HELENISMO Y CRISTIANISMO
SaMun

Como una alternativa frente al movimiento judaizante, el encuentro del c. con el h. creó en la Iglesia primitiva una síntesis, que fue siempre decisiva para su presentación histórica (pese a su germanización parcial). Denominar este proceso como «helenización» no responde sólo a la existencia probada de unas conexiones reales, se basa también en el juicio crítico sobre la constitución histórica de la Iglesia. Por tanto, la explicación de esas relaciones debe tener en cuenta la validez histórico-teológica del concepto, con lo cual llegaremos naturalmente a una comprensión diferenciada del helenismo.

1. Concepto.

Con el concepto «helenismo» J.G. Droysen abarcaba la era que se extiende desde la conquista del imperio persa por Alejandro Magno (331 a.C.) hasta el apogeo del imperio romano (31 a.C.). Esta división cronológica ofrece ciertas dificultades; considerando sobre todo el desarrollo del c., parece justificada la incorporación del período imperial romano. De todos modos en ese tiempo tuvo origen la profunda simbiosis, que caracterizó la faz de la Iglesia cristiana primitiva y que desde la reforma se ha interpretado como helenización. Desde el punto de vista del contenido, h. significa la fusión del espíritu griego (que según la interpretación antigua comprendía sin duda la lengua y cultura griegas) con la vida oriental, en todo lo cual los cambios políticos favorecieron el intercambio cultural (filosofía) y religioso (sincretismo). A pesar de todas las diferencias particulares, toda la zona en torno al Mediterráneo quedó envuelta en la marea unificante de este movimiento (internacionalidad), en cuya atmósfera tuvo lugar la predicación del mensaje cristiano.

2. Historia del problema

Aun cuando sólo desde la reforma se discute críticamente la síntesis de h. y c., la problemática como tal era ya conocida en la Iglesia primitiva. Tertuliano la percibió agudamente con su objeción polémica: «¿Qué tiene que ver Atenas con Jerusalén? ¿Qué tiene que ver la Academia con la Iglesia? » (Praescr. haeret. 7, 9). La pregunta apunta explícitamente al peligro que supone un cristianismo estoico, platónico o dialéctico, que intelectualiza la fe. De hecho los defensores de la orientación que se inclinaba hacia un encuentro del cristianismo con la paideia griega tuvieron que andar justificándose continuamente. Clemente de Alejandría, que sin el menor escrúpulo acogió el acervo espiritual helenista, defendía su empresa refiriéndose a la función propedéutica del helenismo de cara a la «filosofía cristiana» (Strom, vi 67, 1). A pesar de esto, durante los siglos de convivencia y desarrollo común de h. y c. persistió la reserva frente a esa orientación. También la edad media mantuvo a toda costa el ideal de la ecclesia primitiva, pero no precisamente frente a la helenización, que por primera vez criticó la reforma (siguiendo el espíritu del ->renacimiento) como señal de decadencia. Mientras Lutero polemizaba sobre todo contra el aristotelismo de la escolástica, Erasmo y Melanchton veían una causa de la postración en la apertura de la fe sencilla (clasicismo cristiano) a los sistemas filosóficos. I. Casaubon (t 1614) comparó los sacramentos cristianos con los misterios helenistas, y así sacó a la palestra la problemática histórico-religiosa de la helenización. Como iniciador, entre otros, de la historia de los dogmas, D. Petavio (t 1652) reconoció la influencia de la filosofía en el desarrollo doctrinal de la Iglesia; sobre todo hizo remontar las falsas interpretaciones (p. ej., el subordinacionismo) a una infiltración de esta clase y provocó con ello la disputa acerca del platonismo de los padres de la Iglesia. El reformado francés Souverain (t antes de 1700), crítico de la historia de los dogmas, consideraba, p. ej., la fe eclesiástica en la Trinidad y la personificación del Logos como obra de los padres de la Iglesia, que seguían las doctrinas de Platón. La tesis de la helenización terminó de formularla radicalmente E. Gibbon, que desde el punto de vista de la historia de las religiones inculpaba al cristianismo la decadencia de la antigüedad en general. G. Arnold (t 1714) demostraba en su Unparteyschen Kirchen- und Ketzerhistorie que la decadencia fue una helenización, con lo cual - manteniéndose él mismo dentro de los presupuestos helenistas - llegó a una valoración de la heterodoxia (Pelagio) que contradice a los criterios bíblicos.

