PASIÓN DE CRISTO
SaMun


I. Terminología

En la expresión p. de C., la palabra «pasión» no significa solamente los sufrimientos que preceden a la muerte de Jesús, sino también, y sobre todo, la muerte misma. Esta terminología es peculiar del NT, pues aquí (Lc, Act, Heb, 1 Pe) la muerte de Jesús se designa frecuentemente como su pasjein. Probablemente este modo de hablar se remonta a Jesús mismo (Michaelis 912). Desde Ignacio de Antioquía el sustantivo páthos es denominación fija de la muerte de Jesús. Con significación correspondiente aparecen en el vocabulario del cristianismo primitivo las palabras pati y passio.

II. La pasión en la Iglesia primitiva

La muerte de Jesús fue uno de los temas capitales en el pensamiento, doctrina y vida de la cristiandad primitiva. Ello sobre todo por razones dogmáticas y apologéticas. La cruz era el gran enigma en cuya solución tenía que debatirse la Iglesia (cf. 1 Cor 1, 23). La idea de un Mesías que padece era extraña al judaísmo contemporáneo y, por tanto, la p. de C. tenía que presentársele como prueba contra su mesianidad (Lc 24, 14ss); más aún, a base de Dt 21, 23, el crucificado debía ser tenido por maldito de Dios (Gál 3, 13; 1 Cor 12, 3). También en el mundo pagano la muerte de cruz era considerada como ignominiosa (TÁCITO, His. iv 11), por lo cual enemigos de la Iglesia como Celso, Porfirio y Luciano se burlaban de que un crucificado fuera entre los cristianos objeto de fe y de culto.

Frente a todo ello, la Iglesia trataba de demostrar que la p. de C. correspondía al designio de salvación eterna de Dios. Para este fin servía por de pronto la afirmación de que Dios había resucitado al crucificado y así lo había acreditado como su Mesías (Act 2, 23ss 36; 3, 13 15; 5, 30ss). Ya en el más antiguo símbolo de la fe (1 Cor 15, 3ss) y en el más antiguo -> kerygma (Act 17, 3; 26, 23) se nombran por ello juntamente la muerte y la -> resurrección de Jesús. Simultáneamente se procuraba demostrar que la pasión estaba de acuerdo con la Escritura. Si se lograba demostrar que la p. de C. estaba ya predicha en el AT y que estas predicciones se habían cumplido en la muerte de Jesús, en tal caso la cruz no aparecía como prueba contra su mesianidad, sino en favor de la misma. También iba encaminada a eliminar el carácter escandaloso de la p. de C. la indicación de que Jesús no fue sorprendido por la pasión, sino que la previó, la predijo y la aceptó voluntariamente. Finalmente, se trataba de eliminar el aspecto escandaloso de la p. de C. explicando y resaltando su significación soteriológica (teología de -> Pablo; cf. Mc 10, 45; 14, 24).

También en el culto ocupó la pasión un puesto importante. Los himnos a la pasión contenidos en algunas cartas (1 Tim 3, 26; Flp 2, 6-11; 1 Pe 1, 18-21; 2, 21-24; 3, 18-22) atestiguan el temprano culto tributado a Cristo crucificado y glorificado, como lo atestiguan igualmente aquellos textos del Ap que tratan de la liturgia celeste de la adoración del cordero (5, 6-14, etc.). Los sacramentos fueron referidos a la muerte de Cristo. El bautismo se entendió como un morir y resucitar con él (Rom 6, 2-11); y la eucaristía fue concebida como representación y aplicación de su muerte redentora (cf. 1 Cor 11, 26). Probablemente, en la celebración anual del día de la muerte de Jesús se contó en la Iglesia primitiva la historia de la pasión, a la manera como el padre de familia judío solía explicar en su haggada de pascua el origen y sentido de la fiesta. La p. de C. también fue explotada muypronto para fines parenéticos y ascéticos. El Cristo de la pasión era modelo y dechado de conducta cristiana; y la historia de la pasión se consideraba como un llamamiento eficaz al seguimiento de Cristo en su camino de humildad, de obediencia, de abnegación, de servicio amoroso y de entrega de la vida (Mc 8, 34 par; Pablo; 1 Pe; Heb).

