CAPÍTULO XV

EL HOMBRE COMO UNIDAD SUSTANCIAL


1. La unidad esencial del alma humana

Es innegable la complejidad de las operaciones y potencias, tanto orgánicas como espirituales, de la vida del hombre. Como en el vegetal, hay en el ser humano nutrición, crecimiento y generación; como en el animal, conocimiento y apetito sensibles; y hasta en lo que le es propio y específico, la vida espiritual, precisa distinguir la intelección y la volición, a cada una de las cuales corresponde, a su vez, una pluralidad de actividades. Cabe, pues, preguntarse hasta qué punto sea posible reducir la ingente variedad de toda vida humana a la unidad de una explicación total, acorde con el hecho, igualmente innegable, de que todo hombre se aprehende a sí mismo como un indiviso "yo".

Tres son las concepciones que se disputan dicha explicación; no todas igualmente radicales en la exigencia de la unidad fundamental de nuestro ser. La que menos atiende a esta exigencia es la que admite en el hombre hasta tres almas o principios últimos de actividad. Tal parece ser la teoría de PLATÓN cuando señala en el hombre un alma nutritiva, otra concupiscible y otra cognoscitiva, localizadas, respectivamente, en el hígado, el pecho y la cabeza. Una explicación análoga dan los PITAGÓRICOS, GALENO y GUILLERMO DE LA MARE. En segundo lugar está la teoría que reduce a dos las almas existentes en el hombre. Sus más destacados partidarios son: FILON, que admite un alma sensitivo-vital y otra racional; los MANIQUEOS, según los cuales hay en todo hombre un alma buena, creada por Dios, y otra mala, engendrada por el espíritu del mal; los GNÓSTICOS y CLEMENTE DE ALEJANDRÍA, BACON DE VERULAN, GASSENDI y MAINE DE BIRAN. Por último, la teoría de la Escuela reconoce en el hombre un alma única, la intelectiva, provista, sin embargo, de la virtualidad necesaria para la vida sensitiva y la vegetativa. En favor de la tesis que mantiene la unidad esencial del alma humana -no incompatible con el reconocimiento de una gran variedad de facultades y operaciones- se halla, en primer lugar, el testimonio que nuestra propia conciencia nos ofrece de la unidad individual de nuestro ser. Cada hombre es el centro de un sistema vital. Nuestro "yo" se presenta como el sujeto único de toda su actividad viviente. Pero esto sería imposible si cada hombre fuese, no una unidad sustancial, sino un simple agregado. A esta última condición se reduciría, no obstante, nuestro ser, si se admitiera en él más de una sola alma, porque toda forma sustancial implica un ser esencialmente distinto (a diferencia de las formas accidentales, que, como se vio, por no ser radical y originariamente determinativas, pueden coexistir en un mismo ente). El ser de cada hombre se dividiría, pues, en tantas entidades sustanciales como distintas almas se admitieran en él, a menos que se piense que las distintas almas no constituyen formas sustanciales, sino únicamente accidentales; pero en tal caso no serían ya almas, sino tan sólo facultades o potencias, y respecto de estas no hay inconveniente en admitir una pluralidad.

Por otra parte, la experiencia muestra que en cada hombre se impiden u obstaculizan entre sí operaciones que no son contrarias, sino tan sólo, simplemente, diversas; de tal manera, que lo que unas ganan en intensidad, otras lo pierden. Así, por ejemplo, mientras digerimos pierde vivacidad nuestra imaginación y, por consiguiente, también nuestro entendimiento; y a la inversa un fuerte trabajo intelectual y de imaginación va en detrimento de una simultánea operación nutritiva. Para comprender esto no es bastante el limitarse a pensar la vaguedad de que hay una cierta correlación entre las mencionadas operaciones. Tal correlación es justamente lo que se trata de comprender. Ni es suficiente tampoco el hecho de medirla con la mayor aproximación posible. Esta medida es, por supuesto, algo más que aquella vaguedad; pero no constituye una explicación esencial y última del hecho de que dos operaciones que no son contrarias, sino diversas, puedan estorbarse mutuamente. Esto sólo es posible si ambas pertenecen a un mismo principio operativo. Si la digestión y la intelección no dimanasen, en definitiva, de un mismo principio, no habría inconveniente en que ambas se realizaran a la vez con toda intensidad; y ese mismo principio no puede serlo una facultad o potencia, ya que tratándose de operaciones diversas se necesitan diversas potencias o facultades. Tampoco puede serlo el cuerpo, porque este existe en otros muchos seres que ni se nutren ni entienden. Por consiguiente, debe serlo el alma.

Los argumentos en que suelen basarse las teorías adversas a esta unidad sustancial del alma humana se reducen, o bien al prejuicio excesivamente espiritualista de que un alma intelectual no puede ser principio de actividades corpóreas, o al hecho, mal comprendido, de la frecuente pugna entre el apetito sensible y la voluntad. Aquel prejuicio es compartido también por quienes admiten en el hombre un alma única, pero asignan a esta solamente las funciones más nobles de la vida humana. Suponer, sin embargo, que lo superior no es, en modo alguno, capaz de lo inferior, ni siquiera de un modo mediato, no es precisamente enaltecerlo, sino deprimirlo. Y por lo que toca a la innegable tensión que en muchas ocasiones se suscita entre la voluntad solicitada por un bien espiritual y el apetito sensible esclavizado por un bien corpóreo, lejos de demostrar que poseemos dos almas diferentes, prueba justamente lo contrario; porque dicha tensión no es la que hay entre la voluntad de un hombre y el apetito sensible de otro, sino el conflicto, más o menos violento, que se da en uno y el mismo hombre en tanto que afectado simultáneamente por la respectiva inclinación de una y otra potencia.

El último fundamento de la teoría que admite para cada hombre un alma única estriba, como se ha visto, en la unidad sustancial de nuestro ser. Sólo si se divide a este cabe admitir en él una pluralidad de almas. Por consiguiente, es posible negar no ya este alma única de cada cual, sino también, de una manera absoluta, toda alma humana: si se niega que el hombre tenga realmente unidad sustancial. Tal es el caso del fenomenismo psicológico, especie de otro fenomenismo más amplio, según el cual no hay sustancias permanentes, sino tan sólo acontecimientos, hechos, situaciones, carentes de sujeto de inhesión. Este fenomenismo universal o genérico no nos importa aquí más que en la medida en que se refleja en el otro: el fenomenismo psicológico. La teoría que niega en general toda sustancia y toda permanencia debe ser estudiada en metafísica.

