Capítulo VI
Mundo, espacio y tiemp
o
 

 

Por Santiago Fernández Burillo

 

 

Filosofía natural (1)

 

 


“El último paso de la razón es reconocer que
hay una infinidad de cosas que la superan”

(Pascal)

 

I. La imagen antigua del mundo

La filosofía de la naturaleza griega y medieval estaba vinculada a una imagen astronómica que en el Renacimiento (s. XVI) entró en crisis y fue abandonada, es decir, la imagen geocéntrica. Muchos pensaron entonces que, con la astronomía, también quedaba superada la filosofía griega. Sin embargo, lo que realmente se produjo fue una ampliación del saber, la aparición de nuevas ciencias y nuevos métodos, las modernas ciencias de la naturaleza basadas en el método matemático y experimental que, a su vez, se presentan estrechamente ligadas a la técnica y, por lo tanto, al proyecto de dominio del mundo.

Un mundo finito

¿Cómo era aquella imagen antigua del universo? Ante todo, era la visión de un universo esférico y finito, en cuyo centro se encontraba el observador, esto es, la Tierra (geocentrismo), alrededor de ella giraban –siempre con órbitas circulares–su satélite, la Luna, y los planetas, más allá de éstos, en fin, la llamada «esfera de las estrellas fijas» cerraba el espacio universal. Pero, a este espacio finito, ¿correspondía un tiempo también finito? Sobre este punto no existió un acuerdo entre los sabios antiguos; la tesis de la finitud y la de la infinitud temporal fueron sostenidas por igual. El hecho de que el universo sea creado no imponía la idea de la finitud temporal –al menos para gran parte de la ciencia antigua y medieval–, pues, en efecto, también el tiempo es criatura, y la creación no significa lo mismo que un inicio cronológico, sino algo mucho más radical y hondo, que afecta por igual a todos los tiempos.

Los supuestos de la ciencia antigua

Desde las más antiguas cosmologías (mesopotámica, egipcia, griega) hasta la medieval y parte de la renacentista, prevalece la visión finitista del espacio. ¿Por qué? En primer lugar, porque la razón se enfrenta con el universo para comprenderlo; ahora, la infinitud numérica es en sí irracional. Es significativo que, para los griegos, «infinito» fue sinónimo de «irracional», algo seguramente imposible y, desde luego, incomprensible. Además, el «horizonte mental» del hombre antiguo estaba constituido por la divisoria entre dos grandes teatros: la Tierra, escenario del cambio, del nacer y perecer incesantes, y las estrellas, que sólo muestran permanencia, eterna identidad. Por otra parte, se vio siempre en la circunferencia la imagen de la perfección; de ahí que se supusieran circulares las órbitas y las «esferas» imaginarias que éstas trazaban, en torno a la Tierra, hasta llegar a la esfera de las «estrellas fijas». El postulado de la circunferencia no iba a ser superado fácilmente, los mismos Copérnico y Galileo todavía lo sostuvieron; sólo las observaciones de Tycho Brahe obligaron a reconocer órbitas elípticas y de ello se lamentó amargamente Kepler. Por último, se debe saber que los antiguos veían el universo como un ser vivo, no como una máquina; tal vez sea esta, de todas aquellas peculiaridades, la que más contraría la mentalidad moderna, pero es así. El modelo del mundo antiguo no era mecánico, sino «biológico», el universo entero les parece un gran Viviente, animado por un principio vital o Anima mundi, y esta representación también perduró en gran medida hasta la modernidad.


II. La imagen moderna del mundo

La Nueva Ciencia: una nueva visión del mundo

La imagen del universo de N. Copérnico (1473-1543), J. Kepler (1571-1630) y Galileo (1564-1642), fue seguida por la nueva filosofía de R. Descartes (1596-1650). Es un hecho que la ciencia moderna y la filosofía racionalista aparecieron casi a la vez, en el tiempo.

El moderno proyecto científico iba ligado también a la técnica: se valía de nuevos instrumentos de observación (telescopio) y aspiraba a producir nuevos artefactos útiles. Se trataba ahora de un mundo mecánico. Era la imagen del universo cuyo modelo es el mecanismo de relojería, y donde el hombre se entiende a sí mismo como artífice o ingeniero: la razón es un medio poderoso para dominar la Naturaleza, con tal que obedezca sus leyes. La exactitud y constancia de esa legalidad natural era referida a un Artífice supremo, Dios existe como Causa del mundo, «porque no hay reloj, sin relojero» (Voltaire). Sin embargo, para Voltaire y otros «ilustrados», aquel Artífice sólo habría dado leyes al mundo, no al hombre, que quedaría así abandonado a su libre albedrío. Se insinuaba de este modo la moderna escisión de naturaleza y libertad. Observemos, de paso, que una concepción del mundo tiene que llevar aparejadas una filosofía del hombre y de Dios, una antropología y una metafísica.

La imagen del mundo de los astrónomos y físicos modernos sólo era relativamente nueva; arruinó la creencia en un universo esférico y finito, pero continuó siendo creacionista. El universo de la ciencia moderna es infinito, se sitúa en un marco de espacio y tiempo ilimitados. Eso ligaba el mundo al poder y ciencia del Creador. Antes que la materia, los cuerpos y los movimientos, era preciso comprender el espacio y el tiempo infinitos, sólo concebibles por Dios. Para los pensadores que participan en el nacimiento de la ciencia y la filosofía nuevas el mundo poseía una cierta irracionalidad. En efecto, el espacio se extiende ante la mirada –y la imaginación– de astrónomos, matemáticos y filósofos como inalcanzable, excelso; parecía la presencia «tangible» de la grandeza divina; de ese modo, el mundo llevaba la mente hasta Dios. Mas a la vez aquel espacio y tiempo infinitos no se pueden recorrer, contar ni representar de ninguna manera. ¡La obra de la Sabiduría eterna era un mundo incomprensible!


