|  | 
 | 
| 
 3      
          ¡Hola,
          amigos! Bienvenidos a esta Escuela de Novios, que lo que pretende es
          ayudaros a encontrar, cultivar y manifestar un verdadero amor, con
          vistas a que un día Dios lo bendiga solemnemente si entra
          en sus planes. Como ya hemos dejado dicho en otros capítulos, a esta Escuela
          podéis incorporaros todos los que queráis. O bien leyendo
          simplemente lo que aquí se ofrece y reflexionando un poco sobre ello,
          o mejor todavía participando con vuestras comunicaciones e
          intercambios. Vuestras opiniones cuentan mucho, y pueden ayudar a los
          demás. También las de las personas mayores que ya pasaron por esta
          etapa de su vida y pueden aportar su valiosa experiencia. Queremos
          fomentar la amistad internacional de parejas que tenéis en común
          tantas cosas bonitas. Para ello se publican las direcciones de correos
          que nos mandáis, vuestros mensajes, y ¡ATENCION!, a partir de ahora
          queremos también publicar VUESTRAS FOTOS SI NOS LAS MANDÁIS.
          Ya veis que se ha abierto un espacio para ello en esta sección de la
          página MERCABA.  Las
          fotos facilitan el conocimiento y la alegría de ver caras de
          enamorados que sonríen y saludan desde cualquier parte del mundo. Nos
          gustaría crear una verdadera COMUNIDAD INTERNACIONAL DE NOVIOS. Y
          quien sabe si algún día podríamos encontrarnos en algún sitio. ¿Es
          mucho soñar? Por lo pronto ya se no ha ofrecido una amiga de la isla
          de Menorca
          (España) para organizar ese posible futuro encuentro. ¡Qué bonito
          sería hablar del amor en una isla como Menorca!
          Pero de momento sigamos con nuestra modesta página con la pretensión
          de que corráis la voz y sean muchos los que logren entrar en ella, y
          aprovecharse del material que les facilitamos.          
          Todas las semanas ofrecemos un texto de reflexión. También
          alguna anécdota o historieta que os ayude a pensar. Se facilitan unas
          preguntas para dialogar, y solemos recomendar algún libro o película.
          Pues bien, esta semana el tema fundamental es: HAY
          QUE DECIR TE QUIERO         
          No hace mucho, un sacerdote conocido mío, me enviaba uno de
          los libros que acaba de publicar. El tema me interesó mucho, pues es
          mi especialidad. Le agradezco esa deferencia que tuvo conmigo pues me
          va a ser muy útil. Empezaré por deciros el título para
          recomendarlo: CONSTRUIR EL AMOR, Ed. Martínez Roca. Y el autor se
          llama José Pedro Manglano, ya conocido por sus muchas publicaciones.
          Tiene una colección de libros de espiritualidad de bolsillo que ya le
          llamamos “los manglanitos”. En este libro que os recomiendo,
          comienza el autor sus páginas de la siguiente manera:         
          “En
          la película El violinista en el tejado,
          los protagonistas Tevye y su mujer Golde forman un matrimonio bien
          avenido, con seis hijas que sucesivamente van enamorándose y
          contrayendo matrimonio. En una escena el padre, al observar el
          encendido y apasionado enamoramiento de la hija que se prepara para su
          inminente casamiento, se dirige a su mujer Golde, algo confundido y
          desconcertado, y mantienen el siguiente diálogo: -Pero
          ¿me amas? -¿Te
          amo?- le contesta con inevitable tono de sorpresa. -Sí.
          ¿Me amas? -Durante
          veinticinco años he lavado tu ropa, guisado tus comidas, limpiado tu
          casa, te he dado hijos, ordeñado las vacas. Después de veinticinco años,
          ¿por qué hablas de amor? -Golde,
          la primera vez que te vi fue el día de nuestra boda. Estaba asustado. -Yo
          estaba intimidada. -También
          yo. Pero mi padre y mi madre me dijeron que aprenderíamos a amarnos
          mutuamente; y ahora, Golde, te estoy preguntando, ¿me amas? -¿Te
          amo? -Sí.
          ¿Me amas? -Durante
          veinticinco años he vivido contigo, luchando contigo, pasando hambre
          contigo. Durante veinticinco años mi cama ha sido tuya. Si eso no es
          amor, entonces, ¿qué es? -Entonces,
          ¿me amas? -Supongo
          que sí. -Y
          yo supongo que también te amo. -(Ambos)
          Eso no cambia nada, pero incluso así, después de veinticinco años,
          es bonito saberlo.         