Los partidarios más acendrados del fenomenismo psicológico son: en la Antigüedad, PROTÁGORAS; y en los tiempos modernos, HUME, FICHTE, HEGEL, W. JAMES y H. BERGSON, a los que hay que añadir los HISTORICISTAS y EXISTENCIALISTAS, quienes niegan toda naturaleza o sustancia humana, dejando reducido nuestro ser al puro acontecer de su historia o existencia personal, y hasta algún literato injerto en psicólogo, como L. PIRANDELLO. Todos ellos coinciden en negar que haya en ningún hombre algo permanente a través de sus múltiples estados y operaciones. Los argumentos de índole metafísica en que a veces se apoyan no serán estudiados en esta ocasión, por las razones que ya se han expuesto. Desde el punto de vista psicológico, la base de esta teoría consiste esencialmente en entender que una sustancia o naturaleza permanente en la vida del hombre es algo incompatible con la fluidez y el dinamismo propios de dicha vida. Tal naturaleza inmovilizaría nuestro ser, o bien no ejercería en él oficio alguno, al menos en lo que toca a los aspectos más propiamente humanos de nuestra condición. En suma: reconocer una sustancia bajo el incesante movimiento en que se lleva a cabo la existencia humana, sería introducir la rigidez en el seno del cambio vital. Este argumento, que presenta diversas variantes, según las posiciones peculiares de sus respectivos partidarios, desconoce u olvida que la permanencia de nuestro ser no es contradictoria con el dinamismo de este. Permanecer es, en el hombre, seguir siendo hombre a través de los cambios de la vida; y en cada hombre concreto y singular, seguir siendo ese hombre singular y concreto. Por lo demás, la forma sustancial es el principio de la actividad en los seres corpóreos. Admitir en el hombre un alma permanente no significa paralizar nuestra vida, sino reconocer en ella, junto a la presencia de un ingrediente natural que es un principio pasivo, la continua vigencia de un principio activo. Que este principio activo se modificase no sería más que una de estas dos cosas: o que dejara de ser activo, en cuyo caso no habría en el hombre principio alguno de actividad, o que dejara de ser humano, para lo cual sería necesario que el hombre continuase siendo hombre tras haberlo dejado de ser (puesto que la forma sustancial es lo que hace que algo sea lo que es).

El fenomenismo psicológico es una prueba de la frecuencia con que de hecho se ignoran las nociones de la filosofía de la Escuela, que no es, por cierto, una filosofía improvisada. Negar el alma humana en hombre del dinamismo de nuestro ser es, en la práctica, desconocer que el alma es admitida, desde ARISTÓTELES, precisamente como principio de actividad. Y creer que la permanencia de este principio es contradictoria con el dinamismo humano es no tener en cuenta que uno y el mismo ser -en este caso, nuestro propio ser- puede ser esencialmente permanente y accidentalmente mutable, porque el sujeto del cambio no lo es la esencia ni ningún accidente, sino aquello en que esencia y accidentes se dan en la realidad.

2. El nexo de alma y cuerpo

Otra manera de negar la unidad sustancial del ser humano -la de cada cual, no la específica- es la que consiste en entender que alma y cuerpo se unen de un modo accidental. Poco importa, en efecto, que se reconozca en cada hombre un alma única y permanente, si luego se la piensa como accidentalmente unida al cuerpo humano. Y esto es lo que ocurre en todas las teorías que, fuera de la tradición aristotélica, se han elaborado acerca de este difícil punto. Un primer grupo lo constituyen las que explican la unión accidental de cuerpo y alma por el nexo determinado como consecuencia de un cierto influjo entre ellas. Tal es la teoría que sustentan, por una parte, PLATÓN, y por otra, DESCARTES.

Para PLATÓN el alma es, en comparación al cuerpo, como el artífice en relación a su instrumento y como el marino respecto a la nave; de manera que el hombre no es el compuesto de su cuerpo y su alma, sino tan sólo su alma, que se vale de un cuerpo. La teoría de DESCARTES, partiendo del principio "pienso, luego soy", define al hombre como "una sustancia cuya esencia o naturaleza completa no es más que pensar, y que para existir no necesita de ningún lugar, ni depende de ninguna cosa material". Como en la teoría platónica, el hombre es identificado a su alma -interpretando a esta como la actividad de pensar, en un amplio sentido-; y el cuerpo no es otra cosa que la extensión que más inmediatamente actúa sobre nuestra alma, a la que se halla unida especialmente en la glándula pineal. Esta teoría admite una recíproca influencia del alma y el cuerpo; pero no explica cómo sea posible; más aún: por haber separado, de un modo tajante y absolutamente radical, el ser del pensamiento y el de la extensión, plantea de un modo gravísimo el problema de la posibilidad de dicha influencia recíproca. Tal problema es precisamente lo que en el círculo de los pensadores cartesianos tendrá que debatirse como la cuestión de la "comunicación" de ambas sustancias: la pensante y la extensa. Pero esto nos conduce a un segundo grupo de teorías sobre la unión del cuerpo y el alma humanos.

A este grupo de teorías pertenecen, en general, todas las que entienden que la unión de alma y cuerpo no es otra cosa que una cierta "correspondencia" entre las operaciones de ambos, pero sin que estos ejerzan entre sí ninguna clase de actividad o influjo. Dentro del grupo deben ser registradas, a su vez, dos posiciones distintas. La primera es la que sigue considerando al alma y al cuerpo como dos sustancias enteramente completas, ateniéndose en esto a la teoría cartesiana, de la que, en cambio, discrepa, por no admitir la influencia recíproca de dichas sustancias. Y la segunda posición es la que no solamente niega dicha influencia, sino también que alma y cuerpo sean sustancias reales, considerándolas, por el contrario, como dos series de fenómenos u operaciones carentes de soporte. A la primera interpretación hay que vincular las teorías del "ocasionalismo" de MALEBRANCHE y de la "armonía preestablecida" de LEIBNIZ, que coincide no sólo en negar el recíproco influjo de alma y cuerpo, sino también, como consecuencia de ello, en afirmar la intervención divina para hacer explicable la correspondencia de las operaciones de una sustancia con las de la otra. Pero hay una importante diferencia en la manera de concebir esa intervención. En el sistema ocasionalista, la armonía entre las operaciones anímicas y las corpóreas se explica por el hecho de que Dios, que ha querido la reciprocidad de las "modalidades" del cuerpo y del espíritu, produce en el hombre una operación anímica "con ocasión" de cada una de las realizadas en el cuerpo; y a la inversa. Para LEMNIZ, la armonía en cuestión no se verifica en cada caso de un modo ocasional, sino que ha sido preestablecida por Dios desde el principio, coordinando así, de una vez por todas, las actividades inmanentes que corresponden a las mónadas corpóreas, con las que, también inmanentemente, pertenecen a la mónada anímica. Por último, la interpretación que niega la sustancialidad del cuerpo y la del alma, reduciéndolos a meras series de fenómenos u operaciones que se corresponden entre sí, suele ser designada con el nombre de "paralelismo psicofísico" , y entre sus partidarios más representativos deben citarse casi todos los que profesan el fenomenismo psicológico, aunque en su forma más pura es propuesto por D. HARTLEY.