“Los dos infinitos”

Blaise Pascal (1623-1662), matemático, físico, escritor y filósofo es testimonio de la crisis desatada por la idea de un mundo infinito, tal como lo insinuaban el telescopio y los cálculos matemáticos: Le silence éternel de ces espaces infinis m’effraie, «el silencio eterno de esos espacios infinitos me sobrecoge», escribe. Si la razón no entiende el número infinito, ¿cómo comprender un mundo infinito? Mas la grandeza del hombre es el pensamiento; es débil como una caña, por su cuerpo: el mundo lo aplasta y no lo sabe. Pero el hombre es más grande que el universo: sabe que muere y que el mundo lo supera. «Por aquí hemos de elevarnos, y no por el espacio y la duración que no podemos llenar». Al ser capaz de conocerse limitado, «el hombre supera infinitamente al hombre». De ahí concluye Pascal: «El último paso de la razón es reconocer que hay infinidad de cosas que la superan; es flaca si no llega a conocer esto».

Leamos una página de su obra póstuma, los Pensamientos, donde el joven filósofo francés expresa magníficamente la perplejidad ante la nueva imagen astronómica del mundo:

«Que el hombre contemple, pues, la naturaleza entera en su alta y plena majestad; que aparte su vista de los objetos bajos que lo rodean. Que mire esa resplandeciente luz, puesta como una lámpara eterna para iluminar el universo, que la Tierra le parezca como un punto comparada con el inmenso recorrido que este astro describe, y que se asombre de que este gran recorrido no es más que un punto imperceptible al lado del que abarcan los astros que giran por el firmamento. Pero si nuestra vista se detiene ahí, que la imaginación vaya más allá; antes se cansará ella de concebir que la naturaleza de suministrar. Todo este mundo visible no es más que un trazo imperceptible en el amplio seno de la naturaleza. Ninguna idea se le aproxima. Podemos expandir nuestras concepciones hasta más allá de los espacios imaginables, sólo engendraremos átomos en comparación con la realidad de las cosas. Es una esfera infinita, cuyo centro está en todas partes, y la circunferencia en ninguna. En fin, uno de los mayores caracteres sensibles de la omnipotencia de Dios es que nuestra imaginación se pierde en este pensamiento.

«Que el hombre, volviendo a sí mismo, considere lo que es él comparado con lo que existe: que se mire como perdido en este rincón apartado de la naturaleza, y que desde esta pequeña celda en que se halla alojado, es decir este mundo visible, aprenda a estimar la Tierra, los reinos, las ciudades y a sí mismo en su justo valor. ¿Qué es un hombre en el infinito? ¿Quién puede comprenderlo?

«Pero, para presentarle otro prodigio igualmente asombroso, que busque las cosas más delicadas en aquellos que conoce. Que un pequeño insecto le ofrezca en la pequeñez de su cuerpo unas partes incomparablemente más pequeñas; sus patas con articulaciones, venas en sus patas, sangre en sus venas, humores en esta sangre, gotas en estos humores y vapores en estas gotas; que, dividiendo aun estas últimas cosas, agote sus fuerzas en estos conceptos, y que el último objeto al que pueda llegar, sea ahora el de nuestro discurso; pensará tal vez que ésta es la extrema pequeñez de la naturaleza. Yo quiero hacerle ver ahí dentro un nuevo abismo. Quiero pintarle no sólo el universo visible, sino aún todo lo que puede concebir sobre la inmensidad de la naturaleza, dentro del recinto de este átomo imperceptible. Que vea ahí una infinidad de universos, cada uno de los cuales tiene su firmamento, sus planetas, su tierra, en la misma proporción que el mundo visible; en esta Tierra los animales, y por último insectos, en los que encontrará lo que los primeros han dado; y hallando aun en las demás la misma cosa sin fin y sin reposo, que se pierda en estas maravillas, tan asombrosas en su pequeñez como las otras en su extensión; pues, ¿quién no se admirará de que nuestro cuerpo, que hace poco no era perceptible en el universo, imperceptible en el seno del todo, sea ahora un coloso, un mundo, o más bien un todo, en comparación con la última pequeñez a la que no se puede llegar?

«Quien se considere de esta suerte se asustará de sí mismo y, considerándose sostenido en la masa que la naturaleza le ha dado, entre estos dos abismos del infinito y la nada, de los que está igualmente alejado. Temblará a la vista de tales maravillas; y creo que cambiándose su curiosidad en admiración, estará más dispuesto a contemplarlas en silencio que a investigarlas con presunción.

«Porque, en fin, ¿qué es el hombre en la naturaleza? Una nada en comparación con el infinito, un todo en comparación con la nada, un medio entre la nada y el todo. Está infinitamente alejado de los dos extremos; y su ser no dista menos de la nada de donde está sacado, que del infinito en que está sumergido” (Blaise Pascal, Pensamientos, 199 [72-84]).


