla en este marco cortesano (Dn 2, 48;

5, 11 s).

b) Por encima de toda la sabiduría aprendida y trasmitida figura, sin embargo, la sabiduría otorgada por

Dios al rey Salomón (1 Re 3, 5-14), que se manifiesta tanto en clarividencia judicial (1 Re 3, 16-28) como en saber

admirado por los vecinos de Israel (1 Re 5, 11.14.21; 10, 1-9.23 s). En estos textos se refleja no sólo la añoranza del

esplendor y seguridad del reinado de Salomón, sino también el convencimiento de Israel en que Yahvé está por

encima de los otros dioses. No es de extrañar, por tanto, que se atribuya a Salomón la composición de los

proverbios de Israel (1 Re 5,12). Y en esta linea es también perfectamente comprensible que se crea que el esperado

rey mesiánico habrá de ser un modelo de sabiduría (Is 11, 2).

c) En la época posterior al exilio tiene lugar una impregnación teológica del concepto de sabiduría: la

sabiduría, concebida como una persona, se convierte en maestra e intermediaria de la revelación (Prov 8, 1-21), que

llama a los hombres (Prov 1, 20 ss; 8, 32 ss) y los invita (Prov 9, 1 ss). Ella, que ha sido creada antes que las demás

criaturas (Prov 8, 22-31), es la que descubre al hombre el orden originario inherente a la creación. De este modo

adquiere el papel de un principio divino inmanente al mundo, que, no obstante, sólo es asequible a Dios (según

Job 28).

3. a) Esta concepción de la sabiduría se basa en un mito generalizado no sólo entre los judíos sino también

entre los gnósticos, según el cual la sabiduría buscó una morada entre los hombres y, no encontrándola, hubo de

regresar al cielo. En una época posterior, este mito se expresa ya abiertamente (Hen[et] 42), o se transforma en un

enaltecimiento de la ley: la sabiduría halla finalmente acogida en Israel y queda identificada con la ley (Eclo 24, 8

ss.23 ss).

El judaismo helenístico acentúa aún más la personalización de la sabiduría. El discípulo de la sabiduría la sigue

como un amante y recibe de su compañía todo género de dichas (Eclo 14, 20-27). En Sab, la sabiduría no sólo está

presente en la creación, sino que ella misma es «creadora» (7, 12), está «entronizada» junto a Dios (9, 4) y

proporciona la salvación de Dios (7, 27). Ideas semejantes se encuentran en Filón (para más detalles cf. UWilckens,

art. aotpía [sophia], ThWb VII, 501), mientras que Josefo da la preferencia a una identificación de sabiduría y ley

(Ant. 18,59.82; Bell. 2, 118).

b) Para el judaismo rabínico coinciden esencialmente la sabiduría y el conocimiento de las escrituras: la

sabiduría preexistente es concebida como la Tora, y de ese modo se interpretan los pasajes bíblicos en que aparece

(cf. textos en St.-B. I, 79 ss; 974 s; II, 353 s).

4. En los textos de Qumrán el término hokmáh aparece con relativa poca frecuencia y además se ve influido

por el dualismo de la teología de esta secta. El plan general de Dios, orientado a la destrucción del mal, está

determinado por su sabiduría (IQS 4, 18). Los elegidos reciben la sabiduría de los hijos del cielo por medio del

espíritu de la verdad (IQS 4, 21 s). En cambio son muy frecuentes los términos daat, bln y ski (conocimiento), que en

Qumrán designan precisamente la sabiduría de Dios o el conocimiento del plan salvífico de Dios.

III En el NT este grupo de palabras está representado sobre todo por 1 Cor 1-3 (25

veces), mientras que en los evangelios aparece con relativa poca frecuencia y de un modo

irregular: Me lo usa sólo una vez, Jn ninguna, Mt 5 veces y Le 7 veces, además de 4 veces

en Hech. En las deuteropaulinas el grupo aparece 8 veces; en Sant 3 veces; en 2 Pe una vez

y en Ap 4 veces.

1. a) El empleo de este grupo por los evangelios sigue, por lo general, la línea de las

ideas tradicionales judías del AT, según la cual la sabiduría es el comportamiento que

resulta de vivir en la alianza sellada por Dios, y por tanto hay que considerarla como un

don divino. Así es como Jesús, siendo aún un niño de doce años, crece en sabiduría e

inteligencia (Le 2, 42.50) merced a un conocimiento especial de la ley (eco de la idea judía

de que sabiduría y conocimiento de la ley son idénticos). Me 6, 2 presenta la sorpresa de

los habitantes de Nazaret ante la sabiduría otorgada al hijo del carpintero (cf. Mt 13, 54).

También Hech presenta a Esteban como a un hombre distinguido por Dios con

espíritu y sabiduría, cuyo testimonio, por esta misma razón, no es posible rechazar (Hech

6, 3.10). Y se citan expresamente otros modelos de sabiduría del AT (7, 10). De igual

forma se formula la promesa de sabiduría en los discursos de los discípulos en defensa

propia durante las persecuciones del final de los tiempos (Le 21, 15).

b) Pero también otra concepción, procedente igualmente del AT, influyó en un

grupo de dichos, que al parecer surgieron todos de los logia: la idea de una sabiduría

concebida como persona, que llama a los hombres hacia sí, está probablemente tras la

curiosa expresión: «la sabiduría de Dios ha quedado justificada por sus obras» (Mt 11,

19; par Le 7, 35: «por sus hijos»). Jesús, y su testigo Juan, son interpretados como

oráculos de la sabiduría salvífica. La condena de «esta generación», que Le 11, 49

presenta como palabra de la sabiduría de Dios, es anunciada en cambio por Mt 23, 34 ss

como palabra de Jesús, lo que hace suponer que dentro de esta concepción se podía ver

en Jesús la sabiduría venida al mundo.

Jesús contrapone «esta generación» con la reina del Sur que vino de los confines de la

tierra para escuchar la sabiduría de Salomón, y culmina su reproche con las palabras: «y

hay más que Salomón aquí» (Mt 12, 42 y par); esto se explica sobre todo si se piensa en el

mito de la sabiduría celestial que los hombres despreciaron (cf. II, 3a). En Jesús ha

aparecido por fin la sabiduría, y es justificado hablar de una sofia-cristología.

2. El mismo material religioso, aunque con un tono más marcadamente gnóstico, se

deja ver en la confrontación entre Pablo y los gnósticos de Corinto.

a) En una presentación general y básica mediante los conceptos de la teología de la

cruz opone Pablo este mensaje de la cruz a la sabiduría del mundo. Dios ha convertido la

sabiduría del mundo en necedad (1 Cor 1, 20; cf. 3, 19). Esto no ocurrió con palabras o

argumentos, en una confrontación entre principios de sabiduría «mundana» y principios

de sabiduría «cristiana», sino que Dios ha convertido en necedad la sabiduría del mundo

mediante su «acción», es decir, su actuación en la crucifixión de Cristo (-> cruz). Porque

la sabiduría no es un conjunto de conocimientos, sino una conducta ante Dios; y del

mismo modo la necedad no es una falta de saber, sino un comportamiento equivocado. Y

como, por voluntad de Dios, Cristo se ha revelado como «portento y saber de Dios»

(1 Cor 1, 24; cf. 1, 30) y no de otra forma que como crucificado (1 Cor 1, 23; 2, 2), se

desprende que una sabiduría mundana que rechaza la cruz, tanto al modo judío como al

griego (1 Cor 1, 22 s), demuestra ser lo que siempre fue: necedad, es decir, rechazo de Dios,

en cuanto autoexaltación del hombre ante Dios (1 Cor 1. 29.31). Porque los hombres se

cerraron a la sabiduría de Dios, tal como se les revela en las obras de la creación, y en su

lugar intentaron buscarse su propia sabiduría (1 Cor 1. 21: cf. Rom 1. 18 ss). Y por ello

Dios ha decidido salvar a los que creen mediante la locura de la predicación de la cruz.

Todo intento de exigir una señal de la sabiduría de Dios (1 Cor 1, 22) está condenado al

fracaso, del mismo modo que lo está todo intento de enorgullecerse de sí mismo (1 Cor 3,

18 ss). Los creyentes «no pueden pasar más allá de oír y creer» (HConzelmann, KEK VII,

sobre 1 Cor 1, 24; cf. Rom 1, 16 s). Y con ello está garantizada la universalidad, tanto del

hecho salvífico como de la promesa de salvación. «El TOÍZ maTevovTxc [toús pisteúontas]

deja de lado toda barrera humana ante la salvación» (HConzelmann, ibid. sobre 1, 21;

->fe).

Tanto la figura concreta de la comunidad de Corinto como la forma de la predicación

del apóstol, confirman su interpretación del hecho salvífico. La elección por Dios de los

ignorantes, los débiles y los despreciados, como se manifiesta por la composición de la

comunidad de Corinto, prueba que Dios desprecia a los que figuran como sabios según

los criterios humanos (1 Cor 1, 26 ss). Con ello se cumple la voluntad de Dios, anunciada

en el AT, de condenar la autoexaltación del hombre (1 Cor 1, 19.31; 3, 19 s).

También la renuncia de Pablo a la «ostentación elocuencia o saber» (1 Cor 2, 1 ss,

espec. 2, 4 s; 2, 13; cf. 2 Cor 1, 12) está al servicio de lo único que trae la salvación: la

predicación de la cruz, que no se puede desvirtuar (1 Cor 1, 17). Y si Pablo dice que

«expone un saber con los hombres hechos», es decir, «un saber divino y secreto, el saber

escondido» (1 Cor 2, 6 s), ello sólo quiere decir que Pablo toma los esquemas de sus

adversarios e intenta emplearlos positivamente. De ahí que en este párrafo (1 Cor 2, 6-16)

sean especialmente claras las huellas del mito gnóstico y de la terminología de los

misterios. Obviamente Pablo quiere indicar que la renuncia al saber del mundo y el

seguimiento de la cruz de Cristo no excluyen las experiencias y los dones del espíritu de

Dios (cf. ÁÓyot; oocpíctc [lógos sophi'as], palabra de sabiduría [NB: palabras sabias], en el

catálogo de los dones del espíritu en 1 Cor 12, 8).

Al recurrir al esquema gnóstico de revelación (-> conocimiento, art. yiváoKco [ginóskó]

I, 2c), Pablo insiste en que la sabiduría escondida de Dios se revela a través del

espíritu, y en que los que han recibido el espíritu pueden juzgarlo todo, porque tienen la

mente de Cristo (1 Cor 2, 10-16). Pero esta sabiduría comunicada por el espíritu no

rehuye el escándalo de la cruz, sino que encuentra en ella su medida (-> cruz).

b) También tenemos que preguntarnos aquí por la naturaleza de la sabiduría que se

manifiesta en Corinto y que Pablo rechaza. Es difícilmente aceptable que Pablo sólo

haya querido rechazar la filosofía y la retórica griegas, y que por tanto su lucha se dirija

contra la -> razón. «No es casual el hecho de que las declaraciones de 1 Cor 1, 18 ss se

inserten en el marco de un razonamiento muy cuidado. ...¡Hay que comprender la

paradoja de la actuación divina!» (GBornkamm, Studium, Ges. Aufs. II, 120 s).

Más bien hay que pensar que la polémica del apóstol se dirige contra una exageración

de la sofía-cristología, que llevaba a un desprecio de la cruz de Cristo y a la formación de

partidos dentro de la comunidad de Corinto. Los corintios creen que participan de la

sabiduría venida al mundo por Cristo y que, como perfectos, escapan ya a la humillación

de la cruz. Por ello luchan entre sí por la supremacía personal en la posesión de los dones

del espíritu, en la inteligencia y en la sabiduría, menospreciando su obligación de cara a la

formación de toda la comunidad (1 Cor 14). Para ellos sólo tiene interés el Cristo extático

y extasiante, o en todo caso el Jesús terreno en cuanto modelo pneumático (discutido por

Pablo en 2 Cor 5), y no el crucificado. Pero eso es necedad y conduce a la presunción y al

partidismo dentro de la comunidad. Por ello, la llamada a la predicación de la cruz (y con

ello el camino paradójico hacia la sabiduría a través de la necedad de la predicación:

1 Cor 3, 18) es al mismo tiempo una llamada a la liberación de toda presunción y de toda

dependencia de partidos, y es por tanto el fundamento y la garantía de la unidad de la

comunidad (1 Cor 3, 18-23).

c) En el himno con que cierra la exposición del misterio de la elección de Israel

(Rom 9-11), exclama Pablo «¡Qué abismo de riqueza, de sabiduría y de conocimiento el

de Dios!» (Rom 11, 33 s); esto se manifiesta en sus «decisiones» y «caminos», que no

podemos adquirir especulativamente, pero sí experimentar históricamente. De ahí que no

quepa ya ningún reparo a la declaración de que Cristo es la sabiduría de Dios (1 Cor 1,

24.30).

d) Pablo también emplea sophós en su sentido habitual como concepto antropológico,

como lo demuestra 1 Cor 3, 10, donde habla de sí mismo como «sabio (NB: hábil)

arquitecto» de la comunidad; o como aparece en 1 Cor 6, 5, donde Pablo pregunta si no

hay en la comunidad algún hombre sabio (NB: entendido), capaz de desempeñar el oficio

de juez, para que no haya que recurrir a los tribunales paganos.

3. En las deuteropaulinas se toma la sabiduría como un don gratuito de Dios (Ef 1,

8.17; Col 1, 9; junto a synesis y phrónésis) en el que puede crecer la comunidad. El

contenido de esta sabiduría, revelada por el espíritu, y que exige la correspondiente

conversión personal, es el -> misterio de Dios: Cristo, en el que están escondidos todos

los tesoros de la sabiduría y de la ciencia (Col 2,3). La cristología aquí expuesta empalma

con la concepción veterotestamentaria y judía de una sabiduría escondida en Dios antes

de la creación del mundo (Prov 8; Eclo 24). En el marco de la economía divina (-> casa,

art. óiKovo/uía [oikonomia] III), esta sabiduría se revela al llegar la plenitud de los tiempos

en Cristo a través de la iglesia (Ef 3, 9 s; 1, 10).

4. Para el redactor de la carta de Santiago, la sabiduría se manifiesta en un buen

comportamiento y en obras de bondad (3, 13). Al parecer se enfrenta también a

adversarios que (al igual que en Corinto) presumen de tener «el saber que baja de lo alto»,

Sabiduría, necedad (cpúooocpía) 128

pero ocasionan despecho y partidismo (3, 15). Sant no se demora en rebatir las ideas en

que se basa esta pretensión, sino que se limita a aconsejar una sabiduría que se traduzca

en un comportamiento pacífico, tolerante, sin hipocresía (3, 17; -> humildad, art. npavc;

[prays]). Esta sabiduría hay que pedírsela a Dios (1, 5).

5. En el Apocalipsis aparece sophía en dos textos hímnicos como una propiedad de

Dios (7, 12; cf. también Rom 16, 27), de la que también merece ser participe el cordero

degollado en su exaltación (5, 12): Cristo exaltado tiene el mismo poder y la misma

sabiduría que Dios. En los otros dos pasajes (13, 18; 17, 9), sophía es el saber de los

cristianos, que les permite interpretar los misterios apocalípticos y los sucesos de su

tiempo.

J. Goetzmann

(piÁoaoyía [philosophía] amor a la sabiduría, filosofía; (pi/.óaocpoc [philósophos] filósofo

I 1. Philosophía, compuesto de <püoc, [phüos], amigo, y sophía, sabiduría, significa amor a la sabiduría,

búsqueda del saber. El sustantivo philósophos aparece por primera vez en Heráclito (Frg. 35 D), y el verbo

<pi?.ooo<péoj [philosophéo] en Herodoto (I, 30); sin embargo, según una antigua tradición (p. ej. Diógenes Laercio,

proem. 12; 8, 8), ya Pitágoras debió de usar el sustantivo philósophos.

2. En la filosofía griega y helenística cabe distinguir los siguientes matices en el significado de la palabra

philosophía:

a) Para los presocráticos philosophía significa la búsqueda del saber científico en general. Después el concepto

de filosofía se restringe y se aplica al problema del origen del mundo a partir de una materia originaria (filosofía de

la naturaleza).

b) Filosofía clásica: a.) Para Sócrates todo el peso recae sobre la primera parte de la palabra philosophía, y,

por tanto, más sobre el acto que se realiza que sobre el resultado conseguido. Filosofía se convierte en esfuerzo por

alcanzar la sabiduría, cosa que nunca se consigue, ¡i) Según Platón, la filosofía es el conocimiento del ser, o de lo

eterno e imperecedero. El distingue a los sofistas de los filósofos y de los sabios: el ao<pioir\c, [sophistés] es aquél

que cree poseer la sabiduría y pretende poder enseñarla. El philósophos, en cambio, es el hombre modesto que sabe

que no sabe nada, pero que, poseído por el amor a la sabiduría, la busca durante toda su vida, sin alcanzarla nunca

del todo. El calificativo de sophós, sabio, sólo es aplicable a los dioses, y) Aristóteles entiende por filosofía, en su

más estricto sentido, la metafísica en cuanto búsqueda de las causas y principios de las cosas o del mundo

fenoménico.

c) En la filosofía helenística el concepto de philosophía adquiere un sentido casi religioso. Su meta es la

felicidad del hombre (eudaimonismo). Y los filósofos (estoicos, epicúreos) se ponen a propagar esta idea por el

mundo como predicadores ambulantes. En cuanto camino hacia la felicidad, la filosofía consiste para los estoicos

en la búsqueda de una formación teórica y sobre todo práctica, es decir, en la búsqueda de la -> virtud.

Los epicúreos, en cambio, definen la filosofía como búsqueda de la felicidad mediante la -» razón. De ahí que

domine la filosofía práctica (ética) y que la normativa (lógica) y la física se subordinen a ella.

3. En la religiosidad helenística de los misterios y en la gnosis, philosophía ya no es el descubrimiento

cognoscitivo del mundo mediante el entendimiento, en el sentido de la tradición griega clásica, sino el compendio

de la actitud religiosa. De ahí que de ordinario desemboque en especulaciones puramente religiosas. Un ejemplo de

esto son los escritos herméticos de los gnósticos. En el tratado Asclepius se define la verdadera filosofía como

actividad religiosa para alcanzar el conocimiento religioso. La filosofía ha de cumplir, por tanto, la función de un

servicio divino espiritual, y debe limitarse a ese ejercicio religioso. De ahí que la tarea del profeta sea alimentar el

alma mediante la filosofía y la magia (Corp. Herm. XXIII).

