PREGUNTA *EL CELIBATO EL CELIBATO EL CELIBATO
  
  Hay muchos protestantes que nos dicen que la Biblia prohibe que 
  los sacerdotes se queden célibes.
  
  Ellos me dicen que la Biblia enseña que deben de ser casados; 
  que si no se casan y no tienen familia entonces no es posible que ellos nos 
  orienten y por eso tienen problemas.
¿Cómo podría contestarles con la Biblia sobre todo eso?
  
  Respuesta:
  
  Hay 
  protestantes y católicos despistados que dicen eso porque no conocen la 
  Biblia. Esa idea es fruto del desconocimiento de la Biblia de muchos 
  protestantes y de católicos ignorantes como "Cristina" y su show. Si en 
  realidad la estudiaran con seriedad, conocerían algunas de las cosas que a 
  continuación te comparto:
  
   
  1) La Biblia 
  no dice que se casen, sino que «hayan sido casados» 
  una sola vez.
  Cuando los 
  hermanos separados afirman que la Biblia dice que los sacerdotes deben de ser 
  casados es totalmente falso. Si leemos atentamente los pasajes bíblicos que 
  hablan de eso, notaremos que no dice que se casen, sino algo diferente:
   
  «El 
  candidato debe ser intachable, casado ‘una sola vez’...»
  Ti 1,6
   
  «Es 
  necesario que el obispo sea intachable, casado "una sola vez" sobrio, 
  sensato...»
  1 Tim 3,2
   
  «Los 
  Diáconos, sean casados "una sola vez" y eduquen bien a sus hijos...»
  1 Tim 3,12
   
  Como tú mismo 
  te habrás dado cuenta, en las tres citas bíblicas se repiten las palabras «una 
  sola vez». Tendríamos que preguntarnos por qué les dice que solamente una vez, 
  si se supone que todo cristiano solamente se puede casar una vez.  ¿Acaso los 
  obispos eran casados una vez y los que no lo eran podían tener varias esposas?   
  Por supuesto que no.
   
  La razón por lo 
  que dice eso es que cuando en aquellos tiempos se convertían a Jesucristo 
  muchas de las personas  antes habían tenido varias mujeres e hijos. Al aceptar 
  el Evangelio no podían continuar en esa situación. Tenían que tener Una Sola 
  Esposa y cuidar de sus hijos.
  Es por eso que 
  cuando en la Biblia se dice casados «una sola vez» es para RESALTAR que si 
  querían ser diáconos, presbíteros u obispos no podían serlo si antes de ser 
  cristianos habían tenido varias esposas e hijos con ellas.
   
  En cambio, al 
  estar casado «una sola vez» no habría el problema del cuidado y atención más 
  que de su esposa e hijos. Es decir, no dice que se case, sino que antes 
  de ser cristianos que hayan sido casados «una sola vez».
  Algo similar sucede hoy en 
  día cuando un pastor protestante casado se convierte al catolicismo. En este 
  caso se le permite que sea sacerdote y siga casado, pues eso fue antes de su 
  conversión y ordenación. 
  
  Al parecer 
  muchas sectas entienden la Biblia a su modo, sin leer con atención la Palabra 
  de Dios.
   
   
  2.- San 
  Pablo no se casó por amor al Reino.
  Un ejemplo 
  mostrando que la Biblia no prohíbe el quedarse célibe o soltero por amor a 
  Dios, nos lo da San Pablo.
   Él, que fue 
  uno de los grandes evangelizadores y del cual conservamos varias cartas en la 
  Biblia, no se casó. Y no tuvo ningún problema de sexualidad como 
  algunos hoy en día lo andan diciendo acerca de los que se quedan célibes.
   
  
  Qué increíble es que muchos hermanos separados no mencionen 
  esto, pues está muy claro en todas las Biblias. Veámoslo:
  
  « Mi deseo sería que todos los hombres fueran como yo; 
  mas cada cual tiene de Dios su gracia particular: unos de una manera, otros de 
  otra.
  
  No obstante, digo a los célibes y a las viudas: Bien les está 
  quedarse como yo. 
  