Infinitismo. Espacio y Tiempo

Hemos expuesto cómo el universo antiguo quedaba contenido dentro de la llamada «esfera de las estrellas fijas». El observador se veía en el centro de un cosmos relativamente pequeño. Con respecto a este universo, el libro de Copérnico, De Revolutionibus Orbium Coelestium (1543), significó sólo una corrección matemática. Pero este pequeño cambio se convirtió en una «revolución», por cuanto daba acceso a un universo ilimitado; en efecto, el movimiento de traslación de la Tierra alrededor del sol no altera la posición aparente de las estrellas, eso quiere decir que están a una distancia tan grande que hace insignificante la longitud –¡enorme!– del diámetro de la órbita terrestre alrededor del sol.

El heliocentrismo prestigiaba, pues, al infinitismo. Además parecía razonable que el Creador hiciera un mundo infinitamente grande en el espacio, para manifestar su grandeza, y un tiempo homogéneo y continuo, a imitación de la eternidad. Estas suposiciones filosóficas, habían estado ya presentes en el pensamiento de algunos filósofos renacentistas (como Nicolás de Cusa y Giordano Bruno) y cobraban nueva fuerza en el de científicos como Blas Pascal (1623-1662) e Isaac Newton (1642-1727).

En la obra fundamental de la física moderna, Philosophiae naturalis principia mathematica (1687), Newton edifica la nueva ciencia matemática, mecánica y cinética sobre bases filosófico-teológicas, a saber, las nociones de espacio y tiempo «absolutos»; es decir, espacio y tiempo serían algo divino (en cuanto infinitos) y criaturas (en cuanto sensibles). Espacio y tiempo son –dice Newton– sentidos de Dios; algo así como el contacto sensible de la divinidad con el mundo creado. Según esto, podemos imaginar la creación siguiendo un orden:

1. El espacio y el tiempo se ponen primero, independientes de los cuerpos y movimientos que “dentro” de ellos tienen lugar. En cuanto independientes, se los llama “absolutos”.
2. En segundo lugar son creados los cuerpos. Éstos no pueden existir sino “en” el espacio; en cambio, el espacio podría existir sin cuerpos. Por su parte, el tiempo transcurriría igual si no hubiera nada cambiante; pero los cambios se miden por relación al tiempo.
3. En tercer lugar, la fuerza que, aplicada a los cuerpos, da el desplazamiento; todos los cambios son en el fondo composiciones de desplazamientos lineales.

Podemos, en fin, representarnos a Dios creando el universo según un orden. Primero, el espacio y el tiempo absolutos. Segundo, los cuerpos que lo ocupan. Tercero la fuerza que, aplicada al cuerpo, modifica el reposo en movimiento y viceversa. Como la matemática, la física y la astronomía modernas se edifican sobre el número infinito. Era una base de origen filosófico, que pronto se mostraría “delicada”, inestable.

El Mecanicismo moderno

Puesto que el pensamiento moderno ve los cuerpos ubicados dentro de un espacio infinito, el espacio real sería el mismo de la Geometría de Euclides (300 a. de C.): largo, alto y profundo. Ahora bien, si el espacio era infinito, el conjunto de cuerpos contenido sería también infinito. En fin, los movimientos de los astros y los cambios en la Tierra, se podían reducir todos a la traslación o movimiento de desplazamiento, resultante del contacto y empuje.

El «mecanicismo» es una teoría filosófica; la mecánica es una ciencia. El mecanicismo es una filosofía que simplifica el mundo, reducido a tres elementos: espacio, cuerpo y fuerza. Como se considera cuerpo el espacio lleno, y el espacio vacío nada, espacio es idéntico a cuerpo: mera extensión. La clave es la idea de reducción: se reduce el tiempo a espacio, o magnitud escalar (reloj), y se reduce la realidad que hay en el espacio (cuerpos) y en el tiempo (cambios) a números (matemática). Volveremos a ocuparnos más abajo del concepto de “reduccionismo”. (Recuérdese que en Lógica definimos el error como reducción del todo a la parte; si todo error es verdad, consiste en tomar como completa una verdad parcial). Pues bien, el reduccionismo matematicista considera que, para que el saber sea científico, debe ser matemático, y sólo éste es saber científico.

Para el mecanicismo, causar es aplicar una fuerza a un sólido; el empuje causa, porque mueve. A su vez, el movimiento no tiene misterio, significa sólo desplazamiento a lo largo de una trayectoria calculable. De este modo, se puede describir también el mecanicismo por lo que niega: niega las causas eficiente y final, niega las cualidades y, en general, todas las formas (sustancial o accidentales) que la filosofía natural de Aristóteles veía unidas con la materia (hylemorfismo). La cantidad será ahora la sustancia, ya no accidente de la sustancia material. Pero la cantidad es extensión, luego el mundo material es objeto matemático, sólido geométrico.
En Geometría, los puntos permiten definir líneas, y las líneas planos y volúmenes. El punto no tiene dimensiones pero sí localización, determinada por valores en unos ejes de coordenadas cartesianas (x, y). Una línea es una función matemática a la manera de y = f (x). Esto permitía soñar con una compresión total del mundo. Era el proyecto racionalista: lo que existe, se entiende; y lo que no se entiende, no existe. La razón humana sería medida de la realidad, al eliminar todo lo que no sea idea clara y distinta, como los puntos, las líneas y las operaciones sencillas del álgebra.
Si el mundo fuera mera extensión, sería objeto de la razón matemática. En un futuro, todo cognoscible. En matemáticas, cuando sabemos perfectamente una teoría o un tipo de problemas, decimos que los “dominamos”. Si el mundo fuera pura extensión geométrica, la razón matemática sería capaz de dominarlo. El ideal de la "razón tecnológica" fue un proyecto de conocimiento y dominio completos del mundo material. Todo ello otorgaría a la humanidad la soberanía perfecta sobre la Naturaleza material.