Todas las concepciones hasta aquí mencionadas, desde la platónica hasta la del paralelismo psicofísico, tienen en común el mantener un esencial dualismo en la estructura humana. Frente a este dualismo hay un "monismo" psicológico que no reconoce diferencia esencial entre el cuerpo y el alma, o -si no admite tales sustancias- entre los fenómenos físicos y los psíquicos. Pueden distinguirse en él hasta cuatro actitudes principales: 1) el monismo espiritualista de BERKELEY ; 2) el monismo materialista de GASSENDI y HOBBES ; 3) el monismo trascendente, según el cual el alma y el cuerpo no son sino manifestaciones de una tercera sustancia, que para SPINOZA es la divina, y para B. RUSSELL, enteramente neutra; 4) el monismo fenomenista, cuyo más destacado representante es HUME.

Comparando las teorías dualistas, que se han expuesto antes, con el monismo, cuyas diversas formas se acaban de registrar, adviértese que en uno y otro caso se dan interpretaciones de índole fenomenista. De estas interpretaciones no es necesario que ahora nos ocupemos desde el punto de vista valorativo o crítico, por haberlo hecho antes, al final del epígrafe primero de este mismo capítulo, debiéndose añadir únicamente que la "materia prima" de todo cuerpo humano -como, en general, la de todo ser vivo no permanece enteramente idéntica en ninguno de ellos, pues se renueva en virtud de la asimilación y desasimilación; de lo cual, sin embargo, no se sigue que tal materia prima sea una simple serie de fenómenos, sino el substrato, gradualmente renovado, de una serie de ellos. Asimilar y desasimilar son, efectivamente, operaciones, fenómenos de la vida nutritiva; mas lo que se asimila o se desasimila son sustancias. Y aquellas operaciones son posibles en cuanto estas sustancias tienen algo común con la del viviente, siendo ese algo común precisamente la materia prima, que es la misma para todos los seres corpóreos, en el sentido de no haber varias especies de ella, aunque cada individuo tiene, como es obvio, la suya. Dicho de otra manera: la renovación de la materia prima del viviente no es ni puede ser una renovación específica, sino tan sólo numérica, individual.

Excluidas las teorías fenomenistas, quedan por discutir el dualismo y monismo, apoyados en la idea de sustancia. Las concepciones dualistas que admiten' sólo una unión meramente accidental entre el cuerpo y el alma -y en tal caso se hallan tanto la concepción platónica como la cartesiana, y lo mismo el sistema ocasionalista que el de la armonía preestablecida- tienen un defecto radical: no aciertan a darnos una explicación del hecho de que el hombre se aprehenda a sí mismo como un ente unitario. El "yo", que se percibe como un ente pensante, también tiene conciencia de sí propio cómo un ser que conoce sensorialmente y que realiza operaciones vegetativas; todo ello, sin embargo, conservando una fundamental unidad. A esta unidad, por cierto, refiere cada cual el cuerpo que posee y que hace posibles la vida vegetativa y la sensitiva, e incluso, el hecho de un condicionamiento material de las actividades espirituales. Que el cuerpo haga posibles todas estas cosas no es, sin embargo, nada captado de una manera inmediata en la conciencia que espontáneamente tenemos de él. Pero es innegable que en esta conciencia el cuerpo que cada hombre llama "suyo" aparece como algo constitutivo de su entidad personal. El cuerpo que poseo no lo tengo de la misma manera que el traje que llevo puesto. Su relación conmigo es algo más que una simple adherencia. Desde un punto de vista puramente espontáneo, lo percibo como algo que forma parte de mi propio ser.

Por qué razón el cuerpo se nos hace consciente de este modo, es algo que queda sin explicar en las mencionadas teorías. Para estas el hombre es solamente el alma. Pero si ello es así, ¿cómo se explica que se represente el cuerpo como algo que forma parte de su ser? El dualismo en cuestión no desconoce este hecho de conciencia, pero en cualquier caso se ve obligado a desmentirlo, por concebir el cuerpo y el alma humanos como .entes completos, como sustancias perfectas y totales. Tal vez influya en ello algunas veces la preocupación por la inmortalidad del alma, que implica su subsistencia. Pero lo cierto es que dos sustancias enteramente completas no pueden integrar un solo ente; y esta es la razón por la que dicho dualismo, estilizadamente espiritualista, define al hombre sólo como alma, y une a ella el cuerpo como una sustancia meramente yuxtapuesta.

En el monismo, en cambio, queda a salvo la unidad sustancial de nuestro ser, pero a costa de eliminar la distinción entre el cuerpo y el alma, por negar la existencia del primero (monismo espiritualista), o por rechazar la de la segunda (monismo materialista), o por reducir, en fin, tanto la una como la otra a la existencia de una sustancia que no es ni corpórea ni anímica (monismo trascendente), y respecto a la cual tanto el cuerpo como el alma son puras modalidades o afecciones. No obstante, si se le compara con las teorías dualistas que anteriormente se examinaron, el monismo aparece coincidiendo con ellas en un punto esencial: el de no admitir otra sustancia que las que son completas y perfectas. Este es el supuesto de que parten todas las teorías "sustancialistas" hasta aquí discutidas, tanto las del dualismo como las del monismo en sus diversas formas. Y ello es precisamente lo que distingue esas teorías de la propuesta por ARISTÓTELES y mantenida en sus trazos fundamentales -articulados por SANTO Tomás a lo largo del pensamiento de la Escuela.

***

La teoría aristotélica no es otra cosa que una aplicación al ser humano de los conceptos del "hilemorfismo". El hombre es un ente móvil, esto es, un ente susceptible de cambios. Según la concepción hilemorfista, todo ente móvil consta de materia prima y forma sustancial. Cada una de ellas es un ser incompleto, es decir, no propiamente un ser, sino sólo un principio entitativo, o si se quiere, un factor esencial. La sustancia completa es la resultante de la forma sustancial y la materia prima, cada una de las cuales, por lo tanto, es una sustancia incompleta, o sea, algo que no existe aisladamente, sino que está esencialmente unido con el otro "coprincipio" sustancial. Es la sustancia entera lo que en rigor existe. Sin duda, esta situación es muy difícilmente concebible. La imaginación no va más allá de representarse un contacto, todo lo íntimo que se quiera, mas que, como contacto, ya supone dos sustancias completas; y aquí de lo que se trata es de que la forma sustancial y la materia prima sean concebidas como sustancias precisamente incompletas, es decir, sólo como principios constitutivos de una misma entidad esencialmente una. No llega a ello la imaginación. Pero tan innegable como esto, es igualmente que tenemos ejemplos sensoriales en los que se da algo parecido a lo que aquí se trata de explicar. Veamos uno. La figura de un cuerpo no es materia: es, por cierto, una forma; pero esta forma no existe aisladamente, sino que es algo dado en la materia de una entidad corpórea. Y recíprocamente: esa materia no existe sin figura (todo lo irregular que quiera suponérsela), sino que es algo "configurado", definido por un cierto perfil. Lo que en verdad existe en este caso no es ni la figura ni la materia, sino un ser material configurado.