II 1. Tanto el sustantivo philosophía como el verbo philosophéo, aparecen en los LXX tan sólo en 4 Mac

(1, 1; 5, 10.22; 7, 9.21; 5, 6.11; 7, 21.24), y por tanto sin equivalente hebreo. En cambio, aparece el término

philósophos como equivalente de 'as'sáph (según el texto original) en Dn 1, 20; 2, 2, donde sale en plural y parece

tener el sentido de magos.

2. En el judaismo tardío se conocía el término philosophía y su sentido, y el judaismo helenístico se presentaba

a sí mismo con frecuencia como una filosofía:

a) Para Filón phihsophía significa lo mismo que religión. El llama a la ley mosaica rj náxpioq (púoooipíx [he

patrios phihsophía], la filosofía de los padres (Leg. ad Gai. 156). Ello le permite calificar, con orgullo, de filósofos a

todos los judíos (Mut. Nom. 39).

b) También para Josefo son idénticas la religión judía y la filosofía. Por ello presenta las comunidades de los

fariseos, los saduceos y los esenios como tres escuelas de filósofos (Bell. II, 119; Ant. XVIII, 11).

c) Igualmente se equiparan filosofía y religión judía en 4 Mac. De ahí que el tirano Antíoco desprecie el

judaismo como «religión palabrera» (4 Mac 5, 10). Y a la inversa, los mártires figuran como representantes de la

filosofía (4 Mac 7, 9).

III 1. En el NT sólo aparece el término philosophía en Col 2, 8, donde se previene

contra ella. El contenido y la propiedad de esta philosophía quedan determinados

mediante la aposición Kaxá xa axoijact xov KÓopiov [katá tá stoicheía toü kósmou], según

los elementos del mundo. Los elementos del mundo son, por consiguiente, la característica

principal de esta filosofía de Colosas, que se había extendido por las comunidades de Asia

Menor. Estos elementos del mundo no se refieren a los constitutivos naturales del ser, en

el sentido que les dan las ciencias naturales y el conocimiento filosófico de las leyes de la

naturaleza, sino que designan poderes personales (2, 18) que subyugan a los hombres

bajo determinadas prescripciones. En la opinión de los representantes de esta filosofía, la

unidad de estos elementos del mundo constituye el -> cuerpo de Cristo; es decir: Cristo

sería el conjunto de los elementos del mundo.

Desde el punto de vista de la historia de las religiones, el trasfondo de esa idea

procede del judaismo de carácter gnóstico, en el que se han unido estrechamente motivos

judíos y pérsico-iránicos, y quizás también astrologia caldea, para luego combinarse con

el cristianismo. Espec. en la religión irania se encuentra el mito de una deidad cuyo

cuerpo está compuesto de elementos de todo el sistema del universo.

Pablo combate esta filosofía colosense porque sus seguidores buscan la salvación en

los elementos del mundo, y no en la muerte y resurrección de Cristo. Al prevenirlos en

Col 2, 8 contra la filosofía, no se refiere, por tanto, a la filosofía clásica de los griegos y

tampoco a las escuelas filosóficas del helenismo, sino a una doctrina especulativa y

secreta de la gnosis (cf. MDibelius, HNT 12; ELohmeyer, KEK IX, ad locum; -» ley, art.

axor/eía [stoicheía]). Pero también en otros pasajes del NT en que no se menciona

expresamente el término philosophía cabe pensar en él. Así, 1 Cor 3, 19 se refiere también

a la filosofía; sin embargo, no se polemiza aquí contra el quehacer filosófico como tal,

sino que simplemente se excluye que pueda ser un camino hacia la salvación (napa XÓJ

9e.w [para tó theó], ante Dios). La Biblia no rechaza por tanto la filosofía, sino sólo su

falsa presunción como medio de salvación.

2. El sustantivo philósophos sólo aparece en Hech 17, 18, en el marco lucano del

discurso del Areópago. Antes de su discurso, se presentan ante Pablo algunos filósofos

estoicos y epicúreos. Mientras unos (Lucas alude probablemente a los epicúreos) rechazan

abiertamente el mensaje apostólico, otros (los estoicos) muestran un cierto interés

por el anuncio cristiano. Sin embargo, tampoco éstos llegan a comprenderlo y acaban

por rechazarlo.

H. Weigelt

Bibl.: HOGibb, «Torheit» und «Ratsel» ím NT, 1941 - GBertram, Art. fiwpóf etc., ThWb IV, 1942, 837 ss - EKásemann, Die

Legitimitát des Apostéis, ZNW 41, 1942, 33 ss - GBornkamm, Die Háresie des Kolosserbriefes, ThLZ 73, 1948, 11 ss

( = GBornkamm, Das Ende des Gesetzes, 1966', 139 ss) - HSchIier, Kerygma und Sophia, EvTh 10, 1950/51,481 ss( = HSchIier, Die

Zeit der Kirche, 1956, 206 ss) — GBornkamm, Der Lobpreis Gottes, en: «Für Arbeit und Besinnung» 5, 1951 ( — Das Ende des

Gesetzes, 1966', 70 ss) - UWilckens, Kreuz und Weisheit, KuD III, 1957, 77 ss - GBornkamm, Glaube und Vernunft bei Paulus,

NTSt 4, 1957/58, 93 ( = GBornkamm, Studien zu Antike und Urchristentum, 19632, 119 ss) - HGese, Lehre und Wirklichkeit in der

Alten Weisheit, 1958 - HKnittermeyer, Art. Phüosophie. EKL III, 1959 (19622), 196 ss - UWilckens, Weisheit und Torheit. Eine

exeget.-religionsgesch. Unters. zu lKor 1/2, BHTh 26, 1959 — GBarth, Das Gesetzesverstándnis des Evangelisten Mattháus, en

Sacerdote (¡epeúg) 130

GBornkamm/GBarth/HJHeld, Überlieferung und Auslegung im Mattháusevangelium, WMANT 1, 1960 (19685), espec. 99 ss -

HGese, Art. Weisheit, RGG VI, 19623, 1574 ss - HConzelmann, Art. oüvÍT¡fii, ThWb VII, 1964, 886 ss - UWilckens/GFohrer, Art.

(TOipíct etc.. ThWb VII, 1964, 465 ss — JCLebram, Die Theologie der spáten Chokma und háretisches Judentum, ZAW 77,1965, 202 ss

— HConzelmann, Paulus und die Eeisheit, NTSt 12, 1966, 231 ss — id., Grundriss der Theologie des Neuen Testaments, 1967, 158 s

(zum Messiasgeheimnis), 260 ss; 266 ss — RBaumann, Mitte und Norm des Christlichen, Nt. Abhandl. NF 5, 1968 — HConzelmann,

Der erste Brief an die Korinther, KEK V, 1969'' - FChrist, Jesús Sophia. Die Sophia-Christologie bei den Synoptikern, AThANT

57, 1970 - GBertram, Art. <ppr\\< etc., ThWb IX, 1970, 216 ss - GvRad, Weisheit in Israel, 1970.

Trad. o. c: GvRad, La sabiduría en Israel, 1973. En cast. Arts. gens.: VHamp-JBMetz, Art. Sabiduría, CFT IV, 1967, 127-143 -

MystS I, T. II, 1969, 998-1029 - EBIiser, Art. Sabiduría, SM 6, 1976, col. 139-147 - GvRad, Teología del AT I, 19784. 508-548 -

WEichrodt, Teología del AT II, 1975, 88-99.

Sacerdote

iepsÚQ [hiereús] sacerdote; apxtEpevq [archiereús] sumo sacerdote; íspcoavvr] [hierosyne]

sacerdocio; iepareía [hiératela] oficio sacerdotal; íspáTEvpa [hieráteuma] sacerdocio

I Los sustantivos hiereús, sacerdote y archiereús, sumo sacerdote, lo mismo que hierosyne, sacerdocio, dignidad

sacerdotal, hiératela, oficio sacerdotal, servicio sacerdotal y hieráteuma, sacerdocio, derivan del adj. kpóg [hieras],

santo. El significado de los vocablos en el ámbito lingüístico griego se trata, por ello, bajo el epígrafe -» santo, art.

hieras 1, 2d y 3bc.

Hay que completar lo que allí se dice añadiendo que, según el estoico Zenón (Stob. Ecl. II, 67, 20), el sacerdote

debe ser «conocedor de los estatutos del culto», y debe permanecer en castidad y piedad «dentro de la naturaleza

divina», esto es, en armonía y conformidad con la -> naturaleza considerada como divina. De ahí que, para la Stoa,

«únicamente el sabio» es sacerdote (cf. Orígenes, Comm. in Jn 1, 4; Diógenes Laercio, VII, 119); el sabio es

asimismo el auténtico rate (Stobaeus, Ecl. II, 114, 16).

II 1. El sacerdocio en Israel

Los LXX traducen por hiereús el hebreo kohén, sacerdote, emparentado con el árabe kahin, vidente, adivino.

a) Misión del sacerdote en Israel era originariamente, no el ofrecer sacrificios, sino el proferir oráculos (Jue 17,

5; 18, 5 s; 1 Sam 14, 36-42 y passim) y enseñar la Tora (Dt 27, 9 s; 31,9 ss). La -• ofrenda podía ofrecerla todo jefe de

familia (Gn 8, 20; 31, 54 y passim). El suegro de Moisés, Jetró, sacerdote en Madián (Ex 2, 18 ss; 3, 1) ofrece en el

Sinaí holocaustos y víctimas, asiste a las comidas comunitarias de los jefes de Israel y aconseja a Moisés en la

ordenación jurídico-sacral (Ex 18, 12 ss).

b) La institución levítica se remonta probablemente a una estirpe sacerdotal asentada en torno a Cades, con la

cual a su vez estaba emparentado Moisés (cf. el árabe laway, proferir oráculos). Sin embargo, no todo levita era

sacerdote (Jue 19, 1); la fórmula «los sacerdotes y los levitas» (Dt 17, 8 y passim) es sólo un programa

deuteronómico. Pero los levitas tenían una relación espec. estrecha con Yahvé (Dt 10,9; Jue 17,13) y pretendían ser

los únicos que habían sido llamados al verdadero sacerdocio (Ex 32, 25 ss; Dt 33, 8 ss; por el contrario, vemos que

surge la polémica en Gn 49, 5 ss). Jurídicamente se parecían a los extranjeros que no poseían tierras (Dt 10, 9 y

passim; Jue 17, 7; 19, 1), pero pertenecían a la comunidad de las tribus, de cuya tradición jurídico-sacral se

ocupaban (Dt 27,14-26; 31,24 ss; 33,10). De ahí que contaran a Moisés entre los suyos, aduciendo que pertenecía a

los levitas (Ex 2, 1 s). Distinto es el caso de Aarón. El sale al paso en Nm 12, 11 s como intercesor, en Ex 17, 8 ss

como rival de Moisés cuando éste bendecía y en Ex 32, 1 ss como sacerdote del becerro de oro. Si con esto

enlazamos el texto de 1 Re 12, 28 ss, probablemente era Aarón el epónimo del sacerdocio en el santuario del reino

del Norte en Betel; éste defendía su legitimidad contra la crítica levítica, al escribir a Aarón en el rango de los levitas

(Ex 4, 13-16).

c) En la época anterior a los Reyes, aparecen los sacerdotes únicamente en relación con un santuario, p. ej.,

con la casa de Dios del efraimita Mica (Jue 17): su sacerdote era un levita, el cual, junto con la imagen del culto, fue

llevado a Dan (Jue 18). El sacerdocio de Dan es legitimado en Jue 18, 30 haciéndole remontar hasta Moisés. En el

santuario de Silo ejercían el sacerdocio los dos hijos de Eli, cuyo servicio sacerdotal consistía en la ofrenda de

sacrificios de víctimas e incienso y en pronunciar oráculos (1 Sam 1, 3; 2, 27 s). Los sacerdotes vivían de la

participación en los sacrificios (1 Sam 2, 13 ss). Después de la caída de la familia de Eli en Silo, se mencionan

nuevamente los descendientes de esa familia en Nob (1 Sam 21, 2.7; 22, 9-23).

 

d) El culto del templo que floreció en la época de los reyes hizo que surgieran sacerdocios organizados (1 Re 4,

2 ss; 12, 26 ss), los cuales tuvieron autoridad junto a los santuarios locales, puesto que la realeza y el sacerdocio de

residencia contrajeron vínculos políticos muy firmes (2 Re 10,11.19 ss; 11,1-12). La clase superior sacerdotal que se

había ido formando de esta manera fue expulsada después por los conquistadores de ambas partes del reino (2 Re

17, 27 s; 25,18). La reforma de Josías (632/2 a. C.) centralizó el culto a Yahvé en el templo de Jerusalén y degradó a

los sacerdotes de los santuarios locales hasta reducirlos a un clerus minor (2 Re 23, 5-9). La literatura levitica

deuteronómica, influida por los levitas, hizo prevalecer para el estado sacerdotal la exigencia de un origen levítico

(Dt 17, 18 y passim).

e) En la época del exilio fue codificado el derecho sacerdotal. Y como no todos los levitas podían ser

sacerdotes, se estructuró lo de «sacerdotes y levitas» como dos clases de la tribu de «Leví», que entonces se

convirtió simplemente en la tribu sacerdotal (Nm 18, 1-7). Aarón fue entonces el «sacerdote» y a los aarónidas

correspondía el sacerdocio (Ex 29, 29 s y passim). De acuerdo con Ez 44,15, finalmente los sadoquitas formularon

su pretensión al cargo de sumo sacerdote. Ellos decían descender de Sadoc, el sacerdote pre-davídico de Jerusalén,

al cual se llegó ficticiamente pasando por la rama de Eli de Nob hasta la de Eli de Silo (2 Sam 8, 17; 1 Cr 24, 3).

f) La nueva ordenación postexílica exigía para los sacerdotes de rango superior un origen sadoquita, para los

sacerdotes ordinarios un origen aarónico y para los servicios del templo que procedieran de los levitas (1 Cr 24). Y

como, junto a la misión de ofrecer sacrificios, se introdujo el cuidado de los estatutos de Yahvé ordenados por

Esdras (Neh 8), surgió la institución de los letrados en Escritura, que pronto sobrepujó al sacerdocio (Aboth V, 5;

La Tora es más que el sacerdocio y la realeza; bSanh. 59a: «Un no judío que domina la Tora es como un sumo

sacerdote» -» Israel II, 3: -> Escritura).

g) En la época de Jesús se produjo una hendidura de tipo social entre los sacerdotes de rango superior y los

sacerdotes ordinarios; éstos formaban 24 turnos de servicio para 4-9 casas paternas (1 Cr 24; Josefo, Ant. VII 365,

cf. Le 1, 5.8). Los turnos realizaban cuidadosamente por semanas su servicio en el templo. El tiempo que les

quedaba los sacerdotes ejercían una profesión en cualquier parte del país. Asimismo daban su dictamen en las

cuestiones de pureza legal (Lv 11-15) y se cuidaban de la lectura y de la exposición de la Tora en el servicio religioso

de las sinagogas.La dignidad sacerdotal era hereditaria; para los sacerdotes había severas prescripciones acerca de

la pureza y del matrimonio (Lv 21). Los levitas se dividían en músicos del templo y servidores del mismo (1 Cr 6,

16-33), y formaban asimismo 24 turnos de servicio. No tenían acceso al altar (Nm 18, 3). Según Jos 21, los levitas

vivían en ciudades levíticas.

h) En la comunidad de Qumrán se constituyó el sacerdocio de Sadoc, que había sido derrocado por los

Asmoneos, como una comunidad sacerdotal de salvación en los últimos tiempos (IQS V, 2.9; IQSa I, 2.24; IQSb

III, 22; CD III, 21). Su fundador, el «maestro de justicia», era sacerdote de la estirpe de Sadoc (4QpPs 37 II, 16); su

adversario, el «sacerdote de la maldad o malvado» (lQpHab VIII, 8), se identifica probablemente con el sumo

sacerdote Jonatán (152-143 a. C). Los sacerdotes tienen el primer puesto en la comunidad («En ningún sitio donde

se hallen diez hombres de la comunidad de la unión, les abandone un hombre perteneciente al estado sacerdotal»

IQS VI, 3 ss; cf. II, 19 s; asimismo 1QM, espec. VII, 10-IX; XVII; XVIII); el jefe de los sacerdotes del final de los

tiempos está por encima del mesías (IQSa II, 1-21). Las prescripciones que tenían vigencia para los sacerdotes se

aplican a todos los miembros de la comunidad. El lenguaje y el mundo de ideas de la comunidad respiran

constantemente el espíritu sacerdotal.

i) Filón ve en el sacerdote el símbolo del lagos (Abr. 198; Cher. 16 s) y, psicologizando, lo equipara con la

conciencia (Deus Inm. 131 ss) o con la fuerza anímica divina de la razón que se halla en el hombre (Somn. I, 215). Se

advierte el influjo estoico en lo que sigue: los levitas son la imagen del verdadero sacerdocio en el alejamiento de las

pasiones y en la aplicación al lógos bueno (Ebr. 76; Fug. 109). Todo el que no camina por la senda del pecado

pertenece al linaje sacerdotal (Spec. Leg. I, 243).

