LA 
COMUNIÓN DE LOS SANTOS: UNA PERSPECTIVA BÍBLICA
 
Dave Armstrong
 
El Cuerpo Místico de Cristo, de acuerdo al 
Catolicismo y a la Tradición Universal Cristiana antes de la llegada le 
Protestantismo en 1517, tiene tres niveles de existencia, y comunicación y 
cooperación ( en diferentes grados ) ocurre entre todos ellos. Los que se 
encuentran en la tierra invocan las oraciones de los santos en el cielo, les dan 
honor como Cristianos glorificados y buscan imitarlos. También piden por las 
almas en el purgatorio. Los que se encuentran en el cielo piden por los santos 
en la tierra y en el purgatorio. Aquellos en purgatorio pueden invocar a los 
santos en el cielo y piden por nosotros que luchamos contra el mundo, la carne y 
el diablo. Los protestantes se inclinan a pensar que no existe evidencia Bíblica 
para la Comunión de los Santos, pero este no es el caso. 
1) Los "Apócrifos" quizás la mas clara prueba para 
esta doctrina existe en los libros conocidos para los Protestantes como los 
"Apócrifos" (llamados "Deutero-canónicos" por los Católicos), los cuales los 
Protestantes quitaron de la Biblia (la primera vez que esto ocurre en la 
historia de la Cristiandad). En 2 Macabeos 15:11-16 El profeta Jeremías pide por 
los Judíos siglos después de su muerte (compare Jer 15:1), junto al sumo 
sacerdote Onias también ya muerto. Igualmente, Tobías 12:1-22 (especialmente 
12,15) presenta a el ángel Rafael como uno de los "siete ángeles, que 
presentan las oraciones de los santos." Tobías 12:15 es aparentemente 
mencionado en Ap 5:8 y 8:3-4, los cuales mencionan los "siete espíritus." 
De cualquier manera, también en las Biblias 
Protestantes existen suficientes pruebas.:
2)Apocalipsis 1:4 "Juan a la siete iglesias que se 
encuentran en Asia: Gracia {sea} a ustedes, y paz, de el que es, y que fue y que 
vendrá; y de los siete Espíritus que se encuentran delante de su trono."{cf. Ap 
3:1, 4:5, 5:6}
Los siete ángeles participan con Dios al dar "gracia" 
y "paz", un principio anatema para los Protestantes. ciertos comentadores 
Protestantes, sabiendo aquí de cierta dificultad en su posición, buscan 
redefinir los "siete Espíritus" como el Espíritu Santo pero un chequeo con la 
concordancia mencionada arriba (incluyendo Tobías) hace esto imposible. Otros 
comentadores aceptan estos espíritus como los siete arcángeles de la angelología 
Judía, como realmente ellos parecen ser.
3)Apocalipsis 5:8 y 8:3-4 "Cuando tomo el libro, los 
cuatro Animales y los veinticuatro Ancianos se postraron ante el Cordero, cada 
uno con una citara y copas de oro llenas de perfumes {son las oraciones de los 
santos}."
"Otro ángel vino y se puso delante del altar, con un 
incensario de oro; se le dieron muchos perfumes, para que los ofreciera, con las 
oraciones de todos los santos, sobre el altar de oro que esta delante del trono. 
(4) El humo de los perfumes subió, con la oración de los santos, de la mano del 
ángel a la presencia de Dios."
