Los supuestos hijos 
de María en la Biblia
                                   
 - Mc. 3, 32 - 
     En estos tiempos 
  difíciles que nos han tocado vivir  hay muchos engaños y extrañas teorías. Un 
  punto de polémica es la virginidad de María. Según algunos, principalmente los 
  católicos, María sólo tuvo un solo hijo, Jesús.  
  
     Otros aseguran que tuvo más. Y lo hacen  respaldándose en el texto bíblico 
  Mc. 3, 32; Mt. 13, 55-56. Pero... 
¿Acaso dicen las Sagradas escrituras que María tuvo más hijos?
      ¡No!, en ningún 
  capítulo se afirma tal cosa.  La Biblia cita  "hermanos" de Jesús.  No es lo 
  mismo que "hijos de María".  En ninguna parte vemos  reflejada  la expresión 
  "hijos de María, madre de Jesús", que es lo que afirman algunos.
  
     Se cita  "hermanos" de Jesús, no a "hijos de María", (una diferencia 
  grande.)  
  Por expertos bíblicos se sabe que la tradución correcta sería "parientes" 
  de Jesús.
      En ninguna parte de la 
  Biblia dice, "María, después de dar a luz a Jesús,  tuvo más hijos...",  
  o "los otros hijos de María, la madre de Jesús."  No se habla de 
  "hijos" de María, sino de  "hermanos" de Jesús, (correcto sería "parientes" 
  de Jesús.)
   
      LOS SUPUESTOS HIJOS 
  DE MARIA
  
   —  “Oye, tu madre, tus hermanos y tus 
  hermanas están afuera y preguntan por tí.”  (Mc. 3, 32.)
  
   —  “Después de esto, Jesús bajó a 
  Cafarnaún y con él su madre, sus hermanos y sus discípulos.” (Juan  2, 
  12.)
       
   —  “Pero no vi a ningún otro apóstol, 
  sino a  Santiago, hermano del Señor.”  (Gal. 1, 18.)  
  
   — “Todos ellos perseveraban en la oración 
  y con un mismo espíritu, en compañía de algunas mujeres, de María la madre de 
  Jesús, y de sus hermanos.” (Hch. 1, 14.) 
  
       EXAMINANDO LA BIBLIA 
  
      Si María hubiera tenido más hijos diría: "María, la madre de Jesús, y sus 
  otros hijos."   Pero,  ¿podría ser que Santiago fué hijo de 
  María?  
  
     Definitivamente ¡NO!; esto es imposible, como se demostrará más adelante.  
  Los hermanos separados se valen aún de dos citas más.  
   —  1.-  
  La expresión  "hasta que...",  
  que puede hacer pensar que hasta ese momento no, pero después sí que 
  sucedería:    “Y no la conoció hasta que dió a luz un hijo, al que José le 
  puso el nombre de Jesús.” s. Mateo 1, 25.
  
   — 2.-  La expresión "primogénito":“Y 
  dio a luz a su primogénito.” (Lc. 2, 7.)  
  Y piensan que fué el primero entre otros, pero no es así. 
      Con las citas 
  anteriores cualquier cristiano poco versado caería en el error de creer que 
  María tuvo más hijos; esto no es cierto de ninguna manera. 
  
      Y se puede demostrar fácilmente: La palabra hebrea "AHA",  (aja), 
  "hermano", puede referirse  SOLAMENTE a parientes como  tío, sobrino, o primo, 
  pero no al  "hijo de mi madre", al hermano carnal, pues diría:  "el 
  hijo de mi padre."  
  
      En el idioma hebreo no existían claramente definido y diferenciado 
  palabras  como "tío", "primo", o "sobrino".  AHA, (aja) es un genérico para 
  designar a parientes cercanos, ¡parientes!  
  En los diversos carpítulos de la Biblai no se habla nunca de los "hijos de 
  María",  sino de los parientes de Jesús.
  
   —  “Abraham tomó a Sara, su esposa, y 
  a Lot, hijo de su hermano.” (Gn. 12,5.)  Abraham es tío de Lot; pero:  “Abraham 
  le dijo a Lot: (...) Que no haya peleas entre nosotros, ni entre mis pastores 
  y los tuyos, pues somos hermanos.” (Gn. 13,8.) 
  
      Le llama "hermano", pero sabemos que era su sobrino.  
  