Entre los intentos que ahora se hacen por reducir el c. a una religión natural o a un -> humanismo racional (J.J. Rousseau), se produce asimismo un alejamiento de los dogmas de la Iglesia partiendo de una visión antropocéntrica. Por otra parte, bajo el influjo de la idea de progreso, el problema de la helenización pasa a un segundo término; esto hace posible sobre todo la trasposición de lo esencialmente cristiano a la autoconciencia religiosa (F.D.E. Schleiermacher), reconociendo como provisional la forma de expresión de cada época. La irrupción del pensamiento historicista conduce finalmente en el campo protestante a una interpretación de la decadencia en el sentido de la historia de los dogmas. A. v. Harnack describe el dogma como «la obra del espíritu griego en el terreno del evangelio (HL u ACK, DG i, 20), excluyendo además los elementos judeocristianos; une el proceso creciente de mundanización con el desarrollo del dogma eclesiástico. Su interpretación del desarrollo histórico como decadencia salva en todo caso el cristianismo bíblico (sola Scriptura), aunque al precio de la objetividad histórica. Por otra parte, los representantes católicos de la historia de los dogmas apenas logran establecer una relación con la historia, preocupados como están por demostrar la identidad entre las aserciones bíblicas y las fórmulas dogmáticas. La problemática planteada por el h. y el c. repercute así hasta el momento presente de la discusión teológica.

3. Rasgos históricos fundamentales

H. y c. nunca se enfrentaron como entidades aisladas; la predicación del Evangelio tuvo lugar ya en un ambiente que, a pesar de cierta resistencia (2Mac 4,13), se caracterizaba por el equilibrio entre el espíritu griego y el mundo oriental (Filón). La formación de la palabra `EX vtaTi q (Act 6, 1; 9, 29) subraya la influencia del elemento no judío en la comunidad primitiva. Partiendo de Antioquía, la metrópoli helenista, la misión de los gentiles introdujo posteriormente el proceso de fusión que tantas consecuencias habría de tener, y cuya posibilidad fundamental nos la presenta gráficamente el discurso en el areópago (Act 17, 19-34). Durante este proceso el griego común (koiné) posclásico se mostró como un eficaz medio de comunicación. A pesar de la divergencia de contenido, la articulación del mensaje bíblico en este idioma creó un puente de enlace con el h. Con el vocabulario (p. ej., logos, kyrios, soter, epifaneia) se deslizó también naturalmente el mundo ideológico que implicaba, quedando el c. expuesto a la interpretación helenista. En el aspecto formal el paso al helenismo se manifestó en un empleo creciente de las formas literarias contemporáneas (pradseis, diálogo, etc.) por parte de los escritores eclesiásticos. Ya el NT (Mt 6, 26s; 11, 16s) contiene elementos de la llamada diatriba, cuyos temas de filosofía popular (en parte, de forma trivial) influyeron asimismo en la parénesis cristiana. La forma literaria debía contribuir al prestigio del mensaje bíblico y desvirtuar a la vez el reproche de su inferioridad. De hecho los padres de la Iglesia están fuertemente influidos por la tradición cultural de la antigüedad; dominan las reglas de la retórica, que en el proceso de formación ocupaba un lugar preeminente, y citan autores paganos (frecuentemente en forma anónima). Respecto a la interpretación de la Biblia tampoco se puede ignorar que el método patrístico (alegoría) se aproxima a los principios grecohelenistas, aunque también hay que tener en cuenta la tendencia a justificar la Escritura como «palabra de Dios» (sentido neumático). La recepción de formas griegas de pensamiento llevó la asimilación más allá del terreno literario; y sólo esta iniciativa hizo posible la ósmosis característica entre helenismo y cristianismo.