2. El sumo sacerdote

Archiereús aparece en los libros canónicos (= pertenecientes al canon palestinense) de los LXX sólo 5 veces, en

los libros propios de los LXX, 41 veces. Los LXX traducen la expresión del TM hakkóhén haggadol, el sumo

sacerdote o kóhén narros, el jefe de los sacerdotes, literalmente o simplemente mediante la palabra hiereús.

a) El oficio vitalicio del sumo sacerdote, que data de la época posterior al destierro, pero que idealmente se

retrotrae hasta Aarón, estuvo hasta el 172 a. C. en posesión de los sadoquitas o descendientes de Sadoc. Y como al

pueblo le faltaba un poder político supremo, recayeron también sobre el sumo sacerdote atribuciones políticas. De

ahí que surgieran tensiones, p. ej. entre el sumo sacerdote Eliasib y Nehemías (Neh 13, 4-9.28), y se desarrollaran

corrientes favorables a las costumbres helenísticas (2 Mac 4, 12-15). Las luchas por conseguir el cargo de sumo

sacerdote dieron ocasión al seléucida Antíoco IV Epífanes a intervenir muchas veces desde el año 175 en la

provisión del cargo y en el culto de Yahvé; en contra de eso surgió la rebelión de los macabeos. El hijo del último

sumo sacerdote legítimo se fugó en 169 a Egipto y fundó en Leontópolis un templo que existió allí hasta el año 73

a.C. En Jerusalén el asmoneo Jonatán (de la simple estirpe sacerdotal) usurpó el año 152 a. C. el cargo de sumo

sacerdote (1 Mac 10, 20 s). Los asmoneos aceptaron esto, a pesar de la protesta de los fariseos, hasta el año 37 a. C.

Herodes y, después de él los romanos, nombraron y destituyeron a su capricho, hasta el año 67 d. C, a 28 sumos

sacerdotes, de ellos 25 no pertenecientes a la estirpe legítima. Algunas poderosas familias (Boethos, Anas, Phiabi,

Kamith) supieron asegurarse el sumo sacerdocio por medio del soborno. El último sumo sacerdote antes de la

destrucción de Jerusalén (año 70 d. C.) fue todavía una vez más un descendiente de Sadoc.

Sacerdote (ispsóg) 132

b) El sumo sacerdote era en la época de Jesús el más alto representante del pueblo. Por medio de la

investidura con los ornamentos, compuestos de ocho piezas (Ex 28), recibía él una santidad permanente (cf. Hech

23, 4 s). Cada pieza de los ornamentos poseía fuerza expiatoria para determinados pecados; la muerte del sumo

sacerdote expiaba por los asesinatos en las ciudades de asilo (Nm 35). El sumo sacerdote podía hacer la ofrenda de

sacrificios en cualquier época y tenía la preferencia en la elección de las partes del sacrificio, era él quien llevaba la

dirección del sacerdocio y ocupaba la presidencia en el Consejo. Su tarea más importante era la de expiar a la

comunidad en el día de la expiación (Lv 16; Misná Joma). Para el sumo sacerdote las prescripciones sobre la

pureza y sobre el matrimonio eran espec. estrictas (Lv 21, 10 ss). El plural designa a los dententores de los altos

cargos sacerdotales: el jefe del templo, los jefes de los turnos semanales y de cada día, los inspectores y los tesoreros

del templo.

c) La alta estimación en que se tenía a la dignidad del sumo sacerdote indujo a que el judaismo tardío

esperarse un sacerdote de los últimos tiempos o un sumo sacerdote junto al mesías regio (TestRub 6, 8; TestLev 18,

2; TestJud 21, 2; 24,1; 1QS IX, 10 s; lQSa II, 12 ss; lQSb IV, 23; 4QpPS 37II, 15; CD XII, 23 s). Dicha esperanza se

asociaba a representaciones de ángeles (TestDan 6, 2; Hen[et] 89, 76; Hen[eslav] 22, 4 ss; bChag. 12b: Miguel

ofrece un sacrificio espiritual) y al mito del hombre primordial: Adán (GenR 20; NumR 4), Henoc/Metatron (Jub 4,

25; Hen[heb] 48C 7; 48D 1; Hen[eslav] 64, 5A) y Melquisedec (cf. infra) aparecen como encarnaciones del hombresacerdote

primordial.

d) El concepto de Filón sobre el sumo sacerdote es una síntesis particular de esos motivos temáticos. Moisés,

como sumo sacerdote (Rer. Div. Her. 182) y como jefe supremo del pueblo, es el lagos primero de todos, que está en

los límites entre la creatura y el creador (Rer. Div. Her. 205 s), puesto que él no es ya hombre sino lógos divino (Fug.

108). Todo el que vive de acuerdo con la ley, es, según Sab 18, 20 ss, un lógos sumo-sacerdotal (Spec. Leg. II, 164).

Como lógos, el sumo sacerdote ejerce su ministerio en el templo del cosmos, que reproduce sus ornamentos; él

mismo se convierte en un «cosmos en pequeño» (Somn. I 214 s; Spec. Leg. I, 82-97; Vit. Mos. II, 109-135).

3. Melquisedec (TM: malki-sedeq), el que en Gn 14, 18 y Sal 110[109], 4 es denominado rey de Salem y

sacerdote del 'el-'elyón (LXX: del Dios altísimo), es, según Josefo (Bell. VI, 438; Ant. 1,180 s), el fundador y el primer

sacerdote de Jerusalén. El fragmento sobre Melquisedec de Hen[eslav] le atribuye un sacerdocio eterno en el

paraíso y títulos como «gran sumo sacerdote», «palabra de Dios», «poder que obra maravillas». Según «la cueva

del tesoro», administra Melquisedec, como sumo sacerdote en el centro de la tierra. Para Filón, Melquisedec es

«autodidacta del conocimiento de Dios» (Congr. 99) y trasunto de la «razón del rey», así como «sacerdote-íogos»,

que arrebata a las almas a la contemplación de Dios (Leg. AU. III, 79 ss). La literatura rabínica trata de rebajar a

Melquisedec (frecuentemente = Sem) frente a Abrahán: como en Gn 14, 18 Melquisedec menciona el nombre de

Abrahán antes del nombre de Dios, en Sal 110, 4 le despoja Dios del sacerdocio y se lo entrega a Abrahán (LevR

25; bNed 32b; ¿se trata de una polémica anticristiana?). Más de una vez se halla un kóhen-sedeq frente al mesías

(CantR a 2, 13; bSukka 52b; AbRN 34). Hipólito y Epifanio nos informan de unos «partidarios de Melquisedec»

probablemente gnósticos, que en Melquisedec honraban un grado más elevado que el de Jesús en la escala del

lógos.

4. Hierosyne, en los libros del canon palestinense sólo en 1 Cr 29, 22 (por el cargo sacerdotal de Sadoc), pero

repetidas veces en los escritos propios de los LXX (Eclo 45, 24; 1 Mac 2, 54 y passim) vuelve constantemente a su

significado fundamental de dignidad secerdotal. Una alta estima le profesan Josefo (Ap. I, 31) y Filón (Ebr. 65; 126);

Josefo mismo posee la hierosyne (Ant. XVI 187; Vit. 198).

5. Hiératela, en los LXX por lo general en vez de k'hunnah, designa en Nm 3,10; 18, 1 el ministerio sacerdotal,

pero más a menudo el cargo sacerdotal. Medíante la investidura y la unción (Ex 29, 9; 40, 15), por disposición de

Dios (Nm 25, 13; Neh 13, 29; Eclo 45, 8), los descendientes de Aarón tienen la hiératela eterna; según TestJud 21,

2.4, ésta es más que la realeza. Josefo y Filón no conocen la palabra.

6. En Ex 19, 6 los LXX traducen el mamkeket hoh'nim (una realeza constituida por sacerdotes, probablemente

por los jefes de cada estirpe) por PXGÜWOV ispársopa [basileion hieráteuma], sacerdocio real, con lo que esa

expresión acentúa el aspecto sacerdotal: Israel ha sido llamado entre los pueblos a servirle a Dios de sacerdote (cf.

Is 61, 6). La Pesitta, la versión siro-hexaplar, el Tg de Onkelos y el Tg jerosolimitano II partieron en dos la

expresión que tiene el TM en Ex 19, 6 y la convirtieron en «realeza y sacerdocio»; 2 Mac 2, 17 y Filón (Abr. 56;

Sobr. 66) hacen lo mismo con el texto de los LXX y entienden la realeza y el sacerdocio como designaciones de

Israel..

III 1. En el NT híereús designa, por lo general, a los sacerdotes levíticos (en Heb

asimismo a Cristo, en Ap a los cristianos). La palabra sale 30 veces, de ellas 14 en Heb.

a) Según se puede ver por los evangelios, Jesús aborda el sacerdocio con sorprendente

parquedad. Si él, a los leprosos curados, los envía a los sacerdotes para que dictaminen

su curación (Mt 8, 4 par; Le 17, 14), hace valer el cometido de ellos. El sacerdote debe

certificar oficialmente el pleno poder de Jesús. Le 10, 31 recuerda la crítica profética de un

culto puramente exterior; en Mt 12, 4 ss Jesús da pruebas de su libertad escatalógica

frente al estatuto del culto. Sólo en Le 1, 5.8 y en Hech 6, 7 aparecen los sacerdotes en una

relación positiva respecto al hecho salvador. En la figura de Zacarías, el sacerdocio es

asumido y puesto al servicio dependiente de la fe— de una preparación inmediata de la

salvación. La anexión de un gran número de sacerdotes de la clase inferior a la

comunidad de Jerusalén (Hech 6, 7) no parece inverosímil, si se tiene en cuenta la

oposición social respecto a la aristocracia sacerdotal.

b) En el Apocalipsis (1, 6; 5,10) los cristianos son denominados «reyes y sacerdotes»

y juntamente son separados de la humanidad para el servicio a Dios. La promesa de Ex

19, 6 queda, pues, cumplida, pero la nueva ordenación no tiene ya -> templo, pues ahora

es Dios mismo su templo (Ap 21, 22; cf. asimismo 20, 6). Respecto a Heb cf. infra III, 2.

2. Archiereús aparece unas 100 veces entre evangelios y Hech, y 17 veces en Heb. No

por el número, pero sí por su alcance o envergadura, la importancia del término gravita

espec. en Heb.

a) En los evangelios y en Hech aparece el sumo sacerdote casi siempre como el que

preside el Consejo en los procesos contra Jesús y contra los suyos (p. ej. Me 14, 60 par;

Hech 5, 21.27; 23, 1 ss); el plural tan frecuente (los detentores del consejo de sumo

sacerdote) se halla asimismo en este contexto (p. ej. Mt 21, 45 s par; Me 14, 1 par; 15,

1 par; Jn 12, 10; 19, 6.15; Hech 5, 24; 25, 2). La aristocracia sacerdotal aparece como un

grupo cerrado que pone en escena la persecución y la condena. Su connivencia con los

«ancianos» y los «letrados» es interpretada como dispuesta por Dios (Me 8, 31 par; 10, 33

par). Desde el punto de vista histórico, probablemente fue ante todo la expulsión de los

mercaderes del templo (Me 11,18 par), considerada como una intromisión o un ataque al

derecho que los sacerdotes reivindicaban sobre el templo, lo que suscitó la enemistad de

ellos contra Jesús. Tal vez temían ellos también quedar mal ante las autoridades de

ocupación, si es que éstas procedían espontáneamente contra Jesús y sus partidarios (Jn

11,48). Cuando Jn 11, 51 advierte que Caifas, en su calidad de sumo sacerdote, vaticinó la

muerte de Jesús, esto nos recuerda lo que nos narran los rabinos sobre voces y visiones

celestiales que diversos sumos sacerdotes debieron de haber recibido al ofrecer el

sacrificio en el día de la expiación (bSota 33a; bJoma 53b).

b) Es cierto que en el NT a Cristo se le atribuyen funciones que corresponden al

sumo sacerdote, y esto también fuera de Heb, p. ej. la intercesión (Jn 17, 19; Rom 8, 34;

1 Jn 2, 1), y la apertura del acceso a Dios (Rom 5, 2; Ef 2, 18; 1 Pe 3, 18). Pero una

cristología elaborada sobre el sumo sacerdocio de Cristo nos la ofrece únicamente la

carta de los Hebreos. Ella interpreta la pasión y la acción actual de Jesucristo como un

servicio propio del sumo sacerdote. Sobre la base del texto de Sal 109, 4 LXX junto al

título de archiereús recibe también Cristo el de hiereús. Pero el interés se centra en la

dignidad de Cristo como sumo sacerdote. El título de sumo sacerdote aplicado a Cristo

lo encontró ya probablemente Heb en una tradición litúrgica del género confesión (Heb

3, 1). Pero en su bosquejo influyeron evidentemente, junto a la esperanza del judaismo

tardío en un sacerdote que aparecería en los últimos tiempos, el motivo temático de la

intercesión en el cielo tomado de la especulación sobre los ángeles y asimismo algunos

elementos del mito gnóstico del hombre primordial. El conocimiento de todo ello pudo

llegar a través de la doctrina alejandrino-judaica del lógos. Con todo, la idea del sacrificio

del propio sumo sacerdote es nueva (tampoco Sifre Nm §131 habla del sacrificio cultual

del propio sumo sacerdote). La carta a los Hebreos desarrolla su interpretación del

sacerdocio de Cristo en contraposición con el sacerdocio levítico, y esto por lo que se

Sacerdote (íepsóg) 134

refiere a la estructura, al fundamento escriturístico, al sujeto, al servicio o ministerio, al

lugar y al tiempo.

a) Estructura. Como representación del hombre ante Dios (Heb 5, 1), todo sumo

sacerdocio debe fundamentarse, por una parte, en la solidaridad con los hombres

sometidos a pecado (Heb 5, 2) y, por otra, en una llamada divina (Heb 5, 4). Entre las

tareas del sumo sacerdote a Heb le interesa solamente el ministerio sacrificial (Heb 5,1; 8,

3), sobre todo el doble servicio en el día de la expiación (Heb 2, 17): la inmolación de la

víctima (Heb 9,22) y la entrada con la sangre del sacrificio al «santísimo» o parte última y

más íntima del santuario (Heb 9,7; cf. 9, 3-5). La finalidad del servicio del sumo sacerdote

en este día es hacerle posible al pueblo, mediante la expiación de la culpa, el acceso a Dios

(Heb 4, 16; 7, 18 s.25; 10, 1.19.22).

P) Fundamento escriturístico. La causa y el significado del sacerdocio de Cristo se

fundamentan en Sal 110, 4 (Heb 5, 6 y passimj y en Gn 14, 17 ss (Heb 7, 1 ss). Siguiendo

una tradición exegética del judaismo helenizante, Heb no se interesa por la figura

histórica de Melquisedec, sino por la imagen veterotestamentaria de su sacerdocio: no

está ligado a la estirpe, y por ello es eterno (Heb 7, 3); supera al sacerdocio levítivo, ya que

Melquisedec bendice a Abrahán, el antepasado de los levitas, y recibe de él diezmos (Heb

7, 5 ss). En todo esto se halla prefigurado el sacerdocio del Hijo de quien se habla en Sal

110 (Heb 7, 3). Además se fundamenta en el juramento divino (cf. la exégesis del

juramento divino en Filón, Leg. All. III 203 ss y passimj, mientras que la hierosyne

levítica, el establecimiento de este sacerdocio, se apoya en una ordenanza legal (Heb 7,

11.20 s). La ley carnal (NB: «una disposición sobre el linaje», Heb 7, 16) puede hacer

sumos sacerdotes sólo a hombres perecederos (Heb 7, 23.28); en cambio, el juramento

divino en el que se halla la «fuerza de vida indestructible» (Heb 7, 16) confia a Jesucristo,

el Hijo de Dios que ha superado toda caducidad, una hierosyne inmutable (Heb 5, 7 ss;

7, 24.28).

y) Sujeto. La debilidad del sumo sacerdocio levítico radica en su capacidad de pecar

(Heb 5, 3; 7, 27). Pero Jesús se hizo semejante en todo a los hombres (Heb 2, 17), excluido

el pecado (Heb 4, 15; 9, 14); y un sacerdote semejante sólo lo tenemos nosotros (Heb 7,

26), pues sólo él puede expiar. Tras esa infravaloración del sumo sacerdocio levítico no se

halla la experiencia de su fracaso ético en la época del NT, sino la doctrina moral

dualística del judaismo helenístico, y también el enorme impacto que causó la vida de

Jesús.

5) Servicio o ministerio. El ministerio sacerdotal levítico es insuficiente, puesto que,

para el sacrificio expiatorio, debe apoyarse en la sangre de la víctima. Con ello se

consigue únicamente una pureza «externa», pero no la purificación a nivel de conciencia

de la culpa de los pecados (Heb 9, 13 s). Por el contrario, la necesidad de ofrecer

constantemente nuevos sacrificios pone de relieve la conciencia de los pecados (Heb 10,

19 ss). En cambio Cristo, con su propio sacrificio, realizó de una vez para siempre la

liberación de la conciencia de todo pecado (Heb 9, 14.26) y con ello nos abrió el acceso a

Dios (Heb 10, 19 ss). Aquí Heb toma motivos temáticos de la crítica profética contra los

sacrificios, aunque los viste con el ropaje conceptual helenístico (Heb 10, 5 ss).

E) Lugar. El ministerio sacerdotal levítico es imperfecto, puesto que es de tipo

terreno y tiene lugar en un santuario también terreno (Heb 9,1). El es, según Ex 25,40, la

reproducción en sombras del templo celeste, en el cual Cristo ejerce su ministerio como

sumo sacerdote (Heb 8, 2.5; 9, 11.24). Heb entiende los términos «terreno» y «celeste», no

tanto apocalíptico-cosmológicamente, cuanto dualísticamente, en el sentido de la doctrina

platónica del ser: el templo celeste es perfecto, «verdadero», porque «no (es) de este

mundo creado» (Heb 8, 2; 9, 11). En este sentido, no sólo la entrada de Cristo en el cielo,

sino también su muerte padecida en la tierra constituye esencialmente el servicio celeste

135 (íepeóc;) Sacerdote

del sumo sacerdote. De ahí que reciba respuesta asimismo la pregunta acerca del

comienzo de su sumo sacerdocio: él es sumo sacerdote eterno, pues Dios lo proclamó

como tal sólo a causa de su propio sacrificio (Heb 5, 10).