El ejemplo nos prueba que materia y forma no deben concebirse como entes plenarios, sin que por ello dejen de ser los dos algo real; y manifiesta también que ambos principios no se unen por contacto, ya que, según se dijo, este supone la existencia de dos entes completos. Tampoco son la forma y la materia fragmentos integrantes de un todo continuo, porque ninguno de los dos está en una sola porción o trozo de él. La unidad de la forma y la materia no es, en una palabra, ni la de un contacto, ni la de una continuidad; y, sin embargo, es algo efectivo. Análogamente, la forma sustancial y la materia prima no se unen entre sí como lo determinado y lo determinante; sino que aquí la determinación es más profunda que la que se da en el caso de la figura. La forma substancial "configura esencialmente" a la materia prima que, como algo entitativamente plástico, determinable, hay en todos los cuerpos.

La interpretación hilemorfista de los entes corpóreos no es, pues, ni un mero dualismo ni un monismo estricto. Admite en cada cuerpo una sola sustancia completa, y dos, en cambio, incompletas, aunque mutuamente solidarias. La sustancia completa es, en nuestro caso, el hombre; las incompletas, el alma y la materia prima; y entre ellas no puede haber otra unión que la esencial, por componer las dos una sola esencia o naturaleza. En un sentido estricto y riguroso, el alma no se une con el cuerpo, sino con la -materia prima, y de su unión con ella "resulta" el cuerpo vivo. De manera que el alma, más que unirse al cuerpo, lo que hace es unir, estructurar a este, o lo que es lo mismo, informar de tal modo a la materia prima, que el compuesto sea un "organismo" corpóreo apto -como ya se explicó en el capítulo XII- para la automoción. En el caso del hombre, la forma sustancial que por su unión a la materia prima determina ese cuerpo organizado es el alma espiritual, capaz no sólo de sus virtualidades específicas, sino también de las que corresponden a las vidas sensitiva y vegetativa. Tal alma espiritual no se une, pues, al cuerpo como si este fuese una entidad constituida independientemente de aquella. El cuerpo humano es la resultante de la materia prima y un alma espiritual capaz también de las virtualidades del psiquismo inferior; de la misma manera que el cuerpo irracional es la resultante de la materia prima y un alma sensitiva; como, a su vez, el cuerpo del vegetal supone la unión esencial de la materia y un alma vegetativa; y como, en general, todo cuerpo, aun el no viviente, implica esa materia y una específica forma sustancial.

No hay, por lo tanto, en esta concepción un problema esencial para el nexo alma-cuerpo. Lo único que hay en ella es la cuestión genérica de la unión de la forma sustancial y la materia prima -tratada ya en el mencionado capítulo XII-. No es ahora el momento de ocuparnos con la cuestión de la inmortalidad del alma humana; pero aun suponiendo que se la resuelva de un modo afirmativo, ello no cambiaría lo que hasta aquí se ha dicho. La inmortalidad del alma espiritual no significa que el hombre no muera. El hombre no es solamente ese alma. Si esta le sobrevive, no es como algo tenido por un hombre, sino como algo que se tiene a sí mismo por la autocognición, lo que es posible gracias a su naturaleza inmaterial, ya manifiesta en las facultades intelectiva y volitiva. Cabe, no obstante, plantearse un problema: ¿cómo es posible que lo que es capaz de existir sin materia sea en el hombre una forma sustancial esencialmente unida a la materia prima? Si el alma humana puede ser la forma sustancial de un ser corpóreo, es una sustancia incompleta; pero si puede existir sin materia, es una sustancia completa. Por consiguiente, una de dos: o es falso que nuestra alma sea inmortal, o hay que abandonar la teoría de la unidad esencial del ser humano como compuesto de materia prima y alma espiritual. Y puestos a elegir, como si se tratase de una efectiva incompatibilidad, no cabe duda de que es preferible sacrificar la teoría de la unidad esencial del alma con la materia prima en el compuesto humano.

Pero es el caso que no hay realmente tal incompatibilidad. La concepción de la Escuela, tan interesada como la que más en admitir la inmortalidad del alma, no deja de concebir a esta como la forma sustancial del hombre. Lo único que hace es distinguir entre sustancia específicamente completa (ratione speciei) y sustancia completa únicamente en el sentido de la subsistencia (ratione subsistentiae). Esta fórmula no es una sutileza incomprensible. Por sustancia específicamente completa se entiende la que constituye la totalidad de la esencia de una cosa; en el caso del hombre, por consiguiente, ni la materia prima ni el alma espiritual, ya que ninguna de ellas es el hombre entero. Y por sustancia completa sólo en el sentido de la subsistencia, se entiende aquella qué, no siendo la esencia entera de algo, puede, no obstante, existir en sí misma: el alma espiritual, en tanto que capaz de subsistir sin materia. Claro está que con ello no se resuelve, sin más, el problema que estaba planteado; pero se fijan sus términos, lo cual es un requisito imprescindible para llegar a una solución. Lo que ahora conviene preguntarse es, por tanto, esto ¿cómo es posible que siendo el alma humana una sustancia completa para subsistir pueda, sin embargo, ser una sustancia específicamente incompleta?

Partimos, pues, de la "suposición" de la inmortalidad del alma humana -ya que hasta aquí nada se ha demostrado acerca de tal punto-. Este alma inmortal es así, por hipótesis, algo capaz de ser sin la materia. No es igual, sin embargo, "poder" ser sin materia que "haber de ser" sin ella. Lo contradictorio es solamente que el alma humana se encontrase a la vez unida y separada respecto a la materia, no que se halle primero en una situación y luego en la otra. Y si sólo esto fuera lo que se pretende decir cuando se habla de una unión meramente accidental entre alma y cuerpo humanos, ningún reparo sería preciso hacer. Pero no es este el caso. Lo que se afirma al hablar de esa unión accidental es que el alma humana, al estar de hecho unida a la materia, no compone con ésta una unidad esencial. Lo cual hay que afirmarlo, con la necesidad de una tautología, si el alma humana es, por principio, entendida como algo esencialmente separado, mas no si se la concibe sólo como algo "separable". No existe en este caso inconveniente alguno en mantener que tal alma se une esencialmente a la materia prima. Para poder unirse a esta de ese modo basta con ser capaz de comportarse respecto de ella como una forma sustancial; a lo cual únicamente se opone el ser materia, o un compuesto de materia y forma, o una forma accidental. Ninguna de estas tres cosas puede serlas una forma que hemos considerado separable.

3. El origen del hombre

Esta cuestión puede ser en principio interpretada de dos modos distintos: el "cronológico" y el "genealógico". En el primer sentido, equivale a la pregunta: ¿cuándo aparece por vez primera el hombre? Y en el segundo, en cambio, significa esta otra ¿de qué ser viene el hombre, cuál es su procedencia? La primera pregunta es de índole empírica y no ha sido resuelta hasta el presente con entera certeza, si bien parece que la presencia de nuestro linaje en el planeta Tierra data aproximadamente de los comienzos del último período glacial. La cuestión que aquí nos interesa esencialmente es, sin embargo, la de saber cuál es la causa de nuestra naturaleza, qué ser haya podido originarla, cualquiera sea la fecha y el lugar de la primera aparición del hombre.