a) La diferencia entre el pensamiento hebreo y el griego impulsó ya dentro del NT a una solución. Ejemplo típico de esta dinámica es Heb 1, iss, donde las afirmaciones histórico-salvíficas quedan complementadas (a modo de interpretación) con conceptos griegos. Como consecuencia de la misión de los gentiles esta transformación del pensamiento se mostró como una necesidad inevitable, pues la predicación se encontró frente a un mundo lleno de una rica tradición espiritual. De cara a ésta la Iglesia se vio obligada a argumentar por la vía racional (cf. la polémica del médico Galeno [De usu part. 11, 15] contra la pura fe); pero de la misma conciencia cristiana surgió también el deseo de elevar la fe a la categoría de gnosis en analogía con los principios generales de la ciencia (Clemente de Alejandría, Orígenes). Con ello se echaban las bases para el desarrollo de una théologie savante. Consecuentemente la asimilación de formas griegas de pensamiento condujo a una transformación de lo dinámico en estático, de lo activo en lo substancial, de lo voluntarista en lo intelectualista, de lo histórico en lo cósmico. En el -> gnosticismo se agudizó el peligro de una helenización del mensaje salvífico del Nuevo Testamento a causa de semejante trasposición. La polémica con el medio ambiente pagano enfrentó al cristianismo sobre todo con la filosofía, cuyas corrientes en la era helenista presentaban diferencias extremas (neopitagorismo, -> estoicismo medio, -> platonismo medio, ->neoplatonismo) y se caracterizaban por el intercambio de ideas. Frente a este desacuerdo el cristianismo trataba de afirmarse como la «verdadera filosofía», con lo que no tuvo dificultad en reconocer los elementos de verdad de los diferentes sistemas (excluido el epicureísmo). Con sorprendente unanimidad hablan los -* apologetas de la armonía existente entre el cristianismo y el -> platonismo con relación p. ej., al concepto de Dios (JusT., Dial. 2s). Clemente de Alejandría (Strom. v 14) y Eusebio (Praep. ev. xi 17 20) consideran que Platón y Plotino anticipan incluso la doctrina de las hipóstasis divinas. Asimismo Agustín explica cómo ha leído la doctrina del prólogo de Juan en algunos escritos de los platónicos en lo que se refiere al sentido, pero no ha leído nada acerca de la encarnación (Con f . vnn 9, 13); según Posidio (PL 32, 58) su última palabra fue una cita de Plotino. Aun subrayando este acuerdo, los padres son conscientes de las diferencias que existen en temas esenciales; Atenágoras, p. ej., atribuye la ausencia del conocimiento divino en los filósofos fundamentalmente al hecho de que éstos no se dejaron instruir por Dios acerca de Dios, sino que cada uno buscó su conocimiento por sí mismo (Supplicatio 7); con relación a la imagen de Dios señala la contraposición con no menor claridad: el pagano dice: T6 Oetov; el cristiano dice: 6 9e65 (Suppl. 7). Incluso Justino, que califica de cristianos a los hombres que antes de Cristo vivieron LCTá )6you (Apol. 146, 3; 11 10, 2), rechaza la doctrina platónica de las almas (Dial. 5s). Según recientes investigaciones, el estoicismo ejerce una influencia notable sobre el cristianismo hasta el siglo iii. Para el desarrollo especulativo del testimonio bíblico de Cristo, la asunción de la doctrina del Logos, con cuya ayuda el estoicismo y el platonismo medio hicieron posible una visión integral de la realidad (logos = principio racional del cosmos), tuvo un alcance revolucionario y transcendental. En conexión con el prólogo de Juan, la cristología del Logos no sólo podía explicar la unión de Cristo con el Padre, sino también la distinción; y juntamente podía exponer la fe en su divinidad al mundo de su tiempo con unas ideas que le eran familiares. Sin duda la adopción de formas filosóficas de pensamiento trajo ciertos peligros para el mensaje bíblico de salvación, sobre todo cuando se encuadraba por la fuerza en esquemas extraños (p. ej., la preexistencia de las almas en el -* origenismo). No sin razón se burla Tertuliano: «Haereticorum patriarchas philosophi» (Hermog. 8). Pero en la medida que las categorías filosóficas permanecían sometidas a la palabra de la Escritura, experimentaron una cierta corrección y cambios; tal ocurrió con el concepto de 6µoo6a os. Frente a la invocación conservadora de una forma bíblica de expresarse (las más de las veces por parte de los herejes), el acuerdo con la filosofía - sin que ésta se convirtiese en fuente de verdad - fomentó la reflexión sobre la revelación y la penetración racional de la misma.

