01 Marzo
San Albino
SAN ALBINO
Obispo
(470-550)
Hay trece santos con el nombre de Albino. Ocho fueron obispos. Tres se
conmemoran el 1 de marzo: el legendario protomártir inglés, a quien se le cambió
el nombre de Albano en Albino para distinguirlo del homónimo mártir de Maguncia;
y los obispos de Vercelli y de Angers, casi contemporáneos. E1 quinto sucesor de
San Eusebio, fundador de la diócesis de Vercelli, fue consagrado obispo en el
452, en un período histórico muy tormentoso en Italia.-
El nuevo obispo reconstruyó la iglesia metropolitana, sobre las ruinas de la
pequeña basílica que San Eusebio había construido sobre la tumba del mártir San
Teofrasto, y que el emperador Teodosio había hecho ampliar. Para la solemne
celebración del rito Albino esperaba la visita de algún obispo importante. La
espera fue premiada con el paso de San Germán, obispo de Auxerre, que se dirigía
a Ravena. Como no podía esperar, el santo obispo prometió que asistiría al rito,
cuando regresara.-
San Germán murió durante su estadía en Ravena, y a Vercelli regresó solamente su
cadáver. Cuando colocaron el féretro en el centro de la basílica, todas las
velas se encendieron simultáneamente. El hecho, más prodigioso porque en los
días anteriores ninguno había podido encenderlas, fue interpretado como el
cumplimiento de la promesa que San Germán había hecho a San Albino. Del obispo
de Vercelli no sabemos sino que su culto es muy antiguo.-
San Albino (Aubin), obispo de Angers, es uno de los santos más populares de la
Edad Media, sobre todo en el norte de Europa. Nació en Vannes (Francia) hacia el
año 496, de noble familia, y para poder entrar en la abadía de Tincillac tuvo
que renunciar al título nobiliario y a la rica herencia. Pero aunque deseaba el
escondimiento, la fama de sus virtudes humanas y religiosas lo colocaron
constantemente en lugar sobresaliente. En el 504 fue elegido abad, cargo que
ocupó durante 25 años, hasta cuando por obediencia tuvo que aceptar el
nombramiento como obispo de Angers en el 529.-
Con celo pastoral y prudente firmeza gobernó su diócesis, obteniendo más
hostilidad que aplausos. Pero para el buen obispo le era suficiente la
aprobación de otro santo, su amigo San Cesario. Murió el lo. de marzo del 550.
Seis años después, por su fama de santidad se le dedicó una iglesia en Angers,
en cuya cripta reposan sus restos.
San Albino
Oración
Tú, Señor que nos has dado un modelo de perfección evangélica en la vida
ejemplar de San Albino, abad, concédenos, en medio de los acontecimientos de
este mundo, que sepamos adherirnos, con todo nuestro corazón, a los bienes de tu
reino eterno. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo.-
| 01 Marzo
San Rosendo
San Rosendo
|