Crúzanse en este punto multitud de opiniones, que no siempre conciernen directamente al hombre, sino que atañen de un modo genérico a la cuestión de la vida y de las múltiples especies de vivientes. Por ello mismo conviene examinarlas, siquiera sea de una manera esquemática, con anterioridad al problema específicamente humano que hemos planteado. En este sentido, los temas de mayor envergadura son los que se debaten en torno a la llamada "generación espontánea" del ser vivo, y los suscitados por la teoría "evolucionista" sobre el origen de las varias especies de ese mismo ser.

a) El tema de la generación espontánea

Con el nombre, bastante impreciso, de "generación espontánea" se alude al surgimiento de la vida a partir de algo que carece de ella. La teoría que la admite no niega al ente vivo la capacidad, empíricamente atestiguada, de engendrar otros semejantes a él; pero también concede a la simple materia inanimada la posibilidad de producir la vida. Esta segunda parte, que es la específica de la teoría en cuestión, se conoce también con los nombres de "generación automática", "heterogénesis", "abiogénesis" y "generación equívoca"; empleándose a veces las fórmulas "arquigénesis" o "generación originaria" por quienes entienden que esta manera .de aparecer la vida fue la primitiva o inicial.

Si bien en el sistema aristotélico se hallan los elementos para una seria crítica de esta teoría, el propio ARISTÓTELES fue partidario de ella, aunque manteniéndola al nivel de los vivientes más imperfectos y por el motivo de no saber explicar de otro modo cómo aparecen estos en la materia en putrefacción. Este último fenómeno dio mucho que pensar a las filósofos antiguos y medievales; pero no es cierto que SAN AGUSTÍN y SANTO TOMÁS hayan defendido la generación espontánea en la acepción moderna de esta hipótesis. Según SAN AGUSTÍN, toda la creación fue simultánea, no en el sentido de que todos los seres fuesen creados por Dios en una forma esencialmente perfecta y completa, sino tan sólo en cuanto que la cosas que así no fueron hechas recibieron, no obstante, una entidad virtual al crear Dios sus gérmenes (rationes seminales), que más tarde se van desarrollando conforme encuentran circunstancias propicias. Estos gérmenes se hallan en la materia, y por lo mismo, cuando aquellas circunstancias se presentan, surgen a la vida de una manera propiamente actual y formal. Por consiguiente, no es la pura materia lo que en la explicación agustiniana origina al ser vivo en estos casos; puesto que en todos ellos se supone que la materia lleva ya los gérmenes que Dios inicialmente le infundiera. Y por lo que toca a SANTO TOMÁS, el problema es llevado a una solución radicalmente análoga a la agustiniana, bien que difiera de ella en algunos extremos accidentales. Tal solución estriba en entender que el viviente procede de la materia en cuanto esta posee una virtud que originariamente le fue dada; es decir, no simplemente por ser materia, sino por haber recibido del Creador dicha "virtud", sobreañadida a las que le son propias.

Pese a que ya en el siglo XVII se estableció que los seres vivos aparecidos en la materia en putrefacción proceden de otros igualmente vivientes, la teoría de la generación espontánea, en su sentido estricto, no fue completamente abandonada por todos los científicos y pensadores. Entre estos merecen citarse LAMARCK y HAECKEL. Desde el punto de vista científico-positivo, la hipótesis recibió, sin embargo, un rudo golpe con las célebres experiencias de PASTEUR, preludiadas por otras, que no tuvieron éxito, debidas a SPALLANZANI (Siglo XVIII) y SCHWANN (Siglo XIX). A pesar de ello, las experiencias triunfantes no tienen más valor que el relativo a las condiciones concretas de todo experimento, y de ahí que SPENCER y HUXLEY sustenten el origen puramente material de la vida sobre la hipótesis de que las condiciones en que esta hizo su aparición fueron muy distintas de las actuales.

La filosofía no intenta resolver el problema concreto de las condiciones fácticas en que la vida hiciera su aparición. Tal problema no es de su competencia. Pero, a la inversa, tampoco el saber meramente experimental puede solucionar la cuestión filosófica de los orígenes esenciales de la vida. Esta cuestión requiere un tratamiento filosófico. Y lo primero que conviene hacer es eliminar ciertos equívocos que contribuyen poderosamente a enturbiar el asunto. Ante todo, el concepto de "materia viviente" no es un imposible. Si lo fuera, sólo tendrían vida los espíritus puros. Ocurre, por el contrario, que el hombre, los demás animales y los vegetales son vivientes corpóreos, seres en los que la materia se halla vivificada en cada caso de un modo peculiar. En segundo lugar, tampoco es imposible la transformación de la materia inanimada en materia viva. No se trata de ningún posible "invento". Se hace referencia solamente a algo muy frecuente y conocido: la conversión, que ya en la vida vegetativa se realiza, del alimento inanimado en sustancia viviente. Dentro de la teoría hilemorfista, esto se explica por el hecho de que la materia prima no excluye la posibilidad de ser determinada por una forma sustancial anímica.

Pero es preciso, además, no confundir la mencionada transformación con la que se conoce con el nombre de generación espontánea. E1 alimento no "se" convierte en sustancia viva, sino que es convertido en ella. Quiere decirse que esa conversión no es realizada por el alimento, sino por el ser que se alimenta. La producción de la materia viva supone aquí, por tanto, un ser viviente. La verdadera generación espontánea exigiría que esa producción se realizara sin contar con ninguna energía de índole vital. En consecuencia, si se resume todo lo que se ha dicho, es preciso afirmar que el problema de la generación espontánea no es el de la posibilidad de que haya materia viva, ni el de la transformación en ella de la que no lo es, sino el de que esa transformación se verifique sin que intervenga, como causa activa, un ser viviente. La idea de un cuerpo que sin tener vida 'se transforma a sí propio es, sin embargo, contradictoria, pues la vida consiste justamente en la capacidad de automodificarse. Cabría pensar entonces que el cuerpo no viviente adquiriese la vida por el influjo de otro; mas si éste no es viviente, tampoco puede hacer que aquel lo sea, porque en la causa debe haber, por lo menos, tanta virtualidad como en su efecto (es imposible dar lo que no se posee). Únicamente cabe que si la materia inanimada ha recibido originariamente una potencia de engendrar la vida y se cumplen las condiciones necesarias para que tal potencia pase al acto, surja la vida en dicha materia; mas no, en rigor, por ella, sino por aquello que le dio tal potencia.