Sin duda, en la teología de los padres de la Iglesia influyeron diversos sistemas. Así, p. ej., en Agustín son características las influencias estoicas y neoplatónicas (plotinianas), que determinan su imagen de Dios (ejemplarismo, inmutabilidad), su doctrina de la creación (rationes seminales) y su antropología (dualismo). Aun cuando las afirmaciones se orientaban de acuerdo con los criterios de la sagrada Escritura, esta teología aparece desde luego empapada de neoplatonismo, que evidentemente ostentaba un carácter religioso. La evolución de Agustín demuestra con evidencia la afinidad de este sistema filosófico con el cristianismo (--> agustinismo). Las necesidades de la vida eclesiástica (catequesis) y sobre todo la impugnación de la herejía obligaron a la Iglesia universal a formular su conciencia creyente; a este respecto, junto a la acentuación del contenido, sorprende el creciente empleo de categorías no bíblicas. Clemente de Alejandría explica esta conexión en el sentido de que la verdad está mezclada con los principios (S6yµata) de los filósofos o, más bien, está allí. envuelta y escondida como el fruto de la nuez en la cáscara (Strom. 118, 1). La transposición, indudablemente necesaria, de la revelación a conceptos filosóficos implica simultáneamente el paso a un sistema doctrinal e intelectualista. Si el símbolo niceno-constantinopolitano todavía trata de unir sus afirmaciones con los datos de la historia de la salvación, el símbolo llamado Quicumque, en el que se refleja la doctrina de Calcedonia, ya sólo usa fórmulas esencialistas e intelectualistas. Por lo demás, el que los símbolos de la fe acaben siendo impuestos por la autoridad estatal, no es más que una consecuencia de la mentalidad antigua.