Finalmente, la pasión ocupaba un puesto fijo en la polémica de la Iglesia primitiva con el judaísmo incrédulo. Refiriéndose a aquellos hechos de la pasión en que aparecía clara la culpa de personas y grupos judíos, se pretendía mover a Israel hacia la clarividencia, la conversión y la fe (Act 2, 22ss 30; 3, 13ss 17ss; 4, 10s 25 28; 5, 28 30; 7, 52; 10, 39; 13, 27ss; 1 Tes 2, 14ss ).

III. La historia de la pasión según Mc

Es la más antigua y más conocida narración de la pasión y debe su forma a los motivos antes mencionados. No pretende ser un relato completo de los hechos (el nombre de Caifás no es mencionado). Tampoco da importancia alguna a los motivos de las personas agentes (p. ej., de Judas). Ni quiere despertar sentimientos, como compasión, arrepentimiento y acción de gracias (la crucifixión misma es contada en tres breves palabras). Aparece claramente ya en Mc la intención dogmática y apologética, es decir, el empeño de demostrar que la p. de C. está de acuerdo con la Escritura y corresponde, por tanto, al designio salvífico de Dios. Tales referencias al AT se hallan principalmente en palabras de Jesús. Pero sólo una vez se presenta la palabra de la Escritura como tal (14, 27), generalmente se trata de una cita implícita (14, 18 24 34 62; 15, 34); y dos veces la pasión en general es designada como conforme con la Escritura (14, 21 49). En la narración misma aparecen tres palabras bíblicas que no se caracterizan con más precisión como citas (15, 24 29 39), y dos veces aparece un rasgo que recuerda a Is 53, 7 (14, 61; 15, 5).

En el conjunto de la historia de la pasión, estos textos ocupan un espacio insignificante, de forma que entre los factores que configuran la historia de la pasión no puede atribuirse un papel dominante a la prueba de la predicción. Se narra varias veces que Jesús predijo su pasión (14, 8 18-21 27 30ss). Está poco marcada la finalidad parenética y ascética; quizá deben en parte a esta finalidad su forma y su admisión en la historia de la pasión el relato de la agonía en el huerto de los olivos (cf. particularmente 14, 38) y el de la negación de Pedro. Especialmente clara es la intención de esclarecer qué personas e instancias se hicieron culpables de la muerte de Jesús y qué dase de culpa era la suya; así se explican las indicaciones sobre los sanedritas (14, 1 43 53 55 66ss; 15, 1 10ss 31ss; diversamente 15, 43-46), Judas (14, 10ss 18-21 42 45), el pueblo (14, 65; 15, 8 11-15 29ss 35; diversamente 15, 40ss; 16, 1-8; 15, 21), Pilatos (15, 2-15 43ss) y los soldados romanos (15, 16-20 21-27; tiene un sentido distinto 15, 39). Esta intención sólo podía realizarse satisfactoriamente por medio de una exposición conexa. Aquí radica, pues, el motivo principal por el que la historia de la pasión se formó y trasmitió como una narración continua, enlazada cronológica y localmente. La investigación considera, seguramente con razón, la historia de la pasión como la parte de toda la tradición evangélica más tempranamente fijada. Marcos encontró ya un relato compuesto en forma relativamente fija, como lo prueba la interpolación 14, 3-9 en el contexto más antiguo de la narración, y lo completó con otras piezas, así (aparte de 14, 3-9) con recuerdos de Pedro, tales como la historia de las negaciones en 14, 54 66-72.

Pero no sólo la historia de la pasión propiamente dicha habla de la muerte de Jesús. Ya en 3, 6 se menciona el plan de darle muerte. Y sobre todo Marcos introduce muy pronto en la vida de Jesús la previsión (2, 19ss; 9, 12; 10, 38; 12, 1-12), particularmente en las tres grandes predicciones, de su pasión y resurrección como destino mesiánico determinado por Dios. Por eso, no sin razón, el Evangelio de Mc ha sido designado como «una historia de la pasión con extensa introducción» (M. Kähler).