Los santos (los 24 ancianos son usualmente 
identificados como los Cristianos fallecidos) y los ángeles ponen las oraciones 
de los Cristianos en la tierra a los pies de Dios; esto es, ellos estas pidiendo 
por nosotros y actuando como intercesores intermediarios. Esto es idéntico a la 
enseñanza Católica. Los Comentaristas Protestantes tienen dificultad para dar 
una versión diferente de lo que aquí esta ocurriendo. colando el mosquito, 
racionalizando y jalando de los pelos. Es cómico encontrar que constantemente 
esos comentaristas Protestante mantienen vehementemente que la perspectiva 
Católica no es definitivamente enseñada en ningún verso Bíblico en particular, 
mientras raramente ofrecen una explicación alternativa plausible o coherente! El 
Protestantismo acepta el superior conocimiento de los ángeles y su habilidad 
para entender e influenciar nuestros pensamientos (mire 1 Cor 4:9), pero 
ilógicamente niegan que podamos pedirles su ayuda, ya que ellos construyen una 
dualidad falsa donde la invocación de cualquier ser además de Dios es de alguna 
manera siempre y necesariamente idolatría. aquí, en estos pasajes, los santos en 
el cielo ejercen la misma función que los ángeles. Mas aun, si nosotros no 
podemos pedir a ningún tipo de ser por su intercesión, parecería que tampoco 
podríamos pedir unos por los otros, ya que la "invocación" de un santo o ángel 
significa simplemente pedirles que pidan a Dios, no como seres que son capaces 
de responder las oraciones por ellos mismos. El argumento Protestante, entonces, 
prueba demasiado y debe de ser descartado.
4)Apocalipsis 6:9-10"Cuando el cordero abrió el 
quinto sello, vi debajo del altar las almas de los inmolados a causa de la 
palabra de Dios y del testimonio que tenían que dar. (10) Gritaban con voz 
potente diciendo "Hasta cuando, Señor santo y veraz, dejaras de juzgar nuestra 
sangre sobre los habitantes de la tierrra?"" {cf. Zac. 1:12} Estos 
mártires es el cielo están expresando lo que es conocido como "oraciones 
imprecatorias", rogando a Dios juzgamiento de los malvados y la vindicación de 
los justos (e.g., mirar Salmo 35,69,79,109,139; Jer. 11:18 ss.; 15:15 ss.; 18:19 
ss.; Jesús en Mt. 26:53). por lo tanto, los santos en el cielo están pidiendo 
por los Cristianos en la tierra, y, por extensión lógica, se les pueden pedir 
oraciones. Ellos tienen conocimiento de los eventos que pasan en la tierra (Heb. 
12:1), y están mas concientes, sin duda son mas justos (Jas 5:16), y obviamente 
están mas cerca de Dios que nosotros.
Ellos no necesitan poseer omnisciencia para escuchar 
nuestras oraciones, solamente estar fuera del tiempo. Tiene el mismo sentido 
pedir sus oraciones que el pedírselas a cualquier persona en la tierra. En 
realidad, la oración en el cielo fue respondida por Dios quien sostiene el final 
de tiempo (8:1-5). Por lo tanto, si las oraciones de los Cristianos en el cielo 
son tan importantes en este caso, uno solo se puede imaginar su inmenso peso en 
el esquema global de las cosas.
5) Mateo 18:10 "tengan cuidado de no despreciar ni 
siquiera uno de estos pequeños; por que yo les digo, Que en el cielo sus ángeles 
siempre contemplan la cara de mi Padre que esta en cielo." La noción de que cada 
persona tiene su propio ángel de la guarda, quien tiene acceso directo a Dios, 
es fuertemente implicada. Si Jesús dijo que El podría haber pedido la asistencia 
de un ángel (Mt26:53) - y ciertamente El no lo estaría adorando por hacer esto - 
Entonces nosotros, que necesitamos su ayuda mas infinitamente que El, podemos 
hacer lo mismo sin necesariamente cometer idolatría (cualquier cosa se puede 
convertir en un ídolo si nosotros lo permitimos). Tampoco deberían los 
Protestantes comparar la Intersección de los Santos con la comunicación con 
espíritus diabólicos por medio de un médium u otras técnicas ocultistas. Esto no 
tiene sentido. La Comunión de los Santos no es nada mas que el reconocer que los 
Santos después de la muerte (y ángeles) están mas vivios que nosotros, 
consientes de lo que ocurre en la tierra, deseosos de ayudarnos, en posibilidad 
de pedir ayuda y asistirnos con sus oraciones e intercesión.