b) La teoría evolucionista

Esta hipótesis, también denominada "transformismo" y "teoría de la descendencia", sostiene que todas las especies de vivientes proceden, por evolución, de una o pocas especies iniciales. Opónese a la teoría "fixista", que mantiene la inmutabilidad de aquellas, al menos dentro de ciertos límites de variabilidad accidental. Salvo algunos antecedentes parciales e inconexos, el evolucionismo fue inicialmente propuesto, de un modo sistemático, por J. B. LAMARCK, que admite como factores de la evolución el medio, la herencia y un interno "principio teleológico" de perfeccionamiento. De esta manera, las cualidades que, por la intencionada adaptación a las cambiantes condiciones del medio, se va dando a sí mismo el ser viviente, son hereditariamente transmitidas; por lo que las formas de aquel no permanecen idénticas a través de la serie de las generaciones, sino que cada una de estas nace con los rasgos alcanzados por la que le precede y los modifica luego, a tenor de las nuevas circunstancias en que se desarrolla su existencia. El lamarckismo fue suplantado pronto por la teoría de DARWIN. En esta concepción se suprime el principio teológico por el que se explica la adaptación intencionada al medio y se apela a otro tipo de evolución: la que resulta, de una manera puramente mecánica, de la llamada "lucha por la vida" (the struggle for life). Las cualidades por las que en ella triunfan los mejor dotados son transmitidas a sus sucesores; mas como estos combaten entre sí, son sus respectivas cualidades las que determinan el resultado de la nueva lucha, transmitiéndose luego a la prole de los vencedores.

La revisión experimental de la teoría de la herencia ha hecho vacilar el edificio entero de esta brillante hipótesis, algunos de cuyos análisis son de un extraordinario valor parcial. Como conjunto teórico, el darwinismo no goza hoy de crédito; sin que por esto se haya desechado toda interpretación evolucionista, al menos dentro de ciertos límites. Parece que de las cualidades adquiridas sólo pueden transmitirse por herencia las que resultan de las "mutaciones" verificadas según alguna disposición (Anlage) innata en el viviente; lo cual ha hecho que muchos biólogos vuelvan a admitir el interno principio teleológico de la teoría lamarckiana y que se hable con insistencia del "neolamarckismo" de la biología reciente. Con todo, no hay en esta cuestión una verdadera unanimidad por lo que toca al modo en que se estima correcta la formulación del evolucionismo. Las experiencias de MORGAN y CUÉNOT, base de la "Genética", favorecen la hipótesis de una evolución discontinua por cambios bruscos; y prueban que los factores externos que actúan directamente, no sobre el soma, sino sobre las células germinales, determinan la aparición de mutaciones hereditariamente transmisibles, pero no que estas cambien el cuadro específico a que pertenecen sus sujetos. Por otra parte, hay un grupo de neolamarckianos (PAULY, WAGNER) que, para mantener la teoría de la evolución continua o gradual, suponen que todos los vivientes tienen un alma dotada de conocimiento y de apetito, mediante los cuales pueden adaptarse de una manera activa a las cambiantes circunstancias del medio.

El evolucionismo ha utilizado toda clase de argumentos: los apriorísticos y los empíricos. De los primeros, el más importante es el que se apoya en la tendencia a perfeccionarse, propia de todo ser; pero esto no prueba que no haya fronteras específicas insuperables por la evolución, porque también es perfeccionamiento el que, sin salvar esas fronteras, se da de una manera accidental dentro de cada especie. Los argumentos empíricos son de doble índole: directos e indirectos. Al primer grupo pertenecen los que conciernen a hechos evolutivos actuales, sean descubiertos o provocados; al segundo, todos los demás. Los hechos actuales son, a su vez, de dos clases: los de variación lenta ("variaciones") y los de variación brusca ("mutaciones"). Los de variación lenta sólo han determinado cualidades que no se transmiten a la prole; los de variación brusca dan lugar a cualidades heredables, pero no parece que cambien profundamente a sus sujetos: no son estériles los cruces de estos con los vivientes que permanecen inalterados en la especie de que unos y otros proceden; y la fecundidad, salvo raras excepciones, sólo se da entre los individuos que forman parte de una misma especie. Por lo que toca a los argumentos indirectos, los más importantes son los procedentes de la paleontología, la distribución geográfica de los vivientes, la unidad del tipo biológico, los llamados "órganos rudimentarios" y la "ley biogenética" de HAECKEL.

La paleontología muestra una correspondencia entre la diversidad de los estratos terrestres y la de los organismos existentes en ellos, de modo que cuanto más recientes son los estratos, tanto más perfectos son los respectivos organismos. Junto a esto, no obstante, hay que observar que en un mismo período geológico conviven organismos inferiores y superiores muy diferentes entre sí, sin que aparezca, por cierto, la multitud de tipos intermedios que el evolucionismo graduado exige; y a la inversa: en distintos períodos no sólo aparecen formas nuevas, sino que siguen dándose otras que son comunes.

El argumento de la distribución geográfica actual de los organismos no sobrepasa el valor de las mencionadas pruebas de la paleontología. La unidad del tipo biológico, aun descontando las muchas exageraciones de los transformistas, es explicable en seres que tienen algo en común, precisamente el vivir, que se da tanto en la planta como en el animal; pero esto no demuestra que la vida sea comunicada por unas especies a otras, desde las ínfimas a las supremas. Por lo que toca a los "órganos rudimentarios", se entiende por tales los que, estando poco desarrollados en una especie, son semejantes a otros normales en especies próximas; de donde infieren los transformistas que los primeros son simples "supervivencias" de los segundos y únicamente explicables si hay una relación de descendencia de unas especies a otras. Este argumento sólo es distinto del anterior si se admite que los llamados órganos rudimentarios no tienen utilidad en sus sujetos, como en efecto creen algunos transformistas; pero la realidad es que conforme avanzan los conocimientos científicos más se patentiza lo contrario (tal, por ejemplo, el caso del tiroides y de las glándulas endocrinas en general).

Por último, la célebre "ley biogenética" de HAECKEL no constituye prueba de ninguna clase, por haber sido impugnada. Según esta ley, todo individuo repetiría en su desarrollo embrionario la evolución que dio lugar a su especie (ontogénesis = filogénesis). Las investigaciones embriológicas han desechado esta hipótesis. En primer lugar, los embriones de los animales superiores no pasan por los tipos de los inferiores. En segundo lugar, órganos filogenéticamente tardíos son, en cambio, tempranos en la ontogénesis ; y, en fin, el hecho de que en esta haya un estadio en el que todos los embriones se parecen -aunque también es cierto que cabe distinguirlos- se explica por la ley natural de todo desarrollo, que empieza siempre por lo más genérico y acaba por lo más diferenciado.