El dualismo cartesiano

La primera gran concepción metafísica y mecanicista es la de R. Descartes (1596-1650), padre de la filosofía moderna y del racionalismo.
Descartes partía de una duda universal con la voluntad de llegar a una primera evidencia, para edificar sobre ella un nuevo sistema del mundo, fundado en una nueva filosofía. Tras eliminar mediante la duda todas las ideas adquiridas, así como los datos de la sensibilidad, el testimonio de los otros y la tradición cultural entera, ve que esta verdad: cogito, ergo sum; «pienso, luego existo», es indudable. La verdad será en adelante lo mismo que la certeza; y lo cierto, lo indudable, es decir, la idea clara y distinta que la razón atenta alcanza y comprende. A su vez, la comprensión de la "idea clara" es la intuición.

Partiendo, pues, de esa primera intuición, edifica el sistema de las substancias (el yo, Dios y el mundo), que se corresponden con las tres "ideas innatas": pensar, infinitud y extensión. Una vez deducida la realidad entera según la "razón pura" y sus "ideas claras", tenemos como evidente que el alma existe, que su esencia es "pensar", esto es, actividad, espontaneidad vital, y que es espiritual o incorpórea, y por tanto indivisible, inmortal. El cuerpo humano, en cambio, como los cuerpos de los animales, es una máquina que se entiende mecánicamente, mediante figuras, fuerzas y movimientos. Las cualidades no son reales, sino subjetivas.

El dualismo cartesiano afirma que el alma y el cuerpo son dos realidades, no sólo distintas, sino también contrarias: la una es actividad, la otra pasividad; la una espiritual, la otra corporal y material; la una indestructible, la otra divisible.
Este "dualismo" contrasta con la teoría hylemórfica de Aristóteles, para quien las sustancias corpóreas constan de materia y forma. Según Descartes, la materia es una substancia (máquina) y el alma otra (espíritu), distintas, separadas. La unidad se ha perdido ahora; en consecuencia, hace falta explicar cómo se unen. ¿Cómo llegan a formar la unidad que todos experimentamos ser?

El problema de la incomunicación

La unidad humana es un problema insoluble, en términos sólo mecánicos o sólo espiritualistas; nunca se podrá explicar mecánicamente la vida mental, ni espiritualmente los cambios mecánicos. Pero si no se explica la unidad humana, tampoco la unidad entre el hombre y el mundo en que vive; ni la acción del mundo sobre nosotros, proporcionándonos sensaciones y conocimientos nuevos; ni nuestra acción sobre la materia, como hablar, caminar, trabajar y modificar el mundo.

Al ser definidos por atributos contradictorios, alma y cuerpo quedan aislados, no pueden unirse ni comunicarse. Todas las cosas finitas –comenzando por el hombre que somos cada uno–, estarían incomunicadas entre sí. Pero eso es contrario a la experiencia: vemos más bien que el cuerpo y el alma forman unidad armónica, que habitamos en el mundo, que lo modificamos, que las cosas nos afectan, que nos proporcionan conocimientos, etc.

Dominio e incomunicación

Es curioso observar que, efectivamente, la "comunicación" entre el hombre y el mundo y (y no sólo la comunicación, sino también la armonía y la paz), es un problema típicamente moderno. Como algunos renacentistas, Descartes formula la relación entre el hombre y el mundo (sujeto-objeto) en términos de dominador-dominado. El pensamiento moderno no mira hacia la realidad movido por el deseo de conocer desinteresadamente (teoría, contemplación), sino movido por la pretensión de "poder", de dominar; para esta actitud filosófica el saber se muestra en el poder.

Francis Bacon (1561-1626), M. Lutero (1483-1546), y N. Maquiavelo (1469-1527), han pensado también el mundo y el hombre en términos de "poder".
Para el reformador religioso, hay que negar la libertad humana, debido al hecho de que sólo Dios es libre; Lutero sobreentendía que la libertad quiere decir poderlo todo y, está claro, sólo Dios es Omnipotente. Para Maquiavelo la vida social se explica por el deseo de mandar y dominar; de ahí su recomendación al príncipe: ser desconfiado e implacable, cualquier medio es aceptable, si el fin es alcanzar o aumentar su poder (eso es la «razón de Estado»).
Pero fue F. Bacon quien explícitamente rechazó el punto de vista teórico, en beneficio de la utilidad: «No me interesa saber para qué vuelan los pájaros, sino cómo lo hacen»; no se trata de saber por saber, sino para construir una máquina voladora. Bacon afirma la técnica. Pero no era preciso negar la teoría, ni su prioridad, para afirmar el interés técnico del saber; lo que Bacon afirma es válido, pero su negación de la prioridad de la teoría es un error filosófico, no justificado por el acierto técnico. Tantum possumus quantum scimus, tanto podemos cuanto sabemos –escribe– o, con frase popularizada: «saber es poder». Esa interpretación pragmatista del saber, no obstante, conlleva un problema insoluble: enfrenta al hombre con la Naturaleza, al hombre con Dios, al hombre con la sociedad, y al hombre contra el hombre.

