Vicario de Cristo 
EnciCato
(Lat. Vicarius Christi). 
Un título del Papa, implicando la suprema y universal primacía, tanto de honor 
como de jurisdicción, sobre la Iglesia de Cristo. Se funda en las palabras del 
Divino Pastor a Pedro: "Apacienta mis corderos... apacienta mis ovejas" (Juan 
21:16-17), por medio de las cuales palabras Él constituyó al Príncipe de los 
Apóstoles guardián de todo su rebaño en Su propio lugar, convirtiéndolo así en 
Su Vicario, y llevando a cumplimiento la promesa hecha en Mateo 16:18-19. Con el 
paso del tiempo, otras designaciones vicarias han sido aplicadas al Papa, como 
Vicario de San Pedro e incluso Vicario de la Sede Apostólica (Papa Gelasio, I, 
Ep. vi), pero el título de Vicario de Cristo es más expresivo de su oficio de 
cabeza suprema de la Iglesia en la tierra, oficio que cumple en virtud de la 
comisión de Cristo, y con poderes vicarios derivados de Él.
Así, Inocencio III fundamenta su autoridad para remover obispos sobre el hecho 
que él es Vicario de Cristo (cap. "Inter corporalia", 2, "De trans. ep."). 
También declara que Cristo ha dado tal poder sólo a Su Vicario Pedro y a sus 
sucesores (cap. "Quanto", 3, ibid.), y afirma que el Pontífice Romano es "el 
sucesor de Pedro y el Vicario de Jesucristo" (cap. "Licet", 4, ibid.). El título 
de Vicario de Dios usado por el papa Nicolás III (c. "Fundamenta ejus", 17, "De 
elect.", in 6) es empleado como un equivalente al de Vicario de Cristo. 
WILLIAM H.W. FANNING 
Trascrito por John Mark Ockerbloom
Traducido por P. Juan Carlos Sack