b) De gran alcance fue también para el cristianismo el encuentro con la ética helenista-romana. Mientras que en la predicación escatológica de Jesús el hombre queda radicalmente remitido a Dios y la obediencia a él va unida con el amor al prójimo (-> ética bíblica II), la formación de las distintas comunidades dio origen a una creciente objetivación de las normas morales, cuya cumplimiento aparece con frecuencia como criterio de lo cristiano. Este proceso (prescindiendo de las influencias judías del AT) corresponde al medio ambiente condicionado por el pensamiento griego, que acostumbraba incluso a clasificar las virtudes y los vicios. Ya dentro del NT se observan tendencias de este tipo, p. ej., en las prescripciones domésticas; además, se da entrada a categorías helenistas como auvetSr;aes, o al esquema antropológico a&pl-rcveúµa, si bien con una nueva interpretación. La conocida doctrina de las dos vías se remonta a una concepción pitagórica; la encontramos en la comunidad de -> Qumrán (1QS iv) y en la Did (1-6). Bajo el aspecto de una «nueva ley» es posible completar el mensaje moral del Evangelio con elementos de la ética helenista, principalmente a base de la concepción estoica del derecho natural. Los apologistas presentaban intencionadamente la vida de Cristo como realización de las normas morales reconocidas por todos los hombres. Teóricamente trataban de expresarse con el vocabulario de la filosofía moral contemporánea, para lograr ser entendidos por el mundo de las personas cultas. Se consideraba como propia la exigencia estoica de la ataraxia (ATENÁGORAS, Resur. 21; JUSTINO, Apol. II 1, 2); en la doctrina de los fines del matrimonio se seguía la filosofía popular en el sentido de la recta ratio vivendi (cf. JusTINO, Apol. 129, 1; CLEMENTE DE ALEJANDRÍA, Strom. II 137; Paed. II 83-97) y se adoptaba el esquema platónico de las virtudes. De importancia decisiva fue la adopción del principio estoico de la ley natural, cuyo seguimiento garantiza una moralidad natural. Con ayuda de la tesis del logos germinal (JUSTINO, Apol. II 8, 1), que quedó asimilado a la idea bíblica de la imagen de Dios, los apologistas orientaron la conducta de todos los hombres hacia la conformidad con la naturaleza (conocimiento moral) y demostraron así la afinidad entre la vida de fe y la vida racional. Orígenes defendió la tesis estoica de los conceptos éticos universales, y con ello podía establecer de antemano un amplio acuerdo sobre los criterios morales. Para los cristianos no suponía dificultad alguna armonizar la ley de la creación con la revelada y hacerla remontar al Dios único (cf. CLEMENTE DE ALEJANDRÍA, Strom. 1 182). Tertuliano tradujo esta convicción con la clásica fórmula de anima naturaliter christiana (Apol. 17). Y con esto se niveló la oposición existente entre la moralidad bíblica (teónoma) y la moralidad inmanente (EUSEBIO, Praep. ev. II 6, 11: c6act xal aúvroS&S&x-rota Lvvotacs µáaaov ak eco8LS&xrocs ). Como consecuencia de la creciente sistematización, las estructuras y conceptos de la ética filosófica adquirieron cada vez mayor influencia. Con su obra De officiis ministrorum, Ambrosio buscaba intencionadamente la conexión con el libro casi homónimo de Cicerón, demostrando así la fusión entre la actitud estoica ante la vida y la ética cristiana, aunque dejase a salvo la peculiaridad bíblica. Finalmente el motivo platónico de la 6µotwaiS r¡» 6ew actuó de una manera estimulante sobre la configuración concreta de la vida cristiana (Theait. 176b ls). La llamada de Cristo a su seguimiento (Mt 10, 58) se transformó, según el modelo de la asimilación filosófica a Dios, en un proceso ascensional que el monje realiza ejemplarmente con su (ito; ascético. Así, el pensamiento helenista se manifestó también como un impulso para la piedad cristiana (con el peligro, en parte, de un dualismo).