          He
          titulado este capítulo HAY
          QUE DECIR TE QUIERO.
          Es necesario, y bonito, que la pareja oigan la palabra TE QUIERO
          pronunciada sinceramente, sin rituales y frases hechas, sino poniendo
          de verdad el corazón en cada letra. Mientras no se puede decir eso es
          que el amor auténtico no existe o todavía no ha nacido o madurado.
          Las personas necesitamos saber que alguien nos quiere (familia,
          amigos, compañeros, o enamorados). 
          Ya sabemos que hay muchas clases de amor, pero el quererse, al
          menos en su nivel más elemental, debe estar presente en la amistad,
          en el compañerismo, en las comunidades humanas que comparten
          objetivos comunes.  La
          caridad es poder decir a alguien TE QUIERO porque eres tú, porque
          Dios te quiere, porque eres importante y necesario para mí, porque
          hemos sido llamados al amor limpio, constructivo,
          creativo.          
          Es duro para una persona no oír nunca a nadie decirle: TE
          QUIERO. Es la soledad más triste. No es suficiente convivir bajo el
          mismo techo, no tener cubiertas tus necesidades, ni recibir ayuda de
          un desconocido… Es necesario oír pronunciar alguna vez, o muchas
          veces,
          de otra persona (familia, amigo, novio, marido, mujer…) la palabra
          TE QUIERO. Tú eres alguien importante para mí. ¡Qué bueno que
          existas, para poder querer a alguien como tú! Y hablo del amor en sus
          distintos niveles., aunque ahora no nos detengamos en más detalles.          
          Sería un buen propósito no olvidar estas palabras y repetir
          siempre que sea oportuno, y al que de verdad sientas cerca de tu corazón:
          SÍ,
          TE QUIERO. No hay que dar nada por supuesto.  Una
          historia para meditar LAS
          TRES REJAS PARA
          EL DIÁLOGO DE PAREJAS -        
          ¿Por
          qué es tan importante decir de vez en cuando TE QUIERO a las personas
          que se aman de verdad? -        
          ¿Es
          suficiente atender las necesidades de los demás para que ellos se
          sientan queridos? ¿Es posible la soledad en un ambiente de
          convivencia? ¿Por qué? -        
          ¿Qué
          te sugiere la historia de las tres rejas? ¿Puede matar el amor el
          chismorreo de la gente? Podéis
          enviar vuestras conclusiones. Las tendremos en cuenta. OPINA
          UNA LECTORA DE MERCABÁ Yo
          aunque tengo días.... (idiotas...)en que me siento...menos
          importante...que otros... por razones que no vienen al caso... quiero
          pensar que estoy aquí por un acto de amor, no por azar ni por fallos
          de anticonceptivos… Por
          lo tanto si soy amor.... ¿Lo irradio?, ¿lo transmito?....eso es
          harina de otro costal....no lo sé...pienso que unas veces sí
          y otras no..., aunque intento no avinagrarme ni avinagrar a nadie, que
          bastantes almas avinagradas hay por el mundo... Pero
          lo que sí me ha gustado es pensar que...si Dios existe… tiene que
          tener un plan para mí. Me encanta pensarlo que sí,
          lo malo...que llegue demasiado tarde a descubrírmelo, y ya....no
          pueda con él, aunque también he leído por ahí que si Dios te pone
          en un aprieto.....también te da la ayuda suficiente para salir de él,
          prefiero pensar así. 
          A. +Libros
          recomendados:      
          Os
          recomiendo el que he citado al principio, aunque lo utilizaremos aquí
          mas de una vez por ser muy sugerente. +Película
          recomendada:         
          Si
          os es fácil encontrarla en algún Vídeo club, podría ser
          interesante que vierais la que ha servido de comentario: “El
          violinista en el tejado”. IMPORTANTE:
          Nos gustaría recibir vuestras fotos. Lo podéis hacer a las
          siguientes direcciones:      
          Indicando en el mensaje que son para la sección ESCUELA DE
          NOVIOS.         
          Los
          capítulos anteriores los podéis consultar haciendo clic en los números
          que aparecen en el espacio. Por favor: ¡correr la voz entre vuestras
          parejas amigas! Se les puede hacer mucho bien, y ellos a los demás.
          Un saludo de vuestro amigo                     
                                        Juan
          García Inza   | |