IV. La historia de la pasión según Mt, Lc y Jn

En parte, los motivos configuradores que aparecen en Mc resaltan aquí con más claridad todavía. Así en Mt, directa (27, 9ss) o indirectamente (26, 15; 27, 34 43), otros acontecimientos son caracterizados como profecías cumplidas. El que Jesús rechace todo intento de defensa lo fundamenta Mt (26, 54) en la necesidad de que se cumpla la Escritura. Por medio de dos nuevos episodios (27, 19 24ss) se destaca la culpa judía; y con el relato del fin de Judas (27, 19 24s) se destaca la culpa judía; y con el relato del fin de Judas (27, 3-10) se ilustra lo abominable de su traición.

En Lucas aparece más raramente el interés por la prueba de la profecía (23, 49; 24, 26). Intención apologética delata la versión cambiada de las palabras del centurión (23, 47). Aparte del motivo del influjo satánico sobre Judas 22, 3 (cf. 4, 13; 22, 53), es nueva la tendencia edificante: la agonía espiritual de Jesús en Getsemaní aparece mitigada; la fuga de los discípulos queda sin mencionar; mujeres compasivas lloran por Jesús (23, 27 31); él ruega por sus enemigos (23, 33), promete el paraíso al buen ladrón (23, 39-43) y muere con una palabra de confianza en Dios (23, 46, según Sal 31, 6).

También Jn muestra todavía un fuerte interés por la prueba de la profecía (15, 25; 19, 23ss 28 38ss). Como Lc, Jn 13, 2 27 pone de relieve el influjo de satanás sobre Judas. Por lo demás, la imagen del Cristo de la pasión que Jn presenta está llena de dignidad regia. La crucifixión no aparece como derrota, sino como victoria. La última palabra del crucificado es la exclamación de triunfo: «Está consumado» (19, 30).

V. Historicidad

Ante el hecho de que la historia de la pasión no es simple relato, sino a la vez interpretación, se plantea la cuestión de su historicidad. A la afirmación de que precisamente esta propiedad demuestra el color legendario de la historia de la pasión, hay que replicar en principio que «fingir historia y narrar historia para un fin determinado son cosas distintas» (P. Wernle). La prueba de la profecía tuvo influjo en la elección de la materia y en la formulación; pero no puede demostrarse que produjera «historia». Hay que observar cómo faltan en la historia de la pasión los motivos característicos de la literatura martirial judía. Siempre que se ofrece la posibilidad de una revisión de la historia de la pasión partiendo de la historia contemporánea del NT, el resultado es sorprendentemente positivo.

Así, nuevas investigaciones sobre el derecho han mostrado que el difundido juicio históricamente negativo acerca del relato sobre el proceso del sanedrín no está justificado. Hasta ahora sorprendía la yuxtaposición en Mc 14-15 de coincidencia y no coincidencia con los preceptos de la Mana; pero ahora eso se explica porque el sanedrín se hallaba ligado entonces al derecho saduceo, que sólo excepcionalmente estaba conforme con el derecho de la Misna. Ahora bien, si Mc 14-15 fuera una construcción legendaria, no podría explicarse que sus configuradores, supuestamente desinteresados de la historia, hubieran dado exactamente con la situación jurídica, haciendo que el sanedrín se atuviera solamente a la Misna en los puntos en que ésta era reconocida también por los saduceos, y que en los demás puntos no se atuvieran a ella. En algunos trozos de la tradición es discutible la historicidad. Hasta la exégesis católica se pregunta hoy, p. ej., si Mt 27, 51ss no será tal vez una mera ilustración midrástica de la idea de que con la muerte de Jesús han comenzado los últimos tiempos; si las extensas réplicas y contrarréplicas entre Pilatos y Jesús (narradas en Jn 18-19) no son simples ampliaciones a manera de comentario; y si las palabras de Jesús en la cruz son auténticas o, por el contrario, se formaron en virtud de una determinada interpretación de lo acontecido en la cruz.