C) Tiempo. Los conceptos de «alianza» y «promesa» (Heb 8, 6 ss; 10, 16 s) aportan

un elemento histórico al dualismo del sumo sacerdocio terreno-levítico y al sumo

sacerdocio celeste de Cristo: el último deja abolido el primero (Heb 7,18 s). Más aún: con

el sacrificio de sí mismo, ofrecido una vez para siempre por el sumo sacerdote, Cristo, el

fin del culto como institución expiatoria, anunciado en el AT (Heb 10, 5 ss.18) ha llegado

ya. El nuevo culto de los cristianos conoce únicamente el sacrificio de alabanza: confesión

de fe y diaconía (Heb 13, 15 s).

c) Resumiendo, hay que subrayar que la cristología del sumo sacerdocio de Heb

ofrece, no un interés especulativo, sino parenético. Heb se dirige a cristianos que se han

sentido tentados por la oscuridad de la salvación realizada en Cristo, si se la compara con

los cultos del mundo que les rodea, los cuales ofrecen la salvación de una manera, como

quien dice, bien clara y al alcance de la mano. Heb trata de animarles a mantenerse firmes

en la confesión de la fe, reinterpretando a partir del título de Cristo como sumo sacerdote,

trasmitido por la tradición, tanto la obra histórica, como el significado presente de Jesús:

la muerte en cruz de Jesús representa el sacrificio que, superando a todos los demás

sacrificios, una vez para siempre hizo de sí el Hijo eterno de Dios y ofreció como sumo

sacerdote, mientras que su exaltación es interpretada como la entrada del auténtico sumo

sacerdote en el templo celeste y verdadero y como su intercesión constante ante Dios en

favor de los creyentes. Así Cristo, como sumo sacerdote eterno y celestial, garantiza, ya

ahora, a los que permanecen firmes en su confesión de fe, el acceso inmediato a Dios y, en

el futuro, el ingreso al mundo celestial que permanece. Así pues, Heb considera que la

salvación en Jesucristo es el cumplimiento de lo que el culto pretende y, con ello, el fin de

todo culto como esfuerzo humano para llegar a relacionarse con Dios; esto lo muestra

Heb con los métodos de la exégesis escriturística helenística aplicados al ejemplo del

culto del AT. Junto a Pablo, que anuncia a Cristo como fin de la ley, nos encontramos

aquí con un esbozo acabado del anuncio que el cristianismo primitivo hacía de Cristo

como fin del culto.

3. Lo mismo que Ap 1, 6; 5,10, expresa también 1 Pe 2, 5.9 el convencimiento de que

se ha cumplido la promesa de Ex 19, 6: los cristianos son el basüeion hieráteuma, el

sacerdocio real de Dios, llamado a anunciar a los hombres la acción salvífica de Dios en

Jesucristo, destinado a ofrecer a Dios «sacrificios espirituales».

J. Baehr

Bibl.: ERiggenbach, Der Brief an die Hebráer, 1922" - HWuttke, Melchisedek, der Pñesterkónig von Salem, BZNW 5, 1927 -

HWindisch, Der Hebráerbrief, HNT 14, 19312 — HWerischkewitz, Die Spiritualisierung der Kultusbegriffe Tempel, Priester und

Opfer im NT, Angelos-Bh. 4, 1932 — JBegrich, Das priesterliche Heilsorakel, ZAW 52, 1934, 81 ss ( = Gesammelte Studien zum AT,

ThB 21, 1964) - GSchrenk, Art. ispeó;, ápxiepeá;, ThWb III, 1938, 257 ss - HBolewski, Christos Archiereus, Diss., 1939 -

GBornkamm, Das Bekenntnis im Hebr, ThBl 21, 1942, 56 ss( = Studien zu Antike und Urchristentum, 19632, 188 ss) - MDibelius,

Der himmlische Kultus nach dem Hebr, ThBl 21, 1942, 1 ss — OMoe, Das Priestertum Christi im NT ausserhalb des Hebr, ThLZ 72,

1947, 335 ss — FStummer, Gedanken über die Stellung des Hohenpriesters in der at. Gemeinde, en: Episkopus (Festschr. Faulhaber),

1949,19 ss - AOepke, Das neue Gottesvolk, 1950 - OPloger, Priester und Prophet, ZAW 63, 1951, 157 ss - SMowinckel, Religión

und Kultus, 1953 - EBammel, Archiereus propháteuon, ThLZ 79, 1954, 308 ss - FJSchierse, Verheissung und Heilsvollendung,

1955 — GSchille, Erwágungen zur Hohenpriesterlehre des Hebr, ZNW 46, 1955, 81 ss — GFriedrich, Beobachtungen zur

messianischen Hohepriestererwartung in den Synopt., ZThK 53, 1956, 265 ss GvdLeeuw, Phanomenologie der Religión, 19562, §

26 — AWendel, Art. Hoherpriester, RGG III, 19593, 472 ss — JGnilka, Die Erwartung des messianischen Hohenpriesters in den

Schriften von Qumran und im NT, Revue de Qumran 2, 1960, 395 ss - MNoth, Amt und Berufung im AT, en: Gesammelte Studien

zum AT, ThB 6, 19602, 309 ss - PHonigsheim/KKoch/BLohse/RPrenter, Art. Priestertum, RGG V, 19613, 569 ss - EKasemann,

Das wandernde Gottesvolk, 1961" - FHesse, Art. Priester, Priestertum, EKL III, 19622, 322 ss - FHahn, Christologische

Salud, curación (9£panevco) 136

Hoheitstitel, 19642 — EGrásser, Der Glaube im Hebr, 1965 — AHJGunneweg, Leviten und Priester, Hauptlinien der Traditionsbildung

und Geschichte des israelitisch-jüd. Kultpersonals, 1965 - OMichel, Der Brief an die Hebráer, KEK XIII, 196612 — GvRad,

Theol, des AT I, 19665, 245 ss - RAStewart, The Sinless High-Priest, NTSt 14, 1967/68, 126 ss - SNomoto, Herkunft und Struktur

der Hohepriestervorstellung im Hebr, NovTest 10, 1968, 10 ss.

Trad. o. c: GvRad, Teología del AT I, 1978", 309-317. En cast. Arts. gens.: PFransen, Art. Sacerdocio, CFT IV, 1969, 143-155 -

BDDupuy, Teología de los ministerios, MystS IV, T. II, 1975, 478-508 (espec. 501-504, cf. también ibid. 37-47) - ENiermann, Art.

Sacerdote, SM 6,1976, col. 147-157 - WEichrodt, Teología del AT 1, 1975, 357-398 - KHSchelkle, Teología del NT IV, 1978, 289-

296.

Sacrificio —> Ofrenda

Saduceo —> Fariseo

Sagrado —> Santo

Salud, curación

Cuando la salud y el bienestar del hombre se hallan mermados, la acción de Dios y de los

cristianos tiende a restablecerlos y conservarlos. Por eso cuando se trata de llevar a efecto

la curación de la enfermedad corporal o espiritual, esto se expresa, o bien —lo más

frecuente— por medio del verbo Depaneúco [therapeúó], del cual se deriva el término tan

corriente de «terapia», o bien mediante el verbo iáopai [iáomai]. El significado originario

de therapeúó, que es el de servir al que está arriba o también el de realizar una función

cultual (al igual que &pr¡oKio [thréskó], que se deriva de la misma raíz), aparece muy

raramente en el NT, lo cual es muy significativo; la diferencia de niveles dentro del servir

ha sido invertida y su objetivo ha cambiado. El o lo que ha sido curado, es decir, liberado

de sus dolencias y enfermedades, es designado con el vocablo óyirJQ [hygies]; el verbo

anexo, óyiaívco [hygiaínó], utilizado únicamente en el evangelio lucano como sinónimo

de therapeúó y iáomai para expresar la curación de las enfermedades del cuerpo, aparece

fundamentalmente en las cartas pastorales y designa una doctrina ortodoxa (-> enseñanza),

es decir, conforme a las reglas (-»• norma) en uso dentro de la iglesia.

Sepaneüco [therapeúó] curar, sanar; Sepántov [therápón] servidor, criado; Supansía

[therapeía] servicio, sirvientes

I/II Therapeúó tiene en el griego profano el significado de servir, ser servicial (en cuanto que se sirve a alguien

más poderoso; también puede referirse al servicio en el ss itido de culto a los dioses, es decir, a través de la acción

cultual), cuidar, asistir (p. ej. como médico), y de aquí, curar, sanar. Al hablar de la curación se piensa casi siempre

en una acción médica.

Los LXX sólo utilizan con cierta frecuencia el vocablo therápon, que reemplaza al hebreo 'ebed, servidor, siervo.

El uso del verbo lleva consigo una cierta imprecisión: en 2 ocasiones sustituye a yásab, sentarse, estar sentado (Est 2,

29; 6, 10); una vez a ebed (Is 54, 17); una vez a haláh en piel = halagar (Prov 19, 6); una vez a baqas en piel = buscar

(Prov 29, 26). Así pues, el verbo parece haber sido utilizado en los LXX de un modo un tanto arbitrario.

III En relación con el empleo del verbo therapeúo en el NT es significativo, por una

parte, el hecho de que, de un total de 43 pasajes, 40 aparezcan en los sinópticos y en Hech

y por otra, el que, a excepción de un pasaje (Hech 17, 25), therapeúo tenga exclusivamente

el significado de curar. Es decir, que en el NT el verbo therapeúo nunca aparece en el

sentido profano de servir (cf. therapeia en Le 12, 42, «sirvientes ( = el servicio)» o therápon

en Heb 3, 5 en el sentido de «siervo», «criado»), y el empleo del vocablo en un sentido

cultual (dar culto o adorar a Dios) sólo se encuentra en Hech 17, 25, en donde Pablo, a

partir de Is 42, 5 (cf. Hech 17, 24), concluye que Dios en cuanto creador del mundo y

Señor del cielo y de la tierra no habita en templos fabricados por mano del hombre y, por

consiguiente, tampoco puede ser «adorado» a través del culto sacrificial (cf. Hech 7,42 s).

1. Sólo en Le 4, 23 (en el provebio: «Médico, cúrate tú») y 8,43 (la mujer que padecía

flujo de sangre «sin que ninguno pudiera curarla») el vocablo therapeúo designa una

curación realizada a través de la actividad médica humana. En los restantes pasajes el

verbo therapeúo es utilizado para describir las curaciones milagrosas de Jesús y de sus

discípulos.

a) La actividad de Jesús es descrita en los evangelios como un enseñar y un curar a

los enfermos (Mt 4, 23 s; 9, 35; Le 6, 18 y passim). Los relatos de curaciones en los que

aparece therapeúo son una parte esencial de la actividad taumatúrgica de Jesús, que sólo

puede ser correctamente entendida a partir de su indisoluble conexión con las enseñanzas

de Jesús. Esto aparece con especial claridad en la composición del evangelio de Mateo:

los dos largos relatos en torno a las -> enseñanzas de Jesús (caps. 5-7) y a sus -> milagros

(caps. 8-9) se sitúan en el marco de dos versículos casi idénticos: Mt 4, 23 y 9, 35

(«Recorría Jesús todos los pueblos y aldeas, enseñando en las sinagogas, proclamando la

buena noticia del reino y curando todo achaque y enfermedad»; en ambos pasajes se

utiliza therapeúo). Con ello se subraya el doble oficio de Cristo: enseñar y curar (cf.

HJHeld, 234).

El hecho de que Jesús cure a los enfermos (Mt 4, 24; 12, 15; 14, 14; 15, 30 y passim) no

nos autoriza a situarle en la misma línea que los DeToi ctvSpamoi [theioi ánthrópoi],

hombres divinos, que muestran sus poderes divinos a través de sus curaciones milagrosas,

sino que en él lo que sucede es que, a través de la actividad mesiánica de las curaciones

milagrosas, se cumplen las profecías veterotestamentarias del siervo (Mt 8, 16, cf. a este

respecto 8, 17 e Is 53, 4). Las curaciones no tienen por finalidad mostrarnos a Jesús como

el Cristo, sino que más bien ellas mismas se nos manifiestan sobre el trasfondo veterotestamentario

como actividades que se derivan de la obediencia de Jesús y, por tanto, como

un componente necesario de su obra crística. Esta fe aparece detrás de muchas exposiciones

sumarias (Mt 3, 24; Me 1, 34; 3, 10 y passim) en las que se subraya a menudo que

todos aquéllos que se vuelven a Jesús son curados; también encontramos aquí reminiscencias

veterotestamentarias (cf. Is 53). De aquí que él tenga también plena autoridad

para curar en sábado (Mt 12,10; Me 3, 2; Le 6, 7; 13,14). Al ayudar a los desvalidos, Jesús

se manifiesta como el siervo de Dios (Mt 8, 7; 19, 2).

b) En Me 6, 5 s aparece la curiosa afirmación de que en Nazaret Jesús no pudo

realizar ningún milagro digno de mención. La curación que obra Jesús presupone

—como puede verse claramente en la mayoría de los relatos de curaciones— la -> fe de

aquél que va a ser curado o del que le pide que realice la curación (cf. Mt 8, 8 s.10.13; 9, 27

ss; 15, 21 ss; 8,43 ss; cf. Me 5, 34 y passim). Así p. ej. la fe que se manifiesta en la confianza

Salud, curación (iáofiai) 138

total que pone en Jesús aquel padre que busca ayuda para su hijo (al cual no han podido

curar los discípulos de Jesús: Mt 17, 16), justifica la curación (v. 18). A la fe sigue la

curación, ya que él ha creído que el poder de Dios que actúa a través de Jesús va más allá

de las posibilidades humanas. Así pues, la curación no fundamenta la fe sino que la

presupone (cf. Me 6, 5 s). Pero esto no quiere decir que el poder que realiza el milagro sea

la fe misma; ella es sólo la disposición necesaria para que el milagro tenga lugar,

c) Junto a las curaciones de las dolencias corporales aparecen las curaciones de los

poseídos por el demonio (Mt 8,16; Me 1, 34; 3,10 s; Le 4,40 s y passim). También aquí se

muestra la reivindicación mesiánica. Los poderes demoníacos están sometidos a su

autoridad y a su palabra. El se distingue esencialmente de los exorcistas por aquel

entonces corrientes en que ejerce su poder sobre los demonios por medio de su palabra.

En las expulsiones de los demonios vemos ya destellos de la soberanía escatológica de

Jesús (-> demoníaco).

d) Jesús confiere también a sus discípulos el poder de curar (Mt 10,1.8; Me 6,13; Le

9,1.6). Es decir, que los discípulos no sólo participan en su obra en cuanto que transmiten

las enseñanzas de Jesús, sino que él los envía y les da poder para llevar a cabo la misma

obra crística que él realiza. Presupuesto indispensable de ello es la fe incondicional (Mt

17, 16 ss) que la comunidad ha de tener en el Cristo que auxilia (cf. Hech 5, 16; 8, 7 y

passim). En las curaciones de los discípulos la comunidad veía un signo de la presencia

operante del Señor glorificado.

2. Así pues, a modo de recapitulación podríamos decir: la finalidad de los relatos de

curaciones que encontramos en el NT no es «demostrar» la condición mesiánica de Jesús

a través de una superación de las leyes de la naturaleza. «El milagro no es experimentado

como una ruptura de las leyes naturales, lo cual no responde en absoluto a la visión

neotestamentaria, sino como una victoria sobre las potencias que luchan por el dominio

de este cosmos: con ello el NT alcanza la profundidad del acontecer del mundo»

(HWBeyer, ThWb III, 131).

Dado que las curaciones milagrosas, al igual que los milagros en general, son puestos

siempre de relieve en los evangelios (cf. p. ej. en Mt las sustituciones de óiSáenceiv

[didáskein] por Sepcmemiv [therapeúein]: 14, 14; 19, 2) como manifestaciones del poder

del kyrios, no tienen de por sí una entidad propia.

F. Graber/D. Müller

iáofiai [iáomai] curar, restablecer; laaiq [íasis] curación; ia.ua. [íama] curación; iatpóq

[iatrós] médico

I Iáomai, que desde Homero tiene el significado de curar, restablecer, es utilizado en sentido propio como

término médico, pero también en sentido metafórico: liberación de un mal, p. ej. de la ignorancia (Salustio), o de

una insuficiencia intelectual; la curación de las enfermedades «anímicas», etc. Los sustantivos íasis e íama, curación,

e iatrós, médico, se utilizan asimismo en sentido propio y en el figurado.

1. Los diferentes modos de curación existentes a lo largo de la historia de la humanidad sólo pueden ser

entendidos de un modo adecuado partiendo de las diversas concepciones sobre las causas de las enfermedades

(-> debilidad) y, por tanto, de aquello que ha de ser combatido en la curación. Prescindiendo de las heridas

externas, cuyas causas están a la vista (al igual que las del dolor derivado de las intervenciones quirúrgicas), para el

hombre primitivo las enfermedades no son simplemente fenómenos vitales fisiológicos cuyas causas pueden ser

investigadas y averiguadas de tal manera que a veces se haga posible la curación. En lo esencial las enfermedades

son consideradas originariamente como una consecuencia del ataque de fuerzas externas (dioses, demonios,

poderes mágicos, tales como la -* maldición, el entredicho, el -> pecado, la culpa, etc.). Para alcanzar la curación se

139 (iáo/xoa) Salud, curación

aplicaban exorcismos (para expulsar a los demonios), diferentes prácticas mágicas (que, por lo demás, constituyen

los primeros balbuceos de la ciencia farmacológica), influencias que actúan por sugestión, o se intentaba una

reconciliación con la divinidad a través de oraciones y sacrificios. Así pues, la curación, al igual que la enfermedad,

era entendida como una consecuencia de la intervención de una voluntad superior. Con ello no queremos decir

tampoco que los comienzos del tratamiento médico racional sean exclusivamente de índole mágica. «La medicina

alcanza su primer esplendor entre los antiguos egipcios en el tercer milenio a. C. Pero la gloria de haber puesto los

fundamentos empíricos y racionales de la medicina corresponde a los griegos» (FBüchsel, ThWb III, 195). Ya en

Homero observamos en qué alta estima se tiene a los médicos (cf. II. 11, 514), sobre todo a los egipcios (cf. Od.

4.220-233). Es cierto que en él no aparece aún una distinción clara entre el pensamiento médico racional y las

concepciones mágicas. Cómo en la medida en que va imponiéndose la medicina en Grecia empieza a desarrollarse

paulatinamente un éthos del médico, nos lo muestra de un modo particularmente bello el juramento de Hipócrates

(nacido en 460 a. C).