Las deficiencias de los mencionados argumentos no impiden, sin embargo, la posibilidad de una evolución diversa a la propuesta por el transformismo radical. Distínguese, en este punto, entre la evolución "monofilética" (a partir de una sola especie) y la "polifilética" (a partir de varias). La esencial distinción entre las vidas vegetativa, sensitiva e intelectiva no es conciliable con la evolución monofilética, pero lo es, en cambio, con la que reconoce esa fundamental diversidad vital. Que a su vez el número de especies naturales sea mayor o menor dentro de ellas, o que tales especies no coincidan con las que admite la Sistemática en el presente estado de la biología, es cuestión secundaria desde el punto de vista filosófico, o mejor dicho, no le compete a este. Mas cualquiera que sea el número de especies naturales contenidas en los tres mencionados géneros de vivientes, cabe que en cada una de ellas surjan, por evolución, variedades, familias, razas, determinadas por el estímulo de factores externos, pero que son posibles -ya que son seres vivos los que las engendranpor la virtualidad de un principio intrínseco al viviente (su específica forma sustancial o alma respectiva, aunque esta carezca de la capacidad de conocer).

c) El origen específico del hombre

Dada la diferencia específica entre el hombre y el animal irracional, no cabe que este pueda engendrar a aquel. Si la causa debe tener -como se dijo antes- al menos tanta virtualidad como el efecto, sólo es posible que el hombre sea causado por el hombre o -si se plantea la cuestión del primer ser humano y la de la omnipotencia divina- por otro ser superior al hombre mismo. Esto no significa, sin embargo, que el hombre sea capaz de engendrar el alma humana, la cual, en tanto que intelectiva y volitiva, es inmaterial. El "engendrar" supone materia; tal es su diferencia con el "crear". La ceniza que surge al quemarse el papel no es creada, sino tan sólo engendrada, en la medida en que es únicamente una configuración nueva de algo que el papel tiene en común con ella, a saber: la materia prima. Esta tiene la posibilidad de ser configurada como ceniza o como papel o, en general, como algo de índole material. Lo que no puede es ser configurada como algo inmaterial; pues para ello tendría, a la vez, que ser materia y dejar de serlo. Por consiguiente, el alma espiritual sólo puede surgir por creación, es decir, como efecto de una potencia activa que no se valga de materia alguna, o lo que es lo mismo, como efecto de una omnipotencia.

Antes se dijo que la materia prima no puede ser configurada como alma espiritual; pero ello no impide que pueda ser configurada o determinada por esta. No puede el hombre hacer que de la materia prima surja un alma espiritual; pero puede poner las condiciones para que esa materia sea determinada por tal alma. Es lo que hace en la generación. De esta manera el hombre, aunque no puede engendrar el alma humana ni tampoco crearla (porque no es omnipotente), produce, sin embargo, las condiciones precisas para que ella se una a la materia prima, y ya que tal unión define al hombre, debe afirmarse que este, como unidad total, es realmente engendrado por sus padres. (Claro es que un ser omnipotente puede también causar al hombre entero.) Lo único imposible es que ello pueda hacerlo un ente enteramente material; no sólo porque este no puede producir un alma humana, sino porque tampoco puede establecer las condiciones para la unión de ella a la materia prima, toda vez que lo que sólo es material no puede hacer sino que la materia se disponga a recibir una forma que sea material también.

4. La inmortalidad del alma humana

La muerte afecta al hombre de dos modos: en tanto que es una posibilidad prevista y en cuanto constituye una realidad consumada. Según lo cual, caben acerca de ella dos clases de problemas: 1ª. ¿Cómo afecta al hombre la idea de la muerte? 2ª. ¿De qué modo le atañe su realización cumplida? La primera cuestión no es aplicable a otros seres mortales; concierne sólo al hombre, porque este es el único capaz de formarse una "idea" de la muerte. Tanto en esta cuestión como en la otra conviene distinguir los aspectos de índole formal y los que tienen sólo un carácter empírico y secundario. No se pregunta aquí en qué circunstancias se produce en el hombre aquella idea ni cuáles son las diversas reacciones temperamentales que la misma provoca, etcétera, sino únicamente de qué modo la muerte, a título de posibilidad prevista, pueda constituirse, en general, como parte integrante de la vida humana. Tampoco importa aquí determinar los agentes concretos que producen la pérdida de esta, ni de qué modo actúan en nuestro ser. La pregunta de tipo filosófico es, en este otro punto, la del alcance que la muerte tiene, como algo cumplido y realizado, en el hombre a que afecta.

La idea de la muerte es, en el hombre, la conciencia de un acabamiento. No se sigue de ello que este acabamiento sea precisamente el de la conciencia; mas tampoco se trata de la sola idea de una finitud accidental. La muerte implica algo más decisivo e importante. Nadie llama, en sentido estricto, muerte al simple acabamiento de cualquier episodio de su vida o al de una 'situación parcial en ella. La finitud que la muerte entraña es la de una "situación total": aquella en la que se dan todas las situaciones del tipo de las que hay "hasta la muerte". Esto no es un mera tautología, como a, primera vista se podría creer Su sentido consiste en que la muerte, a título de futuro anticipado, sistematiza la totalidad del curso de la vida. Se trata por tanto, de una idea cuya inserción en la existencia humana recoge a esta en un solo haz, "definiéndola" así como un conjunto.

El recogimiento que la idea de la muerte determina es, ante todo, el del conjunto de la vida humana, que se hace presente a sí misma como una unidad finita. Sobre este esencial recogimiento caben luego otros modos o especies de interiorización de la conciencia en el sentido de la vida humana. Pero es preciso que esta se halle unida en una totalidad inteligible para poder pensar en su sentido como algo global, radicalmente uno. La situación del que piensa en la muerte es, por lo mismo, una parte integrante de su vida, no sólo en tanto que es una determinada situación de ella, sino, sobre todo, en cuanto que integra o articula a la vida como un sistema entero.

Por la idea de la muerte capta "el hombre" su vida a la manera de una situación total. Pero ello ocurre tanto si "el yo" se piensa como inmanente a dicha situación, cuanto si se concibe como algo capaz de trascenderla. En ambos casos la vida humana es aprehendida por el "yo" como una situación fundamental, en la que se dan todas las situaciones de un determinado género. Y no vale decir, contra la presunción de aquella trascendencia, que lo único común a tales situaciones radique justamente en su índole vital. Hay algo más en ellas, a saber: la concreta inserción del yo humano en un cuerpo viviente. No hay, pues, inconveniente de principio en que la situación total, que la idea de la muerte patentiza, sea la de la vida del yo en tanto que unido a un cuerpo corruptible. La finitud de este último lleva consigo la de todas aquellas situaciones en las cuales la vida del yo humano es la de un hombre entero (cuerpo y alma); pero no es una absoluta finitud, porque el acabamiento de este ciclo puede no ser la anulación del yo, sino tan sólo la de su situación total de "incorporado". A esta situación sucedería otra, igualmente total: aquella en que se den "todos" los actos de un yo no incorporado.