c) Junto a su estructura filosófico-ética, el concepto de helenismo presenta sobre todo un contenido religioso. El proceso general de fusión condujo en el terreno del culto a los dioses y de la práctica cultual a un sincretismo, en medio del cual debía afirmarse el cristianismo. A pesar de su originalidad, también la revelación bíblica vino a desembocar en el torrente de las religiones helenistas; los cristianos expresaban su fe en formas análogas. Clemente de Alejandría atestigua claramente esta práctica: «Ven, quiero mostrarte el Logos y los misterios del Logos, y quiero explicártelos en imágenes que te son familiares» (Protrept. XII 119, 1). Con ello se plantea la difícil problemática que discute intensamente la investigación de la historia de las religiones; a saber, la cuestión de la medida en que el cristianismo depende de las formas religiosas del medio ambiente. Sin conceder excesiva importancia a la historia de las religiones y sin desvirtuar la «novedad del cristianismo», no se puede ignorar el hecho de los paralelismos respecto de las formas religiosas helenistas (misterios). De acuerdo con el lema de Clemente, esto no supone conexión alguna en sentido genético (dependencia causal), sino únicamente una adopción. Lo cual se desprende ya del cambio de títulos cristológicos en el mundo helenista (cf. las representaciones plásticas de Cristo como Orfeo, Helios); la aparición de la piedad cultual apunta en esta misma dirección. Los apologistas polemizan acérrimamente contra los misterios como «imitaciones diabólicas» del bautismo cristiano y del banquete sagrado; y, por otra parte, introducen la terminología de los misterios en el lenguaje cristiano. Justino compara los ritos salvíficos de la Iglesia con los misterios paganos (Apol. i 66), y subraya claramente la oposición entre ambas esferas. Si los padres responden a los paganos que en la Iglesia se encuentran los verdaderos misterios (CLEMENTE DE ALEJANDRÍA, Protrept. XII 19), tal argumentación presupone desde luego la convicción de que existe una relación entre los sacramentos y las celebraciones cultuales extracrístianas. Aun teniendo en cuenta el motivo de la sublimación, no hay duda de que se abre así la puerta a una interpretación del culto determinada por categorías no bíblicas (cf. FiRMicus MATERNUS, Err. prof. 22ss). Con la destrucción de los cultos mistéricos del paganismo en el curso del s. iv se propagan cada vez más en la Iglesia prácticas procedentes del mundo helenista, empezando por la disciplina del arcano sobre las fórmulas de oración (aclamaciones) hasta los ritos litúrgicos. Aun cuando la distinción entre forma externa y contenido interno aconseja prudencia en lo relativo a sacramental cristiana a partir de los misterios paganos (cf. teología de los -->misterios), no por ello queda excluida en modo alguno una precipitada derivación de la concepción la posibilidad de su influencia. Además hay que tener en cuenta que la polémica del cristianismo primitivo no señalaba las diferencias fundamentales con la nitidez de la moderna investigación. Se da una situación paralela en la interpretación del cristianismo como religión. Los creyentes se vieron ante la necesidad de rechazar el reproche de irreligiosidad, que les hacían los gentiles, por negarse al culto de los dioses y también por carecer de las usuales formas e instituciones religiosas.

En su argumentación los apologistas acentuaban tenazmente que el cristianismo es la verdadera religión. Esta afirmación imponía a la fe cristiana una confrontación con una larga tradición religiosa; y en el motivo de la sublimación se da necesariamente una tendencia interpretativa que, precisamente en relación con la piedad popular, produce una ruptura con la concepción neotestamentaria de la fe, pues así entran en acción elementos antropocéntricos y una mentalidad jurídica. Con toda naturalidad pregunta Tertuliano en tono de desafío: «¿Cuándo se ha resistido la sequía a nuestras genuflexiones y ayunos?» (Scap. 4, 6). Las estructuras mecánicas de la religiosidad antigua repercuten en el cristianismo e influyen en la interpretación de la fe. En el marco de la imagen mítico-dinámica del mundo, que da lugar a los demonios y a la magia, el cristianismo cae bajo la influencia de tendencias mágicas. El cristianismo ha ahondado ciertamente el contraste fundamental existente entre una sumisión en la conducta religiosa y la pretensión mágica de forzar las fuerzas divinas; pero, a pesar de toda la polémica, no pudo impedir que tales ideas se deslizaran en la fe del pueblo. La suplantación de prácticas supersticiosas por fórmulas cristianas ( Séa rcac eúayyéata) y el signo (de la cruz) con frecuencia ocultaban simplemente una corriente fundamentalmente pagana. Como en los exorcismos eclesiásticos la expulsión de los demonios se remonta a Cristo mismo, no puede decirse que ellos tengan su origen en la magia; y, sin embargo, las palabras y las acciones allí usadas corresponden a la mentalidad del mundo antiguo.