2. En cuanto a las concepciones de la realidad imperantes en el entorno bíblico, es imposible distinguir en

ellas con claridad una línea de evolución racional y una línea mágica. El encuentro con los poderes más diferentes

que dominan la vida ha sido para el hombre antiguo mucho más complejo de lo que imagina hoy, de un modo

unilateral, el pensamiento científico. O sea, que la relación entre los comienzos de la medicina racional y las

curaciones milagrosas, «sobrenaturales», que se realizan mediante la intervención de fuerzas superiores, es muy

intrincada y compleja. Así, en los diferentes pueblos se rendía culto a divinidades especialmente relacionadas con la

curación (tales eran en la época griega más antigua Apolo y más tarde Esculapio; en Egipto, p. ej. Imhotep; en el

ámbito asirio-babilónico, Tammuz), en cuyo nombre se construían templos que eran lugares destinados a la

curación (p. ej. el célebre Asklepieion de Cos o el santuario de Epidauro) en los que los sacerdotes-médicos

prestaban los cuidados adecuados. Por otra parte, las ofrendas o sacrificios que se ofrecían no tenían únicamente

por objeto impetrar la curación, sino que también se ofrecían en acción de gracias por una curación operada

milagrosamente. Los múltiples relatos de curaciones milagrosas que aparecen en el entorno bíblico rayan a

menudo en lo grotesco. Nada era realmente imposible en este ámbito. Incluso se nos narran engaños y burlas

hechas a la divinidad con el fin de alcanzar la curación, que ocasionan un castigo por parte de ésta.

Dado que, originariamente, el rey era a la vez sumo sacerdote y, por consiguiente, desempeñaba las «funciones

de salvador» (cf. las costumbres reales, incluso en la edad media, p. ej., en Shakespeare, Macbeth IV, 3 o en Felipe el

Hermoso de Francia: «Si el rey te toca, Dios te cura»), no es de extrañar que se nos cuente p. ej. del emperador

Vespasiano que curó a ciegos y tullidos mediante el tacto y la imposición de saliva.

A modo de recapitulación podríamos decir que los dioses son también médicos, es decir, que curan «tanto en

un sentido cósmico, como en un sentido interior. La forma de pensar típica de los griegos, la analogía, lleva aquí a

una representación particularmente orgánica del gobierno divino del mundo. Los dioses se convierten en

mediadores entre Zeus y los hombres que otorgan la curación» (Büchsel, 198).

II 1. En los LXX iáomai reemplaza frecuentemente al hebreo rápha', sanar, curar. Para la fe en Yahvé es

significativo el hecho de que sólo Yahvé puede curar («Yo soy el Señor que te cura», Ex 15, 26; cf. 2 Re 5, 7).

Dirigirse a otro médico o a otra divinidad para ser curado de una enfermedad era un acto de incredulidad, de

desconfianza hacia Yahvé, y una falta contra el primer mandamiento (2 Re 1; 2 Cr 16, 12). Como todos los

sufrimientos y enfermedades vienen de Yahvé, él es el único que puede curarlos (Job 5, 18). Dada esta completa

vinculación a Yahvé de enfermedad y curación, en el AT no existe la distinción entre enfermedades externas, cuyas

causas son detectables (heridas o lesiones por accidente, heridas de guerra, mordeduras de animales etc.), y

dolencias «internas» (cf. supra I, 1). Toda la existencia del hombre depende únicamente de Yahvé. Es decir, que los

demonios y otras fuerzas no tienen ya el menor significado en relación con las enfermedades. Más bien se piensa

que ellos están al servicio de Dios (cf. Ex 12, 23; Ab 3, 5 y passim). Esta comprensión de las enfermedades y de su

curación como signos de la visita de Yahvé o de su autodonación gratuita le crean a menudo grandes conflictos

internos al hombre, sobre todo al hombre piadoso (a este respecto cf. espec. el libro de Job y los salmos, p. ej. Sal 38;

51 y espec. 88), que puede llevar incluso a una rebelión contra Yahvé cuando se piensa que no se ha hecho nada

para merecer la enfermedad (Sal 73, 22; Job 9, 17 ss). Pero el hombre religioso sólo dirige su súplica, su queja y su

acción de gracias a Yahvé, que es el único que puede otorgarle la curación (Sal 30, 3; 103, 3; cf. Sab 16, 12).

No obstante este enfoque radical de la enfermedad y de su curación, hay algunos pasajes que aluden al empleo

de prácticas terapéuticas (p. ej. 1 Re 17, 21; 2 Re 4, 34; 5,13 ss; 20, 7). Pero son muy contadas las prácticas médicoracionales

que son empleadas aquí por los profetas como instrumentos divinos. Más bien se trata de curaciones

milagrosas basadas en la confianza que se pone en el poder curativo de Yahvé. En el AT los sacerdotes no ejercen

funciones terapéuticas. Su función se reduce más bien a una especie de «policía de la salud», a través de la cual se

constata si ha tenido lugar una curación (Lv 13 s). En los escritos más antiguos sólo en muy pocos pasajes

encontramos alusiones a los médicos (cf. Gn 50, 2; Is 3, 7; Jer 8, 22 y todo hace pensar que éstos se remontan a

influencias egipcias y, más tarde, griegas. No ocurre lo mismo en la época posterior, p. ej. en el célebre cap. 38 de

Eclo. Pero también aquí, en donde se admite ya la actividad médica, el oficio de médico continúa ligado a Dios,

que es el que lo ha instituido y el que otorga al médico los conocimientos necesarios a través de la oración (vv. 1 s

9-14). Para la comprensión veterotestamentaria de la enfermedad y de la curación es importante asimismo la idea

de que existe una conexión muy estrecha entre la enfermedad corporal y el pecado. En este sentido, la enfermedad

es la revelación de la ira de Dios ante ciertos pecados del hombre (Sal 32,1 ss; 38,3 ss; 39 s y passim). La curación se

convierte aquí en un símbolo del perdón de Dios, de su misericordia, de su cercanía (Is 6,10; Sal 30, 3; 41, 5; 103,3 y

passim). Pero siempre es Dios el que abandona al hombre y el que le acoge de nuevo en su bondad.

2. En el judaismo se mantiene asimismo una actitud en parte contraria a la medicina, si bien se nos habla de

algunos rabinos que ejercían como médicos. Con respecto a las curaciones milagrosas, el judaismo participa de las

ideas corrientes en su época. La curación por la palabra, los exorcismos y otras prácticas (p. ej. el empleo de la

saliva para curar) juegan todavía un gran papel (cf. St.-B. I, 627; II, 15, 17; IV, 527 ss). Pero aparte de unas pocas

excepciones, la tradición no nos presenta a los rabinos realizando curaciones milagrosas. «Desde el punto de vista

histórico, lo más próximo a la tradición neotestamentaria» son probablemente «los materiales bíblicos más

antiguos (en el Génesis apócrifo, 20, 21 ss, Abrahán aparece como taumaturgo) y los relatos rabínicos de milagros

de la época tannaítica (p. ej. Khanina ben Dosa, según bBerakh 34b)» (OMichel, BHHW II, 679).

III Iáomai aparece en el NT en 26 ocasiones (de las cuales 20 en los sinópticos y en

Hech); íasis, 3 veces (y sólo en Le); iatrós, 6 veces, y a excepción de Col 4, 14 («Lucas el

médico»), sólo en los sinópticos; íama, 3 veces en 1 Cor 12.

La estadística nos muestra ya que este grupo de vocablos (prescindiendo de íama) se

emplea de un modo predominante en los sinópticos, espec. en Le (20 pasajes de un total

de 38).

1. El uso del verbo iáomai concuerda en los evangelios y en Hech con el de

-> Sepansüco [therapeúó]. A propósito del criterio teológico sobre las curaciones milagrosas,

es válido, por consiguiente, lo que se dice en -» 9epaneva> [therapeúó] III. Las

curaciones de Jesús y de sus discípulos son un signo de advenimiento del reino de Dios

(Le 9, 2.11.42; Hech 10, 38 y passim) y, por tanto, constituyen el cumplimiento de las

profecías veterotestamentarias (cf. Is 61, 1 s; Is 35, 3-6, etc.). «Para los evangelistas, Jesús

es el portador del espíritu que inaugura la época escatológica; a través de su acción

redentora y liberadora, él responde a la voluntad de Dios, que se ha manifestado en la

Escritura a través de los profetas... La amnistía general para los prisioneros y para los que

tienen deudas, que tenía lugar el año jubilar, se convierte en un símbolo de la acción de

Jesús» (OMichel, BHHW II, 679 s).

Con ello no negamos en absoluto que el NT haya participado de la comprensión de la

enfermedad corriente en aquella época (cf. Le 13, 11; Hech 12, 23 y passim). Como

veíamos en I y II, las curaciones milagrosas de Jesús no dejan de tener paralelismo con las

del entorno extrabíblico. Y es evidente que los hechos que se nos cuentan sobre Jesús y

sus discípulos no siempre están exentos de retoques y añadiduras de nuevos rasgos

milagrosos (cf. Me 5,1 ss; Le 22, 51; Hech 12, 23; 5,15 s etc.; o el climax de Me 5, 21 ss par;

Le 7,11 ss y Jn 11, 1 ss). Pero si comparamos los relatos neotestamentarios de curaciones

con las novelescas narraciones que aparecen p. ej. en el evangelio de Tomás o en los

Hechos apócrifos, nos sorprende, junto a los rasgos comunes que podemos encontrar en

ambos (los médicos no pueden hacer nada, cf. Le 5, 26 ss; la forma asombrosa y rápida en

que acontece el milagro, cf. Le 8, 47; el que ha sido curado toma él mismo su camilla y se

marcha, Jn 5, 8 ss, etc.), el modo sencillo y objetivo en que se narran las cosas, para el cual

no se trata de glorificar a alguien que hace curaciones maravillosas (como sucede con los

antiguos taumaturgos) o de valorar el milagro en sí mismo. En la mayoría de los relatos

está presente el conocimiento de hechos pasados que han sido entendidos e interpretados

a partir del mensaje de Jesús. No encontramos elementos burlescos, mágicos o sensacionalistas.

Las curaciones de Jesús vienen determinadas por su -* palabra y por la -> fe (Mt

8, 8.13; 15, 28; Le 7, 7 y passim). Con ello, a pesar de sus afinidades con las curaciones de

su entorno, se distinguen esencialmente de ellas. Jesús rechaza asimismo el unilateral

dogma judío de la remuneración, según el cual toda enfermedad es consecuencia de un

determinado -> pecado (cf. Jn 9, 2 ss); ello no quiere decir que Jesús niegue la conexión

141 (vyitjq) Salud, curación

fundamental que existe entre pecado y enfermedad (así p. ej. en Jn 5,13; cf. a este respecto

Sant 5, 16). Lo que está en el centro de toda curación no es el milagro mismo de la

curación, sino el que lo lleva a efecto, con cuya predicación llena de poder comienza el

nuevo eón (cf. en este contexto la alusión frecuente, espec. en Lucas, a que Jesús curaba a

todos; Le 6, 19; Hech 10, 38). «En todos los evangelios se describe la autoridad de Jesús

como un hecho natural, comprensible, tanto para sus discípulos como para sus enemigos.

Se nos plantea un interrogante cuando se destaca expresamente el hecho de que de él

salía una virtud especial (Me 5, 30 ss; Le 6,19). Esta concepción, particularmente próxima

al helenismo, se emplea en un sentido realista y encaja evidentemente con una comprensión

espiritual análoga» (OMichel, 680 s).

Aunque desde el punto de vista de nuestro pensamiento racional las curaciones

milagrosas nos plantean cuestiones difíciles, debemos guardarnos de darles exclusivamente

una explicación psicológica. Partiendo de nuestra problemática histórica moderna

corremos el riesgo de desfigurar lo que realmente dicen y pretenden los relatos; pues, por

regla general, el auténtico «centro» del relato no está en el milagro propiamente dicho,

sino en el comportamiento de Jesús. «Las curaciones milagrosas de Jesús, a pesar de

todas las analogías que en ellas podamos descubrir con otros hechos semejantes, ocupan

un lugar especial en la historia de las religiones. Están en conexión indisoluble con la

singularidad de Jesús y con la conciencia peculiar que él tenía de su misión» (FOepke,

213).

2. En 1 Cor 12, en la enumeración de los diferentes dones espirituales, se encuentra 3

veces el vocablo íama = curación. Mientras que, según los relatos de la misión de los

discípulos (Mt 10, 1.8; Me 6, 13; Le 9, 1: en todos estos pasajes se utiliza el verbo

therapeúó; en Le 9, 2, iáomai) y según Hech (cf. 2, 43), el poder de curar ha sido dado a

todos los apóstoles juntamente con el mandato de predicar el evangelio, Pablo sólo lo

atribuye a aquél a quien Dios le ha otorgado expresamente este carisma especial. El don

de curar es una función entre otras y todas tienen su lugar dentro de la comunidad, que es

el cuerpo de Cristo.

F. GraberjD. Müller

vyirJQ [hygiés] sano, curado; vyiai'va> [hygiaíno] sanar, curar

I Hygiés, desde Homero, significa: a) en sentido literal (corporal): sano, robusto, despierto, sano y salvo; b) en

sentido figurado: de mente santa, cuerdo, inteligente, sensato, juicioso. Por tanto, el verbo hygiaíno quiere decir estar

sano, estar en su sano juicio, ser prudente o cuerdo; ñyiaivc. [hygiaine], desde Aristóteles, es empleado a menudo

como fórmula de saludo en el sentido de «que te vaya bien».

En la literatura griega (ya en Homero) y sobre todo posteriormente en la filosofía popular griega, hygiés e

hygiaíno (que aparecen con frecuencia junto a "/.óyoq [lógos]) se emplean corrientemente para distinguir una

opinión o concepción prudente, inteligente, sensata y, por tanto, «sana», de un punto de vista falso y, por

consiguiente, «malsano» (cf. p. ej. Platón, Phaedr. 242c; Epicteto, I, 11, 28; III, 9, 5; Filón, Abr. 223; 275).

II En los LXX hygiés e hygiaíno (ca. 50 veces) sólo se utilizan en sentido propio (p. ej. Gn 37, 14; Is 38, 21; cf.

Lv 13, 10 ss, en donde reemplaza a tnihyah, «formación de nueva carne [en las llagas]»). Generalmente sustituye al

hebreo salóm, sano, incólume, en paz, y al igual que en el griego profano de la época posterior se utiliza (cf. I) como

fórmula de saludo: «la paz sea contigo» (1 Sam 25, 6; 2 Sam 14, 8; 20, 9; también Gn 29, 6; 43, 27 s; Ex 4, 18; cf. 2

Mac 9, 19 y passim).

III De los 23 pasajes en que se encuentran hygiés o hygiaíno en el NT, 12

corresponden a los evangelios y 9 a las cartas pastorales. Aparte de esto, este grupo de

vocablos sólo aparece en Hech 4, 10 y 3 Jn 2.

Salud, curación (vyirjq) 142

1. En los evangelios (y en Hech) hygies e hygiaínó se utilizan siempre en sentido

literal: sano, curado.

a) Generalmente el estar sano es consecuencia de una curación milagrosa (-> milagro;

cf. SepaizEÓcú [therapeúó] e iáo/icii [iáomai]) realizada por Jesús (Mt 15, 31; 12,

13; Le 7, 10; Jn 5, 9 ss) o por sus discípulos (Hech 4, 10). La -> fe provoca la acción

salvífica y con ello la curación. Según el relato de Me 5, 25 ss, esta fe no siempre está

exenta de elementos mágicos. Pero las palabras de Jesús «vete en paz y sigue curada

(hygies) de tu tormento» corroboran la curación milagrosa que se ha realizado de un

modo tan extraordinario.

Pero en todos estos pasajes hygies e hygiaínó no designan simplemente la salud o la

curación física. El hombre que ha sido curado en el encuentro con Jesús ha quedado

curado del todo por su palabra mesiánica (Jn 7, 23), es decir, también de sus pecados (cf.

Le 5, 21 ss). En la curación de los tullidos, de los ciegos y de los sordos (Mt 15, 21; cf. Me

7, 37; 8, 23) se cumple la promesa de la venida de Dios (Is 35, 4 ss). Por consiguiente, el

estar sano no es aquí una consecuencia de un tratamiento médico, sino que remite a una

curación más profunda y es, por tanto, un signo de la era mesiánica que comienza.

b) Al igual que ocurre en los pasajes arriba citados, en Le 15, 27 el úyiaívovia

[hygiainonta] no se refiere únicamente a la salud física (cf. 15, 24). El que estaba lejos y ha

vuelto a la casa paterna ha recobrado nuevamente su condición originaria de hijo. Por

eso puede decir que ha sido curado o ha sido recuperado sano y salvo. En Jesús, en su

palabra que cura y libera, el hombre encuentra al Padre y experimenta su curación. Por

eso justifica Jesús su misión para con los pecadores ante los «que permanecen en casa» con

la comparación de Le 5, 31: «No necesitan médico los sanos (vyvxívovzzq [hygiaínontes]),

sino los enfermos». No hay que excluir que Jesús haya utilizado aquí un proverbio

popular para justificar su comportamiento y su obrar mesiánico (cf. Me 2, 17, en donde

aparece el vocablo iajpo\xzc, [ischyontes]). Cuando Jesús aplica aquí el calificativo de

«sanos» a los escribas y fariseos, esto no hay que entenderlo de un modo irónico. Su

«salud» no es fundamentalmente objeto de discusión, por más que ese estar sanos haya

de ponerse a prueba mediante su actitud ante el obrar de Dios en Jesús (cf. Le 15, 28-32), a

fin de que no se convierta en vanagloria y quede destruida.