Hay, sin duda, una forma de excluir la posibilidad de esta situación nueva. Y es la que consiste en identificar el yo con su actividad previa a la muerte. Mas esta reducción no es admisible, ni siquiera en el marco de la existencia humana premortal, a menos que se admita la interpretación "fenomenista", ya discutida aquí. El yo humano no es ni su vivir premortal -incorporadoni su supervivencia (si la hay) más allá de su etapa somática, sino lo que en uno y otro caso puede hallarse viviendo. Pero conviene ahora preguntarse si realmente existe algún motivo para hablar no sólo como hipótesis, sino de una manera necesaria, de la supervivencia del yo humano tras el hecho mismo de la muerte. Lo cual nos lleva al segundo problema que se planteó: el del alcance que la muerte tenga, como algo ya hecho y consumado, en el hombre al que afecta.

En la Revelación, que está amparada por la sabiduría divina, hay para todo creyente un testimonio de la inmortalidad del alma humana. Pero ahora se trata de saber si la filosofía es capaz, a su modo, de llegar a la misma conclusión. El método que aquí debe utilizarse tiene que ser, por tanto, de índole meramente filosófica. Empleando este método el hombre se nos presenta, en conformidad con todo lo hasta aquí dicho, como la unidad constituida por un cuerpo y un alma espiritual. Nuestro cuerpo no es todo nuestro ser; ni nuestra alma espiritual, tampoco. El mismo cuerpo es la resultante de la determinación de la materia prima por el alma humana. La posibilidad de que este cuerpo se corrompa la prueba el simple hecho de la muerte. Lo que este hecho no prueba es que el alma humana se corrompa. De ello, sin embargo, no se sigue que nuestra alma deba subsistir. Hace falta algo más: probar, primero, que es incorruptible, y después, que tampoco puede llegar a ser aniquilada. La corrupción supone la materia. Si del papel resulta la ceniza es porque algo que en él había sigue existiendo en esta. Ese algo permanente es la materia, común a los dos cuerpos. Sólo son corruptibles, por consiguiente, los seres materiales. Conviene, sin embargo, distinguir dos modos de corrupción: "per se" y "per accidens". El primero es aquel de que son susceptibles los cuerpos como entes compuestos de materia prima y forma sustancial. El segundo, en cambio, es el que conviene a las formas en cuanto que dejan de ser, al corromperse el compuesto al que pertenecen. Ninguno de estos dos modos de corrupción conviene al alma humana. No le puede afectar la corrupción "per se", por no ser un compuesto de materia prima y forma sustancial. Ni es susceptible tampoco de corrupción "per accidens", ya que este otro modo de dejar de ser conviene únicamente a aquellas formas que de una manera intrínseca dependen de la materia, y el alma humana no necesita intrínsecamente de ella (de lo contrario, no podría tener potencias inmateriales).

Por no ser material, el alma humana es capaz de existir sin el soporte de la materia. Pero ahora es preciso examinar si tal vez pueda ser aniquilada. La aniquilación ya no requiere que su objeto sea de índole material, pues no se trata de la transformación de un cuerpo en otro, sino de una absoluta y radical anulación entitativa. Para ello es necesario, sin embargo, que intervenga la misma omnipotencia requerida para la creación. Adelantando ideas que se examinarán en Metafísica, precisa señalar que el Creador actúa sobre su obra de acuerdo con lo que El mismo ha puesto en ella. Ahora bien, en el alma espiritual no existe una potencia real de no ser. Aun en las cosas de índole material tampoco hay esta potencia en un sentido estricto: la única que se da en ellas es la de llegar a ser "de otra manera" (es decir, no la potencia de una aniquilación, que nada deja, sino la de una transformación, en la que algo queda). Una potencia real de no ser en absoluto no es concebible como algo tenido por un ser.

Toda potencia es potencia de algo, y el "no ser en absoluto" sólo es "algo" en un sentido meramente ideal, puro modo de hablar, que se refiere no a un verdadero ser, sino a un simple ente de razón. La potencia de la aniquilación, como también la de la creación, se halla únicamente en Dios mismo, mas no respecto de El, sino con relación a las criaturas; pero si Dios actúa sobre ellas de acuerdo con lo que les ha puesto al crearlas, carece de sentido que no teniendo el alma espiritual una real potencia de no ser, sino una real capacidad para permanecer siempre en la existencia, llegase, sin embargo, a aniquilarla.

(La existencia del alma separada no es, sin embargo, la del hombre mismo. Este supone un cuerpo. El alma subsistente no puede realizar las operaciones de tipo sensitivo y vegetativo; únicamente es capaz de las de índole espiritual. Pero esto basta para que haya conciencia y para que pueda atribuirse a aquella una vida real.)

BIOGRAFIA Cap. XV

PLATÓN : 1 Alcib., 129 (y también Timeo, 70) ; ARISTÓTELESDe Anima, II, 2-4 : SAN AGUSTíN : De Trinit., III, c. 9 (y también De gen. ad litter., VI, c. 10); SANTO ToMÁs: Sum. Theol., I, q. 15-76 (y también Cont. Gent., II, 55); DESCARTES: Disc. del método, IV; MALEBRANCHE : Entrétiens sur la métaphys., VII, 13 ; LEIBNIZ: Syst. nouv. pour expliq. la nat. des subst. (ed. Gerhardt), N; Monadologie, par. 51-90; HUME: A Treat. of Hum. Nat., IV, s. 6 ; LAMARCK : Philosophie zoologique, I ; DARWIN: El origen de las especies, cap. III y "resumen" del cap. IV. H. ANDRÉ: Der Wesensunterschied von Pflanze, Tier und Mensch; M. BARBADO: Introducción a la psicología experimental (c. III); F. BOUILLER: Du príncipe vital; M. BOULE: Les hnmmes jossiles; H. COLLIN : De la matiére á la vie; L. CUENOT : La génése des espéces animales; P. ENRIQUES : Il problema della vita; L. GALA L'evoluzione e la scienza; K. D. GROSS: Die Unstérblichkeitslehre; M. HEIDEGGER: El ser y el tiempo; E. HOHENSTEIG: Das Psychophys. Problem; F. KLIMKE : Der Mensch; A. LALANDE : Les illusions transf ormistes; P. L. LANDSBERG : Essai sur 1'expérience de la mort; LANGE Geschichte des Materialismus; L. LAVELLE: Le moi et son destin; K. LEHMANN : Der Tod be¡ Heidegger und )aspers; DE MAREA : De homine seu Anthopologia; H. F. OSBORN : From The Greek to Darwin; 1. P. SARTRE: L'étre et le néant (págs. 618-630); 1. SOULHIÉ De Platonis doctrina circa animam; G. STEINFÜHRER: Unser Ich als lebendiges Dasein ohne Kórper; VANDEL: L'homme et 1'évolution; G. VANZINI: Inmortalitá dell'anima umana; L. VIALLETON: Dillusion transformaste; H. VIECCIERELLO: The plurality of forms: the psychological problem; A. DE WAELHENS: La filosofía de Martín Heidegger (capítulo IX: "El problema de la existencia humana como totalidad: la interpretación ontológica de la muerte").