  — “Maldito el que se acuesta con su 
  hermana, hija de su padre o de su madre.”(Deut.  27, 22.) Aquí vemos la 
  diferencia entre hermano carnal, y "pariente". 
   
     El autor especifica “hijo de” para decir señalar al "hermano carnal", hijo 
  del mismo padre;  pues decir  "hermana" no indica un grado de consanguinidad 
  específico. 
  
   — “Me volví como un extraño para mis 
  hermanos, y como un advenedizo para los hijos de mi madre.” (Sal. 69,8.)  
  
  
     Aquí vemos claramente la diferencia entre el término bíblico "hermano" (pariente), 
  e "hijo de la misma madre", hermano de sangre.  Las citas bíblicas "hermanos 
  de Jesús",  no quiere decir que sean otros  hijos de María, sino
  parientes cercanos. 
   
CONFUSION EN LA COMPRENSION BIBLICA
      "Hasta 
  que" y  "Primogénito", 
  son otras dos citas  para atribuir más  hijos a María.  Para nosotros "hasta 
  que", significa una acción que se da después.  
  
     Según (Mt. 1,25), después que María dió a luz, se podría  pensar que ella 
  tuvo relaciones con José. Pero no es así; eso es un equívoco en la 
  comprensión: 
   — 
  “Y no la conoció hasta que dió a luz un hijo, al que José 
  le puso el nombre de Jesús.” Mateo 1, 25.
   — “Y Micol, hija de Saul no tuvo hijos
  hasta el día de su muerte.” (2. Sam. 6, 
  23.)  ¿Tendría Saúl  más hijos después de su muerte?  Qué absurdo, ¿verdad? 
Algunos piensan que "primogénito" significa el "primero de varios", pero no es así. Afirmar que porque a Jesús se le llame "primogénito", María debió tener más hijos, es no conocer bien las Sagradas Escrituras, o no ser sincero.
   —
  “Hijos de Moisés: Guerson y Eliezer. Hijos de Eliezer: Rejabías, el 
  primogénito. Eliezer no tuvo más hijos, pero los hijos de Rejabías fueron  
  numerosos...”  (1. Cro.  23, 15-17.) Eliezer tuvo el  "primogénito", 
  y este primogénito fué su ÚNICO hijo.
    
MARIA TUVO UN SOLO HIJO
En ninguna parte de la Biblia se dice: "los hijos de María." El texto primordial para atribuirle más hijos a la Virgen María es San Mateo 13, 55-56:
   — 
  “¿No es el hijo del carpintero?  ¿No se llama  María su madre?  ¿No son sus 
  hermanos Santiago, José, Simón 
  y Judas? Y sus hermanas, ¿No están todas viviendo entre 
  vosotros?" (Mt. 13, 55-56.)
      
      Según algunos hermanos confundidos, por estos versos, deberían ser por lo 
  menos siete, los hijos de María: Santiago, o  Jacobo (vers.  Reina Valera), 
  José,  Simón, Judas y sus "hermanas".   Y "hermanas", quiere decir por lo 
  menos dos.
  
     Pero, ¿fué la Virgen María, madre de Jesús,  la madre de todos esos?  
  
     ¡No!, definitivamente no. No puede ser, y fácilmente se demuestra:
  
  
      EJEMPLOS BIBLICOS
  
   —  “Había allí muchas mujeres... (...) 
  María Magdalena, y María, madre de Santiago y de José, 
  y la madre de los hijos del Zebedeo.” (Mt. 27, 55-56.) 
      De este texto podemos 
  deducir:  
  
   —  No se habla de: "María, madre de 
  Jesús, de Santiago y de José." Luego no era madre de ellos.  No se menciona a 
  María "la madre Jesús", como madre de estos dos, Santiago y José.  (Todo lo 
  contrario.)
  
   — Vemos a una María, que es madre de José 
  y de Santiago, pero que no puede ser la madre de Jesús.  
   —  Se 
  menciona a la madre de los hijos del  Zebedeo,  Santiago y 
  Juan (Mt. 10, 3.)  Luego,  Santiago "hermano de Jesús", no 
  es el mismo Santiago "hermano de Juan" pero sí se cita a su madre, 
  ¿será acaso María...?  
  