El ideal de la paz, entre los individuos, entre los pueblos, entre el hombre y el universo, no es extraño a la filosofía. Ahora, el utilitarismo que deriva del racionalismo no fomenta la unión. El realismo, en cambio, entiende que conocer no es contraposición o "enfrentamiento" de sujeto y objeto, sino "acto"; en el acto de conocer, dicen Aristóteles y Santo Tomás de Aquino, el cognoscente en acto y lo conocido en acto son un solo acto.



III. El Idealismo filosófico

Leibniz y la «mónada»

Gottfried Wilhem Leibniz (1646-1716) es el mayor pensador racionalista del siglo XVII. Matemático y lógico, diplomático y filósofo. Se ha dicho de él que fue el último "sabio universal". Como matemático, se entusiasma con la «filosofía mecánica» y proyecta un nuevo lenguaje –exacto y universal– que permitiera resolver los problemas perennes con el rigor de las ciencias matemáticas. Como buen conocedor del pensamiento clásico, aprecia la «filosofía metafísica» de los medievales. Concibió un sistema para reunir la profundidad del aristotelismo y la exactitud y espíritu práctico del cartesianismo; su sistema rehabilita la forma sustancial y trata de superar los inconvenientes del dualismo cartesiano.

Leibniz cree que el origen de las dificultades de la filosofía cartesiana está en el hecho de haber considerado la extensión (res extensa) como una sustancia real, existente. Con ello reapareció el viejo problema del continuo, es decir, la materia como algo divisible en siempre divisibles. Leibniz lo llama «Laberinthus continui», el laberinto del continuo: es fácil entrar en él, pero imposible salir.

«En mis comienzos, cuando me emancipé de la tutela aristotélica, incurrí en el vacío y en los átomos, que es lo que satisface mejor a la imaginación, pero, de vuelta de esta opinión, tras muchas cavilaciones reparé en que es imposible hallar los principios de una verdadera unidad en la materia sola, o en lo que no es sino pasivo, puesto que todo en lo pasivo y material se reduce hasta el infinito a un mero montón o colección de partes. Ahora bien, como la multitud no puede tener su realidad más que de unidades reales, las cuales tienen otra procedencia y son cosa completamente distinta que los puntos, de los que es patente que el continuo no puede componerse; para hallar, pues, esas verdaderas unidades hube de recurrir a un átomo formal, ya que un ser material no puede ser simultáneamente material y perfectamente indivisible, o dotado de verdadera unidad. Fue necesario así hacer caso de nuevo a las formas sustanciales, tan desacreditadas hoy, y rehabilitarlas; pero de una manera que las hiciera inteligibles y discerniera el uso que de ellas debe hacerse del abuso que se ha hecho. Pues estimé que su naturaleza consiste en la fuerza y que de ello se sigue alguna suerte de analogía, con el sentimiento y el apetito, y que, por tanto, había que concebirlas a imitación de la noción que tenemos de las almas. (...) Aristóteles las denomina entelequias primeras. Yo, quizá más inteligiblemente, les doy el nombre de fuerzas primitivas, porque no contienen solamente el acto o complemento de la posibilidad, sino, además, una actividad original». (G. W. Leibniz, Sistema nuevo de la Naturaleza y de la comunicación de las sustancias, § 3)


Así pues, según el sabio alemán, la raíz de los problemas de la nueva imagen del mundo está en considerar que existe "actualmente" un mundo infinito, un número infinito de cosas. El espacio y el tiempo infinitos, el número infinito, he ahí el verdadero problema. La razón humana sólo entiende lo finito. Aun más, si una realidad es finita y, a la vez, infinita, entonces es y no es, en el mismo sentido. Eso incumple el principio de no-contradicción.
Leibniz observó que, si existiera un ser material cuya esencia fuera mera extensión (res extensa), entonces el infinito matemático no sería sólo ideal sino también físico, real. En un cuerpo limitado, como este lápiz, tenemos una realidad finita divisible hasta el infinito en partes que, por pequeñas que sean, resultan divisibles todavía ya que son "extensión". Con eso, la realidad sería absurda (por contradictoria). Por lo tanto, las cosas creadas deben ser finitas, y no constar de partes extensas.
Ahora bien, si ninguna criatura consta de partes extensas, entonces la extensión está en el pensamiento. La sustancia material no existe, sólo existen sustancias pensantes finitas (res cogitantes) y la sustancia pensante infinita (Dios). La realidad elemental es res cogitans, forma sustancial activa y poseedora de ideas: «Allí donde no hay partes no hay, por consecuencia, ni extensión, ni figura, ni divisibilidad posibles. Y estas mónadas son los verdaderos átomos de la naturaleza y, en una palabra, los elementos de las cosas» (Leibniz, Monadología, § 3).
Se llega así a una filosofía idealista. El mundo material, que está en el espacio y en el tiempo es fenómeno, esto es, lo que vemos, un conjunto ordenado de ideas. Pero fuera del pensamiento (fuera del hecho de verla), no existe extensión ni materia: el mundo consta de ideas y orden. El idealismo filosófico considera que las cosas son ideas. La tradición filosófica germánica quedó marcada por Leibniz hasta la actualidad. La corriente que ha predominado en la filosofía moderna de ese país fue el idealismo.