  
  
  1 Cor 7,7-9
   
  Los sacerdotes, obispos, 
  religiosos siguen precisamente el ejemplo de San Pablo que por amor a 
  Jesucristo permanecen sin casarse. 
  
   
  Un error muy 
  común entre los protestantes es que cuando leen el capítulo cuatro de la carta 
  a Timoteo dicen: «Ya ves. El prohibir casarse es doctrina diabólica». Esto 
  es falso, porque allí de lo que se está hablando no es del celibato. Allí 
  se está hablando de  doctrinas que existían en aquel tiempo en la que algunos 
  grupos, como los maniqueos, pensaban que todo lo relacionado con el cuerpo era 
  malo. Por eso para ellos era malo el casarse. Es una condenación hacia esos 
  grupos y su doctrina.
   
  En cambio, San 
  Pablo habla de «no casarse» no porque sea algo malo, sino porque es una opción 
  de Amor a Dios.
   
  Además, ¿Por 
  qué entre las sectas no hay personas que se queden solteras por amor a Dios si 
  es algo muy claro en la Biblia?
   
   
  
  3.- Corintios y el capítulo sobre el 
  Celibato.
  No solamente 
  San Pablo se quedó sin casarse, sino que en una de sus cartas, la primera a 
  los Corintios, se expresa amplia y bellamente sobre eso y lo recomienda como 
  una forma de mayor entrega a nuestro Señor Jesucristo.
   
  En una ocasión 
  viajaba un sacerdote por barco y en cierto momento se acercó un pastor 
  protestante y le dijo que si él era un sacerdote católico,quería decirle que 
  él debía de casarse, que estaba mal si no lo hacía y que en qué parte de la 
  Biblia se hablaba de no casarse.
   
  El sacerdote 
  solamente se limitó a decirle: «lee el capítulo siete de la primera carta a 
  los Corintios y luego platicamos». Comenta que continuó el viaje y el pastor 
  nunca regresó. Como se dice en México: «No regresó, ni por el cambio...»
   
  Algunos de los 
  versos principales son:
   
  10   
  En cuanto a los casados, les ordeno, no yo sino el Señor: que 
  la mujer no se separe del marido,
  11   
  mas en el caso de separarse, que no vuelva a casarse, o 
  que se reconcilie con su marido, y que el marido no despida  a su mujer.
  25   
  Acerca de la virginidad no tengo mandato del Señor. Doy, no 
  obstante, un consejo, como quien, por la misericordia  de Dios, es digno de 
  crédito.
  26   
  Por tanto, pienso que es cosa buena, a causa de la necesidad 
  presente, quedarse el hombre así.
  27   
  ¿Estás unido a una mujer? No busques la separación. ¿No estás 
  unido a mujer? No la busques.
         
  
  32   El 
  que no está casado se preocupa de las cosas del Señor, de cómo agradar al 
  Señor.
  33   En 
  cambio, el casado se preocupa de las cosas del mundo, de cómo agradar a su 
  mujer
  38   
  Por tanto, el que se casa con su novia, hace bien. 
  Y el que no se casa,  mejor.
         
  
  Con razón el 
  pastor protestante ya nunca regresó a preguntar de nuevo sobre el tema del 
  celibato.
  
   
4.- El "show de cristina" es simplemente un pésimo show buscando 'rating'
  