BIBLIOGRAFIA: X. Léon-Dufour: WBB 651: W. Michaelis, n&aX o: ThW V 903-939 (bibl.); W. Wichmann, Die Leidenstheologie. Eine Form der Leidensdeutung im Spätjudentum (St 1930); W. T. Hahn, Das Mitsterben und Mitauferstehen mit Christus bei Paulus (Gü 1937); J.-M. Vosté, De passione et morte Jesu Christi (R 1937); 77i. Innitzer, Kommentar zur Leidens- und Verklärungsgeschichte Jesu (W 41948); K. H. Schelkle, Die Passion Jesu in der Verkündigung des NT (Hei 1949); E. Benz, Der gekreuzigte Gerechte bei Plato, im NT und in der alten Kirche (Mz 1950); F. W. Dillistone, Jesus Christ and his Cross (Philadelphia 1953); J. Schmid: GuL 27 (1954) 6-15; L. Morris, The Apostolic Preaching of the Cross (Lo 1955); V. Taylor, Jesus and His Sacrifice (Lo 1955); M. Kahler, Der sogenannte historische Jesus und der geschichtliche, biblische Christus (Mn 21956); V. Taylor, The Cross of Christ (Lo 1956); J. Knox, The Death of Christ (NY 1958); A. Feuillet, Mort du Christ et mort du chrétien d'aprés les ép!tres paul.: RB 66 (1959) 481-513; J. Blinzler Der Prozeß Jesu (Rb 31960), tr. cast.: El proceso de Jesús (E L Esp Ba) N. A. Dahl, Der gekreuzigte Messias: Der historische Jesus und der kerygmatisehe Christus (B 21961)149-169; L. Sabourin, Rédemption sacrificielle (Brujas 1961); J. E. Scheid, Die Heilstat Gottes in Christus (H 1962) 123-224; E. Schweizer, Erniedrigung und Erhöhung bei Jesus und seinen Nachfolgern (Z 21962); N. Füglister, Die Heilsbedeutung des Pascha (Mn 1963); E. Lohse, Geschichte des Leidens und Sterbens Jesu Christi (Gü 1964); J. R. Geiselmann, Jesus der Christus. I. Die Frage nach dem historischen Jesus (Mn 1965); J. D. M. Derrett, An Oriental Lawyer Looks at the Trial of Jesus and the Doctrine of the Redemption (Lo 1966); E. Haenchen, Historie und Geschichte in den johanneischen Passionsberischten: Zur Bedeutung des Todes Jesu (Gö 1967); H. Conzelmann, Grundriß der Theologie des NT (Mn 1967) passim; K. Lehmann, Auferstanden am dritten Tage gemäß der Schrift (Fr 1968); J. M. Cabodevilla, Ecce homo (Sig Sal 31965); Durrwell, En Cristo redentor (Herder Ba 31965); R. Girard, La misión salvadora de Jesu-cristo (Mensaj Bil 1967); Basilio de san Pablo, Manual de historia de la pasión de Cristo (Studium Ma 1969); Baumgartner, La gracia de Cristo (Herder Ba 1969); Breton, La mística de la pasión (Herder Ba 1969); Pamplona, De Christologia Duns Scoti (Herder Ba 1969); Trilling, Jesús y los problemas de su historicidad (Herder Ba 1970); J. Llamas, El profeta Zacarías y la pasión de Jesús, en Rel y Cult 14 (1930) 248-260 412-421; 16 (1931) 382-395; 17 (1932) 199-214; M. de Tuya, Del cenáculo al cal-vario. Estudio sobre la pasión de J. C. (Ma 21943); idem, Un grave problema psicológico de la pasión de Cristo solucionado en la doctrina de sto. Tomás, en Cienc Tom 92 (1965) 173-201; R. Criado, La sagrada pasión en los profetas (Ma 1945).

Josef Blinzler