El «idealismo transcendental» kantiano

Inmanuel Kant (1724-1804) mantenía que la razón no conoce el mundo porque el mundo existe, sino, a la inversa, hay un mundo porque lo conocemos. El mundo conocido es fenómeno, no realidad en sí o noúmeno, decía. Fundaba así una nueva filosofía idealista. ¿En qué se diferenciaba de Leibniz? Según Leibniz, la razón (mónada) es creada por Dios con todas las ideas innatas. Según Kant, la razón es creadora del mundo, porque conoce elaborando seres fenoménicos. Toda la naturaleza sería un grande y complejo fenómeno.

En efecto, la razón, según Kant, debe ser creadora, porque el espacio y el tiempo no son cosas, ni sensaciones de cosas, ni ideas universales, sino algo "único" que no proviene de nuestros sentidos, de afuera, sino que hace posible a priori (de manera innata) que los sentidos conozcan. Decimos que la razón humana "siente" un mundo externo, cuando "impone" la forma a priori del espacio (figuras, dimensiones) y del tiempo (simultaneidades, sucesiones) a las sensaciones que experimenta. Así, a las sensaciones subjetivas (color, sonido, sabor, frío, etc.) imponemos las formas objetivas de espacio y tiempo. Conocer el mundo es elaborarlo dentro de la razón.
Esta teoría se conoce con el nombre de idealismo transcendental, porque Kant llama «transcendental» no al objeto que conocemos, sino a lo que la razón humana le "pone" con el acto de conocerlo; de manera que conocerlo es construirlo. La razón humana es ahora creadora del mundo.

La refutación kantiana del realismo

El sentido común –había observado Descartes– es realista; "creemos" a los sentidos: que existe el mundo, independientemente del hecho verlo; más aún: creemos que es visto porque existe. Pero es una ingenuidad, dice Kant. Cuando decimos conocer cosas en sí, o extramentales –argumenta–, no podemos evitar de caer en antinomias. Y la antinomia arruina a la razón.
Definía «antinomia» como una pareja de tesis y antítesis, tales que, una y otra están igualmente demostradas; el resultado es la perplejidad y el escepticismo. Las antinomias son cuatro; y todas se basan en comparar lo finito con lo infinito:

Espacio y tiempo. Tesis: El mundo tiene un comienzo temporal y es finito en el espacio. Antítesis: El mundo no tiene inicio ni límites espaciales.
Simple y compuesto. Tesis: Existen sustancias finitas (átomos). Antítesis: No existen, todo es divisible hasta el infinito (continuo).
Determinismo y libertad. Tesis: La causalidad libre existe. Antítesis: La causalidad excluye la libertad, todo pasa según leyes necesarias.
4ª El Ser Necesario o Causa del mundo. Tesis: El mundo es contingente, luego existe un Ser Necesario, Causa del Mundo. Antítesis: No existe tal Causa del mundo.

Obsérvese que las dos primeras antinomias afectan al mundo material; la tercera al hombre y la cuarta a Dios. Si las antinomias fuesen insuperables, la razón debería quedar en suspenso sobre cada uno de los grandes temas. El escepticismo sería el final inevitable. Para superarlo, dice Kant, hay que evitar las antinomias. Ahora, si no queremos caer en antinomias, es preciso renunciar al realismo, es decir, a la creencia de que el conocimiento depende de un mundo externo. En efecto, si el mundo es externo al conocimiento, no es conocido; y si es conocido, no es externo, sino fenoménico (objeto de conocimiento); así, pues, lo elaboramos con la actividad de conocerlo.

Resultaba así que, para evitar el escepticismo, se venia a "deificar" a la razón humana. La razón "crea" el mundo al conocerlo.
La solución kantiana de las antinomias que pesan sobre el espacio y el tiempo, así como sobre los cuerpos materiales y la división física es esta: no existen cuerpos "externos", o en sí, sino conocidos o "internos" a la conciencia humana. La sensibilidad humana proporciona el espacio y el tiempo como formas a priori; eso significa que no existe espacio, ni tiempo, ni un mundo espacio-temporal externo al hecho de conocerlo el hombre.

Un remedio peor que la enfermedad

Obsérvese que todo el desarrollo conceptual del idealismo proviene del mecanicismo dualista de Descartes. En el sistema del filósofo francés no era posible comprender al hombre, ni sus percepciones sensoriales, ni la causalidad (que ejerce o recibe); pues, en efecto, no cabe acción mecánica sobre un ser espiritual, ni se puede explicar el movimiento físico por actos espirituales, sino mediante la fuerza, el contacto, empuje o choque, etc.
En aquella situación, el conocimiento, la acción y el hombre en el mundo quedaban sin explicación. Leibniz superaba el problema eliminando la existencia en sí del mundo; y Kant añadió la condición de una razón humana que "crea" el mundo cuando lo conoce.
Hay motivos para sospechar que los intentos de solución del «problema de la comunicación» fueron peores que el fracaso de Descartes para solucionarlo. Casi todo proviene de que el espacio y el tiempo –así como el número–, no son tan fáciles de entender como decía Descartes. Al final, puesto que no se los entiende, se niega que existan. Mas ¿no será eso, una vez más, someter la realidad al «lecho de Procusto»?