2. El significado metafórico de este grupo de vocablos está presente en las cartas

pastorales. Hygiaínó e hygies son aquí términos característicos que se utilizan para

designar la fe auténtica (óyiaíveiv [év] rfj níaxEi [hygiaínein [en] té pístei] Tit 1, 13; 2, 2),

la -> enseñanza verdadera (óyiaívovaa SidacncaÁía [hygiaínousa didaskalía], 1 Tim 1, 10;

2 Tim 4, 3; Tit 1, 9; 2, 1) o el mensaje auténtico de Jesucristo (vymívovteQ Xóyoi

[hygiaínontes lógoi], 1 Tim 6, 3; 2 Tim 1, 13; cf. lóyoQ vyir\Q [lógos hygies], Tit 2, 8). En

este uso se muestra claramente la influencia ejercida por la filosofía popular griega sobre

las cartas pastorales (en la versión de los LXX este uso está totalmente ausente). El grupo

de palabras de hygiaínó se emplea ya con frecuencia en Homero y Herodoto, pero sobre

todo en el léxico filosófico de la época (cf. I) en el sentido de razonable, recto, sensato, sano

(en contraposición a la opinión o al modo de pensar falso o malsano). Hygiaínó, que en

ningún otro pasaje del NT se emplea en conexión con la «palabra» o la «enseñanza»,

tampoco hay que entenderlo en las cartas pastorales como si el mensaje de Cristo debiera

llegar a ser inteligible de un modo meramente racional. Más bien se trata de resolver

normativamente una serie de problemas (entre otros, el rechazo de la herejía) por medio

de una doctrina ya fijada que se retrotrae a la teología paulina (1 Tim 1,6 ss; 6, 3; 2 Tim 4,

3 s y passim; cf. 1 Tim 1, 1 ss; Tit 1, 1-3 y passim). «Al entusiasmo de la gnosis opone la

iglesia la doctrina en general, a las falsas teorías gnósticas, las sucesivas precisiones de la

doctrina auténtica» (WSchmithals, RGG V, 145). Ahora bien, en relación con el uso

143 (ai/j.a) Sangre

paulino, se observa un cambio en la comprensión del mensaje. Mientras que en Pablo el

evangelio sólo podía ser comprendido a través de una experiencia pneumática (cf. la

dialéctica entre sabiduría y necedad), en las cartas pastorales se ha convertido en una

tradición doctrinal casi estática, que puede ser empleada p. ej. como un principio

inequívoco contra la herejía. Por eso, en las cartas pastorales las doctrinas erróneas no se

combaten por medio de argumentos, sino que el autor se contenta con constatar que tales

doctrinas no están de acuerdo con la tradición doctrinal y, por consiguiente, no son

«sanas» o «sensatas». Así pues, está «saludable en la fe» (Tit 2, 2) aquél para quien la

enseñanza apostólica tradicional es una norma obligatoria. En la cuestión de quién es el

autor de las cartas pastorales ha jugado siempre un papel importante el uso central que

en ellas se hace de los términos hygiaínó e hygiés (cf. a este propósito el excursus sobre

1 Tim 1, 10 de MDibelius, HNT 13, p. 20 s y la visión de conjunto de WKasch en EKL

III, col. 79 s).

D. Müller

Bibl.: HWBeyer, Art. 3r.pci7it.ix, ThWb III, 1938,128 ss - AOepke, Art. íáo/rai, ThWb II, 1938, 194 ss - HGreeven, Krankheit und

Heilung, 1948 - MDibelius/HConzelmann, Die Pastoralbriefe, HNT 13,19553, 20 s - KHeim, Jesús der Herr. Die Führervolltnacht

Jesu und die Gottesoffenbarung in Christus, 19554 — HHaag (ed.), Art. Krankheit, 963 s, Wunder Jesu, 1724 ss, Bibel-Lexikon, 1956

- JLeipoldt, Von Epidauros bis Lourdes, 1957 — KBeth, Art. Heilung, RGG III, 19593, 194 ss — — ADupont-Sommer, Exorcisme

et guérisons dans les écrits de Qoumrán, VT Suppl 7, 1959, 246 ss — HDoebert, Das Charisma der Krankenheilung, 1960 — HJHeld,

Mattháus ais Interpret der Wundergeschichten, en: GBornkamm, GBarth, HJHeld, Überlieferung und Auslegung im MtEv, 19602,

155 ss - WSchmithals, Art. Pastoralbrieíe, RGG V, 19613, 145 - WKasch, Art. Pastoralbriefe, EKL III, 19622, 79 ss - GvRad,

Theologie des AT I, 1962*, 285 ss - JHempel/OMichel, Art. Heilen, BHHW II, 1964, 678 ss - Hvan der Loos, The Miracles of Jesús,

1965.

Trad. o. c.: HHaag-AvandenBorn-SdeAusejo, Arts. Enfermedad y milagros de Jesús, Diccionario de la Biblia, 1964 — GvRad,

Teología del AT I, 1978", 345-347. En cast. Arts. gens.: HSchaefer, Art. Salud, SM 6, 1976, col. 190-196 - KHSchelkle, Teología del

NT II, 1977, 120-127.

Salvación —> Redención

Sangre

A la representación del término aífia [halma], sangre, tan central para la cristología y la

doctrina de la redención neotestamentarias y por otras muchas razones, van estrechamente

unidos dos vocablos que, si en un principio muestran una amplia gama de matices,

han adquirido su auténtica importancia teológica en el NT y en conexión con el término

«sangre»: pav-n'Ccu [rhantízó], rociar (relacionado también con el grupo de -» limpio) y

nvíycú [pnigó], ahogar, estrangular, a cuyo efecto tratamos de un modo especial el

vocablo nviKTÓv [pniktón], estrangulado.

ai/ia [haíma] sangre

I Haima, la sangre, se entiende ya desde Homero en su sentido fisiológico fundamental, es decir, como

portadora de la vida y de la fuerza vital. En cuanto componente del organismo animal y humano es el supuesto

necesario para el mantenimiento de la vida. Ya en Homero el vocablo haima es utilizado también metonímicamente

en lugar de linaje, progenie, «sangre». Puesto que la sangre es la portadora de la vida, la expresión derramar

sangre tiene ya desde muy antiguo el sentido de matar (Esquilo, Eum. 653).

En su acepción profana, haima se aplica a la sangre humana y a la de los animales; especial importancia

adquiere en el lenguaje cultual, ya que constituye el elemento principal en los sacrificios humanos y después en los

sacrificios de animales que reemplazan a aquéllos. Griegos y romanos hacían ofrendas de sangre a los difuntos, en

las cuales la sangre de los animales se derramaba originariamente sobre el mismo difunto, más tarde sobre la pira

funeraria y, por último, en la tumba o sobre el túmulo (II. 23, 34; cf. Od. 11, 35 s.50.96). El homicidio debe ser

expiado con sangre (puesto que Orestes ha derramado la sangre de su madre, las Erinnias o Furias le persiguen

para beber su sangre: Esquilo, Eum. 261 ss). Ciertamente, la sangre del hombre puede ser reemplazada por sangre

de animales (Orestes queda purificado por la sangre de un lechón: Esquilo, Eum. 283).

De aquí que a la sangre sacrificial se atribuya en general una virtud robustecedora y purificadora (Heráclito,

frg. B 5, Diels I, 78). En las prácticas mágicas encaminadas a provocar la lluvia, procurar la salud o el amor, y en la

magia negra se empleaban diversos rituales relacionados con la sangre (se bebía sangre o se hacían aspersiones con

ella, a menudo con sangre humana). El beber sangre sirve sobre todo para adquirir fuerzas (así, p. ej. la sangre del

enemigo muerto: Herodoto, 6, 64) y también dotes adivinatorias (Pausanias, 2, 24, 1). En el pacto de sangre la

sangre humana era recogida gota a gota en una copa y, mezclada con vino, era bebida por los que participaban

en él.

II Al igual que ocurre en la antigüedad, también en el AT la sangre es la portadora de la vida. El «alma» (es

decir, la vida, la fuerza vital) está en la sangre (Gn 9, 4; Lv 17, 11.14; Dt 12, 23). Dios es el único señor de la vida.

Sólo él puede disponer de la vida y de la sangre del hombre (Ez 18,4). Por eso el derramamiento de sangre inocente

es vengado por él (Gn 9, 5; cf. Jer 51, 35). También la sangre de los animales pertenece a Dios, es sagrada, y por eso

está prohibido comerla bajo pena de muerte (Lv 3,17; 7,26 s; 17,10.14; Dt 12,23; 1 Sam 14, 32 ss). En Lv 17 se pone

expresamente de relieve que este precepto no sólo es válido para los israelitas, sino también para los «extranjeros»,

es decir, para los gentiles que habitan la tierra de Israel. En el AT la sangre de los animales sacrificados es restituida

o devuelta a Dios derramándola sobre el altar. Sirve para la aspersión del altar (Ex 29, 16; Lv 3, 2) y del sumo

sacerdote (Ex 29, 21), así como del velo del templo (Lv 4, 6; Nm 19, 4). La sangre de los sacrificios tiene una virtud

expiatoria (Lv 16, 6.15-17), purificadora (Lv 14, 1 ss.10 ss) y santificadora (Ex 29, 20 s: en la consagración

sacerdotal). Se emplea en la conclusión de la alianza (Ex 24, 6 ss). En los holocaustos purificadores y expiatorios,

espec. en el día de la expiación, la sangre lava el pecado. Purifica a los sacerdotes, al pueblo y al templo y restablece

de nuevo la alianza con Dios (2 Cr 29, 23 s). La sangre con que se unta el dintel y los dos postes de las puertas

preserva a los primogénitos de la muerte (Ex 12, 22 s).

El judaismo tardío (Henoc, carta de Aristeas, Filón, Josefo, Testamento de los Doce Patriarcas) emplea el

concepto haima en el mismo sentido que el AT. Espec. persiste la conciencia del carácter sagrado de la sangre (Jub

6, 7.12 ss; Josefo, Ant. 3, 260). La expresión capí, Kai atp.a [sárx kai haima], carne y sangre, es una denominación

típicamente judeo-tardía del hombre «considerado en su condición de creatura y en cuanto separada de Dios, ya

sea como individuo o como especie» (Behm); cf. Eclo 14, 18; 17, 31; Hen(gr) 15, 4.

III En el NT haima aparece 97 veces, aparte de las variantes de Hech 17, 26 y Col 1,

14 v.l. (en este último texto ha entrado a partir del par Ef 1, 7); lo hallamos con la máxima

frecuencia en Heb (21 veces) y en Ap (19). Haima se emplea en el NT: a) para designar la

sangre humana, ya sea en sentido literal (p. ej. Me 5, 25; Le 13, 1; Jn 19, 34, etc.) ya en el

figurado (derramar sangre = matar; cf. Mt 23, 35 entre otros); b) en la expresión sárx kai

haima, carne y sangre (6 veces); c) referida a la sangre de los animales (en el decreto

apostólico, Hech 15, 20.29, en donde se reflejan las disposiciones de Lv 17, basadas en la

ley veterotestamentaria), espec. de los animales sacrificados (haciendo alusión al AT: 12

veces; sólo en Heb); d) en el sentido teológico más importante, es decir, referida a la

sangre de Cristo (en conexión directa con el sentido salvífico de la muerte de Jesús: 25

veces); e) en cuanto signo apocalíptico (9 veces).

1. Haima como sangre del hombre (Jn 19, 34) es, al igual que la de los animales, la

portadora de la vida que se reproduce a sí misma; en este sentido se utiliza el vocablo en

Jn 1, 13 (sólo aquí aparece en el plural et, aífiizwv [ex haimátón]. En idéntico sentido es

usado el término en Hech 17, 26 (sólo se encuentra ciertamente en los textos de la koiné,

en D y en algunos mss.). El término «sangre», cuando se refiere a la sangre humana, alude

a menudo a la muerte violenta de un hombre, de la que son culpables otros hombres. Así

pues, se convierte en una expresión gráfica que indica la destrucción de la vida humana

(Rom 3, 15). El texto de Heb 12, 4 hay que entenderlo también en el sentido de la

aniquilación de la vida: «Aún no habéis resistido hasta la sangre», es decir, «hasta

derramar vuestra sangre». De un modo similar, la sangre de Jesús se convierte en imagen

de su muerte violenta, de la que son culpables Judas (Mt 27, 4), Pilatos (27, 24) e Israel

(27, 25; Hech 5, 28). De este sentido gráfico hay que derivar asimismo las expresiones zi\ir\

oá'fiaxoq [timé haímatos] (Mt 27, 6), precio de sangre y áypóq aípaxoq [agros haímatos] (Mt

27, 8), el campo de sangre, el campo que fue comprado con el precio de la sangre.

Pero Dios es el único señor de toda vida. Sólo él puede disponer de la vida y de la

sangre de los hombres. Por eso el derramamiento de sangre inocente es vengado por él

(Gn 9, 5). Esto es válido espec. con respecto a la sangre de los mártires, es decir, de los

profetas y de los justos (Mt 23, 30.35; Le 11, 50 s), de los santos y de los testigos de Jesús

(Ap 6, 10; 16, 6; 17, 6; 18, 24; 19, 2), que han perdido la vida por dar testimonio de la

palabra de Dios. Por eso la sangre puede expresar finalmente la totalidad de la existencia

del hombre, de la que cada uno ha de dar cuentas a Dios, también el prójimo. Las

palabras «Caiga vuestra sangre sobre vuestras cabezas (NB: "Vosotros sois responsables

de lo que os ocurra"» (Hech 18, 6) y «Yo estoy limpio de la sangre de todos (NB: "No soy

responsable de la suerte de nadie")» (Hech 20, 26), se remontan a Ez 3, 17-19 y quieren

decir que Pablo ha desempeñado plenamente su ministerio de predicar el evangelio ante

estos hombres y que, en adelante, ellos serán responsables de su existencia terrestre y

eterna únicamente ante Dios.

2. La sangre en cuanto componente esencial de la vida humana aparece en la

expresión sárx kaíhaima, carne y sangre, para describir su condición mortal y expuesta al

pecado. En el NT esta expresión caracteriza siempre la impotencia y fugacidad del

hombre: él está abocado a la muerte. Un signo esencial de su condición de creatura caída,

en cuanto carne y sangre, es el temor a la muerte (Heb 2, 14 s). En su condición natural, el

hombre no puede participar en modo alguno de la gloria de Dios, pues la carne y la

sangre no pueden heredar el reino de Dios (1 Cor 15, 50), es decir, «para que venga el

reino de Dios es necesario que el viejo ser muera y que Dios haga surgir una nueva

creatura» (KHeim, 237 s).

Con la impotencia del hombre caído en el pecado está relacionado el hecho de que su

facultad cognoscitiva se vea sometida a dolorosas limitaciones. Sólo en Dios existen

ilimitadas posibilidades de conocimiento y de revelación. Por eso el verdadero conocimiento

de Dios sólo es posible a través de la auto-revelación de Dios: «Porque eso no te

lo ha revelado nadie de carne y sangre, sino mi Padre del cielo» (Mt 16,17). En el NT este

hecho significa al mismo tiempo la renuncia definitiva a fundamentar la revelación divina

mediante la autoridad humana (Gal 1, 16). En la lucha por la fe, el cristiano se enfrenta

con poderes hostiles, que no son de carne y hueso. Por eso, en la lucha contra estas

potencias maléficas, no puede «valerse de sus propias fuerzas vitales o morales», sino que

necesita de la ayuda de Dios (Ef 6, 12; cf. Schlier 50 ss).

3. La sangre sacrificial y la sangre de Cristo. El NT toma del AT la concepción de la

acción expiatoria de la sangre y reconoce su papel en la conclusión de la alianza. De la

sangre de los animales sacrificados se habla en Heb 9, 7.12.13.18-22.25; 10, 4; 11, 28; 13,

11. Estas afirmaciones enlazan con las del AT, del que constituyen el antitipo y la

superación, y aluden a la sangre de Cristo, cuya muerte tiene un carácter expiatorio. El

poder de la sangre de Cristo obra el perdón y la santificación. Instaura la paz con Dios y

funda la nueva comunión con él. La realización del sacrificio tiene lugar concretamente a

través de la ai^iazeKjpoía [haimatekchysía], el derramamiento de la sangre. Este término

sólo se encuentra en el NT, en Heb 9, 22 (no sale nunca en el uso extracristiano) y se

refiere en primer lugar (en el contexto de Heb 9,19 ss) al sacrificio ofrecido en el Sinaí con

motivo de la conclusión de la alianza (Ex 24, 5 ss), espec. a la muerte de los animales

sacrificados. Esta expresión abarca probablemente también el derramamiento de la

sangre en el altar (Ex 29,12; Lv 4, 7.18.25.30.34; 8, 15; 9, 9), la aspersión del altar (Ex 24, 6;

Lv 1, 5.11; 9,12) y de la asamblea del pueblo de Israel (Ex 24, 8; Heb 9,19). En Heb 11,28,

la aspersión de la sangre (npóajpaiq xov aí¡xaxoQ [próschysis toü haímatos] alude

exclusivamente a la celebración de la pascua (Ex 12, 7.13.22 s).

«Sin derramamiento de sangre no hay perdón» (Heb 9, 22), es decir, que «para el

autor de Heb, lo decisivo en la realización del sacrificio es el derramamiento de la sangre

de la víctima. La entrega de la vida es la condición indispensable para la concesión del

perdón» (Riggenbach, 281). Esta idea del poder redentor y santificador de la sangre,

prefigurada en el AT, y que representa un elemento fundamental de todo sacrificio

expiatorio, ha hallado su interpretación y su cumplimiento válidos a través de la muerte

de Cristo.

En el ámbito conceptual del NT, la sangre de Jesucristo (1 Pe 1, 2) y también la sangre

de Jesús (Heb 10,19; 1 Jn 1, 7) o de Cristo (1 Cor 10,16; Ef 2, 13; Heb 9,14), y asimismo la

sangre del Señor (1 Cor 11, 27) y la del Cordero (Ap 7, 14; 12, 11), tiene una importancia

central y, en cuanto a su significado, dimana espec. del sacrificio de la gran fiesta de la

expiación (Lv 16). Es la sangre que Cristo, en una perfecta actitud de obediencia a Dios

(Rom 5,19; Flp 2,8; Heb 5, 8), ha ofrecido en el sacrificio de la cruz (Heb 9,12-14). Con su

pasión y muerte, Jesús ha ofrecido el verdadero sacrificio por la remisión de los pecados,

y ha reemplazado los sacrificios ofrecidos por hombres por el sacrificio perfecto de su

vida. Su sacrificio «opera la reconciliación del hombre con Dios» (Barth, 305 ss).