6) Santos Difuntos Aparecen en la Tierra para 
Interactuar con Humanos
No solamente no quiere Dios una prohibición de 
contacto entre los santos en el cielo y en la tierra, pero El mismo va al 
extremo de permitir, en diferentes ocasiones como se ha escrito en la Biblia, a 
santos fallecidos regresar a la tierra para este propósito! Estas son instancias 
aceptadas por Protestantes, pero solo dentro del Catolicismo sus implicaciones 
son desarrolladas completamente. Encontramos, por ejemplo, a Moisés y Elías 
apareciendo en el Monte de la Transfiguración para hablar con Jesús, mientras 
Pedro, Santiago y Juan estaban presentes (Mt 17:1-3 / Mc 9:30-31).
Igualmente, los dos "testigos" de Ap 11:3-13 son 
santos quienes han vuelto a la vida, de acuerdo a muchos comentadores a ser, de 
nuevo, Moisés y Elías, y para otros, Enoc y Elías. En tercer lugar, el profeta 
Samuel (no solamente un demonio suplantándolo) aparece en 1 Sam 28:7-20, como la 
gran mayoría de los comentadores sostienen ( el libro "Deuterocanónico" 
Eclesiastés hace esto claramente 46:13,20 ). "Muchos cuerpos de los santos" 
salieron de sus tumbas después de la Resurrección de Jesús y fueron a Jerusalén, 
apareciendo a muchos (Mt 27:50-53). Finalmente Jeremías regresa a la tierra (2 
Macabeos 15:13-16).
Todos estos acontecimientos implican a personajes 
mucho después de muertos ( opuestamente a otras resurrecciones como la de Lázaro 
y la Hija de Jairo ), y derrumban la noción Protestante de que existe un 
incruzable espacio entre el cielo y la tierra - una especie de "Muro de Berlín." 
No existe dicho obstáculo, de acuerdo con la Biblia, porque solamente existe una 
Iglesia y un Cuerpo Místico de Cristo, y la muerte no puede afectar la 
comunicación entre sus miembros en cualquiera de sus estados. Es interesante 
notar que Moisés y Samuel, quienes aparecen juntos en tres de los cinco ejemplos 
mencionados, son reconocidos entre Judíos y Cristianos por su poderosa 
intercesión (Ex32:11-12; 1 Sam 7:9; Sal 99:6; Jer 15:1 - implicando oraciones 
después de muertos ). En todos los casos, bastante comunicación se lleva acabo 
con gente en la tierra. Samuel habla a Saúl y Saúl contesta; Pedro, Santiago y 
Juan pudieron haber escuchado a Moisés y a Elías hablando con Jesús (esto no es 
claro); los dos testigos profetizan por tres años y medio (obviamente incluyendo 
conversación), los santos resucitados de Mt 27 "aparecieron a muchos" 
presuntamente hablando con ellos como lo hizo Jesús en sus apariciones después 
de la Resurrección; y Jeremías hablo con Judas Macabeo.
A la luz de estos hechos Bíblicos, como alguien 
podría asegurar que Dios prohíbe esta interacción, permitiendo solamente la del 
hombre con Dios, y hombre con hombre en la tierra? fácilmente Dios no habría 
permitido ninguno de estos acontecimientos si estos fueran realmente "contrarios 
a la única mediación de Jesucristo." En conclusión, encontramos, entonces, que 
todos los elementos de la doctrina Católica de la Comunión de los Santos se 
encuentran sin duda en la Biblia, y no solo en los libros Deutero-canónicos, 
para ser vistos por todos.
7) La Veneración de los Santos Devociones a ángeles y 
santos no mas interfieren y corrompen la Gloria incomunicable del Dios Eterno y 
Creador que el amor que les tenemos a nuestros amigos y familiares. Un tierno y 
sano apego a los santos dará expresión a los sentimientos en el lenguaje 
hiperbólico, al igual que los enamorados se pulen en la elocuencia de los 
románticos halagos que se profesan el uno al otro, nunca intentando literalmente 
adorar al objeto de amor y cariño.
Si honramos la memoria de héroes políticos (e.g., 
Jefferson, Lincoln) con estatuas, y a héroes de guerra con monumentos (e.g., El 
Memorial de Vietnam), porque no podemos honrar a los grandes santos Cristianos y 
a los altamente justos hombres y mujeres del Antiguo Testamento? Nos referimos a 
los jueces como "Su Señoría" y se nos ordena "honras a tu madre y a tu padre" en 
los Diez Mandamientos.