4. Juicio crítico.

El juicio sobre la síntesis entre h. y c. depende de criterios históricos y teológicos; con la palabra clave «helenización» se toca precisamente la dimensión histórica de la Iglesia. La problemática se puede esbozar de esta forma:

a) La predicación del mensaje salvífico cristiano tuvo lugar en un ambiente cuyas estructuras políticas, espirituales y religiosas se pueden calificar de helenistas. Si el mensaje del evangelio quería ser aceptado, debía adaptarse al lenguaje y mentalidad de los oyentes; en consecuencia era forzoso que el c. se encontrase con el h. La iniciativa de este proceso misionero, que se puede observar ya en el NT, parte de los creyentes; lo cual hace posibles las salvedades exigidas por el mensaje bíblico. Contra todas las ideas cosmogónicas de la -> gnosis, la Iglesia universal se aferra con fuerza ejemplar a la -+ creación del mundo y a la idea tan poco griega de la -a resurrección de la carne.

b) La fe tiende a reflexionar sobre la palabra bíblica no sólo por razones polémicas, sino desde su propia postura espiritual. En este sentido el apoyo de la razón es un postulado legítimo de la existencia humana; con su ayuda también la Iglesia trata de exponer el objeto de la fe al hombre concreto (modo recipientis); es decir, trata de exponer ese objeto al mundo helenista con sus conceptos y vocabulario para hacer justicia a la necesidad de una fundamentación «científica».

c) Con relación a las conexiones entre h. y c. en el plano de la historia de las religiones hay que tener en cuenta los datos previos que están basados en la naturaleza del hombre en cuanto tal. Como cualquier religión, la revelación tiene que expresarse también en imágenes y símbolos, que son herencia común de la humanidad. Imágenes simbólicas como son «luz» o «padre», y acciones simbólicas como son lavatorios o el banquete, se encuentran en todas las religiones; su empleo se funda en la constitución misma del hombre en cuanto tal (arquetipos); y, por lo tanto, en virtud de ellas no se puede establecer sin más una relación de dependencia.

d) De la misma manera entre las aserciones de la revelación y algunos temas de la filosofía existe una afinidad que facilitó el encuentro entre la una y la otra. El estudio de la estructura del orden cósmico o de un principio supremo del ser condujo a respuestas análogas; en este sentido se puede hablar de una predisposición favorable de la espiritualidad antigua respecto del cristianismo.

e) Por útil que fuese la aceptación de formas filosóficas de pensamiento para la penetración racional de la revelación, ésta se vio confrontada por ello con cuestiones extrañas, cuya solución no sólo modificó los puntos de gravedad del mensaje salvífico, sino que obscureció en general su carácter de predicación. En este caso la Biblia no se presenta precisamente como el testimonio normativo de la economía salvífica de Dios, sino que es interrogada para confirmar aserciones ontológicas. Esta trasposición al horizonte de la metafísica condicionó una interpretación de la revelación en conformidad con las estructuras de la visión helenista de la realidad, cuya repercusión más fuerte ha sido la transformación de la actitud escatológica.

f) Las fórmulas doctrinales de la Iglesia brotaron de la discusión teológica con la herejía; de ahí que, por encima de la forma de expresión se refleje en ellas de múltiples maneras un espíritu metafísico en el planteamiento de los problemas. De todos modos, junto con el reconocimiento de esta «helenización» del mensaje bíblico como consecuencia legítima de su forma corporal (en oposición a la idea de decadencia), para entender los dogmas son también importantes las implicaciones que se derivan de la historia.

g) El reconocimiento por principio de la helenización del cristianismo como consecuencia de su historicidad, presupone una prioridad (no sólo temporal) de la revelación. En analogía con la relación entre Israel y los gentiles, usando palabras de Pablo esa prioridad puede formularse así: «No eres tú quien sostiene la raíz, sino la raíz a ti» (Rom 11, 18). Cf. historia de los -> dogmas, historia de las -> herejías.

Peter Stockmeier