|
MICHAEL SCHMAUS |
||||
|
TEOLOGÍA DOGMÁTICA |
||||
|
III. DIOS REDENTOR |
||||
|
I. LA DECISIÓN REDENTORA DE DIOS |
||||
|
138 |
ESTADO DE LA CUESTIÓN |
|||
|
139 |
INTENTOS HUMANOS DE SALVACIÓN |
|||
|
140 |
DIOS, ÚNICO REDENTOR DEL HOMBRE |
|||
|
141 |
LIBERTAD DEL DECRETO REDENTOR DE Dios |
|||
|
142 |
DIOS-HIJO, REDENTOR DE LOS HOMBRES |
|||
|
143 |
PREPARACIÓN DE LA ENCARNACIÓN |
|||
| A | Preparación de la Redención en el Antiguo Testamento | |||
| a) | Cristo, fin de los tiempos | |||
|
Cristo, prometido en la Palabra |
||||
|
Prefiguración de Cristo en el Antiguo Testamento |
||||
|
Cristo y el sacerdocio del Antiguo Testamento |
||||
|
Cristo y la realeza del Antiguo Testamento |
||||
| b) | Cristo, último contenido de los tiempos | |||
| c) | Sorpresa de la aparición de Cristo | |||
| B | Preparación extrabíblica de la Salvación | |||
| C | Duración de la preparación | |||
|
II. JESUCRISTO, HIJO DE DIOS HECHO HOMBRE |
||||
|
144 |
ESTADO DE LA CUESTIÓN |
|||
|
145 |
LA FE COMO ACCESO A CRISTO. ERRORES CRISTOLÓGICOS |
|||
|
|
|
I |
La fe en Cristo |
|
|
|
|
II |
Errores cristológicos |
|
|
146 |
ENCARNACIÓN DEL HIJO DE DIOS (UNIÓN HIPOSTÁTICA |
|||
|
|
|
I |
Sentido del dogma |
|
|
|
|
II |
Magisterio de la Iglesia |
|
|
|
|
III |
Escritura y Tradición |
|
|
|
|
IV |
Significación redentora |
|
|
|
|
V |
Explicación especulativa |
|
|
|
|
VI |
Duración |
|
|
147 |
APARICIÓN HISTÓRICA DEL HIJO DE DIOS EN UNA NATURALEZA VERDADERAMENTE HUMANA |
|||
|
148 |
ORIGEN HUMANO DE CRISTO: MARÍA, VIRGINAL MADRE DE DIOS |
|||
|
149 |
CRISTO NACE DE UNA MADRE SANTIFICADA. PLENITUD DE LA GRACIA EN MARÍA |
|||
|
150 |
VIDA ANÍMICA Y ESPIRITUAL DE LA NATURALEZA HUMANA DE CRISTO: VIDA INTELECTUAL |
|||
|
151 |
CARÁCTER ESPIRITUAL Y RELIGIOSO DE LA NATURALEZA HUMANA DE CRISTO: SU PLENITUD DE GRACIA Y SANTIDAD |
|||
|
|
|
A |
Santidad objetiva |
|
|
|
|
B |
Santidad subjetiva |
|
|
|
|
C |
Libertad del pecado |
|
|
|
|
D |
Monotelismo |
|
|
|
|
E |
Amor a Dios |
|
|
152 |
CRISTO, VERDADERO HIJO DE DIOS |
|||
|
|
|
|
Caracteres generales del testimonio neotestamentario sobre Cristo |
|
|
|
|
|
Evangelios sinópticos |
|
|
|
|
|
Epístolas de San Pablo |
|
|
|
|
|
Evangelio de San Juan |
|
|
|
|
|
El testimonio de la Resurrección |
|
|
|
|
|
La divinidad de Cristo en los Padres |
|
|
153 |
MODOS DE HONRAR A CRISTO: LA ADORACIÓN |
|||
|
III. LA OBRA DE CRISTO |
||||
|
154 |
CRISTO, MEDIADOR ENTRE DIOS Y LOS HOMBRES |
|||
|
|
|
|
El Mediador en el Antiguo Testamento |
|
|
|
|
|
El Madiador en el Nuevo Testamento |
|
|
|
|
|
La madiación de Cristo en los Padres |
|
|
|
|
|
Mediador por la Encarnación y por su vida |
|
|
155 |
JESUCRISTO, SUMO SACERDOTE Y VÍCTIMA DEL NUEVO TESTAMENTO |
|||
|
156 |
CRISTO VENCEDOR DEL PECADO, DE LA MUERTE Y DEL DEMONIO, Y CREADOR DE UNA NUEVA VIDA EN LIBERTAD, SANTIDAD Y JUSTICIA |
|||
|
|
|
|
Instauración de la dominación de Dios |
|
|
|
|
|
Victoria sobre el demonio |
|
|
|
|
|
Victoria sobre la muerte y el dolor |
|
|
|
|
|
Victoria sobre el pecado |
|
|
|
|
|
Victoria sobre la Ley |
|
|
|
|
|
Superación de la caducidad |
|
|
|
|
|
La victoria de Cristo como liberación del hombre |
|
|
|
|
|
La victoria de Cristo como reconciliación |
|
|
|
|
|
La nueva creación |
|
|
|
|
|
Doctrina de los Padres |
|
|
157 |
EL SACRIFICIO DE CRISTO COMO SATISFACCIÓN Y MERECIMIENTO EN REPRESENTACIÓN DE LOS HOMBRES |
|||
|
158 |
BAJADA A LOS INFIERNOS Y RESURRECCIÓN DE CRISTO |
|||
|
159 |
LA ASCENSIÓN DE CRISTO |
|||
|
160 |
LA VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO |
|||
|
161 |
CRISTO, REVELADOR DE DIOS (LA REDENCIÓN DE CRISTO POR LA PALABRA): SU MAGISTERIO |
|||
|
162 |
CRISTO-REY (Rey o Pastor) |
|||
|
|
|
I |
Realidad de la realeza de Cristo |
|
|
|
|
II |
Modo y actividad de la realeza de cristo |
|
|
|
|
III |
Participación en la realeza de Cristo |
|
|
163 |
CARÁCTER UNIVERSAL DE LA REDENCIÓN DE CRISTO |
|||
|
164 |
EFICACIA PLENA DE LA OBRA REDENTORA EN LA MADRE DE CRISTO |
|||
|
|
|
I |
Asunción de María a los cielos |
|
|
|
|
II |
Puesto de María en la historia de la Salvación |
|
|
|
|
III |
Culto a María |
|
|
|
|
|
|
|