Con su sangre, Cristo ha rescatado y liberado al nuevo pueblo de Dios, la comunidad,

del poder del diablo y de todas las potencias perversas (Hech 20, 28; Ef 1, 7; 1 Pe 1,19; Ap

5, 9). La sangre de Cristo justifica ante Dios a todo el que reivindica para sí de un modo

personal el sacrificio de Jesús a través de la fe (Rom 3, 25; 5,1.9). La sangre limpia de todo

pecado a los miembros de la comunidad. Dios absuelve de toda culpa al hombre que

reconoce sus pecados en una actitud de fe y de confianza (1 Jn 1, 7-10; Ap 1, 5; 7, 14).

Puesto que Cristo ha ofrecido su sangre por nosotros, es posible nuevamente tener una

conciencia limpia delante de Dios (Heb 9, 14; 10, 22; 13, 18). En el AT reconciliación y

purificación eran dos acciones diferentes, aunque íntimamente relacionadas entre sí. La

reconciliación tenía lugar una sola vez al año, en la gran fiesta de la expiación, y se

realizaba a través de la ofrenda de la sangre y de la entrada del sumo sacerdote en el

«santo de los santos». La purificación podía ser realizada continuamente a lo largo del

año y fuera del santuario. En el NT ambas cosas son operadas por la redención mediante

la sangre de Cristo (cf. Menken, 110 s).

En la sangre radica la virtud que nos santifica (Heb 13, 12) y nos permite vencer a

todas las potencias enemigas de Dios (Ap 12, 11). Una fuerza transformadora y renovadora

dimana de la muerte expiatoria de Jesús y llena la vida de aquéllos que han

aceptado la redención en la fe. Con ello, la sangre hace posible una vida en la presencia de

Dios, nos abre el acceso a él (Heb 10,19; Ef 2,13.18). La certidumbre de la fe, la confianza

gozosa en la oración y la nueva vida (1 Pe 1, 13 ss) son la expresión de que el hombre ha

hecho suya la fuerza expiatoria de la sangre en la fe. La sangre de la alianza (Mt 26, 28;

Me 14, 24; Le 22, 20; 1 Cor 11, 25; Heb 10, 29; 13, 20) es el fundamento para la realización

del nuevo orden divino. Enlazando con la alianza del Sinaí (Ex 24, 8, en hebreo dam

habberlt, sangre de la alianza; cf. Heb 9, 18 ss), la sangre de Cristo garantiza que la

promesa de la nueva alianza (Jer 31,31 ss) se cumple en la comunidad neo testamentaria.

Col 1, 20 (cf. Col 2, 13-15) habla de la repercusión cósmica del sacrificio de Jesucristo: la

sangre establece la paz entre la tierra y el cielo.

El vocablo «sangre» puede ser utilizado en sentido gráfico para designar la obra

salvífica de Cristo (Ap 19, 13; Jn 6, 53-56) y, como pars pro toto, la totalidad de la acción

salvífica de Jesús (Ef 1, 7). Pero en la mayoría de los pasajes arriba citados no pueden

intercambiarse sin más los términos sangre y muerte, de Cristo. «La sangre de Cristo

significa algo más. Pone de relieve la relación estrecha que existe entre la muerte de Jesús

y su victoria a través de su resurrección y exaltación» (HJIwand, RGG). La muerte de

Jesús es referida de un modo personal al hombre individual por medio de la sangre. Esto

se expresa claramente en la construcción «sangre de la aspersión» (Heb 12, 24). También

este concepto enlaza con el ritual del sacrificio veterotestamentario. La virtud purificadora

y expiatoria del sacrificio era atribuida personalmente al que lo ofrecía a través de la

aspersión de la sangre. Lo que en la esfera de la comunidad veterotestamentaria se

realizaba de un modo perceptible a los sentidos con la sangre del animal sacrificado, se

realiza en la comunidad del NT de un modo invisible, espiritual, con la sangre de Jesús (1

Pe 1, 2; Heb 9, 13.14; 10, 22). Mediante la reivindicación de la sangre de Jesús, el creyente

hace personalmente suya la virtud que lleva consigo el sacrificio con todos sus efectos.

4. La sangre como signo apocalíptico. La sangre (al igual que el color rojo, que es el

de la sangre) anuncia el espanto que estremecerá la tierra y el cielo al fin de los tiempos.

También aquí aparecen conexiones directas con el AT. La «luna ensangrentada» anunciada

por el profeta Joel (Jl 3,4; Hech 2,20; Ap 6,12), así como las imágenes de la sangre y

del fuego para expresar la guerra (Jl 3, 3; Hech 2, 19; Ap 8, 7), son recogidas por el NT.

También la transformación del agua en sangre (Ex 7,17 s; Ap 8, 8; 11, 6; 16, 3 s) alude a las

catástrofes escatológicas. La sangre de las uvas que en el AT es una expresión gráfica del

vino: Gn 49, 11; Dt 32, 14) es una imagen con la que se expresa el gran juicio de las

naciones (Ap 14,19-20; cf. Is 63, 2 s), en el que Dios aniquilará, al fin de la historia, a todas

las potencias anticristianas.

F. Laubach

pavTiZco [rhantízo] rociar; pa\map.ÓQ [rhantismós] aspersión

I Rhantízo es una forma alternativa de poeívco [rhaínd], rociar. En el griego profano sólo se encuentra

esporádicamente y en la época tardía, en los LXX raras veces, mientras que en el NT sólo aparece rhantízo. En su

significado de rociar se distingue de vínroi [nipto], lavar una parte del cuerpo, un miembro, Áovco [loúo], lavar todo el

cuerpo, y flinzcú [bápto] o [lanTÍ(v} [baptizó], sumergirse, zambullirse. En la literatura griega, el vocablo se utiliza

por lo general en un sentido profano, pero la aspersión puede tener asimismo como finalidad la purificación

religiosa o ritual (cf. p. ej. Platón, Crat. 405 ab).

1. En el AT el verbo y los vocablos de la misma raíz se utilizan sobre todo en un sentido cultual. El radical no

aparece cuando la aspersión tiene otro sentido, o sea, el de sellar la alianza entre Yahvé e Israel (Ex 24, 8). Pero a

partir del exilio empieza a destacar la acepción cultual de la palabra: en su consagración sacerdotal Aarón y sus

hijos son ungidos con óleo y rociados con sangre (Ex 29, 21); pero la aspersión, con agua o con sangre, sirve sobre

todo para la purificación. Cada año, en el gran día de la expiación, se purificaba el santuario y los instrumentos del

culto mediante la aspersión con la sangre de un toro y de un macho cabrío, que habían sido sacrificados por los

pecados (Lv 16, 11 ss). Los que se habían vuelto impuros por el contacto con la lepra (Lv 14, 6 s.51) o con un

cadáver (Nm 19, 11 ss) eran purificados con agua. En el Sal 51, 9 la purificación de un leproso y de su casa es una

imagen de la purificación interior del salmista. En Ez 36, 25 la aspersión con agua simboliza la purificación divina

al fin de los tiempos, que equivale a una nueva creación: «La aspersión purificadora realizada por el mismo Dios es

parte de la nueva creación escatológica del pueblo de Dios, juntamente con el retorno de Israel a la tierra de sus

padres (v. 24), el don de un corazón nuevo, de un corazón de carne (v. 26) y el don del Espíritu (v. 27)» (Hunzinger,

ThWb VI, 982).

 

2. En la literatura de Qumrán, el verbo rociar (nuzáhj aparece junto a lavar (ráhas) para designar las

abluciones cultuales de la comunidad, si bien éstas eran realizadas mediante la inmersión del cuerpo. Sin duda, la

expresión fue utilizada porque en Israel iba unida desde muy antiguo a la purificación de la impureza e indicaba

más bien el efecto de las abluciones que el modo de realizarlas. También la secta de Qumrán espera una

purificación escatológica, que era representada a través de la imagen de la aspersión: «Derramará sobre él el

espíritu de verdad como el agua lustral (que purifica) de todas las abominaciones de la mentira y del espíritu de

impureza. Para otorgar al justo el conocimiento de la sabiduría del Altísimo y enseñar la sabiduría de los hijos del

cielo a los perfectos» (1QS 4, 21 s).

III El NT (Me 7, 3 s) refleja los rituales judíos de purificación de su época: los judíos

se lavan las manos antes de comer (níptó) y se rocían (rhantízó) con agua al volver del

cercado (una variante del texto reemplaza a rhantízó por el verbo baptizó, pero hay que

dar la preferencia a rhantízó); lo que se purifica no son los artículos adquiridos en el

mercado, sino el hombre, que puede haber quedado impuro a través del contacto con los

otros.

La carta a los Hebreos alude frecuentemente a la aspersión veterotestamentaria con

la sangre de la víctima sacrificada para mostrar cuánto más grande es la virtud

purificadora de la sangre de Cristo (p. ej. 9,13 ss; 18 ss); pues es imposible que la sangre de

los toros y de los machos cabríos borre los pecados —ésta es la crítica que se hace en Heb

10, 4 al gran día de la expiación—; sólo el sacrificio de Cristo purifica la conciencia

(10, 22).

En Heb 10, 22 la purificación mediante aspersión (¿con la sangre de Cristo?) aparece

junto al lavado del cuerpo con agua pura: la fuerza purificadora del sacrificio de Cristo es

experimentada en el bautismo, de tal manera que el creyente llega a ser uno con Cristo,

con su muerte y resurrección (cf. Rom 6, 1 ss).

El sustantivo rhantismós, aspersión, no se encuentra fuera de la Biblia. Su empleo en

Heb 12, 24, es esclarecedor, pues aquí se compara la «sangre de la aspersión» con la

sangre de Abel, que no fue rociada; la expresión «aspersión» resultaba, pues, una fórmula

corriente. En contraposición a la sangre de Abel, que clama venganza (Gn 4, 10), la

sangre de la aspersión de Cristo otorga la certeza del perdón.

G. R. Beasley-Murray

nviKxóq [pniktós] ahogado, estrangulado; ánor.yiyto [apopnígo] ahogar; nvíyco [pnígo]

ahogar; aü/xnvíyco [sympnígó] ahogar

I/II Pnígo (de etimología incierta, quizá tiene alguna conexión con nvéco [pnéó], soplar, respirar) significa

ahogar, provocar vómitos o náuseas; estrangular, sofocar; apremiar, angustiar; en pas., ahogarse. Los compuestos

apognigo y sympnígó tienen los mismos significados. El adjetivo verbal pniktós, ahogado, estrangulado, fuera del NT

tiene únicamente el significado de cocido en vasija cerrada, asado a fuego lento. En la versión de los LXX, este grupo

se encuentra raras veces (1 Re 16, 14 s y Neh 2, 12) y el vocablo pniktós, nunca.

III 1. En el relato del endemoniado de Gerona se nos narra que la piara de cerdos

en la que entraron los demonios se ahogó en el mar (inviyovxo [epnígonto]: Me 5, 13;

anenvíyr¡ [apegnígé]: Le 8, 33). En la parábola del sembrador se dice de las zarzas que

ahogaron (avvéitviCav [synépnixan]: Me 4, 7; ánénxn^av [apépnixan]: Mt 13, 7; Le 8, 7) la

semilla. De un modo análogo, el verbo se encuentra también en la interpretación de la

parábola, Me 4,13-20 par. El siervo malo intenta ahogar a su compañero para obligarle a

pagar su deuda (Mt 18, 28); en un lenguaje hiperbólico se dice en Le 8, 42: la gente (casi)

asfixiaba a Jesús.

149 (TIVIKIÓQ) Sangre

2. Desde el punto de vista teológico tiene importancia el adjetivo TIVIKXÓV [pniktón]

en Hech 15, 20.29; 21, 25. Aquí se usa en conexión con un precepto referente a los

alimentos no permitidos, que fue impuesto a los cristianos procedentes de la gentilidad

por parte de los judeo-cristianos, y que está en estrecho paralelismo con la prohibición de

comer la sangre. El precepto se remonta a Lv 17, 13 s; Dt 12, 16. 23: el animal debe ser

sacrificado de tal manera que su sangre (en donde reside la vida) se derrame totalmente; si

se mata al animal de otro modo, queda «ahogado». Los rabinos han ampliado y hecho

más rigurosas las disposiciones veterotestamentarias al respecto. La pregunta que se

plantea en este pasaje es si sólo ha de prohibirse el comer la carne con su sangre

(pniktón), como se decía ya en el AT, o hay que observar asimismo las disposiciones

concretas de los rabinos. Lo que dio lugar a esta cuestión parece haber sido el hecho de

que entre los gentiles se mataba a menudo a los animales —incluso en los sacrificios

cultuales— ahogándolos o estrangulándolos. Probablemente aquí se alude a esta costumbre.

Es cierto que la critica textual no permite asegurar la pertenencia de la palabra al

texto; el pniktón que aparece en el decreto apostólico podría ser una adición secundaria

del texto corriente, alrededor de la cual se habría ampliado la fórmula originaria

trimembre.

H. Bietenhard

Bibl.: GMenken, Homilien über das 9. und 10. Kap. des Briefes eb die Hebraer, 1891, 109 ss - WBrandt, Die jüdischen Baptismen,

1910 - OSchmitz, Die Opferanschauung des spáteren Judentums und die Opferaussagen des NT, 1910 - SEitrem. Opferritus und

Voropfer der Griechen und Romer, 1915 - ERiggenbach, Kommentar zum Hebr. 19223 — JBehm, Art. a//j¡x, ThWb 1,1933,171 ss —

KHeim, Gememde der Auferstandenen, 1949 - JWaszink, RAC II, 1951, 159 ss - KBarth, KD IV, 1, 1953, 305 ss -

EMühlhaupt/KGalling, Art. Blut, RGG I, 19573, 1327 ss - WNauck/HJIwand, Art. Blut Christi, RGG I, 19573, 1329 ss - JVetter

Das heilige Blut, 195814 - HBietenhard, Art. nvi/eroj, ThWb VI, 1959, 453 ss - CHHunzinger, Art. pavTiíoi, ThWb VI, 1959, 976 ss

- HSchlier, Machte und Gewalten im NT, 1959 - HGottlieb, Tó a.i\i<í fiou irfc áiaSi/KijC Stud. Theol. 14, 1960, 115 ss - JYsebaert,

Greek Baptismal Terminology, 1962 — AStibbs, The Meaning og the Word «Blood» in Scripture, 19623 — JScharbert, Art. Blut,

BWb I, 19622, 131 ss - Cf. Bibl. - Bautismo.

Santo

Tanto el término santo como el concepto de lo santo designa originariamente, y desde el

punto de vista histórico-religioso, el poder (mana), lo tabú y luego, en general, la esfera

del poder divino que, siendo superior al hombre, lo amenaza. En contraposición con lo

santo está lo profano, el dominio de la vida humana fuera del ámbito de lo santo. La raíz

de las religiones brota del interés y del esfuerzo que se pone en evitar, mediante acciones

cultuales y de tipo ritual, que lo santo pierda su carácter sagrado y su pureza a causa de lo

profano. El griego conoce tres clases de términos para designar lo santo; kpóq [hieras],

con sus muchos derivados, se refiere a lo que es santo en sí, a lo tabú, al poder divino o a lo

que le está consagrado: santuario, sacrificio, sacerdotes etc. Por el contrario, aywg

[hágios], que es el grupo más frecuente en el NT, implica aspectos éticos; el acento se

carga sobre la obligación de venerar lo santo. En el mismo sentido va también óaioc,

[hósios]: por una parte se refiere a la ordenación y providencia divinas y, por otra, al

deber y obligación moral humana.

Siyioq [hágios] santo; áyiá£<±> [hagiázó] santificar, consagrar; áyiccafiót; [hagiasmósj

santidad; áyióirjq [hagiótes] santidad; áyimaóvr] [hagiósyne] santidad; áyiocufia [hagiasma]

santuario, santidad; áyiocarr/piov [hagiastérion] santuario

I No disponemos de una etimología segura para hágios. Está emparentado con $f o/jai [házomai] (del que no

hay ejemplos ni en los LXX ni en el NT y que procedería de un hipotético á'710/ioü [hágiomai]), venerar a los dioses,

a los padres (p. ej., a Apolo, Homero, II. 1, 21) y también respetar (p. ej., dicho de Júpiter que respeta a los que se

encuentran protegidos por Palas; Esquilo, Eum. 1002). En sentido figurado se dice: no me da miedo morirme

(Eurípides, Or. 1116); y negativamente: estar lleno de santa ira (Eurípides, Frg. 348). Según esto, el adjetivo hágios no

sería tanto lo tabú como más bien lo santo, que es digno de veneración. No hay ejemplos para hágios en Homero,

en Hesíodo ni en los trágicos, que conocen áyvóq [hagnós] (-> limpio), emparentado por raíz con el adjetivo ahora

analizado, y que utilizan en un sentido que corresponde exactamente al qádós del AT. Es inseguro (¿improbable?,

cf. Frisk) el parentesco con Syog lagos] (en contra de ThWb I, 87).

Documentalmente se conoce hágios desde Herodoto: p. ej., el santuario (ipóv [hirón]) de Afrodita (2, 41); el

juramento es sagrado (Aristófanes, Mir. 834M1). También se puede (en contra de ThWb I, 88) llamar santas a las

personas (Aristófanes, Av. 522). En el helenismo el término aparece como epíteto de los dioses orientales (Isis,

Serapis, Baal; ThWb I, 88); a partir de ellos se les aplicó igualmente a los dioses griegos.

Junto a hágios está hagizó, consagrar, del que por ampliación se formó hagiázó, el cual por su parte adquiere

importancia únicamente por el empleo de los LXX, como ocurre con todos sus derivados: hagiasma, santuario,

santidad; hagiasmós, santidad; hagiastérion, santuario. Del mismo hágios se derivan los sustantivos tardíos hagiótes

y hagiósyne, santidad (como los otros, usados espec. en los LXX). Hágios, término en ningún modo frecuente en la

literatura griega fuera de los LXX, era bueno para traducir el qádós hebreo, probablemente porque, a diferencia de

-> kpÓQ [hieras], no expresa lo que es santo en sí mismo considerado, sino la exigencia de veneración que se

desprende de lo santo.

II En la terminología de los LXX son importantes únicamente hagiázó, hagiasma y hágios. Hay ejemplos,

además, de hagiasmós (sin un equivalente claro en hebreo), hagiastérion (4 veces, de las que tres traduce a miqdás),

hagiótes (sólo usado en 2 Mac 15,2) y hagiósyne (5 veces). Este grupo de palabras traduce muy mayoritariamente el

hebreo qádós y sus derivados. Juntamente hay también algunos (raros) ejemplos de názir, consagrado (nazireo).