  Sobre lo que comente de la ignorancia de Cristina es porque 
  simplemente confirmo lo que mucha gente sabe. Una cosa es ser conductora de 
  televisión,
Luego le volvi a hablar y le di el nombre de un experto en Biblia y en teologia con 3 maestrias y un doctorado. Su respuesta inmediata fue que no le interesaba, pues buscaba alguien en "contra". Asi que si alguien tiene como fuente de información estos 'shows' les recomiendo que no diga que es cristiano pues ese glorioso nombre merece respeto y nuestro vivir tiene que ser coherente con lo que vemos y creemos.
5.- El célibato es opcional. Mt 19,12
Hay algunos que con bastante ignorancia dicen que porque la Iglesia catolica obliga a ser celibe. Falso. Si alguien no quiere serlo que no se meta al sacerdocio, se case y punto. Cualquiera que conozca un poco de la Iglesia sabe que es tan opcional que durante años y años se preparan en un seminario y tienen demasiado tiempo para pensarlo y decidir. De hecho yo mismo estuve algunos años en el seminario y al ver que no era mi vocación me sali, me case y continuo de misionero a tiempo completo y feliz de la vida.
Si algunos siendo sacerdotes se salieron, se casaron y dicen que eso es lo bueno son sinverguenzas que no fueron capaces de sostener su propia palabra. Alguien podria objetar que eso lo hace obligatorio pues cambió de opinión y ahora se quiere casar. Yo le respondó a quien piensa asi que el casado hace lo mismo. Si eres casado e hiciste un compromiso de permanecer con tu esposa para toda la vida igual debes de cumplir a esa promesa y nadie te obliga sino tu misma promesa que le hiciste a Dios igual que como se hace en el Celibato.
Asi que mi querido hermano, no te dejes confuindir por cuentos de conductoras y falacias biblicas de algunos otros.
  
  6.- En la Iglesia Católica en Oriente hay 
  «casados y «solteros».
  Esto es algo 
  que hay que saber. En la Iglesia Católica desde el principio hubo ministros 
  solteros y casados.
  Al mismo 
  tiempo, desde el principio se fue valorando en alto grado a la persona que se 
  quedaba soltera o célibe por amor al Reino.
  Al pasar los siglos, en la 
  Iglesia Católica de rito latino: España, Italia, Francia, América ... se fue 
  quedando el celibato como una norma eclesiástica para todos los candidatos.
   
  En cambio, en 
  la Iglesia Católica en oriente (Rusia, Grecia, Constantinopla...) siguieron 
  ambos, solteros y también casados, pero la regla común era que los obispos 
  tenían que permanecer célibes.
   
  Todo esto es 
  debido a que el «celibato sacerdotal» no es una «ley» de carácter obligatorio 
  para toda la Iglesia, sino más bien es una «disciplina eclesiástica» que surge 
  de cumplir el consejo del Apóstol Pablo y sobretodo de Nuestro Señor 
  Jesucristo.
   
   
  
  7.- El Celibato es un consejo evangélico 
  que Jesucristo vivió y dejó. Los sacerdotes libremente deciden vivirlo.
  Sin duda que 
  hay muchos hermanos de sectas religiosas que no están leyendo la Sagrada 
  Escritura con atención, pues en la Palabra de Dios encontramos al mismo 
  Jesucristo hablando sobre el valor e importancia de permanecer célibe.
   
  Estaba un día 
  hablando Jesús con sus discípulos acerca del divorcio y el matrimonio. Les 
  decía que no estaba permitido el divorcio y que Moisés lo había permitido por 
  la dureza de corazón.
  Entonces los 
  discípulos dicen: «Mejor es no casarse». Es en ese momento cuando Jesús dejará 
  uno de los grandes tesoros de la vida espiritual y pastoral de la Iglesia. Les 
  dice:
   
  «No todos 
  entienden esto, sino aquellos a quienes se les ha concedido.Porque hay 
  eunucos que nacieron así del seno materno, y hay otros que no se casan  por 
  amor al Reino de los Cielos. Que entienda el que pueda.»
              Mt 
  19,11-12
   
  Es un "don" que 
  hay que recibir y hay que entender. Al parecer, en las sectas, ni lo reciben, 
  ni lo entienden.
   
  Bendito sea 
  Dios que en la Iglesia Católica hay quienes «reciben» ese don y lo 
  «entienden». Gracias a su vida espiritual, a su preparación y a su experiencia 
  de tratar a cientos de familias, ellos pueden orientarnos en nuestra vida 
  familiar.
P.D. Cuando San Pablo habla de que algunos prohiben casarse y eso es doctrina de demonios esta refiriendose a los maniques que era una secta de aquellos tiempo que consideraban el matrimonio como algo malo. Nosotros en cambio decimos que es un bendición. Si alguien quierconfirmar esto basta leer cualquier libro de historia universal o enciclopedia.
Ánimo y sigue adelante conociendo las bases bíblicas de nuestra fe.
Dios te siga bediciendo.