      ¡No!, no es posible que sea la Virgen María, pues en Mateo 20, 20-28 esta 
  mujer se presenta a Jesús a  pedirle los primeros puestos para sus hijos.  Y 
  en esa ocasión no le llama hijo a Jesús,  ni presenta a sus hijos como 
  "hermanos" del mismo Jesús.
  
       Esta no puede ser por tanto, la Virgen María. Entonces...
  
    ¿Esta María mencionada ahora, podría ser  la misma de  S. Mateo 13, 55-56? 
  
    NO!!!, no es posible. Si la madre de Jesús fuese madre de Santiago y José lo 
  diría.  No se la  nombra como madre de Jesús, sino como madre de los otros 
  dos: Santiago y José.  (Mt. 27, 55-56.)  
  
   —  "No es éste el carpintero, el hijo 
  de María y el hermano de  Santiago,  José,  Judas y  Simón?"  (San Marcos 
  6, 3.)
  
   —  “Miraban desde lejos, entre ellas, 
  María Magdalena, María la madre de Jacobo el menor y de José, y  Salomé.” (Mc. 
  15, 40.)
  
      Aquí tenemos a María Magdalena, Salomé (seguramente esposa del Zebedeo,  
  madre de Santiago y de Juan.) También  Jacobo -Santiago- y José, cuya madre es 
  una Maria;  pero NO APARECE  PARA NADA una  "María  madre  de  Jesús".
    
RESPETANDO EL LENGUAJE BIBLICO
      En el lenguaje bíblico 
  "hermano" no puede significar  nunca hermano de sangre, pues debería decir: "el 
  hijo de mi madre." 
  
   —  “Estaban junto a la cruz de Jesús 
  su madre, y la hermana de su madre, María mujer de Cleofás, y María 
  Magdalena...” (Jn. 19, 25.)
  
     Vemos que María, madre de Jesús, es "hermana" de María mujer de Cleofás.  
  ¿Es que dos hermanas de sangre se iban a llamar  "María" las dos?  Sería 
  imposible. Deben ser primas, pero se les llama "hermanas", que significa 
  parientes.
  
  
      OBSERVACIONES    
      En todos los 
  evangelios aparece María Magdalena. Sólo en Juan aparece la Virgen María.  
  Pero vemos que siempre aparece una María, como madre de Santiago y José, o 
  como esposa de Cleofás.  ¿Será la esposa de Cleofás la madre de Santiago y 
  José?
  
   —    1. -  SANTIAGO 
  aparece como "hermano" de Jesús, y  hermano carnal de Judas, José y  Simón.
  
  
   —    2. -  La carta a 
  los Gálatas nos menciona a un  Santiago, "hermano del Señor..."  (Gal. 1,18)  
  Hablándose de Jerusalén, debe ser Santiago Obispo, "el menor", como dice 
  Marcos (6,3), y este Santiago fué apóstol de Cristo.   Como Jesús sólo tuvo 
  dos apóstoles llamados Santiago; y uno es el "hijo del  Zebedeo", que  
  murió a manos de  Herodes,  éste otro debe ser el  "hijo de  Alfeo".)
  
   —   3. -   Lucas (16, 6) 
  nos muestra que Santiago, hijo de Alfeo, es hermano de Judas Tadeo.  Y sabemos 
  que este "Judas"  fué el autor de la Carta de Judas, la  cual dice:   
  “Judas, siervo de Jesucristo, y  hermano de Santiago...” etc.  (Jud.  1, 
  1.)   
  
     En Mateo 13,55 aparecen Judas y Santiago, como "hermanos",  de Jesús. Pero 
  en su carta, Judas se proclama "hermano de Santiago", NO dice "hermano de 
  Jesucristo  y  de Santiago",  sino "siervo de Jesucristo".  No puede ser 
  hermano carnal.
   
      DEDUCCION FINAL   
  
   —   Ateniéndonos a lo que dice la 
  Biblia, podemos deducir con toda seguridad:
  
   —   Que estos supuestos hermanos de 
  Jesús, Santiago y Judas, (Mateo 13, 55-56.), no son hijos de la Virgen María.
  
  
   —   Que el Judas que aparece en  Mateo 
  13, 55-56, es el autor de esa carta, y éste no se proclama hermano de Jesús, 
  mientras que sí de Santiago, que también aparece como "hermano" de Jesús en 
  otro lugar, y es el que Pablo vió en Jerusalén: el autor de la Carta de 
  Santiago.  El nombre de su padre "Alfeo", o "Tadeo", es en arameo la 
  traducción de "Cleofás" en griego. Con esto se demuestra que:
  
   —  Que la María que 
  aparece en la cruz como madre de Santiago y José, es la misma que aparece como 
  esposa de Cleofás.
  