Los santos aun están vivos y son capaces de 
influenciarnos y asistirnos.
Por los tanto, la Veneración de los Santos es mas que 
meramente inspiración mental(aunque incluye ese especto también). Dios de alguna 
manera eleva hacia su interior toda la creación y `vive en El,' `se mueve' en 
El, y en El `es'(cf. Hechos17:28). La veneración dada a los ángeles y santos es 
esencialmente diferente de la adoración que se le ofrece a Dios. A Dios 
solamente le pertenece la adoración de toda la humanidad. Pero la Gloria de dios 
es reflejada en sus hijos. ellos son gotas de rocío en las cuales los rayos del 
sol son reflejados. Ellos son venerados por que Dios esta presente en ellos. Un 
coherente sustento Bíblico para la Veneración de los Santos puede ser encontrada 
en las cartas Paulinas donde el Apóstol exhorta a sus seguidores a "imitarle" 
(1Cor4:16; Fil3:17, 2 Tes3:7-9) como El, a su vez, imita a Jesucristo(1cor 11:1; 
! Tes 1:6). También se nos dice que honremos e imitemos a los "héroes de la fe" 
en Heb 6:12 y cap. 11, y que meditemos en los ejemplos de los profetas y Job, 
quien soporto el sufrimiento (Snt 5:10-11). Se ha dicho que el pintor es mas 
honrado cuando su obra maestra es alabada, porque el sabe que dicha alabanza se 
refleja en El mismo (mire 2Cor 3:18).
9)Sumario de Evidencias Bíblicas
>-<>-<>-<>-<>-<>-<>-<>-<>-<>-<>-<>-<>-<>-<>-<>-<>-<>-<>-<>-<
A. Oraciones por los Muertos
Tob 12:12; 2 
Mcc 12:39-45; 1 Cor 15:29; 2 Tim 1:16-18.
------------------------------------------------------------
B. Los Santos Difuntos están Concientes de lo que 
Ocurre en la Tierra
Mt 22:30 w/ Lc 15:7,10 y 1 Cor 4:9; Heb 12:1.
------------------------------------------------------------
C. Los Santos Difuntos Interceden por los que están 
en la Tierra
Jer 5:1; 2 Mcc 15:14; Ap 6:9-10.
------------------------------------------------------------
D. intercesión Mediadora de los Santos y ángeles
Tob 12:12-15; Ap 5:8 y 8:3-4.
------------------------------------------------------------
E. Santos Difuntos Aparecen en la Tierra para 
Interactuar con Humanos
1 Sam 28:12-15 con Eclesiastés 46:20; 2 Mcc 15:13-16; 
Mt 17:1-3 y
27:50-53; Ap 11:3
------------------------------------------------------------
F. ángeles de la Guarda
Sal 34:7; 91:11; Mt 18:10; Hechos 12:15; Heb 1:14.
------------------------------------------------------------
G. Los ángeles Saben de Nuestro Pensamientos
Lc 15:10; 1 Cor 4:9.
------------------------------------------------------------
H. Los ángeles Participan Dando la Gracia de Dios
Ap 1:4
>-<>-<>-<>-<>-<>-<>-<>-<>-<>-<>-<>-<>-<>-<>-<>-<>-<>-<>-<>-<
El gran escritor Anglicano y apologista Cristiano C.S. 
Lewis, en uno de sus últimos libros, escribió: 
". . . devoción a los santos. . . Existe claramente 
una defensa teológica para esto; si tu puedes pedir las oraciones de los vivos, 
por que no podrías pedir las oraciones de los difuntos? No estoy pensando en 
adoptar la practica yo mismo; y quien soy yo para juzgar las practicas de 
otros?"
{Cartas a Malcom: Chiefly On Prayer, 
NY: Harcourt Brace Jovanovich, 1964, pp.15-16}
Escrito en 1995 por Dave 
Armstrong. Este articulo fue publicado en The Catholic Answer, Nov/Dec 
1998.