Teniendo presente su contraposición con lo profano (hól; profanar: Miel), se ve que lo verdaderamente

determinante de lo santo en el AT no consiste tanto en el incalculable y misterioso poder divino, sino más bien en

que se llega a tener un contacto relativamente directo con el poder divino en determinados lugares, con

determinados objetos y en ciertos tiempos, poder que puede ser temible, si uno no se comporta de manera digna

con respecto a él (1 Sam 6, 20). Lo primero no es lo que separa, lo que aleja, sino, de modo positivo, el ponerse encontacto-

con, lo cual fuerza, del modo más natural, a determinados comportamientos. A ese «contacto» se llega

especialmente en el culto, aunque el ámbito de lo santo abarca más. Lo santo es, pues, por una parte, un término

preético y, por otra, un concepto que determina un ethos. Ese ethos determinado no es el grado elemental de la

moralidad humana, sino la expresión de la santidad de Yahvé en un mundo de usos de santidad semejantes y

distintos. Por ejemplo, las relaciones sexuales no son en modo alguno inmorales, pero son absolutamente profanas,

en contraposición con otros usos de santidad, y, por eso mismo, vuelven a la persona impura en orden al contacto

con lo santo (1 Sam 21, 5 ss; Ex 19, 15).

1. a) Este grupo de palabras no aparece con frecuencia en las fuentes más antiguas. Una vez llaman a Yahvé

«este Dios santo» unos pobladores vecinos de Judá, porque sufrieron una terrible plaga, al no haber tratado como

convenía al arca de la alianza (1 Sam 6, 19 s). Aunque tenemos noticias de muchos lugares de culto, sólo dos veces

se les llama santos (Gilgal-Jericó: Jos 5,15) o lugar santo (Ex 3, 5: en el llamamiento de Moisés). 2 Re 4, 9 nos lleva

fuera del ambiente cultual: la sunamita llama santo a Eliseo, hombre de Dios, es decir, lo reconoce lleno de fuerza

santa como Sansón (Jue 13, 17; 16, 17).

b) Algo más constante y consecuente es el empleo del verbo santificar, que parece haber tenido una «situación

vital» mucho antes que el uso del nombre y del adjetivo. Uno se santificaba cuando estaba excluido transitoriamente

de la vida comunitaria por impureza (2 Sam 11, 4) o cuando se contactaba con Dios (epifanía: Ex 19,10 ss;

guerra de Yahvé: 1 Sam 21, 5 ss; sacrificio de familia, en el que Yahvé era el primero de la parentela: 1 Sam 16, 5).

Pero también se podían santificar personas (1 Sam 7, 1: para el ministerio sacerdotal) o cosas (Jos 6, 19; Jue 17, 3 y

passim: plata; 1 Re 8, 64: el atrio del templo), poniéndolo así a disposición de Dios. Es importante notar que los

LXX traducen por «santo de Dios» la expresión «un názir de Dios» (Sansón: Jue 13, 7; 16,17). Como se ve por Nm

6, 1 ss, el nazireato representaba una forma especial de santificación.

c) Sólo se puede suponer que la fundación de los grandes santuarios reales (Jeresalén, Betel) tuvo también

como consecuencia la ampliación del uso del término santo. Es poco lo que sabemos de esto. Así p. ej. 1 Sam 21,4

menciona panes santos; Jer 11, 15, carne santa para el sacrificio. Quizás haya que situar en este ambiente una parte

de la piedad de los salmos. Se habla del templo santo de Yahvé (Sal 5, 8 y passim), del monte santo (3, 5; 2, 6 Sión),

del atrio santo (29, 2) y también del santo cielo (20, 7) o de la altura santa, desde la que oye Yahvé (102, 20) y, en

consecuencia, se habla asimismo de su santo trono (47, 9). Yahvé es temible y santo (99, 3), ninguno de los dioses es

santo como él, porque ninguno derriba a los encumbrados y levanta a los humillados (1 Sam 2, 2).

151 (oiyioq) Santo

2. Apenas si existe polémica profética contra cosas y usos que se presentan como santos. ¿Se debe a que, al

ampliarse tanto el término santo, se hallaba en primer término lo que dice Sal 24, 3 s: «¿Quién puede estar en el

recinto sacro? ¿El de manos inocentes y puro corazón»? Parece como si de entrada el santificarse en el culto y lo

santo no dieran tanto el impulso para lo puramente ritual como para el «ethos».

a) Muy claramente es éste el caso en Am 2, 7 y 4, 2. Quizás quiere decir algo parecido Os 11,9: Yahvé, el santo

en medio de su pueblo, no es ciertamente un aniquilador (demonio), por más que el pueblo haya cometido la más

terrible profanación de lo santo. El santo quiere purificación por medio de una catástrofe devastadora, o sea,

quiere un nuevo futuro de Israel, pero no destrucción. El empleo del término resulta claro, ante todo, en Isaías.

Después de oír el tres veces santo de la corte celestial, Isaías dice de sí que es hombre de labios impuros, tras lo cual

se le borra la culpa y se le quita la iniquidad (6, 3-7). En este contexto aparece la expresión «el santo de Israel»,

típicamente isaiana, empleada, ante todo, en estas dos relaciones:

a) El pueblo se apoya en caballos y carros de combate en vez de hacerlo sobre el santo de Israel (31, 1; cf. 30,

15; 10, 20). Pero, como santo que es, es Yahvé mismo el que quiere hacer justicia a su pueblo en la guerra.

fi) El pueblo pecador, cargado de culpa, ha despreciado al santo de Israel (1,4; cf. 30, 12 s), que por eso lo

golpea.

b) Un matiz algo distinto del éthos se encuentra en la fórmula deuteronomística sobre el pueblo santo. En

cuanto que el pueblo es santo para Yahvé, su Dios (Dt 7, 6; 14, 2.21; 26, 19), la fórmula fundamenta la separación

respecto de usos y objetos cultuales de religiones extrañas (p. ej. 14, 22: no comer el animal no sacrificado; 7, 5:

demoler altares, destruir estelas, quemar imágenes, etc.). Puesto que toda la Tora es, en definitiva, lo específico de

Israel entre los pueblos extranjeros, 26, 19 da este resumen: es cumpliendo toda la Tora como Israel puede hacerse

un pueblo santo para Yahvé. Con todo, el espíritu que aquí domina encontró una expresión especialmente bella en

la llamada ley de santidad (Lv 17-26). El capítulo 19, que probablemente combina prescripciones legales de diversa

índole, lleva por título (v. 2): Sed santos, porque yo el Señor, nuestro Dios, soy santo (cf. también 20, 7).

c) Mientras que Jeremías casi no utiliza nuestro grupo de palabras (es importante únicamente 1, 5: Yahvé

destinó a Jeremías para profeta de las naciones desde el seno materno), éste se encuentra con tanta mayor

frecuencia en Ezequiel. En este contexto no hay más que hablar de la expresión mostrarse santo a alguien. Siempre

se aplica a la casa de Israel (= Judá), exceptuando 28,22 (juicio sobre Sidón). De la manera más clara se expresa Ez

36, 23: el nombre de Yahvé fue profanado con la dispersión del pueblo, a lo que contribuyeron igualmente los

mismos exilados. Pero cuando Yahvé reúna a su pueblo de todas partes se mostrará como el santo ante los pueblos

y reconocerán que él es Yahvé. Para los pueblos esto significa que reconocerán a Yahvé como Dios, aunque no

como el suyo propio.

d) Por tanto, si aquí el mostrarse-corno santo quiere decir la redención de Judá, lo mismo se expresa

claramente en el Dtls, en especial con el título «el santo de Israel». El santo, el hacedor de Israel (45, 11; cf. 43,15),

que, como hace un familiar, lo rescatará de la esclavitud (43,14), es, al mismo tiempo, el creador del mundo y señor

de los pueblos (40, 25). Como tal cobra la suficiente distancia respecto de su pueblo, como para castigarlo sin

partidismos, pero también tiene el poder de hacer algo totalmente nuevo después del castigo: un pueblo que no te

conocía correrá hacia ti, por el Santo de Israel, que te honra (55, 5).

3. Sin ningún género de duda, el material más abundante sobre el grupo de palabras que analizamos, nos lo

brindan los textos cúltico-rituales de la época exílica y postexílica (Ex 25 —Nm 10; Ex 40-48; partes de 1 y 2 Cr).

Los detalles pertenecen, como dijo ADillmann acertadamente, no a la teología, sino a la arqueología. Aquí bastan

algunas indicaciones.

a) Santo es cuanto pertenece al ámbito del culto. Hay tiempos santos: las grandes -> fiestas, los novilunios, los

sábados, el año jubilar, etc. Santas son igualmente las cosas del culto: templo, tienda y arca, altares con todos los

aditamentos, los panes de las primicias, el aceite de unción, el incensario, etc. En el juicio de maldición por cuestión

de celos se utiliza agua santa (Nm 5,17); el templo tiene dinero sagrado (Ex 38, 24 ss y passim); los sacerdotes tienen

ornamentos sagrados (Ex 28, 2 ss), el sumo sacerdote lleva un pectoral con la inscripción: consagrado a Yahvé. A

veces la santidad puede considerarse como algo que actúa mecánicamente, tanto que se transmite por contacto (p.

ej. Ex 29, 37; 30, 29), y puede ser mortal, si el contacto no está en regla (Nm 4, 15.20). Existe igualmente la idea de

que lo impuro se transmite también de la misma manera (Ag 2, 11 ss). Puesto que a todo lo santo hay que tratarlo

con pureza (-> limpio), la pureza ( = la santificación) es un deber para todo participante en el culto, y quien se

encuentre impuro tiene que intentar purificarse prontamente. Hay también personas santas (sacerdotes, levitas,

nazireos) y existe la unción santa del rey davídico (Sal 89, 21; cf. 1 Sam 24, 7). Se puede distinguir entre santo y

santísimo. Pero el sentido de esta diferenciación no es tanto la gradación de la santidad que se desprende de Dios,

cuanto la diferencia en el trato humano con lo santo (FHorst, «Santo», RGG III).

b) Para la comprensión de esta santidad cultual rígidamente ordenada, que, en gran parte, debió de haber

sido cosa sólo conocida por los sacerdotes, es importante el hecho de que recibe su sentido no de sí misma, sino de

una conciencia cambiada de la época postexílica. Esta conciencia se caracteriza por la voluntad apasionada de

obedecer y por la experiencia de una culpa catastrófica, realidades que exigen el mayor cuidado en el trato con lo

santo. Este cuidado no contradice lo dicho en Os 6, 6 (lo que quiero es amor y no sacrificio), sino que representa la

expresión cultual antigua de que se deje que el temor de Yahvé sea el comienzo de toda sabiduría.

c) Tenemos que agregar aún tres detalles:

a) No es raro encontrar el calificativo de hágioi, santos, referido a los acompañantes celestes de Dios (p. ej. Dn

7, 21 ss; de forma distinta en 7, 18).

P) Es sumamente raro que se llame santos a los miembros del pueblo santo: se halla en un salmo sapiencial y

en paralelismo con los -> temerosos de Dios y buscadores de Yahvé, que procuran enseñanza en la sabiduría (34,

10; cf. 16, 3, en un contexto desgraciadamente corrompido). Dn 7,18 los presenta como quienes permanecen con su

Dios y reciben el reino, cuando las potencias mundiales guerrean contra Yahvé.

y) Es muy raro asimismo el que se llame santo al -> espíritu de Yahvé (3 veces, Sal 51,13; Is 63,10 s). En Is 63,

10 s se piensa en el espíritu que empuja a actuar al pueblo en la guerra de Yahvé.

4. a) El judaismo tardío no aporta innovaciones esenciales al sistema de la santidad, si se prescinde de que

ahora se llaman santas también las Escrituras (1 Mac 12, 9; -> Escritura). Por muy insignificante que este cambio

parezca, es realmente revolucionario. Porque en el judaismo las Escrituras debían constituir ahora el nuevo punto

arquimédico para el sistema de lo santo, sustituyendo, en este sentido, al -• templo. Es cierto que este proceso se

cierra sólo en la escritura rabínica y en su teoría sobre el espíritu santo, que es el que habla en las Escrituras (ThWb

VI, 386, 10 ss), de modo que son santos espec. los discípulos de los doctores de la ley (-> pueblo santo!) y cuantos

siguen la Tora (St.-B. II, 691 ss). Y puesto que el papel decisivo para la vida diaria no lo jugaba el sistema de la

santidad del templo, sino la explicación sapiencial de la Tora determinada por los doctores de la ley, esto quiere

decir que la piedad se podía concentrar cada vez con mas firmeza en lo diariamente importante, sin tener que

descuidar por ello la santificación del templo ordenada por las Escrituras, la cual se convirtió en una especie de

observancia etc.

b) Es importante el hecho de una lenta ampliación del término «los santos» hasta abarcar a los miembros de

la comunidad cultual jerosolimitana. Es, sin duda, característico 1 Mac 1, 46: los hombres de Antíoco quieren

profanar el santuario y los santos, es decir, los fieles a la ley, que en medio del sufrimiento se muestran como los que

siempre pertenecen a Yahvé. En el trasfondo de Tob 12, 5 se encuentra, indudablemente, la misma situación de

sufrimiento: los santos (ángeles) presentan a Dios las oraciones de los santos.

c) Otra aplicación del vocablo nos presentan, ante todo, el libro de Henoc y la comunidad de Qumrán. En

Hen 41, 8 s leemos: «En aquellos días los reyes de la tierra y los fuertes, que poseen el país, estarán tristes por las

acciones de sus manos... Los entregaré en manos de mis elegidos; lo mismo que paja en el fuego y plomo en el agua,

así arderán ante la vista de los justos y se sumergerán ante la presencia de los santos». Este texto nos dice

claramente que es por el sufrimiento por el que los justos se cualifican como los santos.

d) En Qumrán la comunidad se interpreta como la comunidad sacerdotal de salvación en los tiempos

escatológicos, comunidad en que se hacen obligatorios para todos los miembros las prescripciones de pureza que,

de por sí, sólo ligan a los sacerdotes. De modo que el grupo de palabras santo juega un papel importante en los

textos de Qumrán, en especial en las autodesignaciones de la misma comunidad: ésta se llama a sí misma «los

santos de su pueblo» (1QM 6,6 y passim), «pueblo santo de Dios»(lQM 14,12), «hombres de la santidad» (1QS 5,

13 y passim), «resto de la santidad» (1QS 8, 21). Es el templo escatológico, «un santuario para Israel y una

asamblea santísima para Aarón» (1QS 8, 5 ss). Sus miembros forman una unidad con la comunidad celeste de los

ángeles, a los que también se llama «los santos» (1QS 11,8; 1QH 11, 12 y passim). Por tanto, en Qumrán domina

una santidad eminentemente sacerdotal, en la que el modo especial de obedecer a la Tora (baños, comidas

cultuales y en especial el calendario) sustituye al culto del templo (1QS 9, 3 ss).

III Al pasar del ámbito del AT al del NT, llaman la atención dos cosas: por una

parte, que a Dios se le llama santo sólo muy raramente (Jn 17,11; 1 Pe 1,15 s; Ap 4, 8; 6,

10) y que a Cristo se le llama santo en el mismo sentido que Dios sólo una vez (Ap 3, 7;

cf. 1 Jn 2, 20). Decisivo para la idea que de la santidad se tiene en el NT es, más bien, el

-> espíritu santo, como don del cambio de eones.

Por otra parte, y como consecuencia, el terreno propio de lo santo en el NT no es el

culto, sino lo profético. Lo santo ya no se manifiesta, pues, en cosas, lugares o ritos, sino

en las manifestaciones vitales causadas por el espíritu. Pero como la profecía no es muy a

propósito para la construcción de una conciencia corporativa, se utilizó con gusto

posteriormente la idea del sacerdocio santo (-» sacerdote), del sacerdocio real de todos

los fieles. Por ello en la antigua iglesia se llegó a aceptar de nuevo ideas de santidad

cúltico-sacrales.

1. a) Una serie de ejemplos se mantiene de lleno en el marco de la tradición

veterotestamentaria: se llama santos al -> nombre de Dios (Le 1, 49), a su -> alianza (1,

72; cf. 1 Mac 1,15.63), a sus -> ángeles (Me 8, 38; Le 9, 26; Hech 10,22; Jds 14; Ap 14,10),

a sus acompañantes (Ef 2,19; Col 1,12; 1 Tes 3,13; Ap 18,20), a los -> profetas (Le 1,70) y

a las -> Escrituras (Rom 1, 2), espec. a la -»• ley (Rom 7,12), mientras que los textos de Mt

23, 17.19; 24, 15; 27, 53; Le 2, 23 únicamente miran al culto judío.

b) Lo que, además de lo dicho, se halla en la tradición sinóptica nos adentra

enseguida en lo específico del NT: Me 1, 24; Le 4, 34 nos dicen que los demonios llaman a

Jesús «santo de Dios». En los LXX este título sólo aparece en Jue 13, 7; 16, 17 y significa

que el que lo lleva está lleno de lo santo. La expresión resulta comprensible, teniendo en

cuenta que Jesús recibió el -> espíritu santo en el bautismo, el cual lo llevó al desierto por

cuarenta días, como a uno de los antiguos profetas o a un nazireo, antes de llevar a cabo

su primer prodigio (Me 1, 21 ss). Al mismo terreno nos lleva también Le 1, 35: «por eso al

que va a nacer lo llamarán santo, Hijo de Dios». Lo mismo que Sansón fue un santo de

Dios desde el seno materno (Jue 13, 7), también Jesús es santo desde su engendramiento,

es decir, está lleno del espíritu santo. Cf. además Me 6, 20 (Juan Bautista).

Una idea algo distinta, pero análoga, se ve en Hech 4, 27 (cf. 3,14), donde a Jesús se le

llama el «siervo santo» (-> hijo de Dios, art. ncaq 9sov [país theoü]) = profeta de Dios, al

que los jerosolimitanos negaron, como negaron y mataron siempre a los profetas (7, 51 s).

En todos estos casos santo quiere decir: pertene