   —  Que "Cleofás" y "Tadeo" es  lo mismo, 
  por lo tanto Judas es hermano de Santiago y de José, citados en San  Mateo 13, 
  55-56. 
  
   —  Que el Simón mencionado aparece en
  (Mt. 10, 3.) y  (Hch. 1,13.) 
  
   —  Que María esposa de Cleofás, o Alfeo, 
  es la madre de  Santiago,  José,  Simon  y  Judas, citados en Mt 13, 
  55-56. 
  
   —  Que esta María es citada como 
  "hermana" de la Virgen en  (Jn. 19, 25), pero serían  primas, 
  dos hermanas no se iban a llamar las dos "Maria".
  
  
      RESUMIENDO LAS ENSEÑANZAS ANTERIORES
      SANTIAGO, JOSÉ, 
  SIMON y JUDAS eran hijos de María, esposa de Cleofás o Alfeo, ("hermana" 
  de la Virgen María), y por lo tanto  parientes, 
  primos carnales de Jesús.  
  
     En hebreo no existían palabras para definir al  "tio", "primo", "sobrino" 
  etc.  Se les llamaba simplemente "hermanos", cuya traducción española 
  correcta es  "parientes."  Hermano de sangre se diría:  "hijo 
  de mi madre".
   
RECAPACITEMOS:
    -  Si Jesús hubiera 
  tenido más  hermanos de sangre, al morir, les hubiera entregado su madre a 
  estos hermanos, pero se la entrega a Juan, hijo del  Zebedeo. En la cultura 
  judía, una mujer no debía quedar sin marido ni hijo, y si esto pasaba, alguien 
  debía acogerla.
  
    -  Si Jesús hubera tenido más hermanos, como pretenden algunos (Mat. 
  13,55-56.), cuando Jesús se perdió en el templo, alguno de estos seis 
  o siete "hermanos", estaría en edad de darle el pecho.  ¿Dónde quedaron estos 
  "otros hijos de María"?  José y María buscaban desconsolados a su único 
  hijo. No se cita a ningún hijo más, porque no los había. 
  
    -  En la cultura judía, un hermano menor no podía aconsejar a uno mayor, y a 
  Jesús, sus "hermanos" le aconsejan que vaya a Jerusalén.  (Jn. 7, 3), 
  siendo que el es el primogénito.
  
   -  En la anunciación, María no sabe como concebirá a Jesús, ella dice: “¿Como 
  será esto, pues no conozco varón?” (Lc. 1, 34.) Si María 
  hubiera pretendido tener relaciones matrimoniales con José más adelante, esta 
  pregunta sería absurda.  
  
     María, (servidora en el Templo ya desde niña), pensó ofrecerle su 
  virginidad a Dios, pues de lo contrario, al decirle el ángel que daría a 
  luz..., ella se hubiera imaginado que lo tendría con José, (en un futuro),  
  pero su respuesta nos demuestra su firmeza en mantenerse virgen:  “¿Como 
  será esto,  pues no conozco 
  varón?” 
   (Lc. 1, 34.) 
  
      Si la Virgen María hubiera visto una posibilidad en un futuro, no se 
  hubiese extrañado tanto. Lo vemos en  el caso de Sara: cuando Dios le promete 
  un hijo en su vejez, ella no pregunta como sería eso, pues obviamente ella 
  supuso que lo tendría con Abraham; mientras que María no pensó así. Al 
  contrario, se extrañó, porque su ideal era ser virgen por amor del Reino de 
  Dios. (Mt. 19, 12.)
      Si nuestros hermanos 
  protestantes, evangélicos, testigos de Jehová, adventistas etc., son honestos 
  revisando en su propia Biblia este estudio, deben reconocer que  María siempre 
  ha sido Virgen,  y que María no tuvo más hijos que Jesús.
      Esta doctrina es un 
  Dogma de la Iglesia Católica, declarado así en el Concilio de Letrán en el año 
  649, donde se expresa: 
  
      “María  fué  siempre  Virgen;  antes  del  
  parto,
                                               en  el  parto,  y  después  del  
  parto.”