Vaticano, Estado del, I. Introducción
 
El Estado de la Ciudad del Vaticano -que sucede a 
los Estados pontificios- es un Estado independiente desde 1929, en que Italia y 
la Santa Sede firmaron el tratado de Letrán (v.), por el que el Estado italiano 
reconoció a la Santa Sede la jurisdicción y soberanía sobre el territorio del 
V., con una superficie de 0,44 Km².
El territorio del V. se encuentra en pleno corazón de la ciudad de Roma, en la 
orilla derecha del Tíber, sobre la colina del mismo nombre, y comprende casi 
exclusivamente los palacios y jardines de la residencia papal, así como la gran 
basílica de S. Pedro. Este pequeño territorio constituye el último resto de los 
antiguos Estados pontificios (v.), desaparecidos en el último tercio del s. XIX, 
con la unificación italiana (v. ITALIA V). La soberanía del Estado pontificio se 
manifiesta en su total independencia política, emisiones filatélicas, etc., pero 
permanece abierto y constituye de hecho una zona urbana más de Roma, hasta el 
punto de que la plaza de San Pedro se halla sujeta a la autoridad policial de 
Roma.
La población residente y con «nacionalidad vaticana» no llega a 1.000 hab. Más 
que un verdadero Estado se trata de un símbolo y garantía de la independencia de 
los Papas respecto del poder civil. El V. tiene proyección espiritual sobre el 
orbe católico, y de ahí su gran atracción (v. IGLESIA; PRIMADO DE SAN PEDRO Y 
DEL ROMANO PONTIFICE); puede añadirse la resultante de los recuerdos históricos 
y tesoros artísticos que guarda, como valioso patrimonio de la humanidad; de tal 
manera, que una gran parte de las funciones espirituales, culturales y 
artísticas desempeñadas por Roma radica en la Ciudad del Vaticano. Los Papas 
(v.) son los jefes del pequeño Estado, y los dicasterios de la curia desempeñan, 
de alguna manera, las funciones que en otras partes corresponden a los 
ministerios.
A. HIGUERAS ARNAL, J. A. PLANA CASTELLVÍ 
 
BIBL.: P. GEORGE, Géographie de l’Italie, París 
1964; F. GAY y P. WAGRET, L’économie de L’ltalie, París 1968; J. ROSEROT, La 
Cité du Vaticane, París 1937. Annuario Pontificio 1973.
 
Cortesía de Editorial Rialp. Gran Enciclopedia Rialp, 1991