IV. El vitalismo filosófico

Un nuevo cientifismo

En el siglo XVII Descartes había tomado como modelo del saber a la matemática. Era cientifista, porque convertía a una ciencia particular en método único y universal, hacía depender toda la sabiduría humana de un tipo concreto de saber (el matemático).
Kant, en el siglo XVIII, toma como modelo de saber científico la Física de Newton; también él hizo depender la sabiduría humana, la metafísica, de una ciencia (experimental y aplicable).
A partir de Friedrich W. J. Schelling (1775-1854) y el romanticismo alemán, llega un nuevo reduccionismo: la ciencia a imitar pasó a ser la biología. Ahora sería la vida –no ya el mecanismo– la imagen de lo real. El ser es belleza, vida, evolución y crecimiento hacia la conciencia madura de la humanidad moderna. La naturaleza y la historia son un proceso vital, de desarrollo.

La corriente vitalista nacida en parte del Romanticismo estético alemán, aglutinó a poetas, filósofos y científicos. En Inglaterra, a partir de Charles Darwin (1809-1882) y de Herbert Spencer (1820-1903), tomó un cariz más cientifista que estético o literario. Mas, en todos los casos, el vitalismo se opone al mecanismo. Para el vitalismo la naturaleza no es la materia inerte, ni el sólido geométrico, sino materia viva, crecimiento, evolución y adaptación; es también instinto, sentimiento y pasión. Hay en él una inspiración intuicionista y anti-racionalista, tanto en el vitalismo de Friedrich Nietzsche (1844-1900) como en el de Henri Bergson (1859-1941).

La originalidad de la vida

Ya Leibniz había criticado el mecanicismo de Descartes, llegando hasta la negación de la materia extensa como ser físico. Leibniz señalaba que la realidad es dinámica, mientras que la extensión por sí misma significa sólo pasividad, inercia. Por tanto, el ser vivo y real se comprende mediante el espíritu y la espontaneidad vital, no mediante la extensión y las leyes mecánicas.
El automovimiento, el crecimiento y la historicidad son peculiares del viviente, no de la máquina. El mecanismo no se mueve por sí solo, no es espontáneo, pero el viviente sí; por tanto, los vivientes no son máquinas, sino otra realidad distinta, original, irreductible al rígido autómata.

El pensamiento existencial y personalista del siglo XX ha subrayado la originalidad de la vida “humana”, como algo incompatible con la rigidez del sistema mecanicista. En efecto, el mecanicismo se presentaba como filosofía racionalista (que llega hasta el idealismo), para la cual lo real es lo que la razón comprende; y, al revés, lo que la razón no comprende, no es real. El racionalismo aspiraba al «sistema» perfecto. Ahora, el sistema racionalista es una cadena completa de ideas y deducciones lógicas, completo y cerrado. De modo que, si el sistema lo «explica todo», es completo, está acabado y no se puede proseguir. Todo lo contrario de un ser vivo: siempre abierto, en crecimiento e inacabado; para el viviente, acabar es morir. Para el sistema racionalista, el hecho de no llegar al final o de no tener la última palabra, equivale al fracaso: un sistema inspirado en Descartes debe explicarlo todo; si no, es falso; en cambio, para el organismo vivo y para el espíritu viviente el hecho de acabar y no poder seguir cambiando significa la muerte y dejar de existir. De este modo, se arguye, la vida y el sistema son incompatibles. Por eso, pudo parecer que la vida era irracional y que el ser, o el fundamento, era algo irracional. Así pensaron algunos filósofos existenciales.

La originalidad del tiempo

H. Bergson (1859-1941), filosofo francés, admirador de la matemática y la física modernas, era partidario también de la evolución biológica y seguidor al principio de Herbert Spencer. Recibió el premio Nobel de Literatura, por la brillantez de sus ensayos y conferencias; y su libro más célebre es L’Évolution Creatrice (1907).

El tiempo real –enseña Bergson– no es el del reloj, ni el de las matemáticas. La razón abstracta no capta la temporalidad, pues el tiempo es irreductible al espacio y al número; es algo distinto, original, que se capta mediante una intuición vital y en la memoria. El tiempo real (la duración, durée) no es una magnitud escalar, ni algo que se recorra como una trayectoria, no depende del espacio. Es una dimensión o aspecto más profundo de la naturaleza que la materia y el espacio; el tiempo es vitalidad activa, movilidad. La materia, a su vez, es lo contrario: tiempo fósil, detenido y muerto. Representa la forma de la realidad sin vitalidad, lo que va quedando atrás en la marcha del surgir permanente, de la evolución de la vida, ésta es ánimo y empuje: como el chorro de agua de un surtidor sube, mientras lleva impulso y fuerza, y cae al perder su ímpetu, en forma de gotas redondas, pasivas y pesadas. Así también la materia es lo grávido, lo contrario de la vida; lo inerte es lo contrario del espíritu y del movimiento.
Esta concepción del ser real físico se corresponde en la filosofía de Bergson con una concepción del conocimiento (y de las facultades cognoscitivas humanas) que difiere mucho de Descartes y del racionalismo. Para el pensador vitalista la razón es apta sólo para captar ideas inmóviles y muertas. La intuición, en cambio, se traslada a la intimidad del ser, capta el moverse de la vida, el empuje o impulso vital (élan vital). La filosofía del conocimiento bergsoniana afirma que la intuición y la memoria captan el tiempo y la vida; mientras que la razón y la imaginación miran al espacio y la materia. El primer grupo (intuición-vida) tendría que ver con la realidad metafísica, el segundo (razón-materia) con el ser mecánico y físico.

Actualidad y revisión de los clásicos

Las corrientes de la segunda mitad del s. XX han sido vitalistas (existencialistas o irracionalistas), contrarias tanto al racionalismo como al idealismo. La época conoció también un resurgir del positivismo, pero el cientifismo neopositivista fue siendo abandonado desde los años 60. En la actualidad predomina en Europa y América del Norte una corriente difusa llamada postmoderna. El pensamiento postmoderno es escéptico; renuncia a la certeza, no afirma nada, revisa la historia y se fija en la aparición de lo que es efímero, diferente e inconstante, como las modas y la sociedad de consumo, con sus "valores" arbitrarios y volubles, la publicidad, etc. La mentalidad postmoderna, –Gianni Vattimo, uno de sus mayores exponentes, la denomina «pensiero debole», pensamiento débil– considera que sólo hay superficie, apariencia, nada esencial; en moral todo es válido (es el permisivismo o ideología del «¡todo vale!»). Todo vale por un breve tiempo, y luego pasa; todo es cambiante y relativo, etc. Podemos concluir, pues, que la modernidad ya no goza de plena actualidad; tampoco está particularmente vigente una filosofía que se inspire en un modelo científico. El cientifismo hoy –ligado al materialismo vulgar–, repite monótonamente argumentos de los siglos XVIII y XIX.

Como consecuencia de este desgaste de la modernidad, las concepciones sobre el mundo, el hombre y Dios de los clásicos vuelven a ser objeto de interés, fuentes de inspiración. No quiere decir esto que haga falta "volver atrás", sino que se es consciente que no es lo mismo el cambio en la tecnología y las ciencias experimentales que en las concepciones filosóficas. La actualidad técnica es siempre provisional, posibilita instrumentos mejores que serán reemplazados por otros aún mejores; a su lado, las teorías científicas son más estables, pero también provisionales; es más correcto hablar de «el estado actual de la ciencia», que de la «verdad» de la ciencia. Por fin, la investigación filosófica tiene en gran medida la perenne actualidad de lo humano. En esas «grandes preguntas» humanas no de da sensación de progreso, como en la ciencia o en la técnica, porque se formulan en un nivel de radicalidad completamente distinto.


V. Dos textos

Leibniz: vitalismo frente a mecanismo

«Por otra parte, hay que confesar que la Percepción y lo que de ella depende es inexplicable por razones mecánicas, es decir, por medio de las figuras y de los movimientos. Y si se imagina que existe una Máquina, cuya estructura haga pensar, sentir, tener percepción, se la podrá concebir agrandada, conservando las mismas proporciones, de tal manera que se pueda entrar en ella como si fuera un molino. Supuesto esto, no se hallarán, visitándola por dentro, más que piezas que se impulsan las unas a las otras, y nunca nada con qué explicar una percepción. Por tanto, es en la substancia simple, y no en la compuesta o en la máquina, donde es necesario buscarla. Por tanto, en la substancia simple no puede hallarse más que eso, es decir, las percepciones y sus cambios. Y también sólo en esto es en lo que pueden consistir todas las acciones internas de las substancias simples».

«Se podría dar el nombre de Entelequias a todas las substancias simples, o Mónadas creadas, porque tienen en sí mismas una cierta perfección (ekhonoi tò entelés), hay en ellas una suficiencia (autárqueia) que las convierte en fuentes de sus acciones internas y, por decirlo así, en Autómatas incorpóreos. (Cf. Teodicea, § 87)».
(Gottfried W. LEIBNIZ, Monadología, §§. 17-18).


Bergson: la irreductibilidad del tiempo al espacio

«En efecto, nos sorprendió comprobar que el tiempo real, que juega el papel principal en toda la filosofía de la evolución, escapa a las matemáticas. Al ser su esencia un continuo pasar, ninguna de sus partes permanece todavía cuando otra se presenta. La superposición de una parte a otra parte con intención de medirla es, pues, imposible, inimaginable, inconcebible. No hay duda de que en toda medición entra un elemento convencional y es raro que dos magnitudes, denominadas iguales, sean directamente superponibles entre sí (...). Pero en el caso del tiempo, la idea de superposición implicaría un absurdo, pues todo efecto de la duración (durée) que sea superponible a él mismo, y por consiguiente mensurable, tendrá la esencia de no durar. Sabíamos bien, desde nuestros años de colegio, que la duración se mide por la trayectoria de un móvil y que el tiempo matemático es una línea; pero entonces no habíamos observado que esta operación resalta radicalmente sobre todas las otras operaciones de medición, pues no se realiza sobre un aspecto o sobre un efecto representativo de lo que se quiere medir, sino sobre algo que lo excluye. La línea que se mide es inmóvil, el tiempo es movilidad. La línea está totalmente hecha, el tiempo es lo que se hace, e incluso lo que hace que todo se haga. Nunca recae la medición del tiempo sobre la duración en cuanto duración; se cuentan sólo un cierto número de extremidades de intervalos o de momentos, es decir, de pausas virtuales del tiempo. Afirmar que un acontecimiento se producirá al cabo de un tiempo t, es expresar simplemente que se habrá contado de aquí hasta allá, un número t de simultaneidades de un cierto género (…)

Tal era la cuestión. Con ella entrábamos en el dominio de la vida interior, del cual nos habíamos desinteresado hasta entonces. Muy pronto reconocimos la insuficiencia de la concepción asociacionista del espíritu. (…) Efecto de una recomposición artificial de la vida consciente». (Henri Bergson, La pensée et le mouvant, París, 1969; trad. española: El pensamiento y lo moviente, Madrid, 1976, Ed. Espasa-Calpe; págs. 11-13).